Está en la página 1de 31

Tutoría y Orientación

Educativa
Tutoría y Orientación Educativa

La. tutoría se define como la interacción entre


el docente tutor y el estudiante que se
sustenta en un vínculo afectivo, que busca
promover el bienestar y fortalecer las
competencias de las y los estudiantes.

La tutoría busca también prevenir situaciones


de riesgo que vulneren los derechos del
estudiante y que podrían afectar su desarrollo.
Modalidades de la Tutoría

Tutoría grupal Tutoría individual

Se promueve que las y los estudiantes


Acompañamiento socio-afectivo
expresen con libertad sus ideas y
individualizado, se abordan
sentimientos, exploren sus dudas,
aspectos de índole personal que no
examinen sus valores, aprendan a
pueden ser atendidos grupalmente
relacionarse con los demás, tomen
o que van más allá de las
conciencia de sus metas y de su proyecto
necesidades de orientación del
de vida.
grupo.
Orientación a las familias

. Trabajar de manera coordinada con las


familias para mejorar la convivencia en
los diferentes espacios de los estudiantes,
y generar un compromiso activo en el
proceso de aprendizaje de sus hijos e
hijas
Tutoría 2018
Tutoría en la escuela

Coordinador
/a de TOE
Tutores/as

Especialista Especialist
DRE a UGEL

Comité de Tutoría y
Soporte social –comunitario Orientación Educativa
Especialista pedagógico
Facilitadores DEVIDA-Minedu Psicólogo/a o
Promotores del CEM trabajador/a
social
EL PLAN TUTORIAL DE
AULA
• El plan de tutoría es una herramienta que permite
organizar y orientar el trabajo que realizamos en el
aula.

• Las actividades que se plantean van dirigidas a


fortalecer las competencias socioafectivas de las y
los estudiantes.

• Debe responder a las necesidades e intereses de las y


los estudiantes.

• El tutor o la tutora es la persona responsable de su


elaboración.
¿Cómo elaboro el diagnóstico del aula?

Recogemos
información Información general
recogida del
diagnóstico del Plan
de Tutoría
Orientación Educativa
y Convivencia Escolar

Diagnóstico
del aula

Información específica
del aula: características
de las y los estudiantes
(informe del tutor del
pasado año, de los
docentes de áreas
curriculares y el acta de
notas del año anterior).
Instrumentos y técnicas
Lluvia de
ideas

Observación
de
conductas

Encuestas
Elaboramos el diagnóstico

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE ORIENTACIÓN DE ESTUDIANTES

Necesidades Fortalezas Priorización de los


Aspectos que abordan las dimensiones
Dimensiones de la tutoría Debilidades Intereses aspectos a trabajar
de la tutoría
Amenazas Expectativas este año.

Autoconocimiento, expresión y
autorregulación de emociones y
Dimensión personal sentimientos, sexualidad, reflexión
ética, intereses vocacionales,
proyecto de vida, etc.
Interacción entre estudiantes,
sentimiento de pertenencia,
convivencia, participación
estudiantil, inclusión educativa,
Dimensión social búsqueda del bien común,
habilidades interpersonales,
habilidades pro sociales, habilidades
pro ambientales y habilidades para
prevenir conductas de riesgo, etc.

Gestión de los aprendizajes,


Dimensión de los desarrollo de procesos cognitivos,
aprendizajes conocimiento de sus ritmos y estilos
de aprendizaje, etc.
¿Cómo organizamos la tutoría?

Tutoría grupal

Tutoría individual

Orientación a las familias


Tutoría grupal

Es la modalidad mediante la cual el tutor brinda


acompañamiento al grupo de estudiantes en
forma simultanea para atender sus necesidades e
intereses. Esta se realiza en un clima de confianza
y respeto que promueve el diálogo y la reflexión
crítica, la participación, la formación integral de
valores, la solidaridad, entre otros.

Sesiones de tutoría
GRUPAL
TUTORÍA

Asambleas de aula

Actividades complementarias
Organización de las sesiones
SESIONES DE TUTORÍA N° SESIONES TRIMESTRE
(temática)
I II III
Asambleas de aula 4 2 1 1
Competencias socioafectivas 6 2 2 2
Sesiones de ESI 4 2 1 1
Sesiones de prevención del consumo de drogas 6 2 2 2
Sesiones de prevención de la Trata de personas 1 0 0 1
Sesiones de orientación vocacional y proyecto 4 1 2 1
de vida
Sesiones para la prevención de la violencia 6 2 2 2
(convivencia y participación)
Sesiones sobre gestión de los aprendizajes 4 1 2 1

Sesiones para el desarrollo de competencias


ético morales 3 1 1 1

TOTAL DE SESIONES 38 13 13 12
Tutoría individual

Es el espacio de diálogo mediante el cual el tutor


o la tutora aborda aspectos de índole personal
que no pueden ser atendidos grupalmente. En
ese sentido, el tutor se constituye en un soporte
esencial para el estudiante.

Situaciones en las
que se desarrolla

Entrevistas A solicitud del


Cuando la familia
planificadas por el propio del propio
lo solicita
tutor estudiante
Trabajo con las familias

La orientación a las familias es una estrategia


de la tutoría dirigida a padres, madres o
apoderados de los estudiantes. Tiene como
objetivo involucrar a las familias en el proceso
formativo de sus hijos y brindar pautas para
mejorar su función educativa.
ORIENTACIÓN

FAMILIAS

Reuniones de aula
A LAS

Entrevistas a las familias


Esquema del Plan Tutorial de Aula
ACTIVIDADES DE TUTORÍA
N° I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE
Líneas Actividades (Ejemplos)
Sesiones de tutoría 38 13 13 12
Asambleas de aula (de estudiantes) 4 2 1 1
Tutoría
Grupal Actividades complementarias
(ejemplo: paseos de integración, 2 1 1
videos foro, etc.)
Entrevistas individuales 60 20 20 20
Tutoría
Seguimiento y atención de situaciones
Individual Según
particulares
Reuniones de aula (con padres de
4 2 1 1
Orientación familia)
a las familias Entrevistas a familias de los
30 20 10
estudiantes
ANEXOS
Cronograma trimestral de actividades de tutoría
Tutoría individual
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES
TRIMESTRE: _______
Tutor/a:
Grado y Sección:
N° DE FECHA Y HORA FIRMA DEL / DE LA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE
ORDEN PROGRAMADA ESTUDIANTE
Cronograma de reuniones de aula

REUNIONES FECHA AGENDA PROPUESTA


- Bienvenida
- Informe sobre la TOE: actividades con estudiantes y
familias.
- Informe sobre horarios, relación de docentes,
calendarización escolar, etc.
PRIMERA REUNIÓN - Difusión de las normas de convivencia de la IE
- Diagnóstico de las necesidades de orientación de las
familias.
- Conformación del comité de Aula
- Otros

SEGUNDA Informe de ….
REUNIÓN
……
TERCERA REUNIÓN

……..
CUARTA REUNIÓN
Cronograma de entrevistas a las familias
CRONOGRAMA DE ENTREVISTAS A PADRES Y MADRES DE FAMILIA
TRIMESTRE ______
Tutor: Grado y sección:
N° APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES DNI FECHA FIRMA DEL FAMILIAR
DEL / DE LA ESTUDIANTE DEL PADRE O MADRE PROGRAMADA
DE FAMILIA
Organización de actividades de participación
estudiantil en el aula
ACTIVIDADES PARA LA PROMOCION DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
Cronograma
N° ACTIVIDAD RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Conformación del comité estudiantil
1 Tutor
del aula
Delegado de
2 Asamblea de aula
aula
Elección del asunto público en sesión
3 Tutor x
de tutoría
Delegado de
4 Participación en asamblea multigrado x x x
aula
5 Asesoría a comité estudiantil Tutor x x x x x x x x x
Participación de los estudiantes en Mun. Escolar
6 x x
los Festivoces Delegado
Participación de los estudiantes en las Estudiantes del
7 x
elecciones del Municipio escolar aula

8 Otros
Busca los formatos para la planificación de
la tutoría en:
http://jec.perueduca.pe/?page_id=253
Busca el video de tutoría grupal en:

https://www.youtube.com/watch?v=JJwaE6T
WORk
Ministerio de Educación
Av. la Arqueología con calle el
Comercio Nº 139 – San Borja - Lima

También podría gustarte