Ingeníeria de Métodos. Act 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

INGENÍERIA DE MÉTODOS

Actividad 5

Presentado por:
Wendy Yurani Villamil González

Presentado a:
OMAR SIERRA

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BÁSICAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
DICIEMBRE 2019
Estas son algunas de las preguntas que re realizaron a los cinco compañeros de trabajo.

1. Las cajas que se manipulan con mayor frecuencia son de:

1 a 3 kg-

5 a 10 kg-

20 a 30 kg-

35 o más kg-

2. ¿Qué tiempo utiliza para distribuir las cajas que solicitan?

3. ¿El levantamiento de carga la hace sola o con ayuda de otro compañero?

4. ¿Usa algún tipo de transporte para organizar las cajas?

5. ¿Le haría alguna mejora al espacio de producción y entrega de mercancía?

6 ¿Las herramientas o implementos de trabajo están a su alcance?


Encuesta 1

NOMBRE: ANDRES AGUDELO


CC. 1022370190
ARL Positiva
EPS Sura
Encuesta 2

NOMBRE: MARIA GONZALEZ


CC. 52212323
ARL Axa
EPS Medimas
Encuesta 3

NOMBRE: SAMUEL FELIPE VILLA


CC. 1034666507
ARL Positiva
EPS Sanitas
Encuesta 4

NOMBRE: VANESA VALENCIA


CC. 1022397278
ARL Positiva
EPS Compensar
Encuesta 4

NOMBRE: BLANCA ROYAYO


CC. 7309393
ARL sura
EPS Sanitas
ANALISIS

Con los resultados de la encuesta realizada a trabajadores del área de carga y despacho de

documentos del archivo general, pude concluir que no necesariamente las manos deben

completar movimientos simultáneos, ya que, en las actividades de búsqueda, organización

de documentos , entre otras; una mano la utilizan para sostener el documento y la otra mano

para guardar el documentos en el lugar asignado, en este caso también pudimos patentizar

que ambas manos deben de estar en constante movimiento. Con respecto a la distribución

del sitio de trabajo, pudimos observar un área con unas dimensiones de trabajo adecuado,

cuentan con las herramientas de trabajo en un sitio a su alcance, donde no tienen que

desplazarse tanto para poder llegar a ello. Cuentan una iluminación adecuada a su labor .La

distancia hacia los implementos de trabajo se encontraba muy cerca, en el área de búsqueda

y archivado de documentos, el carro de ruedas que utilizan para poder transportar las cajas

está a menos de un metro de su alcance ya que a medida que van empacando van

organizando las solicitudes de dichos documentos para ser enviados a su respectivo lugar.

La respuesta a la encuesta realizada:

1. Las cajas que se manipulan con mayor frecuencia son de:

La respuesta recibida por los trabajadores fue en un promedio de 5 a 10 kg


2. ¿Qué tiempo utiliza para distribuir las cajas que solicitan?

Se realiza un cronograma a diario donde se puede ver todas las solicitudes que tenemos en

lista y para cada una nos da la ubicación lo cual hace que el proceso no sea tan demorado.

. ¿El levantamiento de carga la hace sola o con ayuda de otro compañero?

Muy pocas veces, siempre nos ayudamos entre todas para realizar la labor más rápido y

también para evitar cansarnos rápido o que nos de algún dolor muscular

4. ¿Usa algún tipo de transporte para organizar las cajas?

Si, usamos un carro que usamos cuando son demasiadas cajas.

5. ¿Le haría alguna mejora al espacio de producción y entrega de mercancía?

No, creo que la adecuación del lugar esta perfecta además tenemos todas las señalizaciones

a la vista.

6 ¿Las herramientas o implementos de trabajo están a su alcance?

Todas las herramientas las tenemos a la mano, muy cerca. Y si no están cerca tenemos una

persona encargada para que nos los facilite


BIBLIOGRAFIA

Escalante Lago, A. y González Zúñiga, J. F. D. (2015). Ingeniería Industrial. Métodos y

tiempos con manufactura ágil.

Miranda, H. (2008). ¿Qué es la ingeniería de métodos?.

Calderon, M. & Foster, T. (s.f.). Time and motion study.

También podría gustarte