Está en la página 1de 23

SOFTWARE DE APLICACIÓN PARA LOS INGENIEROS CIVILES

AUTOR:
MANUEL ALEJANDRO HERRERA ANGARITA
TECNICO LABORAL EN CONSTRUCCIONES CIVILES

REMINGTON – CORPORIENTE
SARAVENA – ARAUCA
01 SEPTIEMBRE DE 2010

Pág.2
SOFTWARE DE APLICACIÓN PARA LOS INGENIEROS CIVILES

AUTOR:
MANUEL ALEJANDRO HERRERA ANGARITA
TECNICO LABORAL EN CONSTRUCCIONES CIVILES

TUTOR:
CARLOS DUBAN JIMENEZ MORALES

REMINGTON – CORPORIENTE
SARAVENA – ARAUCA
01 SEPTIEMBRE DE 2010
Pág.3
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION Pág. 5
Software De Aplicación Para PC Pág. 6
1. Autodesk Autocad Pág. 6
1.1 Características Pág. 6
1.2 Historia de Autocad Pág. 7
2. Civilcad Pág. 9
2.1 ¿Cómo funciona? Pág. 10
2.2 ¿Cuáles son sus ventajas? Pág. 10
2.3 ¿Qué son los módulos adicionales? Pág. 10
2.4 ¿Qué son las licencias adicionales? Pág. 10
2.5 Candado USB Pág. 10
2.6 Clave Permanente Pág. 10
2.7 Requerimientos Del Sistema Pág. 11
3. Mathcad Pág. 11
3.1 Descripción Pág. 11
4. Staad Pro Pág. 12
5. Opus Planet Pág. 12
5.1 Manejo y Operatividad Al Máximo Pág. 13
5.2 Máximo Desempeño Selecciona Arrastra Y Suelta Pág. 13
5.3 El único sistema que se adapta al usuario Pág. 13
5.4 Unidos: trabajo, contratistas y centro de costos Pág. 13
5.5 Experiencia superior con cientos de mejoras Pág. 13
6. Etabs Pág. 14
7. Neodata Pág. 15
8. Prodep Pág. 15
8.1 Introducción Pág. 15
8.2 Descripción Pág. 15
8.3 Características Pág. 15
9. FerroscanHilti PS 200 Pág. 16
10. Solidworks Pág. 16
10.1Historial De Versiones Pág. 17
Software De Aplicación Para Celulares Pág. 18
11. Autocad WS Pág. 18
12. Magic Plan Pág. 18
13. Drawvis Pág. 19
14. Photo Measures Pág. 19
15. Civil Engineering Calculations, Civil Calcs Pág. 20
16. Builder'sHelper Pág. 20
17. Pantone Pág. 21
18. Turbo Viewer Pág. 21
19. Design Review Mobile Pág. 22
20. Bentley Navigator Pág. 22
CONCLUSION Pág. 23

Pág.4
INTRODUCCION

De Lo Que Trata Este Trabajo Es De Una Cantidad De Aplicaciones Utilizadas


Para El Mejoramiento Del Trabajo De La Ingeniería Civil. Es Necesario Saber Que
La Mayoría De Estos Programas Son Utilizados Por Muchos De Los Ingenieros
Por Toda Colombia, Ya Que Estos Les Facilita Su Trabajo, Además Un Programa
Cualquiera No Hace Todo El Trabajo Y El Ingeniero Tampoco Lo Puede Hacer
Solo El Necesita Estar Seguro y Para Eso Es Que Se Utilizan Varios De Estos
Programas Para Que Las Probabilidades Sean Mas Viables.

Pág.5
SOFTWARE DE APLICACIÓN PARA LOS INGENIEROS CIVILES

 1. Autodesk AutoCAD

Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para


dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado
por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la
compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un
software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición,
que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de
imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos,
Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra
que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a
Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).

1.1 Características

El programa se destaca por tener grandes características que en cada versión


nueva ya son comunes. Al igual que otros programas de diseño asistido por
computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas
(puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla
gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del
usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de
órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones
modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz
gráfica de usuario o en Ingles GUI (graphic User Interface), que automatiza el
proceso.
Como todos los programas y de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque
admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan
figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante
herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite
organizar los objetos por medio decapas o estratos, ordenando el dibujo en partes
independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se
gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación
única de múltiples objetos repetidos.
Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos,
empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como
color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11,
utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de
diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en
papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD
es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf).

Pág.6
Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otro
software de dibujo.
El formato .dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD,
reservándose AutoCAD el formato .dwg para sí mismo. El formato .dxf puede
editarse con un procesador básico, por lo que se puede decir que es abierto. En
cambio, el .dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco
tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD
distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión,
con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de
operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y
sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que
debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12,
luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su
sistema de sólidos ACIS.
El formato .dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que
formatos más nuevos .dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de
AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión
de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2012, y tanto él como sus productos
derivados (como AutoCAD Architecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo
formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el
formato hasta la versión 2000.

1.2 Historia de AutoCAD

Nombre Fecha de
Versión Comentarios
oficial lanzamiento

AutoCAD
1 Noviembre de 1981 -
Versión 1.0

AutoCAD
2 Abril de 1983 -
Versión 1.2

AutoCAD
3 Septiembre de 1983 -
Versión 1.3

AutoCAD
4 Noviembre de 1983 -
Versión 1.4

AutoCAD
5 Octubre de 1984 -
Versión 2.0

Pág.7
Nombre Fecha de
Versión Comentarios
oficial lanzamiento

AutoCAD
6 Mayo de 1985 -
Versión 2.1

AutoCAD
7 Junio de 1986 -
Versión 2.5

AutoCAD
8 Abril de 1987 -
Versión 2.6

AutoCAD
9 Septiembre de 1987 -
Versión 9

AutoCAD
10 Octubre de 1988 -
Versión 10

AutoCAD
11 1990 -
Versión 11

AutoCAD Última versión para Mac hasta


12 Junio de 1992
Versión 12 AutoCAD 2011

AutoCAD
13 Noviembre de 1994 -
Versión 13

AutoCAD
14 Febrero de 1997 -
Versión 14

Introducción del formato DWG


AutoCAD 2000 15.0 1999
2000

AutoCAD 2000i 15.1 1999 -

AutoCAD 2002 15.2 2001 -

Introducción del formato DWG


AutoCAD 2004 16.0 2003
2004

AutoCAD 2005 16.1 2004 -

Pág.8
Nombre Fecha de
Versión Comentarios
oficial lanzamiento

AutoCAD 2006 16.2 2005 -

Introducción del formato DWG


AutoCAD 2007 17.0 2006
2007

AutoCAD 2008 17.1 Marzo de 2007

AutoCAD 2009 17.2 Febrero de 2008 -

Introducción del formato DWG


AutoCAD 2010 18.0 Marzo de 2009
2010

AutoCAD 2011 18.1 Marzo de 2010 -

AutoCAD 2011 Primera versión para Mac desde


19.0 Octubre de 2010
para Mac AutoCAD versión 12

AutoCAD 2012 18.2 Marzo de 2011 -

Introducción del formato DWG


AutoCAD 2013 19.2 Marzo de 2012
2013

 2. CivilCAD

CivilCAD, creado por ARQCOM, es el software diseñado para crear funciones


adicionales que automatizan y simplifican las tareas dentro de
AutoCADFull,Bricscad PRO y ZWCAD+ 2012, cubriendo diversas necesidades
del profesional de la Ingeniería Civil y Topografía de habla hispana; utilizado por
dependencias de gobierno, constructoras y universidades.
Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel,
cálculo de volúmenes en plataformas y vialidades, cuadros de construcción,
subdivisión de polígonos, entre otras más de 100 rutinas útiles.
Además puede agregar módulos adicionales para crear unCivilCADa su medida.

2.1 ¿Cómo funciona?

Se integra a la barra de menú de AutoCAD Full, Bricscad PRO y ZWCAD+2012,

Pág.9
ofreciendo cientos de rutinas para agilizar su trabajo. La estructura del menú de
AutoCAD Full, Bricscad PRO y ZWCAD+ 2012 se ha mantenido sin alteración,
solo se han integrado las opciones de CivilCAD. Además, puede ejecutar estas
rutinas al escribirlas en la línea de comando.

2.2 ¿Cuáles son sus ventajas?

 Enfocado a Ingeniería Civil y Topografía hispana.


 Disponible para AutoCAD Full 2000 a 2013 32/64, Bricscad versión PRO y
ZWCAD+ 2012.
 Fácil de usar, extensa documentación y soporte técnico gratuito.
 Módulos Opcionales de Cálculo de Redes de Agua Potable, Alcantarillado,
Carreteras SCT, Exportación de datos al programa Curva Masa de la SCT,
Redes de Alcantarillado Pluvial ADS Mexicana e Interface para Google Earth™.

2.3 ¿Qué son los módulos adicionales?

Consisten en rutinas adicionales que permiten realizar tareas como Cálculo de


Redes de Agua Potable y Alcantarillado, Carreteras SCT, Exportación de
Datos Curva Masa al Programa SCT 2009, Redes de Alcantarillado Pluvial
ADS Mexicana e Interface para Google Earth™. Si no desea realizar estas
rutinas, el Módulo es todo lo que necesita. Si en un futuro decide agregar un
módulo adicional esto se puede hacer reprogramando su licencia USB o clave
permanente.

2.4 ¿Qué son las licencias adicionales?

Una licencia adicional puede ser un candado USB o una clave permanente. El
paquete básico de CivilCAD ya cuenta con una (1) licencia. Al ser ingresada una
licencia en la computadora, CivilCAD se activa. Si desea instalar CivilCAD en
más de una computadora y ejecutar el programa al mismo tiempo, es necesario
adquirir una licencia adicional.

2.5 Candado USB

En el caso del candado USB, se puede cambiar de computadora a computadora


según el uso. La computadora que tenga conectado el
USBtendráhabilitadoCivilCAD. No nos hacemos responsables por la reposición de
licencias.

2.6 Clave permanente

Una clave permanente es una cadena de caracteres que, ingresada en el


Administrador de Licencias CivilCAD, habilitara el software de manera
permanente. En caso de que se formatee o cambie de computadora, le será
generada una nueva clave.

Pág.10
2.7 Requerimientos del Sistema

CivilCAD no necesita de otros requisitos de equipo de cómputo aparte de los que


ocupa AutoCAD o Bricscad para funcionar correctamente.

Adicionalmente, se sugiere lo siguiente para el óptimo manejo de CivilCAD:

 Windows® 95/98/2000, Windows NT, Windows Me, Windows XP, Windows Vista
o Windows 7 (32 o 64 bits).
 AutoCAD® FULL versión 2000-2013 32/64 bits o cualquiera de sus productos
verticales (como Civil 3D, Map, Architecture, Mechanical, Electrical, MEP, P&ID,
Plant 3D y StructuralDetailing), Bricscad® PRO en Inglés o Español y ZWCAD+
2012.
 Intel® Pentium® III 1 Ghz o superior, o procesador compatible.
 2 GB de RAM disponibles (recomendado)
 100 MB de espacio en disco duro (mínimo)
 Monitor 1024×768 VGA con color verdadero (mínimo)

El tiempo de ejecución de la mayoría de las rutinas de CivilCAD será


directamente proporcional a la velocidad de procesamiento de datos, por lo
que se recomienda utilizar el equipo más rápido y actualizado posible.

 3. Mathcad
Mathcad es un programa algebraico de computadora, distribuido por PTC. A
diferencia de otros softwares, MathCad es más intuitivo de usar, su filosofía es que
es un programa más de documentación que de cálculo, aunque también es
potente en este ámbito, es muy visual y permite el uso de plantillas de funciones
en las que solo es necesario escribir los valores deseados, incluso para graficar
funciones.

3.1 Descripción
Mathcad es un entorno de documentación técnica con prestaciones de cálculo
numérico y simbólico, que permite explorar problemas, formular ideas, analizar
datos, modelar y chequear escenarios, determinar la mejor solución, como así
también documentar, presentar y comunicar los resultados. Algunas de las
capacidades matemáticas de Mathcad están basadas en parte del código del
programa algebraico Maple (Núcleo MathSoft de Maple o Mathsoft Kernel Maple,
MKM) MathCad se encuentra organizado como una hoja de trabajo, en las que las
ecuaciones y expresiones se muestran gráficamente, no como simple texto.

Dentro de las capacidades de MathCad se encuentran:


 Resolver ecuaciones diferenciales con varios métodos numéricos
 Graficar funciones en dos o tres dimensiones
 El uso del alfabeto griego (letras griegas mayúsculas y minúsculas)
 Cálculo de expresiones simbólicas

Pág.11
 Operaciones con arreglos (vectores y matrices)
 Solución simbólica de un sistema de ecuaciones
 Encontrar la gráfica (la curva de tendencia) de un grupo de datos
 Implementación de subprogramas
 Encontrar raíces de polinomios y funciones
 Funciones estadísticas y distribuciones de probabilidad
 Encontrar valores propios o autovalores y vectores propios o autovectores

 4. STAAD. Pro

"Programa para profesionales del cálculo estructural “STAAD. Pro concentra


todas las necesidades de producción de la oficina de ingeniería de cálculo de
estructuras. Las prestaciones del núcleo de STAAD. Pro incluyen Generación
de Modelos, Análisis Estáticos y Dinámicos y Diseño en Acero y Hormigón.
STAAD. Pro Design Studio es un entorno de trabajo nativo en Windows para
modelado de edificios, análisis, diseño, visualización y verificación de resultados.
Un complemento adicional en STAAD. Pro Design Studio es el módulo
STAAD.etcSTAAD.etc. Es un conjunto de unos 15 módulos de diseño estructural
que permiten el diseño de cimentaciones, muros, mampostería y un largo etcétera
de estructuras.

STAAD. Pro le brinda la última tecnología del software actual. Potente y fácil de
manejar, STAAD. Pro es el resultado de los más de veinte años de experiencia de
REI en la industria del software estructural. STAAD. Pro es el único software de
análisis y diseño estructural que cumple los rigurosos requerimientos que exige el
certificado ISO 9001. El desarrollo, mantenimiento y soporte están basados en
normas de alta calidad. Además STAAD. Pro posee para cada país entre los que
se incluyen los de España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia,
Francia, Alemania, Noruega, Finlandia, Suecia, India, China, Japón, Dinamarca y
Holanda, estando siempre en un continuo desarrollo de nuevos códigos para más
países. El interfaz de usuario de STAAD. Pro es muy simple. Esta versatilidad le
permite generar rápidamente estructuras complicadas de una forma muy simple a
través de un sistema de gráficos muy intuitivo, textos y hojas de cálculo; lo que
posibilita un diseño de estructura, una edición y un análisis de forma totalmente
interactiva. Sin olvidar que todos los resultados pueden ser impresos de una forma
muy simple a través de unos informes muy completos y estructurados ideales para
cualquier persona. En esos informes tan solo contienen la información que
nosotros queremos, cuando nosotros la queramos. En él se pueden añadir tantos
logos propios como resultados gráficos. Además también se pueden exportar
estos formatos a Word, Excel o WordPerfect.

 5. OPUS PLANET

Opus, Conocido programa informático para presupuestar, programar y controlar


obras y proyectos de construcción. Se desarrolló bajo los estándares de
programación más avanzados del mundo. Permite concentrar catálogos de miles
de matrices e insumos en cualquier lugar, ya sea para su consulta y/o descarga
Pág.12
vía web. Incorpora una eficiente y poderosa base de datos SQL que resuelve
problemas de desempeño, concurrencia e integridad de bases de datos en una
red. Calcula a todos los niveles, más de 100,000 recursos en menos de dos
minutos.

5.1 Manejo y Operatividad Al Máximo

La interfaz de usuario de OPUS PLANET está orientada a la solución lógica,


dinámica e intuitiva de los procesos, y no al simple acceso a opciones de
herramientas que confunden al usuario. Fácil y eficiente, te permite ser mucho
más productivo que ningún otro.

5.2 Máximo Desempeño Selecciona Arrastra Y Suelta

Mayor eficiencia para la integración de presupuestos, gracias a su sistema


insuperable de agrupadores para métricos lógicos integrados. Con mínimas
especificaciones, y sin un conocimiento avanzado de ingeniería de costos, se
crean matrices nuevas automáticamente, en segundos y dentro del mismo
presupuesto; con todos sus detalles técnicos, precios y rendimientos exactos.
Incluye la base de datos más completa del mercado: más de 65,000 insumos
actualizados, matrices planas para uso directo, galería de matrices para métricas
para desarrollo automático a la medida. Todos ellos actualizables por internet.

5.3 El único sistema que se adapta al usuario

OPUS PLANET integra campos calculados y de usuario. Con ellos se tiene la


posibilidad ilimitada para modificar y generar en la base de datos, cálculos e
información, tanto nueva como basada en información existente; existiendo la
posibilidad de ser guardados y modificados para recuperarse y utilizarse en otros
proyectos de obra. Además de que el usuario puede personalizar sus vistas y
columnas, configurándolas como visibles u ocultas; así mismo, puede definir el
tipo de letra, tamaño y color.

5.4 Unidos: trabajo, responsables de obra, contratistas y centro de costos

Ahora OPUS PLANET permite integrar y vincular estructuras u organigramas de


los responsables de obra, de los trabajos que se tienen planeados con los
contratistas y, al avanzar los trabajos, reporta directo a una estructura de costos
(Centro de Costos). Esta liga genera un verdadero control de obra sobre el tiempo
y el dinero.

5.5 Experiencia superior con cientos de mejoras

En la actualidad, no existe en el mercado ningún sistema que integre tantas


ventajas resueltas hasta el más mínimo detalle y con la convicción de proporcionar
al usuario la mejor experiencia de trabajo. Estamos convencidos de que el
resultado conseguido es alentador, rompimos con el paradigma, por lo que
Pág.13
avanzamos mucho más y mejor que nadie. Comenzamos con la firme intención de
crear una nueva y mejor versión y esto es lo que conseguimos: redefinir el futuro
de la Ingeniería de Costos.

 6. ETABS
Es ideal para el análisis y diseño de edificios y naves industriales. Al igual que
el SAP2000, puede realizar análisis de estructuras complejas, pero tiene
muchísimas opciones extras que simplifican el diseño de edificaciones, como por
ejemplo:
*Calculo automático de coordenadas de centros de masas (Xm, Ym)
*Calculo automático de coordenadas de centros de rigideces (Xt, Yt)
*Calculo automático de fuerzas sísmicas, sus excentricidades y aplicación en el
centro de masas.
*Calculo automático de masas del edificio a partir de los casos de carga elegidos
*División automática de elementos (Auto-Mesh), así se pueden definir elementos
que se cruzan, y el programa los divide automáticamente en su análisis interno, o
se puede dar el comando de que divida los elementos en el mismo modelo.
*Plantillas predefinidas de sistemas de losas planas, losas en una dirección, losas
reticulares o con nervaduras y casetones, cubiertas, etc.

* Importación de mallas y geometría desde Autocad. Ya se puede importar mallas


y geometrías de pisos desde Autocad.
* Diseño de concreto. Ahora también incluye el diseño de concreto de:

Diseño de elementos viga y columna:


Código Mexicano y Código Indio
Diseño de muros:
Código Canadiense
Diseño de sistemas de piso compuestos:
Código Canadiense
Diseño por Torsión de vigas:
Código ACI

Y diseño de secciones no prismáticas de concreto


* Ordenación y Filtrado de Resultados. Ahora puedes obtener los resultados de tu
modelo en forma filtrada u ordenar los datos de diferentes maneras. Por ejemplo,
puedes ordenar los resultados de los elementos mecánicos de tus elementos, de
mayor a menor, para la carga axial por ejemplo, o para el cortante o el momento.
* Mejorado diseñador de secciones. Dibuja libremente cualquier tipo de sección
usando este nuevo módulo integrado, y automáticamente calcula todas las
propiedades.
* Captura de ventanas. Puedes copiar y pegar imágenes de las ventanas del
modelo en el programa. Por ejemplo, puedes copiar todas las ventanas, o solo la
ventana activa, y puedes copiar la ventana con o sin sus títulos superiores.

Pág.14
 7. NEODATA

Sistemas de precios unitarios. Los Precios Unitarios son una de las formas más
exactas y fáciles para calcular cualquier tipo de presupuesto. Precio Unitarios es
calcular el precio por una unidad de "algo" (un metro, un metro cuadrado, un lote,
una pieza, etc). Por ejemplo, es mucho más fácil detallar y desglosar el precio de
solamente un metro de muro y multiplicarlo después por el total de metros de muro
que se harán, que tratar de calcular todos los componentes de todos los metros de
muro. Así el precio unitario se multiplica por la cantidad y el resultado nos da un
total muy exacto. El precio unitario es la suma del costo de la mano de obra
(cuadrillas de trabajadores), los materiales, los equipos y las herramientas que son
necesarias para desarrollar una actividad como el metro de muro. Ésta suma se
multiplica por la cantidad a hacer de esa actividad y el resultado nos da un total, la
suma de los totales de las actividades nos da el total del presupuesto.

 8. PRODEP

• 8.1 Introducción

El creciente interés y desarrollo de proyectos empleando elementos pres forzados


o prefabricados han despertado en diversas instituciones y gremios la necesidad
de contar con herramientas que permitan analizar y diseñar estos elementos de
manera confiable y rápida. En este sentido, la Asociación Nacional de Industriales
del Pres fuerzo y la Prefabricación (ANIPPAC) y ERN Ingenieros Consultores, bajo
el patrocinio de CEMEX, unieron esfuerzos para lanzar al mercado el
programa PRODEP.

• 8.2 Descripción

PRODEP v1.0 es una herramienta de cómputo para el análisis y diseño de


elementos pres forzados de vigas simplemente apoyadas o continuas, de sección
constante o variable y para diferentes condiciones de apoyo.
En este programa se pueden crear secciones transversales mediante un editor
gráfico o emplear las secciones comúnmente fabricadas por las compañías
dedicadas a la prefabricación en México.

• 8.3 Características

PRODEP puede modelar secciones constantes o variables, simples o compuestas


con diferentes condiciones de apoyo. Se pueden utilizar diferentes tipos de cargas
en una barra (puntuales, uniformes, trapezoidales y momentos concentrados). El
catálogo de secciones incluido en el programa contiene las secciones
comúnmente usadas en México. El Editor Gráfico permite crear secciones
personalizadas, y utilizarlas posteriormente en el programa. El programa incluye
factores de carga, resistencia y esfuerzo de varios reglamentos y estos pueden ser
modificados por el usuario. Este programa pre dimensiona el número de torones
de pres fuerzo de acuerdo a información básica. También pre dimensiona estribos
Pág.15
para un número definido de segmentos. Con PRODEP se puede ingresar y
visualizar la información en diferentes sistemas de unidades. El programa hace las
conversiones de toda la información del proyecto. Métrico (mks) Inglés
Internacional Se pueden detallar las características de los torones de pres fuerzo
indicando localización, engrases y desvíos. También se puede detallar el acero
longitudinal y los estribos con la información requerida en cada caso.
PRODEP realiza el cálculo de pérdidas parciales o considera las pérdidas
estimadas por el usuario. PRODEP cuenta con ayudas en línea las cuales pueden
ser consultadas al presionar “F1” sobre la pantalla en cuestión. Resultados
PRODEP calcula las gráficas de Esfuerzos, Momentos, Cortante y Deflexiones. En
cada gráfica se pueden visualizar los valores en forma tabular y se muestran los
valores máximos y mínimos. Con PRODEP se pueden crear reportes impresos
muy completos con un formato muy amigable.

 9. FerroscanHilti PS 200

Es la solución de alta tecnología para la detección de corrugados, la estimación


del diámetro y el espesor de recubrimiento. En las zonas donde la configuración
de barras es crítica, el FerroscanHilti PS 200 es la mejor herramienta en el
mercado.

El sistema está formado por: Escáner: detección instantánea de posición y


profundidad de armadura. Monitor: Visualización y análisis a pie de obra.
Software PS 200: Visualización y análisis de imágenes para generación de
informes.
FerroscanHilti PS 200 se ha diseñado pensando en el usuario y en las
condiciones de obra. Funciona sin cables de conexión entre escáner y monitor
permitiendo total libertad de movimientos. Los datos escaneados se guardan en el
propio escáner antes de transmitirlos de forma rápida y fácil al monitor vía
conexión por infrarrojos. Además, cuando necesite de una evaluación más
detallada, el software de Hilti le ayuda a generar informes con los datos
obtenidos.

 10. SolidWorks

SolidWorks es un programa de diseño asistido por computadora para modelado


mecánico desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una subsidiaria
de DassaultSystèmes (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft
Windows. Es un modelador de sólidos para métrico. Fue introducido en el
mercado en 1995 para competir con otros programas CAD
comoPro/ENGINEER, NX, Solid Edge, CATIA, y Autodesk Mechanical
Desktop.
El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos
como otro tipo de información necesaria para la producción. Es un programa que
funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El
Pág.16
proceso consiste en trasvasar la idea mental del diseñador al sistema CAD,
"construyendo virtualmente" la pieza o conjunto. Posteriormente todas las
extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante
automatizada.
La empresa SolidWorks Corp. fue fundada en 1993 por Jon Hirschtick con su
sede en Concord, Massachusetts2 3 y lanzó su primer producto, SolidWorks 95,
en 1995. En 1997 DassaultSystèmes, mejor conocida por su software CAD
CATIA, adquirió la compañía. Actualmente posee el 100% de sus acciones y es
liderada por Jeff Ray.

10.1 Historial de versiones

Nombre/Versión Número de compilación Fecha de salida


SolidWorks 95 R? 1995
SolidWorks 96 R? 1996
SolidWorks 97 R? 1996
SolidWorks 97Plus R? 1997
SolidWorks 98 R? 1997
SolidWorks 98Plus R? 1998
SolidWorks 99 R? 1998
SolidWorks 2000 R? 1999
SolidWorks 2001 R? 2000
SolidWorks 2001Plus R? 2001
SolidWorks 2003 R? 2002
SolidWorks 2004 R? 2003
SolidWorks 2005 R? 2004
SolidWorks 2006 R? 2005
SolidWorks 2007 R? 2006
SolidWorks 2008 R? 1 de Julio de 2007
SolidWorks 2009 SP5.1 28 de Enero de 2010
SolidWorks 2010 SP5.0 9 de Diciembre de 2010
SolidWorks 2011 SP4.0 17 de Junio de 2011
SolidWorks 2012 SP1 3 de Octubre de 2011
SolidWorks 2012 SP2 2 de Febrero de 2012

Pág.17
Software De Aplicación Para Celulares

Indispensable
 11. AutoCad WS Ningún arquitecto podría negar que ésta es la aplicación
más importante para su profesión. Permite gestionar desde el iPad o el
iPhone planos desarrollados fuera de la oficina. Desde esta aplicación, de
descarga gratuita, se pueden ver, modificar y compartir archivos DWG. Sus
usuarios coinciden en que el tamaño de la pantalla de un iPhone puede ser
una limitante para su uso, por ello recomiendan sacarle el mayor provecho
desde la tableta creada por Steve Jobs.Cualquiera que sea el dispositivo
móvil que se elija, deberá contar con un procesador de al menos 1Ghz y
512Mb de memoria RAM. La aplicación está disponible para dispositivos
con iOS 3.0 o posterior y para aquellos usuarios que cuentan con equipos
de otras marcas y usan el sistema operativo Android; también existe una
versión en el AndroidMarket, pero deberán tener la versión 2.1 como
mínimo.

Novedosa
 12. Magic Plan Desarrollada recientemente, esta aplicación resulta de gran
ayuda a quienes necesitan crear planos de vivienda, ya sea para una
intervención simple o para tomar medidas que serán base de un proyecto
mayor.Incluso, resulta útil para los interioristas. La aplicación pide que el
usuario tome fotografías de todas las esquinas del lugar, pero desde un
único punto de referencia. Éstas serán la base para que la aplicación
realice un plano con medidas incluidas, editable y fácil de compartir. Sin
embargo, la versión gratuita deja una marca de agua en el plano que sólo
se puede quitar pagando una cantidad determinada por plano. Existe, sin
embargo, un plan para profesionales que deseen tener posting de planos
en la web del desarrollador y eliminar las marcas de agua. La aplicación
está disponible tanto en inglés como en francés y es compatible con
iPhone 4, iPod touch cuarta generación y iPad 2 3G. Todos con iOS 4.2 o
posterior.

Pág.18
Clásica
 13. Drawvis Creada específicamente para visualizar dibujos técnicos de
Autocad, por lo que es ideal para arquitectos. Los dibujos deben estar en
formato DXF. Almacena los archivos en los directorios y los muestra con
eficacia en iPhone o iPod touch. Además, permite adjuntar notas (incluso
notas de voz) a los dibujos. Es útil pero sólo muestra los dibujos en 2D. Es
gratuita aunque disponible sólo en inglés. Compatible con iPhone, iPod
touch y iPad. Requiere iOS 3.2 o posterior.

Amigable
 14. PhotoMeasures Es muy útil para guardar medidas y su uso es tan
sencillo como tomar una simple fotografía. Fue desarrollada tanto para
iPhone como para iPad o iPod Touch. Se trata de tomar la foto del
elemento a medir y el siguiente paso será anotar las medidas sobre las
mismas fotografías, que sin duda representa un ahorro de tiempo
significativo acompañado de estilo al hacer una medición. Es una aplicación
gratuita que está disponible en español, inglés, francés, alemán y
portugués. Requiere iOS 3.2 o posterior.

Pág.19
Sofisticada
 15. Civil Engineering Calculations, Civil Calcs Diseñada para hacer a los
ingenieros civiles la vida más fácil. Se convierte en una preciada
herramienta al momento de hacer cálculos como el flujo de tuberías, un
canal de flujo, una curva vertical, tangentes, cálculos de área, etc. Sin
embargo, algunos usuarios siguen esperando mejoras en versiones futuras,
pues hay cálculos que todavía no logra hacer. Compatible con iPhone, iPod
touch y iPad. Requiere iOS 3.0 o posterior.

Básica
 16. Builder'sHelper Los que la han usado opinan que es amigable y útil
incluso en los proyectos de construcción más exigentes. Abarata los costos
al momento de hacer cálculos y simplifica la labor del constructor. Con ella
se pueden realizar los cálculos básicos de la ingeniería, conversión de
unidades, inclinación, longitud, etc. Además cuenta con una interfaz gráfica
para calcular fácilmente todo tipo de proyectos de construcción y un block
de notas cuyo contenido puede imprimirse o exportar como archivo PDF.
Tiene un costo accesible y es compatible con iPhone, iPod touch, e iPad.
Requiere iOS 3.0 o posterior.

Pág.20
'Fusión'
 17. PANTONE Si tu mundo es el del diseño de interiores, esta aplicación es
para ti. Con ella accederás a una variedad de bibliotecas de colores
PANTONE; además podrás crear paletas de colores y compartirlas con
colegas y clientes. Ofrece a los arquitectos o diseñadores de interiores una
opción para nunca salir sin los colores PANTONE. Esta aplicación no es
gratuita, pero su precio es accesible. Está disponible en inglés para iPhone,
iPad e iPod Touch. Requiere iOS 3.1.2 o superior.

Políglota
 18. Turbo Viewer Es una aplicación gratuita para ver archivos DWG, en 2D
y 3D. Está disponible en 15 idiomas y cuenta con una navegación multi
táctil que permite hacer movimientos como paneos, zoom y orbitales.
Compatible con iPhone, iPod touch y iPad. Requiere iOS 4.2 o posterior.

Pág.21
Práctica
 19. Design Review Mobile Esta aplicación permite acelerar el proceso de
revisión del diseño, mediante la visualización y re delineado de archivos de
diseño en el campo. Permite revisar los archivos de Autodesk 2D y diseño
3D directamente en el iPad, iPhone o iPod touch. Se pueden hacer
anotaciones y marcas, lo que reduce la necesidad de llevar los dibujos en
papel de gran tamaño, y disfrutar de un flujo de trabajo totalmente digital.
Los archivos se pueden almacenar en su cuenta de la nube de Autodesk y
visualizarse en el campo a través de Internet. Disponible en inglés y
compatible con iPhone, iPod touch y iPad. Requiere iOS 3.2 o posterior.

Especializada
 20. Bentley Navigator La infraestructura no podía quedar fuera de este
conteo y por eso incluimos esta aplicación, que en realidad es la versión
para iPad del software de escritorio Bentley Navigator V8i. En la versión
preliminar desarrollada para el iPad 1, la aplicación permite vista de 360 º
de modelos de diseño 3-D. Con ella no sólo se obtienen vistas
panorámicas, sino también las propiedades del objeto. Por ejemplo, puede
determinar el espesor de la tubería, o el color de la pintura, o la presión
nominal, incluso es útil para realizar inspecciones de seguridad. Las
anotaciones realizadas en el iPad se pueden combinar con los modelos
usados en el software de escritorio. Disponible en inglés y compatible sólo
con iPad. Requiere iOS 4.2 o posterior.

Pág.22
CONCLUSION

En Conclusión Sin Ayuda De Ninguna De las Aplicaciones Anteriores Los Grandes


Ingenieros Quedarían Maniatados Porque No Van A Ser Capaces De Hacer Lo
Mismo Que Un Programa De Estos Por eso Son Necesarios Y Además Para Algo
Fueron Creados.

Pág.23

También podría gustarte