Está en la página 1de 240

CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE

UN ENCUENTRO ANUNCIADO
(VERSIÓN LIGERA, COMPLETA, SIN ANEXOS)
ó

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE UN
GRUPO DE PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO
Por JORGE VALDIVIEZO PALAVICINI

“Expliquen sinceramente lo que piensan; les dolerá, se apartarán


de ustedes. Pero los que se reconozcan volverán en lo mejor”
Oxalc, 15-2-74
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

INTRODUCCIÓN
(by EM)
Nuestro hermano Jorge Valdiviezo, nos comparte sus memorias bajo el título de “Crónicas
y experiencias de un encuentro anunciado” o como él los llama ENCUENTROS O
DESENCUENTROS DE PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO. Me quedo con este último ya
que retrata mejor los desencuentros por los que pasó Jorge en su trajinar por los Grupos y
experiencias Rama y recalco la palabra “desencuentros”, porque muchas de sus
experiencias a nivel de los líderes de Rama o Rahma de inicios de los 80’ (Sixto Paz, Carlos
Oré, el mismo Clodo, etc.) con los que trató, le dejaron un sinsabor acerca de la verdad de
lo que fue o es Rama. Memorias que debió escribirlas Clodo ya que él mismo se
comprometió para ello en la playa Gallardo- Km. 69 en 1986/7 (¿?), inmediatamente
después de su “contacto físico”… pero que le vamos a hacer… Así es la vida; lo que tú
dejas de hacer, lo hace otro; siempre que sea de importancia para un sector de la
humanidad.
Tantas cosas se ha escrito en comunicaciones sobre la Misión Rama con “h” y sin ella,
sobre la existencia de Guías extraterrestres que no están en la lista primigenia, sobre
algunos “preparados de antes” o “Ramitas” que serían 144, sobre la necesidad de
identificar y reunir a estos hermanos y en particular a 24 de ellos que recibirían el
mentado “Libro de los de las Vestiduras Blancas” a nombre de la humanidad. Sobre el
acercamiento a los Retiros interiores de la Hermandad Blanca, sean intraterrenos, intra-
acuáticos o etéricos, sobre la necesidad de impulsar la vivencia comunitaria propia de la
nueva era en cuya transición nos encontramos, sobre la necesidad de aportar como
Misión con nuestra cuota de hermanos para que continúen su preparación en las
“Academias de la Confederación de mundos de la Galaxia” y obviamente sobre concretar
la tercera fase del contacto que es la esencia misma de la Misión, si es que esta existió: El
contacto físico con los Guías extraterrestres de Misión Rama o Rahma y con los Maestros
de los Retiros interiores de la Hermandad Blanca, etc. No que quede en simples
avistamientos de ovnis o en experiencias de tipo astral o mental o que hayan sido

2
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“proyectados” a Venus, Morlen, Apu o a algún Retiro exterior o interior, etc. sino que, en
verdad y de manera física, real y concreta se den dichos contactos y ¡¡a los ojos de todo
el mundo si fuera necesario!!...
Jorge, desde su experiencia por los Grupos Rahma y por la Comunidad de Balconcillo,
intenta respondernos a su peculiar estilo las interrogantes planteadas y muchas más que
anuncia nos contará en una segunda parte de sus ENCUENTROS O DESENCUENTROS DE
PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO, entre estas estarán la formación de las comunidades
de Janson Hill y la de Gran Pajatén, planes de formación de comunidad rural con hogar
escuela incluido, el contacto de Clodoaldo Roldán con el Xutliano Athiel en el 82, 83 y 86
y todo lo que sucedió alrededor de eso incluyendo las luces que vio Oscar Villavicencio
en 1986 y la formación de su grupo secreto, los grupos que trataban de sobrevivir
mientras Sixto empezó a juntar su grupo en forma paralela, “la auditoría que el grupo de
Arequipa le hizo a Sixto” (otro problema de dinero que algunas personas donaban para
ayudar directamente a Sixto), la institucionalización de Rama y el nuevo Consejo de tierra
de Sixto, la continuación de sus hermanos de comunidad de Balconcillo hasta que hubo
que entregar la casa, semejanzas y diferencias entre los contactos de Sixto y de Clodo, los
supuestos contactos de Ricardo González y la aparición del grupo Rahma (con h), la
aparición de Verónica Paz Wells, hasta llegar a nuestra época con el supuesto contacto de
Hernán Villacriz. Ni contacto físico con extraterrestres, ni entrega del Libro de los de las
vestiduras Blancas (aunque uno de los contactados afirma que ya se entregó en la
Antártida y lo mismo dijeron Benito Robles de España en 1980, los miembros de
Centroamérica en 1981 y Sixto Paz presente en ambos, etc.), ni planchas, ni encuentro
con ancianos de la Hermandad blanca, ni nada parecido, pero sí avalancha de libros
comerciales de Sixto Paz, de Ricardo González y de Fernando Mostajo.
QUIERO ACLARARLES QUE NO NECESARIAMENTE COMPARTO LOS PUNTOS DE VISTA DE
MI HERMANO JORGE VALDIVIEZO, SALVO ALGUNOS; más por el profundo respeto y
aprecio que le tengo y porque viví y compartí un tiempo con él, aún sin conocernos en la
Reunión de Instructores y luego conociéndonos y compartiendo en la Comunidad de
Balconcillo es que; me he encargado de re-editar y con su autorización esta versión ligera
que a diferencia del original de Jorge; NO TIENE LOS ANEXOS para evitar el peso en bytes
3
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

y puedan descargarlo sin problemas. Recuerden que, “sólo conociendo nuestro pasado,
podemos establecer el presente y proyectarnos al futuro con mucho éxito” y eso es una
tarea tan individual como ir a los SS.HH. lo tiene que hacer cada uno cuando sienta que
tiene que preguntarse si lo que vivió o vive aún en Rama o Rahma es o no es real y cuánto
de su actual experiencia responde a dichas perspectivas.
Lo que es o lo que fue Rama o Rahma que ha crecido tanto a nivel mundial, fue previsto
por la Gran Hermandad Blanca de la Estrella y la Confederación de Mundos de la Galaxia
(es lo que creo aunque no tenga todavía la convicción) y por eso indujeron ciertas
encarnaciones de “Ramas” que cariñosamente llamo “los nuevos Ramitas” como Ricardo
González y Fernando Mostajo, que poco o nada saben sobre las ‘metidas de pata’ de
nuestro hermano Sixto que vuelve a las andanzas y esta vez “corrigiendo el Plan
Cósmico”, contradiciéndose si estamos en transición a una nueva dimensión o si ya
estamos viviendo en la cuarta dimensión, pidiendo redención para los reptilianos y entre
ellos para el mismísimo SATANEL (¿?), realizando viajes disque para “contactos físicos”
con los Guías ETs, con los Ancianos de los Retiros de la Gran Hermandad Blanca,
confundiendo las investiduras de los Maestros de la Hermandad Blanca, aseverando que
el Maestro Jesús se encuentra en Morlen, Aperturando Portales, Retiros, dando
comunicaciones como Guía de Tierra al mismísimo Oxalc, etc. ¿Será que le repetición de
los errores humanos en Rama o Rahma es una cuestión cíclica o repetitiva?... Sólo espero
que las mitomanías que partieron de los mentalismos de nuestro hermano Sixto no sea
“contagiosa” y termine contrayéndolas “los nuevos Ramitas”; si ese fuera el caso, ya
estáis advertidos... el tiempo lo dirá.
MEIREM.

4
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

CARTA DE PRESENTACIÓN
Queridos lectores, quiero dedicarles estas líneas para presentarles mis humildes escritos
que no tienen otra pretensión que la de escribir sobre una etapa muy especial de mi vida
como miembro participante del grupo Rama. Muchos que están vinculados de alguna
manera al grupo me recordarán, otros no tanto y algunos prefieren no recordarme.
Todo lo escrito es real, ha sucedido, aunque algunos dirán que no fue así, por lo tanto
reto a cualquiera a conversar sobre lo tratado cuando gusten siempre y cuando me
inviten para hacerlo, y no hablar y negar sin mi presencia. Pongo en claro que he escrito
todo lo que yo vi, escuché, lo que yo pensé, sentí e hice durante mi vivencia en el grupo;
ciertas conclusiones y teorías que desarrollo son mis opiniones al respecto y no la verdad
suprema, las hago con el fin de dar un criterio más
de análisis.
El primer agradecimiento es para mi esposa Patricia, que siempre me decía cuando iba a
concretar lo que hace buen tiempo deseaba hacer. El siguiente es para mi amiga Haurlyn
que ha sido como mi relacionista pública, se encargó de hacer una presentación de mis
escritos en las redes sociales y prácticamente le puso el título que tiene.
El día 13 de enero hice una pequeña presentación de mis escritos, por lo que tengo que
agradecer a Isabel y Violeta Alegre que me brindaron el local de su restaurante “El
Duende Azul”, a Luz y Richard Portilla por prestarme gentilmente el equipo de sonido con
el cual la conferencia resultó mucho mejor, a todas las personas que asistieron, a todos
los que me llamaron disculpándose por no poder asistir. También todos los que llamaron
para contarme una serie de hechos de los cuales algunos se pueden contar y otros no,
pero quedan registrados quizá para más adelante si me animo por una segunda parte si
es que la primera no les aburre.
Agradecimiento especial para todas las personas que llamé y me recibieron con los brazos
abiertos para corroborar una serie de hechos de los que he escrito: Haurlyn Figueroa y su
hija Claudine, Luz y Richard Portilla, Isabel y Violeta Alegre, Quique Froilán, Alex Carbajal,
Yeni Figueroa, Marta y Miguel Uchuya, mi compadre Santos Gonzales , Adriana Arce y
Marco Valverde, Alejandro Tori, Carmen o Carmela Moyano, Santiago, Chana y Julio
5
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Puertas, Abelardo, Hilda Koloini, Ana María Mori y Carlos Barreto, Lorenza y Jorge
Ascencios, Ulda Morales, Uldita Paredes, Pocho Rivadeneyra, Oscar Villavicencio, Carmen
Moreno a quien encontré en el autobús, Marielena Luey y Miguel Ángel Romero, etc.
No es mi afán desmentir o negar los supuestos contactos físicos con extraterrestres de las
personas que dicen haberlas tenido, pero si las cuestiono, con el único ánimo que
debemos tener todos, el de la búsqueda de la verdad, claro que esta puede ser dolorosa,
no gustarnos, pero si es la verdad hay que aprender a aceptarla tal como es, la verdad es
cruel pero es hermosa porque es la verdad.
Es por eso que me veo en la obligación de comentar lo siguiente, nadie va a decirme lo
que debo o no debo escribir, parece que hay algunas personas que por alguna razón
creen que ellos deben dar el visto bueno sobre lo sucedido en el grupo Rama, como si
ellos tuvieran la última palabra, como si se tuviera que pedirles permiso, inclusive
poniendo en tela de juicio si el libro se va a vender o no y yo me pregunto: ¿quiénes son
ellos?, ¿quién los ha autorizado?.
Este tipo de actitudes refuerzan algunas de mis conclusiones referidas a que después de
casi 30 años hay dentro de estos grupos ideas dogmáticas, fanáticas, totalitarias y hasta
fundamentalistas, es decir, sólo ellos tienen la verdad y la razón en todos los aspectos, lo
cual se asemeja tremendamente a los cultos o sectas, con ideas cuasi religiosas.
Al final de mi conferencia tuve una conversación con Clodo, quien estaba bastante
alterado, algunas personas que no eran de su grupo consideraron que le había dado una
pataleta, yo no lo considero así, pues somos adultos y puedo afirmar que lo que tuvo
fue una crisis. Esta conversación y otros hechos al respecto las escribo hacia el final de
mis escritos, pues la verdad las considero interesantes. Es por eso que he decidido
enviarles los primeros 15 capítulos, después les iré enviando los demás, hago esto para
que mis escritos no sirvan como factor desencadenante de ningún tipo de crisis, pues
como egresado en Psicología lo considero pertinente (quien tenga entendimiento que
entienda). Amigo lector espero que disfrutes con lo que vas a leer, no esperes enseñanzas
profundas, pero sí enseñanzas muy humanas.
JORGE VALDIVIEZO PALAVICINI.

6
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………… 01
CARTA DE PRESENTACIÓN …………………………………………………………………………… 05
ÍNDICE ………………………………………………………………………………………….. 07
1.- MI ENCUENTRO CON EL GRUPO RAMA ……………………………………………………
2.- UN REENCUENTRO ESPERADO …………………………………………………………………
3.- “ENCONTRÉ MI LUGAR...” …….…………………………………………………………………
4.- AL ENCUENTRO DE LOS HERMANOS MAYORES ……………………………………….
5.- ENCUENTRO CON MIS HERMANOS DE MISIÓN ………………………………………..
6.- DESENCUENTRO CON LOS HERMANOS MAYORES ……………………………………
7.- AL ENCUENTRO DEL RUMBO PERDIDO …………………………………………………….
8.- ENCONTRANDO NUESTRAS POTENCIALIDADES ……………………………………….
9.- ENCONTRANDO EL SIGNIFICADO DE RAMA Y A LOS 49 GUIAS DE LA MISIÓN
10.- COMUNICACIONES “ENCONTRADAS” …………………………………………………….
11.- ENCONTRANDO NUESTROS NOMBRES COSMICOS ………………………………….
12.- AL ENCUENTRO DE LOS CRISTALES DE CESIO ………………………………………….
13.- ENCONTRANDO PUERTAS DIMENSIONALES ……………………………………………
14.- ENCUENTRO CON OTROS MUNDOS ……………………………………………………….
15.- MIS ENCUENTROS CON EL CONSEJO DE TIERRA ……………………………………..
16.- ENCUENTRO CON NUESTRO NIVEL DE CONCIENCIA ……………………………….
17.- AL ENCUENTRO DE LA REALIDAD …………………………………………………………….
18.- ENCUENTRO CON LOS DEMÁS …………………………………………………………………
19.- COMO LLEGUÉ A ENCONTRARME DE INSTRUCTOR …………………………………
20.- ENCUENTROS COMO INSTRUCTOR ………………………………………………………….
21.- AL ENCUENTRO DE LA “COMUNIDAD BASE” ……………………………………………
22.- ENCONTRANDO LOS SIETE PUNTOS …………………………………………………………
23.- “MI ENCUENTRO CON SIXTO” …………………………………………………………………
24.- ENCONTRÁNDONOS CON “EL GRAN MENSAJE” ………………………………………
25.- ENCONTRANDO LA SECUENCIA DE LOS HECHOS ……………………………………..

7
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

26.- ENCUENTRO CON “CERES” ………………………………………………………………………


27.- DESENCUENTRO CON MI FAMILIA Y MI BARRIO ………………………………………
28.- ENCONTRÁNDOME EN COMUNIDAD ……………………………………………………………
29.- ENCUENTRO CON T.E.M.F.E. ………………………………………………………………………..
30.- MI “ENCUENTRO” CON CLODOALDO ROLDÁN ………………………………………………
31.- ENCUENTROS EN MI COMUNIDAD ……………………………………………………………….
32.- ENCUENTRO INTERNACIONAL ………………………………………………………………………
33.- DIFERENTES ENCUENTROS EN MI COMUNIDAD …………………………………………….
34.- ENCONTRANDO UN NUEVO RUMBO ……………………………………………………………..
35.- AL ENCUENTRO DE LOS HERMANOS DE AREQUIPA ……………………………………….
36.- ENCUENTRO CON BELLA UNIÓN ……………………………………………………………………
37.- AL ENCUENTRO DE RAMA Y SUS INICIOS ………………………………………………………
38.- AL ENCUENTRO DE MARKAHUASI …………………………………………………………………
39.- MI DESENCUENTRO CON EL “NUEVO” CONSEJO DE TIERRA ………………………….
40.- MI DESENCUENTRO CON RAMA …………………………………………………………………..
41.- MI DESENCUENTRO CON SIXTO …………………………………………………………………….
EPÍLOGO ………………………………………………………………………………………………………………
(by EM)

“Expliquen sinceramente lo que piensan; les dolerá, se apartarán


de ustedes. Pero los que se reconozcan volverán en lo mejor”
Oxalc, 15-2-74

8
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS
DE UN
ENCUENTRO ANUNCIADO”
(I PARTE)

(ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE UN GRUPO DE


PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO)

Por: JORGE LUIS EUGENIO VALDIVIEZO PALAVICINI (AUREL).

9
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Ahora es el tiempo en que el tiempo se vuelve ahora”


Oxalc, 20-6-74

1.- MI ENCUENTRO CON EL GRUPO RAMA

Era el año de 1978, época en que el Perú iba a los mundiales de fútbol, habíamos
clasificado al mundial de Argentina y por ese entonces había ingresado a la Universidad
Nacional de Ingeniería después de haber estado tres años en Estudios Generales Ciencias
en la PUCP.
Joven, delgado, desgarbado, aparentemente tranquilo pero con un gran espíritu crítico y
con la inmadurez propia de los veinte años, caminaba por la Universidad y vi un cartel
hecho a mano que decía: “CONFERENCIA SOBRE OVNIS” expositor CARLOS PAZ WELLS.
Aunque me consideraba un buen lector y leía lo que caía en mis manos, no había tenido la
oportunidad de leer mucho sobre OVNIS.
Me había llamado mucho la atención los escritos de LOBSANG RAMPA, en el que uno de
sus capítulos hablaba de cómo un maestro del protagonista contaba su experiencia de
contactos con seres de otros mundos, seres reales y que viajaban en aparatos de gran
adelanto tecnológico hechos por ellos mismos. Esto me apasionó mucho y recordé como
con un grupo de amigos de Magdalena vimos una luz intensa en el cielo, pensamos que
era una estrella y de pronto se movió a una velocidad tremenda, desapareciendo y
dejándonos a todos atónitos, emocionados y asustados. Estábamos con mi amigo Gustavo
Rodríguez y recuerdo como la tía de nuestro amigo Julio César le daba agua de azar para
calmarlo. Pensé que tenía que haber personas que conocieran sobre el tema y ahora se
presentaba ante mí este cartel.
El Auditorio estaba repleto a la hora señalada. Se proyectaron fotos de supuestos OVNIS y
también de restos arqueológicos hechos con piedras magnetizadas que se encuentran en
Brasil. Pensé y sentí que él sabía mucho más de lo que contaba ese día. Al finalizar la
charla era imposible acercarse a él, de pronto se me acercó mi amigo Pedro (nos
10
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

conocíamos de trabajar juntos en la Agencia del Jockey Club del Perú en la Residencial
San Felipe –Jesús María) y me dijo que si quería conversar con él, no me hiciera
problemas, él me llevaría a la casa de su padres donde residía en Lima. Que incluso no
hablara con él sino con su hermano Sixto que era el que dirigía el Grupo Rama en el Perú;
quien diría que ese nombre pasaría a ser un recuerdo muy especial en mi vida. Le dije a
mi amigo que no quería perder tiempo y fuéramos lo más pronto que salió con Sixto; me
lo presentó y le dijo que yo tenía interés de participar en el grupo RAMA y nos dejó
sentados conversando en el salón del IPRI. Le pregunté cómo así tenían contactos con
extraterrestres, que decían ellos en sus conversaciones, que clase de relaciones
interplanetarias tenían (me refería al nombre del IPRI, pues pensé que el Grupo Rama era
parte de éste). Me explicó que eran dos cosas diferentes, que el IPRI fue fundado por su
padre hace muchos años, aunque gracias a esa institución habían comenzado a tener
contactos con seres de otros mundos. Le hice “mil preguntas” atropelladamente, me dijo
que participara en un grupo que se reunía allí y acepté de inmediato. Habló también que
empezaría a obtener las respuestas a mis inquietudes participando y encontrando las
razones de “porqué estamos aquí”, “de dónde venimos”, “hacia dónde vamos” y preparar
el camino para cuando lleguen momentos difíciles por el que pasaría el planeta tierra.
Creí entender que se refería a los tiempos finales según el apocalipsis de la Biblia y eso no
iba mucho con mi manera de pensar. Se despidió y me dijo que regresaría para darme
algo. Al poco rato salió mi amigo con Charlie, me lo presentó y Charlie se quedó
conversando conmigo. Le comenté que la conferencia de la UNI me había parecido
excelente, pero quería preguntarle que había de fondo en todo esto y me explicó que
todo se trataba de una especie de misión de rescate, de evacuación y de experimentos
por parte de los seres del espacio referido a nuestro comportamiento social y cultural. Me
comentó que vivía en Brasil y que los grupos del Perú los manejaba su hermano. Ni bien
lo mencionó salió Sixto y me entregó un papel con letras azules y me dijo que lo leyera
que era una comunicación de los extraterrestres, se despidió diciéndome que me
esperaba en la reunión del grupo. Noté un ligero gesto de molestia en el rostro de Charlie.
Le pregunté por el papel que me había dado Sixto y solo me respondió: Son cosas de él.
Se despidió y se disculpó pues no tenía mucho tiempo, igual se lo agradecí. Al ponerse de
11
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

pie me dijo que el contacto era real, con seres reales, sin especulaciones religiosas, ni
fantasiosas. El grupo debía tener personas de diferentes religiones, filosofías, etc. que
tenían que trabajar juntos y unidos.
Mi amigo se quedaría; al retirarme vi la dirección: Junín 402 Barranco. Caminando me
puse a analizar todo lo escuchado y notando claramente que a pesar del parecido físico,
las diferencias de ideas entre los dos hermanos eran bien marcadas; solo tiempo después
me enteraría de todo el conflicto familiar que había alrededor del contacto extraterrestre.
Caminé hasta Miraflores, bordeando el malecón, iba contento, satisfecho de las
conversaciones realizadas.
Regresaría unas tres veces, participé en el grupo que se estaba formando, pero dejé de
asistir por tener exámenes en la universidad. Al regresar me dijeron que los grupos
estaban cerrados, que esperara, que pronto los volverían a abrir. Me apené pero no me
desilusioné. Sabía que tenía que tener paciencia, estar muy atento y esperar…

12
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Sólo al final entran los que primero hayan hallado lo trascendental


de sus vidas”
Oxalc 17-9-74

2.- UN REENCUENTRO ESPERADO

Tenía aburridos a mis amigos de barrio de tanto hablarles del grupo Rama, del que sólo
sabía lo que había leído en las revistas “Lo Insólito”. Después que cerraran el grupo me
dediqué a buscar toda la información posible sobre “Rama” y de ovnis. En la revista
mencionada hablaban de la gran misión del grupo y su vinculación con “La hermandad de
los Siete Rayos”, de continentes hundidos como la Atlántida, Lemuria y Mu; de lugares
secretos como “Shangri La”, “Shambala”, etc. Muchos de estos nombres ya los conocía
porque siempre me ha gustado la lectura y el cine en todas sus facetas. Leí “Yo visité
Ganímedes” y la verdad fue una gran decepción, mucho más interesantes fueron “Apu
mundo sin dinero” y los libros de Erick Von Danicken.
Así me iba sumergiendo en este mundo apasionante. Averigüé que existían cientos de
grupos esotéricos y espirituales, pero el tema ovni era mi pasión.
En febrero de 1979 entré como practicante a Sociedad Paramonga Ltda. , por mis
estudios de Ingeniería en la UNI. Conocí a otro practicante que pertenecía a la “Sociedad
Hermética”, quien me contó que entrar al grupo Rama no era sencillo, que le habían
tomado como una prueba, pero no lo habían aceptado. Le conté de mis reuniones en la
casa de Barranco y me dijo que a él le parecía que me habían dejado fuera de una manera
muy elegante, me quedé con la duda…
Un amigo de mi barrio me avisó que iban a dar una charla sobre el grupo del que tanto les
hablaba en el local de la Universidad Villarreal, cuyo local quedaba en el límite de
Magdalena y San Miguel, a pocas cuadras de mi casa. No lo dudé y asistimos Fredi Enciso,
Raúl Geldres y yo. Nos instalamos en la segunda fila junto a la puerta, las carpetas
estaban unidas de tal manera que entraban cuatro personas.
13
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Estábamos en la charla unas veinte personas, todos varones. Hasta que llegaron tres
jovencitas y una Sra. que inquietaron a mis amigos y a todo el auditorio. La charla la haría
Hernán Villacriz y me parece que uno que lo apoyaba era Pachi (César Zevallos), y otros.
Recuerdo a Hernán porque mi amigo Raúl diría cuando lo vio que era igualito a Peter
Sellers (actor de cine).
Hubo un poco de tensión cuando el conferencista manifestó que el tipo de producción de
los extraterrestres era como una especie de “súper comunismo”, despertando la molestia
de los que estaban, ya que esa universidad era bastión aprista. Superado el impase
preguntaron si deseábamos formar grupos y la voz que se escuchó por todo el salón fue la
de la Sra. que estaba delante. Le dieron una hoja, preguntó si podía poner a sus tres hijas
y la respuesta fue de todo el salón: ¡Sí! .
Al pasarnos la hoja leí: Ulda Morales, Ulda María Paredes, Ulda Tatiana Paredes y Ulda
Fátima Paredes. Pusimos nuestros nombres, lo mismo que las otras veinte personas. Al
preguntar quién podría dar su casa para la primera reunión la Sra. dijo que podía ser en la
de ella si no nos molestaban sus perritos, dijimos que los perritos se encerraban en el
dormitorio y no habría ningún problema. Apuntamos la dirección, el día y la hora; solo
quedaba esperar la llegada del ansiado encuentro…

14
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Busca y encontrarás, sólo cada uno puede lograrlo”


Oxalc, 15-2-74

3.- “ENCONTRÉ MI LUGAR...”

Llegó el día esperado, soñaba con ese momento, hasta ahora no me explico que me
jalaba hacia el grupo Rama. La reunión era a las siete de la noche, el reloj marcaba las
cinco y yo estaba como león enjaulado. Salí rumbo a la dirección señalada, caminé
alrededor de la Plaza Bolognesi, hice tiempo por el Paseo Colón, miré la hora y eran las
seis de la tarde. Caminé decidido al punto de reunión, diría que me equivoqué de hora,
que pensé que era a las seis. Por fin tocaba el timbre de Jirón Washington 1678-2° piso.
Me abrió una de las chicas que estuvo en la reunión, no me dio tiempo ni de saludar y me
dijo: “pasa, nosotras estamos igual de inquietas”.
Su nombre era Ulda María pero le gustaba que le dijeran Uldita. Luego salió la Sra. Ulda,
seguida de su hija Tatiana y al final salió su hija Fátima. Las dos últimas no habían estado
en la reunión. Me explicaron que eran dos vecinas las que las habían acompañado y
que ellas eran las que las motivaron a entrar al grupo. Llegaron las vecinas y sí eran las
que vi en la charla, me dijeron sus nombres: María Elena Luey y Carmen del Pozo. A las
siete en punto hicieron su entrada dos instructoras y me percaté que era el único varón.
Ellas nos respondieron muy amablemente todas las preguntas que hacíamos y nos dijeron
que no estaban encargadas de nuestro grupo, en la próxima reunión conoceríamos a
nuestro instructor. Terminada la reunión salí con ellas y las acompañé al paradero, no
dejé de hacerles preguntas, todas las que les había hecho a los hnos. Paz y no habían sido
contestadas, Charo Zapata no dejaba de contestarme (ella era una de las instructoras con
las que conversaba, nunca sabría el nombre de la otra), me hablaba con entusiasmo de
sus experiencias del mes de Julio, hasta que nos sorprendieron las campanadas de la
iglesia María Auxiliadora, eran las once de la noche. Nos despedimos, les agradecí y
caminé desde la iglesia, que quedaba en la primera cuadra de la Av. Brasil hasta mi casa
15
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que quedaba a la altura de la cuadra cuarenta de la misma Av.; encima la hice más larga
porque doblé por la Av. Bolívar hasta la Av. Sucre y de allí directo a mi casa, en
Independencia 748-K Magdalena. Caminaba como flotando, mi pecho quemaba (como
cuando hice mi primera comunión), pensaba en todo lo escuchado y lo analizaba, tal vez
muchas cosas no tenían sentido pero me agradaban, las sentía mías, hasta me daba la
sensación de que yo brillaba; de pronto una pareja que pasó a mi lado me miró
sorprendida y asustada, a lo mejor tenía la cara de iluminado o de loco (¿hay alguna
diferencia?), llegué a mi casa y dormí soñando con todo lo que había escuchado.
La siguiente reunión llegué temprano (el fuego en el pecho se hacía más fuerte cada vez
que me reunía con los del grupo); encontré a todas las Uldas con la familia Figueroa-
Marengo, don César, su esposa Ivón y su hija Yeni; nos dijeron que tenían tres hijos más.
Alrededor de las siete de la noche llegaba Elmo Matheu (al poco tiempo de conocerlo ya
le diríamos “El primero de los recontra antiguos”, como juego de palabras ya que a Sixto
se le decía “El primero de los antiguos”), de ojos saltones, pícaros, bajo de estatura y muy
vivaz; gran motivador, sobre todo conocedor de esoterismo y de todas las escuelas
esotéricas. Al comienzo no les gustó a algunos del grupo; dándose cuenta comentó que
no se dejaran llevar por las apariencias y que lo conocieran mejor con el paso del tiempo.
Realmente era una buena persona, algo exagerado y con el grupo muy sobre protector,
era de emociones muy fuertes. De pronto nos diría que la siguiente semana tendríamos
nuestra primera “salida” (campamento) a Chilca, que éramos muy afortunados porque
recién empezábamos y tendríamos iniciaciones: ¡la alegría era unánime! .Elmo nos daría
una “ficha de autoselección” en la que nos preguntaban datos de filiación, motivaciones
por las que veníamos al grupo, experiencias en grupos esotéricos y con ovnis, etc.
Recordé a mi amigo practicante y la hoja que le habían dado, le pregunté a Elmo si de
acuerdo a la ficha dependía el que siguiéramos en el grupo y él me respondió que sólo
uno se auto eliminaba. También nos dio una “Introducción al programa de prácticas” y
unas hojas con “El simbolismo del emblema de RAMA”.
Todo esto era una hermosa locura… me sentía feliz… este era mi lugar…

16
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Vean de dónde sale la luz y de dónde parte la iluminación que es la base; en la búsqueda
está el encuentro”.
Oxalc, 3-9-74

4.- AL ENCUENTRO DE LOS HERMANOS MAYORES

Llegó el ansiado día, 22 de setiembre de 1979. En la Plaza Santa Catalina quedaban los
paraderos de los “Maleños”, “Chilcanos”, y otros carros que iban para el sur, el lugar
señalado era el Km.63.
Había envuelto mi frazada, la amarré con un cordón grueso de color blanco que había
sido del traje de la Hermandad del Sr. de los Milagros de mi padre (los llevaría a todos los
campamentos, junto con un poncho que mi madre me regalaría), una pequeña mochila
que me prestaron y eso sería todo lo que llevé.
Mientras esperaba que partiera el ómnibus, entré a la iglesia del Convento de Santa
Catalina, me puse a ver los cuadros y las imágenes, cuando llegué al fondo había un vidrio
muy grande y no se podía ver bien por el reflejo de la luz. Retrocedí dos pasos para ver
mejor, al bajar la vista me crucé con la mirada de una monja arrodillada, no tenía cara de
buenos amigos, al lado estaba otra monja pero con la cabeza gacha. Me di cuenta que les
tapaba la imagen principal de la iglesia a la que le estaban rezando. Avergonzado me
retiré y dejé a las monjas de claustro que prosiguieran con sus rezos mientras yo me
dirigía al lugar que me interesaba llegar.
Subí al ómnibus y encontré personas que iban al mismo lugar. Bajamos aproximadamente
en el Km. 63, un muchacho dibujó en el suelo la estrella de seis puntas, para que la gente
se orientara y vi a dos jóvenes como yo, que llevaban una vara de metal cada uno, me
dijeron que ambos eran “antenas” (recibían mensajes de los E.T.). Me puse a pensar
cómo sería, como utilizarían las varas y que otros artefactos usarían. Caminamos hacia el
desierto bordeando el lecho de un río seco. Y llegaríamos a un lugar llamado “La Estrella”

17
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

aunque otros jóvenes nos dirían que ese lugar era otro.
Nos reunimos los de mi grupo, conocí a Haurlyn, Paciel y Alkim, los otros hijos de César e
Ivón. Elmo nos presentó con otras personas de sus otros grupos y estuvimos todos juntos.
Vimos muchos grupos y todos nos reuniríamos formando círculos concéntricos.
Volví a ver a Sixto después de lo de su casa, se paró al centro y después de unas palabras
procedimos a realizar los mantras “RAMA” y “AMAR”. Cerramos los ojos, nos relajamos y
en el momento de mantranizar la primera palabra, todo mi cuerpo se estremeció. En
nuestro grupo los mantras los habíamos vocalizados en voz baja, por eso aquí la
experiencia me encantó.
Se hicieron una serie de meditaciones, ejercicios mentales, etc. Me pareció observar que
entre los diferentes grupos no había comunicación, era algo así como cada bandada en su
nido. Luego me enteraría que era “celo de los instructores con sus grupos”. Esa noche
tendríamos las iniciaciones de “Cristales de cesio” y “Xendra”. Los “nombres cósmicos”
nos lo darían en una salida posterior (de éstas experiencias hablo en otro capítulo).
Nos dirían después que los líderes recibieron noticias importantísimas de los hnos.
mayores (así llamamos a los extraterrestres).En la mañana Sixto nos diría : “La misión
Rama está cumpliendo su tiempo para lo cual se inicia el proceso final de acercamiento
hacia los grupos, para lo cual quedan programados a partir de la fecha los permanentes
contactos físicos, que permitirán una comunión espiritual y mental, con nuestros
hermanos mayores”.( lo había recibido en una comunicación de los guías).
Todo sucedía con suma rapidez, era una sucesión de emociones y confusiones, ¡qué era
verdad!, ¡qué no!, ¿era real?, realmente todo era una locura… Después de unas palabras
hicimos una cadena, nos tomamos todos de las manos, agradecimos por lo vivido y al final
nos dimos un abrazo.
Regresé a mi casa lleno de entusiasmo, de energía, pero también de confusión y
empezaría a analizar y a cuestionar todo lo vivido y experimentado esos días.
En la siguiente reunión todos hablaríamos de lo vivido y al llegar Elmo, Ivón le diría que
todo muy lindo pero se notaba que no se veía un compartir entre todos los grupos. Como
era lo mismo que había apreciado, acordamos con Haurlyn de ahora en adelante
acercarnos a todos los que pudiéramos en los próximos campamentos.
18
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Elmo nos entregaría el “Informe de la Misión Rama”, folleto de 50 pág. donde estaba toda
la información del grupo Rama, desde su inicio hasta las experiencias de Julio de 1979.
Nos informaría que unía nuestro grupo con el de “La Unión de Ciegos” a quienes
conocimos en el campamento y con quienes compartimos y nos sentimos tan a gusto.
Realizamos la práctica correspondiente y nos dirían que muy pronto tendríamos noticias
importantes…

19
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“La estrecha unión de los hermanos en Rama Misión será la prueba del cimiento grande
de la nueva humanidad que ya vislumbra su tiempo de prueba”.
Rumilac, Tacna 20-4-79

5.- ENCUENTRO CON MIS HERMANOS DE MISIÓN

Mi grupo crecía, como crecía mi entusiasmo y mi dedicación a conocer y darme a conocer


a todos los que estaban conmigo en esta linda aventura.
Mamá Ulda era una persona muy afectuosa y tratable, nos hacía sentir bien en su casa y
guardando sus perritos para que no nos molestaran a la hora de empezar nuestras
prácticas. Uldita, Tatiana y Fátima eran de buen trato, alegres, todas de buen carácter.
Chalo era primo de las Uldas, muy joven y junto con Fátima eran un poco burlones de las
cosas que hacíamos, sin embargo sería ella la que siempre veía cosas, la que todo le
sucedía, tenía experiencias curiosas y no quería participar porque le dio bastante temor.
Don César Figueroa tenía conocimientos esotéricos y una excelente biblioteca; me tenía
aprecio, me aconsejaba y me prestaba libros sobre temas que para mí eran
interesantísimos y novedosos. Su esposa Ivón era una dama muy tratable, sus hijos Yeni,
Haurlyn, Alkim y Paciel se harían muy buenos amigos míos, sobre todo con Haurlyn con
quien nos propusimos acercarnos a otros grupos y empezamos a elaborar un esquema de
un tipo de comunidad base.
Formaríamos una biblioteca, una ludoteca, etc. El problema era como hacer para tener
películas, en esa época eran en rollos (tres a cuatro por película); investigamos sobre
energía solar, energía eólica y otras más; inclusive éramos de la idea que debíamos tratar
temas sobre sexualidad, política, eutanasia, prejuicios, aborto, etc. Con Carlos Barreto nos
haríamos amigos rápidamente y una de las primeras cosas que me contó fue de una
“salida” al km. 111 al norte que era para dar a conocer el grupo Rama; fue un relajo, había
gente meditando, mientras que a pocos metros otros estaban friendo pescado, también
algunos habían llevado sus ollas con tallarines; Rossi Paz era muy chiquilla, juguetona y
20
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Don Carlos Paz, sólo, trataba de poner orden pero no le hacían mucho caso; Carlos entró
al grupo Rama en Agosto de 1978. Junto con él llegaron Jesús Cisneros y Richard
Gonzales, muy jóvenes, aún en el colegio pero con gran entusiasmo y entrega.
Fidel Loayza Negrón era invidente y presidente de la “Unión de ciegos del Perú”, por eso
se había formado un grupo en ese lugar. Julia Teresa Palacios y el Sr. Serrano eran
Psicólogos, ella nos contaba experiencias en la que veía seres pequeños y siempre nos
orientaba en las cosas que íbamos pasando, era muy interesante escucharla. Capuñay era
curandero, ya lo conocía de antes, un compañero de trabajo tenía a su hermano enfermo
de cáncer y nuestro jefe le habló de él, le dijo que era muy eficaz y que si no lo curaba no
lo haría nadie. Según Capuñay al joven ya le tocaba desencarnar; le tenía mucha fe a su
“Cruz de Caravaca”. Los esposos Perona eran una pareja muy especial, al sentarse al
lado de ellos se sentía una sensación extraña, como de rechazo, él nos contó que estaba
arrepentido de haber estado haciendo magia negra. Nos contó que junto con otras
personas se reunieron para asustar “mentalmente” a un caballo que era favorito y ganar
dinero apostando al principal contrincante, lográndolo. El hecho sucedió realmente,
Maidenform una yegua que era una “fija” (se le decía así cuando un caballo era casi
seguro que iba a ganar) se asustó al empezar la carrera sin existir un motivo y se escapó
quedando fuera de la carrera. El Sr. Perona aseguraba haber ganado mucho dinero pero
él mismo decía que lo que realmente se había ganado era un gran karma.
También llegaron tres hermanas, Fabiola, Ana y Viruka. Fabiola me decía que todos
nosotros pasaríamos a la historia porque formaríamos la nueva humanidad, cuando los
acontecimientos venideros sucedieran. La familia Enciso formada por la Sra. Sofía, sus
hijos Juan, Norma, su esposo Charles Bandini, Milton, Fredi (el que me acompañó a la
reunión de la Villarreal) y Nancy. Con ellos, como eran de mi barrio, conversaba todo tipo
de temas, políticos, religiosos, etc. Con Charles nos gustaba hablar de estrategias
militares, él tenía un juego sobre “La batalla del Alamein”( enfrentamiento entre
Montgomery y Rommel,” el zorro del desierto “), tratábamos de la Batalla de Stalingrado
y de cómo una “División Cóndor” formada por españoles, aliados de los alemanes,
sobrevivieron el invierno Ruso, intercambiando alimentos, ropa, licor, con los Rusos,
quienes odiaban a los alemanes pero no a los españoles; hablábamos de Sun
21
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Tsu(estratega chino), de Julio César y su “Campaña en las Galias “,sobre Aníbal y Escipión
“El Africano” en las guerras Púnicas, del Gral. Patton y sobre todo del más grande
estratega de la historia: Napoleón Bonaparte (Batallas de Cannas y Austerlitz), me
encantaba hablar de estos temas. Otro de mi barrio que participó en el grupo fue el flaco
Raúl Geldres, también era de mi promoción, aunque de otra sección (él es más viejo, lo
siento flaco pero es verdad) y llegarían al grupo, Challe (amigo mío), y Héctor Espejo, su
hermano. Milton, Juan, Charles, Raúl y yo conversaríamos mucho sobre el grupo Rama,
sobre las dudas razonables que teníamos. También participó con nosotros un Ingeniero
del cual no recuerdo su nombre.
Todos conformamos un lindo grupo del cual guardo un hermoso recuerdo. Elmo nos
pondría a todos de cabeza: “Había que prepararse para la elección de 240 personas para
el contacto físico con los hnos. mayores a mediados del mes de noviembre”. Todos los
grupos serían evaluados y el “Consejo de Tierra” decidiría quienes asistirían, basándose
en los colores de las auras. Asistimos a una “salida” donde nos dieron los “nombres
cósmicos” y donde nos colocamos frente a los evaluadores. Primera vez que veía a los seis
miembros del Consejo juntos y al estar frente a ellos en posición de meditación me
imaginé que mi aura brillaba. Con Haurlyn aprovechamos para acercarnos a otros grupos
pero se notaba mucho nerviosismo y tensión en todo el campamento. Escuché que los del
Consejo viajarían a evaluar los grupos de diferentes lugares. Sólo quedaba esperar los
resultados, pero en el fondo todos deseábamos ser elegidos…

22
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“El contacto físico es y será un hecho trascendental en Rama. En noviembre posiblemente


la segunda semana, se dará a las personas que realmente estén o se sientan capacitadas
para tal contacto.”
Soloviac y Anitac, 25-9-79

6.- DESENCUENTRO CON LOS HERMANOS MAYORES

Llegó el día que nos dirían si alguien de nuestro grupo estaba entre los 240. El Ingeniero
estaba totalmente seguro que él sería uno de ellos. Elmo nos diría que sólo uno fue el
afortunado, unos señalaban a Carlos y otros me señalaban a mí, pero no éramos ninguno
de los dos, el Ingeniero tampoco. Yeni Figueroa iría al encuentro, la felicitamos, aunque se
veían rostros no muy contentos. Elmo nos llevaría a un lado a algunos de los varones y
nos dijo que otra persona había sido elegida, pero se habían confundido las relaciones de
los grupos y como no encontraban a esa persona escogieron a otra. Le preguntamos
quien, pero nunca nos lo dijo, porque podrían hasta matarlo (¿?). Nos comentó que a
su parecer la elección de las personas no se había llevado de la manera más correcta (¿?).
Hicimos una salida los de mi grupo una semana antes de la del “contacto”. Estuvimos en
la playa “Las Brujas” (km.69-70 pasando Las Salinas de Chilca). Subimos los cerros,
bajamos a la playa escondida donde hay unas cuevas, al regresar estaba con Yeni.
Empezamos a bajar el cerro por una pendiente peligrosa, yo la ayudaba y empezaron a
bromear diciendo que la llevaba por ese lugar para que se accidentara y así reemplazarla,
a ella le gritaban que como se arriesgaba a dejarnos sin representante ante los E.T.
La verdad me encantaba la manera de ser de todos los de mi grupo y eso que nos
conocíamos tan poco tiempo, sin embargo era como si nos conociéramos de mucho
tiempo antes.
En la reunión de la semana le deseamos todo lo mejor a Yeni, que sintiera nuestro apoyo
donde esté. La expectativa crecía, Sixto había publicado en “Lo Insólito” que a finales de
octubre, algunos lugareños que habían sido entrevistados, afirmaban haber visto un
23
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

gran cigarro volante, lleno de luces y sin sonido aparente, que iluminó el lugar donde se
daría el contacto y que estaba vigilado por nosotros. Todos estábamos inquietos, todo
Lima sabía que el grupo Rama tendría su contacto físico con los E.T. Todo estaba listo,
ahora dependía de “ellos”. Elmo nos diría hasta el cansancio que nadie debía ir siguiendo
a los 240, ni ir a buscarlos. En donde estemos debíamos apoyarlos enviando
pensamientos positivos y energía.
La noche del contacto con 14 guías de Venus que descenderán de una nave nodriza, para
compartir la fase xolar o de irradiación (Sixto en “Lo Insólito”) había llegado, me
preparaba para apoyar desde mi casa, cuando tocaron la puerta. Abrí y me encontré con
Elmo que me dijo emocionado: ¡vamos al contacto!. Salí con él a la entrada de la quinta
donde vivía y me encontré con Carlos Barreto, Milton Enciso y Charles Bandini sentados
en la camioneta todo terreno de éste. Le comenté a Elmo que no estaba bien el que
fuéramos, que podríamos malograr el encuentro y me dijo que Sixto había comentado
que el contacto era seguro, además era Charles el que lo había convencido. No le creí
pero decidí acompañarlos. Nadie sabía el lugar del contacto, pero Elmo directamente nos
dijo que vayamos primero a “Las Brujas” por si acaso y después a la “Estrella” que era
donde estaba seguro que sería.
Efectivamente estaban en los arenales de Chilca en el lugar que conocíamos como “La
Estrella”. Nos colocamos en una loma desde donde los mirábamos. La noche estaba
despejada y se vieron estrellas fugaces y no pocas, lo curioso era que algunas se cruzaban
o esa sensación daba. De pronto nos dimos cuenta que en las lomas cercanas habían
otras personas al igual que nosotros, conversamos entre todos y decidimos regresar para
no interferir en nada. Charles me diría que algo de cierto había en todo esto pero no lo
que decía Sixto. El día lunes estábamos todos en la casa de Ulda (habíamos acordado
reunirnos), corría el rumor que nada sucedió y eso no podía ser cierto.
Yeni nos diría que hubo un momento que donde iba Sixto la gente lo seguía, era hasta
cómico ver lo que pasaba. Se sintió la presión de la gente, la mayoría esperaba
espectáculo y los sentaron formando una media luna mirando hacia un mismo lugar
donde se suponía que aparecerían los Venusinos. Años después Julio Puertas, de los
grupos de Arequipa, me contaría que los que estuvieron definirían ese campamento
24
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

como “jolgorio”. Nada pasó, ningún espectáculo se dio. Algo había sucedido o mejor
dicho nada había sucedido.
Todos nos quedamos callados, el Ingeniero diría: “Ya sabía que nada iba a pasar”, su
comentario cayó muy mal, parecía algo así como “las uvas están verdes” de la famosa
fábula. Elmo nos hizo reaccionar, no debíamos desilusionarnos, era sólo una prueba, una
criba, un cernidor, “para que estén los que deban estar”.
Desde mi llegada al grupo todo había sucedido muy rápido, en forma muy vertiginosa, era
un buen momento para “detenerse” y analizar todo lo vivido, leer el “informe” y sacar
conclusiones, pero eso sí, ningún cernidor me haría salir de esto, ¡eso no sucedería…!

25
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Antes de fin de año de acuerdo al tiempo de ustedes habrá de suceder en los arenales de
Chilca, en el km…, que daremos una semana antes de que todo esto suceda al hermano
Tell Elam, el contacto físico tan esperado por ustedes. Irán a esta salida grupos de 24
personas tal como en la última salida de Xendra.”
Los hermanos de Venus, 20-8-79

7.- AL ENCUENTRO DEL RUMBO PERDIDO

Supimos que mucha gente se había retirado del grupo Rama, unos decían que todo era
una burda mentira, otros que Sixto era un alucinado, algunos que la presión de la gente lo
había llevado a imaginar lo del contacto y unos pocos afirmaban que esto no se había
dado porque: ¡No estábamos preparados!.
Fuimos a una salida general donde a la poca gente que estuvimos, se nos dijo que
saldríamos en adelante todos los fines de semana en grupos de 24 personas, que se
formarían con la misma terminación de su nombre cósmico, hasta completar las 240
personas o se dé el ansiado contacto físico con los hnos. mayores, mientras los demás
apoyábamos.
Estas salidas me sirvieron para conocer a otras personas de los diferentes grupos. Fuimos
el tercer grupo en salir; Me tocó estar con Clodo, Ana Hut y otros que iría conociendo.
Clodo dirigía el grupo y nos dijo para subir uno de los cerros, nos dio la noche y vimos una
luz que parecía dirigirse a nosotros, era indudablemente un objeto grande que pasó
frente a nuestros ojos sin hacer ruido, de pronto empezó a subir y bajar como en forma
de onda hasta alejarse. Clodo comentó que desde Julio de 1979 no se veía un objeto tan
claro como aquel. Nos quedamos a dormir allí arriba, nos acomodamos entre todos, había
la sensación de que al quedarte dormido podías rodar, pero todo resultó bien. Al
amanecer regresamos.
Así fueron saliendo todos los grupos hasta completar las 240 personas.

26
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Se hizo una salida general en la que se formaron tres grupos, uno a la derecha, otro a la
izquierda y el restante al centro. Estuve en el de la izquierda; fue una noche en la que se
vio una nube larga, extraña y hasta alguien dijo que podía ser una nave nodriza
camuflada. Hubo una fuerte neblina, hicimos nuestras relajaciones y meditaciones,
incluso alguien dijo que como íbamos a ver a los guías si estábamos con los ojos cerrados.
Avanzada la noche y muy cansados nos echamos a dormir. Muy temprano regresaríamos
al punto de reunión.
La novedad era que el grupo de la derecha estuvo a punto de tener el contacto, al menos
lo pensaban porque aseguraban haber visto entre la neblina seres que brillaban pero les
dio temor. Personas de mi grupo y del centro afirmaban haber visto como la nube se
inclinaba hacia donde estaba el grupo de la derecha, claro que antes lo había dicho Sixto.
Personalmente no vi nada de eso pero me hubiera gustado, incluso algunos decían haber
visto salir luces de la nube.
Mientras las personas iban contando sus experiencias, vi a Sixto sonriendo y a Clodo muy
serio y adusto, hasta le pidió a la gente que contaran lo que realmente habían visto, que
no exageraran, ni inventaran. Al terminar de hablar todos, nos relajamos y agradecimos lo
vivido; al terminar mi amigo Challe estaba muy emocionado, estando relajado sintió que
le jalaban la mano con mucho cariño, lo contó a todos como si fuera la experiencia más
maravillosa del mundo, provocando una carcajada general y observé que Sixto reía y
Clodo estaba muy enojado; comenzaba a conocer los temperamentos tan diferentes de
uno y otro.
Tampoco se había dado el esperado contacto físico con los 14 guías de Venus.
Muchos instructores conocidos simplemente desaparecieron, otros empezaban a hacerse
conocidos, dirigir las reuniones y los campamentos. Algunos instructores y egresados
seguían participando pero ya no confiaban en Sixto, ni en el “Consejo de Tierra”. En un
campamento en el que se reunieron todos los instructores y los del Consejo presentes,
Hernán le llamaría la atención a Sixto diciéndole que no podía estar “disparándose” sin
consultar con todos, fue muy duro, a muchos no le pareció, pero la verdad era que
aunque Sixto me despertaba gran simpatía, Hernán tenía toda la razón (Esto sucedió de
noche dentro de donde se “cocinaban “ladrillos).
27
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Los grupos que quedaban seguían reuniéndose, muchos desaparecieron y las personas
que quedaban eran integradas a otros grupos. Elmo fue uno de los instructores que se
preocupó por estas personas. Es así que llegan a nuestro grupo Jorge Ascencios padre y
Jorge Ascencios hijo. Con mi tocayo y Carlos Barreto haríamos un trío muy unido. Jorge
Ascencios padre conocía mucho sobre la vida en el campo y sobre agricultura, nos apoyó
mucho en nuestras ideas sobre la vida en comunidad que desarrollábamos con Haurlyn,
Carlos y ahora con mi tocayo. Padre e hijo estuvieron en el grupo de General Córdova
cuya instructora era Rebeca. Se integraría también al grupo Ana María Mori, alta, de
porte atlético y muy buen carácter; Fito tío de Haurlyn, las hnas. Leonor y Moza la buena
moza; y por corto tiempo un compañero de trabajo Omar Tello. El 2 de diciembre de 1979
falleció Don César Figueroa, realmente fue un choque duro para todos; eso nos hizo ver
que la realidad se muestra cruda pero real.
Así entramos al año de 1980 y ante todos estos hechos se nos diría:
“La misión se cuida sola…”

28
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…con los grupos habrán de trabajar más que nunca con los ejercicios de concentración y
de sensibilidad. Prácticas de visión mental, visión de auras,…”
Sampiac, 3-5-79

8.- ENCONTRANDO NUESTRAS POTENCIALIDADES

En las reuniones de grupo seguíamos el programa de prácticas que constaba de 22


reuniones para los “iniciados” y 6 reuniones más de egresados y los que deseaban seguir
como “instructores” debían seguir los pasos señalados.
De acuerdo a la estructura de una práctica no debía durar más de dos horas, la verdad era
que nos quedábamos mucho más. Empezábamos con una relajación seguida de una
oración colectiva (en voz alta), seguida de una oración personal (mental). La oración era
por lo general el Padre Nuestro cristiano, poco tiempo después sería “La Gran Invocación”
que llegaría cuando se difundió dentro de Rama, el Thedra.
Siempre me preguntaban que hacía si yo no creía en dios, les respondía que en una
oración colectiva lo importante era participar para mantener una común –unidad; ponía
como ejemplo lo que había leído del caso de unos uruguayos que se habían estrellado en
los Andes y uno de ellos que decía ser agnóstico no rezaba con los demás el Rosario, me
puse a pensar que hubiera hecho y no tenía duda que había que compartir todos juntos
en un momento tan difícil, puesto que eso le daba esperanza a los creyentes y al grupo.
En mi caso lo hacía encantado sobre todo después que Elmo nos enseñara que el Padre
Nuestro se dividía en siete partes y cada una tenía relación con los siete
“chakras”(centros de energía de nuestro cuerpo según la religión hindú), con la “Gran
Invocación” sucedía lo mismo. En cuanto a la oración mental, me imaginaba enviando
pensamientos de “luz”, “paz” y “amor” a todo ser que exista en el universo.
Un ejercicio que me agradaba realizar al acostarme era escuchar el ruido de un carro,
moto, o avión y seguir su sonido hasta que se perdiera sin que me molesten los demás

29
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

ruidos; igualmente escuchaba música sinfónica y me concentraba sólo en el sonido de


los violines o trompetas, etc.
En el ejercicio que consistía en mover una regla en equilibrio, nos reunimos con otro
grupo y Miguel Uchuya, a quien recién empezaba a conocer, se sorprendió que lograra
moverla. La verdad no sé si la moví con la mente o fue una pequeña corriente de aire,
pero fue un pequeño éxito para mí.
En otra reunión Elmo nos hizo relajar, entró al baño, sacó un objeto y lo puso dentro de
una caja en el centro de la sala. Nos pidió que percibiéramos el objeto oculto; Imaginé a
Elmo entrando al baño, mirando alrededor, pensando que escoger y agarrando una pasta
dental. En ese mismo instante Elmo para ayudarnos dijo que el objeto era pequeño y de
color verde, sin titubear dije que el objeto era una tapa de “Kolynos”. Mi instructor se
quedó callado por unos segundos, nos hizo abrir los ojos, abrió la caja y efectivamente
había acertado. Me felicitaron y mi “ego” iba creciendo. Me encantaba el viaje mental a
un “santuario espiritual”, para mí era un campo verde con lomas, encontraba una laguna,
me quitaba la ropa y entraba en ella, podía nadar inclusive dentro de la laguna, podía
respirar dentro de ella; salía por el otro lado donde encontraba una túnica blanca, me la
colocaba y me sentaba a meditar.
Una de las reuniones tuve la siguiente experiencia: Me vi caminando en la Plaza San
Pedro en el Vaticano, entré por la mano derecha y llegué a una puerta de madera
pequeña y antigua. Toqué y al asomar un ojo por una pequeña abertura, levanté el brazo
y señalando con el dedo hacia donde estaba el ojo dije: Index. Me abrieron la puerta e
ingresé a lo que era una especie de museo, con hermosas esculturas y cuadros; llegué a
una inmensa biblioteca con libros, pergaminos, códices, rollos, etc. y me senté con varios
sacerdotes que se encontraban allí. Al regresar a mi casa busqué en el diccionario la
palabra index, encontré que era una palabra en latín que significaba índice. Pero se me
detuvo el corazón cuando vi “La Congregación del Index”, congregación de la iglesia
Católica encargada de hacer un índice de libros prohibidos a la cristiandad, que eran
quemados o guardados en bibliotecas secretas; tal vez por esa razón me opongo
totalmente a las prohibiciones y secretos de aquellos que por tener algún poder nos dicen
lo que debemos y no debemos leer, ver o hacer. Todo debe darse a conocer a todos y
30
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

cada uno elegirá lo que necesite. Peor aún me opongo a aquellos que hablan con mucha
facilidad de quemar información tenga las razones que tenga.
Una que también me impactó fue que me vi con un sacón verde muy largo, con una
pistola en la mano, escondido detrás de una pared, mirando hacia un patio donde no se
veía a nadie. De pronto vi correr a alguien, sonó un disparo y esta persona cayó al suelo.
Sentí que se me estrujó el alma, era alguien a quien yo conocía; salí de mi escondite y
corrí hacia la persona caída, la cubrí con mi cuerpo y en ese mismo instante sonó otro
disparo. Sentí como algo me quemó y entró por mi espalda, empecé a sentirme débil pero
me aferraba a seguir atento a lo que sucedía, todo se iba poniendo oscuro, me ponía más
y más débil; me aferraba a la vida, hice un último esfuerzo por seguir viendo todo, hasta
que quedé en tinieblas y estando tan débil me abandoné y acepté que me estaba
muriendo. Al terminar mi relajación estaba todo sudado.
Un día estábamos con Carlos Barreto, salió Tatiana, la saludamos y se tropezó; no le pasó
nada pero Carlos me diría que le había visto la mano como si estuviera con sangre. Le dije
que no se preocupara porque ella no tenía nada. Entró porque la llamaron y al poco rato
escuchamos un grito, acudimos a ver, era Tatiana que acababa de cortarse la mano y la
tenía manchada de sangre. Carlos y yo nos miramos y no comentamos nada.
En otra oportunidad Uldita nos contaría que ella vendía lápices labiales de todos los
colores. Una compradora había venido a su casa, ella recién la conocía. Tenía un estuche
de 20 lápices de diferentes colores y muchos sueltos. La chica le compró unos cuantos y
ella se paró para traer el vuelto. Al regresar sintió claramente como si los lápices del
estuche le pidieran auxilio, ella pensó que se estaba volviendo loca, volvió a escuchar lo
mismo. Abrió el estuche y le faltaban varios lápices, la chica avergonzada se los devolvió.
Héctor postulaba a la Marina de Guerra, el día que daba examen estaba nervioso, decidió
relajarse y pedir ayuda a los guías; sintió una energía que recorrió su cuerpo y le dio
tranquilidad, sintiéndose seguro del examen que iba a dar; el afirma que gracias a esto el
ingresó.
Un día empezábamos a relajarnos y se me vino a la mente que Fátima iba a participar en
un concurso de belleza. Se lo comenté y ella se sonrió pensando que era un halago. Antes
de terminar la reunión llegó mi amigo Héctor que había ingresado a la Marina de Guerra,
31
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

buscando a Fátima para que sea la representante de su salón en un concurso de belleza.


Empezaban a llamarme en broma “Nostradamus”…

32
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Sala de hogar buena para hacer comunicación, podemos hablar sobre ovnis en vuestro
país, me llamo Oxalc, soy de Morlen, satélite de Júpiter, podemos comunicarnos más
adelante”.
Oxalc, segunda semana de enero de 1974.

9.- ENCONTRANDO EL SIGNIFICADO DE RAMA Y A LOS 49 GUIAS DE LA


MISIÓN

Se nos repetiría hasta el cansancio que todo esto empezó con una comunicación recibida
por Sixto, en la segunda semana de enero de 1974, de un guía extraterrestre llamado
Oxalc y que el grupo de contacto se llamaría Rama. Pero ¿qué es Rama?, ¿quién es Oxalc?
Nos enseñarían que la palabra Rama se compone de dos sílabas: Ra, que significa sol, que
es el mismo centro de irradiación, la fuente primera de luz y energía, asociando al sol con
irradiación, iluminación, acción y trabajo. Ma, que puede significar tierra, nuestro plano
de evolución, la esfera en que vivimos, el “gran teatro del mundo”, asociado con la
humanidad. Por lo tanto Rama es “el sol en la tierra”, irradiar en el mundo, misión
humanidad; nombre que los guías sugirieron para esta misión de ayuda y que era una
más dentro de varias que habían existido y que seguirían habiendo, todas ellas
complementarias.
Todo esto según el informe. También según este, el primer símbolo reconocido en Rama
es la estrella de seis puntas, conocida como la estrella Judía y que se le conoce como
Magenda David. Representa el equilibrio y a la Gran Hermandad Blanca del Universo o
Hermandad de la Estrella. La estrella aparece integrada a otros símbolos: La cruz, el
tridente, las cifras del 0 al 9, siendo los más importantes el 7, que simboliza al Absoluto, a
la dimensión de la conciencia estelar; el 4 que representa la presencia de los guías
extraterrestres, al planeta Júpiter; el 8 que simboliza volver sobre los orígenes y muchos
otros que aparecen entrelazados por líneas y triángulos. De estos “conocimientos” nos

33
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

daban de “beber”.
Algunas personas dentro del grupo afirmaban que la estrella de seis puntas estaba en las
naves nodrizas y que Moisés la vio en su contacto con Yavhé y desde allí la usaba el
pueblo Judío. Estas afirmaciones las investigué; busqué en los libros, consulté con amigos
del León Pinelo y me pondrían en contacto con una profesora en cuestiones Judías. Me
dijo que la estrella de seis puntas aparece en la Edad Media, no se le menciona en ningún
texto rabínico antiguo y menos en la Torá (Pentateuco de los cristianos). Todo esto me
hizo pensar; la información que me daban o leía la investigaba, la analizaba, la
cuestionaba, no queriendo demostrar que era falsa sino el deseo de saber que era verdad
y que no. Tengan en cuenta que en esa época no había Internet como ahora.
Elmo nos daría una relación de 49 guías de Misión Rama. Estaban divididos en cuatro
grupos: 14 de Morlen (Oxalc, Antar, Olmex,…), 15 de Apu (Godar, Solitum, Aldrix,…), 19 de
Venus (Anitac, Sampiac, Terec,…) y uno de Cerpicán de la constelación de Can Mayor
(Xenón). Ellos pertenecían a la Confederación de Mundos de la Galaxia, Elmo nos dijo
claramente que si alguno de nosotros contactaba con algún guía que no estaba en esta
relación, cortáramos inmediatamente. Nos contaría una historia que la tengo siempre
presente: Un joven recibía comunicación psicográfica de un supuesto guía extraterrestre
y en algún momento le dijo que él estaba más adelantado que sus demás compañeros de
grupo. Le recomendaba hacer ejercicios especiales, le decía que estaba elevando su
campo vibracional mientras que los demás estaban “pegados a tierra”. Pronto le diría que
ya estaba al nivel de los guías, que era el momento para que se encontraran y le
recomendaban desencarnar. El joven se suicidó. No le echaron la culpa al grupo Rama
porque el supuesto guía extraterrestre no era conocido (esta versión se la escucharía
también a Sixto en una salida de instructores). No he podido confirmarla pero de ser
cierta se adelantó en casi veinte años al caso del suicidio masivo de los de “La Puerta del
Cielo” (ver el caso en Internet).
Una vez que Elmo nos contó esta versión, investigué casos como el suicidio masivo de
Guyana, ocurrido el 18 de noviembre de 1978, en que su líder Jim Jones, quien decía
comunicarse con los ángeles de dios, se aprovechaba del poder que tenía para abusar de
mujeres casadas y al final convenció a unos, obligó a otros a suicidarse (913 muertos, 270
34
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

niños). Esto me hacía ver que había que tener mucho cuidado con las comunicaciones,
con los que las recibían, con los que decían tener contacto físico con extraterrestres, es
decir con cualquiera que se sienta un “iluminado”.
Las comunicaciones no eran un juego, eran algo muy serio. Aparte que fueran
mentalismos, había el peligro de contactar con seres que no eran de la confederación.
Una comunicación decía que no había “no confederados”, que simplemente iban camino
de serlo, así como nosotros no lo éramos. Se hizo la lista de los 49 guías a mediados del
año 1979. Nunca escuché que alguien cuestionara ésta lista, hasta julio de 1981. Inclusive
hay comunicaciones en la que se les pregunta a los guías por ciertos nombres, donde en
algunos casos confirman que sí son confederados y en otros no, hasta que se hizo esta
relación; cantidad de comunicaciones son firmadas por “los 49 guías de la misión”. Es
decir la relación fue “oleada” y “sacramentada” por Sixto. Ni el “Consejo de Tierra” ni los
instructores la cuestionaron nunca, por el contrario todos la recibieron sin dudarlo y
nunca hubo problemas al respecto. En todo caso si alguien cuestionaba la relación nunca
habló cuando debió hacerlo.
Se decía que la mayoría de los guías eran Doctores Mentales y también eran técnicos,
mantenían un equilibrio hasta en eso. Los de Venus eran los encargados de tener el
contacto grupal con nosotros, el problema era: ¡Cuando!...

35
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Relean comunicaciones constantemente, no vaya a ser que luego se les pierda algo y lo
dejen pasar”.
Godar, 6-3-78

10.- COMUNICACIONES “ENCONTRADAS”

Se nos dijo que Sixto recibió la primera comunicación, el método empleado era simple.
Sentado con su madre y hermana hablaban de la telepatía, el contactar con seres de otros
mundos, temas que habían escuchado en la reunión que habían estado. Pensaba que la
forma más sencilla era la de ser simples receptores. Sintió en su brazo electricidad y
comenzó a garabatear, hasta que después de cambiarle algunas hojas comenzaron las
palabras. El sentía y veía ideas que cruzaban su mente. Este tipo de escritura automática
pocas veces se da. Viendo la posibilidad de que lo escrito psicográficamente fuese
sugestión personal, se pidió una prueba material que acreditara la veracidad del contacto
y dieron fecha 7 de febrero para un encuentro en Chilca. Veinte personas acudirían y
verían la nave que se presentó, lo que daría inicio a Rama misión (hasta aquí todo de
acuerdo con el informe).
Vemos que desde el inicio siempre se pidió una prueba de que todo esto no sea
sugestión, por eso nadie tiene que molestarse sino puede presentar pruebas materiales
de sus comunicaciones, de su contacto o que se las pidan. Se nos dijo desde el comienzo
que cualquiera podía tener una comunicación con los guías, que esta era como una
llamada telefónica con un amigo. Pero había que merecerla y entre las cosas que nos
recomendaron era la de dejar de fumar y beber. Cuando llegué al grupo tenía 21 años y
sin ningún problema dejé de fumar. Poco a poco conforme me iba metiendo de lleno al
grupo dejé de ir a reuniones y dejé de beber licor por un buen tiempo, pero no era
fanático.
También nos dijeron que la comunicación se daba cuando el “antena” se abría

36
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

mentalmente a recibir el mensaje telepático. Los “antenas” no eran “elegidos” ni nada


por el estilo sino que eran personas que encontraban su misión dentro de Rama. El
informe también diría que sin una orientación correcta podíamos contactar con gente de
la hermandad negra, con desencarnados y sobre todo “mentalismos”, es decir ideas pre-
concebidas. Había que quitarse toda duda, porque el fenómeno de los “mentalismos”
ocurre en las primeras comunicaciones y es difícil de diferenciar, pero poco a poco se
harían más claras.
Una comunicación de Godar del 27 de enero de 1976 diría entre otras cosas que el que
deseaba contactar tenía que ser:
- Disciplinado en mente y espíritu, Humilde, Cauto y precavido, Intelectivo y espiritual,
Y además: “Todo aquel que traspase la frontera de lo racional será víctima de su propia
locura al desatar fuerzas desconocidas”.
Conversamos con Haurlyn, Carlos Barreto y Jorge Ascencios para pedirle a Elmo la mayor
cantidad de comunicaciones, nos consiguió algunas. También consultamos con otros
grupos con los que nos relacionábamos. Las que llegaron a nuestras manos hablaban de
viajes que se debían hacer en 1975 y otras ya estaban en el informe. Trataría de recibir
comunicación con los guías, pero las dos que recibí eran mentalismos, no había duda.
Pensé que no me correspondía ser “antena” pero eso sí, conseguir la mayor cantidad
de comunicaciones. Quedó claro que habían comunicaciones: Psicográficas, mentales y
psicofónicas. Estas últimas consistían en que la persona entraba en trance y el guía
hablaba por la voz de la persona. Elmo nos diría que esta era un poco peligrosa porque se
podía confundir con un mensaje espiritista, pero que se había dado algunas veces.
Conforme avanzaba el tiempo se recibieron comunicaciones tanto en Lima, provincias y
en el extranjero, que la verdad sea dicha, sólo trajeron confusión; muchas se
contradecían y otras hablaban de acontecimientos importantes que las demás no
hablaban. Más adelante se formaría un grupo de análisis de comunicaciones, pero
mientras tanto muchos se guiaban sólo de las que recibía Sixto, otros ya no tanto sobre
todo después del fallido contacto físico.

37
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…vocalizaciones conjuntas de vuestras terminaciones cósmicas, así como meditaciones


solares..., así como meditaciones lunares con el nombre cósmico”.
Sampiac, 22-6-80

11.- ENCONTRANDO NUESTROS NOMBRES COSMICOS

Con los diferentes campamentos, reuniones con otros grupos y salidas de proyección
social, conocí personas de diferente manera de pensar y que venían de diferentes
religiones y escuelas esotéricas que me contarían sus propias experiencias. Don César
Figueroa nos contaría que los nombres de sus hijos los formó él mismo. De acuerdo con
sus conocimientos esotéricos cada día, mes y año tenía un ángel. Teniendo en cuenta la
fecha de nacimiento de cada uno de sus hijos, tomaba las sílabas de los nombres de los
ángeles, las juntaba de diferente manera hasta encontrar un nombre que le gustara. Así
fue que les puso a sus hijos: Yeni, Haurlyn, Alkim y Paciel. El en broma decía que les puso
sus propios nombres cósmicos.
Personas que estaban en otras escuelas esotéricas, nos contaban que sólo los maestros
daban a sus discípulos su propio mantra. Se nos había dicho y lo leímos en el informe que
los extraterrestres tenían muy desarrolladas su visión mental o clarividencia. Por lo tanto
podían captar la vibración ascendente de una persona, llamada también “nombre
cósmico”. Lo hacían con la finalidad de acelerar nuestra vibración para facilitar el contacto
físico. El nombre cósmico era una clave que podía también recibirse en forma personal a
través de un sueño, visión interior, etc. Con este nombre podíamos recordar vidas
anteriores y así aprender de nuestros errores cometidos.
Para ello se nos enseñó:
Meditación Xolar: Se hacía vocalizando el nombre cósmico como mantra, buscándole el
tono preciso hasta sentir su vibración especial. Los días martes, jueves y sábados
temprano en la mañana.

38
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Meditación Lunar: Se hacía en silencio, repitiendo el nombre completo rápidamente


varias veces, mentalmente; para luego poco a poco hacerlo más lento. Los días lunes,
miércoles y viernes en la noche.
El nombre cósmico era nuestro sonido interior, único en todo el universo. Era la música
con la que cada uno de nosotros armonizaba con el cosmos.
Ahora comprendía los nombres que aparecían en algunas comunicaciones que llegaban a
mis manos: Tell-Elam (Sixto), Aminesebel (Clodo), Tarenafur (Willy “flaco” Tello), Jariacim
(Sbonko) y otros más. El mío es Aurel, todos me decían que era nombre de ángel, yo les
respondía que en todo caso de ángel caído.
En un campamento escucharía risas provocadas por los nombres cósmicos. Un miembro
del grupo del Callao tenía por nombre Jorobabel, provocando las carcajadas de las chicas
de su grupo y haciendo el comentario que más parecían “nombres cómicos”. Años
después Julio Puertas me comentaría que ellos molestaban a un amigo de Arequipa, su
nombre Anisur, lo fastidiaban diciéndole que le encantaba el anisado y realmente se
molestaba.
En mi grupo molestábamos a Elmo, diciéndole que él “enfermaba” a los niños, porque era
lo contrario de Mejoral (que sanaba a los niños), pues su nombre era: Joramel. Otro de
terminación El en mi grupo era el flaco Raúl Geldres, cuyo nombre Arabel estaba bien
puesto según los del grupo porque tenía cara de camello (lo siento flaco, pero así decían).
En un campamento de instructores escuché bromear a Sixto que en el grupo Rama
estaban Superman y su padre: Kal-el y Jor-el. Como yo era El, estaba atento a todos los
nombres de esa terminación. Supe que alguien muy cercana a Sixto se llamaba Israel (su
esposa Marina) y de mi grupo Fátima era Sorgel.
Según el informe y posteriores hojas que nos darían existían alrededor de 50
terminaciones. Las primeras: AM, EM, EL, NI, WA, AC, etc.
Los EL: “Raza de gigantes, de seres cósmicos, cuyos ancestros vieron la perla del sistema
solar hacia los inicios de la antepenúltima era. Los EL fueron pueblos que acompañaron al
surgimiento del pueblo escogido, el que recibiría las tablas de Moisés .Pueblos que
vendrían de muy antiguo, cuando las tierras sumergidas de la mar oceánica.” Así mismo
cada terminación tenía su reseña.
39
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Una experiencia curiosa sería la de Don Lucho, padre de Isabel, Violeta y Fernanda Alegre.
El molestaba a su esposa Mini e hijas por estar creyendo en extraterrestres y esas cosas.
Les cantaba: “Los marcianos llegaron ya, bailando cha- cha- cha…..”. Un fin de semana en
que ellas se fueron de campamento, lo dejaron sólo en casa. Esa noche se acostó y al
empezar a quedarse dormido, sintió una voz fuerte, firme, extraña y “metálica” que le
decía: “Entra MIERDÁ, entra….”(así con la tilde en la A). Dos veces se lo repitieron, se
levantó sobresaltado y con mucho temor. Al día siguiente llegarían su esposa y sus hijas;
lo vieron pálido y algo asustado. Pero lo más extraño era que no les decía nada, no las
molestaba. Una de ellas para animarlo le dijo: “Papá, hemos recibido tu nombre
cósmico”. Se lo dieron para que lo leyera, entonces comprendió que lo que escuchó en la
noche no fue una lisura sino su nombre cósmico: “MERDIAC”…

40
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“La finalidad de los cristales de cesio es la necesidad de dotar a los integrantes de Rama,
de un catalizador “extra”, de la energía de la luz violeta… La radiación violeta, es
altamente nociva para el ser humano que no se encuentre preparado…”
Pág. 40 del Informe Rama, junio de 1979.

12.- AL ENCUENTRO DE LOS CRISTALES DE CESIO

Otra de las iniciaciones de Rama era el recibir los “cristales de cesio”, éstas se manifiestan
en las palmas de las manos, se puede sentir una pequeña quemazón como de hielo o se
puede ver una ligera luminosidad. Se reciben en ambas palmas de las manos al estar
extendidas, para luego estrechar los brazos contra el pecho, siempre la mano izquierda
sobre la derecha y quedar éstas “integradas” a nuestro cuerpo, formando la estrella de
seis puntas en nuestro interior.
Según el informe, era un símbolo del equilibrio cósmico y ésta materialización era debido
a la necesidad de dotarnos de un catalizador de la energía de la luz violeta. Luz que sale
del “sol manásico” (sol central de nuestra galaxia),luz que hace su ingreso a nuestra
atmósfera al inicio de cada era, es decir cada 2100 años y que se está dando actualmente
a raíz del cambio de era.
Elmo nos decía que los cristales nos protegerían de todas las radiaciones que llegaban a
nuestro planeta, pero que los podíamos perder si teníamos una vida desarreglada, es
decir si manteníamos el fumar, beber o drogarse.
El día que los recibimos nos pusieron en círculo, ni bien nos colocamos levanté las manos
con las palmas para arriba, se acercó el instructor que se encargaba de nosotros y miraba
fijamente mi mano derecha. Llamó a otro instructor, que era Clodo, escuché que le decía:
“Mira que clarito se ve”; yo no veía nada, pero estaba muy emocionado. Ellos al darse
cuenta que los miraba se alejaron y fui el último del grupo al que le dijeron que integrara
sus cristales, en ese instante mi corazón se aceleró, dio tres latidos fuertes y volvió a la

41
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

normalidad. No sé si fueron los cristales o mi emoción, pero sentí un calor fuerte en el


pecho, tal como cuando hice mi primera comunión.
Haurlyn me contó que sintió el peso en sus manos y al integrarlos le quemó el pecho,
escuchando cantos “como de ángeles”. Ulda mamá también nos contó su experiencia,
que incluía olor a flores. Me di cuenta que cada uno tenía vivencias diferentes.
Como era estudiante de Ingeniería, había llevado cursos de Química, así que investigué lo
que se podía sobre el Cesio. De ninguna manera formaba cristales, es un metal pesado y
el que seguía en la tabla química de su familia era considerado radiactivo. Poco tiempo
después al conversar con Carlos Barreto y Jorge Ascencios, les diría que lo más probable
es que los llamados cristales de cesio sean algún tipo de sales de cesio (que averigüen los
químicos). Ahora al escribir esto y averiguar en Internet si hay alguna información
interesante sobre el Cesio, encontré que actualmente se usa el Cesio-137 en la llamada
Braquioterapia, un tipo de tratamiento para combatir cierto tipo de tumores de cáncer…

42
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Xendra: (puerta o arco dimensional que se mueve en plano astral) y que moviliza el
desarrollo de las facultades meta-psíquicas; constaba en su interior de dos guías
instructores, hombre y mujer, con tres canales de captación y bombardeo de ondas
positivas y túnel dimensional del planeta conectado”.
Pág. 21 del informe; Los guías, 10-8-74.

13.- ENCONTRANDO PUERTAS DIMENSIONALES

En mi primera reunión con el grupo de Washington, Charo Zapata nos había hablado de
las experiencias tan especiales que había vivido en Julio de 1979, sobre todo nos habló del
xendra. Incluso el informe hablaba de reuniones a partir de la tercera semana de Julio y
que durante tres semanas consecutivas, los grupos pasarían la experiencia xendra.
La primera fue en el km. 120 al norte, participaron la gran mayoría de instructores y
muchos egresados; hubo un invitado especial, lo menciono porque ésta persona tendrá
un papel importante en un acontecimiento que sucedería más adelante. Era Benito
Robles Ordaz, coordinador de la Misión Rama en España, invitado por Solitum de Apu, por
Oxalc y Oesceve de Morlem, al menos eso decía el informe y sería confirmado por unas
comunicaciones que llegaron a mis manos. Por lo tanto recibió atención y preparación
especial para ésta última fase de Rama, es decir la Xolar o fase de irradiación.
El xendra es un paso dimensional artificial, creado por la concentración de energía
lumínica desde las naves extraterrestres. Es luz concentrada que acelera la vibración de la
persona, haciendo evidentes las impresiones latentes de vidas anteriores. Todo esto
por supuesto según el informe. Existen tres tipos. El llamado xendra “Gimbra”3-4, que
puede ser para más de 12 personas, es coordinado directamente por el Consejo de la
Confederación de los 24 ancianos de la Ciudad Cristal. Es en éste tipo de xendra que en el
año de 1974 se proyectaron siete personas ante la presencia de los 24 ancianos, que
variaban de tamaño, forma, color de piel, pero que irradiaban bondad y sabiduría. Todos

43
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

colocados en asientos que tenían sus propios símbolos, doce a cada lado, dejando el
centro donde había un altarcillo con una macetita con flores extrañas, pero simples y
bellas. Uno de los ancianos se paró y dijo: “Queréis saber nuestro concepto de dios, pues
os diremos que es una realidad tan compleja y maravillosa que se representa en la
sencillez y en la simpleza de la naturaleza, no podéis comprenderlo, pues alegraos de
poder sentirlo y saberlo ver en el amor puro”.
Una semana antes, Sixto (que por supuesto había sido uno de los siete), había tenido la
primera experiencia del xendra al ser proyectado a Morlem. Todo esto lo leímos en el
informe y comunicaciones que llegaban a nuestras manos.
Después de estar en el xendra con mi grupo, la mayoría se mantenía en silencio, otras
personas decían que se habían equivocado al colocarnos en ese lugar pues no habían
tenido ninguna experiencia. Estando en nuestra reunión de la semana, Elmo preguntó
sobre nuestras vivencias en el xendra. Después de unos instantes Tatiana contó que vio el
mar y de pronto del fondo comenzó a emerger como una isla, conforme seguía saliendo
se transformó en una gran ciudad, veía como corría el agua entre las calles, como
quedaban colgadas las algas de diferentes tamaños, pero lo que más le impresionaba era
ver correr el agua por puertas, ventanas, y los animales que quedaban, cangrejos, peces,
etc. Ella nos dijo que Chalo y Fátima también habían tenido experiencias, Chalo nunca
contó la suya. Fátima contó que vio un inmenso mar en calma y un cielo despejado, de
pronto apareció una inmensa tetera que flotaba (le pareció tonto) y el mar se agitó;
comenzó a salir humo muy denso de la tetera. El cielo se oscureció de tanto humo y la
tetera se hundió, se vieron rayos y se escuchaba un gran ruido hasta que el mar se calmó
y poco a poco el cielo se aclaró hasta salir un hermoso y brillante sol. Esta visión me llamó
poderosamente la atención, yo había leído algo muy parecido en el Libro de Mormón (1
NEFI, 12: 4-6), al comentarle esto a Fátima le dio mucho temor y no volvió a hablar del
tema. A mí me dejó pensando muy profundamente.
Al conocer en diferentes momentos a Carlos Barreto y Jorge Ascencios, me contarían sus
experiencias en el Xendra, ambas son parecidas pero ocurrieron en tiempos diferentes.
Jorge me contó que se proyectó en el Consejo de los 24 ancianos, él lo tomó un poco a la
ligera y miraba sonriendo donde estaba. Vio a uno de ellos con cabeza en forma de
44
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“picarón”, a otro con un rostro muy noble y bello pero con lo que parecía ser cuernos.
Entonces buscó con la mirada el centro, vio sobre una silla un almohadón rojo con
cintas doradas alrededor y una corona encima de éste. La corona tenía incrustada una
cruz, en cuanto la vio la cruz se separó de la corona se elevó y se incrustó en su pecho
sintiendo una gran quemazón.
Carlos también me contó que se vio proyectado en el mismo lugar, al ver donde estaba le
dio temor, cerró los ojos, aun así pudo ver a los 24 ancianos y sus símbolos que estaban
en cada silla. Al mirar hacia el centro buscó la maceta y no la encontró, sólo vio una
hermosa y brillante luz. Carlos me contó que se recibió una comunicación en la que se
decía que esa persona que estuvo con los ojos cerrados en el Consejo de los 24 ancianos
debía estar en el Consejo de tierra, pero que se hicieron los desentendidos. De alguna
manera estoy sorprendido porque esa comunicación existió y tengo en mi poder esa
copia.
Una experiencia diferente es la que me contó el “Fuhrer” (lo conocí en un campamento,
le pregunté su nombre y me dijo que todos le decían así), en la que se veía disparando
una ametralladora antiaérea en la segunda guerra mundial. Hace poco mientras
empezaba a juntar mis escritos, leí en un diario que se estaba por terminar una película
en Centro América llamada “Xendra” (¿Quién habrá hecho el guión?).
Un dato que considero muy interesante es que en la página 50 del informe, se habla de
las experiencias de Julio de 1979. Se comenta que se cumplió algo que no esperaban,
pero que había sido recibido en una comunicación por un instructor al cual nadie creyó.
Tres xendras simultáneos, bastante luminosos, unidos los tres por un arco gigante de
energía. La persona que recibió ésta comunicación es Richard Portilla (no tengo esa
comunicación, si alguien la tuviera, hacerla llegar a mi persona o a Richard, se le
agradecerá) y al conversar con él, me comentó que al cumplirse lo que había recibido,
Sixto se acercó y lo felicitó; inclusive la comunicación hablaba de un ligero temblor, el cual
sucedió. Le pregunté si el temblor fue para todo Lima o sólo para ellos, producto tal vez
de la vibración de alguna nave extraterrestre. Me contestó que no sabría decirlo pero que
sería interesante averiguarlo…

45
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Toda religión bien llevada, que se basa en el amor, es lo mejor para elevarse; cualquier
doctrina…y si sienten que no la han seguido, vívanla desde ahora; no de palabra sino de
acción”.
Pág. 20 del informe. Los guías, 11-3-74.

14.- ENCUENTRO CON OTROS MUNDOS

Toda la información que recibía, la analizaba, la estudiaba, la conversaba e intercambiaba


puntos de vista con los de mi grupo y también con amigos que no eran de Rama.
Tenía muchas dudas, no era para menos, las preguntas aparecían y no había quien las
contestara. Yo era un libre pensador, era agnóstico; pensaba que debía haber vida en
otros mundos, pero de ahí a aceptar tan alegremente a los Oxalc, Godar, Consejo de 24
Ancianos, cambio de era, catástrofes, etc. eran para mí ideas que se acercaban más a
ideas religiosas que cosas concretas, tal como me dijera Charlie Paz; me preguntaban si
creía o no, me decían que había que tener fe, ¿era esto una religión, una secta?
Buscaba y encontraba comunicaciones de los guías extraterrestres donde decían que
había que mantener el equilibrio entre lo material, mental y espiritual, inclusive una
comunicación decía que si algunas veces hablaban de lo espiritual se referían al
humanismo.
Es cierto también que otras hablaban de preparación de la última venida de Cristo, etc. Al
comienzo lo tomé como interpretaciones que le daba un cristiano a todo esto, pero no
veía apertura a otras religiones o ideas, menos a personas no religiosas como yo. El grupo
Rama decía romper esquemas pero solo referido al fenómeno ovni, pues estaba lleno de
prejuicios religiosos.
El tema más controversial era sin duda sobre los lugares de dónde venían los guías. Sixto
sería proyectado en su primera experiencia en el xendra a Morlem, así llamaban ellos a
Ganímedes, satélite de Júpiter. No eran originarios de allí, venían de la constelación de

46
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Orión. Tenían bases también en Europa, Calixto e Io (otros satélites de Júpiter) donde hay
ciudades y grandes almacenes. Toda esta información la saco del informe con la intención
que aquellos que lean esto lo recuerden si han sido del grupo Rama; aquellos que no,
logren entender que se nos decía y que leíamos, sobre todo porque se nos aseguraba que
era cierto. Llegaron a Morlem hace 20000 años, dirigidos por los que llamaban Patriarcas.
Afirmaban que este lugar era fuente de los cristales de cesio, al que le daban variedad de
usos. Este lugar era dirigido por los llamados 12 venerables o Consejo de menores:
Joaquín, Seneral, Anur, Irimon, Soloviac, Asint, Omuni, Onirin, Omiton, Jrovel, Oxmuz y
Lerón. Ramanes y Oxil fueron de los primeros Patriarcas que luego pasarían a formar
parte de los 24 ancianos de la galaxia o cuerpo coordinador de todos los mundos
evolucionados confederados de la Vía Láctea (pág.8 del informe).
En Morlem queda la ciudad principal que es Ciudad Cristal, sede de los 24 ancianos de la
galaxia o Consejo de mayores. Confraternidad, era la ciudad donde quedaba el Consejo de
menores de Morlem, desde donde coordinaban la forma de gobierno que era un súper
comunismo sin barreras o un gobierno comunal, éstas formas podrían asemejárseles
(pág. 10 del informe, en “Otras ciudades”).
También afirma el informe que habían bases de satélites en Urano, Saturno y que se
formaban academias de guías en Omund de Morlem, Celex en Xilox, Oromun en Io, Sinlax
en Europa (satélite de Júpiter), Amón en Apu, Rumi en Venus, etc. El informe también
afirmaba que los guías de Venus habían intervenido en misiones de ayuda pocas veces,
pero lo habían hecho acertadamente sobre todo en América y ahora con Rama lo harían
en la etapa Xolar.
Queda por agregar que Rama tenía 4 fases de preparación:
Auron: Llamado.
Xendra: Experiencias.
Lunar: Conocimientos.
Xolar: Irradiación.
Es interesante agregar que al escribir esto me encontré con que el nombre Soloviac está
como uno de los 12 menores de Morlem y también con el número 44 de los guías de
Venus (¿?).
47
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“… el Consejo de tierra podrá ser integrado por los hermanos Elam, Aminesebel,
Tarenafur, las otras tres personas las recibirán en una comunicación psicográfica…,
tenemos que darles tiempo para que se definan, Consejo de tierra es una gran
responsabilidad, un compromiso tremendo”
Los 49 guías de Misión Rama,…, 20-8-79.

15.- MIS ENCUENTROS CON EL CONSEJO DE TIERRA

Así como había un Consejo intergaláctico, había un “Consejo de tierra”. Estaba formado
por seis miembros del grupo que supuestamente habían sido elegidos por comunicación
de los guías; debían dirigir el grupo a nivel mundial y tomar decisiones entre los seis por
igual, ninguno era más que el otro, al menos eso era en teoría, porque la verdad de los
hechos es que esto nunca se cumplió como veremos más adelante. Suponía, como todos,
que si eran elegidos por los extraterrestres, serían personas que tendrían algo especial,
pero me encontré con personas “muy terrestres”.
Cuando entré al grupo, los seis eran: Sixto (Tell-Elam), Clodo (Aminesebel), Willi Tello
(Tarenafur), Rebeca (la única mujer del Consejo), Monci o Mochi y Carlos Oré (Aribal).
Representaban las seis puntas de la estrella.
A Sixto lo había conocido en su casa y conforme me involucré en el grupo lo iría
conociendo. Muy conversador, alegre, a veces juguetón, extrovertido, indudablemente de
personalidad carismática, aunque me percaté que al hacérsele cierto tipo de preguntas
referidas a la misión se ponía inmediatamente en guardia, ponía como una barrera, se
encerraba en una campana. La gente lo miraba como algo especial, yo no tanto, pero sin
duda me importaba escuchar lo que decía, después de todo era el iniciador de esto, el
que había sido contactado por primera vez (al menos es lo que se nos decía).
Se crearon mitos alrededor de él; se decía que era la reencarnación de Joseph Smith,
fundador de la Iglesia de los Mormones e inclusive se aseguraba que tenía tres lunares en

48
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

la espalda que era por donde entraron las balas que asesinaron a Joseph Smith.
En mi primer campamento que tuve con los instructores en la playa Las Brujas, uno de
ellos al que le decíamos Chachi, le preguntó sobre esto, Sixto se rió y se levantó el polo
para que le viéramos la espalda, haciendo una serie de bromas. Continuó diciendo que
una historia mejor sería que Rama se convierta en un Club o en una Institución; que todos
tendrían un carnet y que cuando la policía le pida “papeles” el enseñaría el suyo con el
número 001 diciendo: “El primero de los antiguos”. Esto provocó la risa unánime de todos
los que estábamos presentes, con comentarios risueños: “a quien se le ocurriría que
Rama tuviera carnets o que se hicieran polos o que se convierta en una institución o se
hagan souvenirs…”
Muchos instructores se “orinaban” de risa, entre ellos Pedrito Gandulias, Willi López (Willi
gordo), Carlos Salcedo (popular Bedoya); los menciono porque quien diría, cuatro años
después Sixto estaría promoviendo la institucionalización de Rama y los amigos
mencionados formarían junto con otros el primer Consejo de tierra de la institución;
vueltas que da la vida, por eso mi padre me enseñó: “Nunca digas de esta agua no
beberé” (enseñanza terrestre).
A Clodo lo había visto cuando recibí los cristales de cesio, para la elección de los 240 y con
el grupo de los 24 de terminación “El”. Acompañaría a Elmo para informar al Consejo de
tierra de mi viaje a Chimbote y de una salida que hicimos el grupo de Washington (esto
lo cuento más adelante), donde Clodo lo requintó.
Clodo era una persona poco comunicativa, muy osco, hermético, raro era verlo reír, era
como si pusiera un muro delante de él, la verdad no me caía en simpatía; totalmente
opuesto a Sixto, nada carismático; tiempo después Quique Froilán me diría que Sixto
atraía a la gente, Clodo la espantaba. Pero supuse que algo bueno debía tener. Inclusive
dos personas me contaron en diferentes momentos que cuando Sixto supo que Clodo
estaba en el Consejo de tierra expresó:”pero si no lo soporto…“. Yo prefería mantenerme
alejado de él. Sin embargo como todo da vueltas, al poco tiempo trabajaríamos juntos
dentro del grupo y hasta se me consideraría “Clodista” (historia de la que se hablará más
adelante).
A Rebeca, única mujer del Consejo, la vi en la elección de los 240. La otra vez que la vi fue
49
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

en un campamento al que habían llevado muchos niños, los instructores decidieron


separarlos de los adultos para que estos pudieran hacer mejor las meditaciones y que se
encarguen de ellos tres personas. Mi amigo Charles iba por primera vez a un campamento
y nos dirigimos a su carro a traer agua. Vi llegar a Rebeca con otras personas en un auto
que se estacionó junto a nosotros, ella no dejaba de mirar a los niños que estaban a un
lado con las tres personas que los cuidaban y los hacían jugar; al verme me preguntó, sin
saludar, que hacían allí los niños separados del grupo, le comenté que había sido una
decisión de los que dirigían. Ella habló muy fuerte para que todos los que estábamos
presentes la escucháramos: ¡A quien se le ha ocurrido semejante estupidez!. Sonriendo le
respondí que había sido una decisión grupal, me di media vuelta y junto con Charles, que
la miraba molesto, regresamos donde estaban los demás; mi amigo me diría: ¿estos son
los que dirigen el grupo Rama?, es malcriada, no tiene educación, hace comentarios fuera
de lugar, ¡que decepción!. Le di toda la razón, pero pensé que en el fondo algo bueno
tendría. Jorge Ascencios me comentaría que ella fue su instructora y que siempre fue
sargentona, a veces hasta insoportable, pero una vez que la conocías no era tan terrible.
Elmo nos contaba que Rebeca le hacía la vida imposible y que no lo podía ver (que habrías
hecho, amigo…). Después del fallido contacto físico de los 240 no la volvería a ver, hasta
mediados de 1980 en el incidente conocido como “El gran mensaje” (también hablaremos
de ello más adelante).
Willi Tello (Willi flaco), era al parecer el mayor de edad de los del Consejo (no lo sé con
exactitud ni lo he averiguado). Siempre consideré que de todos los del Consejo era el más
ecuánime, sereno, claro al hablar, sin poses ni malcriadeces, fue el que mejor impresión
me dio. Vivía en Chosica.
Recuerdo que estando reunidos con personas del extranjero y de otras partes del Perú, le
preguntaron que opinaban los extraterrestres de las corridas de toros y de la pelea de
gallos. El muy alturadamente les dijo que ellos no nos hablaban directamente sobre ello,
pero por las enseñanzas que recibíamos y por el nivel de conciencia a elevar, se
sobreentendía que había que respetar la vida de todo ser. Todos comentaban lo claro que
había sido al responder.
Monci (no tengo la menor idea si se escribe así), era el fantasma del Consejo. Sólo lo vi
50
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

una vez, para la evaluación de los 240. Nunca más lo vi, no se su nombre, no sé quién es,
nunca escuché nada sobre él. Indudablemente Clodo debe saberlo pero,
desgraciadamente o afortunadamente (no lo sé), Clodo no está dispuesto a darme esa
información (sus razones tendrá).
Solo espero que con el paso del tiempo no se le ocurra a nadie decir que este personaje
que desconozco, sea un extraterrestre camuflado. Dejando las bromas de lado, la persona
que conozca su identidad, por favor hacérmelo saber.
El sexto miembro del Consejo, que lo he dejado para el final, era Carlos Oré. El simpático
y bonachón Carlitos, siempre con la miel en los labios, siempre convenciendo a la gente
con su verbo florido… hasta que lo conoces tal como es realmente.
Lo conocí realmente un día que se me acercó para hablarme de “comunidad”. Le habían
comentado que yo visitaba todos los grupos, que era un entusiasta del tema y que
difundía el mensaje tal como lo interpretaba. Me escuchó hablar con mucho entusiasmo
sobre mis ideas al respecto y me preguntó si deseaba vivir una experiencia comunitaria
ese fin de semana. Sin ninguna duda le contesté inmediatamente que por supuesto.
Incluso me hizo ciertos comentarios sobre que de repente no iría a su casa porque
quedaba en Comas, que era un lugar muy humilde y que yo no iba a esos lugares. No sé
con qué intención me hizo esos comentarios, pero le dije que no tenía ningún problema al
respecto, yo era de barrio, tenía amigos de la U.N.I. que vivían en Comas y en diferentes
lugares de Lima, muchos eran de provincias y muy humildes. Llegué ese fin de semana
muy temprano a su casa junto con Manuel Luque, a quien encontré en el carro, lo había
visto en el grupo y al preguntarle me dijo que también había sido invitado por Carlos Oré.
Nos recibió afuera de la casa, esta era de un solo piso, de ladrillos sin terminar. Afuera
donde estábamos se apilaban cantidad de ladrillos. Nos habló muy bonito, nunca nos hizo
entrar a su casa y empezamos a cargar ladrillos para subirlos al segundo piso y allí
apilarlos. Me sonreí, no dije nada y puse manos a la obra. Pasado un buen rato, Carlos
entró a su casa sin decirnos nada, supongo que a almorzar. En ese instante Manuel me
dijo molesto:¡Jorge, me parece o nos han agarrado de idiotas!, sonriendo le dije que no
parecía, que así era. Lo calmé, le dije que no dijera nada, que nos vea sonriendo y que
completáramos lo que estábamos haciendo. Eso sí, que nos sirviera de lección, que esto
51
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

nos hacía ver que teníamos que tener cuidado con todas las personas del grupo, sean
quien sean, no podíamos ser tan ingenuos e ilusos y lo mejor de todo era que podíamos
contarlo. Regresó después de un buen rato, al menos nos trajo un vaso de gaseosa,
mientras nos daba cátedra de lo que era la vivencia comunitaria y el compartir, sobre
todo lo bien que lo estábamos pasando (¿?). Manuel y yo nos mirábamos, yo a punto de
soltar una carcajada y él a punto de explotar. Terminamos de subir todos los ladrillos (fue
lo único que hicimos, menos mal) hasta las cuatro de la tarde aproximadamente en que
nos despedimos y no sé si me creerán pero ni nos dio las gracias, solo nos dijo que había
sido una experiencia comunitaria extraordinaria (¿?).Caminando hacia la Av. Túpac
Amaru, con Manuel más calmado y yo con una sonrisa de oreja a oreja, él me diría:
¿Realmente creerá que nos ha engañado?...y lo terrible de todo esto es que él es: ¡¡¡¡del
Consejo de tierra!!!!.
En los próximos 15 capítulos leerán sobre los diferentes grupos de Lima que conocí, mis
vivencias en los campamentos, nuestras visitas a diferentes centros donde realizamos
labor social, mi visita al grupo de Chimbote, mi experiencia como instructor, la formación
de las comunidades, “el gran mensaje”, etc. Espero que les agraden tanto como los que
ya leyeron. Muchas gracias.
EL AUTOR.

*** FIN, 1ra. Parte ***

52
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Expliquen sinceramente lo que piensan; les dolerá, se apartarán


de ustedes. Pero los que se reconozcan volverán en lo mejor”
Oxalc, 15-2-74

“CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS
DE UN
ENCUENTRO ANUNCIADO”
(II PARTE)

(ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE UN GRUPO DE


PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO)

Por: JORGE LUIS EUGENIO VALDIVIEZO PALAVICINI (AUREL).

53
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Los guías que se comunican con nosotros, provienen de muchos lugares y planetas entre
ellos de Alfa Centauro y Morlen, satélite de Júpiter. Ellos se sitúan en una quinta
dimensión, de acuerdo a dimensiones de conciencia (no físicas)…”
Tell- Elam, pág. 38 del informe.

16.- ENCUENTRO CON NUESTRO NIVEL DE CONCIENCIA

Los hechos sucedidos y otros más de los que me iba enterando, me hacían ver que
éramos terriblemente humanos, que dentro del grupo había personas de todo tipo:
personas maravillosas, de nobles sentimientos, sinceros equivocados, fanáticos,
alucinados, pusilánimes, sinvergüenzas que se aprovechaban del poder que tenían
(Consejo de tierra, instructores) y otros a los que se les subía a la cabeza el ser instructor
o del Consejo de tierra.
Todo esto me hizo replantear varias ideas que tenía respecto al grupo y empecé
revisando el informe con respecto a las dimensiones de conciencia. Nos hablaban de 7
dimensiones (leer la pág.38 del informe), desde la materia hasta la conciencia suprema
del cosmos. Interpreté que donde dice materia, con una mínima conciencia de sí misma,
se refería a los objetos inanimados, a los que no tienen vida, tengan en cuenta que como
estudiante de ingeniería tengo claro que todo de lo que estamos hechos los seres
humanos, animales, plantas, planetas, estrellas, constelaciones, etc. es de materia; que
materia es energía concentrada y energía es materia condensada, por decirlo de la
manera más sencilla. Otro detalle del que no estaba de acuerdo es que estuvieran plantas
y animales en un mismo nivel de conciencia. Sobre todo en esa época se promovía la
alimentación vegetariana y la de no comer carne de animales por lo tanto me parecía
totalmente fuera de lugar de que ambos estuvieran en el mismo nivel de conciencia.
Aparte de tener en cuenta que el sentido común me indicaba que era totalmente distinto
el cuidar una rosa que el cuidar un caballo, imagínense si fuera a un elefante o a una
ballena, claro que todos comparten el hecho de tener vida.
54
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

En la tercera dimensión decía claramente el hombre, por supuesto que interpreto que se
refiere al ser humano, mujer y varón; pero pensé que por estar en un grupo que rompía
esquemas no se debían cometer estos errores que podían interpretarse como rezagos de
un concepto machista, en una época en que las mujeres seguían luchando por la
completa igualdad de géneros.
Otro detalle que me hizo pensar fue el de la quinta dimensión, que decía que en este
grado de conciencia los seres podían desplazar su materia a voluntad; una pregunta que
surgió en mí fue que entonces por que viajaban en naves espaciales, sobre todo los de
Apu y Morlen que estaban dentro de este nivel, no así por ejemplo los de Venus que por
estar en cuarto nivel si lo hacían. Esta pregunta se las hice a varios instructores, a Sixto y a
Willi Tello en mi primer campamento con instructores. Me miraron, Sixto dijo algunas
cosas, no me contestaron la pregunta y cambiaron el tema.
En el sexto nivel estaban los 24 ancianos del Consejo de la confederación de la galaxia y
los 12 menores de Morlen, al mismo nivel que ángeles, arcángeles, serafines, querubines,
mentores, arquitectos del universo, etc. Estas eran palabras mayores de las cuales me
reservaba mi opinión puesto que era agnóstico y simplemente esperaba a ver qué
sucedía.
En el séptimo nivel de conciencia estaba la conciencia suprema del cosmos, el profundo
amor de la conciencia cósmica, al cual estaba encaminada toda la creación. Es decir
“Dios”, o por lo menos lo que la mayoría interpretaba, aunque yo le daba otra. Me
gustaba la frase, “El profundo amor de la conciencia cósmica” y lo interpretaba como la
unión del amor que deben sentir todos los seres con conciencia de todo el universo, es
decir me aproximaba a la idea del “Todo” de las siete leyes del “Kybalión”.
También decía en el informe que en cada dimensión se dan niveles de niveles y planos de
planos. No sé en qué nivel de niveles de 3° nos encontrábamos, lo que si me quedaba
muy claro era que la mayoría de nosotros éramos: ilusos, ingenuos e ignorantes, en otras
palabras terriblemente inmaduros. Había que trabajar mucho con la gente para lograr el
equilibrio físico, mental y espiritual (este último como concepto de ideas elevadas de
humanismo).Me di cuenta que habían personas que eran demasiado “voladoras” (entre
ellas para mi mayor sorpresa el mismo Sixto, recordando lo que me había dicho su propio
55
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

hermano Charlie) y que había que hacerles pisar tierra. Lo curioso era que en el mismo
informe escrito por Sixto decía:
“Rama no es una misión puramente espiritualista; si da énfasis a lo espiritual es pues por
el divorcio existente entre la ciencia y el humanismo (la parte espiritual). Como se ha
perdido la noción de lo importante que es el ser humano y su necesidad misma de
trascender, buscamos inicialmente redescubrir la parte espiritual, para colocarla a la par
con la ciencia (o sea con todo lo alcanzado por el hombre), sin desechar a ésta última,
pues se busca la justa aplicación en el hombre. Rama no es tampoco una nueva religión
de profetas extraterrenos. Respeta todas las religiones, siempre que éstas se vivan
sinceramente, porque así se permite más rápidamente el reorientar al hombre en función
de sí mismo”.
Para mí estaba claro: Ciencia y humanismo, equilibrio físico, mental y espiritual. Pero
mucha gente ”volaba” y lo vi claramente, si no lo controlábamos a tiempo esto terminaría
en una secta o pseudoreligión. Encima de todo había personas que se aprovechaban de la
ingenuidad de la gente para realizar sus propios intereses, había que despertar y estar
muy atentos. Todas éstas ideas las manifestaba en las reuniones con los diferentes
grupos, algunos lo comprendieron, otros no tomaron en cuenta para nada lo que les decía
y muchos vivían su propia visión soñadora. Empezaba a querer separar el tema del
contacto extraterrestre de todas las ideas religiosas, crísticas, etc. y llevarlo hacia el
campo de la ciencia y humanismo. Desde esos días mis palabras claves en las reuniones
y campamentos eran: COMUNIDAD, CAMBIO y EQUILIBRIO.

56
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Sería el culminante y esencial, darse tiempo para trabajar fundamentalmente, el espíritu


en la proyección de ayuda a toda la gente, proyección social entre otras”.
Oxalc. 10-01-80

17.- AL ENCUENTRO DE LA REALIDAD

Se recibiría una comunicación de los guías extraterrestres el 10-01-80 a las 9:05 p.m. que
entre otras cosas decía: “El encuentro físico es primero entre vosotros…; la segunda parte
del contacto físico es la fase de encontrarse a vosotros mismos…; la tercera parte será el
encuentro con los guías de Venus…; Luego será el encuentro con el mundo…”
Después del contacto fallido de noviembre de 1979, los grupos se recomponían y Rama
continuaba, se reorganizaba todo, muchos ya no estaban pero otros líderes aparecían. Y
ahora se recibía este mensaje y muchos dijeron que por eso no se había dado el contacto
físico con los guías del espacio, porque faltaba el contacto entre nosotros; mientras que
otros decían que esto comenzaba a parecerse a la Parusía (segunda venida de Cristo, que
era esperada desde hace casi 2000 años) porque se alargaba el contacto con los guías y
siempre aparecía una comunicación que “aclaraba” el por qué no se había dado.
Al habernos unido con el grupo de La Unión de ciegos del Perú, Fidel Loayza (que era
invidente y presidente de la asociación) nos invitó a participar del “Banco de tiempo”.
Consistía en donar una cantidad de tiempo que podía ser para leerles a los invidentes,
conversar con ellos, simplemente escucharlos, cocinar con ellos, enseñarles a tejer y
cocer, etc. Es así como comenzamos a frecuentar este lugar que queda en la Plaza
Bolognesi, a unas cuadras de la casa de mamá Ulda.
Me tocó algunas experiencias aleccionadoras. Le enseñé a jugar ajedrez a un joven
invidente llamado Raúl, al comienzo tocaba las fichas con la mano, las iba conociendo y
después jugaba mentalmente, yo le indicaba mi movimiento y él me decía el suyo. El
tablero de ajedrez está compuesto de 64 casilleros, ocho columnas y ocho filas. A las

57
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

primeras se les pone letras y a las otras números, de tal manera que al hacer el
movimiento le decía por ejemplo: peón a-2 a a-4; y el en su mente imaginaba la posición
de todas las fichas. Era realmente muy bueno e inteligente.
Otra experiencia fue que leí el libro “Ivanhoe” de Walter Scott, mientras dos de ellos me
escuchaban y dos de ellos lo pasaban al sistema Braille. Tenían una especie de aguja
gruesa y hacían agujeros en unos papeles especiales, formando letras en ese alfabeto,
ellos me enseñaron a “leer” algunas letras en ese sistema; al finalizar después de varios
días formaron un libro y me hicieron escuchar como leían deslizando sus dedos sobre las
hojas que habían hecho con las agujas, la experiencia fue muy gratificante. Era una
realidad muy diferente a la de aquellos que tenemos la visión intacta.
En esta institución había los llamados ciegos, semi-ciegos y personas con dificultades
visuales. Carlos Barreto nos contaría que cuando empezaron a reunirse los de su grupo
original en este centro, había una señora joven y muy hermosa que cuando ella llegaba,
algunos ciegos no tan ciegos, se le acercaban y se hacían los que se tropezaban con ella,
pero lo que hacían era prácticamente “paletearla”. Cuando llegamos por primera vez,
algunos del centro quisieron “acercarse” a nuestra amiga Haurlyn y ella de un solo grito
espantó a todos, luego nos miró, se sonrió y nos dijo:¡solucionado el problema!
Por esos días, Fidel Loayza le pidió a Elmo y a nosotros que lo apoyáramos en una labor
que deseaba realizar para el beneficio de muchos invidentes y de toda persona que lo
deseara. Consistía en organizar una conferencia para la cual iba a venir el Maestro
Masato, difundidor del Shiatsu. Esta es una forma de digito presión, con el pulgar o puede
ser también con la palma de la mano, sobre ciertos lugares del cuerpo humano llamados
puntos de los meridianos de la acupuntura de la Medicina Tradicional. Elmo nos pidió a
Carlos Barreto y a mí que nos encargáramos de la organización del evento. Estaba
destinado a cualquier persona que deseara aprender la técnica que por primera vez la
traían al Perú.
El evento era totalmente gratuito, sea invidente o no. La sala de la conferencia se llenó de
personas, muchas de ellas eran invidentes que deseaban tener algo a que dedicarse y
bastante presencia de personas que se dedicaban al mundo de los masajes. Fue muy
interesante conversar con muchos de ellos y hacer amistad con algunos. Al comenzar la
58
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

conferencia, el maestro Masato invitó a una persona que pasara adelante y se echara en
la camilla, para proceder a mostrar como se hacía la presión sobre los puntos del cuerpo y
así todos lo vieran. Una dama del público levantó la mano
y yo le pedí que todas las preguntas se hicieran al final, por indicaciones que me había
dado el maestro Masato, sin embargo la persona insistió y como era invidente le
pregunté cuál era su inquietud, diciéndonos que como iban a saber lo que hacía el
maestro si ellos no veían. Yo me sonreí y todo el auditorio estalló en una carcajada
general y en aplausos para la oportuna intervención de la dama. Una chica del público
con la que había estado conversando y era masajista se ofreció para ella ir diciendo por el
micrófono todos los pasos que daba el maestro.
Muchas veces hacemos las cosas pensando solo desde nuestro punto de vista y no
tomamos en cuenta el de los demás. De allí en adelante siempre que realicé eventos,
dirigí reuniones o campamentos, siempre tuve en cuenta el punto de “vista” de los demás
(aunque fueran invidentes). El evento fue un total éxito, muchos siguieron el curso,
incluso el mismo Fidel y el Shiatsu se propagaría por todo el país. La verdad nos sentimos
felices de haber colaborado en un hecho como éste: ”habíamos enseñado a pescar y no
regalar pescado”.
Elmo nos informaría que había un grupo que realizaba proyección social, que irían a
Tablada de Lurín. Me dieron la dirección y me indicaron que carro me llevaría. Llegué y
me encontré con un grupo de jóvenes a los que empecé a conocer. Escuché que la que
dirigía esta visita era Isabel Alegre (Isa o Isi), junto con Alex Carbajal; otros nombres
aparecerían: Marcela, Pepe Vélez, Lili Birne, Tita (Carlota Luque, hermana de Manuel; al
que ya había conocido en un recordado día en la casa de Carlos Oré), Gloria Narváez, Jane
Hormaycht, Gaspar Yépez, Pepe Llanos, Miguel Uchuya, Carlos (el payasito), Tito (Julio
Rodríguez), el popular “Carlitros”, Miguel Ángel Romero, Alejandro Chirinos; también
estaban Uldita, Tatiana, Carmen del Pozo, Marielena Luey y muchos más.
El lugar era el hogar de decenas de niños que lo dirigía una señora que no era monja pero
vestía hábito. Nos pidió a los varones que limpiáramos el lugar donde tenía un hermoso
chancho, pero peligroso por los dientes que tenía, atacaba y mordía. Me hizo recordar un
cuento de Julio Ramón Ribeyro en el que una mujer malvada termina cayendo a los pies
59
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de un chancho y es destrozada por éste. La Sra. del hábito nos enseñó cómo atraer al
cerdo hacia un corredor, allí colocaba una trampa para que el porcino ya no pudiera salir
y así poder realizar la limpieza con tranquilidad. Llegaron Isabel y Alex, me acerqué y me
presenté diciéndoles que podían contar conmigo en lo que sea, al poco tiempo nos
haríamos muy buenos amigos.
Terminada la limpieza del corral del cerdo, compartimos con los niños, jugamos y vi que
les entregaron víveres y ropa. Conversé con el principal ayudante de la señora, me
comentó que lo que más necesitaban los niños eran personas en quien depositar sus
afectos y me di cuenta que era lo que a él le había sucedido pues había crecido en ese
lugar y no conocía a sus padres. Nos despedimos y al salir Isabel nos reunió a todos,
diciéndonos que el siguiente fin de semana iríamos al “Hogar de la paz”, que no
lleváramos sortijas, cadenas, relojes, etc. para evitar los robos…
El “Hogar de la paz” quedaba en la cuadra 28 de la Av. 28 de Julio en el distrito de La
Victoria, en pleno “Tacora”. Era un albergue de las “Hermanas de la Caridad”, fundada
por la Madre Teresa de Calcuta. Rodeadas de un ambiente de delincuencia, drogas,
prostitución, comercio ilegal, etc., uno entraba al albergue y se encontraba con otra triste
realidad; la de niños, ancianos, hombres y mujeres abandonados por tener enfermedades
terminales, incurables, tener retardo mental, no tener miembros, ser deformes, etc.
Las “Hermanas” que conocí eran muy jóvenes, la mayoría de la India, con un color de piel
capulí, algunas de ellas con rostros muy hermosos y sin absolutamente nada de
maquillaje. Eran las que daban paz, tranquilidad, cuidado y amor a todos los que estaban
allí. Conversé con la “Madre superiora”, me dijo con una sonrisa que no la llamaban así y
que nosotros tampoco lo hiciéramos, que la llamáramos simplemente “hermana” y que
era la encargada de dirigir el albergue; le dije que no se preocupara que de allí en
adelante la llamaría “hermana superiora”, soltó una carcajada y me dijo que no podía
conmigo, que hacía mucho tiempo que no la hacían reír.
Ella me contaría que ese local lo compró la Madre Teresa de Calcuta, cuando el Obispo
Bambarén del Callao la invitó a traer su obra al Perú y el que era Arzobispo de Lima le
dijera que Lima no era Calcuta (ciudad de pobreza extrema de la India). La Madre Teresa
al conocer el local (que era el lugar de descanso de monjas de una congregación) y ver en
60
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

los alrededores la miseria material y sobretodo espiritual, diría con firmeza: “Esto es otro
Calcuta”. En octubre de 1973 empezarían, muy pronto se llenaron de niños con retardo
mental, otros abandonados por sus padres, ancianos muy enfermos muriéndose, otros
muriéndose de hambre, es decir toda una lección de vida. Realmente sentí una gran
admiración por ella y todas las demás “hermanas”.
En el pabellón de niños la mayoría tenían retardo mental solo algunos no. Aprendimos a
darles de comer, había que darles en la boca y ser muy enérgicos de lo contrario no
comían o todo lo botaban al suelo. Al recorrer todo el lugar encontré personas
muriéndose, uno no tenía nariz se la habían cortado por tener un tumor canceroso y por
el gran agujero que tenía asomaba un tubo por el cual respiraba, el cuadro en general era
bastante chocante, muchas de las personas que iban por primera vez se sentían bastante
mal. Yo estaba sereno pero todo esto me hacía pensar profundamente, eran seres
humanos, no merecían estar en esta situación. En el segundo piso estaba el pabellón de
las personas seniles; vi una señora muy anciana, enferma pero muy vivaracha que
conversaba en forma muy amena con una niña de unos siete años que tenía hidrocefalia,
tenía una cabecita deformada y arrastraba su pie derecho al caminar.
La anciana le dio unas monedas a la pequeña y ella salió de la habitación. Le pregunté a la
anciana donde iba la niña y me dijo que a comprar caramelos uno para cada una. Bajé
detrás de la niña para saber dónde quedaba el quiosco y yo también comprar algo, pero
no había ninguno. Me quedé desconcertado, la niña se había dirigido a la puerta del local
y le habían permitido salir. Salí rápidamente a la calle y la vi detenerse a unos diez pasos a
comprarle a una señora que tenía su pequeño puesto. Me acerqué caminando muy
rápido donde ella y de pronto dos tipos me cortaron el paso, pensé que me iban a asaltar,
pero uno de ellos en tono muy prepotente me preguntó que quería con la niña, vi sus
rostros y pensé que algo malo le podía suceder a ella ya que ellos la habían visto sola, los
miré y tomando valor les dije que traba jaba en el albergue y que iba acompañando a la
niña. Vi como el rostro se les transformó. Se sonrieron, me estiraron la mano y me
agradecieron que trabajara con las “hermanas”, que eran como sus ángeles en ese
infierno.
Me acerqué donde la niña estaba, respiré más tranquilo, ella que había visto lo sucedido
61
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

me preguntó mi nombre y vi que compró dos caramelos. Le dije que escogiera el


chocolate que quisiera, me miró y me preguntó si podía llevarle uno a su amiguita (se
refería a la anciana). Le dije que sí y me miró con una carita de ángel, muy contenta pues
su amiguita se iba a sentir muy feliz. Al regresar les pregunté y conté lo sucedido a las
“hermanas” y me comentaron que siempre salía a comprar a la puerta, que nada le
pasaba porque todos la cuidaban, nadie de los alrededores permitiría que nada le pasara
a ninguno de los del albergue; la vida no se cansaba de darme lecciones.
Me enteré que necesitaban llevar a terapia física a dos niñas y no había quien las llevara;
al ir a ofrecerme encontré a Isabel que estaba coordinando con Laura Vásquez, quien
ofreció llevarlas en su auto, pues había que llevarlas al costado del Hospital Sabogal en
el Callao, iríamos los tres. Llegué a la casa de Laura en León Velarde cuadra 2 en Lince,
Isabel nos esperaba en el “Hogar”. Las dos niñas eran la Nati y la Tuti. La primera era una
niña muy pequeña que era normal, pero como estaba en contacto con niños con retardo
mental, había copiado sus conductas y había que hacerle terapia física para que recupere
sus habilidades motoras.
La Tuti, para mi sorpresa, era la niñita a la que le había comprado los chocolates, iba a
terapia por la cojera de su pie, le agarré mucho cariño, le llamaría mi “linda cabezoncita”
y a ella le encantaba que le dijera así. Supe que Isabel pensaba adoptar a la Nati pero no
se concretó. Como la Tuti era muy inquieta acordamos que como Laura manejaba el auto,
Isabel llevaría a la Nati cargada en el asiento delantero y la Tuti iría conmigo en el asiento
trasero que era muy amplio. No nos equivocamos, cerré las ventanas totalmente y al
arrancar el auto la Tuti corría de una ventana a la otra, estaba entusiasmada, pasaba
encima de mí, todo le llamaba la atención y todo preguntaba; ella estaba feliz, yo también
y Laura e Isabel también lo estaban. Las llevamos las veces que fue necesario.
En una reunión que me invitaron a finales del año 2011 en la casa de Fernando Acosta,
encontré a Laura y al acercarme a conversar con ella escuché que le contaba a Elard
Pastor sobre lo que acabo de contarles. Me dio mucha alegría que ella lo recordara con el
mismo cariño con el que yo recuerdo esos lindos momentos que compartimos juntos.
Además de seguir frecuentando el “Hogar de la Paz”, visitaríamos también dos asilos para
ancianos en el Rímac, eran dos realidades diferentes. El primero era un lugar donde los
62
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

familiares pagaban para que atendieran a sus parientes porque no podían o no querían
tenerlos en casa. Eran como mini-departamentos en los que tenían de todo. Sólo les
faltaba: “Sentirse amados por sus familiares”, palabras textuales que me diría una
integrante del asilo. Como vimos que tenían de todo, decidimos: ¡armar una jarana!; Pepe
Vélez y Franco León (a quien encontraría en el grupo y que ya conocía pues él había vivido
en mi barrio) empezaron a tocar sus guitarras, las chicas sacaban a los ancianos y los
muchachos a las ancianas y entonces comencé a cantar, era música criolla y jaranera y esa
era mi especialidad. Salió muy bonito y eso que lo hacíamos por primera vez; nos pidieron
que regresáramos y así lo hicimos.
Otro detalle fue que de allí en adelante siempre me pedirían que cante y ¡yo que no
quería!... Parece que era un poco vanidoso (sólo parece).
El otro asilo era de personas muy humildes, una realidad totalmente diferente a la
anterior. Les entregamos víveres, las ayudamos a limpiar y arreglar sus cuartitos; también
las alegramos cantando canciones de diferente tipo. En esta ocasión había conocido a
Vicki Cárdenas y a Carmen Cansino quienes me pidieron ayuda para arreglar un cuarto
que se encontraba muy sucio, desarreglado y en una esquina había papeles de periódico y
estampas de diferentes santos. Como la señora no se encontraba, les dije que mejor
esperaran porque las personas ancianas eran muy especiales y lo vaya a tomar a mal.
Ellas que tenían un carácter muy especial, me mandaron a rodar (y eso que recién las
conocía) y arreglaron el cuarto, metieron en una bolsa todo lo que consideraron que era
basura, barrieron la habitación y llegó la señora.
Esta se puso a llorar desconsoladamente, decía que habían echado a la basura sus cosas
más preciadas. Las chicas me dijeron que no habían metido a la bolsa nada de valor.
Recogí la bolsa con los papeles y estampas que efectivamente parecían basura, se lo
entregué a la anciana y esta entró, regó los papeles y las estampas por toda la habitación
dejándola igual de cómo estaba cuando llegamos. La anciana estaba feliz y nos dio las
gracias… Las chicas me dijeron que había tenido razón y se disculparon conmigo. Lección
para ellas.
Había compartido momentos muy especiales con los que ya eran mis amigos de Rama,
con ciegos y semi-ciegos, con niños sin familia y sin comodidades, con ancianos y ancianas
63
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de diferente condición económica pero igual sin el cariño de sus seres queridos, con
personas moribundas, niños con retardo y personas magníficas que se preocupaban por
ellos. Esta realidad aunque ya la conocía, ahora la veía por dentro y era cruel, cruda, pero
real. Estos encuentros me confirmaban que no había que perder la brújula, teníamos que
“mirar el cielo, sin dejar de pisar tierra”.

64
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…El encuentro físico es primero entre vosotros, ojo primero entre vosotros, muchas
veces será hermoso y maravilloso, otras veces será decepcionante el encontrar el
contactar con hermanos que recién ahora se están dando a conocer tal como son
realmente”.
Oxalc, 10-01-80

18.- ENCUENTRO CON LOS DEMÁS

Conocería muchos grupos de Lima y participaría en muchos campamentos. Recordar todo


es imposible pero los recuerdos llegan. Como lo he dicho varias veces, conversaba con los
instructores y me hacía invitar a sus grupos. Así conocería al grupo de Virrey Amat cuadra
dos La Colonial, donde conocí a Néstor, a su hermano Gerardo, Chachi y muchos otros.
Los había visto a varios de ellos en la televisión, canal 7.Habían grabado “Jesucristo Súper
Star”. Fueron los primeros en Lima que representaron ésta película. Néstor me contaría
que los llevaron al Club “EL Bosque”, pensando que todo lo harían el mismo día, se
quedaron tres. Les hacían repetir las escenas, cambiaban los lugares y otra vez repetían
escenas. El hacía de Jesús, estaba tan cansado y estresado que en un momento de
arrebato se lanzó a la piscina con todo y traje.
Muchas veces también nos reunimos en la casa de la mamá de Néstor y Gerardo, en la
calle Marca-Pomacocha en San Miguel. Visité el grupo de Clara en Bolognesi cuadra 4 y el
de Sucre cuadra 2, ambos en San Miguel. También el de Joaquín Capelo 2590 en Mirones,
dirigido por Fernando; otro grupo quedaba en Unidad Vecinal # 3, donde conocí a Carmen
Moreno y sus hermanas.
Fui invitado también al grupo de Pablo Bermúdez 214, oficina 405; que era la oficina de
Abelardo y donde conocería a Julia Ríos, Alejandro Tori, Armando su hermano, Oscar
Villavicencio y otros más.
En otros grupos conocí a Teresa Rodríguez, a Renato Longato, su mamá y con Clara que

65
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

era colombiana conocí a otra señora que también lo era, María Parra y después conocería
a su hija Hilda Koloini.
Conocí los grupos de Hnos. Quinteros141-La Castellana, dirigido por Francisco; la casa de
la familia Talavera en Antonio Elizalde 917 (cuadra 8 Colonial); el de Salaverry 957
Dpto.507 en Jesús María dirigido por Isabel; el de Zoila en Lord Nelson240-23 en San
Isidro; recuerdo haber visitado uno en la Av. Venezuela cuadra 11 en Breña; otro en
Toparpa Inca cuadra uno en Salamanca y otro en la Residencial San Felipe. En todos ellos
siempre encontraba personas que ya conocía de las salidas de proyección social o de los
campamentos. Volví a visitar la casa de Laura en León Velarde pero esta vez a una
reunión que hubo en su casa con su grupo, donde conocí a su esposo y a su hija.
Un grupo muy recordado por mí, es el de Arnaldo Márquez cuadra 10 en Jesús María. Era
la casa de Mina Hasenbach, conocería a su hija Claudia Lazo y a su hermano; también
conocería a Rafael y a un jovencito muy entusiasta, Roy Pisculich, que antes que
terminaran las reuniones salía corriendo para no llegar tarde a su casa (que quedaba
cerca por la que en ese entonces era la biblioteca de Jesús María). Encontré allí a Marcela,
Pepe Vélez, a Manuel y Carmen Luey padres de Marielena. La casa de Mina era muy
nostálgica para mí. Quedaba al costado de la casa donde yo viví apenas nací y que
después que me mudara a Magdalena la visitaría siempre porqué allí vivía mi abuela.
Al terminar una reunión, Manuel empezó a tocar el piano que tenía Mina, comentó que
no tocaba hacía tiempo. Empezamos a cantar valses, boleros, canciones del grupo; la
verdad salió tan bonito que lo repetiríamos muchas veces y quedaría como uno de los
más gratos recuerdos.
Tengan en cuenta que visité muchos grupos en un momento en que varios desaparecían y
se juntaban formando otros nuevos. Un recuerdo no muy agradable fue que en un grupo
conocí a una pareja de jóvenes, que empezaron a hablar del cambio de era y del fin del
mundo, estaban aterrorizados, empezaron a gritar. Hubo que hablarles enérgicamente y
tranquilizarlos, en reuniones posteriores no los volví a ver. Esto me enseñaba que había
que cuidar mucho los grupos, había temas que provocaban crisis en algunas personas y
las enfermedades mentales estaban a nuestro alrededor al igual que los desequilibrios
psicológicos y emocionales.
66
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

De los campamentos hay tanto que decir y no sé por dónde empezar. Yo solo llevaba mi
frazada, agua, fruta y nada más. En los campamentos que nosotros llamábamos salidas
generales, se hacían trabajos de meditación como los de las prácticas, ayunos cuando el
programa lo requería, se hacían ayunos silentes (nos quedábamos en silencio por una
hora aprox.), se hacían ejercicios psico-físicos dirigidos por Rosi Tello; y poco a poco se iba
rompiendo el hielo entre la gente. Cantábamos dirigidos por Nímer, las personas
comenzaban a compartir los alimentos, el agua y nos integrábamos cada vez más.
Mis primeros campamentos generales realmente eran masivos, pero de todos ellos en el
que más gente vi fue el que hicimos a Ventanilla (calculo unas 700 a 800 personas); al ir
caminando escuché a un señor que vivía por allí preguntar porque había tanta gente, es
que: ¿se iba a acabar el mundo?, lo tranquilicé y le dije que éramos un grupo que
veníamos a acampar y a compartir, si deseaba podía acompañarnos apenas pueda. Detrás
de mí escuché una voz que dijo: “Así sabrá que sí se va a acabar el mundo” (la voz era de
un instructor). Fue la única salida general a Ventanilla en la que yo estuve. Siempre se
hizo a la “estrella” en Chilca (km. 63 al sur; al desierto junto al río seco, camino a Santiago
de los Olleros), en “Las Brujas” a espaldas de las lagunas de Chilca (playa muy amplia que
daba hasta Puerto Viejo) y en Papa León Xlll (pampa desértica detrás del poblado, donde
había lo que quedaba de una iglesia).
Regresaría a Ventanilla un par de veces con mi grupo de Jirón Washington, donde
hacíamos ejercicios de autocontrol. Estos consistían en ir de noche a un lugar y quedarnos
solos sentados y vencer nuestros miedos y temores. Si era junto a una cueva mejor. Nos
colocábamos a una distancia prudencial unos de otros para que en caso de alguna
emergencia nos pudiéramos pasar la voz. Podía ser cierta cantidad de horas o toda la
noche. Tengo que reconocer que las chicas de mi grupo eran muy valientes y los chicos
también.
En un campamento a la “estrella”, mientras nos dirigíamos al lugar de encuentro, íbamos
unas veinte personas con Sixto (una de las pocas veces que recuerdo que él haya llegado
temprano a una salida) y una señora salió de una casa huerta, invitándonos a que
pasáramos un instante, me dio la sensación de que Sixto se incomodó un poco. Ella y
Sixto se conocían al parecer del IPRI; estando en la huerta nos invitaron manzanitas que
67
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

acababan de cosechar, todos comimos varias; hubo un momento que estaba junto con
Sixto comiendo manzanas cuando nos dijeron que había que lavarlas porque habían sido
fumigadas hacía poco. Nos quedamos mirando, yo me sonreí levantando los hombros y él
dijo:¡no nos hará nada!.
Fue en un campamento en la “estrella” que todos hicimos una ronda alrededor de Franco
León, que tocaba la guitarra y otros junto a él daban las voces para cantar, que uno de
ellos me vio y me dijo que pasara al centro y que dirigiera los cantos pues me había
escuchado cantar en nuestras salidas de proyección social; a partir de allí siempre estaría
con los que dirigían el canto, sobre todo después que no se les volviera ver a Nímer y a
una serie de instructores.
En una salida general que hicimos a Papa León, fui desde el día viernes para hacerme una
prueba de autocontrol y probarme a mí mismo que tanto coraje tenía al pasar la noche
totalmente solo (lo haría muchas veces).Me había propuesto vencer mis miedos y
temores, probándome siempre cada vez que había alguna oportunidad. Fui hasta el fondo
de la pampa desértica y me acomodé en lo que quedaba de una iglesia, unas cuantas
escaleras, un espacio regular y lo que debió ser el altar.
Al día siguiente al levantarme hice mis ejercicios psico-físicos, mi meditación solar,
desayuné y me alisté para recibir a los que fueran llegando. Después de esperar un buen
rato vi venir a una sola persona, varón, cargando una mochila muy grande y al parecer
muy pesada pues se notaba el gran esfuerzo que hacía y sudaba a chorros. Me acerqué y
lo saludé, se quedó atónito mirándome y le vi en el rostro un gesto de desilusión. Bajó su
mochila, se sentó y le invité agua. Recibiéndola me dijo:” Jorge, me había propuesto la
meta de llegar primero, cargando ésta pesada mochila, era para mí como una marcha de
sacrificio, pero llego y me encuentro contigo”.
Estaba totalmente desilusionado y le hablé tratando de levantarle el ánimo. Le dije que yo
estaba desde el día anterior, por lo tanto su sacrificio tenía total validez, él era el primero
en llegar…… ése día. Se sonrió pero el desencanto quedaba; era Miguel Solano, primo de
Miguel Uchuya, ya había hecho amistad con él y me había invitado a su casa; por esas
cosas de la vida vivía en la misma cuadra que los hermanos Luque en una paralela a la
altura de la 33 de la Av. Perú y no lo sabía. Ese día aprendí que toda acción que
68
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

realicemos siempre repercute en los demás, para bien o para mal. Así mismo, estos
escritos gustarán a unos, molestarán a algunos y les serán indiferentes a otros.
Entre las muchas anécdotas, todos recordamos los ronquidos de Capuñay. Los que no lo
conocían se colocaban junto a él en los campamentos; sus ronquidos se escuchaban por
todos lados. Al amanecer se veía a Capuñay solo en el centro y todas las personas a su
alrededor estaban a unos cinco metros.
Recuerdo uno en que nos reunieron por grupos de 15 personas pero de diferentes
agrupaciones, en el que conocí a Pepe Llanos, quien comentó que para él, la Misión Rama
era como el evangelio moderno y actualizado, yo no estaría de acuerdo con ese punto de
vista, sin embargo nos hicimos buenos amigos y lo encontraría varias veces en las salidas
de proyección social. En otra salida general conversaba con varios instructores, cuando
llegó un grupo de personas que llamó la atención de todos. Vestían con trajes coloridos,
los varones con cabellos amarrados y muy largos, las mujeres tenían largos los vestidos
indudablemente de estilo “hippie”. Uno de los instructores dijo: ¡agarraría a cada uno y
les cortaría esos pelos!, los demás asintieron el comentario. Me quedé pensando un
instante y le dije: ¿Porque?, ¿no se supone que debemos romper esquemas y debemos
aprender a compartir con personas que piensen diferente y que cada uno actúe como es?
Me di cuenta que el comentario no había gustado y eso me dio motivo para acercarme a
los recién llegados, conversar con ellos y conocerlos. No me arrepentí, eran los Tomida y
sus amigos; eran personas excelentes y tenían ideas muy respetables e interesantes. Me
comentarían que pensaban formar una comunidad rural. Esa noche escucharía cantar a
una de las voces más hermosas que haya escuchado en mi vida y no exagero. Isabel
Tomida tenía una voz maravillosa y de las canciones que cantaba la que me gustaba era:
“Amigo mío”.
En otra ocasión vi en el campamento a dos chicas que estaban separadas de la mayoría y
las noté temerosas. Me acerqué a conversar con ellas y les pregunté porque no se
integraban con los demás. Al comienzo no me decían nada pero se miraban entre ellas,
hasta que una me dijo que eran empleadas del hogar. Les dije que no tenían de que
preocuparse, que allí habíamos personas que nos dedicábamos a diferentes actividades
sin que ello tenga mayor importancia (al menos era lo que yo creía). Una de ellas me dijo
69
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que había trabajado en una casa donde se reunía un grupo de esoterismo y la señora
dueña de la casa (muy conocida y respetada en el grupo) estaba en el campamento y que
al verla le dijo: ¡Que haces aquí, este no es lugar para personas como ustedes!. Lo que
hice fue buscar a Carlos, el payasito, que lo había conocido en Tablada de Lurín. El vivía en
un circo, era payaso y viajaban a provincias de acuerdo a las temporadas. Apenas le
comenté lo de estas chicas, inmediatamente se acercó a ellas, les contó que era payaso y
las hizo reír, logrando que participaran con los demás. Como olvidar a estas personas que
ponían su grano de arena en esto que llamábamos grupo de “Misión Humanidad” para
lograr una mejor convivencia entre todos, mientras me encontraba con prejuicios de
diferente tipo lo cual me preocupaba mucho.
Conocí tres chicas que no había visto antes, me comentaron que habían escuchado del
grupo Rama y se enteraron de una salida general y les dio curiosidad por saber que
hacíamos y que hablábamos. Pertenecían a un grupo feminista. Conversé con ellas buen
tiempo, les dije que estaba totalmente de acuerdo en que hombres y mujeres éramos
iguales y que debíamos tener los mismos derechos y deberes. Les caí en simpatía a pesar
que las tres pensaban diferente. Una de ellas pensaba como yo, otra pensaba que los
hombres habían fracasado como líderes en el mundo y que las mujeres debían tomar la
posta, mientras que la tercera pensaba que los hombres en general eran unos inútiles y
no servían para nada. Me recomendaron leer el libro “El varón domado” de Esther Vilar
pero les dije que ya lo había leído y se sorprendieron mucho. Me comentaron que les
parecía bien que hubiera muchas mujeres que dirigían; les dije que había una en el
“Consejo de tierra”, a lo que me respondieron que debía haber más. Se sorprendieron
también cuando les comenté que entre los extraterrestres que nos contactaban había
muchas mujeres. Después de conversar bastante, empezamos a hacer bromas con
respecto al machismo y al feminismo, una de ellas me preguntó en que se parecían los
hombres a los baños públicos; me dijo en que los mejores siempre están ocupados y el
resto… ¡son un asco! Yo les diría que tenían un concepto muy pobre de los varones, en
cambio yo pensaba que las mujeres eran como los delfines: seres hermosos,
encantadores, bellos y… ¡parecen inteligentes! Una de ellas me dijo que para terminar le
dijera qué le sobraba al pene; dándome de gracioso le dije que el glande porque es muy
70
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“glande”. Se rieron y me dijeron que esa no era la respuesta, que lo que le sobraba al
pene era: “… el hombre…”
Una de las cosas más maravillosas que me sucedió dentro del grupo Rama fue el
contactarme con personas de diferentes grupos esotéricos, religiones, con diversos
puntos de vista políticos, sociales, dedicadas a diversas actividades y estudios. Conocí
personas de Mahikari, Soka Gakai (Nichiren Daisoni), Seicho- No- Ie, seguidores de la Luz
Divina del Gurú Maharaj ji, del YO SOY de Saint Germain, del movimiento Krishna, de Sai
Baba, de la Fe Bahai, de la Iglesia Mesiánica, de iglesias Evangélicas, de los Adventistas,
Testigos de Jehová y por supuesto la gran mayoría de diferentes corrientes de la Iglesia
Católica. También con Rosacruces, Masones, de la Sociedad Hermética, de la Teosofía, de
la Antroposofía, de la Gran Fraternidad Universal (Solar y Lunar), la Gran Fraternidad
Blanca, de la Gnosis de Samael Aum Weor, del método de Control Silva, del movimiento
Kardeciano, y otras más .
Pero me llamaría la atención de mucha presencia de personas que pertenecían a la Iglesia
de los Santos de los Últimos Días, los llamados Mormones. Uno de los instructores
aseguraba que el principal líder de esta iglesia, había asistido a un campamento en el que
hubo avistamientos de ovnis muy nítidos y se había quedado muy impresionado; pero al
escuchar hablar a Sixto de las planchas que iban a entregarse al grupo Rama, ordenó a
miembros de su iglesia que siempre estuvieran atentos.
Nunca he podido confirmar este hecho; después de muchos años conversando con
Carmen Moyano, que ha pertenecido a esta iglesia, me diría que sí había presencia de
muchos miembros de esta, pero que nunca había escuchado la versión que le comentaba,
que más bien era otro mito que se había creado alrededor de esto (Recuerden lo escrito
en el cap.15).
En uno de tantos campamentos recuerdo haber conocido a Judith Salaverry, Carmen
Moyano y a la Sra. Elsa (la había visto varias veces en Magdalena, su esposo era
odontólogo). Fue a raíz de una conversación en la que alguien mencionó lo malo que era
el espiritismo; entonces Elsa nos comentó que pertenecía al movimiento de Alan Kardek,
en el que se hablaba del verdadero espiritismo y que había enseñanzas muy profundas.
Conversé en una salida general con un muchacho llamado César G.; me comentó que era
71
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

odontólogo y que lo habían enviado a Iñapari, capital de la provincia de Tahuamanú,


departamento de Madre de Dios (programa SERUMS). Este lugar era un pueblito de la
selva fronterizo con Brasil y cercano a la triple frontera (con Bolivia). Me contó que el
pueblito era pequeño, muy humilde y con mucha pobreza. Se sintió bien porque pensó
realizar una buena labor ayudando a los lugareños .Sin embargo no había hospital sino
una especie de posta médica en la que atendía.
Gran sorpresa se llevaría cuando el muchacho que se iba dejándole la posta le dijo que lo
acompañara. Lo llevó a la frontera, cruzaron el río y llegaron a un lugar llamado Assis
(Brasil). Era toda una ciudad comparada con Iñapari, llegaron a la entrada de una casa
donde esperaban varias personas, había un letrero que decía: “Odontólogo”. El muchacho
sacó una llave, abrió la puerta y todas las personas ingresaron y fueron atendidas por él.
Al regresar al Perú le entregó las llaves de la casa, le dijo que ya había hablado con el
dueño y que ahora él podía atender en ese lugar después de terminar en la posta. Con lo
que ganaba en Brasil pudo ayudar a mucha gente en Iñapari y al regresar a Lima pudo
comprarse sin ningún problema el famoso sillón de dentista con todo el instrumental que
en esa época costaba mucho dinero.
Muchas personas me contarían hechos como éstos, eso era para mí aleccionador y me
hacía ver que cada uno tenía alguna enseñanza o experiencia de vida que compartir.
Hubo una época en que al regresar de los campamentos, ni bien subíamos al ómnibus,
empezábamos a cantar y hacíamos participar a todos incluyendo a chofer y cobrador; se
sentía la unión de grupo y el calor humano que desplegaban todos, viajar en el ómnibus
no era una incomodidad era una magnífica oportunidad de compartir con otras personas,
incluso una vez se bajó la llanta del ómnibus en el que íbamos, todos nos bajamos y sin
que nadie se molestara o se incomodara por lo sucedido nos pusimos a cantar
alegremente, así de esta manera la gente vivía plenamente lo que sentía…

72
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Finalidad primera de Rama es preparar instructores, por lo cual se han instituido las
prácticas”.
Nota: Finalidad primera de la instrucción, ayudar a la EVOLUCIÓN. Finalidad primordial,
PREPARAR INSTRUCTORES.”
Introducción al programa de prácticas.

19.- COMO LLEGUÉ A ENCONTRARME DE INSTRUCTOR

El grupo de Washington se reunía en la casa de mamá Ulda pero a veces en la casa de


Isabel, mamá de Carmen del Pozo (quedaba al frente de la casa de mamá Ulda), inclusive
otras veces nos reuníamos en el local de “La Unión de Ciegos”, en diferentes días de la
semana.
Elmo se accidentaría, se rompió el hueso de una pierna. Él era de Casma y siempre
visitaba su tierra y luego se pasaba a Chimbote donde había formado un grupo bastante
entusiasta. Nos pidió a Jorge Ascencios y a mí que visitáramos su grupo de Chimbote, a
Carlos Barreto y a Jesús Cisneros que se encarguen de sus grupos de Lima. Asistí a varias
reuniones de los instructores los días jueves, en los que se coordinaban todas las salidas
generales y donde se informaba lo que iba aconteciendo en los diferentes grupos de
Lima, provincias y del mundo; le llamaban reunión de instructores. Para mí fue muy
agradable llegar y ser muy bien recibido. La mayoría de instructores ya me conocían y
conversaban conmigo como si me conocieran de tiempo, eso me hizo sentir muy bien.
Participé en la reunión con algunos puntos de vista e informé del accidente de Elmo y del
viaje a Chimbote. Al finalizar me desearon suerte en el viaje y que hiciera llegar un saludo
fraterno de todos los grupos de Lima a los miembros del grupo de Chimbote. Viajamos mi
tocayo y yo, llegamos de madrugada e hicimos tiempo en un parque. Al amanecer fuimos
a la dirección que Elmo nos había dado (después nos enteraríamos que Elmo nos había
dado la dirección equivocada), la dueña de casa nos recibió sorprendida, pero con mucha

73
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

amabilidad; nos invitó desayuno y luego nos llevó a la casa de Toribio Electo, quien era
uno de los que dirigía el grupo de Chimbote, él tenía un estudio fotográfico y era a su casa
donde debíamos haber llegado, incluso ya nos esperaban.
Esa noche hubo reunión con todos los miembros del grupo y nos sorprenderían porque
pensábamos que recién en el campamento, que era al día siguiente, los conoceríamos.
Nos hicieron todo tipo de preguntas sobre los grupos de Lima y sobre el grupo Rama en
general. Les informé sobre lo hablado en la reunión de instructores y el saludo que les
enviaban los grupos de Lima. Mi tocayo y quien escribe, nos dimos cuenta que nos
miraban de manera especial y nos trataban como si fuéramos maestros elevados o algo
así. Terminada la reunión todos se nos acercaron y querían seguir conversando con
nosotros. Toribio dijo que había que descansar y que seguiríamos en el campamento al
día siguiente. Me di cuenta que una persona me miraba fijamente pero no hizo preguntas
ni habló.
Llegamos muy temprano al lugar donde nos llevaron y ya estaban todos. Desde que
llegamos todos estaban atentos a lo que hacíamos y hablábamos, esperaban que
nosotros dirigiéramos el campamento. Al parecer era lo que Elmo hacía. Jorge y yo
hicimos el programa a seguir e hicimos participar con sus ideas a los principales líderes.
Esto les agradó mucho y se sorprendieron más cuando indicamos a cada uno de ellos para
que dirigieran cada una de las partes del programa. Todo salió muy bien, la gente
participó, los líderes se comportaron a la altura. Sólo tendríamos un pequeño
inconveniente con uno de los líderes que era también líder de una iglesia evangélica y que
al parecer usaba el grupo para conseguir adeptos. Este líder religioso era el que me había
quedado mirando en la primera reunión y se me acercó rodeado de varias personas, Jorge
también se acercó con varios de los líderes y pensé que algo interesante iba a suceder.
El joven Evangélico me dijo que no estaba de acuerdo con varias cosas que habíamos
dicho Jorge y yo porque lo más importante era lo espiritual. Le dijimos que en el grupo se
buscaba la armonía y el equilibrio entre lo físico, mental y espiritual, inclusive podía haber
dentro del grupo personas de diferentes religiones y hasta personas que no pertenezcan
a ninguna. Me habló de las canciones que se cantaban, decía que todas debían referirse a
dios y cómo iban a haber personas que no creyeran en él. Sólo le dije que el nuestro era
74
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

un grupo pluralista y que por ejemplo en Lima cantábamos canciones algunas religiosas,
sean católicas o evangélicas, otras de grupos comerciales y hasta canciones para niños,
incluso algunas canciones habían sido tomadas del grupo “Los niños de Dios” (grupo que
fue expulsado de varios países) y lo hacíamos para lograr un ambiente agradable y
armonioso.
En la noche varias personas nos dirían que tuvieron experiencias de todo tipo, algunos
vieron proyección de guías extraterrestres, otros mientras meditábamos dijeron que se
vieron y se sintieron flotando fuera de sus cuerpos y veían el campamento desde el aire.
Una jovencita muy guapa llamada Diana me entregaría un papel con unos símbolos que
había visto nítidamente en su meditación y los había escrito, me pidió que se lo entregara
a Sixto. Todos nos trataban de manera especial y la verdad que era muy fácil creérselo. Lo
conversamos con Jorge y él me diría que era una especie de tentación por la que debían
pasar todos los instructores y los del Consejo de tierra; era realmente fácil que se te
suban “los humos” y más fácil todavía aprovecharte de la gente en todo sentido. Nos
serviría como una gran lección.
Nos despedimos muy temprano y los líderes nos pidieron que nos quedáramos otro día
para buscar un lugar más adecuado para sus campamentos. Jorge no podía quedarse, lo
acompañé a tomar su carro para Lima y poco después salimos con todos los líderes a
buscar el lugar. Fue ocasión para compartir con ellos y en un momento en que nos
sentamos a dialogar y compartir alimentos, el muchacho evangélico me comunicó que él
y todos los miembros de su iglesia se retiraban del grupo. Sólo le dije que la decisión era
de él y que debía dejar que cada uno decidiera por sí mismo, de manera libre y sin influir
en ellos, de lo contrario no era un buen líder y que no olvidara que hay que aprender a
respetar las ideas de los demás. Me pregunto si yo respeté las ideas de él.
Regresé a Lima llevándome el cariño de la gente. Volvería a Chimbote pero ya no como
miembro activo del grupo. Me reuní con mis hermanos del grupo de Washington y Carlos
Barreto me informaría que habían programado salir el fin de semana al norte, sólo los de
nuestro grupo y a los que quisieran acompañarnos. El día jueves estuve en la reunión de
instructores y al conversar con los del Consejo de tierra para darles el informe de mi viaje,
me dijeron que le correspondía hacerlo a Elmo, porque él era el encargado de Chimbote.
75
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Salimos para el norte chico ese fin de semana. La verdad no sabía dónde íbamos, todavía
pensaba en mi viaje a Chimbote. Del lugar donde nos dejó el ómnibus caminaríamos un
buen trecho hasta que nos dio la noche. Nos quedamos en ese lugar y solo rato después
sentiríamos una atmósfera pesada. Caminamos hacia una cueva que estaba cerca de
donde acampamos, la intención era hacer práctica de autocontrol. Un perro se acercó a
mamá Ulda pero lo alejó y en ese instante vimos en las faldas del cerro sombras como de
personas. Hicimos un círculo y una cadena mental de energía positiva cuando Jorge,
Carlos y yo vimos que dos de las sombras se acercaban a nuestras cosas. Carlos se quedó
con el grupo, Jorge y yo nos dirigimos hacia ellos y una de las chicas nos gritó: ¡Jorgito, no
son rateros son elementales! (En esoterismo llaman así a seres incorpóreos que viven en
otros planos y algunos de ellos se manifiestan en lugares considerados negativos). Como
vimos que las sombras se retiraron sin llegar a nuestras cosas, regresamos con el grupo y
todos juntos regresamos al campamento, donde nos sentamos en círculo e hicimos los
mantras de Rama y amar, inmediatamente escuchamos voces que repetían los mantras
pero en tono de burla y con risas en forma grotesca.
Llovió mucho y constante, entramos todos a la misma carpa donde nos quedamos los
varones en la entrada. Miramos hacia afuera y vimos a lo lejos como una casa a medio
construir, vimos a una persona bajar y hacernos señas para que nos acercáramos. Jorge y
yo nos dirigimos hacia ese lugar que no estaba tan cerca como parecía. Mi tocayo me
comentó que mejor no fuéramos, que le había dado miedo. Le dije que si era así mejor
nos regresábamos, supongo que dije eso porque yo también tenía miedo. Al regresar
nos dimos cuenta que habíamos caminado bastante. Antes del amanecer salimos todos
de la carpa, las sombras negras estaban a nuestro alrededor a cierta distancia, así que
volvimos a hacer una cadena mental de energía positiva, mientras Yeni levantaba su
mano con la sortija de “protección” que le había dejado su padre ya fallecido. De pronto
vi que las sombras se alejaban, unos decían que habían visto como se empequeñecían y
desaparecían y otros que eran duendes. Vimos una estrella fugaz, algunos pensaron que
eran los guías extraterrestres que nos protegían, se sintió olor a jazmín y el cielo quedó
totalmente despejado.
Al amanecer levantamos la carpa y regresamos. Personas con las que nos cruzamos
76
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

preguntaron qué hacíamos por allí, porque era un lugar de brujos maleros, muy negativo.
No tenía ninguna duda que lo que habíamos visto eran personas, pero la mayoría estaba
convencida que eran elementales y que todos juntos: ¡Habíamos vencido a las fuerzas
negativas!. Regresamos a Lima y en la primera reunión que tuvimos apareció Elmo. Lo
recibimos con mucho cariño y muchas bromas; le contamos lo acontecido en el norte
chico y lo de nuestro viaje a Chimbote.
Me dijo que iríamos juntos a la reunión de instructores a informar al Consejo de tierra de
lo que le habíamos contado. En la reunión me acerqué a Sixto y le entregué el papel con
símbolos que me había entregado la linda jovencita de Chimbote, comentándole las
circunstancias. Luego junto con Elmo hablamos con Clodo; al terminar de informarle de
los dos acontecimientos, tanto el de Chimbote como el del norte chico, éste lo reprendió
duramente. Yo le diría a Clodo que Elmo no estuvo y que la decisión fue de otros, pero él
respondió que la responsabilidad del grupo le correspondía a él y si algo le hubiera
sucedido a la gente, él hubiera sido el único responsable. ¡En eso tenía toda la razón!; lo
que no me pareció fue la forma en que lo gritó. Personalmente yo no permitía que nadie
me gritara, ni siquiera mis jefes en mi trabajo. Recuerdo que medio en broma, medio en
serio, le comenté a Carlos Barreto que yo no me dejaría gritar así ni por el mismo Oxalc.
Cuando Clodo terminó de hablar le pregunté: “Ya que he estado participando en las
reuniones de instructores, ¡¿…puedo seguir haciéndolo…?!”; él levantando los hombros y
casi sin mirarme me dijo: ¡SÍ!.
A partir de ese día hasta mi alejamiento de Rama no faltaría a ninguna reunión de
instructores, incluyendo a las que después se les llamaría reunión de “Coordinación”.

77
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…sobre las reuniones de instructores recomendaríamos que se trabaje mejor las


meditaciones grupales, empiecen este jueves es una buena oportunidad, para aclarar
conceptos sobre la misión.”
Sampiac, 20-05-80

20.- ENCUENTROS COMO INSTRUCTOR

Mi primera salida con los instructores fue a la playa llamada “Las Brujas”, pasando Las
Salinas de Chilca. Fuimos un número no muy grande, alrededor de 20. Del Consejo solo
estuvieron Sixto y Willi. Ya he comentado en otros capítulos sobre ciertos episodios
vividos en esa salida (cap. 15 y 16), ya conocía a todos de reuniones anteriores, en sus
grupos o cuando fui en reemplazo de Elmo. Allí comprobé que a Willi Tello se le podían
hacer preguntas de todo tipo y sin ningún problema las contestaba, no así Sixto que
eludía ciertas preguntas que se le hacían pero no dejaba de ser ameno en su
conversación. En un momento de descanso en el que estábamos Sixto, Chachi, Willi
López, Carlos Salcedo, el que escribe y algunos más, le dije a Sixto que sería bueno que de
vez en cuando vaya y regrese de los campamentos en ómnibus y compartiera más con la
gente, para que así las personas no lo vieran como algo especial y así no crearían mitos
alrededor de él. Una vez más mi comentario no fue bien recibido, todos me quedaron
mirando y se hicieron los desentendidos. Ya me había dado cuenta que todos allí miraban
y trataban a Sixto de manera especial, pero lo que me preocupaba era: ¿a Sixto le
agradaba que la gente lo viera como algo especial?.
Al final de ese campamento nos reuniríamos en círculo para compartir alimentos y en
total solo había dos manzanas y dos mandarinas. Las partimos en rodajas y uno a uno se
acercaba a tomar lo que deseaba. Todos quedamos conformes y se comentaría por
mucho tiempo lo sucedido ese día. En ese campamento me hablaron bastante de uno de
los grupos que llamaban Rama rebelde. Tiempo después, conversando con Pocho

78
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Rivadeneyra, me comentaría que en su grupo formado por él, Alejandro Tori, Oscar
Villavicencio, los hermanos Melba y Miguel Romero y otros, comenzaron a recibir
comunicaciones de los guías extraterrestres. Miguel Romero es el que comenzó a
recibirlas y salían de campamento al norte, sin autorización y por eso les pusieron Rama
rebelde. Comenta Pocho que en las salidas generales, Rebeca se acercaba de noche
donde ellos a escondidas para saber que hablaban y que hacían; Clodo también le
llamaba severamente la atención a Alejandro Tori por andar promoviendo esto, allí
entendí el porqué de la reacción de Clodo con Elmo con respecto a lo que aconteció en lo
contado en el capítulo anterior.
Las reuniones de instructores (desde que yo participé) se hacían casi siempre en la casa
de Sixto, rara vez en otro lugar y posteriormente en las comunidades que se formaron.
En una de las reuniones escuché hablar de Cocoliche, decía que dentro de él había un
espíritu de Plutón y los instructores le tenían miedo porque había demostrado tener
“manejo de energía”; uno de los muchachos se puso de pié, cerró los ojos por indicación
de Cocoliche y este se acercó, le puso la mano en la frente y el muchacho cayó para atrás.
Una señora (me parece que era Ana Hut) comentó que Cocoliche le había mostrado unos
cuadros hechos por él y ella comprendió que ese muchacho tendría algún problema
mental. Comenté que por qué no se le retiraba del grupo y se informaba a todos para que
tuvieran cuidado con una persona así. Uno de los instructores me comentó: ¿qué dirían
de Sixto y de nosotros si dibujáramos todo lo que hemos visto…?
En el año de 1982 viajaría a Piura y me enteraría que Cocoliche estuvo por esos rumbos.
Les decía a los del grupo Rama de allá que en las noches una nave de los extraterrestres lo
recogía y en las mañanas lo volvían a dejar en tierra. Me comentaron que un grupo de
personas del grupo creían ciegamente en él y decían que era de nivel espiritual más
elevado que Sixto. Le daban víveres para que se alimentara en la nave ya que los
extraterrestres “comían solo energía” (¿?).
Lo llevaban en auto hasta el desierto de Sechura, pedía que lo dejaran en un lugar donde
no había nada ni nadie, se bajaba y se alejaba. Un día lo llevaron, lo dejaron y se alejaron
después que él se alejó de la carretera. Se detuvieron unos 100 metros más allá y
apagaron las luces. Esperaron un buen tiempo y cuando ya se estaban aburriendo y otros
79
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

diciendo que todo era verdad, vieron a Cocoliche acercarse a la pista y esperar sentado.
Pero no esperaba la nave espacial, esperaba que pasara algún auto que lo regresara a
Piura, lo cual sucedió. Lo siguieron, lo vieron entrar a una casa y esperaron unos minutos.
Luego bajaron, tocaron y el mismo Cocoliche les abrió la puerta. Lo saludaron como si
nada pasara y entraron en la habitación, la cual estaba muy desordenada pero llena de
víveres. Él estaba mudo y su rostro reflejaba total sorpresa para después poner rostro de
avergonzado. Le increparon su actitud y él pidió disculpas. Nunca más se apareció por el
grupo. Pero lo preocupante fue que las personas que eran seguidoras de él, decían que se
había ido porque: ¡no habían tenido fe en lo que él era y decía…!
En las reuniones de instructores conocería a muchas otras personas como José Pérez
Albela (el popular Pepino), Richard Portilla (que me comentaría que el instructor de su
grupo había sido Rodolfo Aramayo y que Clodo era de su grupo), Carlos Salcedo, Pedro
Gandulias, a los muchachos que conformaron la comunidad base y otros nombres más
que irán apareciendo. En otra ocasión escuché hablar de Sbonko, decían que pertenecía a
la Hermandad Blanca y que lo habían enviado a entregarle un libro secreto a Sixto; sus
hijos (que eran mellizos) pertenecían al grupo Rama. Ellos se ponían muy serios cuando se
les preguntaba sobre este tema.
El mismo Sixto nos aclararía que Sbonko pertenecía a la Fraternidad Blanca (Fundada por
Peter Dounov y continuada por Omraam Michael Ivanhoe).Reconocía que cuando Sbonko
le entregó el libro, él pensó que era algo muy especial y que hasta lo escondió debajo de
su cama, pensando que se lo habían enviado los de la “Hermandad Blanca”. Lo leía a
escondidas y pensaba que era un libro secreto, con enseñanzas superiores. Este libro era
“el Thedra”, el cual se difundió por todo el grupo y dentro de él se encontraba la famosa
“Gran Invocación” (se haría muy conocida dentro del grupo y también lo era en casi todos
los grupos esotéricos del mundo).
En una de las reuniones en casa de Sixto él nos habló de la “energía cilial” (nunca se
aclaró que era exactamente y un instructor me dijo que Sixto lo mencionaba porque
Benito Robles de España lo había recibido en una comunicación cuando estuvo en Lima el
mes de julio del año 1979). Y en esa misma reunión nos habló que había que “reactivar
los cristales” tal como se los habían reactivado a él, puso su mano a la altura del pecho de
80
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

un instructor e hizo como si ejerciera presión y de esa manera quedaban “reactivados” los
cristales de Cesio. Así los que ya los tenían “reactivados” lo hacían a otros. Nadie quiso
preguntarle a Sixto quién se los había reactivado a él.
Un día al llegar a la casa de Sixto vi todos los rostros muy serios, pregunté qué sucedía y
me dijeron que Sixto daría a conocer un evento muy importante para la misión Rama,
algo había sucedido. Empezada la reunión, Sixto hizo que nos relajáramos y cuando
manteníamos los ojos cerrados, habló diciendo que como demostración que en otros
lugares sí trabajaban como debe de ser, nos presentaba: ¡¡¡…EL CONTACTO FÍSICO EN
ESPAÑA…!!! ; prendió una grabadora y escuchamos por primera vez la canción compuesta
en España que se titulaba: “Bienvenido hombre del cielo” y que a partir de este día se le
llamaría la canción del contacto, debido a la forma de presentarla a nosotros por parte de
Sixto. A él le gustaba hacer este tipo de cosas realmente exageradas desde mi punto de
vista. Esta canción se difundiría por todo el grupo, sería siempre la más cantada y
recordada (junto con Harmony), dicho sea de paso me parece muy hermosa y me
encanta, pero…¡¡¡que tenía que ver esta canción con el esperado contacto físico con los
guías de Venus…!!!
Una de las últimas reuniones de instructores en la casa de Sixto sería aquella en la que
estuvo presente Marina, su esposa. Él contaría un hecho que consideraba importante, lo
contaba con intensidad y emoción, pero Marina lo cortaría varias veces y le diría que no
había sido como lo contaba y que estaba exagerando, fue muy notoria la incomodidad de
ambos, incomodidad que la pasaron a los que estábamos presentes. Me comentarían
después que lo que más le molestaba a Marina era que contara lo que contara Sixto, la
gente siempre lo aceptaba todo sin ningún tipo de análisis o crítica, es decir a él la gente
siempre “le reventaba cohetes” (yo desconocía los problemas que habían sucedido
dentro de la familia de Sixto y las comunicaciones de los guías que hablaban de Marina).
Viniendo de su esposa esto me preocupó tremendamente; ¿habría exagerado Sixto con
respecto a su contacto con extraterrestres? ¿Y todo lo escrito por él en el informe?...
En una reunión varios instructores se quejaron de que no llegaba toda la información a
todos los grupos por igual. Así que se procedió a hacer comunicados. Toda sugerencia o
aviso se les comunicaba a Hernán Uribe (que vivía en Barranco), a Lucho Vásquez (que
81
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

vivía en la Urb. Las Palmeras) y a Oscar Villavicencio (que vivía en Surquillo). La donación
de papeles, stencils, tintas, etc. (todo se hacía con mimeógrafo) se hacían a las casas de
Sixto, Oscar y de Alejandro Tori. Aunque pronto todo se haría llegar a la casa de la
comunidad base.
Al llegar a una reunión encontré a todos en la calle fuera de la casa de Sixto, les habían
dicho que no estaba y que la reunión no podía ser allí. Comentamos que algo debía haber
sucedido y que tenía que ver con las reuniones anteriores. Hicimos nuestra reunión en el
parquecito junto al mar a unos metros de la casa de los Paz. Acordamos que las próximas
reuniones ya no serían en Barranco sino en la casa de la comunidad base. En las
reuniones con el grupo de instructores y el Consejo de tierra, dos miembros del Consejo
nunca aparecieron (Rebeca y Monci), de los otros dos seguía teniendo la misma impresión
(muy buena de Willi y muy mala de Carlos) y de los dos restantes cambiaría mi opinión
sustancialmente. A Clodo lo iría conociendo mejor, si bien es cierto casi nunca hablaba,
cuando lo hacía era directo y claro en lo que quería expresar, a veces era muy duro o más
bien estricto pero lo que decía yo lo consideraba preciso. Si bien era bastante introvertido
se le veía una persona recta, muy comprometido con lo que hacía, se le veía seguro en lo
que creía, tal vez le faltaba soltarse más, tal vez controlarse un poco, pero mi concepto de
él había cambiado para bien.
Igualmente mi concepto de Sixto había cambiado pero para mal; si bien era extrovertido y
muy ameno en sus conversaciones, no me convencía una serie de actitudes que tomaba.
Lo veía que exageraba muchas situaciones, era lo que ahora llamamos bastante
“figuretti”, ya no confiaba mucho en lo que decía y me daría cuenta que no era el único
que pensaba así.
En una salida general dirigí el comienzo de ésta; al saludar a las personas que por esos
días cumplían años, Tita Luque y Esther Luna, algunas personas me pasarían la voz de otro
integrante que también los cumplía. Era Santos González con quien conversaría bastante
y me diría que él empezó en el grupo de Surquillo con Miguel Romero de instructor y que
después pasaron a Pablo Bermúdez. También estaban en este grupo las hermanas de
Santos, Aurea y Areliza, ésta última se casaría con Ricardo, que era amigo de Marco
Valverde quien se casaría con Adriana Arce; Luci Díaz (compañera de trabajo de Santos,
82
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

del Banco Hipotecario), Julia Ríos y Vilma Talavera también eran de este grupo.
Recuerdo que llegando a Papa León, uno de tantos campamentos, entramos a comprar
en una bodega que había en la entrada. Estaba acompañado de Pilar Rodríguez, Tita
Luque y Lili Birne. En la bodega dos policías estaban allí, al vernos entrar uno de ellos le
dijo al otro que no había visto nunca ovnis y que ahora que venían los del grupo Rama los
vería. Esto lo dijo muy fuerte para que lo escucháramos, las chicas se sorprendieron y se
reían nerviosas porque pensaban que los policías no sabían a qué veníamos y yo les dije
que todo Papa León sabía quiénes éramos. Una señora que estaba también en la tienda
nos buscó conversación, preguntó qué tiempo teníamos en el grupo; las chicas le dijeron
que yo era instructor y ella nos dijo que su hijo había empezado Rama junto con los
hermanos Paz. Se presentó como la Sra. Acervo, caminó con nosotros y nos enseñó su
casa, nos dijo que cuando quisiéramos vayamos a conversar con su hijo. Me despedí de la
Sra., era una persona muy amable, pero la verdad no le di mucha importancia a lo que me
dijo.
En una ocasión en un campamento en la playa al levantarme en la mañana, antes de
llamar a reunión, observé una persona alejada unos metros del campamento que
realizaba ejercicios de ”Artes Marciales”. Tendría unos 45 años, de rasgos orientales, al
parecer descendientes de chinos. Me senté a un costado de él y observé sus
movimientos, cuando terminó se sentó junto a mí. Conversamos sobre el grupo Rama, las
ideas que yo tenía y luego él me contaría que de joven perteneció a un grupo guerrillero
con Luis de la Puente Uceda y que había conocido a Javier Heraud. Le comentaría que yo
tenía ideas políticas de izquierda y que trataba de unirlas con las del grupo Rama. Me dijo
que tuviéramos mucho cuidado ya que los que dirigíamos el grupo éramos muy jóvenes e
inexpertos y que pronto los del partido comunista tratarían de infiltrarse dentro de
nuestro grupo e influir con sus ideas hasta controlarlo y que inclusive militares ya
participaban en el grupo observando si había presencia de éstos. Le agradecí el
comentario, aunque en ese momento no le presté mayor atención. Después de unos años
comprendí que se refería al tristemente conocido partido comunista “Sendero
Luminoso”.
Si bien seguía participando con mi grupo de Washington ya no lo hacía con la frecuencia
83
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de antes ya que visitaba todos los grupos de Lima. A mi grupo llegaría un Sr. Montes, que
era karateca y que nos comentó que con todos los karatecas de Lima (los que tenían de
cinturón amarillo para arriba) iban a realizar una caminata solo con sus trajes de lucha,
desde Lima hasta La Oroya y que iban a atravesar corriendo el punto más alto de la
carretera (Anticona). Cuando regresó, tenía los labios hinchados y morados, su piel estaba
quemada por el frío. Nos contó que la experiencia fue muy dura y que solo algunos la
habían completado. Le pregunté que para él cual era la finalidad de practicar el karate,
me contestó firme y muy convencido de lo que me decía: ¡Para estar preparado en los
tiempos difíciles, saber defenderse y proteger a los demás!.
En otra salida general conocería a un joven que lo veía por primera vez. Me llamó la
atención la forma que acomodaba sus cosas y su forma de hablar cuando se dirigía a los
demás. A la primera oportunidad que tuve me acerqué a él y le pregunté si era militar.
Volteó a mirarme con ojos de asustado y preocupado, me dijo: ¿cómo sabes? Yo tratando
de calmarlo y de calmarme por la cara que había puesto, le comenté que tenía parientes
militares y policías. Después de darle algunos nombres y más tranquilo me contó que sí lo
era, que no lo comentara, que a él lo habían enviado a observar diferentes grupos a ver
qué hacíamos y que no tenía que asustarme, le comenté que lo que me había asustado
fue su propia reacción. Lo primero que pensé fue que los servicios de inteligencia querían
saber qué tipo de contacto con extraterrestres teníamos, pero después recordé lo que me
había comentado la persona que practicaba artes marciales en un campamento anterior.
Muchos años después, estando ya casado, falleció un primo de mi esposa, él era
comandante del Ejército del Perú. Mi suegra me pidió que no me separara de su hermano
quien era el padre del fallecido y estaba tremendamente afectado por la muerte de su
hijo mayor. A la hora de los honores militares, le entregaron a la viuda el quepí de su
esposo y vi como el Sr. que estaba a mi lado estiraba las manos como recibiendo el quepí
y se veía su sufrimiento. La escena realmente me conmovió y me di cuenta que alguien
más observaba al hermano de mi suegra. Era el mejor amigo del fallecido y estaba en la
escolta de honor con los miembros de la promoción vestidos con trajes militares para la
ocasión. Terminada la ceremonia, el militar que había visto la escena se acercó y
dirigiéndose donde el hermano de mi suegra, vi que se quitó su quepí y le dijo: ¡Sr. Sime,
84
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

usted sabe lo unido que fui con su hijo, él un día me entregó este quepí y me dijo que si
algo le sucedía se lo entregara a usted en sus manos! El hermano de mi suegra tomó el
quepí y lo estrechó contra su pecho, el militar y yo cruzamos una mirada cómplice. Lo
dicho por él podría ser la mentira más grande del mundo pero que feliz había hecho a ese
pobre hombre en un momento tan terrible de su vida. Le estreché la mano; yo no tenía
un buen concepto de los militares pero ese gesto me hizo pensar de forma diferente. No
sé si me reconoció pero yo sí a él. ¡Era la misma persona, el mismo militar que conocí en
el campamento…!.

85
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…el plan de realización será en la siguiente forma: La comunidad base; la primera que a
corto plazo ustedes habrán de integrar por el tiempo que sea necesario…”
Guías de Venus (20-8-79)

21.- AL ENCUENTRO DE LA “COMUNIDAD BASE”

Un día leí en un comunicado lo siguiente: “Toda persona que sepa de una casa por
alquilar (sala amplia, mínimo dos dormitorios). Alquiler: de $0.00 hasta $35,000.00. Avisar
a su instructor.”
Pregunté si ahora los comunicados servían para avisos públicos, provocando la risa de
muchos, sobretodo de los que iban a formar la comunidad base, que eran quienes habían
colocado esto en el comunicado pues ya buscaban casa para empezar el sueño deseado:
La formación de la primera comunidad Rama (si es que iba a haber otras).
Cuando el comunicado se empezó a repartir, ya el aviso no tenía razón de ser, ya habían
conseguido casa para la comunidad. Laura Vásquez ofreció la suya ya que ella se iba a
vivir a Huaraz, pues a su esposo lo habían destacado para esa ciudad.
Ya una comunicación de los extraterrestres del 20-8-79 de los guías de Venus decía:
“Hermanos, tal como dice el programa hasta el fin de la Misión Rama, después que se dé
el contacto físico con nosotros seguirán este plan de realización al interior de la
comunidad, la cual estará conformada por lo menos por cuatro miembros del Consejo de
tierra”.
El contacto físico no se había dado, pero un grupo de jóvenes dentro de la misión
deseaban realizar este paso. Jorge Del Mar, Jorge Tamarís, César Zevallos (Pachi), Hernán
Villacriz y dos miembros del Consejo de tierra: Clodoaldo Roldán y Carlos Oré
conformaban el grupo de esta comunidad y daban en ese momento el gran paso.
Tampoco se cumplía el que sean cuatro del Consejo de tierra. Supongo que los del
Consejo abrían evaluado la situación.

86
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Así se conformó ante todos la llamada en ese momento comunidad base, en León Velarde
235-Lince. Recibieron un gran apoyo de la gente, ayuda de todo tipo y las personas
donaban una serie de cosas, inclusive se habló de algo de dinero.
Se formó una biblioteca, se reunían allí un grupo de egresados, un grupo de curaciones,
otro de análisis de comunicaciones y muy pronto también se haría la reunión de
instructores y el Consejo de tierra. También se entregarían aquí las donaciones de papel,
stencil, tinta, etc.
Muy pronto comenzarían los problemas, muchas personas iban todo el día a conversar
con los que allí vivían, o a la biblioteca, decían que era la comunidad de todos. Usaban el
teléfono indiscriminadamente y encima con todas las reuniones que había, no les dejaban
tiempo de intimidar y compartir entre los que vivían allí. Algunos llegaban, subían al
segundo piso e ingresaban a los dormitorios sin pedir permiso y como si fuera su casa. Si a
ello agregamos que no teníamos claro cómo iba a ser una comunidad Rama, el problema
se agravaba pues cada uno de los seis miembros tenía ideas y manera de ser muy
diferente, además las diferentes ideas de los que no vivían allí pero llegaban
constantemente complicaban todo. Al llegar el recibo del teléfono con un importe muy
alto, colocaron carteles por todos lados; prohibiendo el uso del teléfono, el que subieran
al segundo piso sin autorización y muchos carteles más. A muchos les pareció exagerada
la decisión de poner carteles, otros decían sentirse vigilados cuando iban a la biblioteca,
etc. Pero lo cierto era que le habíamos provocado una crisis a los de la comunidad, cierto
que se pudo manejar de otra manera pero, después de todo se estaba aprendiendo y
experimentando.
Hubo personas que se fueron a quejar a Sixto, pero también era cierto que muchas
personas compartían con los de la comunidad en forma correcta, viviendo momentos
muy gratos y buscando la armonía y la hermandad. Era la dualidad de las cosas, las
contradicciones que tiene toda actividad humana.
Cuando supe que se había formado un grupo en la comunidad de Lince, con la intención
de formar una segunda comunidad, asistí rápidamente. Sin embargo ya estaba
conformada por muchas personas, el grupo era dirigido y asesorado por los de la
comunidad además de estar conformado por alrededor de 40 personas entre hombres y
87
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

mujeres.
Al llegar conocía a la mayoría, Carlos Oré me dijo que el grupo ya estaba cerrado sin
embargo varios de los que allí estaban le dijeron que como no iba a estar, si era uno de
los que más hablaba de comunidad. La verdad me agradó bastante la reacción de la gente
y vi la incomodidad de Carlos (supongo que por la situación que ya habíamos vivido. Ver
cap. 15). Manuel Luque que estaba también allí me dio la bienvenida al grupo, entonces
Oscar Pinnas dijo que eso lo decidían los de la comunidad y Carlos lo que hizo fue
declararme invitado. A este grupo lo llamaríamos la precomunidad. Entre las mujeres que
la conformaban estaban Isabel Alegre, Marisol Del Mar, Cecilia Torres y muchas otras;
entre los varones estaban Alex Carbajal, Oscar Pinnas, Manuel Luque, “Benito” (le
decíamos así pero se llamaba Lucho), Juanito Lazo, Quique Froilán, Grimaldo, Miguel
Pantoja, Mario, Aníbal Torre y muchos más.
Siempre nos reuníamos en la cochera o en el salón de la biblioteca de la casa de la
comunidad. Hubo una anécdota en la cual Hernán nos hablaba parado delante de
nosotros y Aníbal se quedó mirando hacia atrás de Hernán y comentó que había una luz;
Hernán se puso a un lado y sí era verdad que había un ligero reflejo de luz que a mí no me
llamó la atención, pero Aníbal dijo que se había proyectado un guía y que eso era una
buena señal para la pre-comunidad.
En estas reuniones es que conozco a Quique Froilán y para sorpresa de ambos, nos
enteramos que éramos casi vecinos; vivía a la espalda de mi casa, en Magdalena. Conocía
a uno de sus hermanos y una de sus hermanas conocía a mi padre, ambos pertenecían al
partido Acción Popular en Magdalena. Desde allí seríamos muy unidos, nos buscábamos
para ir a todas partes y no hacíamos más que hablar de la misión y de la precomunidad;
Grimaldo (que era su apellido y todo el mundo pensaba que era su nombre) nos pondría:”
Ébano y Marfil” (por la canción de Paul Mc Cartney).
Rápidamente el grupo se redujo por diferentes motivos, los que íbamos quedando
fortalecíamos lazos, nos reuníamos, compartíamos, nos turnábamos para irnos
conociendo e inclusive salíamos a diferentes actividades de tres en tres o variábamos
según las circunstancias. Si bien es cierto aprendimos de los errores de los de la
comunidad, por supuesto también aprendimos de sus aciertos y enseñanzas que cada
88
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

uno nos podía dar, así como de los que conformaban la pre-comunidad a pesar que no
podían seguir muchos de ellos.
Cuando hablaba con Manuel Luque no podíamos dejar de comentar lo vivido con Carlos
Oré y él me contó que antes que yo llegara, Carlos prácticamente controlaba el grupo; sin
embargo desde que comencé a participar de la pre-comunidad Carlos no se volvió a
aparecer y todos comenzaron a dar sus puntos de vista, de tal manera que primó la idea
de manejarnos independientemente de los de la comunidad pero siempre recibiendo sus
valiosos Consejos.
Recuerdo que esa primera vez que llegué Carlos contó un sueño que había tenido; dos
hombres se enfrentaban, uno tenía una espada y el otro un mazo. Uno atravesaba al otro
con la espada y no le hacía nada; lo mismo el otro le tiraba con el mazo un tremendo
golpe y tampoco le hacía ningún daño. Así estuvieron un largo tiempo hasta que de
cansancio uno de ellos soltó su mazo, el otro soltó su espada y tomó el mazo, golpeó a su
contrincante y este cayó muerto. La enseñanza la dedujimos entre todos, para vencer al
enemigo hay que usar las armas que él utiliza porque sabe que eso le hace daño. Con
Manuel nos miramos y me comentó, para que veas que aquí en Rama: ¡hasta de Carlitos
aprendemos algo…!
Con Jorge Tamarís, Jorge Del Mar y Pachi nos encontraríamos en el cine, fuimos a ver “La
Flauta Silenciosa” (guión escrito por el recordado Bruce Lee quien había sido asesinado al
parecer por la mafia). Conversamos bastante de la película y a partir de allí Jorge Del Mar
se compró una flauta como el del personaje de la película y hasta vestía como él.
Esther Luna que frecuentaba la comunidad y con quien comenzaría a conversar bastante
hasta más adelante hacernos amigos, me haría el comentario que Jorge Del Mar era el
que mejor se desenvolvía en la comunidad y que la chica que se casara con él se sacaba la
lotería. Quique más bien me decía que al conversar con Jorge Del Mar hablabas con
Jesucristo, con Buda, con el personaje de la película, menos con Jorge Del Mar…
Hernán conversaría con nosotros diciendo que el problema principal que había entre ellos
era que Clodo decía que tenía que haber personas que dirigieran la comunidad y él le
decía que porque tenía que ser él (¿por lo que era del Consejo de tierra?).
También llegó a nuestros oídos que uno de la comunidad quería que a la hora de comer
89
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

no se hablara, que era un momento sagrado y que había que respetarlo. Todos decían
que era Clodo pero algunos decían que no era él sino Jorge Del Mar.
A finales de agosto de 1980 los de la pre-comunidad nos enteramos que habían fuertes
problemas entre los miembros de la comunidad; conversé con Isabel Alegre (le estaban
proponiendo vivir en la comunidad) y como ella me consideraba una persona conciliadora
me dijo para conversar con ellos y tratar que solucionen sus problemas, pero justo surgió
un problema fuerte entre los de la pre-comunidad y había que solucionarlo primero.
Los de la comunidad nos pidieron a los de la pre-comunidad, que como iban a tener una
reunión muy importante entre ellos (para limar sus asperezas), nos encargáramos de la
casa, cuidar la puerta quien ingresaba, cuidar los libros de la biblioteca porque algunos
habían desaparecido; recibimos al grupo de egresados que se reunía allí, compartimos
con ellos y programamos la salida del día siguiente a Tablada de Lurín. Al parecer les
agradó a los de la comunidad la forma que lo hicimos pues nos lo volvieron a pedir varias
veces, así como también se lo pidieron a otros grupos que lo hicieron muy bien.
El problema que tuvimos en la pre-comunidad fue un desencuentro fuerte entre Quique
Froilán y Oscar Pinnas. Para Benito y Juancito Lazo lo que había sucedido era una
desgracia, algo que no debió suceder nunca. Para Manuel, Alex y yo que éramos más
pragmáticos era un problema solucionable; para Miguel Pantoja, Grimaldo y Mario no iba
a tener solución. Después de conversar bastante y escuchar ambas partes, decidimos
darles una semana para que mediten la situación y reunirnos terminado el plazo. Pasada
la semana nos reunimos y Oscar Pinnas se disculpó con todos, dijo que no se iba a volver
a repetir; a la hora que le tocó a Quique, nos sorprendió a todos cuándo dijo que él no se
disculpaba y que no creía en la sinceridad de las palabras de Oscar Pinnas. Éste se paró y
dijo que retiraba sus disculpas, Benito y Juanito se agarraban la cabeza y clamaban a dios.
Los demás nos miramos sorprendidos y sonreíamos. Allí pensé que si llegábamos a vivir
juntos iba a ser muy interesante. Pusimos calma y más tranquilos decidimos la posibilidad
de retirar a Quique del grupo, lo terminaríamos de decidir en la siguiente reunión. De ser
así solo quedaríamos en la pre-comunidad 9 personas, ya que las mujeres en pleno se
retiraron aduciendo que sus padres no las dejarían vivir con hombres solteros.
Isabel Alegre tenía el inconveniente que además Alex Carbajal era su novio y Don Lucho
90
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

(su papá) no estaba de acuerdo en que vivieran bajo el mismo techo, esto daba fuerza a
que ella aceptara vivir en la actual comunidad. Las mujeres conformarían la pre-
comunidad de mujeres, a la cual se unieron un gran número de chicas. Quique Froilán
ante la posibilidad de ser retirado de la precomunidad, fue a hablar con Clodo, pues se
rumoreaba que querían retirarlo de la comunidad y así juntos hacer causa común. Clodo
apenas lo escuchó a Quique lo mandó a volar. Cuando Quique me contó lo sucedido
estallé de la risa, le dije que por qué había hecho eso y cuando lo conté en la reunión
definitiva para ver lo de su separación todos soltaron la carcajada, limamos asperezas y
Quique continuó siendo uno de nosotros.
Por esos días vino un español llamado Reiniero González (por eso decíamos que él era Rey
de España), nos habló a los de la precomunidad sobre su concepto de comunidad y de
que todos los grupos Rama del mundo estaban pendientes de nosotros y de los miembros
de la comunidad. No podíamos fallar, teníamos la misión de ser ejemplos.
Conversando con Carlos Oré me dijo que si bien Rey era un tipo centrado, había en
España personas más centradas que él (recordemos que Carlos había estado en España),
así como había mucha gente voladora y el caso que más le llamó la atención fue que
estando en una salida general de los grupos de España (que se reunían en el “Montículo”)
se le acercaron siete personas, las cuales siempre caminaban juntas, iban a todos lados
juntos, era realmente asombroso. Le dijeron a Carlos que en ellos había reencarnado el
espíritu de Juan Bautista; al preguntarles que porque los siete, contestaron que era un
espíritu tan elevado que necesitaba siete cuerpos humanos para poder reencarnar…
Poco tiempo después vendrían otros dos españoles y provocarían el evento que llamamos
“el gran mensaje”; surgiría la comunidad de Balconcillo, ya se había creado “Ceres”, se
nombraría a tres nuevos miembros para el Consejo de tierra, se producirían otros eventos
importantes en los siguientes meses de los cuales hablaremos en su momento pero uno
en especial estaba referido a los miembros de la comunidad y sucedería varios meses
después.
Clodo sería separado de la comunidad de Lince, no supimos exactamente como fue, pero
sí que el que había liderado esta posición era Hernán Villacriz secundado por otros de sus
compañeros y que había sido apoyado por el mismo Sixto (me interesaría saber la
91
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

posición que tomó Carlos Oré). Ya de antes había problemas; Esther me contaría que
Clodo lloró, era totalmente entendible, él tendría un carácter muy especial, pero nadie
podía negar su entrega total, su sinceridad y dedicación a lo que él creía, aunque no
compartiera todas sus ideas al menos yo y los de la comunidad de Balconcillo lo
considerábamos en esos momentos auténtico y el único que intentaba realmente en vivir
lo que es una comunidad.

92
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Sugerido por los hermanos guías para el trabajo del último año de Rama…”
Oxalc, 10-1-80

22.- ENCONTRANDO LOS SIETE PUNTOS

La comunicación del 10-1-80 había renovado el espíritu y vuelto a motivar a la gente que
sentía que las cosas se habían estancado un poco. Hablaba de siete puntos a realizar en el
que sería el último año de Rama.
1° punto: “Instauración e instalación de las primeras comunidades de Base en las
ciudades y fuera de ellas. Recuerden no estarán mucho tiempo en ellas tampoco, pues
emigraréis y viviréis en el camino de ahora en adelante, caminando”.
Este punto se iba realizando con la creación de la comunidad de Lince y con la pre-
comunidad que se afianzaba, esperábamos encontrar un lugar en el cual vivir y compartir.
Existía la llamada comunidad de chicas, que también se reunían y yo por mi parte junto
con Haurlyn, Carlos Barreto y Jorge Ascencios no dejábamos de lado nuestro proyecto de
comunidad rural y del que nos asesoraba Don Jorge Ascencios papá. Así mismo muchos
grupos tenían la inquietud y tiempo después lo pondrían en práctica.
2° punto: “Las salidas para el contacto y el contacto en sí. Apurar la marcha en cruzar la
barrera, uniendo la playa con la costa, los extremos que os separa y alejan a ustedes de
ustedes mismos y a ustedes de nosotros”.
Definitivamente el contacto con los extraterrestres no se había dado, motivos se daban
muchos pero lo que pensaba la mayoría era que faltaba conocernos mejor. Así que se
propuso que las salidas ya no sean de trabajo sino de compartir; conocernos, conversar,
realizar juegos, etc. y lo que haya de darse se daría en el camino.
3° punto: “….sería la reflexión organizada en reuniones de estudio de todas las
comunicaciones recibidas y en especial de aquellas para el nuevo tiempo”.
Uno de los grandes problemas del grupo a mi entender era el de las comunicaciones. No

93
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

eran claras, muchas veces no se pedía confirmación, cuando se recibían en forma


simultánea era peor porque a veces se contradecían o no decían lo mismo y la gente le
buscaba la relación pero de una forma “traída de los pelos” y se decía que eran
complementarias, pero era buscarle “tres pies al gato”. Se formó un grupo encargado del
Análisis de las comunicaciones, dirigido por Santos González y Aníbal Torre. Fue al único
grupo al que nunca asistí, nunca participé en ninguna reunión y le haría el comentario al
que después fue mi compadre Santos que se había metido “en camisa de once varas”, él
me diría que iba a ser muy estricto para poder analizar con determinación las
comunicaciones de los guías y separarlas de los mentalismos. Le decía que si yo
participaba terminaría asegurando que la mayoría de comunicaciones eran mentalismos.
Evité desde un comienzo involucrarme en esto, era muy crítico de las comunicaciones y
desconfiaba bastante de ellas.
4° punto: “La formación de un Pequeño Gran Archivo de Pre-recepción del libro de los de
la Vestidura Blanca, conformada por los sueños y visiones, así como demás fragmentos,
comunicaciones sobre el tema. Por ejemplo de símbolos entre otros”.
Este era otro tema controversial, se hablaba de planchas de metal en la que estaba
registrada la historia de la humanidad y que iba a ser entregado al grupo Rama por la
“Hermandad Blanca”, aunque Clodo decía que no era así, por eso dedico un capítulo a
este tema.
Sixto era quien tenía este archivo y se le entregaban todos los símbolos que se recibían en
las comunicaciones o sueños.
5° punto: “La profundización y realización permanente de trabajo de campo, y la
organización de las relaciones con los demás grupos Ramas del país, así como la
coordinación de los viajes al exterior para estrechar lazos con los demás grupos Rama”.
Se buscó una mejor forma de mantener contacto con los demás grupos de provincias y
del extranjero. Además muchos grupos de Lima se pusieron en contacto con ellos.
Carlos Oré había viajado a España donde los grupos eran bastantes y se hablaba de
grupos en Francia; también los había en Argentina, Bolivia y Chile. En el Perú había grupos
en Piura, Trujillo, Cajamarca, Huaraz, Chimbote, Iquitos, Arequipa, Moquegua, Tacna,
Huancayo, Tarma y otros más. Yo había estado en Chimbote, mi grupo de Washington
94
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

junto con el de La Colonial fueron invitados a Trujillo, donde fueron muy bien recibidos
por los grupos de allá y otros grupos de Lima serían invitados a otros lugares como por
ejemplo algunos de la comunidad visitaron Iquitos, etc.
6° punto: “…la formación de un permanente equipo de ayuda, así como de curaciones,
también de trabajos de apoyo y Consejo”. Si bien es cierto que ya había grupos que
trabajaban curaciones con impostación de las manos y que en las reuniones se enviaban
pensamientos de energía positiva a los enfermos, se formaron grupos especialmente de
curaciones. Estos se formaron en León Velarde, en Pablo Bermúdez, en Washington y en
La Castellana. También sacaban publicaciones de cómo curarse con medicina natural,
teniendo en cuenta que muchos médicos del grupo seguían la tendencia de las medicinas
llamadas alternativas y se sugería la alimentación vegetariana, promoviendo el dicho:
”que tu alimento sea tu medicina”.
7° punto: “Sería el culminante y esencial, darse tiempo para trabajar fundamentalmente,
el espíritu en la proyección de ayuda a toda la gente, proyección social entre otras”.
Desde un inicio en el grupo se había hecho proyección social, cada grupo lo hacía y
después se fueron juntando varios hasta que al recibirse esta comunicación se centró la
iniciativa en un solo grupo.
Se formó el de Proyección Social, que en un inicio estuvo en la comunidad de León
Velarde y después en Balconcillo al formarse la segunda comunidad, ya que la encargada
de este grupo era Isabel Alegre, que desde mucho tiempo atrás había promovido este
tipo de ayuda.
Estos siete puntos renovaron al grupo en general, sobre todo en un momento en que la
gran mayoría egresaban de sus grupos y no había tantos grupos en Lima como para ser
instructores, por eso que también se formó un grupo de egresados. Visitaría como era mi
costumbre todos los grupos formados a excepción del grupo de Análisis de
comunicaciones, por razones ya expuestas.

95
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Desistirás de andar por tropiezos, la luz vencerá en tus actos y solo palabras de vida
coronarán la cruz de tu existencia”
Joaquín, 25-2-80 (Pequeño Gran archivo de pre-recepción del Libro de los de la Vestidura
Blanca).

23.- “MI ENCUENTRO CON SIXTO”

Estando en una reunión se informaría que se iba a formar un grupo de teatro, lo


promovía Sixto con Claudine Yacouver que había regresado de Suiza, según me
comentaron (ella era la que había realizado muchos de los dibujos que estaban en el
informe de la misión Rama). Esta iniciativa de Sixto no me sorprendía pues al poco tiempo
de ingresar en el grupo Rama supe de “Despertad” (donde actuó él y varias personas de
su entorno), obra que la realizaron en el colegio “De Jesús” que estaba en la Av. Brasil,
donde conocí a Barbagelata que era uno de los organizadores de esto.
Él pertenecía a un grupo juvenil de la Iglesia Católica y cuando me vio me confundió con
mi hermano Miguel que participaba en el “Club Juvenil Magdalena” de la parroquia
“Corazón de Jesús” de Magdalena del Mar. Le dije que yo era su hermano y que
pertenecíamos al grupo Rama (estaba con Carlos Barreto), entonces nos miró y nos dijo
que le mostráramos nuestros polos del grupo Rama, inmediatamente Carlos le dijo que el
grupo no promovía polos ni nada por el estilo; se sonrió, tomó los boletos que le
entregamos y entramos (nos pareció extraña su actitud).
Y ahora se promovía nuevamente hacer teatro; asistí a la dirección señalada a la hora
indicada. Era la casa de Claudine y fui el primero en llegar; ella me saludó y me felicitó por
ser tan puntual ya que ella había vivido varios años en Suiza y estaba acostumbrada a la
puntualidad. Le hablé que pertenecía al grupo Rama, emocionado le decía lo que pensaba
de la misión, pero ella me dijo que no era así, que había que tomar las cosas con mucha
calma y me dejó pensando hasta que llegó Sixto.

96
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

No llegó nadie más ese día, se hicieron algunos comentarios y ella diría que había
extrañado mucho el calor de la gente latina, que le hubiera encantado que junto con ese
calor humano tuviéramos en nuestro país el orden y la disciplina ciudadana de los Suizos.
Sixto me dijo que tenía que conversar con Claudine otros asuntos así que me retiré.
Lo siguiente que supe fue que se había formado la Asociación Artística y Cultural “CERES”
(asociación sin fines de lucro, receptora de donaciones para poder deducir impuestos),
figuraba con la dirección de la comunidad de Lince (al menos eso me informaron) y su
presidente era Sixto Paz Wells.
Asistí a una reunión donde hubo mucha gente y eligieron a los que iban a actuar en
“Hermano sol, hermana luna”. Se presentó el que iba a ser el director de la obra, explicó
que había leído el guión escrito por Sixto pero que como no era Dramaturgo y él sí, lo
había acomodado para hacerlo una obra teatral. Encontré a gente conocida entre otros a
Haurlyn, Marcela, Chachi y conocí a muchos más, entre ellos a Mari Vera-Tudela, Pilar
Rodríguez, María Elena Calixto, Érica Kisser, Danilo Luna, Paul Deza, Roberto Escobar un
muchacho que usaba muletas y era el compositor de las canciones de la obra, etc.
El día jueves 18 de setiembre de 1980 llegaron a la reunión de instructores dos hermanos
de España, el famoso Benito Robles y otro al que le decían Cadenas; Benito habló
diciendo que venían para el final de la Misión Rama, que así se lo habían indicado los
guías Oxalc y Solitum y además todas las comunicaciones anteriores indicaban setiembre
como el mes culminante para la entrega del Libro de los de la Vestidura Blanca. Sixto para
variar no estaba ese día, Willi Tello tampoco, la verdad últimamente iba poco y Carlos
Oré y Clodoaldo Roldán no estaban porque los miembros de la comunidad estaban en
una especie de cuarentena, para limar asperezas entre ellos. Sería bueno indicar que por
ese tiempo, por diversos motivos no aparecían los del Consejo de tierra y todas las
decisiones la tomaba el grupo de instructores presente. Los que estábamos allí
comentamos que no sabíamos nada de ese final de misión y que no se había informado
de ninguna comunicación reciente que indicara algo parecido. Los españoles se retiraron
molestos e indicaron que irían donde Sixto y que él sí terminaría de comprender, la
verdad Benito Robles (pongo su apellido para diferenciarlo de Benito el integrante de la
precomunidad) actuaba muy seguro de sí mismo, Cadenas más bien actuaba según el
97
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

ritmo que le marcaba Benito.


Al siguiente día (viernes 19-9-80), salí temprano de mi trabajo y me dirigí a la comunidad
(el día anterior al llegar a mi casa después de la reunión me había quedado muy
preocupado con lo dicho por los españoles y me puse a re-leer el informe y las
comunicaciones que tenía, estaba intranquilo como si esperara que sucediera algo),
como no encontré a ninguno de la pre-comunidad y me comentaron que de repente se
habían ido a la casa de Sixto donde estaban haciendo algunas cosas referidas al teatro,
me encaminé hacia allá. Sixto me recibió muy bien y con una gran sonrisa me comentó
que otra vez estaba solo yo (se refería a lo de la casa de Claudine), efectivamente era el
único que había ido y no llegaría nadie más. Estaba haciendo las asas de los escudos que
se iban a usar en la obra, así que me puse a ayudarlo mientras decidí hacerle algunas
preguntas. Le pregunté si habían ido a buscarlo los españoles que el día anterior
estuvieron en la reunión de instructores. Me quedó mirando sorprendido y me dijo que
no, pero la verdad por alguna razón no le creí e inmediatamente cambió el tema de
conversación, no se había puesto nervioso pero se le notaba extraño y se le veía
claramente la intención de desviar el tema. Terminadas las asas, me mostró unas
diapositivas de los muchachos de la obra que las habían realizado en Chosica y me dijo
que servirían para promocionarla. Luego me quedó mirando, miró el reloj y ya que nadie
más había ido me comentó que me iba a mostrar algo, lo noté muy extraño. Trajo una
serie de hojas y apuntes en la que había símbolos, dibujos y palabras difíciles de descifrar.
Era el famoso pequeño gran archivo de símbolos del que se encargaba (del cual publico
varias hojas). Me comentó que recordaba que le había llevado símbolos de mi amiga
Diana de Chimbote y que me iba a prestar el archivo para que transcribiera todos los
símbolos y dibujos, para que lo tuviera la pre-comunidad, que lo mismo iba a hacer con la
comunidad y con otros grupos que estaban trabajando. Sacó algunas hojas y me dijo que
formara un triángulo con los dedos de la mano y los colocara a la altura del pecho donde
teníamos los cristales de cesio; que dirigiera mi pecho y mis dedos hacia los papeles y que
le dijera si venían ideas a mi mente para descifrar los símbolos. Nos quedamos unos
segundos callados haciendo lo que me dijo y al ver unos símbolos le comenté que no
había necesidad de hacer aquello porque le podía decir las ideas que tenía al verlos.
98
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Escribí lo que pensaba y al terminar me dijo que así funcionaban los cristales para
descifrar los dibujos y los símbolos. No sé si descifré algo pero esas hojas las tengo
guardadas junto con lo que transcribí del pequeño gran archivo que Sixto tenía en esa
época (también las publico).
Sixto volvió a ver el reloj y me pidió que lo acompañara a la escuela de ballet, porque
unas chicas de allí iban a realizar el baile de las odaliscas en la obra. Sin pensarlo dos
veces lo acompañé. Nos recibió una dama llamada María Rativof (espero que se escriba
así), quien era la directora de la escuela. Conversó con Sixto y conmigo de forma muy
amable y amena. Después llamó a cuatro chicas que se acercaron dónde estábamos
nosotros y nos preguntaban si éramos actores. Me quedé mirando fijamente a una de
ellas y mi mirada era correspondida, María y Sixto se percataron de ello. Sixto me miró y
con aire de broma me dijo: ¿Jorge, por casualidad tendrás tiempo mañana para que me
acompañes otra vez aquí?; yo sonriendo al mismo tiempo que la chica de lindos ojos, le
contesté: ¡Sixto, tú sabes que por la misión soy capaz de cualquier sacrificio! No sé si ellas
entendieron exactamente la broma pero todos reímos. Ellas se retiraron pero no me hice
problemas, al día siguiente la volvería a ver y le preguntaría su nombre.
Al día siguiente (sábado 20-9-80) fuimos con Sixto, Paul Deza y Chachi. Llegamos, ellos se
fueron a colocar sus trajes de franciscanos y yo me senté a observarlos y esperar la salida
de las cuatro odaliscas que también se pusieron los trajes de la obra, pero sobre todo
para volver a ver esos lindos ojos del día anterior. Salieron tres chicas y nadie más, pero lo
grave fue que no estaba la chica de los ojos lindos, solo actuarían en la obra las tres que
estaban allí. Nunca supe ni el nombre ni quien era la chica de los lindos ojos: ¡mi sacrificio
fue en vano!. Terminado el ensayo con las odaliscas yo estaba callado y nos dirigimos al
hospicio Ruiz Dávila, que quedaba en la cuadra cinco del Jirón Ancash al costado de la
Plaza Bolívar, que era donde se iba a realizar la obra en un escenario circular. El lugar era
realmente antiguo y hermoso. Encontramos a otras personas del grupo, Chachi se
colocaría nuevamente el traje de franciscano, se quedaría descalzo y saldría a la calle a
repartir volantes de la obra.
Con Sixto y otros más entramos a la capilla del hospicio, estaba en ruinas y había muebles
y cosas de madera tiradas por todas partes, Sixto se acercó a unas maderas tipo columnas
99
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que estaban en buen estado y me dijo para sacarlas y usarlas en la obra. Recuerdo esas
pequeñas columnas de madera porque había un momento en que poníamos las maderas
una a cada lado del escenario y mientras proseguía la trama, las retirábamos los que
ayudábamos en utilería. A sí, porque no fui actor, sino utilero junto con Clodoaldo y Oscar
Villavicencio. Chachi regresó asustado porque unos policías lo habían visto y junto con
Sixto le dijimos que más bien con esa actitud parecía sospechoso de algo. Me despedí de
ellos, tenía reunión a las cuatro con el grupo de egresados y Sixto me pidió que tuviera
cuidado con el archivo y que se lo devolviera lo antes posible. Realmente a pesar de lo
bien que lo pasé con Sixto, algo en su actitud me preocupaba, lo veía extraño y yo seguía
realmente inquieto como si algo fuera a suceder.
El día 21 en vez de encontrarme con los de la pre-comunidad, tal como habíamos
quedado, busqué unas comunicaciones, agarré el informe y los papeles del archivo de
Sixto y me dirigí a Papa León XIII, donde pasé el día sólo releyendo todo, tratando de
encontrar un sentido a lo que sucedía, no entendía por qué estaba tan inquieto. Llegué al
lugar donde estaba lo que quedaba de la capilla, hice mi meditación solar, enfrenté
cantidad de moscas y un fuerte viento que traía arena y desperdicios con tierra, hasta que
todo se calmó y pude realizar mi objetivo con absoluta tranquilidad (por supuesto que en
absoluto ayuno). Avanzada la tarde regresé y me encontré con algunos de la pre-
comunidad y les conversé sobre mis inquietudes y me dijeron que estuviera tranquilo que
nada iba a suceder. El momento era especial, en el grupo Rama en general unos estaban
entusiasmados con la obra de teatro, otros vivían la misión a cien por hora meditando y
haciendo trabajos en sus grupos, otros en sus grupos de curaciones, mientras los de Ceres
pedían un mayor acercamiento con los demás; los egresados se enfrentaban con los
instructores, había problemas entre instructores, problemas en la comunidad, también en
la pre-comunidad y para variar también en el Consejo de tierra (había problemas entre
Sixto y Clodoaldo, pero nunca se sabía la razón exacta y esto venía de tiempo atrás,
prácticamente desde que se formó el Consejo). Se notaba la falta de dirección pero no se
quería tocar el tema, yo estaba de practicante en Sociedad Paramonga y llevaba cursos de
Liderazgo, donde estudiaba tipos de líderes y tipos de gerentes; la verdad los del Consejo
de tierra no aparecían como verdaderos líderes y eso se notaba pero no se quería hablar
100
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de ello, pues se decía que si los extraterrestres los habían elegido por algo era; muchos
pensaban así pero no lo decían, siempre se repetía “la misión se cuida sola”; ¡todo estaba
listo para lo que vendría!...

101
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

A TODOS LOS RAMAS DEL MUNDO.


EL GRAN MENSAJE.
Entregado a los hermanos al realizar la misión de entrega del LIBRO DE LOS DE LAS
VESTIDURAS BLANCAS Y LAS PLANCHAS DEL REGISTRO AKASHICO DEL PLANETA TIERRA.
La ceremonia se realizó en el kilómetro 59 al sur de Lima, quebrada a la espalda de la
mina. El día 30 de setiembre de 1980 desde las 2.00 de la tarde hasta las 6.00 de la tarde
hora en que se concluyó la MISIÓN RAMA y dio comienzo a la MISIÓN HUMANIDAD”.

24.- ENCONTRÁNDONOS CON “EL GRAN MENSAJE”

El día 21 había conversado con mis hermanos de pre-comunidad sobre todas mis
inquietudes, Quique me decía que me preocupaba innecesariamente, que estaba
tomando un papel demasiado paternalista con respecto al grupo Rama y Juanito me decía
que Benito Robles era un tipo “volador”, que él fue testigo que en julio del año 1979
cuando estuvo en Chilca dijo fuerte para que todos lo escuchen: ¡Miren cuantas naves,
cientos de naves extraterrestres!, eran las luces de los autos de la carretera. Todos me
tranquilizaron, nada pasaría y nosotros seguiríamos adelante con nuestro proyecto de
pre-comunidad. Sin embargo algo serio sucedería y por ello Miguel Pantoja y Grimaldo
me llamarían medio en broma, medio en serio émulo de Nostradamus.
En octubre “estalló una bomba” dentro del grupo Rama, se corría el rumor que Sixto
junto a los españoles, algunos miembros del Consejo de tierra y varias personas más
habían culminado la Misión Rama y habían recibido el Libro de los de las Vestiduras
Blancas. De provincias y del extranjero llamaban a la comunidad para saber que sucedía,
algunos de sus miembros nos contaban lo que sabían, que no era mucho o los que sabían
no lo decían. Se había repartido unos volantes que comenzaban con las frases que he
escrito antes del título de este capítulo. A partir de allí todos lo llamaban “El gran

102
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

mensaje”. Todos queríamos tenerlo en nuestras manos y saber que decía, al mismo
tiempo esperábamos la reunión de instructores del día jueves.
Ese día la casa de la comunidad estaba llena, el único del Consejo de tierra al que
recuerdo haber visto era a Willi Tello. Llegarían Benito Robles, Cadenas y Rebeca (que no
se le veía desde hacía varios meses). No estoy totalmente seguro si estuvieron Sixto y
Sbonko o alguien más.
Benito Robles fue quien llevó la batuta y leyeron “El gran mensaje” dando por terminada
la misión Rama y asegurando que había sido entregado el ya famoso libro y que ellos lo
harían llegar después de cierto tiempo. Yo solo recuerdo que el único que se enfrentó a
ellos fue Willi Tello, si siempre era claro al hablar, ésta vez también lo fue y además
contundente, nunca lo había visto tan molesto, poniendo en cuestionamiento lo que se
acababa de escuchar. No recuerdo haber visto ni oído a Clodoaldo y menos a Carlos Oré.
Cuando se dio por finalizada la reunión, se repartieron las hojas del “gran mensaje” y
nada quedó en claro. La gente dentro de la casa se abrazaba y lloraba emocionadas por el
final de la misión.
Varios nos pusimos de pie al mismo tiempo, nos dirigimos a un costado de la sala y
cerraron la mampara. Recuerdo que entre otros estaban Esther y varios de la comunidad,
entre ellos Pachi, y Hernán; me gustó la posición firme de los de la comunidad en el
sentido de que ellos fueron los primeros en hablar de que estaban decididos a continuar y
que no era la primera vez que Sixto se disparaba así; emocionado hablé en nombre de la
pre-comunidad y manifesté que nosotros también continuábamos.
Hablaron varios, recuerdo que entre ellos lo hizo Esther y algunos más, sobretodo había
que esperar que todo se calme para saber a ciencia cierta qué era lo que había sucedido
realmente. Al volver a salir muchos seguían llorando y cuando se nos acercaban a
abrazarnos les decíamos que Rama no había acabado, que esto continuaba.
Varios días después se irían aclarando las cosas, pero sobretodo nos enteraríamos que
Sixto se sentía muy mal porque pensaba que se había equivocado, había recibido
comunicaciones de las llamadas verbales (psicofónicas) pensaba que había realizado
“espiritismo” ó que había tenido muchos mentalismos.
Al leer las comunicaciones del “gran mensaje” y todas las demás alrededor de esto
103
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

realmente era para asombrarse y molestarse. Este acontecimiento trajo como


consecuencia que mucha más gente se alejó del grupo, varios estaban convencidos que
Sixto era un “volador” terrible y tenían razón, unos ya no le creían nada y otros ya no
confiaban en lo que decía y por supuesto los que decían que era un alucinado. Él se alejó
de las reuniones de Rama y se entregó por entero a la obra de teatro. De Rebeca no se
volvió a saber más (aunque una vez escuché a Esther haber ido a conversar con ella junto
con Alejandro Tori); y fue la última vez que lo vi a Willi Tello en una reunión de
instructores (lo vería en muchas otras oportunidades, inclusive invitados por él a Chosica
y en su matrimonio con la hermana de Jorge del Mar). En cuanto a Clodoaldo tengo la
sensación que desde este hecho el habló más en las reuniones (siempre he sostenido que
él no hablaba en las reuniones de instructores y en las pocas veces que lo hacía era muy
duro con Sixto, pero acertado; supongo que así lo hacía en las reuniones del Consejo de
allí la rivalidad con Sixto de la que tanto se hablaba).
Una vez más Carlos Oré brillaba por su ausencia ¿porque sería? (algunos decían que él de
todas maneras había tenido que ver con Benito y con el “Gran mensaje”). De Benito
Robles y Cadenas lo último que supe de ellos es que estuvieron en el Perú hasta finales de
octubre. De Sbonko tampoco volví a escuchar nada de él. Elard Fernández de Tacna
también jugó un papel importante en esto del “Gran mensaje” pero él seguiría con sus
grupos como si nada hubiera pasado hasta volver a jugar un papel importante el siguiente
año (1981); ¿en qué? en los “viajes de finalización de Misión Rama y la entrega del Libro
de los de las vestiduras blancas”. En la práctica el Consejo de tierra había quedado
destrozado y el grupo en general muy dañado y confundido. A continuación he realizado
una recopilación de hechos y de comunicaciones que a mi parecer tuvieron que ver con lo
sucedido y como se fue formando, puede parecer un poco tedioso pero necesario para
entender cómo se desarrolló esto.
El día 5-7-79 (casi un año antes) se recibió en Lima una comunicación que entre otras
cosas decía: “Con respecto al guía Solitum… Su misión es llegar a más de 39’000,000
millones de seres en España a través del hermano Benito por lo cual su misión y la del
hermano son hartamente comprometidas y difíciles… El día 15 de madrugada, a las cuatro
de la mañana, el hermano Benito recibirá de manos del hermano Elam, los cristales de
104
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

cesio, junto con Carlos Oré (Aribal) y esto será para cumplir el tiempo fijado por los
Mentores para la conclusión del llamado final en Rama…”
Solo habría que agregar que esta comunicación la recibió… Benito Robles (¿?), que había
venido a Lima. El vino en julio de 1979 porque en una comunicación que él mismo había
recibido en España, Solitum lo invitaba a tener contacto físico aquí en nuestra ciudad,
hasta se había peleado con los de su país sosteniendo que era cierto y venía para
demostrarlo; ahora las comunicaciones recibidas por Sixto le decían que no se iba a dar
ese contacto físico, que era una prueba para su vanidad y así aprender un poco de
humildad.
Sixto lo menciona de manera especial en el informe, en la página 45 sobre las
experiencias del mes de julio de 1979: “…así como un invitado de los guías de 6°
dimensión… este es el coordinador de la Misión Rama en España, el hermano Benito
Robles Ordaz. Citamos de manera especial a este hermano, ya que fue traído a estas
tierras, directamente por las comunicaciones recibidas de su guía Solitum y la hermana
guía Oesceve… Había que llegar a través de este hermano a los 600 grupos Rama de
España, por tal se le debía asignar una preparación y atención especial…”
Menos mal que lo trajeron los guías confederados de misión Rama, como hubiera sido si
lo hubieran mandado los “no confederados”.
En la página 48 dice: “…se recibió una comunicación del guía Solitum de Apu, en el cual se
refería que se encontraba proyectado en el xendra al lado del hermano Benito Robles de
España, lo cual podía constatarse ya que los coordinadores de la experiencia que
permanecieron fuera lo pudieron apreciar nítidamente”. Nunca he encontrado a alguien
que me afirme haber visto la proyección mencionada (si la hay, comuníquense conmigo).
En cambio sí existe la referida comunicación que se recibió el 21-7-79 del guía Solitum:
“…estoy junto al hermano Benito le estoy tomando el hombro…que sepa el hermano
Benito (Samael) mi pequeño EL, que siempre se ha caracterizado por su humildad y
sencillez…pues juntos tenemos la misión de llegar a 39 millones de seres en España…Por
encargo de Oxalc sepan que en setiembre del año 1980, irán a un reencuentro todos los
Ramas (144) en un lugar llamado Quillabamba…”. Solo un pequeño detalle no mencionó
Sixto en el informe, que la comunicación la recibió: ¡¡¡el mismo Benito Robles y en forma
105
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

verbal (psicofónica), dentro del xendra!!! (¿¿¿¿????).


Además recibió dos comunicaciones más en forma verbal, los días 23-7-79 (8 p.m.) y el
30-7-79 (9 p.m.). En la del día 23, Solitum le informaba que después de dos años más de
misión en España regresaría al Perú para terminar en un monasterio y que le encargaban
decir que Rama Tacna era un ejemplo de trabajo. También le decía que solo había 144
Ramas y de ellos solo24 recibirían el libro de los de las vestiduras blancas y que todo esto
ocurriría para setiembre de 1980 y que los hermanos Elam y Jariacim serían los primeros
en recibirlos (tener en cuenta este detalle porque después se van a ver en la duda que si
se refieren a Tell-Elam o a Elam-Amí).
Y en la del día 30, menciona que: “…el hermano Aribal sepa que necesitamos que ayude al
hermano Samael… que lo acompañe… Allá en España… le protegerá, será como un ojo
más a sus ojos, un oído más a sus oídos…” (Carlos Oré debe haber estado feliz, al parecer
por eso viajó a España).
Además le recomiendan a Tell-Elam y a la hermana Israel (Sixto y Marina su esposa) que
salgan de la casa donde están porque hay mucha negatividad y que se están
aprovechando de la falta de conciencia del Sr. Paz. Y vuelve a hacer énfasis en que Elam y
Jariacim recibirán el libro, pero aparte recibirán “un sello más de los sellos que han
recibido todos y ese sello lo recibirán juntos”, y que hay que apoyar a Saractar que está
cargando solo con el grupo de Tacna (también menciona en una de ellas la energía cilial).
Estas tres comunicaciones las recibió Benito Robles en forma verbal (psicofónicas ). Este
personaje era el coordinador de los grupos de España, me pregunto si tuvo algo que ver
(junto con Carlos Oré) con todos los problemas serios que hubo en España y que a
consecuencia de ellos se llegara a odiar tanto al grupo Rama en ese país. Benito Robles
había sido oleado y sacramentado por Sixto y Carlos Oré en julio de 1979, ¿y los demás
del Consejo? No era nada extraño que se apareciera en setiembre de 1980, lo que sí era
extraño es que el Consejo de tierra no lo esperara, ¿o sí lo sabían y no lo dijeron? Y si lo
sabían ¿con qué derecho se lo callaron y no lo informaron a todos?, después de todo el
Consejo de tierra era para que dirigieran con orden todo lo que se acordara en la
reuniones y no lo que ellos creían o lo que les daba la bendita gana.
Regresando a setiembre de 1980 tenemos que Benito Robles “recibió” comunicaciones en
106
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

el Perú, desde el 14 hasta el 28, todos los días a excepción del 27 y para resarcirse dos
veces el 28 (15 en total). Mientras Sixto “recibió” comunicaciones verbales (psicofónicas)
los días 15; 17; 20; 24; 25; 26 y tres veces el 27, haciendo un total de 9. Como ya lo he
manifestado antes, esto afectó mucho al grupo en general, mucha gente participó en
secreto, sin informar a los demás, siempre quedó dudas sobre quienes participaron y
después se hicieron los desentendidos; sobre todo porque alimentaron su vanidad y se
creyeron especiales. Queda claro que participaron varios del Consejo de tierra a espaldas
de los otros (¿realmente fue así, había miembros del Consejo que desconocían lo que
sucedía…?

107
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“…Que esta reunión de guías tiene un carácter especial, ya que en este momento se
encuentra con nosotros en nuestra nave mayor el Maestro coordinador de los
subterráneos. Aquel que tiene en sus manos la misión de poner, de enlazar con ustedes la
recepción del Libro de los de la Vestidura Blanca”.
Mensaje verbal recibido por Sixto Paz. Lima-Perú, 25-9-80, 7.00 p.m.

25.- ENCONTRANDO LA SECUENCIA DE LOS HECHOS

La comunicación del 14-9-80 la recibió Benito en el Hostal Armendáriz a las 8.50 a.m. Lo
más importante sería: “…..No os preocupéis por nada. El problema aquí encontrado no os
debe inquietar; pues nosotros ya sabíamos de ello, por eso una vez más Samael te hemos
enviado al Perú; para que junto con tus hermanos ya intuidos, toméis una resolución y
continuéis tan elevada misión encomendada hace ya 4200 años y ya veréis como todo se
ha de cumplir…” (Solitum).
El problema al que se refiere es que nadie lo esperaba ni siquiera Sixto y que ya tenía en
mente a que personas invitar a su proyecto.
El 15-9-80 la recibió en el mismo lugar a las 10.30 a.m., entre otras cosas: “Samael,
referente a la reunión que te inquieta, todo se solucionará. Esperemos que el hermano
Tell-Elam se vaya reponiendo de la gran impresión recibida… y ya veréis como después
junto con Sbonko y los que realmente sientan… que serán pocos…” Solitum.
Se refiere a una reunión que han convocado para esa noche, en la que Sixto, Sbonko y los
que han sido invitados deberán decidirse si participan. Solo se sabe que fue un buen
grupo de personas, muchos de los que participaron negaron luego su participación.
A las 10 p.m. en esa reunión de ese mismo día Sixto recibe su primera comunicación
verbal: “… sepan que son pocos, no tan pocos, pocos en relación con todos los demás…
Con respecto al Libro de las Vestiduras Blancas, ya se encuentra en el Perú totalmente…
para que puedan recibirlo en sus propias manos… Se esperaba que el hermano Amulán

108
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

fuese el que diese junto con el hermano Sixto Wong los nombres de los 24 y han sabido
de él tan solo 5… Samael dirigirás tus pasos a la zona sur, irás al encuentro de Elam-Amí y
los hermanos de Tacna, mientras el hermano Jariacim y el hermano Elam recibirán lo que
han de recibir… el día 17 hay que organizar el viaje al sur…” Sampiac
En esta comunicación Sixto retoma la iniciativa y en su comunicación se habla que Samael
tiene que realizar algo que a él lo sorprende, viajar a Tacna y encontrarse con Elard
Fernández, mientras que Sixto y Sbonko deben estar por otro lado; también menciona a
Carlos Bambarén (Amulán) y a Sixto Wong que según una comunicación de 1975 eran
quienes iban a dar los nombres (no sé si ellos participaron en esto). Y también menciona
que el guía Anitac está preocupado porque su nombre es mencionado en una novela de
ficción.
El 16-9-80 hora: 9.00 p.m. otra vez Benito en el Hostal: “No os preocupéis demasiado,
todo se tiene que dar, pero no forcéis las cosas… Pero eso sí Samael, no les dejes.
Apóyales y ayúdales. Recuerda que te dijimos que tú serías el carro que les iría llevando,
vibrando primero en cuarta, luego en quinta y así sucesivamente… Ellos han andado un
poquito desorientados… Mañana de nuevo estaréis reunidos nuevamente… La recepción
del libro debe darse y debe ser con las personas que hace un año fueron escogidas por
comunicaciones que ustedes tienen.
Pregunta Benito: ¿háblame del encuentro con Sbonko en Tacna?, Samael iba a hacerlo,
pero estimé mejor hacerlo mañana…” Solitum
Aquí vemos que Benito le pregunta al guía como recriminándole porque no le dijo nada
de su viaje a Tacna.
Se hablaba de la reunión que iban a tener el 17-9-80 donde Sixto a las 6.45 p.m. recibió
otra comunicación en forma verbal que entre otras cosas dice: “…el viaje que se ha de
hacer concluye una misión de 4200 años. Sepan terminar lo empezado…La próxima
semana…
habrán de recibir de manos del hermano Joaquín el sello que falta… para ser puesto en
las manos de aquellos 24… y que todavía ustedes no saben quiénes son porque se
encuentran confundidos con los 144… solamente dos personas saben quiénes son… Todo
esto está perfectamente terminado. El contacto físico ya se dio, igual que la comunidad…
109
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Para este viaje ustedes no vendrán, sino serán llevados… Lo sabrán este día sábado a
través del séptimo sello que se recibirá, el sello final. Además el hermano Joaquín se
quedará con ustedes… llevándolos al lugar, al cual no han sido invitados, sino del cual ya
son parte…” Sampiac.
¿Habrán sido 144 los invitados a participar en esto? ¿Ya se dio el contacto físico? (!!!).
A las 10.25 p.m. en el Hostal Armendáriz después de la reunión, Benito “recibe”
comunicación de Solitum: “…en estos días se van a aclarar las cosas… aquí lo dejaremos
arreglado para que puedas estar… con Sbonko. Tú ya intuyes bien el motivo…no es otro
que cerrar el último sello y la Misión. De todas formas este hermano os conducirá al
Monasterio donde tantas ganas tenéis de visitar. Él ha estado estos días con los guías,…..
Pregunta: Solitum ¿el sello quien lo tiene que abrir, Tell-Elam ó Elam-Amí? Habla con
Sbonko y y se te aclararán muchas cosas…..no creáis que no quiera decirlo, sino
simplemente que si lo digo todo, forzaría la libre iniciativa” (sin comentarios).
El día 18 fue el día que se aparecieron en la reunión de instructores, al regresar a su
hostal a las 10.45 p. m. “recibió” una nueva comunicación de Solitum: “….referente a la
reunión de hoy, todo ha salido como estaba previsto. Entraba en los planes vuestra
presencia allí. No solo para suavizar la tirantez existente sino para llevar el maravilloso
mensaje del final de la misión,…pues nuestro gran hermano Tell-Elam ha hecho lo que de
él se esperaba….Él en su afán de llevar el mensaje a todo el mundo se ha desviado un
poquito……,ayúdenlo, él siempre ha querido complacer a todos”. (Al parecer en esta
comunicación los guías critican a Sixto).
El día 19 es el día que yo voy a la casa de Sixto y niega haber visto a los españoles (ver
capítulo 23).
A las 11.20 p. m. del día 19, también en el hostal, Benito “recibió” otra vez de Solitum:
“Parece ser que las cosas se van definiendo, van tomando más responsabilidad…..es
preciso dejar que la gente se defina,… hay que ayudar pero a nadie obligar… pero escrito
está que solo a unos pocos…. Les serían reveladas las maravillas del creador…”
Estuvimos con Sixto el día 20 hasta antes de las cuatro de la tarde (ver cap. 23). En la
noche se reuniría con su grupo secreto y otra vez “recibiría” comunicación verbal a las 7
p.m. de los hermanos guías de Venus: “…nuestro bien amado hermano Joaquín… envía en
110
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

estos momentos una serie de símbolos sobre una plancha de metal. El séptimo sello que
se recibirá el día sábado en Chilca de manos mismas del anciano Joaquín… estamos
sobrevolando Tacna, donde ha de estar llegando nuestro hermano Benito… donde el
hermano Sbonko, Elam-Amí le está esperando, en este momento él se encuentra en un
viaje astral proyectado a esta reunión que estáis llevando a cabo. Es bueno que sea así ya
que está ligado su trabajo a la recepción del Libro de los de las vestiduras Blancas que se
ha de recibir el día sábado…, vosotros acompañando…hasta el momento que ellos solos
tengan que quedarse… Lo que ustedes han de ver el día sábado es el cuarto grupo de
planchas, el que se ha traído de Morlen,… se os dará para que lo veáis, lo contempléis y
a la vez se os retirará…..lo recibiréis en forma simbólica… Esta es la ratificación de
discipulado, es una iniciación especial que muchos de los hermanos Rama van a recibir
esta misma noche… Sbonko, …Elam,…Rebeca…”
Ahora si había contradicciones serias en esta misma comunicación y con las anteriores de
Sixto. Se hablaba de recibir cosas de manos de Joaquín y después que sería simbólico.
Aparte que recibieron una iniciación muy especial y hacían viajes astrales lo que “indicaba
que estaban muy elevados espiritualmente”.
Llegado Benito al hostal después de la reunión, vuelve a “recibir” comunicación de
Solitum, a las 10.20 p.m.: “Bien está que las comunicaciones… sean recibidas por el
hermano Tel-Elam…veis como ya va tomando más conciencia y adquiriendo su
compromiso.
Bueno ya casi está todo dicho, pues los tres hemos hablado hoy (Solitum, Oxalc,
Joaquín)…que tengas buen viaje que así será…”
El día 21 Benito llega a Tacna y “recibe” comunicación a las 5.20 p.m. del guía Sordaz:
“…ya es la hora en que la hora es ahora, ya el momento está en su fin y todo está dicho y
nada queda por decir…
Ya los hermanos de España dieron la hora, pues así debía de ser, pues todo el plan se
debe dar…Debéis ir los siguientes hermanos: Julio, Elard, Patty, Ma. Mendoza, Flavio,
Mirna, Sbonko, Carmela, José, Willy y Benito, pues se le dará energía cilial al hermano
Benito mantengan la armonía necesaria…”
El 22 todavía en Tacna Benito “recibe” a las 6.40 p.m. comunicación del guía Aeb:
111
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Comando Apu desde su base espacial…, queréis hacer ahora en un día lo que en mucho
tiempo no habéis podido cumplir, pero también sabemos y comprendemos que vosotros
hacéis lo mejor que podéis. Os adelantamos, habrá resentimientos, críticas, más nada de
eso importa, pues a todos os tenemos en nuestros corazones…”
Nuevamente en Lima, el día 23 a las 11.42 p.m. en el hostal Armendáriz “recibió
“comunicación de Solitum: “…de nuevo otra vez con vosotros. No os preocupéis por los
problemas…Las fechas ya han sido dadas…y por mediación de Sixto. Sí él no quiere, o
mejor dicho persiste en su actitud, nosotros que podemos hacer,… Seguir los Consejos del
hermano Sbonko, él no tiene dudas sobre la misión…”
Es indiscutible que hay problemas entre ellos, ya se ven divididos y lo reflejan en sus
“comunicaciones”.
Sixto va a “recibir” una comunicación verbal el 24 a las 6.30 p. m. del guía Sampiac: “…no
desesperéis que las cosas no se den como vosotros pensabais porque las cosas no
suceden como a cualquiera se le ocurre, sino como han de ser y para eso todo está
escrito”. (Indudablemente se refiere a Benito y que no hay que hacer las cosas a la loca;
se marcan las diferencias, se nota que hay celos de quién dirige este gran final).
“No podemos negar,…cierto reparo…, quienes de ustedes habréis de quedaros al
final…habréis de recibir cuatro comunicaciones de acuerdo al tiempo vuestro mañana
jueves dentro del mismo horario, entre las 7 y 8. Habréis de recibirlas también el día
viernes, tres comunicaciones:…de 5 a 6, de 6 a 7 y de 7 a 9… En este momento entran a
una de las salas de Morlen el maestro Joaquín acompañado del guía Sordaz, del guía
Solitum y del guía Oxalc, han entrado a una de las salas subterráneas, verificando que no
existen ya en este momento las planchas en Morlen, sino…..agrupándose todas en el
Perú,… en Quillabamba… El día sábado,… habrá de recibirse el anticipo del Libro de las
Vestiduras Blancas... Podrán asistir todos, solo dos habrán de realizar el trabajo
importante…”
Según esta comunicación Benito no va a recibir nada (parece ser que en España Solitum le
había “dicho” que él iba a recibir el Libro), son Sixto y Sbonko las dos personas de las que
se habla.
Terminada la reunión, en la que habían diferencias fuertes, Benito va con un grupo de
112
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

personas al Hostal Armendáriz y “recibe” comunicación de Solitum: “…Parece mentira…a


estas alturas y andar preocupándose como chiquillos de cosas sin importancia. Sepan
todos de una vez y pese a quien pese, que Misión Rama a nivel colectivo, termina este
mes de setiembre de 1980… o pagarán muy caro su inconsciencia… Sixto, Benito,
Cadenas, James, Rebeca, Carlos… les decimos: Despierten de una vez y déjense ya de
comentarios que no conducen a nada… esto se va a dar lo vean o no lo vean… el hermano
Joaquín está grandemente desconsolado.
Os hemos dicho que el día sábado se cumplirá la entrega del libro”. Indudablemente hay
guerra de comunicaciones entre Sixto y Benito que los tiene confundidos a todos. Los
nombres que aparecen son de todos los protagonistas de esta historia (¿será Carlos Oré;
el que era “ojos de mis ojos y oído de mis oídos” de Benito?).
Reunidos el 25 Sixto “recibe” nuevamente una comunicación verbal a las 7 p.m.; esta
comunicación comienza con las frases que están antes del título de este capítulo y entre
otros puntos importantes: “Esta primera comunicación no será del todo larga…..mañana
habrán de recibir tres complementos de esta…..correrá a cargo del hermano
Joaquín…..les pedimos ahora que se preparen…..”
Habla el hermano Joaquín: “…Lo que les queremos decir… es prepararles, preparar
vuestras conciencias para aquello que es la recepción final…..el lugar exactamente no
habrán de decirlo a nadie les pedimos la mayor discreción. Estamos a un punto de poder
entregar en vuestras manos El Registro Akasico de este planeta… Sepan estar en la actitud
adecuada. Eso sí les vamos a pedir que el lugar para las comunicaciones sea en el Hostal.
Ya que en la casa, el ambiente no es del todo propicio. Este primer gran esfuerzo de
comunicación entre miembro de la Hermandad Blanca y el hermano Tel-Elam, ha sido lo
suficientemente agotador”. Se despide Joaquín y luego lo hace Sampiac.
Otra vez se dice que se va a entregar en las manos algo y se prefiere recibir las
comunicaciones en el Hostal Armendáriz. Habría que añadir que no se dieron las cuatro
comunicaciones que los guías les dijeron que se darían.
A las 10.54 p.m. en el Hostal, Benito “recibe” de Solitum: “Después de la comunicación
del hermano Joaquín, ¿qué más queréis que os diga?...esperen a mañana nuevas
pautas…las comunicaciones son correctas y bien está que vengan así…”
113
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

El día 26 se reunirían en el Hostal, al parecer todos estaban algo alterados y le pedirían a


Cadenas que se retire, pues Sixto se disponía a “recibir” comunicación y Benito se sentía
dejado de lado; eran las 6 p.m.
Benito “recibe” de Solitum: “Estáis un poco turbados… no entiendo como estando dadas
las comunicaciones con un año de anticipo andáis con estas dudas. Samael, no te turbes,
la comunicación es correcta… déjalo, más tarde lo veremos. Ir ahora… dejemos que él
mismo reciba la labor a realizar o si no: ¿para qué se dijo ayer que se daría hoy tres
comunicaciones?...
Benito pregunta: ¿nos veremos mañana? A lo mejor Samael, de hecho sí que estaré.
Mañana conoceréis muchas cosas que ni soñar podéis”. Benito y Cadenas regresan a la
reunión donde Sixto ya empezó a “recibir” comunicación desde las 6 p.m.: “Si somos
vuestros hermanos guías de Venus…..para compartir con ustedes, tres mensajes”,…:
-Primer mensaje, será a cargo mío,…Sampiac. -Segundo mensaje, estará a cargo de…,
Oxalc. Tercer mensaje, será dado por… el anciano Joaquín.
Habla Sampiac: “Nosotros hemos dispuesto nuestros locales, nuestra base para recibirles
a ustedes, nuestras naves,… para fines de este año, la movilización de más de una familia
terrestre, a lugares que la Hermandad Blanca misma determine. También… de movilizar
para que se dé la recepción del Libro finalmente... como ustedes conocen los tres grupos
de planchas que se encontraban en Ica, Huarochirí y en Marcahuasi han sido reunidos y
se encuentran en este momento en Quillabamba… constituyen un total de 72 placas de
metal, de plata y oro,… un grupo de planchas de bronce que se encontraban en Morlen,
que se os enseñarán mañana…El Libro de las Vestiduras Blancas es la garantía de que ya
no se caerá en estado de ignorancia, que seréis conscientes de una nueva educación.”
Habla Oxalc: “…El día de mañana se habrán de reunir en el km.63 todos aquellos….para el
fin de la Misión Rama. En este lugar habremos de sellar dentro de la hermandad Blanca
del espacio y la humanidad representada por ustedes, el final de la misión. Mañana…,
cuando recibáis de manos del hermano Joaquín en calidad de entrega simbólica el Libro
de las Vestiduras Blancas, porque lo recibiréis pero no quedará todavía con ustedes, sino
hasta cuando lo reciban en Quillabamba. Lo veréis y lo devolveréis”.
Habla Joaquín: “…Me encuentro visitando la zona… donde habremos de encontrarnos en
114
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

el día de mañana…Son 42 más 7 las planchas de bronce que habréis de ver


mañana…..pero tengan cuidado, lo que habréis de recibir…es más peligroso que todas las
bombas nucleares que se encuentran en los silos…”
Es así que con estas tres comunicaciones tan ambiguas y contradictorias en sí mismas, se
van a dirigir a los arenales de Chilca.
El día 27 Sixto va a “recibir” la siguiente comunicación verbal: “Sí somos vuestros
hermanos guías de Venus, para compartir con ustedes este momento tan importante… el
fin de la Misión… abrir el canal para recibir… comunicación directa con Anciano Joaquín.
…esperamos también tenerlos cerca a ustedes y que os encontréis en el estado de
conciencia adecuado, para recibir aquello que es patrimonio de toda la humanidad. Sepan
que esta misión tiene su importancia en el hecho de ser puentes para recepción de algo
que en manos equivocadas, sería mucho más peligroso que cualquier arma inventada… Es
tiempo ya que todo culmine,…habréis de esperar que llegue el hermano Jariacim… las
fuerzas negativas le están atacando para impedir su presencia aquí…Todo se dará en su
momento, cuando me encuentre para daros en vuestras propias manos, lo que habréis de
recibir…”
Se corta la comunicación hasta que llegue Sbonko. Una vez que llega éste, Sixto retoma la
comunicación verbal y esta vez es directa con Joaquín: “…En el tiempo que os resta,
habréis de separaros Jariacim y Tel-Elam, a la distancia que intuyáis, para que podáis
realizar en poco tiempo el trabajo que tienen que hacer ustedes. El grupo de apoyo
ayudará creando la protección de positivismo necesario.” Se corta la comunicación.
Algún tiempo después Sixto “recibe” el siguiente mensaje verbal de los guías de Venus
que daba el broche final, después que todo había concluido y la recepción se había
efectuado: “… El que tenga ojos para ver que vea. El que tenga oídos para oír que oiga,…
Es el hermano Joaquín quien tendrá a cargo la explicación de la situación actual…”
Habla Joaquín: “…Habéis sabido llevar con vuestro esfuerzo una misión no solo de siete
años sino de miles… ¿Qué es lo que ha terminado?, la misión de llamado que iba a
culminar con la recepción concreta del Registro Akhásico de este planeta…, habría sido
demasiado peligroso que más de uno tuviese en sus manos aquello que sella… el tránsito
de vuestro planeta plano. Hubiera sido peligroso, pero aun así los 24 ancianos del Consejo
115
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de la Confederación, determinaron que sólo dos tuvieran en este momento la


oportunidad de recibirlos en sus manos.
Fue a nivel ASTRAL, a un plano mental, a un plano psíquico, pero no llegasteis a recibir, asi
lo llegasteis a percibir físicamente… aún no debéis tenerlos porque tampoco os encontráis
en los lugares adecuados…, pero habréis de ir físicamente también llegado el momento y
no falta mucho. Fue que en forma simbólica se os dio, pero a la vez se os retiró y se quedó
todavía en forma física en manos nuestras, para que quede sellada definitivamente la
Misión Humanidad.
Estamos todos trabajando para el Padre (Dios) y Dios no puede fallar… El Libro de los de
las Vestiduras Blancas, las planchas de Bronce han sido recibidas por los hermanos
Jariacim y Elam… y mañana,… sabréis cuántos de esos 144 llegaron a esa reunión en el
astral en Quillabamba… a esta reunión solo han venido 18… Con amor divino Joaquín”.
No sabemos qué reacciones hubieron al terminar estas comunicaciones, pero al día
siguiente (28) a las 9.54 a.m. ya estaba Benito “recibiendo“ comunicación en el Hostal
Armendáriz, de quién sino de Solitum: “…todo se dio como era necesario, aunque su falta
de conciencia, palabra que muchos no deben saber lo que significa, nos haya impedido
efectuar las cosas,… no distintas,… pero posiblemente sí a varios niveles más… Nunca,
nunca en ninguna experiencia de la misión han sabido comportarse… que complicados y
difíciles sois. Pero en fin aún a trancas y barrancas todo llegó a su fin…”
La comunicación continúa pero no fue transcrita, al parecer el guía estaba tan molesto
que profirió algunas malas palabras muy usadas por los españoles… (¿?) Y como no se
habían quedado contentos con lo sucedido van a insistir con Solitum.
El mismo día a las 4.20, en el Hostal Armendáriz, Benito vuelve a “recibir “comunicación
de Solitum, que al parecer ya estaba más tranquilo: “…bueno como me imagino lo que
queréis,…de todas formas os había dicho ya que Sbonko traía una misión que cumplir.
Dejaros guiar por Sbonko, él sabe lo que tiene que hacer…Bueno vamos a intentar por
todos los medios de realizar la maravillosa Misión de la recepción del Libro como queráis.
Armonícense bien, siéntanlo, sabéis que para nosotros no hay imposibles si están bien
unidos, adelante.” Solitum.
No sabemos qué pasó el 29 pero según el “Gran Mensaje” el día 30 de 2.00 a 6.00 p.m. se
116
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

entregó a los hermanos el Libro de los de las Vestiduras Blancas y las planchas del
Registro Akasico del planeta tierra.
El “Gran mensaje” (lo transcribo completo, tal como llegó a mis manos) está compuesto
de un pequeño mensaje a todos los Ramas del mundo, dos comunicaciones del 01-10-80
de…¡¡¡“El Padre Dios” y de Sananda (Jesús)…!!! y un escrito del Templo de Sananda y
Sanat Kumara (estos nombres aparecen en el Thedra).
Como verán todas las comunicaciones de Oxalc, Solitum, Sampiac, Joaquín y compañía
son “chancay de a medio” comparadas con las de Sananda y del Padre Dios. (Creo que
con esto Benito ¡¡¡“ganó” la guerra de comunicaciones!!!).
Para terminar con esto porque la verdad ya estoy hastiado y ustedes también, les diré
que el día 15-10-80 Sixto recibió comunicación de Sampiac (ya no verbal, parece que
quedó curado) justificando lo sucedido; lo mismo sucedió con los españoles que la
recibieron el 22-10-80 en León (por fin una que no fue en el Hostal) asegurando que
tienen el famoso Libro en sus manos (también publico ambas).
Pueden ustedes sacar sus conclusiones, yo al menos saqué una: ¡¡¡…Nunca solicitar una
habitación en el Hostal Armendáriz…!!!.

117
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Es así: Conociendo las más diversas experiencias es como el espíritu se remonta hacia la
sabiduría”.
Kulba.

26.- ENCUENTRO CON “CERES”

Una vez más un acontecimiento en el que Sixto tenía que ver, había remecido Rama. Esta
vez era mucho más fuerte que la anterior, el del contacto físico se podía justificar en que
la presión de la gente lo había llevado a ello, pero lo que acababa de pasar era otra cosa
muy distinta, más si se conocían los hechos y las comunicaciones relacionadas a esto. Sin
embargo un grupo de instructores, junto con los de la comunidad y los de la comunidad
en formación sacamos adelante el grupo (al igual que un grupo de instructores sacó
adelante el grupo después del fallido contacto). No se olviden que el Consejo de tierra
quedó destrozado y Sixto se aferró a “Hermano sol, hermana luna” presentada por el
grupo “Ceres”.
Como ya lo mencioné en capítulo anterior “Ceres” se formó y lo hizo como: “Asociación
Artística y Cultural CERES”; asociación sin fines de lucro, receptora de impuestos y
donaciones. El presidente era Sixto y su dirección legal era la de la comunidad. El nombre
Ceres lo tomaron de la diosa romana (y no de la guía de Venus como algunos pensaban),
diosa de la agricultura, la de la cabellera dorada (símbolo del trigo) y cuyo nombre deriva
de la palabra que significa “crear”, “crecer”.
Como yo no había sido elegido como actor no estaba muy al corriente de lo que pasaba
en el grupo de teatro y más con todo lo que había pasado con lo del “Gran mensaje”;
hasta que Clodo comentó que si no iban bien las cosas en la obra podía haber problemas
de embargo en la comunidad pues figuraba como dirección legal. Así que había que
apoyar a la obra de teatro y me metí como utilero junto con Clodo y Oscar Villavicencio.
Habría que agregar que ningún otro miembro de la comunidad existente participó, no

118
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

estaban de acuerdo con el teatro, en cambio varios de la pre-comunidad sí lo hicieron.


La obra “Hermano sol, hermana luna” trataba de algunos pasajes de la vida de San
Francisco y se presentó en el hospicio Ruiz Dávila, se hizo en un escenario circular y la
misión de los utileros era colocar y sacar algunos implementos durante la realización del
evento; lo que más recuerdo es que había un momento en que se habían colocado las dos
famosas columnas de madera (las que habíamos encontrado con Sixto en la capilla del
hospicio) y la escena continuaba, así que había que retirar las columnas mientras los
hechos continuaban en el escenario, se acercaba una persona por cada lado y las
retirábamos de manera rápida y sin estorbar lo que sucedía en el escenario. Recuerdo
que en la primera presentación que se hizo para la Beneficencia y en la que habían sido
invitados varios artistas y personajes de nuestro país, estaba Meche Solaeche y al finalizar
la obra le preguntaba a Oscar Villavicencio de que escuela eran los actores y él le dijo que
todos eran inexpertos en las artes escénicas, ella sorprendida le comentó que por lo
menos los utileros eran profesionales y Oscar le dijo que para nada lo éramos, pero se le
vio orgulloso del comentario de la reconocida artista.
Por otro lado los actores sintieron ese día al público muy frío no así las siguientes
actuaciones. Entre los que actuaban estaban mis amigas Haurlyn, Marcela, Uldita, Pilar,
Mari Vera-Tudela, de los varones Danilo Luna, Sixto, Paul Deza, Chachi y mi hermano de
pre-comunidad Quique Froilán y muchos más. A algunos de ellos realmente se les notaba
grandes condiciones para ser actores. Entre las muchas anécdotas que suceden en toda
obra recuerdo una en que el actor que hacía de Emir llegó bastante borracho y la verdad
su actuación fue bastante desinhibida e improvisó varias cosas lo que visto de fuera se vio
muy bien, pero en una parte se olvidó del diálogo y Quique que hacía de Visir y estaba a
su lado rápidamente improvisó, sin que nadie se diera cuenta. Terminada la escena el
director nos decía a todos que esa actuación del Emir había sido la mejor de todas, que
había estado excelente, hasta que Haurlyn le dijo que lo mejor de todo había sido el tufo
que le había dejado a ella ya que era la esposa del Emir y estuvo todo el tiempo a su lado,
el director se quedó callado y no supo que decirle, después se llevó al actor a un lado y le
llamaría la atención.
En otra actuación Sixto se rasgó la mano al rozar una madera y al salirle sangre muchas
119
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

personas se asustaron por lo que le pudiera pasar, al ver la herida no era para
preocuparse y además varios de los allí presentes eran estudiantes de medicina. Lo
interesante fue como mientras le limpiaban la herida, Sixto hacía comentarios como:
¡…así diosito castígame, hazme sufrir, me lo merezco…! Esto me hizo recordar lo que un
instructor me contó que una vez fueron a Playa Gallardo en semana santa y allí hicieron
una representación en la que Sixto se hizo crucificar y decía palabras muy parecidas.
En plenas actuaciones ya se comentaba que había problemas de dinero e inclusive
Roberto Escobar el compositor de las canciones había pegado un papel en el que
reclamaba sus derechos de autor.
Terminadas las actuaciones de ésta primera obra me dediqué de lleno a lo que iba a ser
mi comunidad y me alejé de lo que era el teatro, hubo varias actuaciones más en
escenarios comunes de teatro. Supe después que nombraron asesora legal de “Ceres” a
Carmen Moyano y cambiaron la dirección legal de la comunidad por la de la casa de ella.
Lo siguiente que supe del teatro fue que iban a presentar la obra “La noche de los
asesinos” y le escuché comentar a Clodo que cómo era posible que presentaran una obra
así en un grupo espiritual y yo le haría el comentario que se suponía que éramos un grupo
pluralista y que el arte tenía múltiples facetas. Además como no participaba ya del teatro
no seguí los acontecimientos, después de todo les correspondía a los de “Ceres” tomar
sus propias decisiones.
Me metería de lleno en lo de mi comunidad, vendrían varios acontecimientos hasta que
volvería a saber de “Ceres” porque Carmen Moyano conversaría conmigo, pero esa es
una historia que se desarrollaría más adelante.

120
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Vivan alegres, compartiendo alegría, irradiando equilibrio, si es que sinceramente lo


viven, porque es necesario que sean consecuentes en la familia, en el trabajo, en los
estudios; lleven lo mejor de ustedes a todo lo que se propongan. Den lo mejor a todo
aquel con quien compartan un segundo de su existencia”.
Los guías, 26-04-79

27.- DESENCUENTRO CON MI FAMILIA Y MI BARRIO

Desde que entré al grupo Rama algo muy fuerte me atraía a él, muy pronto todas mis
actividades giraban alrededor del grupo y ya había decidido pertenecer a la segunda
comunidad en formación, no solo participaba sino que era indudablemente uno de sus
líderes y forjadores. Todo lo que había hablado, leído y escuchado lo podía por fin
plasmar en una vivencia comunitaria. El proceso de precomunidad se había desarrollado
con sus altibajos y un buen grupo insistíamos en nuestra meta (a pesar del “Gran
mensaje” y todas sus consecuencias) la cual se vio coronada con el ofrecimiento de una
casa para plasmar nuestra meta (esa historia va en el capítulo siguiente).
Ahora tenía que informarles a mi familia y a mis amigos de barrio de mi decisión. Mi
padre y mi hermano Miguel habían asistido junto con algunos de mis amigos de barrio a
algunas reuniones de mi grupo en jirón Washington. Mi padre tenía criterio amplio,
siempre dispuesto a nuevas ideas, mis amigos me contaban que cuando le preguntaban
por mí, él señalaba el cielo y les decía que por allí andaba, pero se los decía en buena
onda y todos reían.
Yo era el mayor de seis hermanos (tres hombres y tres mujeres) y tengo que reconocer
que después de “profundas meditaciones y cavilaciones filosóficas” he llegado a la
conclusión que era el engreído de mis padres. Mi madre y mi padre nos preferían a mi
hermana Moraima por ser la primera mujer y a mí por ser el primer varón y el mayor de
todos. Mi madre se dedicaba a las tareas del hogar y hacía que las mujeres tendieran las

121
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

camas, barrieran, cocinaran, recogieran los platos de la mesa, lavaran, etc. Cuando mis
hermanas reclamaban porque los varones no hacíamos nada ella decía que porque
éramos hombres. A decir verdad los varones ayudábamos a mi padre en la compra del
mercado que lo hacíamos el fin de semana y traíamos las bolsas y los paquetes, es decir la
fuerza bruta, era así su forma de pensar y la forma en que nos criaron. Esto sería tema de
conversación deliciosa entre todos los hermanos años después.
En otras palabras había decidido vivir en comunidad y era un reverendo inútil. Los de mi
barrio me consideraban una persona inteligente, había terminado el colegio a los quince
años y había ingresado a la Pontificia Universidad Católica y después a la Universidad
Nacional de Ingeniería. Fui el primero del barrio de mi generación que ingresó a la
universidad, era bueno en Matemáticas a varios de ellos yo les enseñé y además tenía dos
pasiones, la lectura y el fútbol. Supongo que por eso mi apodo era “el loco” y porque me
gustaba conversar de temas extraños para algunos. Mi barrio tenía varios grupos y yo me
llevaba bien con todos, hasta actuaba como factor aglutinante.
Cuando me metí de lleno al grupo Rama algunos de mis amigos decían “el loquito se
volvió más loco”. En una ocasión antes de irme a vivir a la comunidad, salí de mi casa con
la intención de ir al malecón a hacer algunos ejercicios psicofísicos; lo que era la Rotonda
al final de las Avenidas Sucre y Brasil había sido tumbada para dar paso a lo que sería la
bajada a la Costa Verde. Allí me acerqué al filo del malecón a ver el atardecer y empecé a
realizar mis ejercicios, cuando escuché cuchicheos a mi espalda (yo estaba mirando hacia
el mar). Al volver la vista atrás vi tratando de esconderse detrás de un poste grueso a
siete de mis “patas” de barrio, comenzaba a oscurecer y no habían sido prendidas las
luces de la calle. Seguí con mis ejercicios, con una sonrisa y la vista puesta en el mar
cuando apareció una luz brillante en el cielo, se armó un fuerte cuchicheo entre mis
“patas” y alcancé a escuchar claramente que uno decía: ¡¡¡…si es un ovni me corto un
“huevo”…!!!
Se hizo un silencio sepulcral. Supongo que cuando mi amigo vio el avión más cerca se
sintió aliviado, yo me aguantaba la risa y esto me hacía ver las reacciones de la gente con
respecto a estos temas (siempre en reunión de amigos de barrio se recuerda esta
anécdota).
122
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Estábamos comiendo sentados en la mesa como siempre mis padres y los seis hermanos
cuando en forma calmada les dije lo que había decidido. Mi madre me miró, me dijo que
si alguien se iba de su casa era porque no estaba contento en ella; mi padre le dijo que
me dejara que ya era un hombre y que tenía derecho a tomar mis decisiones, que
aprendería y además esa seguía siendo mi casa siempre. Al día siguiente mi madre me
entregó un paquete que contenía un hermoso poncho que ella había mandado comprar,
este poncho me acompañaría a todos los campamentos, viajes y salidas en los que estuve
de allí en adelante (hasta ahora lo tengo y nos abriga en las noches frías a mi esposa y a
mí). Para mis hermanos yo era poco menos que el diablo, no les gustaban mis ideas, ellos
casi todos pertenecían al “Club Juvenil Magdalena”, grupo parroquial de la iglesia
“Corazón de Jesús” de Magdalena del Mar, pero se les vio que tenían pena cuando
supieron que me iba de verdad sobre todo la menor. Recuerdo que junto con el poncho
me llevé mi ropa, por supuesto que mis libros y la cama camarote en la que yo dormía.
También les comuniqué de mi decisión a mis compañeros de trabajo donde yo era
practicante en Sociedad Paramonga Limitada (en Conversión Venezuela primero y
Envases Sanmarti después, dos de las fábricas de dicha empresa). Algunas personas
mayores de allí me habían hecho ciertos comentarios, uno de ellos era referido a que la
estrella tenía seis puntas porque ese era el número del “anticristo” y otra me había
preguntado: ¿Es verdad que en el grupo Rama en las noches de los campamentos se
acuestan juntos mujeres y hombres y ¡¡¡…no pasa nada…!!!?
Una semana antes que me fuera a vivir a la comunidad, uno de los grupos de mi barrio
me dijo para reunirnos el fin de semana e ir a un matrimonio que había en el “Club
Cutervo”, el que se encontraba a una cuadra de la casa donde vivía, sería como una
despedida del barrio. El matrimonio era al estilo de Sócota, distrito ubicado en la
provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca.
Era con banda musical y a mí me encantaba este tipo de fiesta. Mi amigo Raúl Geldres me
presentó a la familia Centurión, linda familia a la que le caería muy bien, uno de cuyos
miembros era torero y era tío de la que se casaba. Conocí a otra de sus sobrinas con la
cual trabamos amistad y bailamos bastante al compás de la música que tocaba la banda.
Llegó la hora de la comida, a las mujeres les servían y los hombres hacíamos cola hasta
123
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

llegado nuestro turno, mientras avanzábamos íbamos tomando cerveza que brindaban
conmigo (desde que entré al grupo dejé de fumar, solo tomaba en algunas ocasiones y
muy poco, ese día tomaba medido, sobre todo para que no se viera como desprecio).
De pronto mientras avanzaba estaba entre dos mesas largas y vi grandes ollas sobre ellas,
me alcanzaron cubiertos y un plato grande y una señora servía. Faltando dos personas
para que me toque mi turno, la señora nos pidió un momento porque iba al baño, todos
empezaron a hacer bromas y yo decía que no tenían que preocuparse había bastante
comida para todos sino vean estas ollas, en ese instante destapé una de las ollas que
contenía arroz con pato y todos los que estaban atrás mío se abalanzaron y empezaron a
servirse, yo desconcertado también me serví, comí, deje el plato y me volví a acercar al
grupo donde estaban mis amigos con las chicas que habíamos conocido de la familia
Centurión. En eso se acercó a nuestro grupo la señora que servía y les dijo a sus sobrinas:
¡Hay hijas, quisiera saber quién fue ese que me provocó tremendo alboroto en la cocina,
cuando todo se estaba haciendo tan ordenado! Mis amigos le decían a la señora que no
se preocupara que nunca faltaban personas así y Rubí (que así se llamaba la chica que
había conocido) me miró con una gran sonrisa y me preguntó que pensaba yo de todo
esto, le dije que mejor fuéramos a bailar y allí me dijo que ella se había dado cuenta de lo
que pasó y nos reímos juntos.
Luego se me acercarían los tíos de ella y pensé que ya sabrían lo de las ollas,
afortunadamente no era eso; me preguntaron si me atrevía a torear, el tío torero les
había dicho que yo tenía estampa para serlo, que era delgado, de paso pausado y tenía
porte, les dije que si se daba la oportunidad seguro que lo hacía, pensando por supuesto
que nunca se daría. En ese instante el tío habló fuerte, yo estaba invitado al día siguiente
al almuerzo que tenía la familia Centurión en la Hacienda Puga, que quedaba en Lurín y
que allí tendría la oportunidad de torear novillos. El flaco Raúl me dijo riendo: ¡Te jodiste,
no sé si por la encerrona con los toros o por el corralito que te están haciendo los tíos con
la sobrina!
Yo me quedé helado, no dije nada y toda la familia Centurión se me acercó y me felicitó.
Al día siguiente, domingo por la mañana llegaba a la casa de Rubí en el Rímac de donde
me llevarían al lugar señalado. La hacienda era de propiedad de Rafael Puga conocido
124
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

torero peruano de esa época, era realmente hermosa, quedaba cerca al centro
arqueológico de Pachacamac. Tenía una bonita plaza para torear y un lugar donde tenía
sus trofeos y cabezas de toros a los que había lidiado. Ya lo había pensado varias veces y
como ya lo había hecho en otras ocasiones y en diferentes circunstancias vencí mi miedo
y salí al ruedo por primera y única vez en mi vida. Soltaron un novillo y me dieron una
capa, tomé aire y solo pensé que lo haría lo mejor posible y así fue, se me hizo
interminable hasta que entraron los encargados y alejaron al novillo que se llamaba
“Centella”. Estaba con mi mejor sonrisa, me felicitaron, me dieron un buen vaso de chicha
de jora y dentro de mí estaba agradecido que ya había terminado lo del toreo aunque
haya sido un novillo. Luego los señores me preguntaron sobre lo que pensaba y como me
había sentido, algunos me dijeron que pensaban que no lo iba a hacer, pero que les había
encantado que lo hiciera. Les dije que me moría de miedo, pero que una vez que estaba
en el ruedo uno se serena y enfrenta al animal, les dije que el arte del toreo era
emocionante pero que yo no estaba de acuerdo en que tengan que matar y hacer sufrir al
toro. Pensé que les iba a molestar lo que les dije y para mi sorpresa me contestaron que si
bien es cierto era una fiesta sangrienta, el toro de Lidia moría con dignidad porque era
para lo que había nacido; mucho más triste era la forma como mataban al ganado vacuno
y los colgaban hasta que se desangraran para después alimentarnos con esa carne, lo
mismo opinaban de lo que se hacía con los demás animales. Decían que ellos sentían un
gran respeto por el toro a la hora que lo toreaban y sobre todo en el instante que lo
mataban. Solo pensé que contradictorio era el ser humano en sus diferentes ideas y
actividades.
Después de esta, para mí linda experiencia, en la noche me reuní con mis hermanos de
pre-comunidad, les conté lo que acontecí pero lo más importante eran los preparativos
últimos para nuestra mudanza a la casa donde viviríamos la experiencia de nuestra
convivencia en “comunidad”.
Dentro de mí sentía que quemaba, me iba a vivir lejos de mi familia, para mí era un acto
de “libertad”, no porque me alejaba de mis padres, sino de una idea de libertad plena con
respecto a mis ideas, libre de presiones religiosas, sociales y hasta culturales, que era
como yo veía y sentía el irme a vivir en la comunidad, a la espera del contacto con seres
125
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

extraterrestres reales con quien tendríamos un choque cultural pero tremendamente


beneficioso para nosotros y nuestra humanidad por todo lo que íbamos a aprender y lo
que se nos iba a entregar en el plano real y no astral, entonces todo se aclararía. Hasta
había tenido un sueño clarísimo, casi real, en el que me veía regresando a visitar a mi
familia, pasando debajo del arco de la quinta donde vivía, vestido con una túnica de un
blanco hermosísimo y con el pelo largo y plateado. Hasta cuando escuchaba dos
canciones que me encantaban se me escarapelaba el cuerpo, una era la de José Feliciano:
“…pueblo mío te dejo sin alegría, que será, que será…, de mi vida que será, si se mucho o
no sé nada ya mañana se verá, y será lo que será…ya mis amigos se fueron casi todos y los
otros partirán después que yo, lo siento porque amaba su agradable compañía más es mi
vida tengo que marchar…” y la otra era de José Luis Perales: “Un velero llamado libertad”,
la parte de : “…ayer se fue, tomó sus cosas y se puso a navegar,…y decidió batirse a duelo
con el mar y recorrer el mundo en su velero y navegar…y se marchó y a su barco le llamó
libertad…” No sabía que me deparaba el destino pero estaba dispuesto a ser de los que
una vez recibiéramos la enseñanza de los extraterrestres y empezara la esperada
evacuación, me quedaría a enfrentar los acontecimientos y ayudar a la gente que no iba a
ser evacuada como uno más de ellos.
Todas estas ideas y muchas más pasaban por mi cabeza y era a lo que estaba dispuesto a
enfrentar venciendo mis miedos y mis temores, esperando realmente algo grande para la
humanidad, un futuro diferente sin pobreza, sin miseria, con oportunidades para todos,
de ser realmente humanos y apoyarnos entre todos, es decir seguir haciendo lo mismo
pero con una mentalidad diferente y con un mundo más justo y equilibrado…

126
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Porque era el momento de que integraran fuerzas para trabajar unidos y vean que los
hermanos guías los necesitamos juntos, conscientes de la responsabilidad que tienen
sobre la masa humana”.
Sampiac y Anitac, 26-04-79

28.- ENCONTRÁNDOME EN COMUNIDAD

El grupo de pre-comunidad se había reducido, las mujeres habían quedado fuera por
autoeliminación, (sus padres no las dejarían vivir en la misma casa con hombres solteros),
los problemas entre nosotros estaban resueltos, Isabel había sido invitada a vivir en la
primera comunidad, por lo tanto solo quedábamos diez: Juanito Lazo, Mario, Benito
(aunque su verdadero nombre era Luis), Miguel Pantoja, Oscar Pinnas, César Grimaldo,
Manuel Luque, Enrique Froilán Contreras, Alex Carbajal y quien escribe Jorge Valdiviezo.
Juanito viajaría a su tierra (era de la selva) para notificar a sus padres de su decisión de
vivir en comunidad. Al regresar nos reunió urgentemente, se le veía compungido, triste y
al mismo tiempo muy preocupado. Casi llorando nos contó que al regresar a su tierra
después de tantos años, pues no había ido desde que vino a Lima para estudiar en la
universidad, se enteró que tenía un hijo; nos pidió que no pensáramos mal de él, fue su
padre quien se lo dijo y que la criatura era igualita a él, pero la chica al enterarse que
Juanito estaba en Lima estudiando no quiso causarle problemas y siguió su vida
casándose después, aunque el papá de Juanito siempre vio por la criatura que vivía con su
madre.
Todos lo tranquilizamos, le dijimos que no tenía que sentirse mala persona por lo
sucedido, que no pensábamos mal de él y nos parecía bien que se ocupara de alguna
manera de la criatura, hablamos de cómo la vida nos sorprende y le levantamos la moral
a Juanito que la tenía bastante caída. No todos pensábamos igual, unos éramos más
liberales, otros más conservadores, algunos hacían bromas un poco fuera de lugar, pero

127
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

le tratamos de levantar el ánimo a Juanito entre todos; sólo el caso de Benito nos
preocupó, quien se quedó petrificado con la noticia, decía que su amigo a quien admiraba
por su espiritualidad lo había decepcionado y para sorpresa de todos decidió retirarse de
la precomunidad, claro que él nos dijo que ya estaba decepcionado del grupo Rama desde
lo que sucedió con el “Gran mensaje” y los problemas que habían en la comunidad por lo
que querían separar a Clodo; con esto solo quedábamos nueve.
Jorge del Mar conversó con nosotros para vendernos una cocina eléctrica y junto con
Manuel fuimos a verla, era trifásica y Manuel que conocía de ello se quedó entusiasmado
así que decidimos comprarla. Del grupo que quedábamos solo dos, Quique y Manuel
tenían trabajo estable, yo era practicante en la empresa ya mencionada y los demás
hacían trabajos esporádicos o recibían dinero de sus familias. Entre todos cubríamos
gastos de cosas que íbamos comprando y juntando para el alquiler de la casa, aunque
no habíamos empezado a buscarla. Esta llegó de forma sorpresiva sin necesidad de
buscarla, Jane Hormaycht vendría a hablar con nosotros. Su hermana Vida y su esposo
Jorge que era médico, eran dueños de la casa en la que Jane había pasado su niñez. La
casa no pensaban alquilarla, pero buscaban a alguien que la cuidara y Jane le comentó a
su hermana de nuestro proyecto de comunidad, que podía alquilárnosla a un precio
módico y nosotros se la cuidaríamos. Fuimos una representación a conversar con ella y su
esposo, la conversación fue amena y se logró el acuerdo con un alquiler, la verdad,
bastante módico para ser una casa de tres pisos y con teléfono. Vida deseaba que uno de
nosotros sea como una especie de garante y pensamos en Manuel, pero ella al saber que
yo trabajaba en S.P.L. me eligió para ser el responsable de la casa (no sabía que solo era
practicante y no sabíamos que le habría dicho Jane), me dijo que todo lo concerniente a la
casa solo lo hablaría conmigo. Nos pidió que todas las cosas que había en la casa las
guardáramos en una habitación del segundo piso y podíamos disponer de todas las
demás habitaciones.
La casa quedaba en Parque Unión Panamericana 152-J Balconcillo, en una quinta que
estaba casi al frente de la iglesia Virgen de Guadalupe. Era de tres pisos y con tres
dormitorios (sin contar la que usamos para guardar las cosas de Vida) por lo tanto todos
los conformantes de la pre-comunidad podíamos vivir juntos (en algún momento
128
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

pensamos dividirnos en dos casas pero seguir actuando como una sola unidad).Esta casa
conseguida gracias a una participante del grupo era realmente “caída del cielo”. Manuel
nos sorprendería diciéndonos que estaría poco tiempo con nosotros pues pensaba
casarse e Isabel (a quien considerábamos de nuestra comunidad) no estaba para nada a
gusto en la comunidad que empezamos a llamar la de Lince. Algunos miembros de la
comunidad y sobre todo uno que era del Consejo de tierra la querían tratar casi como la
empleada de la casa, quería que le lavaran su ropa como si fuera una obligación (como
decíamos los de Balconcillo Carlitos no podía con su genio), al parecer eran los prejuicios
machistas que tenían varios de los miembros de esta comunidad (algunos de mi
comunidad también los tenían pero supimos manejarlo de otra manera), además había
otra situación, era la presencia de Esther Luna que la hacía sentir como controlada, era
indudable que ella tenía un sentimiento de celo por los de Lince a quien ella se sentía muy
ligada. El que escribe le diría a Isabel que tome una decisión y que se venga con nosotros,
todos estaban de acuerdo, la casa era lo suficientemente grande y además iríamos a
hablar con su papá para que ella no tenga ningún problema (por lo que era novia de Alex,
miembro de nuestra comunidad).
En el mes de noviembre empezaríamos a mudarnos a la casa, tuvimos apoyo de muchas
personas, aunque algunos de mis compañeros de comunidad se quejaron de que no
habíamos recibido apoyo como la de Lince recibiendo una pequeña llamada
de atención de aquellos que pensábamos que nosotros solos debíamos sacar adelante lo
que nos habíamos propuesto.
Había mucha gente ese día, recibimos algunos obsequios para la casa del grupo de
Washington y de Mina Hasembach, también algunos libros que los juntamos con los
traídos por Alex, Oscar Pinnas, Miguel Pantoja y los que hasta ese día eran míos y una
pequeña carpa que nunca supe quién nos la regaló. Posteriormente nos obsequiarían un
tomo del libro del contacto de Billy Mayer y un cuadro de Jesús y sus apóstoles frente a la
ciudad de Jerusalén (a los de Lince también les habían regalado lo mismo). Todos trajeron
sus camas y yo traje mi cama camarote. Juanito bajó el teléfono del segundo piso y lo
enchufó sin darse cuenta en un tomacorriente normal, empezó a sonar, lo desenchufé y
hubo que arreglarlo. Se notaba mucho nerviosismo en varios de mis compañeros de
129
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

comunidad.
Antes de saber lo de la casa, habíamos redactado un manifiesto sobre nuestro punto de
vista con respecto a lo que era la vivencia comunitaria y poníamos como firma la segunda
comunidad base, no la habíamos mandado a la gente todavía así que le pusimos como
firma la comunidad de Balconcillo.
Un hecho que yo no le di mayor importancia pero varios de mi grupo de comunidad y
muchos del grupo Rama sí, fue la ausencia total de los miembros de la comunidad de
Lince, muchos ya hablaban que se notaba celos de parte de ellos, les pedí que no se
volviera a hablar de ese tema que más bien se tenía que buscar unidad y armonía entre
todos y con mayor razón entre las dos comunidades formadas. Terminaba de decir esto
cuando hicieron su aparición Esther Luna y Clodoaldo Roldán. Estuvieron buen tiempo
con nosotros y recibieron críticas porque solo se limitaron a observar y no ayudar, Quique
Froilán me diría que la verdad se veía mal el papel paternalista que querían jugar con
nosotros.
Más allá de estos detalles, la comunidad de Balconcillo empezaría con mucho entusiasmo
es verdad, pero también con la absoluta entrega de todos sus miembros y desde un inicio
nos manejamos con absoluta independencia de los de Lince (a pesar que algunos de
nosotros todo lo contaban a algunos de Lince), pero al mismo tiempo buscando lazos de
unión y confraternidad. El Consejo de tierra nunca conversó con nosotros, es que la
verdad los que quedaban hasta donde sabíamos no se reunían, Sixto no iba a las
reuniones, Clodo y Carlos eran de la comunidad de Lince y un miembro de esta
comunidad me dijo que lo mejor que le podía pasar a la comunidad de Balconcillo, era
que ninguno de sus miembros pertenecía al Consejo de tierra (lo que no supe es porque
me lo diría, pero entendí la intención).
Importante fue que Manuel nos comentó que se iba a casar fuera de Lima y que solo
estarían su familia directa y la de su novia, no seguiría con nosotros pero lo felicitamos, lo
apoyamos y le dijimos que él siempre sería considerado de nuestra comunidad. Así
mismo Isabel Alegre se mudaría con nosotros, no continuaría con los de Lince.
Definitivamente ella era la primera mujer que formó comunidad dentro del grupo Rama y
además era muy querida y estimada por su papel importante en lo que era la “Proyección
130
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

social”, indudablemente en esos momentos era la mujer más comprometida del grupo
Rama. Fue uno de los principales pilares de la comunidad de Balconcillo y se daba tiempo
para reunir a un grupo de mujeres a las que denominamos la “comunidad de las chicas”.
Por idea de ella y de Alex hicimos nuestro propio juego de comedor, compramos la
madera, los cojines, las telas y procedimos a hacerlo, quedando todos contentos (hasta
donde sé todavía existe, está en poder de Quique Froilán).
Isabel ocuparía el dormitorio pequeño del segundo piso, el mediano del mismo piso lo
ocuparían Miguel Pantoja, César Grimaldo y Juan Lazo. En el tercer piso la única
habitación que había era bastante grande y la ocupamos Quique Froilán, Alex Carbajal,
Oscar Pinnas, Mario y yo, e inclusive colocamos la mesa de dibujo de Alex y quedaba
espacio. También en el tercer piso había como un patio grande y una lavandería, arriba de
esta quedaba el tendedero. En el primer piso había una sala- comedor bastante amplio
que daba a un pequeño patio donde estaba la entrada a la cocina y a un medio baño.
Realmente había que agradecerle a Jane.
Nos levantábamos temprano, hacíamos ejercicios en el tercer piso y después de bañarnos
realizábamos nuestras meditaciones solares en el mismo lugar. Después siempre juntos
tomábamos el desayuno que consistía en una taza de trigo que lo dejábamos remojar en
leche desde el día anterior y le echábamos miel de abeja o yogurt, de acuerdo con una
receta vegetariana que Isabel había encontrado y con la que todos estuvimos de acuerdo
porque la verdad nos llenaba de energía y además una taza de avena o leche. El almuerzo
era variado y por supuesto vegetariano y lo mismo en la comida en la cual estábamos
todos y conversábamos para conocernos más y que cada uno expusiera sus inquietudes y
sobre su vida, aparte a mí me gustaba acercarme a cada uno de ellos y conocerlos como
eran realmente.
Cocinaban entre dos personas, Isabel y Juanito, aunque la mayoría de veces lo hacía
Isabel, cuando le tocaba a Juan lo hacía muy bien. Un día tanto Isabel como Juan tenían
que salir temprano y no había quien hiciera el arroz, como ese día yo me quedé en la casa
(se suponía que de vacaciones) me encargaron para que yo lo hiciera. Me sonreí, pues en
mi vida yo había hecho algo en la cocina, era un reverendo inútil. Isabel me dio las
indicaciones y yo le dije que sería lo que ha de ser. Eché cuatro tazas de arroz en la olla
131
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

(no teníamos olla arrocera), luego cuatro tazas de agua hasta que cubriera el arroz, sal,
ajo, tal como me habían dado las indicaciones; la tapé y la dejé en la cocina hasta que
pasado el tiempo indicado la apagué. Me dediqué a leer hasta que llegaron todos, Isabel
me preguntó cómo me había ido, no tenía ni idea y no era mi culpa el desastre inminente.
Todos se reunieron para ver qué había pasado, yo también me acerqué, destaparon la
olla y el arroz estaba graneado, lo probamos todos y estaba excelente, me sonreí y les
dije: ¡tenían alguna duda que iba a ser así!, comimos y todos me miraban hasta que
soltamos la carcajada general, me decían que tenía la mano virgen, no sé a qué se
referían ,solo sé que probé hacer el arroz ocho veces más y todas salieron un desastre,
solo esa vez y nunca más me salió igual como ese glorioso día.
Un hecho muy curioso sucedió a los pocos días que vivíamos en la casa, encontramos un
fardo funerario en una esquina del tendedero y contenía huesos y un tronco entero muy
pequeño totalmente momificado al parecer de un niño envuelto en telas muy antiguas y
aún con olor a formol. Acordamos esperar a que fuera Jane a la casa para preguntarle que
hacíamos con la momia. Ella llegó y le comenté sobre lo que habíamos hallado, me quedó
mirando y me preguntó de qué le estaba hablando, la llevé al tercer piso y le mostré los
restos funerarios. Estaba desconcertada hasta que me dijo que ya sabía lo que había
sucedido. Cuando ella era niña su hermano mayor con un grupo de amigos habían
huaqueado y él trajo a casa los pequeños restos sin que nadie supiera, solo ella. En la
noche Jane volaba en fiebre y el médico dijo que estaba asustada, el hermano salió de la
habitación regresó un tiempo después y le dijo al oído que la momia se la dio a su amigo.
Le pasó el susto y la fiebre, ahora comprendía que nunca se la llevó y la dejó escondida
hasta que al paso de los años la volvimos a encontrar. Me pidió que la guardáramos, así
que la envolvimos como estaba y la pusimos en el mismo rincón en el que estaba. Esa
noche muy tarde, me levanté de la cama para ir al baño, con sorpresa vi que había unas
pequeñas luces junto al lugar donde habíamos dejado los restos de la momia, me hice la
broma de que ahora lo único que faltaba era que me digan que en esta casa penaban o
eran los extraterrestres que se habían dignado visitarnos. Ni uno ni otro, sin decir nada
habían colocado cuatro velitas misioneras, prendidas por supuesto, alrededor de la
momia; las apagué y al día siguiente comenté lo sucedido a la hora del desayuno, porque
132
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

era peligroso dejar velas prendidas, podía provocar un incendio. Todos entendieron mi
posición y como nadie dijo quien había sido, decidimos esa noche hacer una relajación y
mentalmente pedir para que ese ser descanse en paz y más bien su espíritu cuide la casa.
Pensé que no volveríamos a tener problemas con respecto a la momia, me equivoqué
(este hecho se contará más adelante).
Antes que hiciéramos los muebles, teniendo la sala-comedor vacía, fue invitado a la casa
Antonio Córdova, fundador de lo que se llamaba en ese entonces el “Movimiento del
Cordero” (porque llevaban un prendedor en la solapa en forma de un cordero y que
después se llamaría “Alfa y Omega”). Se autodenominaba el Hermano depositario de
unos rollos escritos según él por “El divino primogénito solar Cristo”, que era Luis Antonio
Soto Romero, nacido en Chile quien según nos contó Córdova había dado charlas en el
IPRI a finales del año 1975. Había escrito según él como 4000 rollos de los cuales llevó a la
casa como 40, los cuales puestos sobre el suelo de la sala podían ser apreciados y se
podían leer y ver sus dibujos. Los miembros de la comunidad de Balconcillo siempre nos
reuníamos y conversábamos de diferentes temas relacionados con la misión y con el
contacto extraterrestre, uno de ellos fue sobre “el movimiento del Cordero” al que a
algunos de Rama les había llamado la atención, por lo que Quique Froilán invitó a
Córdova y que llevara sus famosos rollos. Según los escritos de Soto el final de los tiempos
y el triunfo de Cristo (o sea Soto, según Córdova) sería en el año 2001. Cuando le
pregunté dónde estaba actualmente Soto nos dijo que viajaba en un barco mercante
como ayudante de cocinero desde el año de 1978. Uno de los rollos decía que el anticristo
era el capitalismo de los E.E.U.U. de América y sería este punto que los del partido
comunista “Sendero Luminoso” utilizarían para tomar por un tiempo el control de “Alfa y
Omega”.
Días antes de navidad, yo llegaba a la comunidad después de mi trabajo y me encontré
con Sixto que llevaba una bolsa con panes y un trozo grande de queso fresco buscando la
dirección de la casa. Se aparecía prácticamente después de lo del “Gran mensaje” y la
última vez que lo vi fue en el teatro. En la casa me esperaban porque habíamos quedado
compartir lonche con el grupo de la “comunidad de chicas”, así que llevé a Sixto hasta la
puerta de la casa, toqué el timbre intencionalmente (yo tenía llave pero no la usé) y dejé
133
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que él se parara delante de la puerta. La abrió Grimaldo, se quedó mirando sorprendido y


lo primero que dijo fue con voz emocionada y muy suave mientras lo abrazaba:
¡Sixto…por fin viniste,… bienvenido!, todos los que estaban en la casa se acercaron a
saludarlo efusivamente, Grimaldo me miró y dándome un fuerte abrazo emocionado dijo:
¡Jorge, lo trajiste,… tú tenías que ser! Y todos me felicitaban por haberlo traído, no los
desengañé pero me servía para ver la forma en que todos reaccionaban con la presencia
de él. Quique y yo nos mirábamos por las reacciones de la gente con respecto a Sixto.
Días antes Quique me había hecho una pregunta personal sobre sexualidad, yo le
contesté lo que pensaba (en teoría era un campeón) y él me dijo que sí se podía
conversar conmigo de cualquier tema, en cambio a varios de los muchachos de la
comunidad cuando se les tocaba el tema sobre sexo se ponían nerviosos, sudaban, etc.
Quique me dijo que pensaba hacerle esa misma pregunta a Sixto delante de todos y me
pareció excelente idea. La comunidad de chicas estaba formado por: Liliana Byrne, Tita
Luque, Pilar Rodríguez, Jane Hormaycht, Cecilia Torres, Marisol Del Mar, Gloria Narváez,
Haurlyn Figueroa, Uldita, Victoria Cárdenas, Isi Tomida, Isa Alegre (esa diferencia entre las
Isabel la marcaron las chicas) y otras más.
Terminado el lonche y en medio de una charla muy amena, Quique le hizo la pregunta a
Sixto, quien la contestó de una manera natural y continuó hablando de cómo empezó su
relación con Marinita, que parte de su cuerpo le gustaba más y hasta como la tocaba y
que partes le gustaban a ella, provocando el sonrojo y la incomodidad de varios de mis
compañeros de comunidad, no así el de las mujeres que seguían muy atentas a lo que
hablaba nuestro visitante sorpresa y hasta haciendo preguntas interesantes que
provocaban tema de conversación entre ellas, Sixto, Quique y yo. Al finalizar le dije a
Quique que el objetivo se había cumplido y en ese instante Sixto se nos acercó y nos dijo
qué preocupante era ver la inmadurez y los prejuicios sexuales de la mayoría de los
hombres y comentó como serían los muchachos de Lince. Se me ocurrió una idea, hacer
una reunión con las tres comunidades (la de chicas, Lince y Balconcillo), Sixto llegaba
como invitado y volvía a tocar el mismo tema (mi intención además era volver a juntar a
los que quedaban del Consejo de tierra). Coordinamos con Quique y Alex la reunión y los
de Lince nos pidieron que fuera en la casa de ellos porque su comunidad era la primera
134
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que se había formado (con Quique y Alex comprobamos que para ellos eso era
importante), aceptamos sin ningún problema.
Nos reunimos como habíamos acordado, llegó Sixto y tocó el tema propuesto sin que los
de Lince lo supieran (solo lo sabíamos Quique, Alex, Sixto y yo). Igual que en Balconcillo
los chicos de Lince sudaban y se incomodaban con el tema sexual, Hernán le diría a Sixto:
¡qué estás hablando, hermano!, habían risas nerviosas, hasta que terminada la
conversación Sixto nos diría otra vez a Quique y a mí que esto era preocupante, así que le
dije que en la reunión de Coordinación (que así le llamábamos ahora y no de instructores)
promovería charlas de sexualidad en la comunidad de Balconcillo y aproveché en
preguntarle cuando iba a ir a las reuniones, Sixto me miró y no dijo nada.
Se acercaba navidad y Franco León promovió una salida de proyección social el fin de
semana para Chosica, a un centro de personas con discapacidad física con el que venía
trabajando hacía un tiempo; se realizó una reunión de coordinación en Balconcillo, con lo
cual nos fuimos intercalando con la de Lince; desde Balconcillo se dirigía todo lo que era
Proyección Social y muchos grupos de egresados nos solicitaron las instalaciones de la
casa para reunirse; la casa era abierta para todos, queríamos que sea una verdadera casa
de común-unidad, lo manejamos de manera diferente a los de Lince, aprendimos de sus
errores y de sus aciertos, se sentía como un renacer dentro del grupo Rama y en la
reunión de coordinación se hablaba de hacer una reunión mundial del grupo Rama para el
“aniversario”(fines de enero del 81) para aclarar sobre todo lo sucedido con el “Gran
mensaje”. Mientras los de Balconcillo nos afianzábamos como integrantes de una
comunidad y aprendíamos a convivir entre nosotros y con los demás…

135
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“No perdáis ni un momento en que vislumbréis lo eterno en lo hermoso de la naturaleza y


en vivir comunitariamente como niños. Sí Rama es tanto para cada uno y sí mismo,
cuanto más cumpla su tiempo”.
Los guías de misión Rama, 08-06-75.

29.- ENCUENTRO CON T.E.M.F.E.

El sábado 20 y domingo 21 de diciembre de 1980 haríamos una salida de proyección


social por primera vez al Primer Centro Piloto para la solución laboral del limitado físico,
llamado oficialmente: Cooperativa de Producción y Trabajo “Talleres Electro Múltiples
FE”; T.E.M.F.E. N°36. Su presidente era Bernabé Salazar y llegaríamos allí por intermedio
de Franco León que también participaba en la cooperativa. Franco estaba molesto porque
según él la gente del grupo Rama no prestaba atención a lo que proponía, que era
prepararse para la vivencia comunitaria rural mientras apoyábamos a los de T.E.M.F.E. en
Chosica (una comunicación de los guías hablaba de comunidades en las ciudades y en el
campo). Yo le había dicho que tuviera calma, que la mejor manera de promover algo era
con el ejemplo por eso estábamos allí y decidió hacer un informe de esa salida para
distribuirlo a todos los grupos.
El centro quedaba en el km. 32.800 de la carretera central en lo que conocemos nosotros
como Chosica, constaba de 13872 metros cuadrados y que había sido donado por el
gobierno revolucionario el 28 de noviembre de 1974 y luego oficialmente el 30 de
setiembre de 1975 por Decreto Supremo firmado por el General Morales Bermúdez y sus
ministros. Era un terreno en un cerro, en el que habían hecho terrazas y la intención era
empezar a levantar casitas para los que vivían allí. La mayoría eran impedidos físicos, unos
andaban con muletas, otros en sillas de rueda, para quienes era más complicado
movilizarse en este terreno, por eso habían hecho un camino que subía el cerro; también
había un ciego. Tenían levantado un gran galpón con divisiones a la que llamaban la casa

136
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

principal, donde tenían la cocina, sus talleres de trabajo, un gran almacén y al fondo sus
habitaciones. Tenían un pozo de agua muy profundo (30 metros de profundidad
aproximadamente y de 1.20 metros de diámetro) hecho por un miembro de la
cooperativa que era impedido físico, todos se preguntaban cómo lo habría hecho; sobre
el pozo un torno con el cual bajaban y subían los baldes que muchas veces se les caían y
el que había hecho el pozo bajaba a recogerlos como lo hizo aprovechando que
estábamos nosotros, sujetado de la soga que íbamos bajando con el torno. Al terminar de
subirlo, le pregunté cómo se atrevía a hacer aquello, me dijo que se acostumbró mientras
hacían el pozo y porque confiaba en nosotros y por supuesto en Dios, si lo soltábamos no
lo contaba. Nos repartimos para hacer diferentes trabajos, muchas de las chicas limpiaron
y trapearon los pisos del comedor y la cocina, ayudaron en la preparación del almuerzo, el
cual se hizo con cosas traídas por nosotros y otras por parte de ellos. La mayoría de los
varones levantamos un muro de contención hecho de piedra, junto al futuro jardín de la
casa principal; al tratar de sacar las piedras que nos molestaban, conforme cavábamos las
piedras se hacían inmensas y había que moverlas con barretas de metal y luego las
usábamos para el muro.
A la hora del almuerzo compartimos los que habíamos ido con los de la cooperativa,
oportunidad para un diálogo abierto y ameno. Después cantaríamos todos juntos, Ángel
(pertenecía a la cooperativa y también a una comunidad cristiana) tocaría la guitarra
junto con Franco León y la pasaríamos muy bien. Luego hicimos una cadena humana para
transportar adobes desde la zona de fabricación, donde uno de la cooperativa los hacía,
hasta una construcción que estaban levantando para hacer un galpón e instalar una
granja de conejos, los del grupo bautizaron la cadena como “la cadena de ayuda física” y
tendría un largo de unos 50 metros. A las siete de la noche nos detuvimos y unos
colocaron una viga y un toldo de lona como techo a dos habitaciones pequeñas sin
terminar de construir (futuro taller de cerrajería), que tenían piso de cemento y era
donde pasaríamos la noche. Otros jugaron con los de la cooperativa cartas, ajedrez,
conversaron, ayudaron a preparar la cena, mientras algunos caminaron ocho cuadras
para llamar por teléfono a sus familias diciéndoles que se quedaban hasta el día siguiente.
Dos de ellas me dirían después que vinieron por un solo día para cumplir, pero les había
137
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

gustado tanto todo que decidieron quedarse y que habían recibido una gran lección.
Gloria Narváez inclusive se quedaría ayudando a las chicas de allí a confeccionar camisas
hasta casi las 11 p.m. Cenamos a las ocho, conversamos y cantamos hasta las diez e
hicimos una fogata junto a los cuartitos donde pernoctaríamos, allí nos pusimos a
conversar y cantar con diez de los miembros de la cooperativa que nos acompañaron.
Bernabé, quien era el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa en esa
época y Ángel, que después de cierto tiempo estaba colaborando nuevamente con ellos;
nos hablaron de su experiencia comunitaria en una comunidad cristiana, que formaba
parte de la “Federación Cristiana de ayuda al impedido”, en la cual además de sus
vivencias, nos contaron que junto con otras personas con impedimentos físicos estaban
elaborando un proyecto político para sacar leyes a favor de personas como ellos.
También realizan actividades de servicio o proyección social a obreros y a otras
instituciones de minusválidos. Ya muy tarde se retiraron los de la cooperativa a descansar
y veinte de los que habíamos ido nos quedamos conversando, jugando y cantando hasta
las 5 a.m. y cuatro prefirieron descansar. En uno de los juegos yo estaba sentado en el
suelo junto a Lili Birne y a Quique Froilán, habíamos colocado en la fogata un tronco
grande con una rama que sobresalía. Le tocó a Quique contar un chiste o hacer alguna
gracia; él se puso de pié, saltó sobre la fogata y al caer al otro lado se hizo el gracioso y
dijo: ¡Ya la hice!. Volteó y volvió a saltar sobre la fogata para regresar a su lugar pero esta
vez se enredó en la rama y cayó al suelo en forma estrepitosa, justo enfrente de Lili y mío,
viendo el rostro que puso mientras caía. Ni bien cayó en el suelo, varios al mismo tiempo
nos pusimos de pié aplaudiendo, riendo y gritando: ¡Bravo…bravo… otro…otro…otro!
Mientras a Lili le daba ataque de risa, se puso roja y no dejaba de dar carcajadas que nos
tuvo a todos riendo por lo menos diez minutos sin parar.
Ya avanzada la noche ayudamos a Franco a redactar la primera parte del informe y a dar
entre todos nosotros una serie de conclusiones, pero una observación muy importante
fue hecha por muchos de los que estaban allí. Se refería a que nunca había sido visto un
miembro del Consejo de tierra en una salida de “Proyección Social”, al menos no en los
últimos tiempos. Comenté que mejor no colocaran eso en el informe, que no sabíamos si
lo hacían por su cuenta, pero que lo comentaría en la reunión de coordinación de todas
138
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

maneras. Terminaríamos a las 5 a.m. y a las 7.30 a.m. hicimos una meditación grupal y
luego la magnetización de un bidón de agua. Después desarmaríamos el toldo y junto con
la viga las guardaríamos en el depósito de la casa principal, algunos hicieron las compras,
unos jugaron ajedrez con los dueños de casa y otros ayudaron con la limpieza. A las 9 a.m.
tomamos desayuno junto con todos y luego a seguir pasando adobes, recibiendo la
colaboración de todas las mujeres. Tres de nosotros fuimos a preparar barro para hacer
adobes, tal como nos habían enseñado el día anterior. A la 1.30 p.m. nos lavamos para
almorzar, en un caño de agua refrescante pero no apta para tomar. Luego del almuerzo
nos propusimos terminar de pasar todos los adobes que había, dos de los nuestros
tuvieron que retirarse pero recibimos la ayuda del hijo de unos señores que habían
llegado, que pertenecían al Club de Leones de Chosica. Ellos nos preguntaron a qué
agrupación pertenecíamos, le dijimos que solo éramos un grupo de amigos que
apoyábamos a diferentes instituciones, un señor le dijo a su hijo que aprendiera de
nosotros y él se ofreció a ayudarnos. Los señores nos preguntaron cómo podrían ayudar a
los de la cooperativa, les dijimos que un gran problema de ese terreno era la presencia de
grandes piedras enterradas. Ellos se pusieron de acuerdo con los del centro y a la semana
siguiente mandaron dos tractores que aplanaron algunos sectores y sacando grandes
piedras que después usaríamos.
Nosotros ese día terminaríamos de transportar todos los adobes, según el informe de
Franco fueron 1100 adobes colocados en rumas. Hubo un momento en que las mujeres lo
hacían tan bien y sin cansarse que Fernando Lázares (más conocido como Fernando
gallina) hablaba fuerte y haciéndose el cansado y con la lengua afuera decía: ¡Un
descanso…un descanso, que las chicas están cansadas…! Terminamos a las 5.30 y después
de agradecimientos mutuos nos despedimos y partimos para Lima llegando a las 7 p.m.
aproximadamente.
Después de esta primera vez, durante todo el año 1981 haríamos salidas a la playa, la
siguiente a Chosica y la otra al Hogar de la Paz, así intercaladamente. Junto a Franco
aprendí de las plantas medicinales y de la siembra de plantas en general, así que nos
dieron un espacio en el que sembramos una serie de vegetales; sembramos lechugas,
rabanitos y otras más. La primera siembra de lechugas fue aprovechada por los conejos
139
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que se escaparon del galpón ya terminado y arrasaron con todas, en cambio la de


rabanitos fue nuestra primera cosecha y yo estaba feliz de ver lo que teníamos en las
manos después de haber colocado semillas en la tierra.
Un fin de semana levantamos una habitación con los adobes hechos por los de la
cooperativa y algunos por nosotros; la habitación era para el hermano ciego y a la hora de
colocar el marco de madera para colocar la posterior puerta, no sabíamos cómo hacerlo y
la que nos dirigió fue la mamá del que también sería poco tiempo después mi compadre,
Santos Gonzales. La señora estaba molesta porque decía que todos eran una serie de
inútiles, para que nos metíamos a hacer cosas que no sabíamos; sonriendo junto con
Franco le dijimos a la señora que todos allí estábamos aprendiendo, así que ella nos
indicó lo que teníamos que hacer ese día.
Uno de aquellos días llegué y había el problema que no tenían baldes para sacar el agua,
porque todos se les habían caído al fondo del pozo y no estaba el hermano de la
cooperativa que era a quien bajábamos. Miré al fondo del pozo, recordé lo que me dijo el
joven cuando lo bajamos y les dije a todos que yo iba a bajar. Agarré la soga, me la
acomodé como sentándome en ella y coloqué el gancho quedando colgado mientras
todos agarraban la manivela del torno.
Realmente estaba en manos de mis amigos, si me soltaban no lo contaba, me fueron
bajando y vi que los primeros tres metros del pozo estaban con cemento en cambio los
demás eran de tierra y piedras que sobresalían; llegué al fondo donde el agua me llegaba
a la cintura, respiraba lento pero profundo, se sentía la falta de aire como si se estuviera
en altura. Recogí los baldes, me volví a colocar la soga y grité para que me subieran, pero
no me escuchaban, recién me di cuenta que yo sí los escuchaba nítidamente; hablaban
entre ellos y comenzaban que no me oían, que tal vez me volví pez (encima hacían
bromas a costa mía). Les gritaba que subieran la soga y la bajaban, les decía que la
bajaran y la subían; hasta que Franco me gritó que me iban a subir, así fue y al salir con
los baldes en una mano y con la otra agarrado de la soga, respiré aire fresco nuevamente.
Era realmente profundo pues desde el fondo solo se ve la boca del pozo como un círculo
pequeño. Bajaría muchas veces más por diferentes motivos, así que hicimos una especie
de código con Franco para comunicarnos cuando estaba abajo, porque definitivamente yo
140
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

los escuchaba sin necesidad que griten y ellos no me escuchaban gritara lo que gritara.
Una vez más vencí mis miedos al bajar, era un reto que siempre me ponía cuando algo me
daba cierto temor. Varios de los muchachos de Rama también lo hicieron venciendo sus
propios temores. Con mis amigos bajándome y subiendo nunca corrí peligro, salvo una
vez en que los de la cooperativa colocaron un motor para que subiera el agua sin
necesidad del torno y así no volver a tener el problema de los baldes.
La persona que lo puso había dejado un madero grande donde se había sentado para no
estar dentro del agua. Los de la cooperativa me pidieron que bajara por última vez, para
sacar el madero y así lo hice. Al llegar al fondo vi que el madero era grande y muy pesado
así que lo saqué de donde estaba colocado, lo amarré a la soga e hice la seña para que lo
subieran. A medio camino el madero se soltó y vi cómo se me venía encima, en esos
pocos segundos recordé que los de la cooperativa me habían dicho que bajara por última
vez y pensé que tal vez si iba a ser así, me sonreí y me pegué contra la pared lo más que
pude, sin dejar de mirar el madero que caía sobre mí, finalmente cayó sobre el agua
provocando un gran estruendo, me mojó totalmente y provocó tremenda confusión en
mis amigos que se preguntaban qué habría pasado. Escuché a Franco que dio la
indicación de subirme, así que con una mano agarré el madero y con la otra mano la soga.
Casi al llegar ya no podía con el madero y pensé soltarlo, justo cuando llegué arriba y me
pudieron ayudar, contándoles lo que había sucedido y alguien comentó: ¡Los guías lo
protegieron!
Junto con Haurlyn, Franco, Carlos Barreto, Ana María Mori, Jorge Ascencios (padre e hijo)
retomamos nuestro proyecto de comunidad rural a la que se unirían poco tiempo
después Esther y Clodo quienes comenzarían a participar en Chosica y con quienes
posteriormente formaríamos un apiario allí en la cooperativa, aunque esto es otra
historia.
En marzo de 1981 se formaría la FENADIP (Federación Nacional de impedidos del Perú))
que fue formada por:
- “La Unión de ciegos del Perú”,
- “La Unión de sordos del Perú” y
- “Federación Cristiana de ayuda al impedido”.
141
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Curiosamente conocía a dos de estas instituciones y conocía a sus presidentes cuando la


formaron, Bernabé Salazar (de TEMFE) y Fidel Loayza (de la “Unión de ciegos”). Una
persona que conocí en la cooperativa fue a Rubén Pacheco que fue un gran activista por
los derechos de los discapacitados y fundador de la FENADIP. Él se haría conocido como
artista y pintor de boca y pié; me prestaría unos libros titulados: “El lisiado a través de la
historia” de Dolores Salazar y de Agüero, Universidad de La Habana 1956; “Psicología de
la ceguera” de Enrique Pajón, Madrid 1974; “Minusvalía y Sociedad” traducción española
de “Handicap et Societé” París 1968.
Cuando lo conocí, él estaba mal visto por sus compañeros de la cooperativa porque
decían que era el culpable que en una marcha en el centro de Lima tuvieran un
enfrentamiento con la policía. Decían que se vio horrible que un impedido físico en silla
de ruedas se enfrentara con los policías cuando la marcha era pacífica. Fallecería el año
2007 y sería reconocido y homenajeado por todas las instituciones de impedidos físicos,
autoridades y políticos de esa época.

142
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Mucha voluntad y esfuerzo será la clave que os llevará al encuentro de lo que aún no
conseguís pero que seguís buscando porque sabéis que lo encontraréis”.
Sampiac, Anitac, Ceres.

30.- MI “ENCUENTRO” CON CLODOALDO ROLDÁN

Un jueves 6 de noviembre de 1980 tendría una grata conversación con Esther Luna, hasta
me dio la impresión que la conocía de antes; la conocía de las reuniones de coordinadores
y de verla en la comunidad de Lince pero solo hablábamos poco y lo relacionado a
aquellas reuniones. En cambio ese día pudimos conversar ampliamente, cosas personales
y por supuesto lo que pensábamos realmente de todo sobre la misión. Entre las muchas
cosas que le dije estaba la de que yo pensaba que Sixto había inflado un globo con
respecto a Rama, sí había algo detrás pero no lo que había fomentado.
El informe hablaba de un contacto físico pero de una manera superficial cuando
supuestamente era lo más importante. Sí le daba importancia a las experiencias en el
“xendra”, pero éstas eran proyecciones y lo importante eran los encuentros físicos, sino
todo quedaba en experiencias “personales”, sean a nivel mental, astral, o la forma que le
quieran dar y sobre todo ,más importante era que sean experiencias REALES y GRUPALES
que era de lo que hablaban los extraterrestres en las comunicaciones de Misión Rama.
Esther no solamente me dijo que estaba de acuerdo conmigo, sino que me comentó que
Clodo pensaba lo mismo, que por qué no conversaba con él. Le dije que sería excelente,
que ella coordine cuándo se podía dar esa conversación. Interpreté que ella quería reunir
a dos personas que de alguna manera u otra representábamos a las dos comunidades
vigentes en ese momento y también de alguna forma era un apoyo para Clodo por los
problemas que tenía en la casa de Lince y a consecuencia de ello no estaba bien visto por
mucha gente del grupo. La reunión se llegaría a dar, estuvimos solo los tres en la playa y
pasamos todo el día conversando y por momentos yo me metía al mar, regresaba y

143
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

seguíamos conversando. Aproveché en decirles el comentario que me habían hecho en la


salida a Chosica, referido a que los del Consejo de tierra no habían sido vistos nunca en
ninguna salida de Proyección Social. Hablamos del grupo, de lo que yo pensaba, luego
Clodo de lo que pensaba él, lo que opinaba de Sixto, que era mitómano y con lo que yo
estaba totalmente de acuerdo; hablamos del contacto físico en Rama y de su
importancia, así como el tema del “Libro de los de las vestiduras blancas” que tanto
problema había ocasionado con lo del “gran mensaje”. Él era de la idea que el popular
libro no iba a ser entregado al grupo Rama sino a representantes de muchos grupos
(entre ellos algunos del grupo Rama) y que estábamos retrasando la participación de
estos grupos en la recepción del mencionado libro. Me diría también que a causa de la
venida de Benito Robles en 1979, Sixto hizo varias cosas, crearon la lista de los 49 guías
de Misión Rama, fomentaron que la entrega del libro iba a ser a nuestro grupo y que en
una reunión lo diría abiertamente, increpando a Sixto fuertemente (ésta reunión me la
confirmarían Juanito Lazo y Oscar Pinnas). Eso sí, cuando le pregunté si él sabía o
participó en algunas de las reuniones del “Gran mensaje” nunca me respondió y me habló
otras cosas.
Ambos teníamos la misma idea, que Sixto había creado alrededor de Rama muchos
mitos y hechos que no eran como él decía, que estaban exagerados por la forma de ser
de él. Había sucedido lo del contacto fallido, lo del “gran mensaje” y otros hechos que
nos llevaban a pensar así, por eso decidimos comenzar a averiguar qué cosas habían
sucedido realmente, que era verdad y que no; para ello que mejor que conversar con
las personas que se mencionaban en el informe y conseguir si era posible la mayor
cantidad de comunicaciones de los primeros años de Rama.
Tengan en cuenta que nuestro encuentro fue a inicios de 1981 y queríamos enrumbar de
manera correcta al grupo y que mejor que conversar y exponer abiertamente mis ideas al
único del Consejo de tierra que en esos momentos consideraba (de Carlos Oré tenía un
pésimo concepto, Sixto había actuado en forma falsa en lo del “gran mensaje” y los otros
tres ya no participaban activamente). Hablamos de nuestras vidas y una de las cosas
interesantes que contó Clodo y que él lo consideraba todo un misterio fue la siguiente
historia:
144
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Él vivía en una ciudad del callejón de Huaylas, sino me equivoco de Caraz; algunos fines de
semana iba con sus amigos al cine que quedaba en la ciudad de Huaraz. Siempre juntaban
entre todos el dinero que tenían y lo guardaba una sola persona; con ello pagaban los
pasajes para ir a Huaraz, compraban las entradas y lo que quedaba para golosinas u otras
cosas; ese día hicieron todo como de costumbre, el dinero lo tenía uno de sus amigos,
pero cuando llegaron a Huaraz algo no fue como de costumbre. El amigo que tenía el
dinero no quería bajar del carro con el que habían llegado, al comienzo lo tomaron como
una broma, pero el amigo no daba muestras que fuera así y les dijo que no iba a bajar y
que se regresaba; tampoco les quiso entregar el dinero por lo que todos se volvieron a
subir al carro y regresar de donde partieron. Como es natural estaban muy molestos con
su amigo, cuando de pronto la tierra se sacudió tremendamente…
Era el tristemente célebre terremoto del 31 de mayo de 1970 que sacudió un gran sector
de nuestro país y desapareció poblaciones enteras. En medio de todas la desgracias que
habían a su alrededor, se enteraron después que el cine de Huaraz se había derrumbado y
todos los que habían asistido estaban muertos, nadie pudo salir con vida de allí. Cuenta
que siempre le preguntaba a su amigo por qué no quiso bajar del carro, que sintió, que
pensó, que fue lo que le sucedió,… pero él nunca dio una respuesta.
Otra cosa que me dijo Clodo fue que habían algunas lecturas que todos debíamos leer
alguna vez, me habló del libro: “Los años en el templo precedentes a mis 5000 entierros”
de Hamid Bey, libro del que nunca había escuchado; también “Las claves de Enoc”, libro
que sí había leído y al comentárselo a Clodo se sorprendió mucho. Es interesante agregar
que él estaba muy impresionado con el libro de Hamid Bey y que cuando lo consiguió era
el último libro en castellano que quedaba y él lo atribuía a algo especial; me hizo recordar
a Sixto cuando le dieron el “Thedra”. Dicho sea de paso lo busqué y no lo encontré en
ninguna parte y cuando le comenté a Esther para que le dijera que me lo prestara, ella me
miró y me dijo que Clodo era muy celoso de sus cosas. A pesar de estos pequeños
detalles, comenzamos a reunirnos los tres bastante seguido, luego se nos uniría Santos
Gonzales y seríamos bastante unidos, o al menos era lo que yo pensaba en esa época. Yo
le hablaría a Clodo sobre su carácter, que tenía que ser más tratable, que a muchos no
les gustaba su manera de ser, que es cierto que cada uno es como es y que debemos
145
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

aprender a respetarnos como somos pero también había que poner de nuestra parte y él
me contó un sueño que había tenido, en el cual al abrir su mano tenía un perrito y un
payasito, cerró su mano y apretó, al volverla a abrir el payasito estaba muerto pero el
perrito todavía se movía y saltaba. Él interpretaba que su payasito interior ya lo había
anulado, pero que del otro todavía faltaba pero iba por buen camino.
Buscamos reunirnos con personas que llamábamos antiguas, como Mito Duffó, Carlos
Bambarén, Sixto Wong, Rodolfo Aramayo y otros nombres que aparecían en el informe y
en las comunicaciones antiguas que íbamos consiguiendo y que Esther las recopilaba.
También conversar con personas como Vlado Kapetánovich, autor de “Apu , mundo sin
dinero”; con José Rosciano autor de “Yo visité Ganímedes” y otras personas de nuestro
país que habían sido contactados con extraterrestres. Yo era de la idea de no solo hablar
con los mencionados sino con personas comunes y corrientes, que también estaban
relacionadas con el grupo y que estaban separados de Rama pero se reunían por su
cuenta y que para mi sorpresa eran numerosos.
Asistimos los tres a conversar con uno de ellos, cuyo nombre figuraba en el informe y en
algunas comunicaciones. Clodo y yo fuimos los que más preguntamos y me di cuenta que
las preguntas de Clodo iban referidas más al Libro de los de las vestiduras blancas,
buscando si Sixto había exagerado en las comunicaciones sobre cómo y cuándo se iba a
recibir y si era el grupo Rama el llamado a recibirlo; mis preguntas eran directas en el
sentido de saber que era verdad y que no lo era. Era notorio que partíamos de puntos de
referencia muy distintos. Yo partía del punto de que desde el inicio todo se había
magnificado y se había llevado hacia lo mágico- místico, por supuesto incluyendo lo del
libro de los de las vestiduras blancas y poniendo todo en cuestionamiento hasta que lo
comprobáramos; en cambio Clodo partía de que todo era verdad pero que había sido
exagerado por Sixto, haciéndose éste el encargado de recibir el mencionado libro cuando
no era así.
Indudablemente no le gustaron a Clodo mis preguntas y no me avisaron de ninguna otra
conversación, aunque en nuestras reuniones nos contaban de lo acontecido; recuerdo
que Esther estaba molesta con Carlos Bambarén porque este era Psiquiatra y como que
no le daba mayor importancia al tema y que decía que habían sido cosas de jóvenes, muy
146
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

diferente había sido la conversación con Sixto Wong en su local de Risso en Lince. Nos
iríamos enterando de muchas cosas, de cómo había sido el conflicto entre hermanos, la
división que había, quien había invitado realmente al periodista español J.J. Benitez a la
famosa salida donde hubo avistamientos muy claros y que daría lugar a su libro “Ovni:
S.O.S. a la humanidad” (1975), pero sobre todo como había empezado el grupo Rama y
no era como decía la versión oficial, sino que aparecía el nombre de Juan Acervo (para mi
sorpresa recordé a la señora que me dio ese nombre, cuando la conocí en Papa León).
Todo esto nos llevó a ponernos de acuerdo para hacer lo posible por aclarar los mitos
creados por Sixto y aquellos que sabiendo cómo eran las cosas realmente, dejaron que el
globo se siguiera inflando…

*** FIN, 2da. Parte ***

147
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Expliquen sinceramente lo que piensan; les dolerá, se apartarán


de ustedes. Pero los que se reconozcan volverán en lo mejor”
Oxalc, 15-2-74

“CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS
DE UN
ENCUENTRO ANUNCIADO”
(III PARTE)

(ENCUENTROS Y DESENCUENTROS DE UN GRUPO DE


PERSONAS EN BUSCA DE UN SUEÑO)

Por: JORGE LUIS EUGENIO VALDIVIEZO PALAVICINI (AUREL).

148
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“La comunidad es una de las tres metas u objetivos de la Misión Rama y consiste en el
fortalecimiento en grupo de los valores espirituales. Es la plasmación de la comunión
mental y espiritual en lo físico. La comunidad no solo será reflejo de un estado de vivencia
interior, sino la escuela para ello”.
Guías de Venus, 10-02-81.

31.- ENCUENTROS EN MI COMUNIDAD

Muchas cosas sucedían dentro del grupo Rama y me gustaba estar enterado de todo lo
que pasaba. Reunión que había, allí estaba; ya he comentado que visitaba de alguna
manera todos los grupos, iba a las salidas de proyección social y participaba en todos los
campamentos. Me había entregado al grupo al 100% y además de todo esto compartía la
vivencia comunitaria con un grupo de personas de muy diferente forma de ser. Hubo una
reunión general por navidad que se hizo en nuestra comunidad y recibimos las doce todos
juntos (los de la comunidad de Balconcillo) acompañados por varias personas. Decidimos
también pasar juntos el año nuevo; los de la comunidad de Lince nos invitaron a pasarla
con ellos y harían extensiva la invitación a todos los que desearan acompañarnos. Pero los
del grupo de teatro invitaron a todos a la fiesta de año nuevo que se haría en la casa de
Danilo Luna (Av. Arequipa). Se formó dentro del grupo una pequeña confrontación, en la
que los de Lince decían que su reunión era de la hermandad blanca y la del teatro de la
hermandad negra. Yo lo tomé como una broma en la que cada persona elegía a cual ir.
Esta situación me puso en un pequeño problema; la que en esa época era mi enamorada
pertenecía al teatro y quería ir a la casa de Danilo al igual que Quique Froilán, los demás
de la comunidad iban a la de Lince; asistí a la de Danilo.
Después de las respectivas reuniones nos reunimos todos los de Balconcillo y Miguel
Pantoja nos contó a Quique y a mí que en la reunión de Lince se hizo una cadena mental
positiva para contrarrestar las ondas negativas de la fiesta de la casa de Danilo, lo hicieron

149
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

con toda la seriedad respectiva y él no estaba de acuerdo con eso y nosotros tampoco.
La primera semana de Enero me dirían que habían finaliza prácticas pre-profesionales en
S.P.L., que hacia finales de mes me volverían a llamar. Me quedé desconcertado y solo les
dije a mis compañeros de comunidad que estaba de vacaciones, pensando que ya no me
renovarían las prácticas a pesar que me habían felicitado por mi desempeño. A finales de
mes me llamaron y me hicieron pasar examen médico, cuando pregunté porque, me
dijeron que era un requisito indispensable para ser un trabajador estable en la empresa.
Estaba feliz, entré a ser un trabajador en planilla y me pusieron un muy buen sueldo con
el cual pude ayudar mucho a mi familia y a mi comunidad, cuando recibí mi primer sueldo
invité a todos al cine y después a comer a un restaurante vegetariano. Cuando por alguna
razón no les llegaba su mesada de provincias a mis hermanos de comunidad, les prestaba
y siempre me devolvían. Al poco tiempo fue Grimaldo quien entró estable a una empresa
y fue él quien invitó a todos, llevándolo también a trabajar a Oscar Pinas Vivas. Grimaldo
fue el único que una vez sentados en la mesa, comentó que porque algunas veces no
comíamos un poco de carne, recibiendo una fuerte llamada de atención de Isabel y las
bromas respectivas de todos nosotros; no volvió a mencionarlo. A él le gustaban las
meditaciones largas y las experiencias contemplativas.
Mario era un tipo callado, extraño, no hablaba mucho a la hora de tomar decisiones,
siempre nos decía que la que tomáramos era la adecuada. Me acercaba a hablar con él,
pero no era para nada comunicativo, extremadamente introvertido. Me sorprendió un día
diciéndome que me consideraba su mejor amigo y que en sueños había recordado una
vida anterior, en la que estuvimos juntos cantando rancheras en plena guerra civil
mexicana, éramos revolucionarios y estábamos a la orden del general Emiliano Zapata.
Oscar Pinas tenía un carácter muy especial, era un poco huraño pero trataba de ser gentil
y útil. Estaba muy preocupado de la gente del grupo de Huancayo y siempre les estaba
mandando información por lo que siempre me preguntaba que acuerdos se habían
tomado en la reunión de egresados, en la de coordinadores, etc. Inclusive en las noches,
en su cama se cubría con la frazada y leía “Cumbres y Llanuras” de Hilarión de Monte
Nebo (el mismo autor de “Arpas Eternas”) y lo grababa, enviando las cintas a Huancayo.
Un día me encontré con que habían cambiado de lugar todas las camas y las cosas que
150
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

teníamos en nuestro dormitorio, todos estaban molestos y vi a Oscar desconcertado; él lo


había hecho con la intención de sorprendernos y agradarnos a todos, pero como después
le hice ver al conversar con él su error fue el no consultarnos y me contestó que de eso se
trataba, que no lo supiéramos hasta el final para que sea una sorpresa. Todas las cosas las
volvimos a su lugar.
Miguel Pantoja era el risueño, el bromista calmado, siempre tranquilo, hasta cuando se
molestaba lo era. Le encantaban los temas profundos, su conversación preferida era
sobre la omnipotencia, omnisciencia y omnipresencia de Dios. Cuando tocaba estos
temas se formaba una conversación profunda y filosófica en la que todos dábamos
nuestros puntos de vista y realmente eran exquisitas.
Juan Lazo, el popular Juanito, como ya lo dije antes era de la selva y un día nos sorprendió
preparándonos los famosos “Juanes”, plato típico de nuestra amazonia que se
acostumbra preparar los 24 de junio, día de San Juan. Nos dio una cátedra sobre este
plato, que representaba la cabeza de Juan (algunos de nuestra comunidad desconocían
este detalle) mandada cortar a pedido de Salomé y Herodías, provocando una exquisita
conversación sobre este pasaje de la biblia y las bromas al cocinero que como no nos
gustara sería la cabeza de él la que estaría sobre la mesa. A algunos que probaban por
primera vez este plato no les agradó mucho pero otros repetimos. Lo más lindo fue el
cariño y entusiasmo que Juanito le puso.
Al poco tiempo de vivir en la casa hubo una llamada de atención a uno de los integrantes
por su falta de aseo y arreglo personal, pero nuestro amigo pasó por alto nuestras
indicaciones. Un día que la “comunidad de chicas” nos visitó, al entrar a uno de los
dormitorios se encontraron con un letrero que había sobre una de las camas que decía:
“aquí se pudre un hombre”. El letrero lo había colocado Juanito sobre la cama de nuestro
descuidado compañero, provocando un ataque de risa a nuestra amiga Lili Birne y la
vergüenza del susodicho, quien procedió a bañarse y arreglarse; al salir recibió el aplauso
de todos los que nos encontrábamos allí y dio su promesa de ser más cuidadoso con su
persona, diciendo que lo prometía a las chicas no a nosotros.
Alex Carbajal era el que siempre al conversar sobre el momento del grupo Rama nos decía
que todo era muy lindo, que el contacto con los guías extraterrestres era fenomenal, pero
151
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que nos faltaba un “marco teórico”, un “marco conceptual” propio, una filosofía propia,
no teníamos un “sistema de creencias” en el cual se basara nuestro cambio de conciencia;
en eso le dábamos toda la razón, todos los conocimientos que se hablaban en el grupo
eran de diferentes religiones, grupos esotéricos, etc.; pero ninguno propio, aparte de
algunas frasecitas de las comunicaciones. Pensábamos que esto se daría una vez realizado
el contacto físico con los guías y se dieran a conocer los conocimientos guardados en el
famoso “libro de los de las vestiduras blancas” (aunque Quique y yo teníamos nuestras
dudas).
Quique Froilán era mi “pata” nos habíamos hecho muy amigos y conversábamos
abiertamente sobre lo que pensábamos sinceramente. Me diría que lo del grupo Rama
era la “misión” de Sixto, él lo había conocido muy bien en el teatro, se habían hecho
amigos pero que el problema era la gente que lo veía como algo especial y él se lo creía.
Quique era de la idea que cada uno tenía que buscar su propia misión y que estaba
llegando a la conclusión que las comunicaciones eran puro mentalismos o que los
extraterrestres jugaban con nosotros; medio en broma y un poco en serio me diría: los
guías gritan “contacto físico” y todos corrían hacia ese lugar, “xendra” y corrían hacia ese
otro lugar, “libro de la vestiduras blancas” iban al nuevo lugar; mientras los
extraterrestres nos miraban, apuntaban, filmaban y comentaban entre ellos, “ve cómo se
desesperan por llegar”, “mira cómo se empujan y ni siquiera se ayudan”; y que un día
cuando sea anciano, su nieto le va a decir emocionado, ¡abuelito, abuelito, he conocido
un grupo maravilloso llamado grupo Rama y que va a recibir el tomo número 21 de “El
libro de las vestiduras blancas”!. Muchas conversaciones tendría con Quique pero
durante el día, porque a la hora de acostarnos yo dormía en la parte de abajo de la
camarote y él arriba y estando acostados comenzaba a hablarle del grupo, de las cosas
que sucedían, de mis dudas y lo que pensaba, era como un desfogue para mí, una especie
de catarsis y cuando él comenzaba a hacer su catarsis conmigo, ¡me quedaba dormido…!
Isabel Alegre, la primera mujer del grupo Rama que decidió vivir en comunidad. Siempre
consideré que fue uno de los pilares de esta etapa, era la mujer más comprometida con el
grupo Rama de esos momentos como ya lo he comentado antes. Aparte de ello era mi
confidente y conversábamos no solo cosas de la casa y del grupo sino cuestiones referidas
152
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

a la vida misma, me interesaban sus puntos de vista como mujer. Ella me comentó que
una de las cosas que más le preocupaba eran los enamoramientos que se daban en el
grupo. Como es natural donde hay seres humanos, la gente se gusta y se enamora, sin
importar edad, ni condición social y menos dentro del grupo donde se suponía que había
amplitud de criterio (se suponía). Una de las cosas que le preocupaba era la inmadurez
con respecto a la sexualidad que había en muchos de nosotros, (recordándole que íbamos
a ver la manera de dar charlas sobre sexualidad) y que varios hombres se enamoraran de
la misma mujer o viceversa, diciéndome que eso ya estaba pasando y podría perjudicar al
grupo en general y sobre todo las buenas relaciones que buscábamos entre las
comunidades y los demás grupos. Le dije que de mi parte no se preocupara que yo no era
como Carlitos, que andaba detrás de todas, y ella me contestó: “tanto críticas a una
persona, que terminas haciendo lo mismo”, yo me quedé helado con ésta frase y recibí
una buena lección.
Un día íbamos a almorzar todos juntos y estando sentados alrededor de la mesa, Isabel
salió del baño y nos llamó la atención porque uno de nosotros tenía la mala costumbre de
tirar los papeles higiénicos “usados” (remarcó esta palabra) fuera del tacho de basura,
provocando la sonrisa de algunos y la molestia de otros; le dijeron que íbamos a comer y
que ese tema lo viéramos después, pero ella fue clara en que no solo se trataba de un
problema de higiene sino de respeto por los demás y estuvimos de acuerdo, lo bueno fue
que no se repitió más.
Isabel se enteraría que dos de los integrantes de Balconcillo contaban absolutamente
todo lo que nos sucedía, hacíamos y pensábamos a dos de los integrantes de Lince, para
ser más exactos a los del Consejo de tierra. La reunión que tuvimos fue tensa, nos dijeron
que les habían hecho creer que era lo correcto porque eran del Consejo de tierra (¿nos
espiaban, como hace un tiempo atrás lo hacían con el grupo llamado Rama rebelde?), los
convencimos de que habían cometido un error muy grande y que esto servía para su
madurez personal, nos prometieron que no se repetiría y al parecer así fue, sirviéndonos
este acontecimiento para nuestra madurez grupal.
Cuando todo parecía felicidad, llegaron juntos de su trabajo Oscar Pinas y Grimaldo
peleándose. La discusión era fuerte, Oscar decía que Grimaldo lo trataba mal en el
153
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

trabajo, que era un hipócrita en la comunidad, porque le decía hermano pero en la


empresa lo trataba como a esclavo. Grimaldo afirmaba que no era así, que como jefe
tenía que dar órdenes y que Oscar le decía que eso no era lo que debía hacerse delante
de todo el mundo, quitándole autoridad. La mayoría dio la razón a Grimaldo y buscamos
la reconciliación, aunque la amistad entre ellos quedó deteriorada.
Muchos grupos se reunían en la casa de la comunidad y nunca tuvimos inconvenientes
por ello, más bien una vez yo les provoqué un inconveniente a ellos. Entré al baño a
ducharme y siempre me ponía a cantar a todo pulmón, me gustaba probar mi voz hasta
donde alcanzara y en la ducha había una excelente resonancia que a mí me encantaba.
Estaba en lo mejor creyéndome Caruso, cuando me tocaron la puerta, abrí y era Oscar
Villavicencio que estaba abajo con su grupo haciendo trabajos de meditación, le dije que
no se preocupara. Al terminar de bañarme esperé que terminaran su trabajo y bajé a
disculparme, todos se sonreían y yo me sentía avergonzado. Oscar Villavicencio dijo:
“como ya terminamos nuestro trabajo ahora cantemos, Jorge va a dirigir el canto”,
provocando la risa general.
Algunas personas se quedaban a dormir y a compartir con nosotros diferentes vivencias;
jugábamos fulbito y vóley en el parque, cocinábamos juntos, nos ayudaban a limpiar la
casa, hacíamos meditaciones, etc.
Haurlyn se quedaría un corto tiempo con nosotros, también lo haría Wenceslao. Un día
vinieron a visitarnos tres jóvenes del Hare Krishna, uno de ellos había sido del grupo
Rama de Huancayo y era nuestro amigo. Se había bautizado en su nuevo grupo y quería
compartirlo con nosotros, llegaron los tres con el traje típico hindú y el pelo recortado
dejando solo una pequeña colita. Los niños vecinos al verlos se metieron asustados
gritando que habían llegado los marcianos; les explicamos y se quedaron más tranquilos.
Nuestra relación con los vecinos era muy buena, al comienzo vino un señor a conversar
con nosotros y después de eso nunca tuvimos problemas de ningún tipo, al menos
mientras estuve en la comunidad, inclusive cuando Franco León traía diapositivas sobre la
ecología (que en ese entonces estaba en pañales en nuestro país) para los niños del
grupo, invitábamos a los vecinos, todos venían y se iban contentos.
Era como cualquier otro día (aunque la verdad nunca fueron iguales), cuando escuchamos
154
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

alboroto entre los niños vecinos y nos tocaron el timbre, alguien hizo la broma que habían
regresado nuestros amigos del Hare Krishna o esta vez sí eran los extraterrestres. Ni uno
ni otro, eran cuatro miembros de la tribu Asháninka, acompañados de una persona del
grupo Rama que los había encontrado perdidos en el aeropuerto y se le ocurrió llevarlos
a la comunidad y desde aquí ayudarlos. Eran un varón vestido a la usanza de ellos y tres
mujeres que caminaban detrás de él. Solo el varón hablaba algo de castellano y nos dio
un teléfono al cual llamamos, nos contestaron, les comunicamos que las cuatro personas
estaban con nosotros y vinieron de inmediato a recogerlos. Llegaron dos señores muy
preocupados, al ir al aeropuerto a recogerlos habían tenido un serio contratiempo, uno
de ellos me dijo llamarse Stefano Varese, era italiano y vivía muchos años en el Perú y
escribía sobre la etnografía del pueblo Asháninka. Nos agradecieron, quisieron dejarnos
dinero, el cual rechazamos y nos dejó su teléfono para cualquier cosa que deseáramos. Al
paso de los años supe que este señor Varese había escrito “La sal de los cerros” y es un
libro considerado fundamental sobre las culturas de la selva peruana y de la Cultura
Peruana en general.
Otro día que llegué a la casa, Isabel me dijo que estaba su hermana Violeta utilizando la
mesa de dibujo de Alex que estaba en la habitación del tercer piso. Subí y la luz de la
habitación estaba apagada, pero el foco de la lámpara de la mesa prendida. Violeta
estaba muy concentrada haciendo un trazo, me acerqué a ella esperando que termine
para que no se vaya a equivocar, pensando que ya se había dado cuenta que yo estaba a
su lado mirando lo que hacía; ni bien acabó el dibujo le dije que había quedado muy
bonito, cuando al mismo tiempo ella pegó un grito y saltó como a dos metros de donde
estábamos y yo me quedé estupefacto sin comprender lo que sucedía. Todos los que
estaban en la casa llegaron corriendo y prendiendo la luz nos quedaron mirando,
mientras Violeta ya más tranquila me dijo que como le hacía eso, que se había llevado el
susto de su vida, qué podía pensar si estaba concentrada en su trabajo y de pronto sentía
a su lado una voz que le hablaba, sobre todo porque al llegar y subir le habían hecho la
broma de que el espíritu de la momia que estaba arriba la iba a molestar. Yo solté la
carcajada y me dio ataque de risa y recién todos empezaron a reír.
Personas vinculadas al “Cuarto camino” (movimiento formado por Gurdjieff) ofrecieron
155
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

en el grupo entradas para la película “Encuentros con hombres notables”. Asistimos


varios de la comunidad de Balconcillo y al llegar había cantidad de personas esperando
para poder entrar, entre ellas muchos del grupo Rama. La sala de cine estaba ocupada,
estaban pasando la película de los “Village People” (grupo musical que en esa época
estaba de moda). Los miembros del “Cuarto camino” protestaron y nos dejaron entrar a
todos a la sala y así apreciamos gran parte de la película musical e inmediatamente
después la película que vinimos a ver. Atrás de nosotros entraron miembros de la
comunidad de Lince y lo primero que nos dijeron fue: “La hermandad negra interviene
con esta película para contrarrestar la siguiente película que es de la hermandad blanca”.
Quique me diría: “no pueden con su genio”.
Asistiría a una reunión que la dirigía Aníbal Torre y estaba participando una persona
mayor, que comenzó a hablar una serie de cosas que consideré fuera de lugar, consideré
a esta persona peligrosamente voladora y venía de la nueva Gnosis de Samael Aun Weor
(Antropología Gnóstica). Aníbal no decía nada y les llamé la atención pero la verdad era
que todos estaban entusiasmados con lo que hablaba esta persona. Llegué a la
comunidad muy molesto y todos se dieron cuenta, rara vez me molestaba y era la
primera vez que los de la comunidad me veían así. Me calmaron, sobre todo Quique y
Alex, les conté las cosas que hablaba este señor y no me creían lo que les había dicho,
pensaron que exageraba, que había escuchado mal. A la siguiente reunión me
acompañaron los dos y todo el viaje de ida me hablaban para calmarme y yo les decía que
estaba tranquilo, Quique me repetía a cada momento: “Jorge, tú no vas a hablar, tienes
que estar tranquilo” y les volvía a repetir que estaba tranquilo. Llegamos a la reunión, yo
estaba sonriente y mientras hablaba este señor que se llamaba Félix Dávila, miraba como
les cambiaba el rostro a mis dos amigos, yo callaba y me sonreía, hasta que los dos
explotaron; Quique habló fuerte y les llamó la atención a todos, me miraba y me decía:
“Jorge di algo, no puede hablar tantas barbaridades juntas sin que nadie le diga algo”, yo
me reía de verles la cara a él y a Alex. Quique hasta le quería pegar, al salir a la calle mis
dos compañeros estaban indignados, yo no paraba de reír diciéndoles que recordaran las
famosas palabras de Alex Valle: “lo de la santa paciencia” y ellos se enfurecían más…

156
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Dentro de pronto todos ustedes, todos los que estén vibrando en Rama, todos os veréis
reunidos en el Perú, llegado el momento”.
Oxalc (6-8-79)

32.- ENCUENTRO INTERNACIONAL

Después del gran mensaje Sixto no apareció en ninguna reunión de coordinación, no


había reunión del Consejo(al menos eso parecía, aunque algunos afirmaban que Carlos
Oré siempre coordinaba en secreto con Sixto y después hablaba con Clodoaldo), como ya
dije se había dedicado al teatro con “Ceres”. Un instructor antiguo me dijo que lo
conocía muy bien y que ya aparecería con alguna novedad sorprendiendo a todos y
haciendo que se olviden de lo del “gran mensaje”, siempre hacía lo mismo y buscaría a
sus leales de siempre.
De un momento a otro se hablaba de una reunión general del grupo Rama mundial, me
dijeron que la idea había nacido de Carlos Oré (¿sería de él?), aunque la idea ya flotaba
entre muchos de nosotros, mis amigos de teatro me habían comentado que Sixto había
dejado flotando esa idea. Se haría a finales de enero (aniversario del grupo Rama según la
versión oficial de aquellos tiempos), quedaba poco tiempo para organizarnos. En la
reunión que se hizo para ver estos aspectos, se tomó una decisión que a los de mi
comunidad no les gustó, se refería a que Lince recibiría a los extranjeros y Balconcillo a los
de nuestro país que venían de provincias. Nuestra molestia fue por la forma en que se
hizo, Carlos Oré la impuso argumentando que él había estado en España y que como en
Lince estaban los del Consejo de tierra era lo mejor para enterarse de lo que hacían los
grupos del extranjero. El argumento me pareció ridículo, pero para no entrar en debates
superfluos les hice una indicación a mis hermanos de comunidad presentes que no
dijeran nada; otras personas y grupos también ofrecían sus casas. La otra decisión
también promovida por Carlos Oré fue que el programa de todo el encuentro se haga en

157
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

el mismo lugar para que participen los instructores de cada grupo del mundo que venían
a Lima, algunos no estábamos de acuerdo porque como anfitriones debíamos
organizarnos bien y en el transcurso del evento los íbamos haciendo participar, sin
embargo se aprobó la posición de Carlos. Al estar reunidos los de la comunidad de
Balconcillo en casa, todos estaban muy molestos y fue entonces que les dije que
sonrieran, que en ese instante tomáramos la decisión de hacer lo mejor posible para ser
los mejores anfitriones y hacer sentir bien a nuestros visitantes, siendo en todo momento
verdaderos Rama, “soles en la tierra”; todos sonrieron y dieron su promesa que así sería y
así fue. Sobre una serie de eventos que ocurrieron en la comunidad a raíz de este
encuentro internacional, los contaré más adelante; paso a contar las situaciones que viví
en el gran campamento que se hizo para reunir a todos los que vinieron a este encuentro.
Llegamos temprano un grupo de coordinadores de Lima, viendo a la gente llegar y
organizándolos, al mismo tiempo que escogimos un lugar para los autos que llegaban,
empezando todos los que dirigían a darse cuenta que eso lo debimos organizar en la
última reunión, pero había que ir arreglando las cosas al paso y dejándolo a la iniciativa
de cada uno. Realmente había cualquier cantidad de personas. Carlos Oré me pidió una
tablita con hojas que yo siempre llevaba, donde hacía mis apuntes (gracias a ellos puedo
escribir todo lo que digo), junto con mi lapicero; entendí que él tomaba la batuta y
avisaron que se acercaran todos los que dirigían sus grupos para hacer la programación
del campamento. Carlos pidió ideas a todos, comenzaron a darlas sobre todo los de
provincias y del extranjero; pronto lo que decía uno el otro no estaba de acuerdo y casi de
inmediato Carlos se retiró diciendo que como grupo no habíamos aprendido nada,
mientras discutían entre diferentes personas (esto se hubiera evitado si se hubiera
programado antes como debió ser). Me quedé asombrado que nadie tomara “el toro por
las astas”; me paré (estaba sentado en la arena mientras Carlos había hablado y se había
formado el altercado), me acerqué decidido donde estaba Carlos renegando de que así no
íbamos a ninguna parte, hablándole a Esther y a alguien más; le pedí mi tabla y mi
lapicero, me acerqué al grupo que todavía discutía y parándome en el centro hablé fuerte
para que todos me escucharan, diciendo que se iba a hacer lo siguiente, hablaba y
escribía en mi tabla, esperando que en cualquier momento alguien me interrumpiría y
158
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

objetaría lo que decía; todos quedaron en silencio y pude hacer la programación de ese
día basándome en lo que les había escuchado a las diferentes personas; terminé de
hacerla, pregunté si había alguna objeción, no la hubo y quedamos que en cinco minutos
se tocaría el pito para que todos en general se congreguen a mi alrededor. Se fueron
retirando y algunos que no conocía se me acercaron, me felicitaron por el manejo de la
situación, uno de Lima se me acercó me dio un pito y me dijo: ¡adelante!. Me quedé allí
pensando en lo que acababa de ocurrir, muchas personas habían visto lo que sucedió y
me sorprendía de cómo había vencido mis temores y me había atrevido a hacer aquello
con el riesgo de que me mandaran a volar. Pasaron los cinco minutos, toqué el pito y vi
cantidad de personas acercándose y formando círculos concéntricos alrededor de mí. Di
la bienvenida a todos, hicimos los únicos mantras que siempre hacíamos, el RAMA y
AMAR; estando todos concentrados y con los ojos cerrados hablé de paz, tranquilidad y
armonía, cuando una de las personas que estaba en el primer círculo se puso de pie. Era
una dama extranjera que la había visto mirando lo que hace poco había sucedido, habló
fuerte con los brazos abiertos y los ojos a medio cerrar; decía que había percibido mucha
tensión y que había que superarla en aras de la armonía, de pronto la vi temblar y
empezó a rezar el “Padre nuestro” cristiano; con voz temblorosa terminó de hacerlo, se
quedó callada, me acerqué y la abracé (seguía temblando), llevándola hacia su lugar
donde la ayudé a sentarse (después me di cuenta que todos pensaban que había sido
programado). Hice que todos abrieran sus ojos, hablé un poco del porqué estábamos allí,
leí el programa para ese día y que estén atentos que al tocar el pito volveríamos a
reunirnos en el mismo lugar, pero haciendo columnas con extranjeros a un lado, al
costado de provincias y otro de Lima para formar grupos de 24 personas que era con lo
que empezaríamos el trabajo. La extranjera se me acercó y estaba molesta porque decía
que la había tirado como un paquete, me sonreí y le dije que si había sido así que me
disculpara. Al formarse las columnas se veía mucho alboroto y al comienzo los agrupé
preocupándome de nuestros invitados de provincias y del extranjero, mientras mis
amigos de Lima bromeaban diciéndome que ellos no importaban, que nadie los tomaba
en cuenta, que se pasarían a la fila de los extranjeros, etc. provocando la risa de todos los
que estaban alrededor. Al escucharlos me dieron la idea de tomar catorce de Lima, cinco
159
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de provincias y cinco de los extranjeros, la cosa funcionó; mientras lo hacía vi a Carlos


Oré, a Esther y otros más que me miraban. Terminado de formar los grupos me acerqué a
ellos caminando muy despacio y pensativo, mientras se sentía un gran bullicio y un
aparente caos con la cantidad de personas que había y seguían llegando. Al llegar donde
estaban Carlos, Esther y otros, me di cuenta de algo, les dije a todos ellos: ¡Miren!; vimos
cantidad de círculos sobre la arena, formados por las personas alrededor de todo el valle
desértico y se hizo un hermoso silencio, era como si después de la tormenta llegara la
tranquilidad, todos los grupos formados conversaban entre ellos en absoluta paz y
armonía. Les dije a los que estaban conmigo que nos sentáramos también nosotros en
círculo, le entregué a Carlos la programación hecha y yo me sentía feliz, estaba agotado
pero me sentía bien conmigo mismo, era como haberme probado a mí mismo de lo que
era capaz y estaba conforme con el resultado. De allí en adelante se fueron turnando los
que dirigían y ya no intervine en nada, hasta que llegada la noche me dijeron para que
reemplazara al que estaba dando la bienvenida a los que llegaban y orientaba a las
personas donde estacionar sus autos.
Llegaban muchos autos, pero lo más resaltante fue el hecho siguiente. Serían unos seis
argentinos que bajaron de una preciosa casa rodante (auto-portante como le llamaban
ellos), se me acercaron primero dos varones de unos cuarenta años, los saludé y me
dijeron que lo hiciera con la “Madre cósmica“. Era una mujer alta y madura muy atractiva,
se sentía su perfume de fragancia de flores, me abrazó, me dio un beso en cada mejilla y
uno en los labios, procediendo a volverme a abrazar y poner mi cabeza entre sus pechos
mientras me decía que le dijera a todos que había llegado “La Madre cósmica” para
guiarnos hacia la felicidad y decirnos nuestro futuro; luego haría lo mismo con la persona
que los llevó hacia el campamento. No tuve ninguna duda que eran estafadores pero, qué
se podía hacer entre tanta gente y estando tan mal organizados. Inclusive en la mañana
siguiente, al finalizar el campamento, uno de ellos se paró al centro y manifestó que los
guías extraterrestres lo habían guiado hasta donde había un trébol de seis hojas (¡!), que
¡formaba la estrella de seis puntas!, solo que cuando la gente le pidió que la mostrara,
dijo que era un regalo de los extraterrestres solo para él, aunque logró llamar la atención
y al final del campamento mucha gente fue detrás de él.
160
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Regresando a esa noche, cuando me reemplazaron volví al campamento y me mezclé con


la gente, conocí a muchos del extranjero y de provincias, de pronto se formó una
conmoción, había llegado Sixto Paz; para mí no fue sorpresa, para muchos de Lima si lo
era pues aparecía después del llamado “gran mensaje” en una reunión grupal que no sea
del teatro. Sucedió también que llegado él, cambió el programa sin consultar a nadie (tal
vez le consultó a Carlos Oré, ¿le habrá consultado a Clodo?) y reunió a los del teatro,
aduciendo que veía a la gente aburrida, e hicieron una presentación improvisada que
dicho sea de paso salió muy bien. Terminada ésta, todos esperaban las palabras de Sixto.
Y habló sobre el error que había cometido con lo del “gran mensaje”, que había caído en
“mentalismos” producto de la presión de los españoles y de otros que habían participado
en ello; terminó diciendo para dicha de todos que: “No se había dado el contacto físico
con los extraterrestres, pero se había dado un gran contacto internacional y que la misión
Rama continuaba”. La algarabía fue general, miraba a la gente, se abrazaban y sonreían
felices, recordé como muchos de ellos mismos lloraban y se abrazaban por el final de
Rama hacía unos meses atrás. Hasta Franco León compuso allí mismo una canción, se me
acercó y me dijo que buscara a otras personas para cantarla y así lo hicimos (en una
reunión posterior me dio un papel con la canción escrita).
Lo más hermoso para mí esa noche fue reunirme con personas extranjeras y de provincias
para cantar y escuchar cantar. Me enseñaron canciones chilenas, argentinas, paraguayas,
españolas y por supuesto canciones de Huancayo, Arequipa, Cuzco, etc. Recuerdo un niño
chileno que tocaba la flauta con una gran destreza y del cual se quedaría asombrado mi
amigo Challe. También conocí a un muchacho argentino de unos 16 años, Daniel, que
tocaba tambor y me enseñó unas “zambas” argentinas, “chacareras” (canciones
folklóricas) y cantamos hasta tangos, me preguntó si era algo del cantante folklórico
argentino Palavecino, le dije que no y que mi segundo apellido era Palaviccini; se hizo
muy amigo mío; le comentaría que me gustaban “Los Chalchaleros” (grupo folklórico
argentino) y muy emocionado me diría que eran salteños como él, cantamos varias
canciones que me sabía y otras que me enseñó, me dijo que yo debí haber sido “gaucho”
en otra vida. Los chilenos también me enseñaron algunas, sobre todo después de cantar
la canción: “Yo vendo unos ojos negros” e igual me pasó con un paraguayo. Para mí fue
161
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

muy hermoso este compartir. Todo esto hasta altas horas de la noche. Al día siguiente
tuve una conversación con otro joven argentino, afirmaba haber tenido las mismas
experiencias que Sixto y que le pasó lo mismo que a él cuando se suponía que iban a
tener contacto físico con los extraterrestres; habló de la presión ejercida por la misma
gente y que a su parecer, Sixto ya había perdido el contacto inicial, lo mismo que le había
sucedido a él. También se sorprendió cuando le dije mis apellidos, porque él pertenecía a
un grupo esotérico que se movía alrededor de las profecías de Palaviccini, artista
argentino que manifestaba haber tenido contacto con extraterrestres y había recibido
psicografías que eran consideradas profecías (si bien es cierto no le presté mucha
atención en ese momento, las profecías existen y el verdadero nombre de este artista
argentino es Benjamín Solari Parravicini).
Del campamento general solo tengo que agregar que estuvo pésimamente organizado
desde el inicio (o mejor dicho nunca se organizó debidamente por uno del Consejo que
dio una idea pésima, otro del Consejo que nunca hablaba cuando debía y el tercero que
llegaba y hacía lo que quería sin que los otros dos le digan nada, no se si no se atrevían o
no tenían argumentos o a alguien le interesaba que sea así) y esto solo fue superado por
las excelentes improvisaciones de casi todos los coordinadores de Lima. Nada más que
agregar excepto por una pequeñez, un extranjero me preguntó días después, porque
todos hablaban de avistamientos de ovnis en todas partes y lugares, incluido Sixto,
mientras que en el gran encuentro internacional del grupo Rama: ¡¡¡no se vio ni uno
solo!!!...

162
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“No se preocupen de nada más que de irradiar. Aquella es la misión para la que fuisteis
llamados y por la cual se les ha juntado nuevamente, pues las cifras de las cuentas son
ustedes mismos”.
Sampiac y Anitac, 26-4 79

33.- DIFERENTES ENCUENTROS EN MI COMUNIDAD

A raíz del encuentro internacional se dieron una serie de anécdotas dentro de la


comunidad de Balconcillo. Para empezar contaré que días antes del campamento general
llevé a mi hermana menor para que conociera la casa donde estaba viviendo y de allí
llevarla a la feria que quedaba en la Av. De la Marina en San Miguel. Al salir de la feria
encontramos en el paradero una persona con una mochila muy grande, que me solicitó
ayuda porque había tenido un percance. No hubo ningún problema en solicitársela y me
lo agradeció. Días después lo encontraría, dirigía el grupo de Piura, su nombre Aníbal
Vergara, por supuesto había venido para el gran encuentro. Tuve oportunidad de hablar
con él, me comentó que llegó al grupo por su papá, que vino a Lima trayendo un grupo de
Trujillo y junto a ellos pasaron las experiencias en julio de 1979. Los de la casa de la
comunidad de Balconcillo decidimos que algunos que éramos de Lima vivirían esos días
con sus familias, para dejar más espacio a los que iban llegando. Los más jóvenes
dormirían en la sala-comedor, donde dormí esos días sobre el suelo en mi frazada al estilo
campamento; en el tercer piso se acomodaron varias personas, la habitación grande del
segundo piso fue para las mujeres y la pequeña para una familia de Cerro de Pasco, un
señor, su esposa y sus dos hijas mujeres. De condición muy humildes, el señor era de
poco hablar y toda la familia igual; en un desayuno puso queso fresco sobre la mesa, al
parecer de su tierra y se sintió muy contento con la acogida que tuvo. Cuando les hablaba
se mostraban demasiado sumisos y no me miraban a los ojos. La hija mayor de unos 17

163
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

años era agraciada, no así la menor que estaba por cumplir 15 y al parecer había rivalidad
entre ellas, pues los padres solo tenían ojos para su hija mayor y a la segunda no la
tomaban en cuenta. A la mayor le dio fiebre la primera noche que estuvo en la casa, me
avisaron y fui a verla, le hice imposición de manos acompañado de los que estaban allí,
ella se recuperó al día siguiente, al parecer solo fue un fuerte resfriado. Pero lo que me
llamó la atención fue la forma en que nos miraba la hermana, su mirada no era normal,
cada vez que hacíamos una meditación entre todos reunidos en la casa, ella todo lo
observaba con una mirada muy extraña. Al cabo de poco tiempo, una vez que habían
regresado a su tierra, resultó que ella recibía comunicaciones psicográficas con
extraterrestres y con seres que decían ser de la “Hermandad blanca” y el papá vino a Lima
trayéndolas para entregarlas al “Consejo de tierra” que se había completado hacía poco
(sobre este tema trata el capítulo siguiente). El señor llegó a la comunidad, Grimaldo y yo
nos acercamos a él para saludarlo y recibirlo en la casa, pero para sorpresa nuestra
caminaba de forma altiva y tenía una mirada extraña, nos dijo con voz altanera que no iba
a conversar con nadie, solo con los del Consejo. Mi amigo me dijo: ¡otro iluminado más,
como cambia la gente! Yo le dije: “Las personas no cambian, lo que cambia son las
situaciones, ahora se sienten importantes”. No volvimos a saber nada de ellos porque el
“Consejo de tierra” nunca informó nada sobre su conversación con el Sr. de Pasco (¿?).
Como ya comenté, Balconcillo recibió a hermanos de provincias al comienzo, pero muy
pronto se nos acercaron hnos. extranjeros que nos pidieron que los hospedáramos en
nuestra casa. Nos comentaron que en Lince se sentían vigilados y hasta interrogados de
cómo eran sus reuniones en su respectivo país; no deseaban seguir allí. No tuvimos
ningún reparo, pero nos sorprendió que muchos de ellos se trasladaran a nuestra casa
poco a poco. Esto trajo como consecuencia reuniones muy hermosas con personas de
diferentes lugares y países (La Oroya, Huancayo, Pasco, Tarma, Cajamarca, Arequipa,
Chimbote, Huaraz, Trujillo, Casagrande, Piura, Iquitos y del extranjero argentinos,
brasileros, españoles, alemanes y de otros lugares).
Los españoles contaban que en su país había toda una controversia con Benito Robles y
su “libro de las vestiduras blancas” y que ya lo sabía el Consejo de tierra; me lo contarían
en una reunión que hizo Teresa Rodríguez en su casa, luego de que ella me pidió que
164
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

diera unas palabras de bienvenida a todos los invitados, en la cual hablé de armonía,
comunidad y equilibrio; para mi sorpresa se me acercaron los españoles presentes y
todos ellos me dieron un beso en la mejilla (todos ellos eran de un mismo grupo).
Recuerdo que al estar conversando con ellos pasaron chicha morada y ninguno aceptó, en
cambio yo si tomé un vaso y todos ellos me quedaron mirando asombrados, me
preguntaron porque tomaba vino si los guías extraterrestres recomendaban no hacerlo;
les comenté que era un refresco de origen peruano, les di de probar de mi vaso, algo que
a ellos les encantó y salieron disparados a tomar un vaso cada uno de ellos. Otro español
de otro grupo de su país me comentó que porque no se podía tomar vino, si las gaseosas
eran más dañinas, además en su país lo tomaban desde niños porque cada pueblo tenía
sus propios vinos caseros y estaban en la mesa de cada casa…
En una conversación en la casa de Balconcillo, una trujillana contó que en su ciudad se
habían tenido las primeras comunicaciones con los guías de Venus, sobre todo con Ceres
(Sixto fue el primero en saberlo) y que hubo algunos problemas a raíz que uno de los
líderes de su ciudad recibió comunicación de los extraterrestres en la que tendrían un
encuentro físico con ellos, que iban a aterrizar y a llevarse a algunos de ellos. Por
supuesto esto no se dio, provocando la crítica de todos al que recibió la comunicación,
sobre todo de Carlos Granados asegurando que había sido un mentalismo (quien era el
instructor general de Trujillo según lo había hecho saber Sixto). Juan Islas, que así se
llamaba el que recibió la supuesta comunicación, se había alejado un poco y recibía
comunicaciones que eran contradictorias a las que recibían los demás y había publicado
un mensaje extraterrestre en un periódico trujillano…
En la misma reunión una chica de Iquitos contó que también tenían problemas aunque de
otro tipo. Una señora que había pertenecido a un grupo esotérico y que decía ver sin
ningún problema las auras y las vidas anteriores, cada vez que lo hacía con su hija delante
de todos decía que la veía con un aura brillante y colorida, como una hermosa princesa,
en otra vida era una gran sacerdotisa, que era un espíritu muy elevado, etc. Pero cuando
le tocaba a otra chica, que era la más bonita del grupo, hablaba fuerte diciendo que tenía
un aura turbia, que en otra vida había sido una prostituta, una sirvienta de baja calaña,
una mujer que la castigaban por adúltera, etc. Esto había provocado una seria desunión
165
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

entre ellos…
Una española a la que ya conocíamos, se quedaría con nosotros unos días. Se llamaba
Monserrat y como le gustaba decir: ¡chuz, chuz!, se quedó con el apodo de Chuz, era de
Balaguer (lugar muy cercano a Barcelona, el apodo se lo pusieron los de Lince). Cuando
hablaba por teléfono con su mamá lo hacía con voz muy alta y en idioma catalán, era un
espectáculo escucharla hablar aunque no entendiéramos nada de lo que hablaba. Nos
habló sobre Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei y que era del mismo lugar que
ella), que en ese entonces no me era conocido y nos habló de un libro que en España era
un “Best Seller”: “El señor de los anillos”. También me dijo en una larga conversación que
tuvimos, que a ella le parecía que la mayoría de personas de nuestro grupo eran
demasiado ingenuas e inocentes y que había personas que se aprovechaban de ello; yo
pensaba igual que ella pero era la primera persona que me lo decía clara y abiertamente,
sobre todo siendo extranjera.
Como es natural muchos se enamoraron y a una de mis amigas se le declaró un español,
salieron juntos e iba todo muy bien, luego me contaría que él le ofreció matrimonio pero
que antes tenía algo que hacer y que le escribiría. Así fue, él desde su país le mandó una
carta en la que le volvía a pedir en matrimonio, que bastaba que ella le escriba y se venía
a casar con ella, para después llevársela a su país, pero ella debía saber el problema que
tenía. Era impotente, tenía un pene infantil, no le había desarrollado desde que nació,
pero si ella estaba dispuesta, él “le ponía el mundo a sus pies”, solo bastaba que le
escriba. Mi amiga me mostró la carta, me preguntó qué opinaba, porque ella consideraba
que el aspecto sexual era importante, muy importante. La miré y lo único que le dije fue:
¿lo amas lo suficiente como para superar tan difícil obstáculo, porque todo se puede
cuando hay verdadero amor?, ella me miró, se quedó pensativa en silencio un corto
tiempo y me dijo que ya sabía lo que tenía que hacer;…… nunca le escribió.
Un día que estaban reunidas puras mujeres en la habitación del segundo piso, llegamos
del trabajo al mismo tiempo Grimaldo y yo, nos llamaron para que les dijéramos que
pensábamos como hombres sobre distintos aspectos sobre la sexualidad, tema del que
estaban hablando. Las posiciones estaban encontradas, no era de extrañar, estaban las
ideas conservadoras de las chicas de Tarma y Huancayo, algo conservadoras de las de
166
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Arequipa y Trujillo, algo liberales de la de Iquitos y muy liberales de la alemana y la


española. Nos sentamos en una de las camas, Grimaldo dio su punto de vista y cuando iba
a dar el mío, la otra alemana llegó apurada porque la habían invitado fuera de Lima; abrió
un cajón, sacó un polo, se quitó el que tenía y quedó con los senos al aire porque no
usaba sostén, mientras se colocaba el que había sacado. Mientras hacía aquello todas las
chicas peruanas le llamaron la atención por hacerlo delante de mi amigo y yo. La chica
alemana que estaba desde el comienzo alzó la voz muy molesta y les dijo en un español
medio masticado: ¡porqué se molestan, si están todas ustedes aquí; si ella lo hiciera sola
con ellos, ahí sí moléstense!.....
Cuando conversamos sobre comunidad con un grupo muy grande, fue bastante
interesante por la variedad de ideas que había alrededor de este tema. Un muchacho de
La Oroya había servido en el ejército, por el famoso “servicio militar obligatorio” de la
época, lo había hecho por dos años y él estaba feliz con su experiencia, emocionado nos
contaba que se levantaban muy temprano a hacer ejercicios y el rancho era para todos
iguales, oficiales y subalternos; que así debían ser las comunidades Rama. Una chica dijo
que siempre debía haber disciplina, pero al estilo de los conventos (ella había estado en
uno porque quería ser monja), eran importantes el ayuno y el silencio meditativo, así
debían ser. Los españoles nos dijeron a los de la comunidad que ellos esperaban vernos
con trajes blancos, en una vivencia muy próxima a los de la “Hermandad blanca”, yo les
hablé de lo que siempre hablaba en los grupos, de comunidad, cambio, equilibrio y nunca
salirnos de la realidad; se quedaron conformes, aunque una de mis amigas me diría que
siempre se hablaba del cambio y que de alguna manera ya estaba saturada del
estribillo……
Estando reunidos con los brasileros, un peruano les comentó que ellos eran los mejores
en fútbol, pero que en vóley nuestras mujeres eran las campeonas. Hicieron la siguiente
observación: porque no teníamos selección de fútbol femenino y si éramos en América
del Sur los mejores en vóley femenino, porque éramos los últimos en vóley masculino. Las
respuestas que recibieron se referían a que solo las marimachas jugaban fútbol y el vóley
solo los hombres “delicados” (homosexuales). Los observé y los brasileros solo se
sonrieron y se miraron entre ellos. Desde mi opinión los prejuicios habían aflorado, así
167
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que intervine y les pedí que dijeran lo que pensaban. Manifestaron que había muchos
prejuicios en los peruanos, que en su país el fútbol era otro deporte y era jugado por
hombres y mujeres sin ningún problema. En cuanto al vóley, lo consideraban un deporte
muy viril, que seguramente nunca habíamos visto un partido de vóley competitivo entre
varones, por eso había tanto prejuicio al respecto; en su país lo jugaban hombres,
mujeres, homosexuales y lo único que importaba era que sean buenos deportistas.
Una pareja argentina me había llamado la atención, él decía que solo eran amigos y ella
muy callada solo me miraba con unos ojos que me parecían muy tristes, algo sucedía.
Chuz se había hecho amiga de ella y quería conversar conmigo. Muy conversador, alegre y
gracioso, él se había ganado la simpatía de todos, o casi todos (por alguna razón no me
terminaba de caer tan simpático); un día se puso delantal y una servilleta en la cabeza
como velo, salió de la cocina y poniéndose al centro hacía payasadas como si fuera una
niña hacendosa, haciendo reír a todos, sobre todo a Oscar Villavicencio que le festejaba
todo lo que hacía. Teníamos una especie de vitrina en la que todos ponían lo que
deseaban comunicar; el argentino vendía una rifa para ayudarse en sus gastos de viaje,
rifaba un hermoso par de botas para la nieve, era de colores muy brillantes y llamativos.
La venta fue un éxito y captó la expectativa de todos. Hasta que apareció en la vitrina un
papel que decía que al sortear los papelitos vendidos, había salido uno que nadie había
comprado y que como era eso lo que deseaban los “Hermanos mayores” se quedaban las
botas con su dueño. Lo leí casi al mismo tiempo que Oscar Villavicencio y me dirigí a
hablar con nuestro invitado, cuando Chuz me detuvo en el camino. Me comentó lo que
realmente sucedía con la parejita de argentinos y con mayor razón me volví a dirigir
donde ellos. Encontré que Oscar Villavicencio le llamaba la atención por jugar con la
expectativa de la gente y usar a los guías extraterrestres en su engaño descarado. Quedé
gratamente sorprendido con la actitud de Oscar, pensaba que no tenía esa firmeza (este
hecho me hizo pensar que todos estábamos aprendiendo a enfrentar cosas). Esperé que
terminara sin que ellos se dieran cuenta de que los había escuchado. Me acerqué al
argentino, le dije que quería hablar con él, muy mortificado me comunicó que ya Oscar le
había dado su sermón y que lo sentía mucho. No era de eso de lo que quería hablarle,
sino de su pareja, me había enterado que era su mujer (aunque no estaban casados) y
168
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que le pegaba, incluso estando en la comunidad y que si iba a seguir con esa actitud
mejor era que se retirara de la casa, me quedó mirando totalmente sorprendido, hasta
parecía que tenía ganas de pegarme; le dije que esa no era la actitud de un Rama y
menos: ¡la de un hombre con una mujer embarazada! Le cambió la cara, no podía
decirme nada, no sé si lo sabía o no, pero solo me dijo que no se iba a repetir nunca más,
pensé que eran solo palabras que se dicen en el momento. No volvió a darme cara, pero
el día que se iban, se acercaron los dos, ella sonreía como nunca la había visto en todos
esos días. Me dio un fuerte abrazo y un beso en los labios, me agradeció y mientras me
decía que se iban a casar, él puso sobre mis manos un paquete, me dijo que era para que
los recordara, me agradeció por todo y se fueron. No sé cómo les iría como pareja pero
me alegró lo que había sucedido, ahora dependía de ellos. Si les interesa saber que me
regalaron, les diré que: ¡Un hermoso par de botas para la nieve…!
Al despedirse varios extranjeros y de provincias, nos reunimos y nos agradecieron la
estadía, diciéndonos que nos habíamos comportado como verdaderos Ramas y que se lo
habían comentado a Sixto y que este les dijo que ya le habían hablado bien de la
comunidad de Balconcillo; no sé si fue verdad o no, pero nos sentimos de maravilla con
esos comentarios. También nos dejaron dinero por el uso del teléfono, el cual es verdad
nos sirvió para pagar las tarifas de luz y teléfono que vinieron bien altas. Pasada la
reunión internacional volvimos a nuestra rutina, aunque no tanto.
Llegó una chica española con su hijo muy pequeño, era “hippie” y no muy aseado. Nos
pidió que la aceptáramos por unos días, la recomendaba uno de España que estuvo en
nuestra comunidad. Luego de instalarse con su hijo, Quique me llamó y me comentó que
ella le había preguntado quien era el encargado de la casa para “agradecerle”, se refería
por supuesto a relaciones sexuales, que ella ya estaba acostumbrada porque en todos los
lugares que había estado así había sido, como después me contó todas eran comunidades
“hippie”. Nos reunimos y en plan de broma le dijimos a Grimaldo que por decisión de
todos, él era el encargado de tomar el “agradecimiento” sobre todo esa noche en que a
su hijo lo iba a dejar con unos conocidos; nos miraba y no sabía si le hablábamos en
broma o en serio, nos reímos y nos dijo que como bromeábamos con eso. Isabel se iba a
encargar de todo lo concerniente a ella, lo primero que le dijo fue que lavara toda su
169
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

ropa, en el tercer piso estaba la lavadora y le indicó donde estaba el detergente. Al día
siguiente estando todos sentados en la mesa, íbamos a tomar desayuno y sentimos el
ruido de la lavadora. Isabel le pidió a Juanito que le pasara la voz a la chica y así lo hizo,
regresando al poco tiempo solo. Su cara era de desconcierto, nos comentó que la chica
estaba lavando toda su ropa, Isabel le dijo que eso era lo que le había pedido, pero
Juanito volvió a decir: ¡es que está lavando toda…, toda…, toda su ropa!. Entendimos lo
que sucedía; en broma Grimaldo y Miguel Pantoja se ofrecieron a subir mientras le
ofrecíamos agua a Juanito y le decíamos que ella quería “agradecerle” a él. Nos reímos
todos y fue Isabel la que subió, encontrando a la visita totalmente desnuda, para ser más
exacto estaba envuelta en una pañoleta grande totalmente transparente, inclusive me
comentó que la chica tenía un cuerpo impresionante, con razón lo dejó sin aliento al
pobre Juanito. Isa le prestó ropa y bajaron a desayunar con todos. Recuerdo que en una
reunión que cantábamos, yo interpreté la canción “Adiós mi España querida” (la había
escuchado de Joselito) y ella se puso a llorar desconsoladamente. Conversaría con ella y
me comentó entre otras cosas que no se atrevía a regresar a su país por temor a su
padre, que él nunca la perdonaría por algunas cosas que ella había hecho. Pudimos
conseguir que ella hable por teléfono con su padre, lloró, le pidió perdón y regresó a su
país; algunos de la comunidad la acompañaron al aeropuerto y me comentaron que
estaba feliz. Nunca supimos si llegó a “agradecerle” a alguno de nosotros…
También conversó con nosotros un cajamarquino que estuvo en el encuentro
internacional y nos pidió que lo hospedáramos a él, su esposa y su hijo, mientras
encontraba un lugar para asentarse en Lima; porque había conseguido trabajo en el
Hipódromo de Monterrico, recién se había recibido de veterinario y le habían conseguido
el trabajo con un muy buen sueldo. Estuvieron poco tiempo, desgraciadamente tuvieron
que salir corriendo de Lima, él había firmado papeles de salida de medicamentos para
caballos que eran muy caros y decía que los firmó porque confiaba en las personas que se
lo pedían, decía que los dueños lo habían amenazado con meterlo a la cárcel porque él
había robado esos medicamentos…
La comunidad de Balconcillo recibiría un nuevo miembro: Richard Velásquez pasaría a
nuestras filas, siendo muy bien recibido.
170
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“La última fase de Rama es la xolar, es una fase de irradiación en la que lo más importante
es saber volver a los inicios, asumiendo una sincera actitud de cambio y humildad…”
Sampiac, Anitac, Serionac, Rumilac y demás hermanos.10-2-81

34.- ENCONTRANDO UN NUEVO RUMBO

Después del encuentro internacional se hizo demasiado notorio que estábamos


descabezados (por alguna razón las cabezas visibles no funcionaban), Sixto Paz había
estado alejado de las reuniones, Carlos Oré no ataba ni desataba y Clodoaldo Roldán no
había tomado “el toro por las astas” como algunos esperábamos; el que después sería
uno de mis compadres, Santos Gonzales, era el que con mayor fuerza hacía ver que
necesitábamos completar el Consejo de tierra, que no se podía continuar sin “una cabeza
visible”. Se hacían una serie de preguntas como por ejemplo: Si las comunidades debían
ser cerradas (según la de Lince) o abiertas a todos los Rama (según Balconcillo); casi la
mayoría de provincias y del extranjero tenían problemas entre ellos; si los extraterrestres
se habían alejado o ya nos habían abandonado; es decir un total desconcierto.
La aparición de Sixto en el campamento y su afirmación de que se había equivocado con
el “gran mensaje” y que Rama continuaba había trastocado todo, la pregunta era hacia
dónde. La respuesta no podía provenir de otra parte: Sixto volvería a las reuniones de
coordinación y afirmaría que se iba a recibir una comunicación con los guías
extraterrestres, para aclarar absolutamente todas las dudas.
Se recibiría en la comunidad de Lince, por supuesto la recibió Sixto Paz, el martes 10-02-
81 a las 2:15 p.m.; de los hermanos guías de Venus (mencionados antes del título de este
capítulo). Se hizo una relación de 67 preguntas, divididas de acuerdo a cada uno de los
siete puntos y las últimas preguntas variadas o complementarias (publico todas las
preguntas, sacadas del original que se repartió. Aprovecho para decirles ya que no lo he

171
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

hecho antes, que si realmente desean las “comunicaciones” completas, solo llámenme al
número 998043146 y se las haré llegar sin costo alguno, tal como me las entregaron en su
época. Lo comento porque muchos me han preguntado). Los puntos más saltantes de
esta comunicación son desde mi punto de vista los siguientes:
La primera frase de la comunicación es con la que abro este capítulo, seguido de: “… el
periodo xolar fue dilatado de 2 años a 7 años, para que de acuerdo a las condiciones del
ambiente o de su plano, reaccionasen.……ahora si este es el tiempo que Rama requiere
para concretar sus relaciones o eslabones, sus comunidades o células de energía positiva
que garanticen junto con la recepción en Sillarhuasi del Libro de los de las Vestiduras
Blancas el fin de la misión y el cambio de plano”.
“…cuando les nombramos los 7 puntos era para que supieran que tal era lo que os llevaría
más rápido a retomar el camino de la Misión”.
“La comunidad es una de las tres metas u objetivos de la misión Rama,…………el número
ideal son doce personas ya que tal es el número que nos indique apostolado en el
servicio……..Debe de estar abierta a todo hermano o hermana que la desee conformar,
para lo cual, muertos los prejuicios y formas anteriores de vida, se habrán de plantear una
nueva forma de vida, desapegada y de servicio mutuo. El ideal……..es que su base sea la
familia,…….que sean parejas de esposos los que periódicamente dirijan el
trabajo…….debe, debió y deberá ser siempre mixta, como señal de una nueva forma de
pensar………así como la naturalidad para enfrentar lo fisiológico, moral y psíquico, pero
con madurez y firmeza……..La comunidad ideal existirá y cumplirá sus funciones
renovadoras solo en el CAMPO……La experiencia comunitaria jamás podrá ser cerrada…..
La comunidad debe orientar y no desorientar, así como el CONSEJO debe ACONSEJAR,
sino es falso que exista……”
“Rama necesita un grupo consultivo que TRADUZCA EL SENTIR GENERAL y que sepa
encarrilar el libre albedrío,……….El Consejo de tierra es el instrumento práctico………., por
lo cual les llamamos la atención para que funcione porque hasta ahora no lo ha
hecho……… lo han de componer aquellos que fueron citados por nosotros……, los
restantes serán designados en las comunicaciones posteriores a éstas…..”
“Si os unís todos sin temor a perder lo poco que tenéis y emprendéis la consolidación de
172
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

la comunidad rural, estén seguros que no existirá problema económico……”


“Contacto físico habrá, no tal como lo exponen comunicaciones anteriores ALTAMENTE
MENTALIZADAS E INFLUENCIADAS…….., por lo que fue UNA PRUEBA PREPARADA POR
NOSOTROS…….. La evaluación de los 240 fue una clara prueba al ego y la vanidad……”
“Tal como originalmente está escrito viajaréis este año y será como en el año 75
incumplido, a Sillarhuasi donde recibiréis las instrucciones y el Libro para que visitando las
tres cavernas recojáis no solo el Libro de los de las Vestiduras Blancas sino el legado de
vuestra heredad. Todo lo recibido posteriormente es la CONFUSIÓN PERMITIDA en
comunicaciones mentalizadas para impedir que lleguen al Libro aquellos que no
deben…..Depuren, analicen todo lo recibido POSTERIORMENTE a 1975, hay mucho de
verdad y muy buena dosis de MENTALISMOS………..
Cuando os dijimos que recibirían anticipo del Libro de los de las Vestiduras Blancas en los
textos primeros del hermano Elam-Ami no os dijimos que estos fuesen una parte o el
mismo libro………Los textos del hermano cumplieron su función en su momento y que no
es otra cosa que la ratificación de todo lo recibido, por lo cual no confundáis, ni os
apoyéis en ellos. Lo que os debemos decir ESTA POR ENCIMA DE LO QUE OS PUEDA CITAR
TEXTO ALGUNO IMPRESO”.
“En Tacna…………se le ha concedido una energía especial que es la cilial, ya que será por
ello que los cristales empezarán a cumplir las comunicaciones del 7° sello y las claves de
las terminaciones y su relación con cada uno de los siete puntos a culminar…….. Sobre las
comunicaciones del nuevo tiempo, solo son 3 que corresponden a las tres iniciaciones
QUE HAN DE CONCLUIR ESTE VERANO PERUANO.”
“Viajaréis todos coordinados por el Consejo de tierra, en estos meses de febrero y marzo
para compartir las experiencias finales de iniciación……….Después de esto YA NO MÁS.”
*** “Que los días jueves solo se reúnan los hermanos que trabajan en análisis de
comunicaciones con los hermanos antenas para recibir junto con los representantes de
los dos proyectos de comunidad y Consejo de tierra. Así como también un miembro del
grupo de publicaciones PARA DAR A LUZ INMEDIATAMENTE LOS ACUERDOS Y MENSAJES
QUE EN ESA TRASCENDENTE COMUNICACIÓN, SALGAN………..Siempre debe, debió y
deberá dialogarse, pues solo la comunicación entre los seres crea mecanismos de la
173
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

comprensión y entendimiento. Por tanto compartan más e instalen grupos de Consulta y


Consejo, para evitar el libertinaje y la anarquía total en la misión, que esté formada por
las cabezas visibles de la misión, como son CONSEJO DE TIERRA, COMUNIDADES Y
TRABAJADORES ACTIVOS DE LOS SEIS PUNTOS RESTANTES.TODO ESTE CUERPO
CONSULTIVO RATIFICARÁ LOS DICTÁMENES DEL CONSEJO DE TIERRA Y CANALIZARÁ LA
INICIATIVA GENERAL A UN CONCENSO QUE REDUNDARÁ DE FORMA POSITIVA PARA
TODOS………………” ***
Sixto terminaría la “comunicación” diciendo que continuaría días después. Había para mí
dos novedades importantes y algo desconcertante; para mí era el que la “comunicación”
hablara sobre “comunicaciones mentalizadas permitidas” por los extraterrestres y que
todas las recibidas después de 1975 eran para dudar; sobre todo si tomamos en cuenta
que la mayoría de las “importantes” eran después de este año y las que movían a
confusión eran las recibidas por el mismo Sixto y por Elard de Tacna; además, lo que se
refería al Libro de los de las Vestiduras Blancas se asemejaba tremendamente a lo
recibido por Sixto durante el llamado “gran mensaje”, con ligeras variaciones.
La primera novedad era sobre la comunidad rural, el que en comunicación la
mencionaran emocionó a mi futuro compadre Franco León quien en el momento que se
leyó me abrazó puesto que estaba sentado a mí lado. Él había promovido las “salidas” a
Chosica como preparación a la vida en comunidad en el campo y por eso en la siguiente
comunicación que se recibió el día 13, él hizo la pregunta número 7.2 referida a que nos
dieran sugerencias sobre nuestro trabajo en Chosica. Esto al mismo tiempo molestó a los
de la comunidad de Lince porque había una serie de críticas a las comunidades urbanas y
que iba referido a ellos; hicieron una serie de repreguntas sobre la comunidad que
tuvieron los números 1.1; 1.2 y 1.3
La otra novedad era lo que señalo con (***) porque habla que el Consejo de tierra no está
para hacer lo que le dé la gana ni a escondidas de los demás, sino que sus decisiones
deben ser RATIFICADAS por un CUERPO CONSULTIVO (por supuesto no se cumplió, como
lo contaré más adelante). La repregunta sobre esto fue la 1.5 en la que se pidió normas e
integrantes para el Consejo de tierra.
Otro que no quedó conforme con lo “recibido” fue Clodo; él había hecho la pregunta 3.7
174
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

referida a que si “estamos frenando la participación de otros grupos en la recepción del


Libro de los de las Vestiduras Blancas”, inquietud que me la había manifestado en nuestra
conversación ya narrada en un capítulo anterior y que repetiría siempre hasta muchos
años después y no se hablaba nada al respecto. Y para agregar se hablaba de la
importancia de las tres comunicaciones del nuevo tiempo, que las de Elam-Ami (Sbonko)
ya no tenían importancia y que Tacna recibía la energía cilial por la importancia de su
trabajo (¿?).
Por lo tanto la siguiente “comunicación” se recibió el 13-02-81 a las 4:30 p.m.
nuevamente en la comunidad de Lince. La novedad era que habría “comunicaciones
simultáneas”; al parecer los tres miembros del Consejo de tierra habían discutido por lo
recibido. Así que una la recibiría Sixto y la otra, otro miembro del Consejo. Se hacía
necesario el completar el Consejo de tierra y así poner en práctica lo que decía la primera
comunicación con respecto a lo del grupo consultivo (al menos eso pensaba yo en ese
momento) por eso junto con otros instructores pedimos ampliación sobre ese punto (algo
que no gustó a algunos del Consejo de tierra). Se hicieron 28 preguntas (algunas
repreguntas y otras no contestadas en la anterior). Lo más resaltante, según mi opinión,
de la recibida por Sixto fue:
1.1“Hermanitos nunca dijimos que la comunidad urbana no tuviese sentido, lo que les
tratamos de explicar es que la comunidad Rama realiza sus objetivos cuando esta se
efectúa en el campo.”
1.2 “La comunidad creció sobre información incompleta, sobre falsas y erradas actitudes,
así como posturas muy personalistas….”
1.3 “…….estamos alentando la comunidad rural para que el proyecto de comunidad no
MUERA EN ESTA CASA, SINO CULMINE Y SE REALICE.”
1.6 “Los miembros del Consejo de tierra, que completarán el trabajo de esta etapa final,
serán además de los que actualmente lo siguen conformando: Esther, Oscar y Alejandro,
por lo que éste deberá seguir estando conformado por 6 personas……”
2.1 “……invocaréis el nombre de Dios y el Amor del Cristo Cósmico la protección y
apoyo………mantener la dieta estrictamente vegetariana, en la cual se puede incluir
huevos, leche y queso…..”
175
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

2.2 “El contacto se efectuará en el mismo lugar donde se os dijo en 1975.”


2.3 “El mes de agosto de 1981, o año semiótico es el mes donde coinciden con repetirse
las condiciones especiales del año 1975,….”
2.4 “Sobre las experiencias de fin de mes,……..allí llevaréis las comunicaciones del Nuevo
Tiempo, para que las tengáis presentes a la hora que estas empiecen a cumplirse……”
3.2 “Las comunicaciones de Iquitos, solo son un reflejo de la dualidad existente en
misiones como esta: Quien recibe de la fuente y los que no. Sepan identificar lo uno del
otro.”
4.2 “El año semiótico es ahora, ya que el año 1975 no lo fue y eso se debe a que no se
cumplieron las condiciones adecuadas e integrales, ahora si se dan. Hoy los símbolos
tienen que decirnos.”
4.3 “La energía cilial es una energía estelar que cumple una función de activación de la
conciencia frente al séptimo sello. Se recibió en Tacna, pues ese grupo dará su aporte al
respecto.”
5.2 “Se viajará al interior del país en este mes y el otro.”
6.3 (***) “Los equipos de Consejo, funcionarán así: Cada grupo que existe elige
mensualmente un consultor, que se reunirá los jueves con el Consejo de tierra, los que se
comuniquen, tres miembros del grupo asiduo de análisis de comunicaciones, miembros
de las dos comunidades y un miembro del grupo de publicaciones.”
7.2 “Sobre el trabajo en Chosica, está bien enfocado, ya que este se enfoca teniendo en
cuenta la Comunidad como meta total de integración.”
“Con amor, Sampiac, Anitac, Leartrad, Osmalc, y demás guías de Morlen así como guías
de Venus.”
Sobre la segunda comunicación que fue simultánea realmente no hay nada resaltante,
dice en algunos casos cosas parecidas a la primera y en otros casos habla de cosas
totalmente diferentes a las escritas en la primera. En un párrafo se habla sobre las Ondas
de Onomancia que alguien había preguntado y de la cual nunca había escuchado ni
volvería a escuchar. Lo importante fue que todos le hicieron caso a la de Sixto y fue la
que traería consecuencias directas. La primera consecuencia sería que: terminadas de
leer las dos comunicaciones, vi que todos se acercaban a Esther para felicitarla, me
176
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

acerqué sonriendo donde ella y lo primero que me dijo fue: ¡tú no me vayas a felicitar;
este Sixto y sus cosas, mejor nos hubiera dicho de frente que quería que lo apoyemos, si
al menos hubiera recibido los nombres cósmicos…! No dejé de sonreír y le dije: ¡yo pienso
lo mismo que tú, pero que importa, ya está hecho, ahora a trabajar!.
Algunos me preguntaban qué opinaba, hasta preguntaban si era Oscar Villavicencio u
Oscar Pinas; Alejandro Tori o Alejandro Chirinos; yo les contesté muy firme que había que
apoyar al nuevo Consejo y que no había ninguna duda de quienes eran. Las reacciones a
esto fueron las siguientes: Sobre la elección de Oscar Villavicencio la opinión fue
unánime, era favorable; estaba considerado como una persona seria y muy “espiritual”.
Las opiniones sobre Esther Luna estaban divididas, una minoría estaba de acuerdo, pero
la gran mayoría no, consideraban que otra mujer era la que estaba mucho más
comprometida con la misión que ella. Y sobre la elección de Alejandro Tori la opinión
también fue unánime, solo que era desfavorable; sobre todo del elemento femenino. Sin
embargo debo agregar que personalmente consideraba mejor líder a Alejandro que a
Oscar.
La segunda consecuencia fueron los viajes que se realizarían tal como pedían las
“comunicaciones”. Yo viajaría a Arequipa. La tercera consecuencia sería la total
disconformidad de los de la comunidad de Lince, se sentían atacados directamente y así
era; también habían tenido problemas con uno de sus integrantes que había visitado
Iquitos, a raíz de unas comunicaciones que se recibían allá. Estas eran de tipo Psicofónicas
(como las de Sixto en el “gran mensaje”), en la que se hablaban groserías e insultos muy
subidos de tono y por alguna razón los de Lince las defendían, al extremo de ir varios de
ellos a la comunidad de Balconcillo para justificar estas “comunicaciones”, diciendo que el
mensaje era de los guías de Rama, pero que era el receptor el que las recibía así porque
era una persona inculta, en cambio si fuera una persona refinada las recibiría como por
ejemplo Sixto (¿?).Después de esto los de Lince se alejarían bastante de los grupos y
comenzaron a volverse una comunidad cerrada, sus miembros no participarían de las
reuniones y aparecerían esporádicamente.
La siguiente consecuencia era que la comunicación de Sixto ya hablaba de agosto y que se
darían una serie de acontecimientos. La verdad había que tenerle miedo a Sixto cada vez
177
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que se acercaba este mes (siempre salía con alguna novedad, tal como me dijera un
instructor antiguo; recuerdo haber tenido una conversación sobre esto con Mina
Hasembach).
Y para terminar este capítulo, mencionaré que a raíz que la “comunicación” de Sixto fue
favorable al trabajo desarrollado por nosotros en Chosica, muchas personas comenzaron
a ir incluyendo Esther y Clodo. También reforzamos lo de nuestro proyecto rural con
Haurlyn, Franco, Jorge Ascencios (padre e hijo) y otros (al que pronto se plegarían Esther
y Clodo), aprovechando que nuestra amiga Haurlyn trabajaba en el ITINTEC y pudimos
conseguir información sobre energías no convencionales (solar, eólica, etc.), digestores,
hornos solares, hidroponía, riego por goteo, etc.

178
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Viajaréis todos coordinados por el Consejo de tierra, en estos meses de febrero y marzo
para compartir las experiencias finales de iniciación”.
Sampiac, Anitac, Serionac, Rumilac y demás hermanos.
10-02-81.

35.- AL ENCUENTRO DE LOS HERMANOS DE AREQUIPA

Se produjo una efervescencia dentro del grupo por esto de viajar a provincias y de a dos,
según la comunicación de Sixto; sin embargo podían ser más. Me indicaron para viajar a
Arequipa, lo haría junto con Jane Hormaycht y Teresa Rodríguez. Isabel y Alex viajarían a
Puno y Juliaca.
Un día antes de viajar, Alejandro Tori se me acercó y me presentó a una guapa señorita,
que como era representante de Ventas de una empresa, iba a estar en Arequipa y quería
saber del grupo Rama. Le dijo que yo pertenecía a una comunidad, le saludé y entonces
me dijo que nos veíamos allá, que iba a estar hospedada en un hotel y no di mayor
importancia al asunto. Viajé junto con un chico del grupo que iba poco a las reuniones
pero era conocido (recuerdo que antes de llegar a nuestro destino, el carro paró y
almorcé un delicioso chupe de camarones y encima una tortilla también de camarones).
Llegamos y nos dirigimos a la dirección señalada: Rivero N° 534; era la casa de Juan
Almuelle y su encantadora esposa. Encontré a la chica que me había presentado
Alejandro y todos ya la conocían considerándola una más de los que habíamos ido de
Lima; como de alguna manera recibí la atención especial de todos ya que algunos de los
que dirigían allí me conocían del encuentro internacional y de la comunidad, ella se puso
al lado mío y de mi amigo no separándose de nosotros ese día en ningún momento. Ella
insinuaría el querer conocer lugares turísticos de esa hermosa ciudad e inmediatamente
un grupo de ellos nos llevaron a varios lugares, como el molino de Sabandía, el mirador

179
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de Yanahuara, Cayma, Tíabaya y sobre todo pudimos observar la hermosa campiña que
rodea Arequipa.
Debo agregar que fuimos en dos carros y ellos hacían muy ameno el viaje, la camioneta
en la que iba era amplia y antigua, los del otro automóvil hacían la broma siguiente:
cuando estábamos en carretera aceleraban hasta ya no verlos y regresaban en sentido
contrario, gritando que ya habían visitado el lugar y estaban de regreso. Realmente nos
hicieron pasar un lindo día, entre ellos estaban Charo Zapata (a quien conocí en Lima, en
mi primera reunión de Rama) y los hermanos César y Alberto Calderón. También conocí a
Chabuca Bernedo en la casa de Juan Almuelle, quien me leyó la mano y me dijo que yo
era una persona sumamente preocupada, que no debía preocuparme tanto de la misión;
en ese sentido era cierto, yo andaba demasiado preocupado con todas las cosas que
andaban sucediendo en Rama, aunque lo mismo me había dicho mi amigo Quique Froilán
sin necesidad de leerme la mano.
En la noche llegaron Jane y Teresa produciéndose una especie de “choque” entre ellas
por un lado y la chica que nos acompañaba por el otro; fue notorio para mí y para los de
Arequipa. Al día siguiente nos levantamos temprano para que nos llevaran al lugar donde
íbamos a acampar y se me acercaron Teresa y Jane asustadas; una de ellas había soñado
que la chica era una diabla y que iba a provocar problemas. Las tranquilicé y les dije que
nada malo iba a suceder; la chica se juntó con un instructor de Arequipa, al que se le
notaba que ella le había gustado desde nuestras visitas turísticas y pararía con él todo el
tiempo. El campamento era en el desierto de la Joya, en un desvío de la carretera que iba
de Arequipa hacia Moquegua. La razón por la que lo hicieron allí fue porque venía el
grupo completo de Ilo. Todo el campamento estuvo bien organizado, me pidieron que lo
comenzara y que en la noche les hablara. Esa noche les hablé, me preguntaron sobre el
“gran mensaje” y el momento que pasaba la misión; hablé todo lo que sabía sobre ello y
las comunicaciones “psicofónicas” de Sixto Paz y el cuidado que había que tener con todo
lo que sea “comunicación” de los extraterrestres.
Terminado de hablar se hizo un descanso y me invitaron a un lado con los instructores de
Ilo y Arequipa. A algunos de estos últimos no les había gustado que comentara lo de Sixto,
él era el iniciador de Rama y no se podía estar hablando así de él; en cambio a los de Ilo
180
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

les interesaba el tema y me pidieron que lo ampliara provocándose un pequeño altercado


entre ellos, inclusive uno de Ilo le decía a uno de Arequipa que dejaran de tratarlos como
a niños pequeños, ocultándoles información. Intervine, los calmé hablándoles de
armonía, les dije que casualmente teníamos que demostrarnos que éramos capaces de
conversar de estos temas sin alterarnos. Les dije que no se olvidaran que Sixto era uno
más del Consejo de tierra, que por eso se había completado y nuevamente eran seis (la
comunicación la había recibido el mismo Sixto), inclusive el Consejo se podía equivocar y
para eso se iba a formar un GRUPO CONSULTIVO de acuerdo a la misma comunicación;
varios de ellos no estaban de acuerdo, consideraban a Sixto diferente a los demás del
Consejo y de todos.
Luego los de Ilo me hablarían que ellos tenían un problema desde el comienzo; tanto
Arequipa como Tacna se peleaban porque querían dirigirlos, luego Tacna se desentendió
de ellos porque decían encargarse a nivel mundial según Sixto le había dicho a Elard de
Tacna y los de Arequipa los trataban como a colegiales; esto los tenía confundidos,
porque Elard Fernández recibía comunicaciones que eran a veces contradictorias con las
de Lima y de Arequipa. Solo les dije que sus inquietudes las llevaría al Consejo de tierra y
pronto les serían contestadas.
Conversé con los instructores de Arequipa sobre lo que me habían comentado los de Ilo,
me dijeron que mejorarían la relación que tenían con ellos y me contarían el siguiente
hecho: Una persona que era antena recibió un mensaje en el que invitaban a varios de
ellos a ser llevados a vivir a la base con los extraterrestres. Fue un grupo secreto, se
supone que solo lo sabían ellos aunque no era exacto. Serían recogidos en la parte alta
del Misti, inclusive uno de ellos llevaría su cepillo de dientes y su pasta dental por lo que
sería objeto de bromas, otros se fueron llorando pero sin despedirse de su familia.
Esperaron un buen tiempo hasta que se dieron cuenta que no sucedería nada; al
enterarse todos de esto, trajo como consecuencia que la “antena” perdió credibilidad. Yo
les comentaría que algo parecido les había ocurrido a los de Trujillo.
Esa noche Teresa recibiría “comunicación” de los extraterrestres por primera vez y decían
que se había confirmado porque pasó una luz sobre el campamento, para mí fue una
avioneta lejana pero como no se sintió ruido todos la dieron por válida y yo me quedé con
181
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

la duda, sobretodo porque el lugar era de tráfico aéreo, estábamos muy cerca de la base
aérea de La Joya.
Debo agregar que he hecho cientos de campamentos antes y después y en ninguno sentí
tanto frío como el que sentí esa noche en el desierto de La Joya. Tal vez porque siempre
ponía mi frazada junto a una roca saliente o algo que me proteja del viento, aquí no lo
había y además el suelo era duro y lleno de polvo, no de tierra por lo que tampoco se
podía hacer un hoyo, tuve que hacer mi autocontrol y resistir el frío toda la noche. Al día
siguiente nos despedimos, los de Ilo eran los más contentos no así algunos de Arequipa.
Después del campamento, estando en la casa de Juan Almuelle, este manifestaría tener
calambres siendo la chica que vino de Lima quien le haría masajes, pues manifestó tener
experiencia en ello. Lo curioso fue que mientras se los hacía, Juan le decía que se sentía
muy bien y que como hacía para ponerse los “cristales” en las manos. Ella después me
preguntaría a que se refería y le dije que a los “cristales de cesio”, aunque ella nunca los
había recibido. Esa misma noche haciendo una meditación grupal, la esposa de Juan
“recibió” una psicografía, fue la palabra AMOR. Ella estaba muy emocionada, pero me
llamaron aparte la chica ya mencionada y el instructor de Arequipa que la acompañaba y
me dijeron que había sido ella, que le dijo a él que se podía hacer con la fuerza de la
mente que ella le envió. Ella estaba muy apenada por la reacción de la esposa de Juan y él
estaba muy asustado. Ya me había percatado que la chica era muy manipuladora y
además jugaba con “energías”. Solo le dije que después conversaríamos.
Al día siguiente, la ya famosa chica nos invitó a almorzar a todos los que habíamos ido de
Lima, como agradecimiento por haberla recibido como una más de nosotros; lo hizo en el
hotel en el que estaba hospedada, pero Jane y Teresa no aceptaron ir, por lo que
estuvimos ella y los dos varones que vinimos de Lima. Hubo un momento en que estando
solo con ella le pregunté porque jugaba con las personas, ella me contestó que lo hacía
para probar las técnicas que había aprendido, entre las que estaba la coquetería y la
insinuación; cuando vino mi amigo, él le acercó la silla, ella pedía algo y mi amigo
inmediatamente se lo daba, en otras palabras fui testigo de una perfecta manipulación.
Cuando mi amigo fue al baño, ella me miró fijamente y me contó que pertenecía a la
“Antroposofía Gnóstica”, que ella estaba adelantada en conocimientos, experiencias y
182
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

conocía de “magia sexual” y que esas técnicas las ponía en práctica en su vida diaria para
lograr sus objetivos; pero que por alguna razón no funcionaban conmigo, me dijo que yo
tenía una linda aura y mucha energía (me dio la sensación que quería manipularme). Me
comentó que podíamos realizar juntos algunas técnicas de la referida “magia sexual” y el
despertar del Kundalini y que esa noche me quedara con ella (recordé el sueño de mis
amigas y me sonreí, si era cierto lo del sueño, era una preciosa diablesa), le dije que había
ido a Arequipa con una misión y que no era dable que me quedara, pero que regresando
a Lima estaba dispuesto. Terminamos el almuerzo, nos despedimos y nunca más la vi
(¡…qué lástima, me hubiera encantado conocer esas técnicas…!).
Al regresar a Lima, informé a los del Consejo de tierra completo (con sus tres nuevos
miembros); Alejandro me comentó que no conocía a la mencionada chica. Me
preguntaron qué pensaba de la comunicación de Teresa y comenté las dudas que tenía,
pero al parecer ellos le dijeron esto a Jane y Teresa provocando una reacción
desfavorable de ellas hacia mi persona. Pensé que los del Consejo no habían tenido el
tino suficiente para manejar esta situación.
Oscar Villavicencio comentó que él también había tenido problemas en Iquitos, se había
perdido en plena selva y que se topó con una inmensa telaraña, cambiando su rumbo.
Alejandro Tori y Santos Gonsález viajaron a Piura con otros integrantes y así muchos más.
Esther y Clodo no viajaron a ningún lado (¿por qué?). Sixto comentó que en todas partes
había problemas y que había que estar en mayor contacto con provincias.

183
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“La comunidad ideal existirá y cumplirá sus funciones renovadoras sólo en el campo….”
Sampiac, Anitac, Serionac, Rumilac y demás hermanos.
10-02-81

36.- ENCUENTRO CON BELLA UNIÓN

Como siempre sucedía, Sixto daría una vez más una sorpresa (tal como me dijera un
instructor antiguo). Esta vez estaba formando una comunidad rural, no sé si a raíz de la
“comunicación” que acababa de recibir o ya lo tenía planeado. Lo cierto es que cuando
los de la comunidad de Balconcillo quisimos información al respecto, pues algunos veían
la posibilidad de integrarse a ella, se informó que ya estaba cerrada, lo que indicaba que
esto ya venía formándose con anticipación.
El lugar elegido quedaba en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí,
departamento de Arequipa; no conocía este lugar pero en el museo del departamento de
Geología de la UNI, había restos fosilizados y fotografías del lugar de donde los habían
recogido y este lugar se llamaba Sacaco quedaba en el distrito de Bella Unión (años
después se colocaría un museo de sitio el cual llegué a conocer, pero lo más interesante
son sus alrededores llenos de restos de animales casi sobre el piso y que
desgraciadamente es depredado) .
La comunidad de Bella Unión estaba conformada por una cierta cantidad de hectáreas
que les pertenecían a Chabuca y Lucho Bernedo, dedicadas a la agricultura. Nunca visité
este lugar (ni nunca fuimos invitados los de la comunidad de Balconcillo), al parecer
fueron un grupo bastante cerrado, a algunos de sus miembros no los había visto nunca y
no se conectaron en ningún momento con los demás, realmente se apartaron y el nexo
solo serían algunas personas muy selectas. Pocho Rivadeneyra sería una de las personas
que los visitaría, quedándose unos 15 a 20 días y sería con quien conversaría y quien me

184
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

daría algunos detalles de este lugar al que nunca conocí.


Había una casa de dos pisos y en el tercero una terraza.
La conformaron: Sixto Paz, su esposa Marina y su hija Yarin; La familia Paz conformado
por esposo, esposa, tres hijos y una mujer soltera que era profesora Waldorf; Richard
Wong, esposa e hijo; Raúl Tomida, esposa, su hijo Raulito e Isabel Tomida(soltera); La Sra.
Nieves y sus tres hijos: Lucho, Yorman y Zuri; Juan Huallapallunca, que venía del Cuzco y
alguno más del que Pocho no se acuerda.
Téngase en cuenta que la gran mayoría de estas personas no tenían ninguna experiencia
de vida rural, menos en riego y siembra de estos campos; como Sixto, algunos de sus
miembros renunciaron a sus trabajos y estaban decididos a llevar adelante este sueño.
Franco León me diría que todos deberíamos ayudar para que este proyecto salga
adelante, pero pensaba que estaba condenado al fracaso porque era una comunidad
demasiado cerrada para los demás Ramas y no tenían ni siquiera una pequeña práctica en
la vida campestre, algo que nos debía servir de ejemplo para nosotros que teníamos el
mismo proyecto pero nos estábamos preparando con tiempo y paso a paso.
Pocho me comentó que le llamó la atención que uno de los hermanos Calderón de
Arequipa, que era odontólogo siempre los visitaba y usaba sus aparatos a pedales.
Recuerdo haberle escuchado decir a Sixto que se habían integrado con los del pueblo
porque llegaban con sus guitarras a la iglesia y acompañaban los cantos de las misas y eso
los hacía sentir muy bien, sobretodo tenían una gran voz en Isi Tomida (que era como le
decíamos), lástima que ya no la volvería a escuchar en nuestras reuniones y
campamentos; espero que la vida nos vuelva a poner en el mismo camino para volver a
escuchar esa maravillosa voz y sobre todo la canción: “Amigo mío, cuenta conmigo”.
Un día se corrió la voz que algunos integrantes de Bella Unión venían a Lima y se metían
soberanas borracheras; esto era totalmente falso y nunca supimos de donde salió tan
malévolo rumor. Como una contribución de mi parte para la comunidad de Bella Unión,
compré doce gallinas ponedoras, de las cuales mandé seis para ver cómo les iba con ellas
y después mandar las otras. Me las ofrecieron a raíz que como andábamos en nuestro
proyecto de comunidad rural y con Franco León estábamos conectados con personas de
la Universidad Agraria, me preguntaron si no me interesaba comprarlas y pensé en los de
185
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Bella Unión. Las seis que quedaron las llevé donde Don Lucho (papá de Isabel Alegre)
quien las tuvo un tiempo, pero como yo me olvidé de ellas a raíz de cosas que sucedieron
dentro del grupo, pasaron a ser parte de una buena sopa….
Al menos fueron de provecho para Don Lucho y su familia pues se habían ocupado de
ellas, porque las seis que eran para Bella Unión ¡nunca llegaron!; la persona que se
ofreció a llevarlas y a la cual le había dado para todos los gastos no llegó a ir y se las
encargó a:¡Carlos Oré! y las gallinas ponedoras de buena raza nunca llegaron a su destino
final, dónde acabarían y quién las aprovecharía o debo decir quién se aprovechó de ello
(¿?).
La familia Paz (no la de Sixto) se regresaría a raíz que la esposa se enfermó al tomar agua
contaminada. Ya empezarían a haber roces provocados por las peleas entre niños por sus
juguetes, para ser más exactos entre Yarin, la hija de Sixto y Raulito, el hijo de Raúl
Tomida; las madres defendían a sus hijos y esto se iría marcando provocando
distanciamientos entre ellos y a la larga el posterior desmembramiento de la comunidad
de Bella Unión, después de los viajes de finalización de Rama (imagino que debieron
haber otras situaciones también). Esto me confirmaría lo que siempre conversábamos con
los de nuestra comunidad, no era cuestión de juntarnos y poner de nuestra parte, sino
gradualmente ir conociéndonos desde un principio y mayor razón con familias. ¿Estaban
preparados para el trabajo del campo, para sembrar, para regar, para el tipo de comida,
el tipo de agua, que educación iban a recibir los niños y con respecto a la salud…?
Estando en Bella Unión es que Sixto va a decidir hacer los viajes de fin de la Misión
Rama (otra vez), lo haría de acuerdo con Carlos Oré (al parecer sin que los otros cuatro
del Consejo de tierra sepan nada, me pregunto para qué nombraron a tres nuevos) y
con Elard Fernández de Tacna (sí, el que también estuvo implicado en lo del “gran
mensaje” y se reunió en Tacna con Benito de España y le hicieron recibir la energía cilial
y todo lo ya comentado en capítulo anterior sobre esos acontecimientos).
Sixto muy pocas veces vino a Lima y se reunió con el Consejo de tierra mientras estuvo en
Bella Unión, nunca que yo sepa invitó al Consejo de tierra a la comunidad (que pobre
concepto tenía de su propio Consejo de tierra), en cambio Carlitos Oré iba y venía como
en su casa provocando lo que sucedería más adelante.
186
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Algo que considero importante es lo siguiente, Pocho comentó que en algún momento lo
vio a Sixto que se sentía vacío por que los guías extraterrestres no confirmaban sus
comunicaciones allá en Bella Unión, sobre todo teniendo en cuenta que era un lugar
apartado, con cielo despejado y lejos del tráfico aéreo. En cambio todos los que iban a
Tacna con Elard Fernández siempre “tenían” avistamientos o experiencias muy
interesantes (¿?).

187
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Cuando encontréis el gran eslabón de la estrella seréis ya puente. Solo cuando cambien
allí, solo allí recibiréis de ustedes mismos la gran clave.”
Oxalc,
11-09-74

37.- AL ENCUENTRO DE RAMA Y SUS INICIOS

Como ya había comentado antes: Esther, Clodoaldo y yo nos reuníamos con Santos en su
casa, por lo general el viernes un día después de la reunión de coordinación y
conversábamos sobre lo que pensábamos y lo que sucedía en la misión en esos
momentos. Además nos habíamos propuesto investigar que había de cierto en todo esto,
a pesar de los diversos puntos de vista que teníamos los cuatro.
A estas alturas yo estaba totalmente “comprometido” con Rama, salía de mi trabajo y me
dedicaba por completo a los grupos, las reuniones, las programaciones de las “salidas” y
por supuesto a mi comunidad; estaba metido en varias cosas, todas referidas a diversos
aspectos del grupo en general. Hoy me pregunto cómo lo realizaba, sobre todo porque lo
hacía conscientemente, alerta de todo lo que sucedía, siempre “pisando tierra”, aunque
el que estuviera en esto no sé si realmente lo estaba haciendo. En esos días siempre me
preguntaba como hubiera sido si en vez de escuchar la conferencia de Charlie en la UNI el
año 78, hubiera sido su hermano Sixto el que la diera; yo mismo me contestaba que tal
vez nunca me hubiese entusiasmado tanto con el grupo Rama. Pensaba que Charlie tenía
razón y que eran cosas de Sixto todas las cuestiones místicas, pero la mayoría de la gente
del grupo pensaba diferente, le daban total importancia a las cosas mágico-místicas y
absolutamente ninguna a la búsqueda de la ciencia y los conocimientos.
Charlie, Sixto y Rossi eran hijos de Rose Marie Wells y de José Carlos Paz García
Corrochano; fundador del Instituto Peruano de Relaciones Interplanetarias (IPRI). Don

188
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Carlos había tenido un accidente en motocicleta a los 27 años, esto lo hizo cambiar de
forma de vida, se había convertido en un buscador de la verdad e investigaba todo tipo de
religiones y creencias. Un tiempo perteneció a la Asociación Peruana de Astronomía pero
al querer introducir temas como el de los ovnis fue motivo de burlas y él con otras
personas fundaron el IPRI, en enero del año 1955 (al parecer entusiasmados por las
experiencias de George Adamsky). En este lugar se hablaría de temas relacionados con
fenómenos paranormales, continentes hundidos y ovnis en general, es en este ambiente
en el que van a crecer los tres hermanos, es decir en un ambiente totalmente familiar
proclive y favorable a estos temas… Es así que a raíz de una conferencia del Dr. Víctor
Yáñez Aguirre; miembro de la Sociedad Teosófica; titulada: “La telepatía como
transmisión de pensamiento a distancia”, realizada el 22 de enero de 1974 comienza
supuestamente todo. Sixto junto con su mamá y hermana recibiría el primer mensaje de
Oxalc; el 7 de febrero saldrían con varias personas a Chilca donde observarían la
presencia de un ovni y cinco meses después, Sixto y otras personas más se acercaron a un
extraterrestre muy alto ¿?. Este último hecho es el tema del informe que más habíamos
conversado con Clodo en la reunión que tuvimos en la playa con Esther; se supone que
era un hecho trascendente, algo fundamental dentro de lo que era el grupo Rama, era
el contacto directo con un ser de otro mundo y que hablaba de cosas que rompían con
nuestros esquemas. Sin embargo solo se había escrito una sola línea de esto en el
informe. ¿Por qué?.
A mí me había llamado la atención apenas lo leí, Clodo tenía la misma opinión y por eso
estábamos averiguando la veracidad de todo aquello. Conversando con muchas personas
antiguas, algunas mencionadas en el informe, nos llevaríamos algunas sorpresas.
Muchas de las cosas aseguradas por Sixto en el informe no eran exactas (eran falsas).
Nos dijeron que las primeras comunicaciones fueron hechas estando reunidas las
familias Acervo, Risso Patrón, por supuesto la Familia Paz y otras personas. Inclusive
había la versión que el primero en contactar con los extraterrestres había sido Juan
Acervo (esta versión la conoce mucho mejor Clodoaldo Roldán, siempre habló de
escribir sobre ello y muchas cosas más pero por alguna razón nunca lo hizo) y que al
conocerla recordé a la señora que había conocido en Papa León XIII y me señaló su casa
189
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

diciéndome que su hijo había empezado Rama junto con los hermanos Paz (me trasladé a
esta casa para conversar con ellos, pero se encontraban de viaje); también me enteré que
la casa donde nos invitaron las manzanas camino a uno de los campamentos era de una
familia de estas primeras reuniones, ahora entendía porque Sixto se había puesto muy
incómodo.
Algunas “comunicaciones” del inicio se hicieron utilizando la ouija. Nos enteramos que
los extraterrestres nunca hablaron de crear el “grupo Rama”, que lo del nombre surgió
a raíz que en una comunicación, “ellos” (los Guías) decían que los que en ese entonces
estaban en el grupo hacían todo lo contrario a “AMAR”, que por eso deberían llamarse
“RAMA”. Fue Sixto quien dijo que los extraterrestres habían insinuado el nombre que
deberían llevar (¿¿¿y la historia de Rama contada por Oxalc en el informe???) - ¡¡¡Es
claramente una invención de Sixto, una mezcla de su imginación y lo que realmente le
dijeron los Guías… Nunca llegaremos a saber que fue verdad y que fue mentalismo
porque hasta el mismo Sixto cree que sus mentiras son verdaderas (mitomanía)!!!-(P.D.
del Recopilador).
Otro punto muy importante fue enterarnos que, el famoso avistamiento en el que
estuvo Juan José Benítez (periodista español que escribió: “Ovnis: SOS a la humanidad”
y se hizo famoso en el mundo, volviéndose escritor reconocido), no fue programado por
Sixto, tal como él se vanagloriaba, sino por su hermano Charlie el 7 de setiembre de
1974, quien contra “viento y marea” lo llevó a cabo ante la oposición de su padre;
¡¡¡…del mismo Sixto…!!! Y de casi todos los que en ese momento estaban en el grupo;
los únicos que apoyaron a Charlie fueron: Mitto Duffó, Paco Oré Taipe y Eduardo Elías.
La guía de prácticas la confeccionó Charlie, a partir de la comunicación de Godar del
martes 27 de enero de 1976 (la publico completa). La pauta original fue de 16 grupos de
actividades para después quedar en 22 prácticas; según Charlie la idea era formar un
esquema de ejercicios y entrenamientos para ayudar a las personas a entrar en
contacto con extraterrestres. Se juntaron los Consejos de Godar, ejercicios del Método
de control mental Silva, de la meditación trascendental, condicionamiento autógeno y
otras.
Desde un inicio hubo rivalidad entre los dos hermanos, provocando un conflicto familiar,
190
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

si a eso le agregamos que al comienzo Don Carlos mismo no daba crédito a las
“comunicaciones” de sus hijos. Charlie formaría un Consejo para dirigir sus grupos,
siendo su brazo derecho Rodolfo Aramayo; al enterarse Sixto también formó el suyo, es
importante señalar que ambos Consejos fueron elegidos por sus mismos miembros y no
por “comunicaciones”. Charlie viajó a Brasil y entre finales del 75 y comienzos del 76
Sixto juntó los dos grupos y tomó el control del llamado en ese entonces “Proceso Rama
y no Misión Rama”. Se juntaron en total 15 grupos en Lima y además Sixto formaría
nuevos grupos.
Se hablaban en las comunicaciones de Sixto que Rama era para dos años y que tenían que
cumplirse una serie de viajes y objetivos para 1975 y que nunca se cumplieron, recién los
realizarían en 1976 y no se cumplieron los objetivos, arguyendo que no se habían dado las
condiciones.
Llegaron a nuestras manos una serie de comunicaciones de los primeros años de Rama
(74, 75, 76,77) por diferentes medios, las cuales fueron impresas y difundidas por Esther
Luna con nuestro apoyo y el de otras personas. Las primeras comunicaciones de Sixto se
sacaron con sus dibujos originales, causando molestia a muchas personas (publico varias
de ellas). Como dato curioso; en la comunicación de setiembre de 1974 (la más antigua
transcrita totalmente tal como el original), se habla de: “…Sinlax es un lugar para guías
en Europa (satélite de Júpiter), no precisamente una Academia sino el lugar de
concentración de los Astrales de los guías de tierra”, totalmente diferente a lo que dice
el informe (pág. 10). (Otra mentira de Sixto que se ha convertido ya en verdadera: ‘true
lie’, que es aceptada mundialmente, inclusive por los del nuevos Rahmitas caso Ricardo
Gonzalez y Fernando Mostajo-P.D. del Recopilador).
Esther iría formando un archivo de comunicaciones para el “Consejo de tierra”, juntando
las que se consiguieron con otras de los años 78, 79, 80 y 81. Encontramos dos
comunicaciones recibidas por Sixto Paz, una de julio de 1976 y otra de febrero de 1977 en
las que se habla de Amulán (Carlos Bambarén) y de Sixto Wong como los encargados de
contactar con los 24 (ver el capítulo del “gran mensaje”), solo que en la primera se habla
de los primeros doce de Rama I y con el tiempo Rama II (¿?) y la segunda que son los
encargados de reconocer a los 24 que recibirán “el Libro de los de las vestiduras blancas”;
191
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

también una comunicación de marzo de 1977 de Elard de Tacna en la que los guías
mencionan que también Saractar (el mismo Elard) tiene esa labor (¿?), ¡siempre Elard de
Tacna presente en los “grandes acontecimientos”!. Me pregunto que tendrá que decirnos
Elard de Tacna… ¿quién mintió, Sixto o Elard?.
Siempre desde un comienzo hubo problemas entre Rama y el IPRI, el mismo Sixto decía
que las personas alrededor de su padre se aprovechaban de él y que ahora querían
aprovecharse de Rama para conseguir sus fines. Muchas comunicaciones recibidas por
Sixto hablan de que debe alejarse de la casa de sus padres por el negativismo que había
allí, además que algunas hablaban de su esposa y de su madre no precisamente en
buenos términos. Todo esto provocaría una dinámica familiar bastante tensa. Pero había
algo más de fondo en todo este conflicto familiar, me enteré por casualidad en ese
entonces y nunca lo comenté, consideré que era algo muy serio, ahora lo hago porque ya
es de conocimiento público.
En el año de 1981, después de mi viaje a Arequipa, me encontraría con un conocido que
había estado con los hermanos Maristas, había estudiado para ser sacerdote, pero ahora
se había retirado. El había trabajado en el colegio en el que habían estudiado los
hermanos Paz Wells; le conté que estaba en una comunidad del grupo Rama y él me
contó lo siguiente que al paso de los años resultaría totalmente cierto. Charlie conversaría
con un hermano Marista sobre un conflicto personal que él tenía, dificultades de
identidad sexual desde su infancia. Desgraciadamente esta persona no supo manejar
discretamente el asunto y se lo contó a la abuela de Charlie quien terminó contándoselo a
Don Carlos; éste, literalmente masacró a su hijo, enviándolo al hospital, hasta hubo
intento de suicidio de por medio. Casi en el mismo tiempo Sixto quería ser sacerdote y su
padre puso el grito en el cielo, diciendo que él no estaba para aceptar esas “mariconadas”
y que pensara en cualquier otra cosa y esa es la razón por la cual, Sixto a manera de
revancha con su padre, se volvió seguidor del misticismo de Lobsang Rampa y de todo
lo que era de la línea orientalista. Es así que en medio de este terrible drama familiar,
comenzarían las ya famosas “comunicaciones” con Oxalc y los guías extraterrestres…
Me gustaría agregar aquí de una visita que hice en esos días al grupo de Gianella, ella era
conocida en el grupo por su famosa “comunicación”: QUISIERA LLAMARME AMOR y
192
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

porque decían que tenía una enfermedad mental, había escuchado de ella pero no la
conocía. Me encontré con un amigo de barrio llamado Pompeyo, me preguntó si estaba
en el grupo Rama porque se lo habían comentado; él me dijo que pertenecía a un grupo
espiritual y me invitó para reunirme con su grupo. El día que fui había como diez personas
entre hombres y mujeres, me dieron sus nombres y una de ellas me dijo llamarse Gianella
y de alguna manera todos giraban alrededor de ella, aunque no querían demostrarlo
delante de mí. Me “bombardearon” de preguntas sobre el grupo Rama, les contestaba de
manera entusiasta sobre mi vivencia dentro del grupo y en cierto momento les dije que
me parecía que no les decía nada nuevo. En ese instante todos soltaron la carcajada, me
dijeron que la chica Gianella recibía mensajes de seres superiores a Oxalc, de quien ella ya
había recibido mensajes antes. La miré y ella se sentía orgullosa de lo que me decían las
personas sobre ella, se le veía muy vanidosa. La verdad el ambiente lo sentía cargado
desde que llegué, algunos rostros incluido el de Gianella no me parecían de personas
normales. Me pidieron que recibiera “comunicación” de los guías extraterrestres, les dije
que no era antena, pero ellos insistieron, se quedaron en silencio para que yo me
concentrara y cerrara los ojos lo cual hice; sentí la mirada de todos ellos sobre mí y muy
tranquilo abrí los ojos y les dije que no sentía deseos de recibir ningún mensaje. Me
despedí, me dijeron que les había caído muy bien y que regresara, ya sabía que días se
reunían. Llegado a mi comunidad les conté a todos donde había estado y Grimaldo y
Miguel Pantoja me dijeron que me había salvado de que me absorbieran energía ya que
los de ese grupo eran conocidos como “vampiros energéticos”…...

193
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Markahuasi es un sitio sagrado y uno desde que llega, no puede dejar de captarlo en el
ambiente, pero el desarrollo de nuestras facultades propiciadas por los guías nos permitía
captar los conocimientos impregnados a través de los siglos”.
Pág. 6 del informe Rama.

38.- AL ENCUENTRO DE MARKAHUASI

En la pág. mencionada del informe Rama, se encuentra el título: “Lo que pasó en la
meseta” y algunas partes de su desarrollo son las siguientes: “Con un par de mulas y por
pequeños caminos milenarios, llegamos después de 5 horas de ascenso a la meseta. Esta
se presentaba inhóspita, sola y misteriosa; pudimos observar a su vez las impresionantes
esculturas de piedra de grandes proporciones…En un viaje astral de conjunto…todos
fuimos llevados por un anciano vestido de blanco hasta un lugar entre las montañas,
donde existía una cueva rodeada de una luminosidad verdosa. El anciano llamó a las 6
personas que estábamos allí y nos mostró los archivos que guarda la confederación en
ese lugar; se nos informó que tendríamos acceso a ellos a su tiempo, porque ya se
acercaba el momento para que fuera así. Ese lugar se nos dijo que estaba a 30 km. al…de
las montañas…” “…el altar de los dioses era de una colonia atlante y donde 5
descendientes de las grandes mentes (extraterrestres) gobernaban y eran protegidos por
su conocimiento…La destrucción de Marcahuasi hace más de 2000 años con la muerte de
la última mente, que coincidió con un gran terremoto en la meseta.”
Todo esto escrito en el informe nos hablaba de la famosa meseta de Marcahuasi, que se
encuentra a 4000 metros sobre el nivel del mar, se llega por el pueblo de San Pedro de
Casta (3351 metros sobre el nivel del mar), en el valle del río Santa Eulalia, en la provincia
de Huarochirí. Julio C. Tello la estudió, mencionando que habían existido allí 3 ciudadelas
de la cultura Huanca y que la llamada “fortaleza” (altar) había sido un templo dedicado al

194
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

dios Wallallo, dios de los Huancas, que dentro de su mitología se dice que perdió un
testículo y que fue enterrado en una cueva cercana a Marcahuasi, donde se ocultaban
tesoros y grandes conocimientos. Pero quien contribuyó a su fama fue: Daniel Ruzo De
Los Heros, quien la visitó por primera vez en agosto de 1952 (fue alcalde de Miraflores y
era un reconocido poeta, ganador de premios y de los juegos florales de su época). Se
quedó impresionado con la llamada en ese entonces “Cabeza del Inca”, o “Peca Gasha”,
que era el nombre con la que la conocían los pobladores, que decían que significaba:
brujo, centinela o guardián. Él la bautizó como “Monumento a la humanidad”, era una
formación en la roca que decía tenía perfiles de diversas razas humanas y que esa, así
como decenas de esculturas megalíticas, antropomorfas, zoomorfas y mitológicas junto
con petroglifos e ideogramas las catalogó como obra de una civilización antediluviana
perdida, llamada “Masma”. Esta teoría la desarrolló junto con Pedro Astete, quien había
tenido sueños e intuiciones y escribiría “Marcahuasi, la historia fantástica de un
descubrimiento” (1974), en la que aseguraba que habían existido 5 humanidades,
probablemente influenciado por “La doctrina secreta” de Helena Blavatsky, aunque
diferían en cronología. Para la mayoría de investigadores serios todo no pasaba del papel
jugado por la erosión de la lluvia y el viento con el transcurso de los milenios y mucho de
fantasía de los investigadores esotéricos.
En la época que fui por primera vez se decía que poseía un fuerte campo magnético, que
era un lugar ideal para ver ovnis y que era uno de los lugares que según las
“comunicaciones” de los guías extraterrestres figuraba como parte importante en la
entrega de los archivos relacionados con “el libro de los de las Vestiduras Blancas”.
Llegué a Chosica, donde al encontrarme con Pocho Rivadeneyra me llevó al parque de
donde partían los carros que iban a San Pedro de Casta. Viajamos en la parte alta del
carro, sobre la parrilla y lo que al comienzo me pareció una imprudencia, terminó siendo
una experiencia maravillosa. Estábamos cómodos y seguros, pero sobre todo los paisajes
que desde allí se veían eran excelentes. El carro pasaba junto a los precipicios y el
panorama era de primera, era toda una aventura y yo estaba feliz, nunca fui de tomar
fotos, pero quedaban en mi memoria todos los paisajes y experiencias vividas. Llegamos a
San Pedro de Casta donde encontramos a varios del grupo, recorrí el pequeño y hermoso
195
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

pueblo, pasamos la noche en un cuarto, me dijeron que era lo más recomendable para
que el cuerpo se adapte a la altura; el que no dejaba de darme Consejos era Franco León,
me había recomendado llevar limón, e irlo chupando por el camino, también me
recomendó que si se me aceleraba el corazón, me detuviera un instante me deleite con el
paisaje y una vez normalizado todo siguiera mi camino. Las cosas las llevaron los burros
que se alquilaban. Partí con el grupo más grande, dejando que partieran primero los
experimentados. Efectivamente, cuando sentía que mi corazón latía mucho me detenía,
me paraba en el filo del camino, apreciaba el paisaje, respiraba profundo y me sentía uno
con toda la naturaleza. Me habían comentado que había dos caminos, el largo (que daba
al llamado anfiteatro) y el corto (que daba al “Monumento de la humanidad”). Ese día
subiríamos por el camino largo (todas las demás veces que subí siempre lo hice por el
camino corto). Pronto me di cuenta que varios se detenían por el camino buen tiempo,
les chocaba la altura, yo algo temeroso seguía avanzando tranquilo pero atento por si me
vaya a sentir mal o para ayudar a otros; de pronto alcancé a los experimentados y algunos
de ellos ya acusaban problemas con la altura. Franco me miraba, me preguntó si era la
primera vez que iba a tanta altura, le dije que sí y juntos nos pusimos a alentar a todos,
siendo los primeros en llegar a la meseta y él me diría que sentía envidia que no me
afectara en absoluto la altura. Yo haciendo alarde en forma de broma me puse a hacer
ejercicios, alguien me diría que por gracioso me iba a dar soroche, lo cual nunca sucedió
en los cientos de campamentos en el que he estado en altura (claro, tenía un excelente
estado físico, era vegetariano, hacíamos ejercicios psico-físicos todos los días,
practicábamos ejercicios de respiración, pero sobre todo, eso sucedió cuando tenía 30
años menos y 40 kilos MENOS). Me acercaba al filo de los precipicios, sentía el viento y el
aroma del campo y me sorprendí al ver junto a mí la forma de una cara viendo hacia el
horizonte, era una piedra en la que se veía claramente la forma de una persona. Así
visitaríamos la meseta conociendo el anfiteatro, el “Monumento a la Humanidad”, la
“fortaleza”, la laguna Cachu- Cachu y muchas formas que había a lo largo de toda la
meseta.
Entre las muchas anécdotas que pasamos esa noche está la que mis hermanos de
comunidad Miguel Pantoja y Grimaldo estaban algo misteriosos, les pregunté qué sucedía
196
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

y me contestaron que el frío era muy fuerte pero ellos habían llevado “el Santo Grial”.
Sacaron una botella de aguardiente que habían comprado en San Pedro de Casta, me
invitaron un trago, a pico, no había vasos ni tazas (se suponía que ellos no tomaban licor
pero el frío era realmente intenso y nadie lo tomó a mal, como ellos decían era con fines
“medicinales”). Tres chicas de la “comunidad de mujeres” que se morían de frío, se
enteraron del “Santo Grial” y se llevaron la botella detrás de unas rocas, me acerqué a
escondidas y en medio de la obscuridad calculé y sin ver absolutamente nada tomé una
foto con una cámara con flash que me habían prestado. La foto no podía ser mejor, ni
posando hubiera salido tan buena. Las tres eran Tita Luque, Jane Hormaycht y Lili Birne;
una tomaba la botella a pico, la otra se limpiaba la boca con su manga y la tercera tenía
las manos estiradas mirando ansiosamente la botella. Cuando la vieron soltaron la
carcajada y Lili Birne (para variar) no paraba de reír, me pidieron la foto y se las regalé, no
sé quién se la quedaría pero ojalá algún día la volvamos a ver. Esa misma noche se habían
puesto mal en un campamento vecino y como entre nosotros había estudiantes de
medicina fueron a ayudarlos, Quique Roda iría con los médicos y estaría corriendo entre
los campamentos para llevar algunas cosas que solicitaban. Me había ido arropando
según las indicaciones que me diera Franco León, una vez que sentía que la temperatura
bajaba, me ponía algo de abrigo, esperaba sentir otro bajón y me volvía a poner algo más
y así gradualmente, nunca abrigarse de golpe (Consejo que siempre seguí y enseñé a
otros) y ya muy tarde después de haber compartido con todos, haber cantado y haber
hecho meditaciones juntos, decidí acostarme; el cielo era realmente extraordinario.
Recién me había dormido cuando sentí entre sueños que alguien gritaba, me pareció la
voz de Quique Roda. Me levanté y me puse en camino hacia el grupo en que se
escuchaban los gritos. La oscuridad era fuerte y todos se alumbraban con linternas y
lamparines. Con los que me iba cruzando me comentaban que de tanto estar corriendo
de un lugar para otro, a Quique Roda le había dado soroche y estaba tremendamente
asustado. Encontré que lo tenían echado en forma cómoda, bien abrigado, rodeado de
varias personas que lo atendían y que le daban infusiones calientes. Me acerqué a él y en
el momento que me agaché para verlo, me agarró del cuello apenas me vio, diciéndome
con voz entrecortada: ¡Jorge, dime la verdad, ¿me voy a morir?! Me di cuenta que
197
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

realmente estaba asustado, así que le hablé para calmarlo, le dije que le había dado el
“mal de altura” y que se había puesto nervioso, que se calmara que nada le iba a suceder;
terminé de decir esto y al mirar alrededor nuestro estaban varias señoras y chicas del
grupo rezando, alumbradas con varios lamparines; realmente la escena era bien tétrica y
en ese mismo instante Quique Roda volvió a agarrarme del cuello gritándome: ¡¡¡ ya viste,
ya viste, si me voy a morir!!!, ¡¡¡… dile a mi mamá y a mi papá que los quiero mucho…!!!.
En ese instante no sabía si reírme o ponerme serio, opté por esto último, le llamé la
atención y le repetí que se calmara. Me puse de pié y de modo muy cortés les dije a todas
las personas que estaban allí que Quique Roda deseaba descansar, así que lo ayudamos a
acostarse en una carpa, lo abrigamos bien y lo dejamos dormir. Al día siguiente estaba
como si nada hubiera sucedido, se me acercó y me dijo que le había salvado la vida (¿?),
que me lo agradecía inmensamente y que cuando tuviera su primer hijo me haría su
padrino de bautizo, lo cual cumplió años después, solo que no fue hijo sino hija.
Muchas veces regresaría a la meseta y lo haría por el camino corto, siempre siendo
recibido por el rostro o muchos rostros del “Monumento a la humanidad” y muchas
anécdotas ocurrirían de las cuales guardo grato recuerdo. Todos recordarán la vez que
Quique Froilán y Alex Carbajal se “pelearon” con Félix Dávila por las cosas que decía,
anécdota contada en un capítulo anterior. Resulta que algún tiempo después estando en
la meseta Quique Froilán y yo, también estaba Félix con su pareja Vicki Cárdenas y varios
del grupo; estábamos apreciando las diferentes “esculturas” y formaciones en las piedras
y escuchamos que Félix les decía a algunos que lo escuchaban embelesados, que él era el
que estaba representado en una de las rocas, Quique Froilán al escucharlo le dijo que se
dejara de hablar tanta tontería y Félix le retrucaba diciendo que eso fue en una vida
anterior de hace más de 5000 años y aunque algunos no lo crean, había personas que sí le
creían. Mi amigo indignado se acercó donde Vicki y le pidió que le dijera a su pareja que
no esté hablando esas cosas y ella muy seria le contestó que no eran tonterías y que todo
era verdad, incluso la “escultura” que estaba al lado de la de Félix: ¡¡¡era la de ella…!!!.
Una vez en la meseta acampamos junto a la llamada cabaña de Ruzo, se decía que él la
construyó. Las mujeres dormían dentro y los varones fuera, recuerdo que una de esas
noches dormí dentro de una chullpa. Nos acompañaban algunos extranjeros entre ellos
198
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

dos brasileros muy guapos y que causaron conmoción entre las chicas, de uno de los
cuales se quedó prendada una de mis amigas. Este muchacho se vería afectado por la
altura, así que estaba recostado dentro de la cabaña y era atendido por mi amiga. Ella
calentó agua en la fogata que habíamos prendido y con ella preparó una infusión bien
caliente, la cual llevó a nuestro amigo extranjero. La acompañé para ver cómo se
encontraba él, entrando en la cabaña en el mismo instante que lo acompañaba su amigo
brasilero y que acariciándolo con mucho afecto le decía con palabras cariñosas que por
favor tenía que recuperarse, que lo amaba mucho y que no le gustaba verlo así, siendo
correspondido con palabras también cariñosas, no había ninguna duda que era su pareja.
Mi amiga al ver la escena romántica se retiró con la taza en sus manos, diciéndome que
solo a ella le pasaban esas cosas; yo me acerqué a los muchachos, les pregunté cómo se
sentía el afectado, me contestó que mucho mejor y me preguntó a mí que pensaba de lo
presenciado, diciéndoles que yo no tenía ningún problema que fueran pareja, a lo que me
contestaron que era el único del grupo que sabiéndolo no me había molestado. Les hablé
que el grupo Rama era un grupo pluralista y de mente abierta (una vez más daba este
mismo discurso pero ni yo mismo me lo creía, porque la verdad la gente del grupo estaba
llena de todo tipo de prejuicios, sobre todo los líderes que venían de provincias y
arrastraban una educación y formación bastante conservadora por decir lo menos).
Estando otra vez en Marcahuasi, se me acercaría un amigo del grupo al que todos
conocíamos como el “osito Figaredo”. Lo vi desencajado, molesto, al verme se me acercó
y me preguntó:¡Jorge ¿tú tienes algún problema con que yo sea homosexual?! Lo miré y
tranquilizándolo le dije que yo no tenía esos prejuicios, le conté lo acontecido en ese
mismo lugar con los chicos brasileros y además la siguiente historia: Un compañero de
trabajo era abiertamente homosexual, él tenía su pareja, pero un día en una reunión él
me dijo que su pareja lo quería pero no lo amaba, decía que quién lo iba a amar, si él era:
feo, negro y ¡maricón! Este amigo entre broma y broma nos había expresado con esto los
problemas reales que enfrentan los homosexuales.
Al terminar de contarle esto al “osito Figaredo”, me abrazó muy emocionado diciéndome
que él también pasaba por esos mismos problemas creados por los prejuicios de las
personas y a veces de quienes se dicen líderes de movimientos que promueven amor y
199
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

cambio en los seres humanos. Siempre recordaría el abrazo y lo que me dijo mi amigo
sobre todo cuando me enteré de su fallecimiento producto de esa terrible enfermedad
llamada Sida, la cual podría evitarse en muchos casos si se superaran algunos prejuicios
tan simples como el del uso de los preservativos y otros más.
En uno de los campamentos en la meseta se pondría mal una de nuestras amigas, hubo
que acompañarla hasta San Pedro de Casta, dejarla a ella y las personas que la iban a
acompañar y volver a subir. A la hora de hacerlo empezaba a oscurecer y llegaríamos
arriba de noche y no teníamos linternas. Pero no hubo ningún problema, hubo luna llena
y con ese hermoso cielo despejado fue todo un espectáculo caminar en la penumbra,
alumbrados por la luz de la luna, entre las sombras que se movían, aparecían y
desaparecían. El juego de la luz de la luna al pasar entre las rocas, aparecer y desaparecer
detrás de ellas producía formas y sombras que me provocaban una serie de sensaciones y
sentimientos muy hermosos, era como caminar entre dioses tutelares, Apus que vigilaban
nuestros pasos, uno se preguntaba cómo se sentirían los antiguos peruanos al caminar en
estos lugares, indiscutiblemente lo considerarían sagrado, realmente la meseta se
mostraba mágica sin necesidad de pensar en civilizaciones perdidas ni mentes
desaparecidas hace milenios.
Clodoaldo Roldán me pediría una vez que lo acompañe a visitar a un personaje del pueblo
de San Pedro de Casta, quien tenía mucha información de Ruzo y de los secretos de la
meseta; nos hablaba de la antigua civilización Masma y de la relación de la meseta con los
Atlantes, era un seguidor de los estudios de Ruzo y Astete. A Clodo le llamaba
enormemente la atención el tema, no así a mí que este tipo de cosas las tomaba con
pinzas. Él tomaría muchas fotografías de diferentes lugares de la meseta y jugando con la
hora y las sombras salían diferentes imágenes, incluso años después publicó en una
revista de difusión nacional fotografías de diferentes rostros del “Monumento a la
humanidad” las que consiguió tomándolas de diferentes ángulos y a diferentes horas;
también en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norte Americano proyectaría una
serie de fotografías hechas en la meseta realmente espectaculares. Las veces que se las
pedimos para proyectarlas en alguna reunión, Esther nos contestaba que Clodo era muy
celoso de sus cosas y ya no las volvimos a observar, sobre todo me hubiera gustado volver
200
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

a ver una foto que le hizo al llamado “Profeta” en la que aparece con un disco dorado en
la cabeza, logró esta imagen esperando que el sol le dé sobre la testa, realmente la foto
era ¡espectacular!, ojalá todavía la tenga.
Más bien tuve la oportunidad de conocer en el pueblo de San Pedro de Casta a dos
personas, Oliverio Llanos del Departamento de Ciencias Histórico-Sociales de la
Universidad Mayor de San Marcos y a mi tocayo Jorge Osterling del Departamento de
Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica. Me contaron que iban a hacer una
publicación sobre el “Ritual de la fiesta del agua en San Pedro de Casta” en ese mismo
año (1981); este ritual se realizaba en la primera semana de octubre, ellos venían
haciendo el estudio correspondiente y estaban en estos días porque querían hacer una
comparación de que actividades realizaban los pobladores durante su vida diaria y como
todo se transformaba en dicho ritual, era como si todo el año esperaran solo por esta
fecha. Consistía este ritual en la limpieza anual de canales de riego antes de la temporada
de lluvias, era toda una fiesta tomando en cuenta que el agua ha sido y sigue siendo el
elemento vital de la Cosmovisión andina. El agua es reverenciada y a esta ceremonia la
denominan “La Champería”; preparan la “cura” de las acequias y brindan homenaje a los
“dueños místicos” que son según ellos los verdaderos propietarios, solicitándoles
fertilidad de la tierra y abundancia de agua. Esto crea también lazos de unión entre los
comuneros y refuerzan la reciprocidad (esta última es muy importante en la Cosmovisión
andina y viene desde muy atrás en el tiempo de los antiguos peruanos).

201
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Muchos no han aprendido la lección y solo tienen sobre sus hombros, años vegetados
en coma espiritual y títulos de: Antiguo, Consejo de Tierra, Instructor, pero son en
analogía como el asno de la fábula, cargado de reliquias, que sin su respetada carga
sobre sus lomos, solo es lo que es”.
Sampiac y Terec.
Comunicación: 16-06-81.
Lugar: Lima. Receptor: Clodo.

39.- MI DESENCUENTRO CON EL “NUEVO” CONSEJO DE TIERRA

El nuevo y flamante Consejo de tierra se había estrenado con los viajes que se habían
hecho de acuerdo con la “comunicación” que había recibido Sixto Paz, ya comenté que no
me agradó el manejo que habían hecho con una situación que se dio en mi viaje a
Arequipa, contada en un capítulo anterior. Con Esther Luna había empezado una amistad
antes que fuera mencionada en la “comunicación” de Sixto como miembro del Consejo de
tierra. Un autor que la había impresionado era Hermann Hesse, admiración que
compartíamos; sus obras “Sidartha”, “Demian”, “El lobo estepario”, etc. eran motivo de
exquisitas conversaciones, así como largas conversaciones sobre el grupo y siempre me
enfatizaba que a la gente había que cuidarla, posición paternalista que compartía con
Clodoaldo, posición que en algún momento compartí, no así el ocultarle información a la
gente porque yo era de la idea que había que comunicar todo y cada uno sacar sus
conclusiones, inclusive la última “comunicación” de Sixto enfatizaba en dar a conocer
inmediatamente todo.
Uno de los primeros recuerdos que tengo de Oscar Villavicencio y de otros estudiantes
de Medicina y médicos del grupo (Idrio, José Pérez- Albela, etc.) era que hablaban mucho
del Dr. Carlos Casanova Lenti, médico cirujano y médico naturista, que fomentó el

202
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

tratamiento naturista Hipocrático y la llamada medicina natural en el centro que tenía en


esa época en Huachipa y hablaban emocionados que pronto tendría un hospital en
Cajamarca aplicando todas sus enseñanzas y sobre todo llevando la medicina a los
sectores más necesitados, como contraposición a los mercaderes de la salud y no hacer
de la medicina un negocio. También lo recuerdo a Oscar Villavicencio cuando a un grupo
que estábamos con él nos habló que le agradaba el boxeo, sobre todo en cuanto a la
defensa personal, hasta hizo la posición colocando los puños adelante protegiéndose el
rostro y el
cuerpo muy erguido y firme. Otro recuerdo no tan agradable fue cuando nos contó a un
grupo de instructores de ese tiempo que haciendo sus prácticas en un hospital, una
persona se le acercó y lo llevó donde un joven que había estado en el grupo; este se
encontraba en una crisis seria producto de una enfermedad mental, esta persona le dijo
que esas eran las consecuencias de lo que se fomentaba en el grupo Rama. Ya en otras
situaciones más agradables, recuerdo una en que se había impresionado con la película
“Al filo de la navaja”, versión en blanco y negro que se había hecho basada en el famoso
libro del brillante novelista Somerset Maugham. Lo que más le había impresionado era la
actuación del personaje que representaba a un elegante caballero de la alta sociedad al
que le era muy importante los detalles de la etiqueta social; le comenté que la persona
que actuó haciendo ese papel era el mismo autor de la novela, lo cual le sorprendió.
Alejandro Tori dirigía el grupo de Pablo Bermúdez junto con Oscar Villavicencio (esta es
una de las razones por la cual a muchos no les pareció que estén los dos en el Consejo de
tierra y porque eran muy allegados a Sixto); con Alejandro nuestras conversaciones eran
sobre cine, música, literatura y filosofía (siempre mencionaba a Shopenhauer). En esa
época él me prestaba casetes para luego grabarlos, canciones como arpas célticas, Zamfir,
etc. Una conversación que recuerdo con él era en la que planteaba que sucedería si a un
monje hindú, que pregona la paz, la armonía y la tranquilidad lo hicieran subir a un
microbús de esa época en pleno verano donde la gente viajaba apretada y colgando por
las puertas, provocando algunas risas pero a mí me invitó a pensar.
Sixto al estar en Bella Unión no participaba de las reuniones del Consejo de tierra, el cual
se reunía en la comunidad de Balconcillo y Carlos Oré desapareció. Después de recibirse
203
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

las comunicaciones de Sixto y del otro miembro del Consejo, los de la comunidad de Lince
se aislaron aún más y participarían muy poco de las actividades del grupo en esos meses,
así que el Consejo de tierra se reunía en Balconcillo los martes y los jueves con la reunión
de coordinadores (al menos eso se pensó en un inicio).Después de los viajes a provincias
pensé que se formaría el grupo consultivo del que hablaba la comunicación, sin embargo
nunca se tocó este tema, inclusive lo mencioné en una reunión de coordinación y los del
Consejo nos dijeron que lo formáramos y luego lo establecíamos bien. Inclusive desde un
inicio los del Consejo se reunían en el segundo piso los días martes lo cual me parecía
bien, pero no así el día de coordinación que eran los jueves y ellos también se iban al
segundo piso, no participando en las reuniones lo cual empezó a verse muy mal; hubo un
día que estando reunidos se escuchaban las risas de Esther y Alejandro, el comentario de
algunos fue que al nuevo Consejo se les había subido los humos. Al bajar casi al final de la
reunión, Elmo que ese día la dirigía, les preguntó que tenían que decirnos, a lo cual uno
de ellos respondió que absolutamente nada y que siguiéramos con lo que estábamos
haciendo; en próximas reuniones de Consejo los martes y jueves se mostrarían silenciosos
y misteriosos. Inclusive Carlos Oré llegaba, conversaba con ellos y se retiraba, casi sin
saludar a nadie. Esto se lo diría a Esther y Clodo en nuestras reuniones que teníamos los
viernes, sin obtener ninguna respuesta, ya que Esther solo lo miraba a Clodo y se quedaba
callada, me temía que algo importante estaba sucediendo y el Consejo volvía a cometer el
gran error de guardar información y no darla a conocer, no me sorprendía que Clodo haya
sido de la idea de guardarlo en secreto (práctica que siempre le encantó) y Esther lo
secundara con aquello de que “hay que cuidar a la gente”.
Un día Sixto se había reunido con los del Consejo y pronto se retiró, no sin antes decir
delante de todos que el hijo que estaba esperando Marina iba a ser ¡VARÓN!, que los
guías extraterrestres se lo habían dicho. Esther Luna le increpó diciéndole que no podía
estar hablando esas cosas; él le contestó de manera firme y fuerte:¡ES VERDAD, LOS
EXTRATERRESTRES NO SE JUGARÍAN CON UNA COSA ASÍ! (me pregunto qué pensaría y
sentiría cuando meses después nació una mujercita).
En la siguiente reunión que tuvieron los cuatro (Esther, Oscar, Clodo y Alejandro),
recibirían “comunicación” que nunca la dieron a conocer, creando un gran malestar, pero
204
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

haciendo notorio que algo sucedía (26-05-81). No olvidemos que la “comunicación” de


Sixto hablaba de los viajes y entrega del “Libro de los de las vestiduras blancas” y el final
de Rama en el mes de agosto, hasta aquí, mayo de 1981, los de Lima no sabíamos nada
que Elard de Tacna estaba recibiendo “comunicaciones” del final de la misión, de la
entrega del libro y sobre el sétimo sello (otra vez, recuerden que él también estuvo
implicado en lo del gran mensaje).
Por estos días Hernán Villacriz se acercó, para sorpresa de todos nosotros, a la comunidad
de Balconcillo para contarnos una experiencia que había tenido. En un capítulo anterior
había contado cuando Aníbal Torre había visto la proyección de un guía extraterrestre
detrás de Hernán y que se había tomado como un acto de apoyo a la pre-comunidad que
estábamos formando. Hernán nos contaría que en ese momento el vio una imagen y un
rostro, se quedó muy pensativo. Estando él caminando por la calle, vio en una vitrina el
rostro que había visto días antes, se quedó estupefacto y entró en este lugar, la imagen
que él había visto era la del llamado “ángel de Seicho-No-Ie “, no lo dudó y terminó
perteneciendo a esta institución.
Isabel y Alex se casarían por civil, quien escribe sería uno de los testigos y ahora se
preparaban para su matrimonio religioso. Había llegado hasta mí rumores de que algo
sucedía y que los del Consejo no decían nada, ya me temía esto y mis compañeros de
comunidad me decían que si algo esperaba yo, había que creerlo; incluso Clodo había
dicho públicamente en una reunión que Sixto era mitómano, algo en lo que estaba de
acuerdo aunque no debía decirse en esta forma y menos si no estaba presente, pero
indicaba que algo grave estaba pasando.
El martes 16 de junio de 1981 el Consejo se había reunido en el segundo piso de la
comunidad de Balconcillo (mejor dicho los cuatro miembros que siempre se reunían),
abajo estaba repleto de miembros del grupo que esperaban ansiosos que los del Consejo
dijeran algo, ya que habían muchos rumores y nada claro, los mismos del Consejo
andaban misteriosos y no aclaraban nada. Nos dijeron que hiciéramos una meditación de
apoyo ya que iban a recibir “comunicación”. Lo mismo había sucedido el 26 de mayo y
nunca dieron a conocer la “comunicación” recibida. Yo me senté en la parte alta de la
escalera, para que terminada la “comunicación” alguien del Consejo me pasara la voz y yo
205
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

se la pasaba a los de la reunión. Una vez relajados y en silencio comenzaron a llegar una
serie de pensamientos a mi mente, todas relacionadas con el Consejo de tierra, pero una
me martillaba la cabeza: ¡Arequipa! No entendía que pasaba y porque pensaba en esta
linda ciudad en la que hace poco había estado. Me pasó la voz Oscar Villavicencio y di la
voz para terminar la relajación. Bajarían los del Consejo y manifestarían que se leería la
“comunicación” el día jueves en la reunión de coordinación. Llegado el día jueves, en una
reunión llena de personas, se procedió a leer la “comunicación” recibida por Clodoaldo, la
frase con la que empiezo este capítulo era parte de esta. Lo más resaltante fue:
“…Trabajen como células comunitarias, pues ella es su razón de ser y siempre debió haber
sido así: compartiendo y aprendiendo……..”
“Por ello el grupo coordinador o Consejo de tierra siga trabajando mejor de como lo ha
venido haciendo hasta ahora, DEJANDO DE LADO A AQUEL QUE NO HA VENIDO
REUNIÉNDOSE CONTINUAMENTE DESDE EL INICIO DE ESTA LABOR Y ASIMILANDO A
_________________ COMO PARTE INTEGRANTE DEL CONSEJO, pues en comunicaciones
anteriores les dijimos que quedan y quedarán los que tengan un compromiso de:
Disponibilidad, Madurez y por sobre todo el Ejemplo dando de esa manera lo mejor de sí
a la misión.”
“CONSEJO DE TIERRA NO ES UN TÍTULO, NI UN PUESTO VITALICIO, ES UNA LABOR A
DESARROLLAR Y UNA RESPONSABILIDAD PERMANENTE QUE SE DEBE DEMOSTRAR CON
HECHOS Y NO CON PALABRAS, PORQUE NO SE PUEDE HABLAR LO QUE NO SE VIVE.”
“Informe de esto el Consejo, en la reunión próxima del jueves, es su responsabilidad al
cual tiene que afrontar sin apasionamientos y con el Amor de Justicia y Verdad”.
Con amor de hermanos: Sampiac y Terec.
Indudablemente lo más importante era el nombramiento de un nuevo integrante del
Consejo de tierra, pero dejando de lado a uno de los actuales y no se dijo nombres, ni al
que ponían ni al que sacaban. Como alguien me dijo en ese instante, los del Consejo “se
lavaron las manos”, dieron a conocer la comunicación pero nunca dieron nombres, sobre
todo en un momento con tanta expectativa. Otros decían que Clodo quería sacar del
Consejo al propio Sixto, además ¿él aceptaría esta “comunicación”? Algunos afirmaban
que al que querían sacar era a Carlos Oré, con lo que muchos estaban de acuerdo. En
206
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

otras palabras se creó un desconcierto el cual había sido provocado por el mismo Consejo
de tierra, un compañero de comunidad me dijo que debería llamarse “Consejo de barro”.
Lo cierto era que yo estaba desconcertado por lo que me había sucedido el martes
mientras se recibía esta “comunicación”, no prestaba atención a nadie solo pensaba en
quién era ese nuevo integrante del Consejo y mi cabeza me seguía “martillando”:
¡AREQUIPA!, ¡AREQUIPA!.
Terminada la reunión me subí a mí dormitorio, pensaba en todo lo que estaba
aconteciendo, me dormí muy temprano y al día siguiente salí a mi trabajo; regresé,
preparé algunas prendas de vestir, las metí en un pequeño maletín y salí de la casa sin ver
ni hablar con nadie. Estando en el ómnibus camino a la ciudad blanca me preguntaba: ¿a
qué voy a Arequipa?, ¿me estoy volviendo loco?, ¿todo esto me ha afectado el cerebro?
Tengan en cuenta que era viernes, llegaría a Arequipa el día sábado, día que se casaban
en Lima por religioso mis “hermanos” de comunidad Isabel y Alex (encima era uno de los
testigos, ella se resentiría conmigo). Llegué a mi destino el sábado por la mañana,
dirigiéndome a la casa de Juan Almuelle pensando qué le diría, del porque estaba
nuevamente en esta hermosa ciudad. Al llegar me di con la sorpresa que la casa estaba
llena, entraban y salían muchas personas, parados afuera estaban algunos que al verme
se asombraron, vi que uno de ellos entró corriendo. Saludé, pero todos eran muy fríos
conmigo, al entrar en la sala esta estaba llena de personas y sobre una mesa muchos
papeles y lo que parecían cartas. Todos me quedaron mirando y el que se me acercó fue
Guido, conocido por ser pareja de Milú, quienes vivían en Arequipa. Guido en Lima nunca
jugó ningún papel destacado, era callado, timorato, nunca fue líder, tampoco participó en
ninguna reunión de instructores ni de coordinación, pero indudablemente era un buen
muchacho (me contaron que él se había quedado impresionado al acompañar a Sixto
donde Elard de Tacna y apreciar según él, una nave en forma de lenteja; desde ese día
había cambiado), se me acercó y hablando fuerte para que todos escucharan me increpó:
¡qué estás haciendo aquí!, le contesté que la verdad yo mismo no lo sabía,
contestándome que todos allí sabían para lo que había ido, que Clodo me había enviado y
que él quería sacar a Carlos Oré del Consejo de tierra para ponerme a mí; ya sabían que
Clodo había recibido una “comunicación” en la que me nombraban miembro del Consejo
207
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

de tierra. Yo me quedé completamente absorto con lo que había dicho, todos sabían que
el nombre del nuevo miembro del Consejo según la comunicación de Clodo era el mío y
yo no lo sabía, ni nadie de Lima, ¿cómo lo sabían ellos?. Siguió diciendo que el final de
misión Rama seguiría su camino así Clodo y los que lo apoyen, se opongan; que todo ya
estaba preparado, señalando las cartas sobre la mesa que iban a ser enviadas a todo el
mundo y que muchas ya habían sido enviadas. Les dije que en Lima nadie sabía nada y
entonces uno de los que estaban sentados junto a la mesa me contestó: ¡¡¡porqué tiene
que ser Lima todo el tiempo, ahora el final de misión Rama era dirigida por Arequipa
según el propio Sixto y refrendado por las “comunicaciones “de Elard de Tacna!!! (en
ese instante pensé:¡explotó el Misti!). Otra vez escuchaba que Sixto promovía el final de
Misión Rama, otra vez con Elard de Tacna y otra vez sin que los miembros del Consejo
de tierra lo supieran o ¿sí lo sabían; era posible que por eso actuaban tan misteriosos;
dudaban ellos de la “comunicación” de Clodo? o ¿él mismo dudaba de su comunicación?
Si era así,¿porqué la leyeron en la reunión de coordinación? Y ¿Por qué lo sabían en
Arequipa y no los de Lima?. Todo esto pasaba por mi cabeza en ese instante, mientras
Guido me increpaba una serie de cosas que no presté atención en absoluto.
Como estaría de absorto en mis pensamientos que César Calderón me tomó del brazo y
me llevó hacia la calle, junto con Charo Zapata me llevaron a su casa. Allí César me
preguntó que pensaban los del Consejo de tierra sobre todo esto, ahora que yo era un
miembro de él y le comenté que no sabían nada o al menos no habían dicho
absolutamente nada al grupo de coordinación y que yo desconocía que mi nombre era
del que se hablaba (ya dudaba de la sinceridad de todos los miembros del Consejo,
¿Quiénes se creían para jugar así con la gente y manipular las “comunicaciones” usando
el nombre de otras personas si después NO SON CAPACES DE SOSTENERLO?).
César Calderón me contó que él no estaba de acuerdo con la forma en que se estaban
haciendo las cosas, que Carlos Oré estaba en la sala cuando avisaron que yo había llegado
y se escondió al fondo de la casa; ¿alguien podría explicarme porque se escondió de mí? -
Que fue Carlos Oré el que contó a todo el mundo que Clodo había recibido la
“comunicación” porque lo quería sacar del Consejo y ponerme a mí para así manejar
Rama. Lo más grave fue que César me diría que Carlos Oré le contaba a todo el mundo
208
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

que Clodoaldo Roldán, Esther Luna y Jorge Valdiviezo (o sea yo) atacabamos a Sixto, esa
idea se la metía al propio Sixto y todo el mundo estaba contra Clodo, Esther y el que
escribe, que en ese momento no sabía lo que sucedía exactamente. Realmente no sabía
“que papel jugaba yo en este entierro”. No tenía ninguna duda que el nuevo Consejo
sabía de todo esto y no nos habían informado absolutamente nada, por algo se me
escondía Carlos Oré, en otras palabras para que no lo viera y si no sabían nada entonces
realmente estaban “pintados en la pared”. Lo último que me contó César fue que Juan
Almuelle había tenido un sueño en el que vio que una “mano roja” se posaba sobre el
Consejo de tierra y que todos interpretaron como que la hermandad negra controlaba el
Consejo (o sea Clodo), le manifesté que era curioso, porque en el informe de Misión
Rama figura “la hermandad de la mano roja” como parte de la hermandad blanca. Me
dedicaría a pasear por el centro de Arequipa, pensando y meditando todo lo que acababa
de suceder, Charo y César me dieron hospedaje hasta que al día siguiente partiría en la
tarde para Lima.
Regresaría totalmente desconcertado y hasta estresado con todo lo que había sucedido.
Llegué a Lima el día lunes, fui directamente a mi trabajo y a al regresar en la tarde
informé a todos mis hermanos de comunidad todo lo que acontecía en Arequipa. En un
inicio no me creían, pero luego se convencieron que no bromeaba y que no era para nada
un juego lo que sucedía.
El día martes esperaba impacientemente al Consejo, mis hermanos de comunidad me
iban diciendo quien llegaba y quien faltaba, cuando ya habían llegado algunos, sonó el
timbre de la puerta, abrí y justo era Carlos Oré, lo miré fijamente y apenas me vio bajó la
mirada, saludó sin mirarme, por primera vez me percaté que tartamudeaba, no se atrevía
ni a entrar ni a mirarme, le dije que pasara y subió inmediatamente como si hubiera visto
al diablo (de repente tenía razón). Esperé que estén todos los del Consejo y procedí a
tocar la puerta y decirles que deseaba conversar con ellos urgentemente; me abrió Oscar
Villavicencio apenas le hablé puso una sonrisa y me dijo que esperara un momento y
después de varios minutos me hizo pasar, me preguntaron que deseaba y les dije: ¿Cómo
es posible que no le hayan dicho nada al grupo de coordinación, a las comunidades
formadas y a los miembros del grupo de Lima sobre el final de misión Rama?. Oscar
209
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Villavicencio me quedó mirando y me dijo que no sabía de que le estaba hablando, volví a
recalcar: ¡Del final de misión Rama!, a lo que Esther me preguntó con voz imperativa:
¡¿qué estás hablando?!. Molesto, les contesté otra vez: ¡del final de misión Rama!, ¿Por
qué lo niegan si él estuvo allá y lo sabe todo?, señalando a Carlos Oré; en ese instante me
percaté que él estaba sentado en un sillón viejo que teníamos y trataba de hundirse como
queriendo desaparecer (por primera vez entendí exactamente lo que significa esconder la
cabeza como el avestruz), su rostro estaba rojo como la sangre, tenía los ojos cerrados y
su cara estaba dirigida hacia el suelo; estaba mudo y se hizo un silencio sepulcral, miré a
los miembros de nuestro flamante Consejo, vi a Esther Luna y a Clodoaldo mirando
fijamente a Carlos Oré y como queriéndolo matar con la mirada, Oscar Villavicencio lo
miraba con los ojos abiertos y moviendo la cabeza como negando lo que estaba
sucediendo y Alejandro Tori se había quedado mirándolo con la boca abierta. Lo único
que pensé fue: ¡¡¡la tristeza en colores, no saben nada, ni Carlos Oré, ni Sixto Paz les han
informado absolutamente de nada, realmente que papelón el de este Consejo, lo siento
por mis amigos…!!!. Ellos miraban a Carlos Oré y yo los miraba a ellos uno por uno, que
cara tendría que Oscar Villavicencio se dio cuenta y me pidió que me retirara, yo le iba a
decir que no me iba hasta que me aclararan todo, pero como los habían dejado en
ridículo, pensé en retirarme y ya luego de que conversaran con Carlos Oré me volverían a
llamar y podría contarles todos los entretelones de lo que había sucedido y preguntarles
al fin sobre mi nombre en la famosa “comunicación” de Clodo.
Estaba molesto con ellos por la forma en que estaban manejando las cosas y justo en el
momento que salí de la habitación sonó el teléfono que estaba junto a donde se reunía el
Consejo, contesté y era una llamada de España. Me preguntaron por Sixto Paz, me dijeron
que llamaban para saber del final de la misión, que sucedía y porque de un momento a
otro. Toqué la puerta donde estaban reunidos los del Consejo, me abrió Oscar
Villavicencio y se molestó apenas me vio, así que le dije con ganas de molestarlo: ¡llaman
de España para saber sobre lo que ustedes no sabían!, solo me miró y me pidió que les
dijera que después los llamarían. Volvió a sonar el teléfono y eran de Trujillo para saber
sobre la carta de invitación que les había llegado; con ganas de molestar toqué otra vez la
puerta, volvió a abrir Oscar Villavicencio y le dije: ¡llaman de Trujillo para saber cuándo va
210
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

a ser entregado el “libro de los de las vestiduras blancas”!, me dijo lo mismo, que después
los llamarían. Una vez más sonó el teléfono y eran de Argentina, por lo mismo; como
Pedro el apóstol en su negación, por tercera vez toqué la puerta y apenas abrió Oscar
Villavicencio le dije: ¡los de Argentina quieren saber cuándo será el contacto físico
con los extraterrestres…!. Le dije que iba a haber muchas llamadas más, a lo que me pidió
que las recibiera y que les dijera de parte del Consejo de tierra que luego los llamarían;
jalé mi silla me senté junto al teléfono y efectivamente no dejó de sonar atendiendo
todas las llamadas tal como me lo pidiera nuestro flamante miembro del Consejo de
tierra al que se le veía furioso, supongo que con Carlos Oré por haberlos tratado como
idiotas (pongo esta palabra porque era lo que pensaba exactamente de ellos en ese
momento; el día de la presentación de mis escritos Adriana Arce haría la apreciación de
que me pusieron de secretaria en vez de darme mi “curul” en el Consejo, broma que me
pareció precisa y contundente). Les entregaría la relación y me cansé de esperar que me
vuelvan a llamar, me imagino que no sabían qué hacer con todo lo que pasaba; Carlos Oré
salió corriendo, no se despidió de nadie. Yo les contaría después todo a Esther y a Clodo,
pero ellos se mantenían silenciosos y el Consejo nunca dijo nada.
En la reunión de coordinación todo Rama Lima estuvo presente para saber qué diría el
Consejo, el rumor de que Rama terminaba corrió como “reguero de pólvora”, pero no
sabían nada de los entretelones de todo esto. Cuando pensé que el Consejo de tierra iba
a contar en la reunión todo lo que sabían y poner orden “tomando el toro por las
astas”, Oscar Villavicencio dijo: ¡que había que prepararse para los viajes del final de
misión Rama!. Yo estaba sorprendido, nunca pensé que fueran tan sumisos, Carlos Oré
no solo se había burlado de ellos, había actuado en forma baja y ruin; Sixto Paz y Elar de
Tacna los habían pasado por encima sin ninguna consideración ni respeto y “todos
felices y contentos”. Suponiendo que Sixto y Elard de Tacna tuvieran razón, entonces
eran los guías extraterrestres quienes no tenían ninguna consideración con el nuevo
Consejo, entonces ¿para qué nombrar nuevos miembros?. Que les habría dicho Carlos
Oré que todos los del Consejo me evitaban, una cosa era el poderse equivocar y otra muy
diferente era actuar en forma baja y vil. Mis compañeros de comunidad solo me dijeron
que ese era el nivel de nuestros líderes y así queríamos contacto físico, entrega de
211
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

archivos de importancia galáctica y que, haga lo que haga Carlos Oré, al final Clodo R.
siempre lo disculpaba y lo justificaba, ¿porque? Habría que preguntarle.
En otras palabras el Consejo daba visto bueno a las cartas enviadas a todo el mundo,
aunque ellos no hayan sabido nada y los hayan dejado en ridículo como todos
comentaban cuando NO ESTABAN ELLOS, pero lo que era más grave, Lima no había sido
invitada, nunca enviaron carta a Lima, pero para el Consejo no tenía ninguna importancia
y para la gente de Lima tampoco, supongo que más importante para el grupo era según
ellos mantener la unidad y la armonía (¿¿¿???).

212
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Rama está a punto de culminar como misión y ustedes a punto de ser los depositarios
del “Libro”.
Rumilac y Anitac.
Comunicación 13-06-81. Lugar: Chucchuco-Tacna.
Receptor: Saractar (Elard de Tacna). Hora: 7.30 p.m.

40.- MI DESENCUENTRO CON RAMA

Todos se preparaban para los viajes de finalización de Misión Rama, yo era el ÚNICO que
les decía que no participaría, pero me miraban como no creyéndome.
Incluso en las reuniones de los viernes que me reunía con Esther Luna, Clodoaldo R. y
Santos Gonzáles me di cuenta que era el único que hablaba que todo estaba mal, que así
no se iba a dar nada, los extraterrestres no podían apañar algo que se había hecho a
escondidas y con la actuación tan baja de Carlos Oré enfrentando a unos con otros,
porque “lo que empieza mal, acaba mal”. Era el único tema que tratábamos desde que
llegábamos hasta que nos íbamos. Me di cuenta también que los que consideraba mis
amigos decían estar de acuerdo conmigo, pero no les escuchaba tomar una decisión, lo
cual me llevó a resentirme con ellos. Entonces me percaté de algo que hizo que se me
escarapelara el cuerpo: ¡¡¡mis amigos tenían MIEDO; miedo de quedar fuera del final de
misión Rama, miedo de que Sixto y Elard tuvieran razón!!!. Ese mismo miedo lo vi en los
rostros de los otros miembros del Consejo de tierra cuando quería conversar con ellos,
al igual que lo vi en todos los miembros del grupo Rama Lima, ¡PÁNICO! de no ser
tomados en cuenta para este gran final.
Mis amigos con los que me reunía los días viernes, NUNCA, NUNCA, NUNCA, me dijeron
en algún instante que no participarían de los viajes, NUNCA lo dijeron públicamente en
alguna reunión de algún grupo ni se lo dirían a alguien y NUNCA en una reunión de

213
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

coordinación. Luego de los viajes de finalización de Misión Rama me enteraría de todas


las “comunicaciones” que se recibieron como preámbulo de estos, incluyendo por
supuesto las de Elard de Tacna y las que fueron recibidas en SECRETO por los miembros
de nuestro flamante Consejo de tierra (que manera de gustarles los secretitos y cuanta
semejanza con lo que sucedió en lo del gran mensaje, solo que ahora estaba metido
todo el grupo, aunque desconocían los acontecimientos que he comentado).
Paso a comentarlas (publico todas las “comunicaciones” para que puedan leerlas y sacar
sus propias conclusiones):
El martes 26 de mayo de 1981 a las 7.30 p.m. los del Consejo presentes (o sea solo
cuatro) sí habían recibido “comunicación”, solo que nunca dijeron que las habían
recibido, ni las leyeron ni las publicaron. Sí, nunca “las” leyeron (así con comillas), porque
no recibieron una, sino tres: Una de Oscar Villavicencio, otra de Alejandro T. y la tercera
de Clodoaldo R. La única del Consejo que no recibió “comunicación” fue Esther Luna
como se habrá sentido mientras los demás las recibían simultáneamente:
Alejandro de Sampiac, Anitac y Rosinac; Oscar de Rampiac, Rosinac y Sampiac; Clodo de
Sampiac y demás hermanos y hermanas. Publico las tres para que saquen sus
conclusiones, en las tres interviene Sampiac, lo que no deja de ser curioso si leen las
“comunicaciones”, porque las tres son TOTALMENTE diferentes, la de Clodo más que las
otras y hasta hay tremendas contradicciones, porque habla de 7 viajes (no de cinco) y
que tendrán un rol señalado las 7 primeras terminaciones.
El 13-06-81 en Chucchuco (Tacna) recibe “comunicación” Saractar (o sea Elard Fernández,
de Tacna), que contradice las recibidas por los miembros de nuestro flamante Consejo de
tierra de ese momento.
El 16-06-81 recibe Clodo la “comunicación” del nuevo nombre del Consejo de tierra y
todo lo que aconteció. Solo habría que agregar que una vez que todos empezaron a
prepararse para el gran final, Esther repartía esta comunicación pero ya aparecía el
nombre: Jorge Valdiviezo (los del Consejo de tierra nunca hablaron conmigo, ni lo
mencionaron en reunión de coordinación; cuando le pregunté a mi compadre Santos G.
que pensaba de que mi nombre apareciera en esto, él me dijo que también podía ser
Jorge Vilela y yo le dije sonriendo que mejor sería Jorge Villafranca; pero esta historia no
214
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

termina allí como verán más adelante).


El 17 y 18-06-81 en Tacna, Elard va recibir “comunicaciones” en la que rotundamente
habla que son 24 los que recibirán el libro, las planchas o lo que sea, pero lo nuevo e
interesante es que de estos, las terminaciones de sus nombres cósmicos vibran en
RAHMA y ya no en RAMA sin “h”, los otros 120 (para completar 144) en las demás
terminaciones. Solo agregar una pequeñez de estas “comunicaciones”, recibieron los
nombres cósmicos de los del grupo de Colombia (¿¿¿???), ¿esto no era la labor del nuevo
y flamante Consejo de tierra?, ¿ellos habrán autorizado a Elard o dado su visto bueno por
lo menos?, ó ¿también se enteraron después?, ¿acaso hablamos que había un Consejo
paralelo, formado por Sixto P., Elard F. y Carlos Oré?, ¿ los “hermanos mayores” preferían
a Elard que a los del Consejo de tierra? Y si es así ¿por qué nombraron tres nuevos
miembros?, ó ¿los nombraron para burlarse de ellos? (esto último yo no lo acepto de
ninguna manera, aunque soy sincero, si me hubiera sucedido esto a mí, ¡¡¡yo renuncio!!!).
Los días jueves 2, 9 y 16 de julio de 1981 Clodoaldo Roldán recibiría tres
“comunicaciones” más y que al parecer los otros miembros del Consejo no le creían, así
que las guardó en un sobre sellado y se las dio a guardar a Oscar Villavicencio para ser
leídas después de los viajes (como le encantaba a mi amigo este tipo de cosas en vez de
enfrentar las situaciones). Hablan de una serie de cosas que era la forma de pensar de
Clodo en ese momento y que al parecer los extraterrestres se las confirmaban, lástima
que eran todo lo contrario a lo que decían las de Elard de Tacna. Solo una cosa me llama
la atención de estas; en la del 2-07-81 se menciona que se habían dejado de lado a guías
de diferentes mundos, incluyendo a los guías de Rama de Venus y Marte (¡¡¡MARTE!!!
¿ALGUNA VEZ ALGUIEN RECIBIÓ UNA “COMUNICACIÓN” DE UN GUÍA DE MARTE?)
No se puede negar que el Consejo estaba en un total desconcierto, se habían burlado de
ellos, recibían entre ellos “comunicaciones” contradictorias, en Tacna Elard y Sixto
recibían cosas totalmente diferentes a la de ellos, ¡pero todos se preparaban para el
gran final!.
Algunos miembros del Consejo acompañados de personas afines a ellos, se fueron a
Marcahuasi para ver si aclaraban sus ideas. El día sábado 04-07-81, en la meseta mágica,
recibirían tres personas “comunicaciones” simultáneas a las 6:30 p.m. del guía Sampiac,
215
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

uno de ellos era miembro del Consejo de tierra (Alejandro Tori) Lo mismo que las otras,
a pesar de ser del mismo “guía”, las tres eran diferentes y en algunos puntos
contradictorias. Al mismo tiempo que sucedía esto, los demás miembros del grupo Rama
de Lima se preparaban para el final de la misión, sin tener ni idea de lo que sucedía entre
sus dirigentes (lo que a mí me parecía una barbaridad, yo era de la idea que a la gente
debería decírsele todo y cada una elegir, por supuesto que la mayoría elegiría ir, pero
sabrían sobre que terreno estaban, solo que quienes debían hablar¡callaban!).
Los de la comunidad de Lince estaban totalmente aislados de todos estos
acontecimientos, no aparecerían para nada. En mi comunidad de Balconcillo sucedería un
hecho interesante. Un mes antes de saber sobre el final de la misión, Alex Carbajal sintió
el impulso de hacer líneas curvas sobre una hoja, las cuales seguían en otras hojas
colocadas al lado. Compró cantidad de hojas de dibujante y las ponía sobre el suelo y
continuaba colocando una al lado de otra. Quique Froilán me informó de esto porque ya
Isabel se había preocupado. Conversamos con él y nos dijo que era un impulso que sentía
y tenía que dibujar algo muy grande. Días después nos dijo que era una nave “nodriza”,
inmensa y que de ella salían naves más pequeñas que serían las que contactarían con los
miembros del grupo. Nos mostró su dibujo ya acabado y lo redujo a un pliego que se lo
regaló a Sixto, él le diría a todos que así iba a ser el contacto físico con los guías de Venus.
Apenas Alex se casó con Isabel le dio la fiebre tifoidea, pensamos que a otros de la
comunidad nos daría, pero Isabel decidió llevarlo a la casa de sus papás donde estaría
mejor atendido sin poner en riesgo de contagio a nadie. Los que quedamos en la
comunidad estábamos divididos con respecto a los viajes de finalización de Rama, Quique
Froilán era de la idea de actuar como la Comunidad de Lince, desentendernos de los
viajes y no recibir a nadie. Isabel y Alex no estaban y los demás sí eran de la idea de
participar. Yo ya había dado mi punto de vista que de ninguna manera participaría, yo era
de los que pensaba que “uno debe morir en su ley”, podía estar equivocado pero si era mi
posición aquella, no podía hacerme el loco y por si acaso aparecerme en Chivay, menos
con lo que había sucedido en Arequipa, sería una persona incómoda para varios, ya lo era
para los del Consejo de tierra que por alguna razón me evitaban. Aun así les dije a mis
hermanos de comunidad que si bien no era de la idea de estos viajes, sí debíamos recibir
216
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

a las personas que venían del extranjero y de provincias, no olvidar que éramos una
comunidad del grupo Rama aunque las comunicaciones de algunos de nuestros líderes
digan que no existen, provocando que Quique Froilán se fuera por esos días a la casa de
su hermana.
Es así que se reunirían todos los que irían de Lima y algunos extranjeros y de provincias
que habían llegado, en la comunidad de Balconcillo. Entre los extranjeros que vinieron de
Argentina y estuvieron unos días antes de los viajes con nosotros, estaban dos chicas,
Sonia y Silvia. Sonia se acercó y me preguntó si yo era Jorge Valdiviezo Palavicini, me
sorprendió que me dijera mis dos apellidos y mi nombre, me explicó que me conocía por
su hermano que desde que llegó a su país no dejaba de hablar de mí. Se trataba de
Daniel, el chico argentino que conocí en la reunión internacional de enero, con el que
cantamos hasta la madrugada. Ese día tratando de estar calmado, había leído un cuento
de Kalil Gibrán, en el cual un perro sabio caminaba filosofando cosas profundas, cuando
se cruzó con un gato sabio y sus discípulos. Escuchó que el gato sabio decía que el día del
fin del mundo, dios para salvar a sus creyentes haría llover ratones. El perro sabio sonrió y
dijo para sus adentros: ¡pobres gatos ilusos creyendo que van a llover ratones, no saben
que lo que va a llover son huesos!. La gente estaba entusiasmada y nerviosa en la última
reunión que se hacía antes de que partieran para Chivay que era el punto de encuentro;
una vez más esperaba que hablara Clodo pero lo veía callado como siempre que era
importante. Pedí la palabra y saludé a los que estaban presentes en nombre de los de la
comunidad de Balconcillo y dije públicamente que no participaría de los viajes, no lo haría
porque no estaba de acuerdo en la forma que se hizo pasando por encima de los
miembros del Consejo de tierra, que no era la primera vez que Sixto Paz hacía esto,
esperaba que después no se diga que el “libro de los de las vestiduras blancas” se entregó
en el ASTRAL o que no se había dado el contacto físico con los extraterrestres porque no
estábamos preparados, pero que se había dado un contacto Internacional; terminé de
hablar pero todos siguieron hablando de los viajes y ¡oh maravilla! Clodo pidió la palabra
y dijo que en uno de los lugares que se tenía que visitar tenía que haber grabado en una
piedra dos brazos cruzados como en el templo de Kotosh y que no le vengan con cosas
porque él también recibía comunicaciones y tenía sueños sobre eso (dentro de mí dije el
217
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

perro sabio le habla a los gatos sabios). Terminada la reunión se paró Santos G.
mostrando un casete y diciendo que todo lo dicho esa noche quedaba grabado y que lo
escucharíamos después de los viajes. Varias de mis amigas se me acercarían y mirándome
con pena y tristeza me dirían que como era posible que yo no esté presente en el gran
final de Rama, luego lo haría Esther y me diría lo que ya intuía: ¡Jorge NOSOTROS SÍ
VAMOS A IR, TENEMOS QUE CUIDAR A LA GENTE, LO COMPRENDES ¿VERDAD?!.
Indudablemente estaba triste, no porque no tuvieran en cuenta lo que decía, sino porque
era la primera vez desde que entré en Rama, que no participaba en un acontecimiento
importante para la misión. Yo mismo me replanteé si pudiera estar equivocado y una vez
más me respondí que era preferible ser consecuente con lo que pensaba y no ocultarme
detrás de “comunicaciones” de los guías extraterrestres que solo traían confusión y que
más bien parecían una “guerra” de mensajes de los guías tal como ya había sucedido en el
“gran mensaje” entre Sixto y Benito de España (lean los capítulos referidos a ello), todo se
volvía a repetir y nadie, absolutamente nadie se atrevió a ponerle freno a tanto
desenfreno.
Los acontecimientos que narro a continuación se basan en lo que me contaron los que
estuvieron allí y en las comunicaciones recibidas.
Grimaldo sería el primero en regresar de los viajes, nos diría a Quique Froilán y a mí que
yo tenía toda la razón, desde que llegaron a Chivay todo era desconcierto, la gente seguía
a Sixto a todas partes (me hizo recordar lo que me contó Yenin Figueroa en el contacto
físico de los 240), los del Consejo de tierra y otros líderes no se ponían de acuerdo, no
sabían quienes irían porque de ninguna manera irían todos, nadie quería recibir
“comunicaciones” de los guías porque el que era confiable para uno no lo era para el
otro. En un momento en que estaban todos reunidos, un miembro del grupo le preguntó
a Sixto quienes conformaban el Consejo de tierra y el manifestó que los seis que se
encontraban presentes, nadie más (Esther Luna, Carlos Oré, Alejandro Toro, Oscar
Villavicencio, Sixto Paz y Clodoaldo Roldán). Grimaldo me comentó que miró a Clodo
pensando que iba a hablar sobre su “comunicación” y sostener lo que había escrito pero
este solo bajó la cabeza y miró el suelo, no habló ni mencionó para nada su
“comunicación” y menos sobre el nombre que recibió para integrar el Consejo, lo que le
218
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

pareció a mi amigo una cobardía y desde allí le perdió todo el respeto ya que él era un
“admirador” de Clodo desde la “pre-comunidad”; yo le diría que no lo tome así que sus
razones tendría, que tal vez lo hizo para mantener la armonía (aunque para ser sincero yo
pensaba lo mismo), mi amigo Grimaldo no solo criticaba a Clodo sino a los otros del
Consejo (Esther, Oscar y Alejandro) porque ellos estuvieron presentes cuando leyeron la
“comunicación” de Clodo al grupo de coordinación y allí se hacían los locos y los
desentendidos. Mi hermano de comunidad también me contó que el grupo elegido se
sacó de las terminaciones que estaban en la palabra RAHMA según “comunicación” que
había recibido Elard de Tacna anteriormente (AM, AR, RA, MA, AH) y no llegaron a
completar los 24, se movilizaron en un ómnibus y los demás los siguieron en otros,
hasta que estando en Sillarhuasi fueron al supuesto lugar de encuentro donde no
sucedió absolutamente nada. Me comentó mi amigo que se volvió una especie de
maratón para ir a los otros lugares y vio una cara de desencanto en la mayoría de
personas, para él todo estaba claro, nada sucedería y se regresó. Se llevarían a cabo los
viajes después de Sillarhuasi, a Huarochirí, Marcahuasi, Ica y nuevamente Huarochirí.
Pocho Rivadeneyra me contaría años después que estando en Chivay nadie quería recibir
“comunicación”, Sixto se le acercó lo abrazó lo llevó hacia un lugar, le dijo que lo ayudara
para recibir mensajes de los guías, el aceptó y lo dejó para que recibiera el mensaje. Se
dio cuenta que Sixto se retiró y que lo dejó con Teresa Rodríguez quien lo alentó para que
lo hiciera y también estaba Adriana Arce. Adriana y Pocho recibirían “comunicaciones”
simultáneas el 29-07-81. Pocho me contó que en el último viaje, al final al regresar el
grupo elegido se reunió con los que estaban apoyando, Sixto hizo una cadena de
finalización de Rama y él vio una nave en el horizonte. Adriana también, años después me
confirmaría que sí recibió “comunicación”, además agregó que cuando Esther y Clodo
llegaron a Chivay se sintió un malestar generalizado, indudablemente digo yo, se notaba
lo grave de la actitud de Carlos Oré y todos felices todos contentos, ¡Como si nada
hubiera pasado!.
Julio Puertas me contaría también años después que él estaba sentado junto con Juan
Almuelle, al lado de lo que llamaron en plan de broma el “libro negro de las vestiduras
blancas”, que era un cuaderno grande de pasta negra que era donde todos los que
219
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

llegaban apuntaban su nombre y el lugar de donde procedían. Juan le diría a Julio: ¡mira
quienes acaban de llegar!, con un claro tono de desagrado. Vieron como ellos primero se
dedicaron a mirar en el libro todos los nombres que estaban allí. Pasaban los días y
muchas personas se habían regresado desencantadas, unos por su trabajo, algunos
porque decían que todo era una reverenda tontería, otros porque habían visto tierra,
polvo, moscas pero ni un solo avistamiento. Habían estado desde el 29-07-81 en Chivay y
después de estar en Sillarhuasi, Huarochirí, Marcahuasi, Ica y nuevamente en Huarochirí
el grupo principal regresaría el 19-08-81. Antes del regreso de las personas de los viajes
estuvimos recibiendo muchas llamadas preguntando por sus seres queridos porque no
sabían nada de ellos. Una señora llamaba de Centroamérica para saber de su esposo que
por favor regresara pronto o iba a perder su trabajo, un señor argentino manifestaba que
le dijéramos a su esposa que regresara inmediatamente o se divorciaba de ella y así unos
casos más patéticos que otros; pero el más triste desde nuestro punto de vista fue el de
un chiquillo argentino, había llamado su abuelo preguntando por donde andaba su nieto,
habló con Miguel Pantoja, nos pidió por favor que le dijéramos que regresara, que no
importaba el dinero que había agarrado sin autorización, lo único que le pedía era que
regresara con las botas que le pertenecía al abuelo que también las había tomado sin
autorización de él y que era un recuerdo invaluable, eran sus botas de gaucho, de cuero
original hechas a mano hacía muchos años y era su tesoro. Cuando llegó el chico con todo
el grupo, estaba con una cara de muerto, nos dijo a los de la comunidad que nada había
sucedido, ahora como regresaba a su casa, estaba totalmente exaltado, le contamos
sobre la llamada de su abuelo, se echó a llorar y no sabía cómo iba a regresar sin las botas
del abuelo porque las había destrozado.
Antes había llegado para mi sorpresa, sola y no con todos, Mañuca Lubos de Argentina,
que por todo esto había tenido problemas con su esposo Walter, me buscó y me dijo que
le habían dicho que hablara conmigo, nunca supe quién. Me contó que ella fue uno de los
elegidos, que su terminación era una de las cinco. Que cuando se dirigían a Sillarhuasi,
Sixto se comportaba muy extraño, inclusive según ella entraron a una caverna donde
Sixto se acercó a una piedra, botó algunas piedritas que estaban encima, contó las que
quedaban y como correspondía al número de personas del grupo, manifestó que eso era
220
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

una prueba de que los “hermanos mayores” sabían desde antes que no estarían los 24
completos. Ella le manifestó que no podía estar hablando esas cosas y que tenía que
haber cosas concretas, a lo que Sixto la hizo sentir como la “negativa” del grupo,
ganándose que los demás la trataran de mala forma, inclusive me dijo que Sixto recibió
una “comunicación” en la que se hablaba que habían personas que respondían al diablo y
en otro de los lugares se recibió también otra “comunicación” en la que se decía que todo
sería mental. Estaba indignada con Sixto y con los que lo acompañaban, no quiso
quedarse en la comunidad para cuando llegaran los demás, me dijo que por todo esto
tenía problemas con su esposo y que por favor todo lo que me había contado, debían
saberlo todos.
Llegaron también Esther, Clodo y Santos, me llamaron y nos reunimos en la casa de este
último, no lo había dicho antes pero su casa quedaba a unas pocas cuadras de la casa de
la comunidad de Balconcillo. Llegué y encontré a Santos, todavía no habían llegado a la
reunión Esther y Clodo. Me contó que habían comprado pasajes para Tacna, que casi se
pasan del desvío a Arequipa donde les pasaron la voz y se bajaron, caminaron un
pequeño tramo donde consiguieron movilidad que los llevó a Arequipa. Llegados Esther y
Clodo a la casa de Santos les comenté lo que me habían contado Mañuca y Grimaldo, los
vi un poco sorprendidos y la verdad no dijeron nada importante, solo Santos me hizo el
comentario que cuando iban en el mismo ómnibus con Sixto, fue testigo de la facilidad
que tenía él para mentir cuando le hablaba al chofer que eran un grupo de turistas que
les gustaban los lugares alejados, los paisajes extraños y muchas cosas más, mientras el
chofer solo lo miraba de vez en cuando con cara de no creerle nada.
Ya estando en la casa de mi comunidad llegaron los del grupo principal de viajeros, nos
reunimos todos y la reunión la dirigió Grimaldo, yo estaba sentado en el suelo a su lado.
Sixto habló del gran final de la misión, que el “libro de los de las vestiduras blancas” se
había recibido en el ASTRAL y que lo seguían recibiendo los hermanos de Centroamérica
y que se había vivido una gran hermandad INTERNACIONAL. Grimaldo me miró y me dijo
que yo si era Nostradamus (por lo que yo había dicho en la reunión antes de los viajes), le
dije que lo había dicho porque Sixto dijo que todo fue en el astral en el “gran mensaje” y
en la reunión de enero había hablado de encuentro Internacional, que a él le gustaba
221
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

repetir las cosas, pero nadie se percataba de ello. Me puse de pie, salí al patiecito de la
casa, escuchaba todo lo que hablaban las demás personas, esperé en vano que hablara
Clodo, pensé en lo que me habló Mañuca y volví a entrar, colocándome otra vez al lado
de Grimaldo. Pedí la palabra, escuché que algunos preguntaban quién era y dije: “PARA
LOS QUE NO ME CONOCEN MI NOMBRE ES JORGE VALDIVIEZO, SOY MIEMBRO DE ESTA
COMUNIDAD Y NO ME CONOCEN PORQUE YO NO PARTICIPÉ DE ESTOS VIAJES. NO LO
HICE PORQUE PIENSO QUE LO QUE EMPIEZA MAL, ACABA MAL; ESTOS VIAJES FUERON
ORGANIZADOS POR SIXTO PAZ CON APOYO DE CARLOS ORÉ Y DE ELARD DE TACNA, SIN
CONOCIMIENTO DE LOS DEMÁS MIEMBROS DEL CONSEJO DE TIERRA, LOS CUALES A
PESAR DE HABER SIDO BURLADOS DECIDIERON PARTICIPAR DE ELLOS; YA SUCEDIÓ
HACE UN AÑO CON EL “GRAN MENSAJE” Y AHORA NOS DICE QUE TODO SE DIO EN EL
ASTRAL Y QUE SE DIO EL GRAN ENCUENTRO INTERNACIONAL, O SEA ¡NADA!. (ESCUCHÉ
UN FUERTE RUMOR DE DESAGRADO). EN EL AÑO DE 1975 SE VIAJÓ A SILLARHUASI
PARA EL ENCUENTRO CON LOS TRES ANCIANOS Y ¡NO HUBO TAL ENCUENTRO!,
PORQUE SE DIJO QUE NO SE HICIERON TODOS LOS VIAJES. A FINALES DE 1979 SE
REUNIÓ A 240 PERSONAS PARA EL FAMOSO “CONTACTO FÍSICO” CON LOS GUÍAS DE
VENUS Y ¡NADA SUCEDIÓ!; EN 1980 SIXTO CON BENITO DE ESPAÑA Y CON ALGUNOS
MIEMBROS DEL CONSEJO DE TIERRA Y ELARD DE TACNA PROVOCARON EL FINAL DE
RAMA CON EL FAMOSO “GRAN MENSAJE” Y ¡TODO FUE UN GRAN MENTALISMO!,
RECONOCIDO DESPUÉS POR EL MISMO SIXTO. OTRA VEZ SIXTO PROVOCA EL FINAL DE
RAMA CON AYUDA DE ALGUNOS DEL CONSEJO Y DE ELARD DE TACNA Y ¡NADA SE HA
DADO! EN RAMA SIEMPRE SE HABLÓ DE QUE LAS COSAS ERAN CONCRETAS, REALES,
SINO TODO QUEDABA EN EXPERIENCIAS PERSONALES Y EN RAMA LAS EXPERIENCIAS
ERAN GRUPALES, AL MENOS ES LO QUE SE ME DIJO DESDE QUE LLEGUÉ AL GRUPO Y SI
ESTOY EQUIVOCADO ESTE ES EL MEJOR MOMENTO PARA QUE ME LO ACLAREN; EN
TODO ESTO TIENE QUE DARSE EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL, ESPIRITUAL y todo junto
se convierte en SABIDURÍA ETERNA “(consideré que este fue mi mejor discurso en mi
tiempo activo de Rama y esa noche lo escribí tal como lo dije).
Terminé de hablar, me senté, no habían gustado para nada mis palabras, detrás de mí
escuché a un extranjero que decía que era muy osado al decir todo eso, Jane Hormaycht
222
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

me dijo que no había amor en mis palabras, un muchacho de Lima me felicitó y me dijo
que no había duda que los guías extraterrestres me habían inspirado, solo sé que dije lo
que debía decir. Me quedé pensativo un buen rato, escuché que hablaban los de
Centroamérica defendiendo el que ellos estaban recibiendo el libro en el astral, cuando
Grimaldo me dijo que Sixto estaba llorando, no lo vi pero años después Adriana me diría
lo mismo. De pronto Sixto se puso de pie, dijo que se iba con sus hermanos de
comunidad a donde sí lo querían y empezó a retirarse. Miré a Clodo a ver si le decían
que se quedara, era importante aclarar cosas, con madurez y sin pelearnos, pero no dijo
absolutamente nada, así que busqué con la mirada a los otros miembros del Consejo de
tierra a ver si uno de ellos le decía que no se retirara y con mucha pena vi que Oscar
Villavicencio y Alejandro Tori se retiraban junto con Sixto, Oscar Villavicencio moviendo
su cabeza como negando lo que sucedía y Alejandro Tori con cara de no entender que
sucedía y mirando el suelo , pero ambos junto con casi toda la reunión detrás de Sixto, en
silencio y como borregos rumbo al matadero. Quedamos pocos, siguieron los de
Centroamérica defendiendo lo que recibían cuando ¡oh maravilla! Clodo habló y dijo
que iba a leer unas comunicaciones que había recibido, la verdad me molestó y yo me
retiré a mi habitación donde escribí todo lo sucedido y me eché a mi cama quedándome
dormido hasta el día siguiente, sin saber en que acabó la reunión (Debo agregar que al
paso de los años Esther dice que Clodo leyó las “comunicaciones” estando Sixto presente,
discrepo totalmente con ella, porque yo tampoco escuché lo que leyó Clodo, tan es así
que yo no me enteré de sus famosas comunicaciones secretas y de las demás hasta días
después de esta reunión en que ellas las publicó).
Me desperté al día siguiente, había dormido mucho y me sorprendí que no había nadie en
la casa (en broma me dije que en la noche los extraterrestres se habían llevado a todos y
de castigo me dejaron a mí), llegó Richard Velásquez a recoger unas zapatillas,
avergonzado y sin mirarme me dijo que todos estaban en una mañana deportiva que
habían organizado, no le dije nada y lo acompañé. Al llegar escuché a un extranjero que
decía que el tal Jorge había hablado mucho, su amigo al lado le decía que más bien había
hablado demasiado. Los saludé pero me correspondieron con desagrado y me di cuenta
que todos me evitaban, los de Lima que me conocían muy bien se hacían los locos, no
223
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

podía creer lo que sucedía, miraba a todos y sentí una profunda tristeza, me invadió una
pena como nunca la había sentido ¿qué pensaba realmente la gente?, ¿será que en el
fondo quieren creer en esto aunque no sea verdad?, ¿prefieren que nada los perturbe,
para crear y vivir sus propias fantasías al respecto?. Decidí retirarme cuando alguien me
llamó por mi nombre, miré y era Sonia, la chica argentina que junto a Silvia me indicaban
para que me sentara junto a ellas, les agradecí pero les dije que me retiraba, la verdad no
me sentía nada bien; me dirigí a la casa, llegué, entré a la cocina para prepararme el
desayuno, cuando tocaron la puerta y eran las chicas argentinas, venían detrás de mí. Me
dijeron que entendían lo que había hablado el día anterior, que la gente era muy ingenua,
que ellas ya habían pasado por algo parecido con los denominados “Ananda Marga”, en el
cual los líderes se aprovechaban hasta de las mujeres casadas, diciendo que eran órdenes
divinas y explotaban niños, ellas eran las malas de la película, hasta que consiguieron
alejar los niños de estos infelices. Era interesante lo que hablaban pero yo estaba
demasiado triste y Sonia me preguntó que tenía, si necesitaba liberar tensiones. La miré y
decidimos salir, tomamos desayuno, paseamos, almorzamos, la llevé para que conozca a
mi familia, ella hacía todo lo posible por levantarme el ánimo y era muy alegre e
inteligente, decidimos no regresar a la comunidad. ESA NOCHE JUNTO A SONIA,
RECORDÉ TODO LO SUCEDIDO, DE PRONTO ¡LLORÉ!, LLORÉ COMO CREO QUE DEBEN
LLORAR LOS HOMBRES, SIN QUEJIDOS, SIN RESPIRACIÓN ENTRECORTADA, SOLO
VENÍAN A MIS OJOS LAS LÁGRIMAS COMO FUENTE DESBORDADA Y EN ABSOLUTO
SILENCIO. SOLO ENTONCES ENTENDÍ PORQUE LLORABA, EMPEZABA A DESPEDIRME DE
LOS OXALC, DE LOS GODAR, DE LOS ANITAC , DE LOS 49 GUÍAS Y DE LOS JOAQUINES,
EMPEZABA A DESPEDIRME DEL LIBRO DE LOS DE LAS VESTIDURAS BLANCAS , DE LOS 24
ANCIANOS DE LA GALAXIA, DE MORLEN Y DE LA CIUDAD CONFRATERNIDAD, EN OTRAS
PALABRAS EMPEZABA A DESPEDIRME DE MISIÓN RAMA; POR FIN COMPRENDÍ QUE
¡HABÍA MADURADO!.
Salí con Sonia mientras estuvo en Lima, me recogía de mi trabajo e íbamos a museos, al
cine, paseábamos y me hizo sentir muy bien. Me desentendí de todo lo relacionado con
Rama, desde que había entrado al grupo no había día que no me reuniera con algún
grupo y los fines de semana a algún campamento o proyección social, me olvidé por
224
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

completo de todo ello por unos días y tenía que agradecérselo a Sonia. Ella regresaría a su
país y siempre me escribía, hasta que no lo hizo tan seguido, tenía miedo, en 1982 su país
había entrado en guerra con Inglaterra por las tristemente famosas islas Malvinas y a su
hermano Daniel lo habían reclutado. Lo último que supe de ella fue cuando me escribió
que su querido hermano Daniel había muerto en la batalla de “La Gran Malvina”, me
decía que era una pena que yo no estuviera a su lado para apoyarla como ella lo había
hecho conmigo y que los del grupo Rama de Argentina estaban resentidos con Rama en
general porque nunca se pronunció en apoyo de ellos. Para rematar la cosa Alberto
Cortez escribió una canción “A Daniel”, dedicada a todos los jóvenes que participaron en
la guerra, solo que el Daniel de la canción no muere. ¡¡¡MIENTRAS EN LIMA JÓVENES
PERUANOS NOS PELEÁBAMOS POR EL LIBRO DE LOS DE LAS VESTIDURAS BLANCAS Y POR
CONTACTO FÍSICO CON EXTRATERRESTRES, EN UN PAÍS HERMANO JÓVENES ARGENTINOS
PELEARON Y MURIERON POR SU PATRIA EN UNA GUERRA NEFASTA Y SIN SENTIDO!!!.

225
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

“Cuando encontréis el gran eslabón de la estrella, seréis ya puente”


Oxalc, 11-07-74

41.- MI DESENCUENTRO CON SIXTO

Terminados los viajes de finalización de Rama, nada volvió a ser igual (al menos para mí),
mucha gente estaba ya no solo desencantada sino indignada, los Norteamericanos se
fueron diciendo que todo era una gran mentira, una gran farsa. Muchos regresaron a sus
casas de provincias y del extranjero a enfrentar la realidad de lo que habían provocado al
dejar de un momento a otro sus responsabilidades, ¿quién era culpable de todo esto?,
¿Sixto, Elard, Carlos, el consejo de tierra por no tener la valentía de hablar en su
momento y permitir que sucediera todo lo que pasó? o ¿cada persona es responsable de
sus actos aunque no sepa toda la verdad porque nadie tuvo el coraje de decírselo?
Después que Sonia regresó a su país volví a la realidad de mi comunidad y de lo que
quedaba de Rama en Lima. Asistí a una reunión de coordinación en la que mamá Ulda
contó lo siguiente, ella junto con la extranjera a la que le decían “la trenzona”, Milú,
Guido y otras personas, estando en Huarochirí, ante el desconcierto que había, con
personas por un lado y otras por otro lado, caminaban tratando de seguir sus intuiciones
esperando que algo se dé ya que nada sucedía hasta ese momento. Guido era el más
desesperado, no podía aceptar que nada de lo esperado se daba hasta ese momento (él
se vanagloriaba de haberme “cuadrado”), que inclusive discutían por dónde ir, así que se
separaron. Es así que Guido con otro muchacho se separaron de Ulda, “la trenzona” y
Milú quienes se dirigieron a un lugar y llegaron junto a un peñón que tenía como una
especie de escalera la cual subieron y se encontraron con que sobre la roca estaba
grabada la estrella de seis puntas, era de un tamaño bastante grande y todas ellas se
regocijaron y sintieron que algo importante les había sucedido, entonces sacaron unas

226
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

comunicaciones y leyeron: “Cuándo encontréis el gran eslabón de la estrella, seréis ya


puente”, mensaje que era del año 1974 de los guías de Rama. Lo contaron a Sixto cuando
volvieron a estar reunidos y él recibió una “comunicación” final de todos los viajes en el
que hablaba del peñón y había sido importante. Terminado de contar por Ulda, Grimaldo
diría que como era la vida, que quienes se portaban más humildes eran quienes tenían
premios así, no como los líderes que esta vez actuaron con una gran soberbia.
En la comunidad tratamos de rehacer algunas cosas e hicimos por fin charlas de
sexualidad, para lo cual contamos con la hermana de Ana María Mori y para ser
pluralistas Richard Velásquez nos pidió dar conferencias sobre astrología que él llamaba
“cosmovisión”, la verdad solo éramos un grupo pequeño.
Esther Luna publicaría y repartiría las comunicaciones ya mencionadas anteriormente
incluyendo la de los viajes y me enteré de muchas cosas. Publicó las tres comunicaciones
que recibieron los tres miembros del consejo de tierra el 26-05-81 (Oscar, Clodo y
Alejandro); también las cuatro “comunicaciones” de Clodo, en una misma hoja por una
cara la del 16-06-81 (la del nuevo miembro del consejo) y en la otra cara la del 02-07-81
(la que hablaba de que habíamos dejado de lado a los guías de Marte) y las otras dos
también en una misma hoja: la del 09-07-81 y en la otra cara la 16-07-81. Allí recién me
enteré de estas tres últimas que habían sido recibidas en secreto y que era eso lo que
había leído Clodo cuando me retiré de la reunión. También publicó las de Tacna, recibidas
por Elard Fernández (hago hincapié con el apellido para que no sea confundido con Elard
Pastor de Lima) y las tres que se recibieron en Marcahuasi antes de los viajes.
Interesante fue comprobar con las comunicaciones de los viajes una serie de hechos.
Adriana Arce y Pocho Rivadeneyra las recibieron el 29-07-81 en Chivay; en el mismo lugar
al día siguiente recibieron Elard de Tacna y Javier Del Valle.
El 01-08-81 en Velille reciben a las 4:00 a.m. Elard de Tacna y Sixto Paz; la de Sixto no dice
nada, la de Elard F. que hay que seguir 7 km. después de sortear una montaña, donde
vivirán lo que jamás imaginaron (supongo que lo que jamás imaginaron fue que no se
daría nada). El 04-08-81 a las 3:10 p.m. en Arequipa, Sixto P. recibe que han estado al pie
de Sillarhuasi, en lugares llamados ANATOT y en el famoso INIMÓN donde recibieron una
energía violeta muy especial pero justo cuando estaban durmiendo, lo más interesante de
227
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

esta comunicación es que habla de unos hermanos que son vehículos del acosador quien
los utiliza como maniquíes (recordé lo que me contó Mañuca Lubos). El 06-08-81 recibe
Sixto a las 8:30 p.m. en Huarochirí que pronto van a recordar las últimas 12 vidas y que
deben ubicar el tridente (¿?) y que cuando regresen lo harán llenos de luz interior para su
encuentro final con los maestros de la caverna. En Marcahuasi, Sixto recibe
“comunicación” el 10-08-81, donde dice lo cerca que se encuentran hasta avanzar en un
encuentro definitivo con los maestros de la caverna, habla de moverse ascendiendo hacia
la Jerarquía Celeste (¿?) y que con este viaje han dado apertura mental a los hermanos
porque todo es mental (¿preparando el terreno para después decir que todo se dio en el
astral?). Al día siguiente, 11-08-81, recibe en el mismo lugar una “comunicación” (les
recomiendo leerla toda) que entre otras cosas dice que recibiréis al término de todo este
viaje los conocimientos del registro de la humanidad e inmediatamente después dice
que recepcionarlos físicamente es un error que se ha venido manteniendo en vuestras
mentes por haber sido mentalizadas (¿?) ¡¡¡pero si el que recibe las comunicaciones es
el propio Sixto!!!, ¿Acaso Sixto está reconociendo que está totalmente “mentalizado” y
que todo es un gran error, será que su propio inconciente le está diciendo que es
“culpable” como su propia “conciencia” le decía que era culpable a Raskólnikov en la
novela “Crimen y castigo” de Dostoievsky?. Luego dice: “Seguís esperando un descenso,
un encuentro con tres ancianos y además una recepción física de planchas de incalculable
valor, pues sepan hermanos que nada nos costaría crear esa ilusión pero en nada
ayudaría ya que tendríais barro en vuestras manos…
¿Qué dirán a los hermanos? Por ahora contaréis vuestras experiencias a nivel humano…
sobre el libro, dirán que los registros serán develados finalmente al final del viaje en
una ceremonia de Iniciación cósmica…La misión no acaba este mes sino al final de este
año, cuando los acontecimientos toquen las trompetas del final de los tiempos”.
Esto último realmente es increíble, lo del gran mensaje queda chico con esta
barbaridad, quisiera decir muchas cosas pero saque cada uno sus conclusiones, con razón
Mañuca Lubos estaba indignada, le mando saludos donde quiera que esté.
Y el 17-08-81 en Huarochirí a las 8:46 p.m. recibió Sixto la última “comunicación” de estos
viajes, no tengo ninguna gana de comentarla, léanla y saque sus conclusiones.
228
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

Me entregaron también una “comunicación” que la publicó Aníbal Torre, al parecer él la


recibió, el día 18-08-81, a las 8:02 p.m. en Lima, él no participó de los viajes, nunca supe
porque.
Sixto regresaría a su comunidad de Bella Unión pero muy pronto se regresaría a Lima, a la
casa de sus padres.
Carlos Oré se reunió con Clodo y le dijo que se retiraba, que se iba a España y que todo lo
hizo porque esta vez estaba convencido de que se iban a dar las cosas y creyó en Sixto y
Elard ciegamente. Carlos se apareció en la comunidad de Balconcillo y para mala suerte
de él, yo le abrí la puerta y se repitió lo de la última vez, apenas me vio bajó la cara
empezó a tartamudear, me extrañó que estuviera allí porque no había ninguna reunión,
después de los viajes todos los grupos que se reunían en Balconcillo desaparecieron. Me
pidió que le prestara el libro de Billy Meier, (el de su contacto y las fotografías de los
ovnis), que me lo devolvería al día siguiente, le dije que como lo iba a hacer si él viajaba a
España a primera hora del día siguiente, se puso totalmente rojo (al parecer creyó que no
sabía lo de su viaje, muy pocos lo sabían, pero como por alguna razón siempre me sucedía
que me enteraba de las cosas), me habló tartamudeando que como sea me lo traería, que
me daba su palabra, por supuesto que no le creí nada. Sin embargo para sorpresa de él, le
bajé el libro, se lo di en sus manos y le dije: “Vamos a ver cuánto vale tu palabra”; le di el
libro seguro de que no lo volvería a ver (y así fue), solo quería demostrarme yo que no
estaba equivocado con respecto a él, los del consejo de tierra habían cometido gruesos
errores (todos), pero los de Carlos Oré no eran errores sino “horrores” había actuado en
forma sigilosa y mezquina, era arribista, “no daba puntada sin hilo”, sin embargo
algunas personas le creían, lástima que al paso de los años los mismos que le creían lo
recibieron con los brazos abiertos y fueron estafados (esto es otra historia que la cuento
más adelante). No sé si fue coincidencia, pero una vez que Carlos Oré se fue a España
(con el libro por supuesto, menos mal que no era el libro de los de las vestiduras blancas),
estando en mi comunidad Esther Luna se me acercó y me dio un papel, diciéndome que lo
leyera y que le dijera que opinaba (los del consejo de tierra habían empezado a reunirse;
mejor dicho Esther, Oscar, Clodo y Alejandro). Comencé a leer el papel y me di cuenta
que era la famosa “comunicación” de Clodo de antes de los viajes, en la que se recibía el
229
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

nombre del nuevo integrante del consejo; le dije a Esther que ya la había leído, que me la
sabía de memoria, entonces me dijo que leyera el nombre, estaba escrito: Jorge
Valdiviezo. Ella me dijo textualmente: “DICEN LOS CHICOS QUE YA PUEDES REUNIRTE
CON NOSOTROS”.
Me quedé estupefacto, no porque esté escrito mi nombre (siempre supe que era el mío y
ellos también), sino porque a ella la consideraba mi amiga y habían manipulado una
“comunicación”; quien les había dado ese derecho, quienes se habían creído los del
consejo para hacer una cosa así (habían cambiado la historia de lo que sucedió, se habían
ganado un gran karma, de 4200 años, según algunos de los muchachos de mi comunidad
cuando se los conté). La quedé mirando fijamente con gran tristeza e inclinando mi
cabeza, levanté los hombros y le dije: ¡¡¡PARA QUÉ!!! ; Esther se quedó totalmente
sorprendida por mi respuesta, me di media vuelta y me alejé, NUNCA volvimos a tocar el
tema.
Es verdad que lo pensé, le di vuelta al asunto, yo como miembro del consejo no sería tan
pasivo como los demás, yo era directo Y PARA NADA SUMISO, enfrentaba las cosas, tal
vez eso era lo que temían los otros miembros del consejo, el enfrentamiento; los de mi
comunidad con los que conversé sobre esto me decían que lo integrara, pero yo les dije
que pronto Sixto volvería, removería todo y no sería nada raro que la gente le creyera
nuevamente, incluyendo los del consejo y Sixto hasta era capaz de formar un nuevo
consejo que pudiera manejarlo a su antojo. Además lo que no les había dicho era que yo
ya pensaba en retirarme del grupo, lo que yo pensaba era abismalmente diferente a lo
que pensaba la mayoría y mientras le daba la vuelta al asunto, sucedió un evento que
cambió mi historia. Encontré a Carmen Moyano, quien me preguntó si había tenido
oportunidad de hablar con Sixto sobre lo que habíamos conversado antes de los viajes.
Efectivamente, Carmen había conversado conmigo por un tema que consideraba serio,
sin embargo los acontecimientos de los viajes de este nuevo final de Misión Rama me
habían hecho postergarlo. Se trataba de un problema de dinero de “Ceres”. Cuando la
nombraron asesora legal de la asociación le fue entregada toda la documentación y
todas las entradas de la obra presentada. Se encontró con varias sorpresas; con
respecto a las entradas encontró doble facturación y una serie de información
230
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

incompleta. Sixto como presidente había hecho y deshecho, pero sobre todo debía
dinero a la asociación. Me comentó que él pensó que la podía manipular lo cual de
ninguna manera ella lo iba a permitir, pidiéndole que devolviera el dinero varias veces;
inclusive años después me contaría que hubo un hecho muy extraño, la llamaron de la
gerencia de un banco en donde se recibían las donaciones que se hacían a “Ceres” y que
la institución había hecho un sobre giro (el papá de Claudine Yacouver trabajaba en este
banco) la llamaban para que procediera a devolverlo, ella pidió documentación que
sustente lo que le decían y así saber quien había hecho ese sobre giro. El gerente la
miraba en forma extraña hasta que recibió una llamada y procedió a decirle que ya no se
preocupara porque la deuda había sido condonada (¿?). Carmen Moyano me dijo que
nadie quería hablar sobre este tema, que nadie quería hablar de “Ceres”, PARA CARMEN
MOYANO, SIXTO TERMINÓ RAMA PARA TAPAR LO DE LAS DONACIONES, LO DEL BANCO
Y LO DE “CERES” (¡!).Ella había conversado conmigo para que yo le dijera a Sixto que
solucionara el problema de su deuda, pero como sucedió todo sobre el final de Rama,
nunca había podido comunicarme con él.
Se dio la oportunidad un día en que Sixto ya estando en la casa de sus padres en Barranco
(habían abandonado la comunidad) fue visitado por un grupo en el que se encontraban
mamá Ulda, Mina Hasembach, Franco León y otros, así que decidí acompañarlos. Les
había comentado a Esther, Clodo y Santos (en nuestras reuniones de los viernes en casa
de este último) que iría a la casa de Sixto y como siempre conversábamos sobre los
acontecimientos de Rama y no quedaba nada claro sobre estos últimos viajes, les dije que
aprovecharía para preguntarle (no les había comentado nada sobre mi conversación con
Carmen Moyano, consideraba que era algo que debía manejarse con un poco de tino).
Estando reunidos con Sixto en la sala de la casa (no le había agradado nada mi presencia),
todos le hablaban con una gran sumisión, yo escuchaba hasta encontrar una oportunidad
de hablar, entonces Franco León le hizo una pregunta sobre lo que había pasado (era el
único que cuando le hablaba lo hacía en forma normal y segura, lo trataba como a uno
más). Sixto se transformó y le gritó, desde mi punto de vista no había razón para ello,
intervine diciendo que porque se ponía así, yo también estaba allí para hacerle preguntas
sobre lo sucedido, levantó la voz, yo también lo hice, no quería hablar del tema, pero no
231
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

tenía que gritar ni levantarnos la voz, las personas allí presentes nos miraban sin
intervenir. Le dije que quería hablar con él un momento, nos pusimos de pie, nos fuimos a
un lado y él me dijo que no iba a hablar nada sobre los viajes. Le dije que no era eso sobre
lo que quería hablar, sino que venía en representación de Carmen Moyano para que
arreglara el problema económico que tenía con “Ceres”: ¡no se veía nada bien que un
líder como tú esté en estos problemas! (probablemente era el peor momento para
hablarle sobre esto ya que debía estar pasando un gran problema ahora que había
regresado a la casa de sus padres y sin trabajo ya que al ir a la comunidad de Bella Unión
había renunciado al banco). Al decirle esto, Sixto ahora sí realmente se transformó, me
miró con una cara que nunca le había visto, parecía que se le salían los ojos y que el
cuello le iba a reventar, me dijo sin gritar pero con una voz que le salió de lo más
profundo: ¡quién eres tú, quién te crees, para venir a hablarme de eso!, ¡además ya me
han dicho que Clodo y tú me quieren destruir!. Me lo quedé mirando, puse mi sonrisa de
siempre y le dije: ¡no te preocupes Sixto, yo no te voy a destruir, me retiro de todo esto!.
Le estiré la mano, nos despedimos, lo vi desconcertado, me quiso decir algo, no le
salieron las palabras y yo si le dije: ¡cuida a la gente si realmente te interesan! (de alguna
manera era la oportunidad perfecta para retirarme, ya lo había pensado desde ese día
después de la llegada de los viajeros).
Salí de la casa, miré la dirección y recordé cuando estuve por primera vez en que al salir
hice lo mismo. ME DESPEDÍ DE ESA CASA, ERA UNA DESPEDIDA SIMBÓLICA DE RAMA,
DESPUÉS DE TODO, RAMA ERA CREACIÓN DE SIXTO O COMO DECÍA MI HERMANO DE
COMUNIDAD QUIQUE FROILÁN, NOSOTROS HABÍAMOS VIVIDO “SU MISIÓN”
(efectivamente nunca volví a visitar esa casa ni lo volveré a hacer porque actualmente ya
no existe, la derrumbaron).
Llegué a Balconcillo, reuní a mis hermanos de comunidad, les conté lo sucedido, así como
mi decisión de retirarme de Rama y alejarme de la comunidad. Isabel y Alex se miraron y
nos dijeron que ellos ya habían pensado lo mismo, que era una decisión ya tomada. Para
sorpresa de todos Quique Froilán nos diría que él también se retiraba. Si bien los que
quedaban, al comienzo se resintieron un poco, los apoyaríamos para que la comunidad
no decaiga porque los que ya no íbamos a estar físicamente seguíamos perteneciendo a
232
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

esta comunidad, inclusive yo seguía encargado de la casa ante Vida, aunque el que le
llevaba el alquiler era otro.
Al contarles a Esther, Clodo y Santos lo acontecido y mi decisión de retirarme, Santos
me contó el sueño que había tenido Esther cuando le dije que iría a conversar con Sixto,
en el que ella veía que Sixto me mataba y a Santos le estiraba la mano para que se
apoyase y luego se la retiraba provocando que este se cayera. Mi futuro compadre
interpretó que eso había sucedido, que Sixto me había “matado” simbólicamente y que
él se iba a cuidar de cualquier favor que Sixto le quiera hacer.
Ese jueves en la reunión de coordinación, en la que había muy pocas personas, conté lo
que me había sucedido con Sixto y mi decisión de retirarme. Franco León se molestó, me
dijo que porque tomaba esa decisión, le dije delante de todos que yo ya no tenía nada
que hacer allí, QUE HAGAN LO QUE HAGAN SIXTO VOLVERÍA Y TODOS INCLUYENDO AL
CONSEJO DE TIERRA TERMINARÍAN HACIENDO LO QUE ÉL DECIDIERA, RAMA ERA UNA
CREACIÓN DE ÉL Y SIXTO CREÍA REALMENTE QUE NADIE TENÍA DERECHO A
CUESTIONARLO (al menos eso era lo que él creía y algunas personas también).
Me despedí de todos, varios estaban desconcertados, otros lo tomaron como algo
anecdótico. El día que me mudé de regreso con mi familia, me despedí de la casa, de mis
hermanos de comunidad que lo siguieron siendo y hasta de la momia; solo me llevé mi
cama camarote, mi ropa, mi poncho, algunos libros que eran míos, pero sobre todo me
llevaba una gran experiencia de vida, me llevaba vivencias invalorables de “mi”
comunidad, recuerdos invaluables de los grupos con quienes me reuní, de los
campamentos y los lugares que hicimos proyección social; había vivido a 1000 kilómetros
por hora; creí, actué, ayudé, me equivoqué, acerté, reí, lloré, canté, hablé, escuché, grité,
lideré, me enamoré, me desilusioné, quise, amé, me quisieron, me amaron, me
escucharon, me creyeron, no me creyeron, me tuvieron estimación, me tuvieron temor,
etc., en líneas generales no me preparé para vivir, ¡¡¡…………VIVÍ…………!!!. Me
preguntaron que aprendí de los guías extraterrestres, les dije:¡NADA!. Me volvieron a
preguntar: ¿no aprendiste nada de Rama? Les contesté: ¡APRENDÍ TODO!.
Tengo que agregar que llegué al grupo Rama esperando contactar con extraterrestres,
pero la lección fue maravillosa al contactar con personas de la vida diaria, con otros
233
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

seres humanos y la experiencia fue enriquecedora. EN CUANTO A LOS


EXTRATERRESTRES, SIEMPRE BRILLARON POR SU AUSENCIA, AL MENOS DESDE MI
PUNTO DE VISTA, SOLO SE VIERON ALGUNAS LUCES DISCUTIBLES, pero debo ser
sincero, todos decían haber visto naves extraterrestres y que inclusive pasaban por
encima de sus cabezas.
Regresé a mi casa para alegría de mi madre y espero que de todos los demás miembros
de mi familia. Había salido en busca de un sueño, ahora regresaba más maduro, con
ganas de hacer muchas cosas, me volví líder en mi centro laboral y muchas cosas más que
hablaremos más adelante. Me había salido de la comunidad muy triste pero al mismo
tiempo me sentía tranquilo, en absoluta liviandad, como flotando y no dejaba de recordar
todas mis vivencias al leer todo lo que había escrito sobre ellas a lo largo de mi
experiencia dentro del grupo Rama (y las que me esperaban).
El día que volví a casa me sonreí y hasta casi suelto una carcajada al recordar ese poema
del chavo que dice:
Vuelve el perro arrepentido,
Con sus miradas tan tiernas,
Con el hocico partido,
Con el rabo entre las piernas.
…………………………………………….

CONTINUARÁ.

234
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

NOTA DEL AUTOR:

Si alguien piensa que me retiré totalmente del grupo se equivoca, ya no participé tan
activamente de él pero estuve ligado a una serie de acontecimientos que sucedieron
después y de los que hablaremos en una segunda parte. Entre otros hablaremos de la
formación de las comunidades de Janson Hill y la de Gran Pajatén, el apiario que
formamos en Chosica y nuestros planes de comunidad rural (con hogar escuela incluído),
el contacto de Clodoaldo Roldán y todo lo que sucedió alrededor de eso
incluyendo las luces que vio Oscar Villavicencio y la formación de su grupo secreto, los
grupos que trataban de sobrevivir mientras Sixto empezó a juntar su grupo en forma
paralela y que eran personas llamadas “antiguas”, el episodio llamado por algunos “la
auditoría que el grupo de Arequipa le hizo a Sixto” (otro problema de dinero que algunas
personas donaban para ayudar directamente a Sixto), la institucionalización de Rama y el
nuevo consejo de tierra de Sixto, la continuación de mis hermanos de Balconcillo hasta
que hubo que entregar la casa, el acontecimiento que se dio con respecto a la momia, la
creación de “Tarpuy A.C.L.”, semejanzas y diferencias entre los contactos de Sixto y de
Clodo, los supuestos contactos de Ricardo González y la aparición del grupo Rahma (con
h), la aparición de Verónica Paz Wells y muchos más temas, hasta llegar a nuestra época
con el supuesto contacto de Hernán Villacriz, de cómo todos los grupos han terminado en
cuestión de fe y han pasado a ser parte de las religiones-ovni aunque ellos mismos no lo
acepten (cada uno de ellos con su propio estilo y diferente grado de fanatismo,
fundamentalismo, etc.), además de opiniones propias sobre las preguntas que siempre
me hicieron de porque nunca se llega a dar nada concreto en Rama o en Rahma hasta la
actualidad (en forma grupal quiero decir, porque los “contactados” tienen experiencias
hasta para regalar), ni contacto físico con extraterrestres, ni entrega del Libro de los de las
vestiduras Blancas (aunque uno de los contactados afirma que ya se entregó en la
Antártida y lo mismo dijeron Benito Robles de España en 1980, los miembros de
Centroamérica en 1981 y Sixto Paz presente en ambos, etc.), ni planchas, ni encuentro
con ancianos de la Hermandad blanca, ni nada parecido, pero sí avalancha de libros
235
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

comerciales de Sixto Paz, de Ricardo González y otro señor Fernando Mostajo.


Si desean la segunda parte llamarme al 998043146 se les brindará en forma totalmente
gratuita en formato de disco, así como cualquier “comunicación” que deseen.
Si desean conversar sobre algún tema especial de los que hablo, pueden llamarme sin
ningún inconveniente, así como si desean agregar algo.
Muchas Gracias.

236
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

EPÍLOGO
(by EM)

Voy a tomarme la libertad de escribir este epílogo que debería haberlo escrito Jorge
Valdiviezo, por una razón sencilla: Viví y compartí con él algún tiempo de mi estadía en
Lima, lo conocí en el grupo de Instructores aunque no entabláramos amistad todavía y
después en la Comunidad de Balconcillo. Sólo en dos acontecimientos importantes de
Rama no estuve con él. El primero, en los grupos de egresados del Rimac (con Pocho
Rivadeneyra y en Surquillo con Alejandro Tori, Oscar Villavicencio, los hermanos Romero,
en particular Miguel con quien hicimos grupo base, teniendo como instructores a los que
años después conformarían la comunidad de Lince). Miguelito Romero fue a mi juicio,
uno de los antenas más preclaros que tuvo Rama en tanto él no ingresara a la mayoría de
edad (recién cursaba el 4to. de secundaria) y sus comunicaciones referidas a la esencia de
Rama como Misión, los Guías, las almas gemelas, etc. todas ellas confirmadas en el norte,
incluida la presencia de una nave nodriza, hizo que nos conocieran como “Rama rebelde”
porque PARA NADA DEPENDIÓ DE SIXTO PAZ o de lo que hiciera Sixto y compañía (fueron
algunos meses y nada más, hasta que se renovó el Concejo de Tierra e ingresaron
Alejandro Tori y mi tocayo Oscar Villavicencio); y el segundo acontecimiento, la salida de
contacto físico masivo de los 240 (que no se dio) ya que Jorge Valdiviezo no participó de
dicha salida. Hecho este preámbulo, comparto con Uds. a modo de epílogo, las
conclusiones de lo escrito por Jorge Valdiviezo:
 Rama fue iniciada por Charlie Paz Wells, Juan Acervo y otros y no por Sixto Paz. El
nombre de Rama Misión surge a través de un comentario de los Guías hecho a Charlie
Paz, por lo tanto el nombre es creación de Charlie y no de los Guías. Charlie Paz es el
creador de la Guía de prácticas y lo hizo para “sentar” las bases de una instrucción
tendiente a preparar a la gente como futuros instructores de la nueva humanidad y para
un contacto físico concreto (real) con los ETs. En consecuencia; Charlie Paz es el fundador
de Misión Rama y de los Grupos Rama, los mismos que tomó su hermano Sixto cuando

237
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

viajó a Brasil.
 Sixto Paz es el responsable de las comunicaciones más importantes que se
recibieron, incluido los mentalismos que hasta el propio Sixto cree que es verdad (de allí
que sea considerado como el mitómano más grande de Rama Misión) y es, en
consecuencia responsable del desarrollo de ésta Misión y de sus frustradas concreciones
(no se dieron): contacto físico concreto (real) grupal con los Guías ETs y con los Maestros
de los Retiros de la GHB, comunidades de vida de la nueva humanidad y recepción del
LVB.
 A Sixto le debemos la frustrada experiencia de contacto físico masivo en la famosa
salida de los 240 (1979), las comunicaciones psicofónicas con las cuales Rama terminaba
como Misión (1980-1981), haciéndole el juego a Benito de España; la frustada experiencia
de comunidad rural de Shivay, en Arequipa; los frustados viajes de Misión (1981-1982) a
Sillarhuasi, Huarochirí, Marcahuasi, Ica y nuevamente Huarochirí con los cuales
“terminaba” Misión Rama por segunda vez, haciéndole el juego, esta vez a Elard
Fernández (de Tacna).
 A Sixto le debemos la aparición de Rahma con “h” para diferenciarse del trabajo
de su hermano Charlie en el Brasil, la institucionalización de Rahma, los viajes posteriores
frustrados al Paititi, a Egipto, a Cueva de los Tayos y demás centros geomagnéticos
conectados a posibles Retiros internos de la GHB, el fin de Rahma Misión que de 1, pasó a
5, luego a 7, 10, 30, 33 y ya vamos por los 40 años y esta vez; comprometiendo en los
viajes a muchos hermanos del extranjero (Uruguay, Colombia, Ecuador, Chile, Puerto
Rico, República Dominicana, Costa Rica, Mexico, España, Suecia, etc.).
 A Sixto le debemos el Informe de Rama Misión y la aparición de Misión
Humanidad, la corrección del “Plan Cósmico”, contradiciéndose si estamos en transición a
una nueva dimensión o si ya estamos viviendo en la cuarta dimensión, la solicitud de
redención para los reptilianos y entre ellos para el mismísimo SATANEL (¿?), la confusión
de las investiduras de los Maestros de la Hermandad Blanca, aseverando que el Maestro
Jesús se encuentra en Morlen, la seudo apertura de Portales dimensionales y Retiros, las
comunicaciones que como Guía de Tierra da al mismísimo Oxalc, etc.
Finalmente y esto es opinión estrictamente mía: Aunque Sixto es la persona más
238
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

consecuente y perseverante que tiene Rama, hoy Rahma; es admirado por miles a pesar
de los tremendos errores que cometió y que seguramente le valieron una cota kármica en
su “debe”, no sé si más grande que su “haber” ya que; por sus mentalismos, mitomanías y
ego inferior (vanidad, engreimiento, jactancia, pedantería), hay cientos y acaso miles de
personas que se han alejado de Rama o Rahma. Hay tanta comunicación recibida por
Sixto y ahora libros escritos que ya no se sabe con certeza que es o que fue Rama o
Rahma, ni que es lo que dijeron o todavía dicen los Guías ETs. Sixto se ha convertido en
un CERNIDOR natural para separar a “los Ramas” (aquellos “preparados de antes”) de los
“de Rama” que a nivel mundial son acaso cientos de miles de personas; y posteriormente
“JUNTAR A LOS RAMAS” (no está sólo, ahora tiene el apoyo no convenido de los otros
miembros del trío SRF o sea Ricardo Gonzalez y Fernando Mostajo; aun cuando a Ricardo,
Sixto no lo quiera ver ni en pintura). Sixto carga sobre sus hombros la concreción de los
objetivos inconclusos de Rama o Rahma, en el supuesto de que haya existido o exista
todavía y a ese respecto dudo mucho que en esta vida se alcance a concretar los objetivos
atribuidos a Rama.
¿Será que Rama o Rahma sólo existió como una Misión de alerta, de cambio, de
preparación para los tiempos de transición a una nueva dimensión y de llamado al Amor
Universal y no como una Misión de objetivos concretos como el contacto físico con los
Guías ETs y con los Retiros de la GHB, la recepción de los LVB, etc.? – Saque Ud. Sus
propias conclusiones, yo solo atino a recordarles las palabras del otrora Buddha
Gautama: “No creas todo lo que te digo ni así lo diga el mismísimo Logos; cree lo que te
diga tu corazón y acepté tu razón”, concordante con lo expresado por el Guía Oxalc: “No
entiendas lo que te digo, sino lo que no te digo”; creencia que para afirmarse como parte
de ti mismo, de Tú Sabiduría, pasa necesariamente por un proceso natural de análisis,
intuición, reconocimiento, confirmación y convicción; no es pues de la noche a la mañana
que nos llega esta convicción…
UN ABRAZO A TODOS Y CADA UNO DE UDS.
MEIREM.

239
CRÓNICAS Y EXPERIENCIAS DE UN ENCUENTRO ANUNCIADO JORGE VALDIVIEZO P.

240

También podría gustarte