Está en la página 1de 8

ROTARACT CLUB

ROTARACT CLUB
“ANTONIO VITTORIA SALMIERI”

REGLAMENTO INTERNO OFICIAL


R. C. “A. V. S.”

ADOPTADO: MARZO DE 2014


VERSIÓN ACTUAL APROBADA: REVISIÓN PERIODO 2019-2020
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................... 3
ARTICULO I – Deberes de funcionarios ....................................................... 4
ARTICULO II – Membresía .......................................................................... 4
ARTICULO III – Reuniones .......................................................................... 5
ARTICULO IV – Cuotas ................................................................................ 6
ARTICULO V – Comités ............................................................................... 6
ARTICULO VI – Publicidad .......................................................................... 7
ARTICULO VII – Premios e Incentivos ......................................................... 8
ARTICULO VIII – Enmiendas ....................................................................... 8

2
INTRODUCCIÓN

Este reglamento corresponde a los lineamientos, actividades y compromisos que los la junta
directiva y socios e invitados (cuando corresponda) pertenecientes al Rotaract club “Antonio
Vittoria Salmieri”, deberán cumplir, se ha aprobado esta actualización para mantener vigencia al
PERIODO 2019-2020. Del mismo modo este documento se sobrepone como un tipo de
legislación con alcance sobre cada uno de los participantes en el club.

3
REGLAMENTO INTERNO DEL ROTARACT CLUB
“ANTONIO VITTORIA SALMIERI”

ARTICULO I – Deberes de funcionarios


1. Presidente/a. Este funcionario presidirá las reuniones ordinarias y extraordinarias del club y de la
junta directiva. Podrá, con aprobación de la directiva, nombrar todos los comités permanentes y
especiales y en el caso de producirse una vacante en la junta directiva podrá, con aprobación de la
misma, efectuar un nombramiento para llenar la vacante hasta la siguiente elección ordinaria del club.
El/la presidente/a es miembro ex oficio de todos los comités, y debe mantenerse en contacto con el
club patrocinador y el representante distrital de Rotaract para asegurar que se hallen informados de
todas las decisiones que tome el club.
2. Vicepresidente/a. Este funcionario sucederá al presidente en su cargo en caso de que éste, por
cualquier circunstancia, tuviera que abandonarlo y, en ausencia del presidente, presidirá todas las
reuniones del club y la directiva.
3. Secretario/a. Este funcionario conservará todos los registros del club, redactará las actas de todas
las reuniones del club y de la junta directiva y proporcionará copias de las mismas al presidente del
Comité Rotaract del club rotario patrocinador.
4. Tesorero/a. Este funcionario tendrá a su cargo la custodia de los fondos del club, manteniendo al
día el registro de todas las operaciones y depositando tales fondos en una caja Piura aprobado por la
junta directiva. En cada reunión del club presentará un informe del estado financiero del club y
mantendrá la documentación respectiva a disposición de cualquier socio que desee revisarla.
5.Todo desembolso se hará por medio de la firma de dos funcionarios autorizados (Tesorero y
Presidente).

ARTICULO II – Membresía
La permanencia de los socios en el club estará sujeta a:
1. Estar al día en los pagos correspondientes
2. Tener 100% de las asistencias en las reuniones
3. Cumplir con lo estipulado en el reglamento interno y general del Rotaract club
4. De no seguir las indicaciones, se le quitará la membresía de los socios y pasaran a calidad de
invitados, dejando su botón a disposición del presidente, hasta recuperarlo, no se le tomará en cuenta
su voto en la reunión al no cumplir con los requisitos.

4
ARTICULO III – Reuniones
1. Las reuniones del club se realizarán semanales, en el lugar y hora más convenientes para los socios.
2. Solo se podrá cambiar la fecha, hora y lugar de la reunión antes de los 3 días de realizarse.
3. Solo se podrá cambiar la fecha, hora y lugar de las actividades si está es no menor de una semana
de su programación.
4. Se tendrá en cuenta durante las reuniones la presencia de los emblemas (bandera Perú, Paita, Rotary
y Rotaract) el mazo y la campana, de acuerdo a la indicación de los estatutos de Rotary International.
5. Se tomará asistencia de los socios al inicio y después de la reunión o actividades a cargo del comité
del club.
6. Cada miembro del club deberá asistir a las reuniones a la hora y fecha indicada con un tiempo de
tolerancia de 15 min.
7. Socios del club que asista después del tiempo de tolerancia, se tomará como tardanza, pagando una
multa de 2 soles por la sesión.
8. Socios del club que no asista a las reuniones ordinarias o extraordinarias, se les aplicará una multa
de 5 soles por la sesión, salvo que sea justificada por emergencia médica o laboral, realizando su
justificación documentada en la siguiente sesión.
9. Se considerará falta justificada si, presenta documento físico de su percance en la reunión próxima
(está será evaluada por el comité y los asesores para ser Validada).
10. Se tomará nota de lo acordado en reunión en el libro anecdotario, a cargo del/la secretario(a) o la
macero elegido por el presidente antes de iniciar la reunión.
11. La mayoría de los socios, que estén al día en el cumplimiento de sus obligaciones, constituirá
quórum para las reuniones ordinarias y extraordinarias del club. Habrá quórum para una reunión de
la directiva cuando asistan a la misma cuatro miembros de la directiva, uno de los cuales deberá ser
el presidente o el vicepresidente. Se considera quórum cuando esté presente el 51% de los socios
12. Se encuentra determinadamente prohibido a los socios e invitados, el uso de los celulares u objetos
electrónicos (salvo para sacar cuentas bajo el consentimiento de los asesores), durante las reuniones.
13. Se mantendrá el celular en modo de vibrador durante la sesión y será puesto en una caja; estos
serán devueltos una vez finalizada la sesión.
14. Se encuentra determinadamente prohibido a los socios e invitados, asistir a las reuniones bajo
efecto de alcohol, drogas.
15. Se encuentra determinadamente prohibido a los socios e invitados, cualquier tipo de comentario
publicitario político, partidario o religioso durante las reuniones y/o actividades del club.
16. Se encuentra determinadamente prohibido a los socios e invitados, realizar durante las reuniones
acciones no democráticas, como revoluciones, peleas, insultos o cualquier otro acto vandálico, caso
contrario se le enviara una amonestación por escrito.
17. Ningún socio del club podrá asistir a reuniones o actividades de otros clubes sin permiso y previa
coordinación con el presidente y asesores del club.

5
ARTICULO IV – Cuotas
1. Los ingresos serán recaudados por el tesorero del club, al finalizar las reuniones.
2. La cuota de ingreso será de 5 soles mensuales y La cuota anual será de 15 por cada socio.
3. La cuota mensual es para gastos propios del club (actividades, proyectos, eventos, etc.) y para
cubrir el monto del gasto anual que cada socio aporte.
4. Todo socio deberá pagar la cuota de ingreso y las ordinarias para que se le considere al día en el
cumplimiento de sus obligaciones.
5. Todo socio tiene derecho a ser informado sobre los ingresos recaudados e invertidos en cualquier
actividad, siempre y cuando se encuentre al día con sus pagos.
6. El tesorero rendirá un balance de financiamiento de lo recaudado y gastos invertidos
detalladamente al finalizar el mes en las reuniones del club.
7. Cada socio deberá contar con una cartilla de pagos de cuotas mensuales, el cual será sellado por el
tesorero.

ARTICULO V – Comités
Sujeto a la aprobación de la directiva, el presidente nombrará los siguientes comités permanentes:
1. Servicio en el Club. - Este comité será responsable de la asistencia, información de los socios, los
programas, las medidas que estimulen el compañerismo, las relaciones públicas y demás asuntos que
se estimen adecuados.
2. Servicio en la Comunidad. - Este comité tendrá como responsabilidad aumentar el conocimiento y
la comprensión de las necesidades, problemas y oportunidades de la comunidad y formular y
desarrollar las actividades adecuadas para servir a la comunidad (incluyendo la comunidad
universitaria).
3. Servicio Internacional. Este comité tendrá como responsabilidad principal aumentar el
conocimiento y la comprensión de las necesidades, problemas y oportunidades a nivel mundial y
desarrollar actividades para prestar servicio promoviendo la comprensión internacional y la buena
voluntad entre los pueblos del mundo.
4. Servicio en la ocupación y fomento Profesional. Este comité tendrá como responsabilidad elaborar
un programa para ofrecer información sobre una amplia muestra representativa de negocios y
profesiones y estimular la concienciación y aceptación de elevadas normas de ética en los negocios y
en la vida profesional.
5. Servicio a través de las Nuevas Generaciones. - Este comité tendrá a cargo el desarrollo y la
preparación de los nuevos socios ingresantes al club (incluyen tanto interactianos como invitados a
formar al club) además de evaluar, guiar, apoyar y organizar sobre sus funciones en el club.

6
6. Finanzas. Este comité formulará los métodos y medios para financiar cualquiera y todas las
actividades del club que requieran fondos, en colaboración con el comité que sea del caso. Los
comités de Servicio Internacional y Servicio en la Comunidad tendrán el deber de planear e iniciar
anualmente, una actividad principal en sus respectivos campos, actividad en la que deberán participar
todos o la mayoría de los socios del club.
7. Cada comité, tendrá un encargado (un presidente) quien escogerá dentro de los socios a cuatro
integrantes para su junta de trabajo.
8. Cada comité deberá realizar un informe o programa fundamentado por cada actividad extra que
desea realizar, quien será evaluada junto a la directiva y será firmada por el presidente o
vicepresidente (si estuviera ausente), para dar paso a la realización de los proyectos.
9. Cada comité deberá realizar un informe resumen al finalizar cada uno de sus actividades,
evaluando: logros, dificultades y recomendaciones.
10. El presidente, con la aprobación de la directiva, podrá nombrar los comités especiales que él
estime necesarios, estableciendo sus deberes en el momento del nombramiento. Tales comités dejarán
de existir al concluir sus deberes, al ser disueltos por el presidente que los nombró o a la terminación
de su período en el cargo de presidente, lo que primero ocurra.

ARTICULO VI – Publicidad
1. El emblema de Rotaract está reservado para el exclusivo uso y beneficio de los socios de clubes
Rotaract. Todo socio de este club tendrá derecho a usar o exhibir el emblema de Rotaract de manera
digna y apropiada durante el período que dure su calidad de socio. Al terminar su condición de tal o
al disolverse el club, renunciará a tal derecho.
2. El emblema, cuando es usado por un socio del club, puede ser usado sólo. Cuando es usado para
representar a un club, el nombre del club debe también aparecer junto al emblema.
3. Se tendrá uso de cámaras, filmadoras u otros instrumentos para capturar las evidencias de las
actividades realizadas durante su plan de trabajo.
4. Toda evidencia debe contener el emblema representativo del club patrocinador junto con el nombre
del club rotaractiano.
5. El contenido de las evidencias deberán ser apreciables, y no deben tener contenidos obscenos o
íntimos que puedan dañar la imagen del club ni la integridad de las personas que aparecen.
6. Utilice Facebook, Flickr, instagram y Twitter para ponerse en contacto con otros rotaractianos,
encontrar clubes para participar en proyectos y compartir fotos e historias sobre los logros de su club.
7. Se puede utilizar las redes sociales al igual que otros medios para mantenerse conectados con otros
clubes del país y el mundo.
8. La página del club estará a cargo del representante del comité de servicio internacional o imagen
del club, el cual será supervisada del contenido a publicar vez en cuando por el presidente y los
asesores del club.

7
9. El encargado de la página del club, informará a los socios del club sobre las actividades, eventos,
conferencias, asambleas, entre otras; que realizan otros clubes patrocinados por Rotary International.
10. Solo el encargado con el consentimiento del presidente podrá cambiar la contraseña de la página
y el correo del club.
11. Esta determinadamente prohibido que los demás socios cambien la contraseña, caso contrario será
le entregará una amonestación por falta incumplida.
12. Se encuentra determinadamente prohibido el uso de la página para apoyar en propagandas
políticas, religiosas, ventas de objetos o cualquier anuncio que no sean referente al club.

ARTICULO VII – Premios e Incentivos


Solo serán beneficiados los socios que se encuentren al día con sus cuotas de ingreso mensual y
cumplimiento de faltas de acuerdo al reglamento interno
1. Se realizarán sorteos en algunas reuniones para premiar entre los socios del club que han destacado
por su labor (previamente se realizará la nominación de los socios destacados para el sorteo).
2. Se entregará un premio especial entre los socios que muestren una asistencia perfecta cumplida
continuamente (100% asistencias en reuniones y actividades).
3. Los incentivos o premios pueden varias de acuerdo a lo coordinado por la directiva del club.

ARTICULO VIII – Enmiendas


1. Este reglamento podrá ser modificado por el voto de la mayoría de los socios que estén al día en el
cumplimiento de sus obligaciones, durante una reunión ordinaria o extraordinaria en la que haya
quórum, siempre que se haya notificado a los socios sobre la intención de efectuar tal votación en una
reunión del club en la que haya habido quórum, realizada por lo menos con catorce días de antelación,
y siempre que la enmienda cuente con la aprobación del club rotario patrocinador.
2. Este reglamento no podrá contravenir en ninguna forma lo dispuesto en los estatutos del club.

También podría gustarte