Está en la página 1de 22

ACABADOS SUPERFICIALES

OBJETIVO

Este capítulo especifica los símbolos e indicaciones de la textura en la superficie que


se indica en los dibujos.

REFERENCIAS NORMATIVAS

ISO 1302 Indication of surface texture in technical product documentation

ANTECEDENTES

El desarrollo moderno de maquinaria de alta velocidad ha dado como resultado


volúmenes de tráfico más altos y un incremento en la velocidad de las partes móviles.
Para soportar estas severas condiciones de operación con una fricción mínima, con
frecuencia es esencial un terminado de superficie particular, lo cual hace necesario
que el diseñador describa el terminado que se requiere a las personas que fabrican
las partes.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
ANTECEDENTES

Todo control de terminado de superficie comienza en el cuarto de bocetaje. El


proyectista tiene la responsabilidad de especificar la superficie correcta para permitir
un máximo rendimiento y una vida útil al costo más bajo.

Existen dos razones principales para el control del terminado de superficie:

1. Reducir la fricción.
2. Control de deterioro.

Siempre que una película de lubricante se mantiene entre las partes en movimiento,
las irregularidades de la superficie deben ser suficientemente pequeñas, de manera
que el aceite no se deposite en ellas bajo condiciones de operación severas.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
TIPOS DE SUPERFICIE

El acabado superficial o rugosidad es un parámetro que varía según las características


funcionales que tiene cada superficie en una pieza o conjunto. Los tipos de
superficies que forman parte de una pieza se pueden dividir en:

- Superficie Funcional: Aquellas superficies que tienen contacto dinámico (rotación,


traslación) con otras, por lo que requieren un acabado fino.

- Superficie de Apoyo: Aquellas superficies que tienen contacto estático con otras,
por lo que requieren un acabado intermedio.

- Superficie Libre: Aquella que no tiene contacto con otra.


Ing. Enzo Linares
ACABADOS SUPERFICIALES
CALIDAD SUPERFICIAL

Se hace referencia al grado de rugosidad de una superficie. Se aplica por medio de:

a) Parámetros de perfil, de acuerdo a la norma ISO 4287, relativos a:


- perfil R (parámetros de rugosidad). Es más sinuoso que la forma ondulada,
debido básicamente a las herramientas de corte.
- perfil W (parámetros de ondulación), en forma de onda por desajustes y
vibraciones de máquinas, y
- perfil P (parámetros estructurales). Se mide con un instrumento palpador.
b) Parámetros de los detalles, según la norma ISO 12085, relativos a:
- detalle de rugosidad y
- detalle de ondulación.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Símbolo gráfico básico, de calidad superficial, indicando que existe un requisito sobre
la calidad superficial.

Símbolo gráfico expandido, indicando si se retira o no material para obtener la


calidad superficial especificada.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Símbolo gráfico completo, para facilita la adición de requisitos complementarios de


calidad superficial.

En el símbolo debe añadirse una línea al brazo más largo de cualquiera de los
símbolos gráficos.

Para su uso en textos escritos (en informes o contratos) la indicación textual de la


anterior figura será:

Figura a) APA = ANY PROCESS ALLOWED (Se permite cualquier proceso)


Figura b) MRR = MATERIAL REMOVAL REQUIRED (Se requiere la retirada de material)
Figura c) NMR = NO MATERIAL REMOVED (No se retira material)

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Símbolo gráfico para “todas las superficies del contorno externo de una pieza”

Cuando se requiera una misma calidad superficial para todas las superficies del
contorno externo de una pieza (elementos integrales), representado en el dibujo por
un contorno cerrado de pieza, debe añadirse un círculo al símbolo gráfico .

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
COMPOSICIÓN DE UN SÍMBOLO GRÁFICO COMPLETO DE CALIDAD SUPERFICIAL

Generalidades

Para poder asegurar que un requisito de calidad superficial no es ambiguo, puede ser
necesario, además de la indicación de un parámetro de calidad superficial junto con
su valor numérico, especificar requisitos adicionales (por ejemplo, la banda de
transmisión o longitud de muestreo, proceso de fabricación, surcos superficiales y su
orientación y posibles mecanizados permitidos. (Para más detalles ver el anexo D del
estándar ISO 1302).

Posición de los requisitos complementarios de calidad superficial

Las posiciones obligatorias de los variados requisitos de calidad superficial en un


símbolo gráfico completo son como se muestran en la figura. Los requisitos
complementarios de calidad superficial en la forma de:
- los parámetros de calidad superficial.
- los valores numéricos y
- la banda de transmisión / longitud de muestreo.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
COMPOSICIÓN DE UN SÍMBOLO GRÁFICO COMPLETO DE CALIDAD SUPERFICIAL

Posición a y b – Requisito individual de calidad superficial


Se indicará la designación del parámetro de calidad superficial, el valor límite
numérico y la banda de transmisión/longitud de muestreo (según capítulo 6 de la
ISO 1302 “Indicación de los parámetros de calidad superficial”). Generalmente se
indicará la banda de transmisión o longitud de muestreo mediante una barra
inclinada (/), seguida de la designación del parámetro de calidad superficial y a
continuación su valor numérico utilizando un espacio en blanco.

Ejemplo 1: 0,0025-0,8/Rz 6,8 (se indica la banda de transmisión, el valor en micromts)


Ejemplo 2: -0,8/Rz 6,8 (solo se indica la longitud de muestreo, el valor en micromts)

La banda de transmisión es el rango de longitudes de onda entre dos filtros definidos


(en milímetros). Ing. Enzo Linares
ACABADOS SUPERFICIALES
COMPOSICIÓN DE UN SÍMBOLO GRÁFICO COMPLETO DE CALIDAD SUPERFICIAL

Posición c – Método de fabricación


Se indicará el método de fabricación, tratamiento, recubrimientos u otros requisitos
de los procesos de fabricación, etc, para obtener la superficie, por ejemplo: torneado,
preliminares, esmerilado. (véase el capítulo 7 de la ISO 1302).
Posición d – Surcos superficiales y orientación
Se indicará el símbolo de los surcos superficiales y orientación, si existieran, por
ejemplo: “=“, “X”, “M”. (véase el capítulo 8 de la ISO 1302).
Posición e – Tolerancias de mecanizado
Se indicarán las tolerancias de mecanizado requeridas, si las hubiera, como un valor
numérico dado en milímetros. (véase el capítulo 9 de la ISO 1302).

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
EJEMPLOS:

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
EJEMPLOS:

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
SURCOS:

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
EJEMPLOS:

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
POSICIÓN Y ORIENTACIÓN DEL SÍMBOLO GRÁFICO Y SU ANOTACIÓN

La regla general es que el símbolo gráfico junto con la información complementaria


debe orientarse de forma que sean legibles desde abajo o de izquierda a derechas en
el dibujo.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
POSICIÓN Y ORIENTACIÓN DEL SÍMBOLO GRÁFICO Y SU ANOTACIÓN

Sobre el contorno o mediante la línea de referencia de flecha, debe tocar la superficie


o conectarse con ella mediante una línea de referencia o flecha.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
POSICIÓN Y ORIENTACIÓN DEL SÍMBOLO GRÁFICO Y SU ANOTACIÓN

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
PROPORCIONES Y DIMENSIONES DE LOS SÍMBOLOS GRÁFICOS

En referencia al tamaño de las letras y símbolos, ver el anexo “A” de la ISO 1302.

SÍMBOLOS DE CALIDAD ANTIGUOS

Antiguamente se conocía una única rugosidad llamada aritmética “Ra” (o desviación


media aritmética) y este valor se comparaba con la CALIDAD DE RUGOSIDAD a través
de valores establecidos.

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
SÍMBOLOS DE CALIDAD ANTIGUOS

Como ejemplo de representación tenemos:

Pero en la actualidad ESTA PROHIBIDO en esa ubicación del símbolo gráfico, la


indicación de la calidad superficial. De preferencia se emplea cualquier valor Ra,
aunque en casos extraordinarios aún pueden emplearse las calidades Nxx.
Ing. Enzo Linares
ACABADOS SUPERFICIALES
SÍMBOLOS DE CALIDAD
ANTIGUOS

Ing. Enzo Linares


ACABADOS SUPERFICIALES
EJEMPLO DE APLICACIÓN

Ing. Enzo Linares

También podría gustarte