Está en la página 1de 4

1. Realice las siguientes operaciones.

 15  55  30  5  32 
37  50  9  18  37 
  15   30    35   29  
  23   47    55   18 
 5   4  10   200 
3  24  30   48 
 2  3   3  5  10  15 
4   2  17  5  2  20 
 3  2   6  5  3   15  7   8  6 
 12  18  10  15 
 15  51  4  3 
 5  35  5  42  6  6 
40  9  7  64  12  2 
2. Escriba >, < ó = según corresponda.

2 1 7 4 8 5
a) __ b) __ c) __
5 3 4 5 3 2

1 4 5 15 3 3
d)  __  e)  __  f)  __ 
5 5 3 9 4 7

3. Ordene los siguientes números racionales de menor a mayor.

3 1 7 5 1 3 1 2 5 7
a) , , , , b) , , , ,
4 2 3 6 3 5 12 3 4 2

4. Realice las siguientes operaciones.

3 10 1 5 1 2
     
2 2 2 4 3 6

3 1 4 1 5 7 4 2
       
4 10 5 2 8 2 12 3

3 5 2 2 5 6
     
4 6 3 5 3 5
2 5 1 3 4 2
     
3 2 3 5 3 5

5 1 3 2
 
3 31 4 42
1 1 2 1 1 3
 
2 3 2 3

  3   1   4   1 
                   
  4    10   5   2 

 2 1 1 4  4 1 3
         
 3 4 2 3  3 3 4

1 1 3 3 5 1 2
         
 2 3 2 4  6 3 3
5. Resuelva las siguientes situaciones problema.

a) El 3/5 de los trabajadores de una empresa tiene carro. Si el número total de empleados es de 1200.
¿Cuántos empleados tienen carro?

b) En un instituto 3/9 de los alumnos estudian matemáticas y ¼ física. ¿Cuál de estas dos asignaturas es la
más elegida?

c) En un frasco de jarabe caben 3/8 de litro, ¿Cuántos frascos se pueden llenar con 9/2 litros de jarabe?

d) ¿Cuántas botellas de ¾ de litro se necesita un bodeguero para envasar 600 litros de vino? ¿Y cuántas de
2/3 de litro?

e) Entre tres hermanos deben repartirse 120 euros. El primero se lleva 7/15 del total, el segundo 5/12 del
total y el tercero el resto. ¿Qué fracción del total se lleva el 3ª?

f) Ayer salí con mis amigos, me gasté 2/3 del dinero que llevaba en la cena y 1/4 del mismo en un regalo. Al
llegar a casa me quedaron 10 dólares ¿Cuánto dinero tenia? ¿Cuánto me gaste en la cena y en el regalo?

g) Una finca se divide en tres parcelas. La primera es igual a los 4/7 de la superficie de la finca y la segunda es
igual a la mitad de la primera. ¿Qué fracción de la finca representa la tercera parcela? Si la extensión de la
finca es de 14000 m2, ¿cuál es la superficie de cada parcela?

h) En un quiosco se han vendido a lo largo de la mañana los 2/3 de un lote de los periódicos. Por la tarde se
han vendido la mitad de los que han quedado. ¿Qué fracción del total de periódicos representan los
vendidos por la tarde? Si son 2 periódicos los que no se han vendido, ¿cuántos había al empezar la venta?
i) Una familia gasta 2/5 de su presupuesto en comida y 1/3 de lo que queda en vivienda. Cubiertos estos
gastos, aún le quedan 480 dólares ¿Con cuánto dinero cuenta la familia al principio de cada mes?

j) Una persona sale de compras. Gasta los 3/7 de su dinero en el supermercado; después ½ de lo que le
queda en una tienda de regalos y, finalmente, ½ de lo restante en una librería. Si le quedan 12 euros.
¿Cuánto dinero tenía la salir de la casa?

6. Simplifique utilizando las propiedades de la potenciación.

 34   25   53   10 3 

5 
3 4
 53

 3    3
2 5 6

4  34  4 3  32 
5  23  5 2 2  2 5 
 35   38 45  3 55  2 4
3
512

4 4
5   3 3    5 3 
1 1
4 3
2      
       2    3  
2 2  3       
8 9 14
2 3 5
5
1
       
2 3 2 2
4 5 3 5 3 2
1 4 1 4  5 1  5 1
             
2 3 2 3   2 3  2  3 
7 6 6 5
1 4  5 1
       
2 3  2  3

 2x 4 y 3 
 2 5 
2


3x y   2 x y 
2 3 2 2 3


 3x y  6 x y  4 6 2

x 3
 
3
y 3  x  2 y 3 2


5 2
 
3
x 3 y 3  x  2 y 3 
2


x 2
y 3  2
5 2
x  2 y 3  2

7. Resuelva las siguientes situaciones problema.

a) En un depósito hay 800 litros de agua. Por la parte superior un tubo vierte en el depósito 25
litros por minuto, y por la parte inferior por otro tubo salen 30 litros por minuto. ¿Cuántos litros
de agua habrá en el depósito después de ¾ de hora de funcionamiento?

b) En una finca donde se cultivan mojarras de estanque, un piscicultor relaciona el crecimiento


de su cultivo bajo la siguiente fórmula matemática N= 2(2 t), donde N es el total de mojarras y
t el tiempo en días.

c) A los 10 días encuentra que han fallecido el 5% de las mojarras cultivadas, por lo cual decide
vender las existentes a un precio promedio de $ 500 cada una. Hallar la cantidad de dinero
que recibirá.

d) Calcule los metros de cuerda que se necesitan para rodear 5 veces un cuadrado de 225 metros
cuadrados de área.

e) Se va a construir una caja rectangular de cartón de dimensiones: largo 7/2 m., ancho 2.5 m. y
altura 3/2 m.
i. ¿Qué cantidad de material se necesita para construir la caja?
ii. ¿Si en la caja se van a guardar cajas cúbicas de arista ¾ m?
iii. ¿Cuántas cajas caben?

f) Determina el perímetro y el área de las siguientes figuras:

i. ABCD rectángulo, AC = 13 cm

ii. AC = BC, CE altura, AC = 13 cm., CE = 12 cm.

iii.

También podría gustarte