Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO 1

1. ¿Con que propósito se usan las componentes simétricas?


Para efectuar los cálculos con corrientes desequilibradas de falla en grandes sistemas de
energía
2. ¿Porque los aparatos usados en la práctica, tales como generadores, condensadores,
motores de inducción cables y líneas de transmisión, son del tipo simétrico?
Para garantizar las condiciones de simetría de los mismos; del contrario, hay el peligro de
tener condiciones indeseables de operación, como interferencias telefónicas, pérdidas
extras y algunas otras.
3. ¿Cuál es el enfriamiento de los transformadores tipo OA?
Sumergido en aceite con enfriamiento propio. Por lo general en transformadores de más
de 50 kva se usan tubos radiadores o tanques corrugados para disminuir las pérdidas
4. En la actualidad el control de temperatura por medio del dispositivo de imagen térmica con
relevador y la protección por relevador buchholz que constituye
Los métodos más modernos de control de temperatura
5. ¿Cuánto varía el contenido entre interruptores en gran volumen y los interruptores de
pequeño volumen de aceite?
Su contenido varía entre 1.5 y 2.5 %
6. ¿Ponga Verdadero o Falso?
La cuchilla fusible es un elemento de conexión y transformación de circuitos eléctricos Falso
7. Que determina la Reactancia Transitoria
Determina la intensidad que circula cuando se ha llegado a un estado estacionario
8. ¿Cómo se mide la temperatura de un transformador?
Por medio de termómetros de mercurio y, en algunos casos, por medio de termopares
colocados en los devanados que alimentan a milivóltmetros calibrados en °C.
9. ¿En los interruptores neumáticos la extinción del arco se efectúa por medio de?
Por medio de un chorro de aire a presión
10. Cuando se comprueba si el interruptor soporta la corriente de sobrecarga fijada se refiere a
una prueba de
Prueba de sobrecargo
11. ¿Cuál es la separación mínima entre electrodos para que el efecto mutuo sea bajo?
Distancia igual o mayor a 3.0 m entre 2 electrodos de 3.0 m de largo es apropiado, y, en
lo general, se utiliza la regla de la mitad de la suma de las longitudes de cualquier tipo de
electrodo.
12. ¿Cómo trabaja el método óhmico?
Trata de obtener una falla en la cual todas las impedancias están referidas a una misma
para llegar a representar todo el sistema por medio de una impedancia única equivalente
entre la fuente y la falla.
13. Complete lo siguiente:
Si sólo se hace que circulen corrientes de secuencia positiva balanceadas a través de los
conductores de línea, se dice que ninguna corriente circula a través del neutro y ningún
voltaje se induce en los conductores de líneas o impedancias.
14. ¿Cuál es la clasificación de los transformadores?
a) Por la forma de su núcleo. e) Por el tipo de enfriamiento.
b) Por el número de fases. f) Por la regulación.
c) Por el número de devanados. g) Por la operación.
d) Por el medio refrigerante.

1
15. En lugares donde existen tensiones relativamente bajas; en sistemas de distribución se
utiliza para alimentar cargas trifásicas a 3 hilos que conexión debe aplicarse
Delta – delta
16. Cuáles son las pruebas que generalmente se efectúan a los interruptores
a) Prueba de prestación d) Prueba de presión
b) Prueba de sobrecargo e) Prueba de funcionamiento
c) Prueba de temperatura

17. Los transformadores para instrumento se dividen en dos clases:


a) Transformadores de corriente
b) Transformadores de potencial
18. Porque es importante generar un diagrama unifilar de una instalación eléctrica.
Porque muestra las conexión de todas las fuentes de las corrientes de cortocircuito
19. ¿Cuál la clasificación de las subestaciones eléctricas?
a) Según su operación
b) Según su servicio
c) Según su construcción
20. ¿Qué nombre recibe el circuito monofásico equivalente, que está formado por una o varias
impedancias a la corriente de una secuencia cualquiera?
Red de secuencia
21. El voltaje que se presentaba entre contactos después de una interrupción
Voltaje de restablecimiento
22. ¿En los interruptores de gran volumen de aceite, como se pueden accionar sus contactos
móviles?
 Mecánicamente
 Magnéticamente
 Substituyendo el volante o los engranes con un motor eléctrico
23. La conexión bloque o unidad protege a los generadores contra:
a) las corrientes de cortocircuito
24. ¿Porque los aparatos usados en la práctica, tales como generadores, condensadores,
motores de inducción cables y líneas de transmisión, son del tipo simétrico?
Para garantizar las condiciones de simetría de los mismos; del contrario, hay el peligro de
tener condiciones indeseables de operación, como interferencias telefónicas, pérdidas
extras y algunas otras.
25. ¿Enumere las Ecuaciones fundamentales para el análisis de secuencia de un sistema
desbalanceado?
1.- Secuencia positiva
2.- Secuencia negativa
3.- Secuencia cero
26. Complete con las palabras en el recuadro
Un interruptor es un dispositivo cuya función es interrumpir y restablecer la
continuidad en un circuito eléctrico.
27. Mantener la continuidad del servicio es el objetivo de la conexión
Con doble barra (doble bus)
28. ¿Ponga 5 partes del transformador?
 Tanques  Devanados
 Tubos radiadores  Tanque conservador
 Núcleo (circuito magnético)

2
29. ¿Dónde se emplean la conexión Estrella- Estrella?
Esta conexión se emplea en tensiones muy elevadas, ya que se disminuye la cantidad de
aislamiento.
30. ¿En los interruptores neumáticos la extinción del arco se efectúa por medio de?
Por medio de un chorro de aire a presión

3
Cuestionario 2

1.- Complete
Anote las 6 funciones que realiza una subestación eléctrica.
 Transformación de la tensión  Rectificación
 De la frecuencia  Compensación del factor de potencia
 Del número de fases  Conexión de dos o más circuitos
2.-Complete
Las subestaciones de maniobra están destinadas a la interconexión de dos o más circuitos cual
son sus tres funciones.
 Todas las líneas que concurren en la subestación a igual tensión
 Permite la formación de nudos en una red mallada
 Aumenta la fiabilidad del sistema
Complete

3.- Las subestaciones de transformación pura están destinada a la transformación de tensión


desde un nivel superior a otro inferior

4.- Que tipo de subestación es según el grafico.

De maniobra de central de rectificación

5.- Anote las partes de esta subestación

1 Protección automática 6 Pararrayo


2 Medida (transf. Intensidad – Tl) 7 Aislante
3 Interruptor automático de corriente alterna 8 Medida (transf. Intensidad – Tl)
4 Bushins 9 Llegada de línea
5 ------------------------ 10 Protección automática

4
6.- En qué lugar del diagrama se encuentra la posición primaria del transformador
Y cual son sus elementos que lo conforman.

1 Protección automática (interruptor automatico-S2)


2 Medida (transf. Intensidad-TI)
3 Protección frente a rayo (pararrayos- PA)

7.- En el siguiente grafico marque en donde se encuentra las distancias entre

Fase- fase = 2,5 metros


Fase- masa = 2 metros
Fase tierra = 2.5 – 3 metros

8.- Cual es la secuencia de conexión de los siguientes elementos del 1 al 9


Transformador de corriente_______ 8 Seccionador___________________ 3
Descargador___________________ 9 Barras________________________ 1
Línea o cable__________________ 2 Interruptor____________________ 7
Transformador de tensión________ 6 Capacitor de acoplamiento_______ 5
Bobina de bloqueo______________ 4
9.- En el siguiente diagrama coloque los siguientes relés en los 10 cuadros en blanco.

Relé de sobre intensidad (50/51)


Relé de distancia (21) 5
Relé Diferencial de Transformación (79)
Relé de sincronismo (25)
10.- Ponga al lado izquierdo el número correspondiente o al lado derecho la designación del número
del código ET30.
23 Dispositivo Regulador de temperatura --- Relé de pasos.
12 Dispositivo de sobre velocidad 86 Relé de enclavamiento fuera de servicio
19 Contactor de transición de arranque a 41 Interruptor automático de campo
marcha normal 33 Interruptor de posición
--- Dispositivo de excitación separada. ---- Relé de selección o transferencia del control
40 Relé de Campo. automático.
11.- Cuales son las potencias de los trasformadores trifásicos anote 10
 150  400  800  1600
 225  500  1000  2000
 300  630  1250
12.-Cuales son los tipos de enfriamiento de un trasformador
 TIPO OA  TIPO FOA  TIPO AA
 TIPO OA/FA  TIPO OW  TIPO AFA
 TIPO OA /FOA  TIPO FOW  TIPO AA/AFA
13.- ponga las partes de un transformador

1 Pasa tapas Alta Tensión 8 Terminal de Puesta a Tierra del Neutro


2 Dispositivo para Izaje 9 Válvula de Recirculación y Drenaje
3 Placa de Características 10 Terminal de Puesta a Tierra del Tanque
4 Válvula de Alivio de Sobrepresión 11 Ruedas Orientables a 90°
5 Nivel de Aceite 12 Bolsillo para Termómetro (a partir de 630
6 Pasa tapas de Baja Tensión KVA)
7 Conmutador de Derivaciones 13 Dispositivo de Llenado
14.- Ponga los elementos que conforman este sistema interruptor simple y barra de trasferencia
1 Interruptor por circuito +1 de transferencia.
3 Seccionadores por circuito + 2 de transferencia.
Fallo en barra
Fallo interruptor
Mantenimiento interruptor: continuidad de servicio
Operación con un nudo eléctrico

15.- ¿Que función cumple el seccionador y el interruptor en una subestación?


Seccionadores: Su misión consiste en aislar tramos de circuito de forma visible para que se
pueda trabajar sobre los mismos sin peligro.
Interruptores: Su misión consiste en abrir y cerrar el circuito en carga.

6
16.- Ponga al lado izquierdo el número correspondiente o al lado derecho la designación del #
del código ET30.
____ Relé de protección de tierra
51 Relé de sobre intensidad temporizado
12 Dispositivo de sobrevelocidad
77 Transmisor de pulsaciones
66 Relé de impulso
___ Interruptor igualador
22 Interruptor igualador automático
____ Dispositivo de transferencia
43 Conmutador manual de transferencia o selector
74 Relé de alarma
74 Relé de alarma

También podría gustarte