Está en la página 1de 10

PREHISTORIA

PALEOLÍTICO

NEOLÍTICO
Paleolítico
(250,000 al 60,000 a.C.)

Edad de Piedra
Neolítico
(20,000 a.C.)

Prehistoria
Edad de bronce
(2,000 al 1,000 a.C.)
Edad de los
Metales
Edad de hierro
(1000 al 100 a.C.)
PALEOLITICO_ Piedra antigua
250,000 a.C.

Surgen las primeras manifestaciones de arte.


Los ejemplos más característicos del comienzo del arte son
las pinturas rupestres, las figuras y otros objetos tallados en
piedra del arte mueble.

Las representaciones más abundantes son de animales,


Piedra tallada. Paleolitico.
símbolos y seres humanos. Utilizaban pigmentos minerales,
piedra, hueso, marfil, ramas.
- pictografías
- petroglifos

Arte rupestre: Cueva Valltorta, España. Cueva de Altamira, España.


- El hombre se convierte al sedentarismo, se dedican a la
NEOLITICO_ piedra nueva o pulida. agricultura.
20,000 años a.C. - Comienzan a resolver sus principales necesidades; como
encontrar un lugar donde refugiarse, donde almacenar el
producto de sus cosechas y un lugar para sus animales.

Surgen las primeras construcciones:


vivienda o edificación lacustres
- Palafitos:
sobre pilotes,
paredes de juncos trabados entre si
y recubiertos de barro,
techo de cañas e hierbas,
piso de ramas entretejidas y
recubierta de tierra apisonada

Circulares o rectangulares,
Parcialmente enterradas,
- Habitaciones ordinarias muros de piedra y barro,
Techadas con paja o barro
Paredes de troncos trabados
entre si
MONUMENTOS MEGALITICOS
La intensificación del espíritu religioso y el culto a los muertos hacen
que el hombre del Neolítico de gran importancia a la sepultura.
En este sentido son importantísimas las manifestaciones de la
llamada arquitectura megalítica (o de grandes piedras) como
primeros ejemplos de una arquitectura colosal y comunitaria.

- El Menhir
Significa “gran piedra”.

Es el monumento mas simple.

Consiste en una gran piedra clavada en el suelo verticalmente.

Se le atribuye un sentido religioso-conmemorativo.

- Alineamientos

Son series de hileras de menhires alineados


de este a oeste.

Se cree que han sido lugares


públicos de cultos sagrados y
multitudinarios, tributados al sol.

Alineamientos de Carnac, en Francia.


- El Dolmen

Significa “mesa de piedra”.

Formado por varias piedras clavada en el suelo verticalmente, sobre la que


descansa una gran losa plana.

Monumento funerario.

Suele estar a la interperie.

Cuando esta bajo un montículo de tierra se le conoce como Túmulo.

Colocan piedras alrededor para mantener el montículo de tierra.

Pueden ser simples con una cámara mortuoria, o tener un corredor que
precede la cámara.

Corredor
- El Trilito

Tres piedras formando una especie de dintel. Dos en posición vertical que
sirven de apoyo a una en horizontal.

Las piedras parecen ser mas talladas y elegidas.

Suelen tener mas altura que los dólmenes.

- Cromlechs

Agrupación de trilitos o
menhires.

Dispuestos en círculos.

Se cree que servía como lugar


de reuniones conmemorativas

Stonehenge, Inglaterra. Avebury, Inglaterra.


EDAD DE LOS METALES

MONUMENTOS INCUNABLES

- Los Talayots Construcciones de piedras de tamaño grande o mediano.

Estructura en forma de pirámide truncada.

Pueden ser de planta circular o cuadrada.

Sirvieron de habitación, de defensa y torre. También como tumbas de


incineración.

- Las Navetas

Plantas largas y rectagulares.

Forma de nave invertida, a lo que debe su nombre.

Fueron usadas como habitación.

De carácter funerario.
EDAD DE LOS METALES_Hierro

MONUMENTOS INCUNABLES

- Las Taulas

Están constituidas por dos grandes piedras, una vertical y otra encima
en forma de T.
De ahí su nombre de Taula o mesa.
Se cree que fueron aras de sacrificios propiciatorios.

Taula de Torralba D´en Salort, Menorca, Islas Baleares.

- Las Nuragas
Tienen forma de cono inconcluso o truncado.
Las paredes están levantadas en forma de círculos concéntricos;
cada hilera de piedra sobresale un poco hacia el interior sobre
la precedente en que descansa.
Edad de hierro.
Se les ha querido atribuir función de arco triunfal.
Neolítico

Sedentarismo

Arquitectura Arquitectura
Habitacional Comunitaria

Materiales
constructivos Megalitos
básicos

También podría gustarte