Está en la página 1de 34

Normas armonizadas

UNE-EN 81-20 y
UNE-EN 81-50
Isabel LINARES
2016-04-14
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50

►Las Normas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 son


normas armonizadas bajo la Directiva 95/16/CE de
Ascensores y la Directiva 2014/33/UE de Ascensores y
componentes de seguridad para ascensores.
► 2014-11-14- Primera publicación en el DO
►Actualmente conviven con las Normas UNE-EN 81-1
+A3 y UNE-EN 81-2+A3
►2017-08-31- Las Normas UNE-EN 81-1+A3 y UNE-EN
81-2+A3 serán retiradas y sustituidas por las Normas
UNE-EN 81:20 y EN 81:50
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50
¿Por qué nuevas normas?

Después de su utilización en el mercado por los diferentes grupos de interés,


durante casi 20 años, la necesidad de sustitución de las Normas UNE-EN 81-1 y
UNE-EN 81-2, viene motivada, entre otros, por:

• Mejora en la seguridad: Modificaciones tecnológicas contrastadas y su


necesidad de reflejarlas en el estado de la técnica;
• Incorporación de requisitos esenciales de seguridad y salud de las Directivas
Europeas aplicables; nueva directiva de máquinas; de ascensores;
• Necesidad de un mejor mantenimiento de la norma y su evolución:
-Varias modificaciones a la norma: A1: PESSRAL 1), A2: Ascensores sin
cuarto de máquinas y +A3: Movimientos incontrolados de cabina;
-Muchas interpretaciones a la norma publicadas (cerca de 500);
• Mejora de las referencias a otras normas de acuerdo con la evolución;
• Mejoras editoriales y corrección de errores
1) PESSRAL: Sistema electrónico programable en aplicaciones relativas a la seguridad de ascensores
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50
¿Por qué nuevas normas?

Proceso de revisión
•Iniciado en 2003 por parte del comité europeo CEN/TC 10.
En agosto de 2014 veía la luz el texto de las Normas EN 81-20 y EN 81-50:

• Proceso muy largo,


- Trabajo de varios años por parte de muchos expertos de la industria a los
que hay que reconocer su esfuerzo y dedicación,
- Como dato significativo: Encuesta pública con más de 2500 comentarios
emitidos a la parte 20 de la norma y cerca de 500 a la parte 50,
• AENOR: «socio de la industria española que colabora para defender sus
intereses en el ámbito europeo e internacional a través del desarrollo de
normas».
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50
¿Por qué nuevas normas?

Resultado: Publicación de las Normas EN 81-20:2014 y


EN 81-50:2014
•Mayor cambio en el código de diseño de ascensores en los últimos 20 años.

•Más seguridad y accesibilidad para usuarios y operadores

•Mayor facilidad para las revisiones de la norma

•Mayor nivel de aceptación por parte de los países

•Más amigable por agrupación de conceptos y eliminación de redundancias


Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50
Norma UNE-EN 81-20:2015, “Reglas de seguridad para la construcción
e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de personas y
cargas. Parte 20: Ascensores para personas y personas y cargas”

Objeto y campo de aplicación:


- Esta norma especifica las reglas de seguridad para la construcción e
instalación de ascensores para personas y personas y cargas, para
ascensores
•a tracción, por accionamiento positivo o hidráulico,
•instalados permanentemente,
•de nueva instalación y que sirvan niveles definidos,
•con una cabina destinada para el transporte de personas o de personas
y cargas, suspendida por cables, cadenas o cilindros y desplazándose entre
guías, con inclinación no mayor de 15º sobre la vertical.
- Para los casos que no aplica (véase el capítulo 1), esta norma puede ser una
referencia muy útil.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Norma UNE-EN 81-50:2015, “Reglas de seguridad para la construcción


e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de personas y
cargas. Parte 50: Reglas de diseño, cálculos, inspecciones y
ensayos de componentes de ascensor.”

Objeto y campo de aplicación:


Esta norma europea define las reglas de diseño, cálculos, inspecciones y
ensayos de componentes de ascensores a los que se hace referencia en
otras normas utilizadas para el diseño de ascensores para personas, personas
y cargas, sólo de cargas y cualquier otro tipo de aparato elevador similar.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Datos de partida
► Principios generales:

1• Para el análisis de riesgos, la terminología y las soluciones técnicas se han


tenido en cuenta los métodos de las Normas UNE- EN ISO 12100, UNE-EN ISO
14798 y la serie de Normas UNE-EN 61508.
2• Se establecen reglas mínimas para la instalación de los ascensores dentro
de los edificios/construcciones, y las regulaciones para la construcción de los
edificios se toman en consideración.
3• Se indican los requisitos que tienen que satisfacer los materiales y equipos
para asegurar el funcionamiento seguro de los ascensores.
4• Se ha considerado necesario establecer ciertos requisitos de buenas
prácticas constructivas, y en estas normas no se repiten reglas técnicas de
construcción eléctrica, mecánica, de la edificación o de la protección contra
incendios.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Datos de partida

► Supuestos destacables:

1• Se han realizado negociaciones entre el comprador y el suministrador de:


- utilización prevista del ascensor;
- tipo y peso de los medios de carga/descarga;
- condiciones ambientales del entorno del ascensor;
- disipación de calor (para valorar las necesidades de ventilación);
- nivel de ruido y vibraciones emitidos por la instalación;
- legislación de edificación aplicable;

2• Se ha considerado que todos los componentes necesitan de algún tipo de


inspección para asegurar un funcionamiento continuo y seguro durante su uso.

3• El equipo eléctrico es conforme a la Norma UNE-EN 60204-1


Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

► Supuestos destacables (cont.):

4• Se han considerado los posibles riesgos de cada uno de los componentes, y


las reglas para los componentes se han definido de acuerdo a ello:
- diseñados conforme a las buenas prácticas de ingeniería y cálculo
(véase CEN/TR 81-12), considerando todos los modos de fallo;
- buena construcción mecánica y eléctrica;
- fabricados con materiales de adecuada resistencia y calidad;
- libres de defectos y de materiales nocivos, por ejemplo asbestos.

5• Se ha considerado una temperatura de +5/+40 ºC en espacios de


maquinaria y hueco (véase UNE-HD 60364-5-51, relativo a las Instalaciones
eléctricas en edificios).

6• Se considera la carga como la nominal + una sobrecarga definida


Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

• Estas normas introducen bastantes modificaciones técnicas y editoriales,


• Se hará hincapié en aquellos capítulos/apartados que se pueden considerar
más destacables, tales como:
- distancias de seguridad,
- nuevas resistencias de la cabina,
- temas de iluminación,
- cambios conceptuales y documentales,
- verificación de los niveles de integración de la seguridad (SIL),
- evaluación de riesgos: UNE-EN 12100, UNE-EN 14798 y UNE-EN 61508,
- equipo eléctrico conforme a la Norma UNE-EN 60204-1, etc.
• Se recomienda una lectura detallada de las normas para su aplicabilidad.
Como apoyo, el Informe Técnico CEN/TR 81-12 proporciona:
- Una guía para el uso de las Normas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50;
- La correlación entre éstas y las Normas UNE-EN 81-1 +A3 y UNE-EN 81-2+A3
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► La estructura es uno de los principales cambios introducidos en ambas


normas:
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► Definiciones nuevas:

(3.46)• Persona autorizada


Persona que tiene el permiso, por parte de la persona física o jurídica
responsable del uso y funcionamiento del ascensor, para acceder a áreas
restringidas (espacios de maquinaria, cuartos de poleas y hueco) con el fin de
realizar tareas de mantenimiento, inspección o maniobras de rescate.

(3.47)• Persona competente


Persona, adecuadamente entrenada y cualificada por sus conocimientos y
experiencia práctica, y que conoce las instrucciones necesarias para realizar de
forma segura las tareas de mantenimiento, inspección o rescate de usuarios

(3.30)• Instalador
Persona física o jurídica que es responsable de la instalación y puesta en
marcha del ascensor en su ubicación final.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► Definiciones nuevas:

(3.28)•Herramientas especiales
Herramienta específica a un determinado equipo, necesaria para que éste
permanezca en condiciones seguras de funcionamiento o para realizar
operaciones de rescate.

(3.32)• Maniobra preliminar


Energización de la máquina y el freno (o la válvula hidráulica) como
preparación a un viaje normal, cuando la cabina está en la zona de puertas y
éstas no están cerradas y enclavadas.

(3.40)• Maniobras de rescate


Acciones específicas necesarias para que una persona competente pueda
rescatar de forma segura a personas atrapadas tanto en la cabina como en el
hueco.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► Definición eliminada:

•Paracaídas de acción instantánea y efecto amortiguado


Paracaídas cuya detención sobre las guías se logra por bloqueo casi inmediato,
pero de forma que la reacción sobre cabina, el contrapeso o la masa de
equilibrado se limita por la intervención de un sistema intermedio de
amortiguamiento.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► Definiciones modificadas:

(3.19)• cristal laminado


Conjunto de dos o más láminas de cristal unidas entre sí por una o más capas
de líquido o lámina de plástico.

(3.58)• usuario
Persona que utiliza los servicios de un ascensor, incluyendo a los pasajeros,
personas esperando en las paradas y personas autorizadas.

(3.34)• máquina de ascensor(para ascensores movidos hidráulicamente)


Unidad que proporciona el movimiento y la parada del ascensor, y que puede
incluir un motor, engranajes, freno, polea y tambor (ascensores de tracción por
arrastre) o una bomba hidráulica, el motor de la bomba y válvulas de control
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

¿Qué cambios introducen las Normas EN 81-20 y EN 81-50?

► Definiciones modificadas:

(3.35)• maquinaria
Equipo tal como: cuadro(s) de maniobra y sistemas de accionamiento, máquina
del ascensor, interruptor(es) principal(es) y medios para maniobras de
emergencia.

(3.20)• cuarto de máquinas


Espacio de maquinaria completamente cerrado, con techo, paredes, suelo y
puerta(s) de acceso en donde se ubica toda o parte de la maquinaria.

(3.57 )• superficie útil de cabina


Superficie de la cabina que pueden ocupar los pasajeros y la carga durante el
funcionamiento del ascensor.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Algunas de las novedades introducidas
REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O MEDIDAS DE PROTECCIÓN
► (5.2) Hueco, espacios de maquinaria y cuartos de poleas
•Rigidez de las paredes: del hueco, del suelo del foso y de las particiones entre
huecos
•Rigidez y dimensiones de las puertas y trampillas: de acceso al hueco, de
inspección o de socorro, y al cuarto de máquinas
•Salientes en el hueco permitidos y su protección
•Se define resistencia al impacto para el cristal
•Menor resistencia del faldón de puerta de piso
•Mayor definición de las pantallas de contrapeso
•Salida del foso con cabina bloqueada
•Impermeabilización en ascensores hidráulicos
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

• Espacios de refugio en techo y foso


Se debe avisar en las entradas a estos espacios, y colocar un cartel, del
número máximo de personas que pueden permanecer y el tipo de espacio de
refugio definido para cada una de ellas.

Si se define más de un espacio de refugio:


- todos deben ser del mismo tipo
- no pueden solaparse unos con otros

• Medidas máximas de reducción de un espacio de


refugio que esté en contacto con el techo de la cabina:
Se permite una reducción máxima de :
0,10 m de anchura y de 0,30 m de altura
espacio de refugio
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

• a) Espacios de refugio en el techo


La tabla 3 de la norma proporciona las medidas de estos espacios de refugio en
función de las posturas de pie o agachado

Paralelepípedo apoyado en cualquiera de sus tres caras: 0,5 m x 0,6 m x 0,8 m


Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

•b) Espacios de refugio en el foso


La tabla 4 de la norma proporciona las medidas de estos espacios de refugio en
función de las posturas de pie, agachado o tendido

Paralelepípedo apoyado en cualquiera de sus tres caras: 0,5 m x 0,6 m x 1,0 m


Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

•Techo de la cabina: Distancias mínimas


La figura 5 de la norma ilustra las distancias mínimas entre las partes fijas
sobre el techo de la cabina, y las partes fijas más bajas del techo del hueco,
donde
F= elementos más altos sobre el techo de cabina
G= cabina
H= espacio(s) de refugio
X= altura del espacio de refugio
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

• Se debe disponer de medios para acceder al foso. Si son:


- puertas de acceso, éstas deben cumplir los requisitos del apartado 5.2.3.
- escaleras de acceso, éstas deben cumplir con lo dispuesto en el anexo F.
También:
- Dispositivos de parada al entrar al foso
- Botonera de inspección en foso, fija y accesible desde los espacios de refugio
- Botón de inicio de alarma en foso, según Norma UNE-EN 81-28
• Maquinaria en el cuarto de máquinas: Altura libre en las zonas de trabajo:
2,10 m (anterior 2,0 m)
• Maquinaria dentro del hueco
Zona de trabajo dentro del hueco
Zona de trabajo en la cabina o sobre el techo
Zona de trabajo en el foso
Zona de trabajo en una plataforma: requisitos específicos (véase 5.2.6.4.5)
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

• Espacios de maquinaria y cuartos de poleas: deben estar provistos de un


alumbrado eléctrico permanentemente instalado que proporcione:
- al menos 200 lux a nivel del suelo donde una persona necesite trabajar, y
- al menos 50 lux a nivel del suelo para moverse entre zonas de trabajo.

► (5.3) Puertas de piso y de cabina

•Resistencia mecánica, fabricadas en chapa o cristal


•Requisitos adicionales para las puertas de cristal
•Dispositivos de reapertura ante obstáculos
•Desenclave de emergencia: Posición triángulo y llave de desenclave
•Puertas de piso: cerradas en ausencia de uso del ascensor, sólo si intervienen
en la protección contra incendios del edificio
•Puertas de piso: certificación al fuego conforme a la Norma UNE-EN 81-58
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas


► (5.4) Cabina
•Rigidez de los paneles, fabricados en chapa o cristal
•Paredes fabricadas en cristal deben ser de cristal laminado
•Comportamiento a la rotura de elementos de cristal y espejos
•Comportamiento al fuego de materiales interiores
•Techo de la cabina transitable. Rigidez del faldón, y protección (barandilla)
•La cabina debe estar provista de un alumbrado eléctrico normal y de
emergencia
•Placa con características del ascensor

► (5.5) Medios de suspensión


•Cables de tracción de acero según normas UNE-EN
•Terminaciones de cables conforme a la serie de Normas UNE-EN 13411
• Adherencia de los cables a la polea conforme a la Norma UNE-EN 81-50
(véase apartado 5.5.3)
•Requisitos específicos para cadenas y cables de compensación
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

► (5.6) Limitador de velocidad


•Cable según normas UNE-EN (desaparece diámetro mínimo de 6 mm)
•Definición de tiempo de respuesta (distancia entre dos puntos ≤ 250 mm)
•Reglaje conforme a la Norma UNE-EN 81-50 (véase 5.3.3)

► (5.6) Accionamiento de paracaídas


• La norma proporciona los requisitos para accionamiento por rotura de
medios de suspensión o por medio de cable de seguridad

► (5.6) Protección contra el movimiento incontrolado de la cabina


•Disponibilidad del medio de protección
•Actuación del medio de detención
•Identificación (dispositivo de seguridad)
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas

► (5.7) Guías
•Las guías se deben calcular de acuerdo a:
a) la Norma UNE-EN 81-50 (véase 5.10); o
b) la Norma UNE-EN 1993-1-1; o
c) por el Método de los Elementos Finitos.
• La cabina, el contrapeso o la masa de equilibrado deben guiarse por, al
menos, dos guías rígidas de acero, en caso contrario las superficies de
deslizamiento deben mecanizarse

► (5.8) Amortiguadores
•Los ascensores deben suministrarse con amortiguadores colocados en el
extremo inferior del recorrido de la cabina y del contrapeso.
•Desaparecen los de acumulación con recuperación amortiguada
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR

Algunas de las novedades introducidas


► ((5.9)
5 9)
9 SSistema
it d
de ffrenado
d
• Se debe asegurar que un fallo de apertura durante la operación manual no
debe causar el fallo de la función de frenado.
•Apertura automática y manual del freno

► (5.10) Instalación y componentes eléctricos


•Aplica también al alumbrado de hueco y a los circuitos que dependan de él.
• Los equipos eléctricos deben cumplir (donde se indique) con los requisitos de
la Norma UNE-EN 60204-1.
•Protección contra descargas eléctricas
•Accesibilidad a los dispositivos de maniobra
•Aislamiento eléctrico de componentes
•Componentes de los circuitos de seguridad. Contactos de seguridad
•Relés y contactores
•Cableados y cordón de maniobra
•Botoneras de inspección
•Puentes para tareas de mantenimiento
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Algunas de las novedades introducidas
► velocidad nominal
nominaal
•Se define en subida y bajada, no sólo en bajada
► componentes de seguridad
•Placa identificativa del componente
► (5.11) Dispositivos eléctricos de seguridad
El PESSRAL debe cumplir con los requisitos de diseño indicados en la Norma
UNE-EN 81-50, para los niveles de integridad de seguridad (SIL) relevantes

► (7) Documentación para el uso del ascensor


• La documentación debe consistir en un manual de instrucciones y un libro
de registro
• El manual de instrucciones debe proporcionar la información necesaria
acerca del uso normal del ascensor y la maniobra de rescate según se describe
en la Norma UNE-EN 13015
•Uso de llave de desenclave de puertas
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Reestructuración y/o revisión de los anexos
UNE- EN 81-20

► Anexo A (normativo) : Lista de dispositivos eléctricos de seguridad


► Anexo B (informativo) : Documentación técnica de conformidad
► Anexo C (informativo) : Pruebas y ensayos periódicos, pruebas y ensayos
después de una modificación importante, o después de un accidente
► Anexo D (informativo) : Espacios de maquinaria - Acceso
► Anexo E (informativo) : Interrelación del ascensor con el edificio
► Anexo F (normativo): Escaleras de acceso al foso
► Anexo ZA (informativo): Relación entre esta Norma Europea y los
Requisitos Esenciales de la Directiva Europea 95/16/CE, modificada por la
Directiva 2006/42/CE
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Reestructuración y/o revisión de los anexos
UNE- EN 81-50

► Anexo A (normativo) : Modelo de formato de certificado de examen de


tipo
► Anexo B (normativo) : Sistemas electrónicos programables aplicables a la
seguridad en los ascensores (PESSRAL)
► Anexo C (informativo) : Ejemplo de cálculo de guías
► Anexo D (informativo) : Ejemplo de cálculo de adherencia
► Anexo E (informativo) : Número equivalente de poleas Nequiv- Ejemplos

► Anexo ZA (informativo): Relación entre esta Norma Europea y los


Requisitos Esenciales de la Directiva Europea 95/16/CE, modificada por la
Directiva 2006/42/CE
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Normas a revisar de la serie EN 81
•Revisión de todas las normas de la serie EN 81 para su adaptación a las
nuevas normas. A destacar:

►Mayor impacto
Norma Título
EN 81-21 Parte 21: Ascensores nuevos de pasajeros y cargas en edificios existentes.
EN 81-71 Parte 71: Ascensores resistentes al vandalismo.
EN 81-80 Parte 80: Reglas para la mejora de la seguridad de los ascensores existentes para pasajeros y pasajeros y cargas.

►Impacto medio
Norma Título
EN 81-22 Parte 22: Ascensores eléctricos con trayectoria inclinada.
EN 81-31 Parte 31: Montacargas accesibles sólo para cargas
EN 81-41 Parte 41: Plataformas elevadoras verticales para el uso por personas con movilidad reducida
EN 81-70 Parte 70: Accesibilidad a los ascensores de personas, incluyendo personas con discapacidad.
EN 81-72 Parte 72: Ascensores contra incendios.
EN 81-77 Parte 77: Ascensores sujetos a condiciones sísmicas.
Normas armonizadas UNE-EN 81-20 y UNE-EN 81-50 AENOR
Normas a revisar de la serie EN 81

► También en su propia revisión:


En el grupo de trabajo europeo se está llevando a cabo la revisión de las
Normas EN 81-20 y EN 81-50 para incorporar aspectos que por diferentes
motivos no se incluyeron en el texto de su publicación inicial

► En el grupo, se está trabajando en aspectos como:


• Medios alternativos de suspensión (cintas, cables no metálicos, etc..)
• Dispositivos de rescate automáticos
• Actualización del PESSRAL
• Puertas de apertura vertical
• Apertura de freno por medios hidráulicos
• Comentarios recibidos en segunda encuesta pública
Muchas gracias

Isabel LINARES
Dirección de Normalización
ilinares@aenor.es

También podría gustarte