Está en la página 1de 1

6.1.

Realizar una lista con los principales indicadores ácido-base existentes


especificando su punto de viraje y los colores que presenta.
Tabla 1. Indicadores ácido-base

Fuente: Torres, E. D. M., Salinas López, F., & Jiménez Liso, M. R. (2002). Los
procesos ácido-base en los textos actuales y antiguos (1868-1955). Educación
Química, 13(2), 90-100.
6.3. Si en la titulación ácido fuerte-base fuerte se utilizaría H2SO4 0.1 M. ¿Cuál sería la
diferencia?
El ácido sulfúrico a diferencia del ácido clorhídrico es un ácido diprótico, por lo que
presenta dos etapas de disociación. La primera disociación es completa, mientras que la
segunda tiene una constante del orden de 10-2. Por ello, el segundo protón está lo
suficiente ionizado para valorarlo como un ácido fuerte, con lo que la curva de
valoración del ácido sulfúrico presenta un solo punto de equivalencia. (Perez, 2020)

Bibliografía
Perez. (13 de Enero de 2020). Ciencias experimentales. Obtenido de Química Analítica-
Curvas de Valoración: http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/quimica-
analitica/contenidos/CONTENIDOS/4.CONCEPTOS_TEORICOS.pdf

También podría gustarte