Está en la página 1de 4

BIOGRAFIA DE MICHELL DE MONTAIGNE

Michel de Montaigne (28 de febrero de 1533 – 13 de septiembre de


1592) escritor, humanista y filósofo. Nació en Montaigne; Périgueux,
Francia. Nació en el seno de una familia de comerciantes bordeleses
que logró acceder a la nobleza. Fue educado en latín, siguiendo el
método pedagógico de su padre. Más tarde ingresó en una escuela
donde estudió poesía latina y griega, y en 1549 empezó a estudiar
derecho en la Universidad de Tolosa. Esto fue fundamental para su
carrera académica en el futura y la creación de su obra principal: los
Ensayos (1580 y 1588), dio a conocer el moderno género del ensayo,
expresado como una disertación subjetiva y crítica en torno a cierto
tema
BIOGRAFIA DE JULIO VERNE
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como
Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de
1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus
novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario
de la ciencia ficción.

Nacido en una familia burguesa, estudió para continuar los pasos de su


padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino
para dedicarse a la literatura. Su colaboración con el editor Pierre-Jules
Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una
popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas
y visionarias entre las que se incluían las famosas Cinco semanas en
globo (1863), Viaje al centro de la Tierra (1864), De la Tierra a la Luna
(1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La vuelta al
mundo en ochenta días (1872) o La isla misteriosa (1874).

Es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa


gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura
vanguardista y el surrealismo,1 y desde 1979 es el segundo autor más
traducido en el mundo, después de Agatha Christie.2 Se le considera,
junto con H. G. Wells, el «padre de la ciencia ficción».3 Fue
condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a
la ciencia.4

BIOGRAFIA DE MIGUEL DE CERVANTES


Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre
de 1547-Madrid, 22 de abril4 de 1616) fue un novelista, poeta,
dramaturgo y soldado español.

Está considerado la máxima figura de la literatura española y es


universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don
Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que
muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de
las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más
editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia.6 Se le ha
dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».7

Biografia de homero
Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo
VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los
poemas épicos La Ilíada y La Odisea.

Muchos historiadores y arqueólogos no han llegado a la conclusión


sobre si Homero realmente existió o se trata de un personaje
legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia. Sus obras
pueden haber sido escritas por otros autores antiguos o tal vez son
apenas recopilaciones de tradiciones orales del periodo de la época de
la Antigua Grecia.

La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo


con la tradición, Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquier
localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofon, Atenas, Quios,
Rodas, Argos, Itaca o Salamina.

Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros,
su contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y
novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a Herodoto, data
del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una
huérfana seducida, de nombre Creteidas, que le dio a luz en Esmirna.
Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades
artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y
desde entonces pasó a llamarse Homero.

Biografia de Frank Kafka


Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-
Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio de origen
judío que escribió en alemán. Su obra, una de las más influyentes de la
literatura universal56 es una de las pioneras en la fusión de elementos
realistas con fantásticos, y tiene como principales temas los conflictos
paternofiliales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y
psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las
transformaciones espirituales.

Fue autor de las novelas El proceso (Der Prozeß), El castillo (Das


Schloß) y El desaparecido (Amerika o Der Verschollene), la novela
corta La metamorfosis (Die Verwandlung) y un gran número de relatos
cortos.7 Además, dejó una abundante correspondencia y escritos
autobiográficos.8 Su peculiar estilo literario ha sido comúnmente
asociado con la filosofía artística del existencialismo —al que influyó—
y el expresionismo. Estudiosos de Kafka discuten sobre cómo
interpretar al autor, algunos hablan de la posible influencia de alguna
ideología política antiburocrática, de una religiosidad mística o de una
reivindicación de su minoría etnocultural, mientras otros se fijan en el
contenido psicológico de sus obras. Sus relaciones personales también
tuvieron gran impacto en su escritura, particularmente su padre (Carta
al padre), su prometida Felice Bauer (Cartas a Felice) y su hermana
(Cartas a Ottla).

Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García


Márquez se encuentran entre los escritores influidos por la obra de
Kafka. El término kafkiano se usa en español para describir situaciones
insólitas, por lo absurdas y angustiosas,9 como las que se encuentran
en sus libros y tiene sus equivalentes en otros idiomas. Solo unas pocas
de sus obras fueron publicadas durante su vida. La mayor parte,
incluyendo trabajos incompletos, fueron publicados por su amigo Max
Brod, quien ignoró los deseos del autor de que los manuscritos fueran
destruidos.

Biografia de ray bradbury


Ray Bradbury fue un escritor estadounidense de misterio del género
fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra
Crónicas marcianas y la novela distópica Fahrenheit 451. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 22 de agosto de 1920, Waukegan, Illinois,
Estados Unidos
Fallecimiento: 5 de junio de 2012, Los Ángeles, California, Estados
Unidos
Géneros: Ciencia ficción, fantasía y literatura de terror
Lugar de sepultura: Cementerio Westwood Village Memorial Park
(Estados Unidos)
Ocupación: Guionista, poeta, escritor, prosista, novelista y escritor de
ciencia ficción

También podría gustarte