Está en la página 1de 3

Título del artículo

[El interprete y la interpretación de la música]

Consejo: El título lo puedes formular durante el proceso de redacción y se puede modificar de


acuerdo a la dirección que tome el trabajo. El título debe ser breve, puedes agregar un subtítulo que
sea más explícito.

Nombre:

Pregunta
[¿De que manera Nosotros como interpretes podemos aprovechar los recursos de otros interpretes
y aprovecharlos para nuestra interpretación? ]

Consejo: La pregunta debe ser clara y concisa, sin ambigüedades. Debe mostrar tu curiosidad sobre
un tópico y debe estar conectado con tu práctica musical (y con tu especialidad en la EMEH).

Antecedentes
• [Escribe una lista de antecedentes]

Consejo: Escribe una lista breve de trabajos de otros autores (libros, artículos, grabaciones,
partituras) que estén claramente relacionados con tu tópico (aunque no es necesario que sea
exactamente el mismo). Además de la lista, agrega una breve descripción de cada antecedente y
explica por qué es relevante para tu artículo.

Contenido
[Escribe una lista de los principales contenidos de tu artículo]

• introducción: El piano y su técnica antecedentes

• Técnica pianista del periodo romántico (shumman)

• Técnica pianista en el periodo impresionista (debussy)


Consejo: Escribe los subtemas que se generan a partir de tu tópico. Piénsalo como un índice
tentativo.

Redacción final

[Escribe aquí la redacción final de tu artículo]

Bibliografía

[Deben ser muy cuidadosos a la hora de citar. El formato de la bibliografía o referencias es muy
importante:

-Un ejemplo de un libro:

SCHÖN, Donald (1983). The Reflective Practitioner. How professionals think in action, 22-23. London:
Temple Smith.

(Autor, año de publicación, título del libro, páginas, datos de la publicación)

-Un ejemplo con un artículo:

NYRNES, Aslaug (2006). Lighting from the Side. Rhetoric and Artistic Research. Sensuous
Knowledge Journal “Focus on Artistic Research and Development,03. Kunsthøgskolen i Bergen.

(Auto, año de publicación, título del artículo, título de la publicación original, páginas, datos de la
publicación)

-Un ejemplo con un CD o DVD:


Haggart Percussion & Trombones Group, The (1956). Don’t be Shy. Verve Records 5-8426
(Título del grupo o artista, año de publicación, nombre del álbum, información de publicación)

Si usan un website es similar a un libro o un artículo, pero deben agregar al final “obtenido de (URL
de la página)”. También agregar la fecha en que se consultó]

También podría gustarte