Está en la página 1de 3
Erle ingen NIVERSIDAD RICARDO PALMA NCIAMIENTO INSTTUCIONAL RESOLUCION GEL CONSEJO BRECTIVQ N# 08-2016 SUNFOUCD Facultad de Ingenieria DIRECTIVA N? 001-2018-F1-D NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DOCENTE ‘SEMESTRE ACADEMICO 2018+1 1. OBJETIVO Establecer las normas que orientan y regulan el trabajo de los docentes asi como las actividades que deben de realizar durante ol semestre 2018-1, de conformidad con las normas exigidas por Jas entidades acreditadoras y que son necesarias para continuar con nuestras acreditaciones, Se debe tener presente que el docente es el facilitador det aprendizaje y el modelo que los estudiantes van a seguir. Su comportamiento, desempefio, responsabilidad y liderargo son importantes para lograr aleanzar la excelencia académica y profesional que busca la Facultad de Ingenteria Como es de conocimiento la Facultad de Ingenieria ha logrado la renovacién por la agencla Instituto de Calidad y Acreditacién de Carreras Profesionales de Ingenier‘a y Tecnologia-ICACIT de Per, para las carreras de Ingenieria Civil, Ingenieria Electrénica, Ingenieria Industrial, Ingenieria Informatica y la acreditacién Inlcial para la carrera de Ingenieria Mecatrénica, En Agosto del presente afio tendremos los resultados de la renovacién de la acreditacién ABET para las carreras de Ingenierfa Civil, Ingonterfa Electrénica, Ingenieria Industrial, Ingenier‘a Informatica y la acreditacién por primera vez de la carrera de Ingenieria Mecatrénica, 2. ALCANCE Los docentes que tienen a su cargo las asignaturas de las carreras profesionales de la Facultad de Ingenieria, 3. OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES: ASPECTOS GENERALES Reflejar su vocaci6n coma docente y cultivar la espectalizactén. Proyectar de manera permanente, buena imagen y presencia personal Estar presente antes de la hora de inicio de clase. Permanecer en el aula toda el tiempo programado. Registrar asistencia en la sala de servicios administrativos y en el Aula Virtual. Planifiear y organizar su clase. Dobe ser émprendedor, motivador, demostrar valores. Dobe utilizar metodologtas activas y dinémicas. Debe utilizar el aula virtual, Colocar todas sus clases, articulos de lectura, trabajos, ete Utilizar correctamente las medias audiovisuales. Seran evaluados por los estudiantes, los Directores de las Escuelas Profesionales y Departamentos Académicos, asi como una autoevaluaci6n. Adaptar las previsiones necesarias para asegurar el dictado del 100 % del contenido del silabo de la asignatura im, Permitir el ingreso al aula a Tas autoridades de la Facultad: Decano, Directares de Escuelas Profesionales y Directores de Departamentos Académicos para efectuar las supervisiones del desarrollo lectivo. 1, Debe contribuir efectivamente al proceso de acreditacién mediante la sensibilizacién y motivacién a sus estudiantes. 4, ASPECTOS RSPECIFICOS. 44. Alinicio del Semestre ‘a. Colocar en el Aula Virtual, antes del inicio de clases, el sflabo de la asignatura (Modelo URP) y €l silabo exigida por las acreditadaras (Modelo ICACIT 6 ABET). Verificar que estén correctas las formulas de evaluaciones. Teldono: 975-364 Cental: 708 C000 / Ansoe: Secetaia de Decanto: 49 setae Académea. 4902 / Unidad de Panikcison: 42 Fuel de Ingenca Cha 4191 / Excel de Inert Electace GPrcrovises 5440 - Ure. Las Garenas Suco Ling 27 Pes / Apartado Postal 1801 edu.pe - wwwcup.edupelingenieial Excel de gerade Mecaténia: 4330 Fcuel de Inger Ici: 4129 / Escuela de Ingen lamin UNIVERSIDAD RICARDO PALMA NCIAMIENTOINSTITUCIONA, E50LUCION OF. CONSEJO OIRECTIVO N®GAU-2026 SUNEDU/CO Facultad de Ingenieria b. Los formates abajo indicados seran descargados del portal web de la URP de cada Escuela Profesional (Bjemplo: Ingresa a la Pagina Web de la URP/pregrado/seleccionar escuela profesional/ y encontrara los formatas 2018-1). Con cardcter abligatorio se utilizaran los siguientes formatos: + Entrega y presentacion de sflabo, (formato 1 # Eleccién de delegados de clase (formato 2 = F2). Informe de la Prueba de Entrada (formato 4 = F4), ‘© Informe Final de Curso (formato 6 = F6). Explicar minuciosamente el silabo destacando las fechas de eximenes, pricticas, laboratories y trabajos que vealizardn los estudiantes durante el semestre. Hacer firmar a los estudiantes el formato de verificacién de presentacién del sflabo (F1} colocario en el buzin de la Unidad de Servicios Administrativos (USA) con su firma. d._ Dirigirla eleccién del delegado de la asignatura (2), colocarlo en el buzdn de la USA con las firmas correspandientes, Tomar la Prueba de Entrada (F4) dentro delas das primeras semanas y el informe colocatlo en el buzén de a USA, 1). 4.2 Durante el Semestre a. Prohibir a los estudiantes portar celulares durante los eximenes, précticas, etc. Vigilar minuciosamente durante el desarrollo de los exémenes, précticas, etc. Si se verifica su incumplimiento el docente anulara la prueba. b. Enlas evaluaciones escritas (exdmenes, practicas, laboratorios,talleres, trabajos) indicar en. ‘cada pregunta: la unidad del slabo que se evalda y el puntaje respective, Colocar en el buzén de la USA la hoja que contiene las preguntas de los examenes y précticas, (la nota mas alta y la mas baja). Excluir de este proceso el examen sustitutor 4. Entregar a los estudiantes los examenes y practicas debidamente calificados en la semana siguiente ala evaluacion y atender los reclamos st los hublera, fe, ElCoordinador de Area delas Escuelas Profesionales deberé revisar periédicamente durante el semestre los portafolios de las asignaturas a su cargo. Asimismo deberd de reunirse, por separado, con los dacentes y también con los delegados de aula de los cursos a su cargo, afin de verificar el desarrolla de las actividades que se indica en el silabo y luego emitira un informe sobre los resultados alcanzados, dirigido al Director de Escuela Profesional para aprobacién y remisién a la Unidad de Calidad y Acreditacién para el seguimiento correspondiente, (Se sugiere como minima 2 reuniones en el semestre por cada curso), con la relacién de asistencia £ Bn el caso de las asignaturas obligatarias del 9 y 10° ciclo, todos los docentes deberan planificar una evaluacién en idioma inglés comunicando oportunamente a los estudiantes, la que se realizara y reportara segin el item 4.2 0). 8. Tender al uso de RUBRICAS por lo menos en alguna de las evaluaciones y adjuntar reporte cor: los documentos indlicadas en el {tem 4.2 ¢), Las docentes de la misma asignatura pueden elaborar y compartir la misma ribrica hh, Completar la informacién de todos los formatos solicitados en el item 4.1 b). 43. Alconcluir el Semestre ‘a. Depositar en el buzén de la USA en la semana 17 el formato de Informe Final de Curso (F6). Para los cursos comunes (AC-MOO1, AC-FOO1, etc), deberdn presentar su informe por Escuela Profesional (segiin Acta Final). b. Colocar en el buzdin dela USA el mejar informe sobre trabajos realizados durante el semestre. c Resolver y entregar a los estudiantes sus eximenes finales debidamente calificados, atendiendo los reclamas en caso los hubiera. me ni] Aparat Escuela de Ingensetia Cit: 4191 / Escuela de Ingenieria Eleeminica: 41) scdu.pe - wwcurpedupe/ingenienay Escuela de Ingenieria Incutia! 4199 / Escuela ce Ingenieria Informiics En lacingericia Ereula de Ingenes Mace UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingenieria 5. DOCENTES CON HORAS NO LECTIVAS a. Se les remitiré alos docentes una carta circular incluyendo los cargos para los que han sido designados, conjuntamente con los docentes que colaboraran con ellos, de ser el caso. b, Igualmente se les remitird circulares a los dacentes indicandoles en qué Escuela Profesisonal © Unidad colaborardn con las horas asignadas c Los docentes en general con las horas no lectivas deberin cumplir con sus horatios establecidos. 6, SEGUIMIENTO Y CONTROL ‘a. Los Directores de las Escuela Profesionales deben publicar los horarios para atencién a los estudiantes, docentes y padres de familia, tanto en turno de mafiana y tarde-noche. bb, Los dacentes asignades a una Unidad o Escuela deben registrar asistencia en las Escuelas o Unidades a las que pertenecen, & Eldocente a tiempo completo debe permanccer y laborar Ia Jornada establecida por ta Universidad. . En caso de incumplimiento se informara a la DirecciOn de Personal para el descuento correspondiente y se anotaré en su legajo personal. 7. INFORMACION ¥ CONSULTAS ‘Se puede abtener mayor informacién del proceso de acreditacién y descargar documentos en la Pagina Web de la Facultad de Ingenieria URP, botén "acreditacién ABET’. Las consultas que hubiese seran atendidas en la Unidad de Calidad y Acreditacién, 8, DISPOSICIONES FINALES 1, Los Directores de las Escuelas Profesionales, Coordinadares de Area, Coordinadares de Ciencias Basicasy Humanidades y Coordinadores de Cursos PEB estan encargados de liderar asus docentes para promaver las mejoras en l trabajo lectivo. b, Los formates con la informacién solicitada deberdn ser colocados en los buzaues que se encuentran en USA. Los dacentes de Ingenier‘a Informatica utilzaran el buzdn ubicado en su Escuela Profesional. Sureo, 08 de marzo de 2018 tna 3 Pe /Aparisd Pot ~ Ezcuela de Ingenieria Chil: 4191 / Escuela de Ingenieria Electrénica. 4123 Ena fecingeniens@up ecu.pe - wwnuurp.edu.pelingenienal — Fsoyels de Ingen Indust: 4198 / Eocela de Ingereta lloras: 41 aes

También podría gustarte