Está en la página 1de 2

Economía

APELLIDO: SOBRE Nº:

FIC2019
NOMBRES: Duración del examen:

DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: CALIFICACIÓN:

Apellido del evaluador:


Tema 1

2) El precio del bien W subió y las cantidades del bien Z


1)Al desplazarse la FPP hacia el origen, indica que:
disminuyeron en igual proporción, esto indica que:
a)Los recursos disponibles para la producción de
x a) Los bienes W y Z son complementarios
bienes no se modificaron
b) Los recursos disponibles para la producción de
b) Los bienes W Y Z son sustitutos
bienes son mayores
c) Los recursos disponibles para la producción de
x c)El bien Z es independiente del bien W
bienes son menores
d) Los recursos disponibles para la producción son
d) El bien W es independiente del Bien Z
ineficientes

4) Cuando en la economía observamos el mercado del bien X


3)La demanda de un bien A presenta una elasticidad que presenta muchos oferentes y pocos demandante; hablamos
ingreso que toma un valor positivo, entonces: de:

a) Monopolio, ya que alguna de las condiciones de


a) Al disminuir el ingreso, las cantidades
competencia perfecta no se cumplen por existir solo un
demandadas aumentan en menor proporción
demandante del producto x
b) Monopsonio, ya que alguna de las condiciones de
b) Al disminuir el ingreso, las cantidades
x competencia perfecta no se cumplan por existir solo un
demandadas disminuyen
oferente del producto x
c)Oligopsonio, ya que alguna de las condiciones de
c) Al disminuir el ingreso, las cantidades
x competencia perfecta no se cumplen por existir pocos
demandadas aumentan en mayor proporción
demandantes del producto x
d)Oligopolio, ya que alguna de las condiciones de
d) Al disminuir el ingresos las cantidades
competencia perfecta no se cumplen por existir muchos
demandadas permanecen constantes
oferentes del producto x

5) “Existe una necesidad imperiosa que el gobierno inicie


6) El consumo de un bien disminuyó 7% en tanto su precio pasó
políticas fiscales que fomenten la actividad económica”,
de $5 a $11 . El bien presenta una elasticidad precio:
expresión:
a) Del pensamiento clásico y de la economía a)Elástica, porque la disminución de la cantidad
normativa demandada es mayor que el aumento del precio
b) Del pensamiento monetarista y de la economía b) Inelástica, porque la disminución de la cantidad
positiva demandada es mayor que el aumento del precio
c) Del pensamiento keynesiano y la economía c) Inelástica, porque la disminución de la cantidad
x
positiva demandada es menor que el aumento del precio
d) Del pensamiento keynesiano y la economía d) Elástica, porque la disminución de la cantidad
x
normativa demandada es menor que el aumento del precio

7)El gobierno subsidia una actividad económica cuando: 8) Cuando la curva de costo marginal se ubica :

a)La actividad genera efectos negativos y se espera a) Por debajo del costo promedio total, este debe ser
que la cantidad producida disminuya horizontal
b) La actividad genera efectos negativos y se b) Por debajo del costo promedio total, este debe ser
x
espera que aumenten descendente
c) La actividad produce efectos positivos y se c) Por debajo del costo promedio total, este debe ser
espera que la cantidad producida disminuya ascendente
d) La actividad produce efectos positivos y se d) Por encima del costo promedio total, este debe ser
x
espera que la cantidad producida aumente vertical
9) Cuando la elasticidad cruzada entre los bienes A y B es 10) Se han obtenido importantes rebajas impositivas en la
positiva, es correcto decir que: industria de zapatos. Se observa que:
a)Aumenta el precio y la cantidad por una aumento de la
a) los bienes A y B presentan demandas elásticas
demanda
b)Disminuye el precio y la cantidad por una caída en la
b) Los bienes A y B presentan demandas inelásticas
demanda
c) Disminuye el precio y la cantidad por una caída en la
X c) Los bienes A y B son bienes sustitutos
oferta
d) Disminuye el precio y la cantidad aumentó por un
d) Los bienes A y B son bienes complementarios x
aumento de la oferta

11) Un superávit comercial, ceteris paribus, provoca que : 12) ¿Cuál de las siguientes alternativas aumenta el
multiplicador monetario?
a) La DA aumente, porque las exportaciones son a) Que la tasa de encaje disminuya y la tasa de
x
mayores a las importaciones redescuento se incremente
b) La DA aumente, porque las exportaciones son b)Que la tasa de redescuento aumente y la preferencia por
menores a las importaciones la liquidez disminuya
c) La DA disminuya, porque las exportaciones son c) Que la tasa de encaje y la preferencia por la liquidez
mayores a las importaciones aumenten
d) La DA disminuya porque las importaciones son d)Que la tasa de encaje y la preferencia por la liquidez
x
mayores a las exportaciones disminuyan

13) Cuando se acelera la compra de dólares, en un 14) Nuevas inversiones extranjeras ingresan al país, esta
sistema de cambio flexible : operación se registra en la cuenta:
a) Disminuye el tipo de cambio por una baja en la
a) Corriente, subcuenta rentas
oferta de dólares
b) Disminuye el tipo de cambio por una mayor
b) Capital y financiera, subcuenta capital
oferta de dólares
c) Aumenta el tipo de cambio por una mayor
x x c) Capital y financiera, subcuenta financiera
demanda dólares
d) Aumenta el tipo de cambio por una menor
d) Corriente, subcuenta transferencias
demanda de pesos

15) Al disminuir las reservas del BCRA , ceteris paribus, se


16)Una política fiscal deficitaria, provoca:
observa que :
a) La Base , la Oferta monetaria y el multiplicador a) Una expansión de la DA y una caída en el nivel de
aumentan ingreso
b) La Base y la Oferta monetaria disminuyen, el
b) Una caída de la DA y una caída en el nivel de ingreso
multiplicador es más alto
c) La Base y la oferta monetaria disminuyen , el
x x c) Una expansión de la DA y expansión del nivel de ingreso
multiplicador permanece constante
d) La Base y la oferta monetaria aumentan, el
d) Una expansión de la DA , con el mismo nivel de ingreso
multiplicador disminuye

18)Cuando se realiza el pago de intereses por deuda externa,


17) Cuando aumenta la tasa de interés, observamos que:
ceteris paribus, se observa que:
a)Disminuye el Ingreso neto de factores recibidos del
a)La demanda monetaria disminuye x
exterior
b) Aumenta el Ingreso neto de factores recibidos del
b) La cantidad de dinero aumenta
exterior
c) No se ve afectado el Ingreso neto de factores recibidos
c)La cantidad demandada de dinero aumenta
del exterior
x d) La cantidad demandada de dinero disminuye d) El cálculo del Ingreso bruto interno no se ve afectado

20) Si existe un grupo de personas que no tienen trabajo y han


19) Al elevarse la Propensión marginal a consumir :
dejado de buscarlo, este grupo de personas pertenece:
a) El multiplicador keynesiano es mayor y la DA cae a) A la población económicamente activa
b) El multiplicador keynesiano es menor y la DA
b) A la población desocupada
crece
X
c)El multiplicador keynesiano es menor y la DA cae c) A la población inactiva
d) El multiplicador keynesiano es mayor y la DA
x d) A la población incapacitada
aumenta

También podría gustarte