Está en la página 1de 3

MATRIZ DE CONOCIMIENTOS 2018

AREA: EDUCACIÓN FISICA


1° 2° 3° 4° 5° Commented [T1]: Evaluar la interdependencia de los
Medidas de peso, talla, Medidas de peso, talla, . Medidas de peso, talla, . Medidas de peso, talla, . Medidas de peso, talla, conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos, inclusive con la demás áreas.
columna, pies. columna, pies somato tipo. columna, pies somato tipo. columna, pies somato tipo, elabora ficha para conocer
Commented [T2]: Los conocimientos debe estar debidamente
. Test de capacidad física con instrumentos columna, pies somato tipo, asociados y con interdependencia con los demás grados
adecuado. adecuados. pulso.
Commented [T3]: Evaluar la interdependencia de los
Test de capacidad física. Activación corporal, general y . Activación corporal, general y . Tipos de ejercicios para . Activación corporal: Tipos conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
específica. (calentamiento) específica con ejercicios simples activación corporal, general de ejercicios para activación existente entre ellos.
y complejos, asi como y específica. corporal específica. Commented [T4]: Evaluar la interdependencia de los
elongaciones conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.

Activación corporal, Gimnasia básica: capacidades . Nociones a cerca de número de . Número de pulsaciones .Número de pulsaciones a
Commented [T5]: Evaluar la interdependencia de los
general y específica. físicas con ejercicios pulsaciones antes y durante de la antes y durante las utilizarse antes y durante la conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
(calentamiento) localizados. actividad física. actividades aeróbicas y actividad aeróbica y existente entre ellos.
anaeróbicas (test físico) anaeróbica.
. Ejercitación corporal con . Métodos de ejercitación: la . Gimnasia básica: capacidades . Gimnasia básica: Nociones . Métodos de ejercitación:
ejercicios localizados. organización de trabajo de físicas, desarrollo corporal con sobre la capacidad de trabajo en circuito y test de
ejercitación en circuito ejercicios de fuerza, velocidad y resistencia con ejercicios Cooper adaptado.
(estaciones) resistencia. variados.
Desarrollo corporal en Conoce técnicas de . Metodos de ejercitación: . Métodos de ejercitación . Salud corporal: beneficio
circuito. respiración y relajación nociones sobre el trabajo en organización, trabajo en de las actividades aeróbicas
circuito y tets de cooper circuito y carreras continúas y anaeróbicas, respiración y
adaptado. en grupo. relajación.

Conoce técnicas de . Gimnasia artística a mano .Nociones sobre de técnicas de . Salud corporal, relaciones .Actividades gimnasticas a
respiración y relajación. libre: rodamientos, aspa de respiración y relajación individual entre actividad aeróbica y mano libre, aspa, vertical
molino y vertical invertida. y grupa anaeróbica, respiración y invertida, paloma, kip.
relajación.
AREA: EDUCACIÓN FISICA
1° 2° 3° 4° 5° Commented [T1]: Evaluar la interdependencia de los
conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos, inclusive con la demás áreas.
Gimnasia artística a mano . Técnicas de carrera de . Gimnasia artística a mano libre: . Gimnasia artística a mano . Gimnasia rítmica: Dril
Commented [T2]: Los conocimientos debe estar debidamente
libre: rodamientos, aspa velocidad y medio fondo. rodamientos, aspa de molino y libre: arco, kip vertical gimnástico en equipos. asociados y con interdependencia con los demás grados
de molino y vertical . Técnicas de saltos y vertical invertida. Giros. invertida. Giros
Commented [T3]: Evaluar la interdependencia de los
invertida. lanzamientos. . Actividades atléticas: conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.
. Técnicas de carrera de Adaptación al medio . Gimnasia rítmica con música . Gimnasia rítmica: Dril Técnicas de carreras. Commented [T4]: Evaluar la interdependencia de los
velocidad y medio fondo. acuático. (drill gimnástico) gimnástico en equipos . Técnicas de saltos y conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.
. Técnicas de saltos y . Flotación, respiración y lanzamientos
lanzamientos. deslizamiento. Fuera y
Commented [T5]: Evaluar la interdependencia de los
dentro del agua. conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.
. Familiarización al medio . Juegos pre deportivos de . Técnicas de carrera de pista y . Técnicas de carrera, . Actividades acuáticas,
acuático. vóley, futbol, básquet y/o pruebas de campo velocidad, resistencia, estilo crol.
. Flotación, respiración y balón mano, nociones de saltos y lanzamientos.
deslizamiento. juego y reglas básicas

. Juegos pre deportivos . Actividades acuáticas: la . Actividades acuáticas: . Juegos deportivos de


de vóley, futbol, básquet propulsión de brazos y piernas, propulsión y el ritmo vóley, futbol, básquet y/o
y/o balón mano. flotación, respiración lateral. respiratorio desplazándose balón mano, nociones sobre
en el medio acuático. sistemas, tácticas de juego y
reglas.
. Juegos recreativos en . Juegos deportivos de vóley, . Juegos deportivos: de . Nociones sobre
equipo. futbol, básquet y/o balón mano, vóley, futbol, básquet, organización de
nociones de juego y reglas nociones sobre sistemas, campeonatos.
básicas reglas de juego.

. Juegos recreativos y nociones


sobre participación y encuentros . Organización de eventos
AREA: EDUCACIÓN FISICA
1° 2° 3° 4° 5° Commented [T1]: Evaluar la interdependencia de los
deportivos. deportivos interno. conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos, inclusive con la demás áreas.
Commented [T2]: Los conocimientos debe estar debidamente
asociados y con interdependencia con los demás grados
Fuente: Matriz elaborado por el equipo de docentes de educación física
Commented [T3]: Evaluar la interdependencia de los
conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
 Evaluar la interdependencia de los conocimientos en los diferentes grados existente entre ellos.
Commented [T4]: Evaluar la interdependencia de los
 Evaluar el nivel de relación existente entre ellos y con otras áreas. conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.

 Evaluar en qué circunstancias les será útil a un estudiante cuando concluya la educación secundaria
Commented [T5]: Evaluar la interdependencia de los
 ¡Ojo! no es un simple listado de conocimientos conocimientos con los demás grados, además el nivel de relación
existente entre ellos.

También podría gustarte