Está en la página 1de 1

Del futuro y nuestra vida.

Hace unos días estaba en mi habitación con la puerta cerrada, con la luz de la luna entrando por la
ventana que casualmente dejo abierta todos los días de luna llena, es un tipo de vicio que se me hace
difícil dejar, incluso si hace frio yo prefiero tenerla abierta; el frio que entra por esa ventana lo tomo
opciones de las cuales soy parte, como decisiones que puedo tomar y hacerlas tan mías que cuando
todo este gris pueda ver en esas opciones un brillo, una salida y casualmente así lo hago. Escribo
cuentos siempre que se me vienen a la memoria y, aunque soy una persona a la cual le llaman la
atención las novelas y las historias románticas, usualmente lo único de lo que escribo son historias
fantasiosas donde gente se pierde a si misma por medio de una tragedia.

A lo que quiero llegar es que muchas veces nosotros los jóvenes nos perdemos en medio de tantas
cosas que pasan por nuestra cabeza, nos confundimos y creamos un lio por cosas que pueden ser
chiquitas como puede que no, nuestra mente es complicada, y por como lo veo yo, solo necesitamos
un pequeño empujón para direccionarnos, para salir al ataque en busca de algo que pueda hacernos
felices, que nos llene. Elegir una carrera universitaria es importante para todos nosotros, buscar
estabilidad emocional es importante para todos nosotros, intentar buscar un poco de felicidad es
importante; estas cosas las logramos nosotros mismos, con esfuerzo, con dedicación, sintiéndonos
dueños de nuestra vida, construyendo nuestro carácter a base de decisiones, no podemos ser
cobardes frente a nosotros mismos, la valentía es importante a la hora de elegirnos como nuestro
centro de enfoque, bien dijo una vez el profe de filo, que cada uno decide que hacer y eso está bien,
siempre y cuando no afecte a un nivel alto a los demás.

Ser un poquito egoístas en temas que nos conciernen está bien, decir no está bien, ser conscientes de
que somos nosotros quienes labramos nuestro futuro es importante, eso de que las cosas vienen por
añadidura no lo creo mucho, cada uno sale a buscar su bienestar; algunos se eligen a sí mismos como
compañeros de viaje, otros llevan un compañero de travesía, lo importante está en saber qué es lo
que se busca al final del camino, cual es la meta más cercana, y cuando se llegue a esa meta, buscar
una aún más grande, porque el ser humano es así, inconforme, siempre busca más, pero hay que saber
cómo y dónde se busca ese más.

Ahora bien, si dejamos el miedo a ser nosotros mismos y nos mostramos tal cual somos, con libertad,
con nuestras virtudes y defectos, siempre habrá quien valore que desnudemos nuestro sentido ante
él.

El objetivo es ser felices y disfrutar la vida, porque como dice el maestro sabina “si quieres vivir cien
años no pruebes los licores del placer”.

También podría gustarte