Está en la página 1de 8
LAS PROFECIAS DE APOLO «Conécete a ti mismo.» Esta maxima esculpida en el templo délfico de Apolo apelaba al sentido comin a la hora de interpretar los ambiguos oraculos del dios, consultado por ciudades y particulares antes de acometer cualquier empresa Texto CARLOS GARCIA GUAL muchas cosas diferentes sobre Delfos, y toda- is sobre el oraiculo de Apolo» Asi empieza Paw: sanias su descripeién del que fuera el msis importante ‘odos sus monumento \s mis diversas ciudades a una profusa relacién tesoros, procedentes d territorios helénicos. Desde el mito de su fandacidn hasta las le- yendas que envuelven las célebres sentencias dadas por Apolo a través de su profetisa, la Pitia, todo en Delfos es evocador del enigma. A esa atmésfera de misterio contribuye su propio e plazamiento, en la ladera meridional de la cordillera del Parna~ 0, un marco natural de impresionante belleza, arropado por un semicirculo de altas montafiasy frente al gran valle que desciende hacia el golfo de Corinto. En la concavidad que sea cada en xray. sto lin pode con una ama de lowell a rae aia saya, fs constuido fol Sagrado de Apolyen un mano Yuna vasa en la oa ropasontada [unto a egoo, mica rey de Ate, en ta cerarca Ge gwar de Packs (6.4402 Musto cal Esta Born ° ples pune Ves 1s ol fan tole dedcado 3 Apo La Pitia, voz del dios ep ates ek oe curars Teer Cer tio de la sacerdotisa y motivaban sus palabras enloquecidas, eer Seco ee eet rn Se eee ot Pee Se toca eae Pee eae ees Beet Peer cl valle del rio Pleisto se extienden que acaso en sus origenes estuvo li- _contraba no sélo el ombligo de la los olivares inmensos hasta el mar gada al ritual de la Diosa Madre Tierra, sino también la via de comu- azul. Un decorado, pues, muy tea~ _(encarnaci6n primigenia de la fecun-__nicacién entre el mundo subterrsneo tral yun emplazamiento magnifico didad) o fue un monumento funera~ de los muertos, el terrenal de los para un oriculo. rio de la serpiente Pitén, hija de la hombres y el celestial de la divinidad. Aqui, a decir de los antiguos, se Tierra. En ella hay esculpidas unas encontraba el centro del mundo. cintas y nudos en recuerdo de las sin refiere el mito, Zeus habja__sacras infulas o bandeletas del culto Cuando el viajero llega a Delfos por lanzado dos aguilas desde los extre-_primitivo, los ornamentos a modo ¢l camino que viene de Atenas ve a mos opuestos de la Tierra para en- de venda con los que se cefifan lala entrada, ala izquierda, las ruinas contrarse en su centro yambas se cabeza los sacerdotes. de un bello templo circular de Ate. habjan cruzado en este lugar santo. Fl primer mapa terrestre que se nea, un tholos del que quedan en pie Una piedra blanca de forma ovoide — conoce, dibujado por el filésofo Ana- tres airosas columnas, y simbolizaba, en el corazén del san- _ ximandro hacia el afi0 600 a.C., tenia cha, las ruinas escalonadas del san- tuario, ese mitico dmphalas u, de color rojizo, y entre clara la fuente Castalia. contenfa también, entre sus esbeltas construeciones, un teatro de media~ ras ptoporeiones y, en una zona mu- cho mis alta, el estadio donde cada cuatro afios se celebraban los Juegos Piticos, los mas imporeantes de Gre- cia tras los Olimpicos. Los repetidos saqueos, terremo- tose incendios fueron arruinando a To largo de los siglos este ingar en el que el orsculo de Apolo gor6 de un inmenso prestigio panhelénico, de tal modo que resulta dificil hacerse hoy wna idea cabal de su esplendor cn la época clisica. Todavia Plinio ero} Pree eens pire) ota cn el siglo 1 d.C. contaba en el recin- to mas de tres mil estatuas que ha- ban sobrevivid tadora de los saqueos humanos y de las catistrofes naturales. En el siglo 14.C., Pausanias concluia su Des- cripeién de Grecia, a primera gran guia turistica de! mundo antiguo, Contando la asombrosa riqueza mo- snumental del santuario. o a la accién devas Pero la primera divinidad en esta se- de oracular no fue Apolo, sino una gran diosa anterior al advenimiento de las divinidades que moraban en el Olimpo: a Tierra, una diosa ma- dre del tipo de la que fue objeto de eulto en el mundo minoico y que los griegos identificaron con Gea 0 Gaia. Ella fue la primera adivina, la Protomantis. Algunas reliquias ar- Wea se Kone la Via Sagrada Rec NU cn Neer o hacia su entrada en el ei Peet eer aed oc roe. pee ee eee Sen cet ott Bee eel Beene a eee! eee ms Brae ecg eee aes oes rr templo, en la que se hallab Bete al de Apolo un gran altar consagras er) Oe eter) Rocce actividades musicales en honor a El olix apico Apolo conquisté el oré iculo délfico tras dar muerte a Piton, el gigantesco dr queolégicas (unas pequefias estatui- Ilas femeninas) atestiguan ya su cul- to en época micénie sighos XIV a X11 a.C. Mas al final de fa llamada <época oseura», en el siglo Vill .G,, como sefala Homero, ya se habia adueiado del lugar Apolo. es decir, en los APOLO, EL SEN EL hijo de Zeus conquisté la sede oracular tras dar muerte a Pitén, el gigantesco dragén ~més bien la dra- ggona~ que lo guardaba. Segtin una vieja etimologia se explicaba cl nom- bre de Pytho a partir del verbo py- theisthai, , porque el dios dejo insepulta la serpiente hasta que finalmente ésta se pudrié La lucha del joven arquero hijo de Zeus contra el monstruo cténico, guardiin de la Tierra, es un tema mitico arquetipico que se enmarea en el avance triunfal de los dioses olimpicos de origen indoeuropeo sobre las primigenias divinidades aut6ctonas, en lo que significa la vic- toria de los dioses celestes sobre las diosas madres terrestres. La versidn de que Apolo maté en feroz, combate al dragon femenino del que procede el nombre de Ia region de «Pito» o Pytho, sinénimo de Delfos; el epiteto de Pitico (Pyt- brik), con que también se conoce a Apolo, y el nombre de su sacerdoti- sa la Pitia~ es la mas difundida, Pero 6n que lo guardaba, y que dejé insepulto no la tinica: al comienzo de su trage- dia Las Euménides, Esquilo cuenta ‘otra versién distinta del mito, segin Ia eual Apolo obtuvo el oriculo por su herencia materna, pues ala diosa a sueedié su hija Temis y a sta su hermana Febe, madre de Leto, abuela, por tanto, de Apolo, hijo de esta titima y de Zeus. En todo caso, sea por violencia 0 por herencia, queda clara la sustitu- cin de una diosa de la tierra por un dios del cielo; un dios que, como Apolo, es peregrino y arquero. Es el Iuminoso sefior de las profecias y de las purifcaciones, del arco y dela lira, cl dios de la miisica y de la poesta joven dios olimpico y solar, distante y-sabio, otorgaba a su santuario una Singular atmésfera profética, que to- aba forma en sus oréculos. ero la vor de la divinidad no se recibe directamente, sino a través de iertos mediadores: la sacerdotisa pitia y los sacerdotes o . Fl ingenuo Cre so no supo advertira tiempo que ese

También podría gustarte