Está en la página 1de 4

COLEGIO TABASCO

¡FIELES AL DEBER!

PREPARATORIA

PRACTICA DE LABORATORIO

BIOLOGIA

Reconocimiento y evaluación de los materiales usados en el


laboratorio
OBJETIVOS

 Identificar los materiales y equipos mas frecuentes del laboratorio estableciendo


las diferencias que existe entre ellos
 conocer la importancia y uso que estos tienes en la investigación

INTRODUCCIÓN

El ritmo de la investigación biológica en los últimos años ha permitido conocer mucho


mejor la estructura y la función la homeostasis y la continuidad genética universalizado el
gran principio “si la vida proviene de la vida la célula es la unidad básica de la vida cada
célula debe provenir de otra célula la biología al estudiar la vida y las leyes que la rigen se
desarrolla y amplia por mal esfuerzo constante del hombre por conocerse a sí mismo y al
medio que lo rodea por la cual ha sido indispensable auxiliarse de materiales y equipos
que permitían disponer de un laboratorio adecuadamente implementando, sin el cual
hubiera sido imposible llegar a identificar elementos orgánicos; conocer la morfología
estructura y fisiología de la materia viva así como la estructura celular y los componentes
químicos que lo conforman

MATERIALES

 tubos de ensayo
 vaso de precipitados
 bisturí
 colorantes
 matraz erlenmeyes
 matraz de fondo plano
 mechero
 embudo
 vidrio reloj
 agitador
 pinzas
 porta y cubreobjetos

RENATA SANZ GARCIA


DISEÑO
 pipeta volumétrica
 probeta
 placa o caja petri
 lupa
 mortero
 microscopio
 lámpara de alcohol
 gradilla

REALIZAR LA SIGUIENTE LECTURA, IDENTIFICAR EL MATERIAL


SIMULTÁNEAMENTE Y REGISTRA LO OBSERVADO:

1. Tubo de ensayo: ahí se observan las reacciones de las sustancias que se depositan en el.
Los hay diferentes medidas y también sirven para preparar cultivos de bacterias y hongos
2. Caja de petri se cultivan microorganismos, como hongos o bacterias; también hasta
puedes usarse para seleccionar muestras de animales
3. Embudo: es útil para separar sustancias por medio de filtración y para evitar su
desperdicio o derramamiento al ser cambiadas de un recipiente a otro
4. Portaobjetos: son laminados de cristal planas pero también pueden ser cóncavas, en ellas
se depositan sustancias para su observación
5. Cubreobjetos: cubren y protegen las preparaciones u objetos que se observaran al
microscopio e impiden que se desprendan o muevan al ser observados
6. Lupas: son lentes convexos para la observación detallada de objetos pequeños; como
partes de plantas, insectos, etc.
7. Lámpara de alcohol: se emplea como fuente de calor cuando se requiere calentamiento
lento. Al usarla debe cuidarse que la mecha está limpia y recortada para que el calor que
proporcione sea adecuado
8. Vidrio de reloj: sobre él se depositan sustancias en pequeña cantidad. Son útiles para
cubrir vasos de precipitados y para colocar en agua cortes trasversales muy delgados los
cuales, serán seleccionados con una aguja de disección para ser observados al microscopio
9. Mechero de gas: se emplea para el calentamiento rápido de sustancias
10. Microscopio: hace visibles al ojo humano objetos diminutos. Es de suma importancia en
un laboratorio. Con él se han hecho avances notables en medicina, química, biología, etc.
11. Matraz erlenmeyes: se utiliza para montar sistemas generadores de gases
12. Termómetro: con él se mide la temperatura a diversas sustancias reaccionantes (reactivos)
13. Balanza: con ella se conoce el peso de objetos
14. Baño Maria. Es un dispositivo que permite calentar sustancias en forma indirecta, es decir,
sustancias que no pueden ser expuestos a fuego directo
15. Vasos de precipitados: permite calentar sustancias y obtener precipitados en ellas.
16. Matraz de fondo plano: se utiliza para calentar líquidos
17. Agitador: se usa para agitar mezclas reactivas y como accesorio en el travesé de líquidos
18. Mortero: sirve para triturar, pulverizar y mezclar sólidos

RENATA SANZ GARCIA


DISEÑO
19. Espátula: sirve para trasegar sólidos y tomar nuestras de sólidos
20. Soporte universal: pieza básica en el montaje de los sistemas y aparatos como pinzas y
anillos de metal
21. Rejilla de metal con centro de asbesto: sirve para calentar indirectamente ya que la llama
del mechero se concentra en el anillo
22. Trípode: soporte de vaso de precipitado, matraces, etc.
23. Pinza para soporte universal: sirve para sujetar instrumentos en el contaje de sistemas
24. Gradilla: se utiliza para colocar los tubos de ensayo
25. En el laboratorio es importante el uso de colorantes y reactivos especiales; como el azul de
metileno y el verde de metilo acético, útiles para colorear tejidos y partes especificas de la
célula para luego ser observados al microscopio. Asimismo existen reactivos químicos para
diversos usas; como; acido clorhídrico, agua oxigenada, alcohol etílico, cloroformo y éter

CUESTIONARIO
a) ¿Por qué es importante conocer el uso de los materiales de laboratorio?
 El equipo de laboratorio puede causar efectos secundarios peligrosos si no se
utiliza de manera correcta. Algunas veces, algo tan sencillo como un mechero
Bunsen puede quemar objetos que se encuentren a su alrededor, causar daños a
la propiedad y, potencialmente, dañar a tus compañeros, si no lo utilizas de forma
correcta y con sumo cuidado. Algunas máquinas más complejas, que utilizan
magnetos poderosas, como un escáner para resonancias magnéticas, pueden
dañar al sujeto o al área que lo rodea si el técnico que lo está operando deja
objetos de metal dentro de su rango de alcance. Saber operar todos los
equipos del laboratorio de manera adecuada limitará este tipo de accidentes y te
permitirá crear un ambiente de trabajo seguro.

b) Que instrumentos utilizarías para:


 Medir 1ml de un liquido: Vaso de precipitado
 Medir el volumen de una piedra pequeña: Matraz
 Observar microorganismos de una carcha: Microscopio
 Hacer la disección de una rana: Pinzas
 Cultivar bacterias y hongos: Caja petri

RENATA SANZ GARCIA


DISEÑO
SOPA DE LETRAS

M E C H E R O W S P
T F M N A A E L L I
G V A B F T A U E N
B G B E U F P P O Z
M H C R H D U A S A
Z B Q R Y P O X V S
X M B N V C J K L Q
P R O B E T A R F C
F H J L T K P G X A
S N F L W X Y R Z J
O U O X G I E A O A
A G I T A D O D H P
L C T D J R U I S E
D S L F N I A L Q T
M O R T E R O L w R
L E A I M L B A Q I

RENATA SANZ GARCIA


DISEÑO

También podría gustarte