Está en la página 1de 10

DT: 48

DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**


Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 1 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

FICHA TÉCNICA

NOMBRE COMERCIAL

BLANQUEADOR BURBUJINES

FABRICANTE

INDUSTRIAS CORY S.A.S.

DESCRIPCIÓN GENERAL

Líquido ligeramente amarillo, de olor característico. Libre de fosfatos.

APLICACIÓN

El Blanqueador Burbujines es un desodorizante, blanqueador y desinfectante de medio nivel que se puede utilizar
en diferentes áreas y superficies de industrias, hospitales, hoteles, lavanderías, restaurantes, fincas, carnicerías,
entre otros.

El producto es efectivo para la descontaminación sanitaria de áreas, superficies y utensilios en donde se manejan
los residuos peligrosos de riesgo biológico.

La FDA según el 21 CFR capítulo 1, subcapítulo B, parte 173-SECONDARY DIRECT FOOD ADDITIVES
PERMITTED IN FOOD FOR HUMAN CONSUMPTION, subparte D-Aditivos de uso específico, sección 173.315 -
Productos químicos empleados para el lavado de frutas y vegetales, menciona que el hipoclorito de sodio puede
entrar en contacto directo con alimentos a 105 ppm con enjuague posterior.

Así mismo, el hipoclorito de sodio es reconocido por la FDA dentro del listado de las soluciones desinfectantes
empleadas para controlar el crecimiento de microorganismos y son clasificados como aditivos alimenticios
indirectos (según el 21 CFR 2011, capítulo 1, subcapítulo B, parte 178-INDIRECT FOOD ADDITIVES:
ADJUVANTS, PRODUCTION AIDS, AND SANITIZERS. Se menciona además, que puede ser utilizado de
manera segura a concentraciones de 150 – 200 ppm sobre utensilios y equipos de procesamiento de alimentos y
sobre otros artículos que puedan entrar en contacto con alimentos, sin embargo, antes de que los alimentos
entren en contacto con las superficies, utensilios y artículos, el producto debe haber tenido una adecuada
eliminación por drenaje o secado. En superficies o equipos donde exista riesgo de corrosión y deterioro, se debe
enjuagar la solución.

Las concentraciones de uso para áreas quirúrgicas estan soportadas en el Documento preliminar. Manual de
Preparación, uso y almacenamiento adecuado de los desinfectantes liberadores de cloro en los servicios de las
IPS. INVIMA, 2011.

MODO DE USO

La preparación del producto se indica en el ítem Preparación.

* Las diluciones aplicadas sobre superficies y equipos en contacto con alimentos requieren eliminación por
drenaje o secado. Si la superficie puede corroerse o deteriorarse, debe enjuagarse.

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 2 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

* Para la desinfección Frutas, verduras y hortalizas como lechuga, cilantro, zanahorias, papas, yuca, entre otros;
por ser alimentos cultivados directamente en la tierra, algunos con muchos plieges y porosos, se deben abrir bien
(las hojas en caso de hortalizas) y lavar muy bien con abundante agua. Luego de esto sumergir el alimento en la
dilución de blanqueador que se específica en el ítem de preparación.
* La solución de uso aplicada directamente sobre los alimentos requiere enguaje.
* Las demás soluciones de uso requieren enjuague.

La preparación de cualquier dilución de uso se recomienda no guardarla por más de 12 horas, con el fin de
garantizar un buen desempeño del producto.

Para conseguir su mayor poder desinfectante se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
* Preparar la dilución antes de su empleo, con agua microbiológicamente apta.
* Aplicar sobre superficies limpias.
* No mezclar la dilución ya preparada con detergentes.
* Mantener durante la desinfección una temperatura menor o igual a 40 ºC.
* Enjuagar para eliminar los residuos de cloro activo, si es necesario.
* Utilizar implementos de protección personal durante su manipulación.

Una dosis adecuada permite ahorrar y reducir el impacto ambiental.

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN DE DILUCIONES DE USO


HIPOCLORIT USO EXPOSICIÓN VOL. TOTAL BLANQUEDOR
O DE SODIO (minutos) SOLUCIÓN (L) BURBUJINES
(ppm) (mL)
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
50 Bolsas de leche 5 1 1
125 Chupos, teteros, bolsas o recipientes 30 1 2.5
vacíos, utilizados en distribución de
mezclas para nutrición
105 Frutas, verduras y hortalizas con y sin 10 1 2
cáscara
200 Superficies, equipos y utensilios en 30 1 4
contacto con alimentos
200 Planta física: Pisos, superficies, paredes y 30 1 4
techos
105 Huevos 5 1 2
INDUSTRIA DE ALIMENTOS E INDUSTRIA EN GENERAL
200 Superficies, equipos y utensilios en 30 1 4
contacto con alimentos
105 Frutas, verduras y hortalizas con y sin 10 1 2
cáscara
200 Planta física: Pisos, superficies, paredes y 30 1 4
techos

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 3 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

ÁREA ADMINISTRATIVA
200 Pisos, paredes, baños, mesas de trabajo, 30 1 4
limpiones, traperos, pocetas
SERVICIOS ASISTENCIALES
500 Pisos, paredes, baños 30 1 10
200 Vajillas, cubiertos, utensilios y equipos en 30 1 4
contacto con alimentos
ÁREAS QUIRÚRGICAS
5000 Áreas críticas y semicríticas (limpieza 10 1 100
profunda)
2500 Áreas críticas y semicríticas (limpieza 10 1 50
rutinaria)
2000 Áreas no críticas (limpieza profunda y 10 1 40
rutinaria)
MATERIAL CONTAMINADO
5000 Biológico y Patógeno20 (Instrumental) 30 10 1 100
(Material a desechar)

ACTIVIDAD MICROBIANA

Presenta eficacia BACTERICIDA, FUNGICIDA, TUBERCULICIDA

ESPECTRO DE ACCIÓN

Bacilos gram-positivos: Staphylococcus aureus meticilino-resistente (MRSA), S. aureus, Listeria


monocytogenes.
Enterococcus resistentes a la vancomicina: E. faecium, E. faecalis.
Bacilos gram-negativos multiresistentes: Klebsiella sp., Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter sp.,E. coli,
Salmonella typhymurium, Vibrio sp.
Hongos: Candida albicans, Aspegillus niger.
Mycobacterias: Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium bovis.

REGISTRO INVIMA

NSOH00483-10CO

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 4 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

HOJA DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Nombre del Producto: BLANQUEADOR BURBUJINES


Uso Recomendado: Desinfectante y sanitizante.
Compañía: INDUSTRIAS CORY S.A.S.
Dirección: CL 10 SUR 50 FF 42 Medellín-COLOMBIA
Teléfono de la Compañía: 4442679
Teléfono de Emergencia: 4442679
Correo Electrónico cory@cory.com.co
Página Web www.cory.com.co

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

2.1 Visión General Sobre las Emergencias

Líquido Corrosivo.
2.2 Estado Regulatorio OSHA

Este producto contiene hipoclorito de sodio, considerado peligroso para OSHA Hazard Communication Standard.
2.3 Efectos Adversos Potenciales para la Salud

Vías probables de ojos, piel y mucosas.


exposición:
Ojos: Puede causar quemaduras severas y daños en los ojos, dependiendo de la
concentración y del tiempo de exposición.
Piel: Puede causar irritación en la piel. Los casos severos pueden resultar en
quemaduras químicas, dependiendo de la concentración y del tiempo de
exposición.
Ingestión: Puede causar irritación y dolor, inflamación y corrosión de las membranas
mucosas. Puede causar perforación del esófago y del estómago.
Inhalación: El rocío puede irritar la nariz y la garganta. Si se mezcla con ácidos, se
libera gas de cloro que puede causar irritación severa de nariz y garganta.
Condiciones médicas La irritación de la piel puede agravarse en personas con lesiones existentes
agravadas por la en la piel. Respirar los vapores o rocíos puede agravar el asma agudo o
exposición: crónico y las enfermedades pulmonares crónicas, como el enfisema y la
bronquitis.

2.4 Efectos Potenciales para el Medioambiente

No representa riesgo para el tratamiento de aguas residuales ni al ambiente en las condiciones de uso.

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 5 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

Ingrediente peligroso: Hipoclorito de Sodio 5.25% Número CAS: 7681-52-9 ACGIH: TLV - TWA: No establecido
(en ocasiones puede ser aplicable el límite para el cloro: 0.5 ppm) STEL: 1 ppm IDLH: 30 ppm

SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Procedimientos de Primeros Auxilios

Contacto con los Ojos: Lavar inmediatamente con suficiente agua por 15 minutos, si la irritación
persiste recurrir a atención médica.
Contacto con la Piel: Lavar con abundante agua. Si la irritación persiste acudir al médico.
Inhalación: Proporcionar aire fresco y acudir al médico.
Ingestión: Evitar vómitos (existe riesgo de perforación). No efectuar medidas de
neutralización. Recurrir a atención médica.

4.2 Nota para los Médicos

No Disponible

SECCIÓN 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

5.1 Propiedades de Inflamabilidad

Punto de inflamación: No aplica.


Límites de inflamación: No aplica.
: Riesgo especial
5.2 Medios de Extinción

Medios de extinción: Usar extintores de dióxido de carbono, espuma o polvo químico seco.
5.3 Protección de Bomberos

Equipo de protección Ropa protectora adecuada con sistema de respiración artificial e


especial para el personal de independiente del ambiente.
lucha contra incendios:

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

6.1 Precauciones para el Personal

Tome precauciones para asegurar la salud y seguridad de todo el personal antes de iniciar los controles del
derrame o limpieza. Refiérase a Controles de Exposición y Protección Personal en la sección 8 y a
Consideraciones Relativas a la Eliminación en la sección 13 de este documento.
No tocar ni caminar a través del material derramado.
6.2 Precauciones con el Medioambiente

No verter el producto puro al sistema de drenaje público ni a los ríos.

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 6 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

6.3 Métodos de Contención

No Disponible
6.4 Métodos para Limpieza

Recoger el material derramado con material absorbente inerte y depositar los residuos en un recipiente
debidamente identificado para su descarte según normatividad ambiental vigente.
6.5 Otra Información

No Disponible

SECCIÓN 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

7.1 Manejo

Al manipular evite contacto con ojos, piel e inhalación. Emplear equipo de protección personal.
7.2 Almacenamiento

Al manipular, evitar el contacto con los ojos, la piel e inhalarlo.


Almacenar y transportar las garrafas a temperatura no mayor de 30 ºC, bien cerradas y en posición vertical, en un
lugar ventilado y sin exposición directa a los rayos del sol.
Almacenar lejos de materiales incompatibles como los materiales reductores, ácidos fuertes, compuestos de
nitrógeno, cobre, hierro, níquel y cobalto.
Para el almacenamiento prolongado se debe permitir la liberación del gas cloro ya que esto es inherente al
producto, destapando la garrafa esporádicamente. El no hacerlo puede causar rotura en el empaque del producto,
deformidad en el envase, así como accidentes en la manipulación del producto.

SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

8.1 Parámetros de Exposición

8.2 Controles de Ingeniería

Use ventilación para mantener las concentraciones del ambiente por debajo de los límites de exposición.
8.3 Equipo de Protección Personal

Protección de Ojos y Rostro Protección de Piel Protección Respiratoria

Gafas de seguridad Guantes de caucho natural (látex). Mascarilla. En caso de vapores no


controlables, utilizar una máscara
de protección con filtro para vapores
inorgánicos.
Consideraciones de Sustituir inmediatamente la ropa contaminada. Use buenas prácticas de higiene
Higiene Generales: personal. Lave manos y otras partes del cuerpo expuestas antes de comer, beber,

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 7 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

hacer uso de los servicios sanitarios o salir del trabajo.

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

Estado Físico: Líquido


Color: Amarillo
Olor: Característico.
pH: 13.0 +/- 0.5 a 25 +/- 5ºC
Gravedad Específica o 1.09 +/- 0.02 g / mL a 25 +/- 5ºC
Densidad Relativa:
Solubilidad: Soluble en agua.
9.2 Otros Datos

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Estabilidad Química

La estabilidad del producto depende en gran medida de las condiciones de almacenamiento, temperatura,
exposición a la luz directa y contaminación con metales pesados como: cobre, níquel, hierro y cobalto.
10.2 Condiciones a Evitar

10.3 Materiales Incompatibles

Productos oxidantes, sales de amonio y ácidos, metales como cobre, níquel, plomo, plata, cromo, hierro y cobalto.
10.4 Productos de Descomposición Peligrosos

Puede descomponerse en cloro gas, ácido hipocloroso y ácido clorhídrico, esto ocurre cuando aumenta la
temperatura ó a pH ácidos. Los productos adicionales de la descomposición son: Cloruro o Clorato de Sodio y
Oxígeno y la formación de ellos dependerá de las variaciones de pH, temperatura y tiempo de reacción.
10.5 Posibilidad de Reacciones Peligrosas

No se esperan reacciones por polimerización.

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

11.1 Efectos Agudos

Inhalación: El rocío puede irritar la nariz y la garganta. Si se mezcla con ácidos, las
soluciones de hipoclorito pueden liberar grandes cantidades de gas de
cloro. Este gas puede causar irritación severa de nariz y garganta.La
exposición a niveles elevados de gas de cloro puede dar como resultado un
daño pulmonar severo o la muerte.

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 8 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

Contacto con la piel: El rocío y las soluciones de hipoclorito de sodio pueden causar irritación en
la piel. Los casos severos pueden resultar en quemaduras químicas,
dependiendo de la concentración y del tiempo de exposición.
Contacto con los ojos: Puede causar quemaduras severas y daños en los ojos, lo cual puede
resultar en ceguera permanente, dependiendo de la concentración y del
tiempo de exposición.
Ingestión: Puede causar irritación y dolor, inflamación y corrosión de las membranas
mucosas, boca y estómago, vómito y edema de la faringe y laringe; puede
ocurrir una disminución de la presión sanguínea, delirio, coma, y en casos
severos hasta la muerte. Puede causar perforación del esófago y del
estómago.
Condiciones médicas La irritación de la piel puede agravarse en personas con lesiones existentes
existentes que en la piel. Respirar los vapores o rocíos puede agravar el asma agudo o
posiblemente se agraven crónico y las enfermedades pulmonares crónicas, como el enfisema y la
por la exposición: bronquitis.
Oral: No Disponible
Dérmica: No Disponible
Inhalación: No Disponible
Irritación Ocular: No Disponible
Irritación en la Piel: No Disponible
Sensibilización (Piel y No Disponible
Respiratoria):

11.2 Efectos Crónicos

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

*Peligrosidad: Degradable. No representa riesgo para el tratamiento de aguas


residuales ni al ambiente en las condiciones de uso.

SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN

*Eliminación: No tocar ni caminar a través del material derramado. No verter el producto


puro al sistema de drenaje público ni a los ríos. Recoger el material
derramado con material absorbente inerte y depositar los residuos en
recipiente debidamente identificado para su descarte según normatividad
ambiental vigente. El área afectada debe ser lavada con suficiente agua.
Para eliminación o reutilización del envase enjuagar varias veces con
abundante agua.

SECCIÓN 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 9 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

Transporte por Carretera (ADR/RID)

Nombre y Descripción: Hipocloritos en solución.


Clase de Riesgo: 8 (Corrosivo)
Número UN: 1791
Grupo de Embalaje/Envase: II

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Reglamentación Nacional: Decreto 1609 de 2002, Ministerio de Transporte. Por el cual se


reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera.
Reglamentación Internacional: No Disponible
Otras Reglamentaciones: No Disponible

SECCIÓN 16. INFORMACIÓN ADICIONAL

NFPA 704: Asociación Nacional de Protección Contra Incendios

RIESGO COLOR
Salud Azul
Inflamabilidad Rojo
Inestabilidad Amarillo
Peligro Especial Blanco

GRADO DE PELIGRO EN SALUD


4 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden ser LETALES
3 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar lesiones graves o permanentes
2 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar incapacidad temporal o lesion residual
1 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar irritacion significativa
0 Materiales que, bajo condiciones de emergencia no ofrecerian riesgo mas alla al de los materiales

GRADO DE PELIGRO EN INFLAMABILIDAD


Materiales que, bajo condiciones de emergencia se vaporizan rapida o completamente a la presion atmosferica y
4
temperatura ambiental normales, o que son rapidamente dispersados en el aire o se quemaran rapidamente
Liquidos y solidos que pueden encenderse casi bajo cualquier condicion de temperatura ambiente, materiales que
3 en este grado producen atmosferas peligrosas en casi todas las temperaturas ambiente o que se encienden
rapidamente en casi todas las condiciones
Materiales que se deben calentar moderadamente o exponerse a temperaturas relativamente altas antes de que
2 pueda ocurrir la ignicion, los materiales en este grado a condiciones normales no formarian atmosferas peligrosas
con el aire
Materiales que deben ser precalentados antes que pueda ocurrir la ignicion, los materiales en este grado
1
requieren considerable precalentamiento, antes que pueda ocurrir la ignicion o combustion

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co
DT: 48
DOCUMENTO TÉCNICO Rev.: 25**
Fecha: 2015-05-22
BLANQUEADOR BURBUJINES Pagina: 10 de 10
Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007

Materiales que no se queman bajo condiciones tipicas de incendio, incluyendo materiales intrinsecamente no
0
combustibles

GRADO DE PELIGRO EN INESTABILIDAD


Materiales que en si mismos son facilmente capaces de detonacion o descomposicion explosiva o reaccion
4
explosiva a tempreaturas presiones normales
Materiales que en si mismos son capaces de detonacion explosiva o descomposicion explosiva o reaccion
3 explosiva, pero que requieren una fuente de iniciacion fuerte o que deben calentarse bajo confinamiento antes de
iniciacion
2 Materiales que facilmente sufren cambio quimico violento a tempreaturas y presiones elevadas
Materiales que en si mismos son normalmente estables, pero que pueden volverse inestables a temperaturas y
1
presiones elevadas
0 Materiales que en si mismos son normalmente estables, aun en condiciones de incendio

GRADO DE PELIGRO ESPECIAL


Materiales que reaccionan violentamente o explosivamente con el agua
OX Materiales que tienen propiedades oxidantes
Materiales que presentan ambos peligros, la W (Con una Rayita) debe mostrarse dentro del cuadrante y el OX se
- OX
muestra debajo o al lado del cuadrante
SA Materiales que son gases asfixiantes simples, debe limitarse a Nitrogeno, Helio, Neon, Argon, Cripton y Xenon

Otra Información

No aplica

Los datos consignados en este documento fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin
garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este documento
son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la
materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa
no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es
obligación del usuario.

** La ultima versión de este documento se encuentra disponible en el sitio: http://extranet.cory.com.co.


Industrias Cory, S.A.S - CL 10 SUR 50 FF 42 - Medellin, Colombia
PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co

También podría gustarte