Está en la página 1de 6

ANALIZADOR DE REDES INDICADORES ANOLOGOS

Un Analizador de Redes es un instrumento capaz de Los indicadores analógicos se utilizan para poder
analizar las propiedades de las redes eléctricas, obtener una visión global rápida de los parámetros de
especialmente aquellas propiedades asociadas con medición, se emplean con frecuencia para medir
la reflexión y la transmisión de señales eléctricas, corriente, tensión y potencia. Los valores obtenidos se
conocidas como parámetros de dispersión (Parámetros- muestran en los indicadores analógicos mediante una
S).Los analizadores de redes son más frecuentemente simple aguja. Se utilizan sobre todo en casos de
usados en altas frecuencias, las frecuencias de monitorización simple, aplicaciones industriales. Por
operación pueden variar de 5Hz a 1,05THz. Este tipo de ejemplo, para la vigilancia de generadores en plantas
equipo es ampliamente utilizado en la fabricación de energía o generadores de emergencia. PCE
de amplificadores de alta potencia y en filtros para Instrumentos ofrece indicadores analogicos de
señales de radiofrecuencia para obtener la precisión corriente, tensión y potencia. Los indicadores de la serie
requerida en los parámetros de respuesta a las señales. PCE-EP19 son indicadores analógicos especiales.
Existen también algunos tipos de analizadores de redes Estos miden la tensión alterna en 3 fases y disponen de
especiales que cubren rangos más bajos de frecuencias un interruptor giratorio. Todos los indicadores
de hasta 1 Hz. Estos pueden ser usados por ejemplo en analogicos tienen unas dimensiones de 96 x 96 mm y
el análisis de estabilidad de lazos abiertos o para la son adecuados para el montaje en panel, Además
medición de audio y componentes ultrasónicos. pueden montarse en diferentes ángulos gracias a las
diferencias de cuadrantes, los utilizarse prácticamente
en todos los campos. La ventaja que ofrecen, frente a
los medidores de potencia digitales, es que no
necesitan ninguna fuente de alimentación. Las
fluctuaciones de medida se reflejan inmediatamente en
los indicadores analogicos. Además, puede observar
muy bien el comportamiento de las señales de medición
Hay dos tipos principales de analizadores de redes: como, por ejemplo, en la puesta en marcha del
dispositivo
SNA (Scalar Network Analyzer) – Analizador de redes
escalar, mide propiedades de amplitud solamente. VNA
(Vector Network Analyzer) – Analizador de redes
vectoriales, mide propiedades de amplitud y fase. un
analizador del tipo VNA también puede ser
llamado Medidor de Ganancia y Fase o Analizador de
Redes Automático. Un analizador del tipo SNA es
funcionalmente idéntico a un analizador de
espectro combinado con un generador de barrido. Hasta
el año 2007, los analizadores VNA son los más comunes,
frecuentemente cuando se menciona un "analizador de
redes" sin distinción alguna, se refiere a un VNA
EL ARNEMOMETRO INSTRUMENTOS DE MEDICION DE VELOCIDAD
ANGULAR Y LINEAL
Instrumento utilizado para medir la velocidad del
viento (fuerza del viento). Los anemómetros miden la VELOCIDAD ANGULAR - TACOMETRO
velocidad instantánea del viento, pero las ráfagas de viento
desvirtuan la medida, de manera que la medida más Mide la velocidad angular, un dispositivo que mide la
acertada es el valor medio de medidas que se tomen a velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad
intervalosde 10 minutos. Por otro lado, el anemómetro nos de giro de un motor. Se mide en revoluciones por
permite medir inmediatamente la velocidad pico de una minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor
ráfaga de viento. Por lo que en actividades deportivas a frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor
vela es muy indicado. Existe gran diversidad de precisión.
anemómetros: Los de empuje están formados por una
esfera hueca y ligera (Daloz) o una pala (Wild), cuya
posición respecto a un punto de suspensión varía con la
fuerza del viento, lo cual se mide en un cuadrante.

El anemómetro de rotación está dotado de cazoletas


(Robinson) o hélices unidas a un eje central cuyo giro,
proporcional a la velocidad del viento, es registrado
convenientemente; en los anemómetros magnéticos, dicho
giro activa un diminuto generador eléctrico que facilita una
medida precisa.

El anemómetro de compresión se basa en el tubo de


Pitot y está formado por dos pequeños tubos, uno de ellos
con orificio frontal (que mide la presión dinámica) y lateral VELOCIDAD LINEAL – VELOCIMETRO
(que mide la presión estática), y el otro sólo con un orificio
lateral. La diferencia entre las presiones medidas permite Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de
determinar la velocidad del viento. la rapidez media de un vehículo. Debido a que el
intervalo en el que mide esta velocidad es generalmente
muy pequeño se aproxima mucho a la magnitud, es
decir, la rapidez instantánea.
INTRUMENTOS DE MEDICION Y CONTROL DE VELOCIDAD
Un instrumento de medición y control de velocidad es un Radar de control de velocidad: Pequeña unidad de
aparato empleado con el propósito de contrastar radar Doppler usada para detectar la velocidad de
objetos, especialmente camiones y automóviles con
magnitudes físicas distintas a través de un procedimiento
el propósito de regular el tránsito, como también para
de medición. Entre ellos tenemos los siguientes:
velocidades de pelotas en fútbol, tenis, béisbol,
VELOCIMETRO corredores y otros objetos móviles en deportes. Este
radar no proporciona información sobre la posición
Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la del objeto. Emplea el principio del efecto Doppler
rapidez promedio de un vehículo. Debido a que el intervalo aplicado a haces de radar para medir la velocidad de
en el que mide esta rapidez es generalmente muy pequeña objetos a los que se apunta.
se aproxima mucho a la magnitud es decir la rapidez
instantánea. Entre ellos tenemos:
Velocímetro Marítimo: Dispositivo sumergido que informa
el desplazamiento del barco. El estándar es marcar valores
en millas acuáticas

Velocímetro Vía Satélite: Dispositivo con sistema de Tacómetro generador de CD: es, simple y
posicionamiento global (GPS), determina el sencillamente, un generador de CD. El campo se
desplazamiento de aparatos en relación a los satélites. establece por medio de un imán permanente montado
en el estator o por un electroimán excitado
separadamente en el estator. El voltaje de salida es
generado en un devanado de armadura de CD
convencional con conmutador y escobillas.
Tacómetro de rotor de metal no magnético: tiene dos ACELERÓMETRO
Se emplean para medir vibraciones y oscilaciones
grupos de devanados en su estator a ángulos rectos entre
en máquinas e instalaciones. El instrumento
ellos, al igual que un servomotor. Sin embargo, el rotor no es
proporciona datos de velocidad, aceleración y
un rotor jaula de ardilla. Es un cilindro hueco de cobre,
llamado copa, con un núcleo interno laminado de hierro, que variación de la vibración.
no hace contacto con la copa. La copa se sujeta al eje de
entrada del tacómetro y gira a la velocidad medida.

ANEMÓMETRO
Tacómetro de campo rotatorio de ca: es un alternador de Aparato para medir la velocidad del viento, es usado
campo rotatorio, lisa y llanamente. El campo generalmente principalmente en meteorología para la predicción
es creado por imanes permanentes montados en el rotor. El del tiempo. Los más modernos también indican la
eje del rotor está conectado al eje de medición. Y el campo dirección del mismo, con referencia al rumbo.
magnético rotatorio entonces induce un voltaje de ca en el Cuando el aparato es registrador se denomina
devanado de salida del estator “anemógrafo”. Asimismo es uno de los instrumentos
de vuelo básico en el vuelo de aeronaves más
pesadas que el aire. Entre ellos tenemos

De empuje: tiene una esfera hueca (tipo Daloz) o


una pala (Wild), cuya posición respecto a un punto
de suspensión varía con la velocidad del viento.

hilo caliente: detecta la velocidad del viento


mediante pequeñas diferencias de temperatura
entre un hilo enfrentado al viento y otro a sotavento.
DIFERENCIAS ENTRE EQUIPO INDUSTRIAL Y DE EQUIPOS DE LABORATORIO
LABORATORIO El equipo de laboratorio es esencial en todos
los laboratorios del sector científico, industrial y
académico, pues sin él no se podrían llevar a cabo
EQUIPO INDUSTRIAL experimentos, ni tener control sobre procesos y la
calidad de los mismo
Equipo de procesamiento- grupo de máquinas que
Los equipos de laboratorio es otro sector tecnológico
ayudan y\o agilizan el proceso de producción.
nuevo que hemos incluido en nuestra gama de
Herramientas auxiliares-son las herramientas que productos. Sólo mediante los equipos de
complementan los grandes equipos. laboratorio son posibles los experimentos, controles de
procesos y controles de calidad
Mecanización-acción y efecto de mecanizar.
Automatización-funcionamiento automático de una
máquina o conjunto de máquinas, encaminado a un
fin unico, lo cual permite realizar trabajos industriales
con la poca intervención del hombre.

Equipos industriales Equipos de laboratorio


. instrumentos digitales . Instrumentos Análogos
Ventajas Ventajas
tienen alta resolución alcanzando en Bajo Costo.
algunos casos más de 9 cifras en lecturas de En algunos casos no requieren de energía de
frecuencia y una exactitud de + 0.002% en alimentación.
mediciones de voltajes. No requieren gran sofisticación.
No están sujetos al error de paralaje. Presentan con facilidad las variaciones
Pueden eliminar la posibilidad de errores por cualitativas de los parámetros para visualizar
confusión de escalas. rápidamente si el valor aumenta o disminuye.
Tienen una rapidez de lectura que puede Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de
superar las 1000 lecturas por segundo. escalas no lineales
Puede entregar información digital para
procesamiento inmediato en computadora. Desventajas
Desventajas Tienen poca resolución, típicamente no
El costo es elevado. proporcionan más de 3 cifras.
Son complejos en su construcción.
Las escalas no lineales son difíciles de El error de paralaje limita la exactitud a ± 0.5%
introducir. a plena escala en el mejor de los casos.
En todos los casos requieren de fuente de
alimentación. Las lecturas se presentan a errores graves
cuando el instrumento tiene varias escalas.
La rapidez de lectura es baja, típicamente
1 lectura/ segundo.
No pueden emplearse como parte de un
sistema de procesamiento de datos de tipo
digita
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL”

CURSO:

MEDIDAS ELECTRICAS

ALUMNO:

MELENDEZ LARREATIGUE PERCY SMITH

CODIGO:

152105-K

PROFESOR:

ING. CHAMBERGO LARREA CARLOS

TEMA:

ANALIZADOR DE REDES

LAMBAYEQUE 27 DE JUNIO 2019

También podría gustarte