Está en la página 1de 2

EXAMEN 2º PARCIAL INSTALACIONES ELECTRICAS 1 parte 1

………………………. …………………………… ……………………………………


Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Teoría:
1. Según la tensión de utilización ¿Cual es el rango de media tensión?
R:

2. Según IEC el valor nominal de baja tensión a futuro será:


R:

3. Dibuje el esquema de tensiones IEEE 208/120


R:

4. Según la utilización de la energía las instalaciones eléctricas de ferias corresponden a:


R:

5. En el plano de circuitos ¿Como se dibujan los circuitos de tomacorrientes?


R:

6. La escala obligatoria en la presentación de los planos es:


R:

7. Señale dos puntos de especificación de tableros en general


R:

8. Escriba cuatro puntos que se debe indicar en el Carimbo


R:

9. ¿Cuál es el objetivo del trámite de cambio de ubicación?


R:

10. Señale tres objetivos de la protección de un sistema eléctrico


R:

11. Defina los tipos de aterramiento


R:

12. Señale los sistemas de aterramiento


R:

13. Dibuje el esquema del sistema de aterramiento TT


R:

14. Rango de tensiones en instalación eléctrica libre de choque eléctrico riesgoso


R:

15. Dibuje los siguientes símbolos: interruptor bipolar, conmutador, tomacorrientes 110 V, puesta a tierra,
medidor y altoparlante
R:
EXAMENINSTALACIONES ELECTRICAS 1 parte 2
………………………. …………………………… ………………………………………………..
Apellido Paterno Apellido Materno Nombres
1. Se quiere diseñar una instalación de alumbrado para un ambiente industrial de 100 m de largo por 30 m de
ancho y 6 m de altura. Para ello se utilizarán lámparas de sodio de alta presión de 400 W de potencia con un
flujo luminoso de 50000 lm. Los coeficientes de reflexión de paredes y techo se asumen iguales a 0 debido a
que los materiales empleados (superficies y estructuras metálicas) tienen coeficientes de reflexión
extremadamente bajos. Es recomendable que el sistema de iluminación se instale a 5.5 m del suelo. En el
techo existen claraboyas que ofrecen una iluminación diurna mínima de 70 lux lo suficientemente
homogénea a la altura del suelo. En dicho lugar sólo se trabaja de día. El nivel de iluminación aconsejado
para las actividades que se desarrollan en el local es de 600 lux en el suelo. Ambiente medio
a) cálcule el numero de luminarias del tipo

b) cálcule el numero de luminarias del tipo


c) cálcule el numero de luminarias del tipo
2. En una calzada de 10 metros de anchura con aceras de 2 metros con una iluminancia media de 20 lux
utilizando luminarias HRP 822 (HPL de 250 W) en disposición tresbolillo y la distancia de la vertical del
centro óptico de la luminaria al borde de la acera es de 1 m. Se considera que el factor de mantenimiento de
la instalación es de 0.7. Determinar:
a) La distancia de separación entre postes
b) La iluminación mínima
c) La iluminación máxima
d) La iluminación media si se cambia a lámparas SON 250W
3. Colocar el número de conductores en cada tramo y los respectivos elementos de maniobra del siguiente
esquema. Con las siguientes condiciones:
 Todos los focos se encienden desde A, B y D
 Desde C se encienden las columnas 3 y 4 y por separado la fila 3
 Desde E se encienden en las columnas 2 y 5 junto con toda la fila 2

También podría gustarte