Está en la página 1de 3

En la actulidad la mala alimentación y la desnutrición son uno de los temas que común

mente se encuentra entre los problemas de enfermedad de las personas, en el Ecuador se evidencia
a dirio problemas de diabetes y sobrepeso en las personas, es común encontrar en la universidad
estudiantes que a diario se alimentan de papas fritas y las ensaladas es un alimento que se ha dejado
de lado por el motivo de que no logra satisfacer la necesidad de las personas, sin embargo es desde
aquí que el horario de universitarios, empresarios y personas que se alimentan fuera de su hogar
han tomado como mal habito.

Las cifras asi mismo de desnutrición en la actualidad se han vuelto vulnerables por el mismo
hecho de que la migración a provocado aun índice de aunmneto no solo en niños como años
anteriores sino en personas adultas que por su estabilidad económica no les permite alimentarse
bien. Quienes sufrían de desnutrición en el Ecuador generalmente eran niños de escasos recursos,
quienes laboran en la calle con trabajos informales, asi mismo la imigracion de la actualidad
encuentra personas extranjeras con el mismo oficio y el mismo problema de desnutrición.

La desnuticion es uno de los problemas que desde la maternidad sufren las personas, puesto
que la madre debe mantener una dieta adecuada, que muchas veces por falta de conocimiento o
escasos recursos económicos la misma no lo cumple, después de ello la lactancia es uno de los
alimentos principales que el niño tienen desde su nacimiento el mismo que hace que para el futuro
el niño refuerce en su crecimiento su bienestar alimenticio y prevenga futuras enfermedades. En el
Ecuador 7 de cada 10 niños sufren de desnuticion y menores de 6 años tienen anemia, esta es una
de las enfermedades comunes que por falta de buena alimentación sufren las personas, existen
programas de acción y ayuda que el gobierno a implementado para prevenir este tipo de
enfermedades comunes.

Uno de los planes deprevencion que el gobierno aplica es la promoción de la lactancia


materna y el apoyo de suplementos en la alimentación de los menores, en el caso de las madres
impulsa a controles de gestación en los centros de saud publica, dándoles a las mismas un incentivo
de estos productos para los niños menores de 6 meses. Otros de los programas que el gobierno a
impulsado es la educación de salud, puesto que para ello el gobierno ha implementado productos de
barras enegeticas y bebidas nuticionales para los recesos de cada uno de los niños de instituciones
publicas, lo que permite que los niños mantengan una buena alimentación dentro de las
instituciones.

Otro problema frecuente en el Ecuador es la obesidad en las personas en la actudalidad los


problemas mas frecuentes que provocan mantenerse fuera del peso es la mala alimentación que por
horarios de oficina o estudios las personas no prestan mucha atención, el sobrepeso es una
enfermedad que rovoca nuevas enfermedades en la salud y una de ellas y la mas grave es la
diabetes, la cual antes se veía reflejada mas en personas de edad adulta o de 65 años en adelante,
sin embargo en la actualidad por los malos habitos alimenticios desde los niños, sufren este tipo de
problemas y se basa por que los mismos no tienen un control de su dieta.

En los jóvenes ocurre algo similar y el horario que los mismos mantienen es uno de los
factores que han provocado un desorden en su alimentación, en las universidades los locales de
alimentación mas comunes que existen son de comida rápida y los mismos son otro factor que hace
que los mismos mantengan este tipo de costumbres, el sedentarismo de las personas es otro factor
que influyen mucho en el sobrepeso de las personas, sin embargo en jóvenes este no es un reto
puesto que los mismos se mantienen en actividad por el motivo de que deben estar en constante
movimiento de un lugar a otro y por moda los mismos han adoptado un estilo fitness lo cual ha
promovido que la juventud se inscriba en programas de gymnacio o de actividades físicas.

En personas adultas o de oficina ocurre algo similar, puesto que las mismas mantienen un
estilo de vida muy acelerado, por motivo de horarios de oficina o por el mismo hehco de que la
misma ocupa todo su tiempo, en cuanto a la alimentación alrededor de oficinas o lugares
concurridos se ha vuelto de moda la comida con propuesta de menor valor y mayor cantidad, este es
uno de los factores que han involucrado que las ersonas se acostumbren, lo mismo pasa en personas
adultas, con la diferencia que las mismas aportan ha esta con el sedentarismo que en ellas es muy
común, puesto que para un fin de semana o tiempo libre las mismas preferien mantener un
descanso de varias horas y frente a un televisor, otra de las enfermedades que se desarollan para las
mismas es la diabetes y problemas de artrosis y colesterol elevado y la diabetes se vuelve aun mas
vulnerable.

Los programas que actualmente el gobierno ha implementado para las personas n contra del
sobrepeso, son las estaciones de revisión de salud para las personas, ya que este promueve el
cuidado de las mismas en cuanto a su peso y a su dieta alimenticia. El control de la salud tambien
depende mucho de las personas puesto que 6 de cada 10 personas sufren de este tipo de
enfermedades. El promover complejos deportivos gratuitos ha hehco que el índice de personas
disminuya y por lo que este plan de acción ha sido otro de los programas que incentiva a las
personas a realizar actividades físicas, mediante bailoterapias y ocupación de espacios con maquinas
que ayudan a ejercitarse.

En conclusión la desnutrición y el sobrepeso son enfermedades que se pueden prevenir


desde la educación de la personas en cuanto a salud y programas de alimentación que sirvan para
que las mismas tomen conciencia de lo que esta afectando la salud de cada una de ellas, como ya se
emnciono la desnutrición surge desde la etapa neonatal de las personas, además de esto el cuidado
en cada etapa de crecimiento de las personas permite mantener un control de la salud y a si mismo
de la prevención de futuras enfermedades como en este caso el sobrepeso, causado por la mala
alimentación o los malos habitos de comer comida rápida o de mayor cantidad en proteína o solo en
uno de los componentes que la misma debe contener, el ejercicio físico es una de las actividades que
será complementaria para evitar este tipo de problema.

También podría gustarte