Está en la página 1de 13
CAPIMLLO | PRINCIPIOS Y CONCEPTOS GENERALES DELAS MAS IMPORTANTES CORRIENTES LINGUISTICAS DEL SIGLO Xx ‘Tres maneras de concebir la comunicaci lingtisica {Ain de introduc al ecto en algaos coneepts y princi ‘28 bisicas de Ia Tingistieacontemporine, referents bbligados y recurentes eno eta del bo, abordamos eo ‘ese prmer capitlo una panottica may esumia y gene ‘al sobre lafelueién ene as més relevantes coments deft Iingistica modemay su mavera de enfoca el nguje. CO- sna se ver caa coment pate de cin piciios neta: les sobre el fenémeno del lengua yuiliza una metodologta paniculr que lees earactesica, Sn lo que concieme si 10 Xx, las wes comientes as importants son el est: ralsmo,lagramdticn generativa yl lingustica del dscuso. ELESTRUCTURALISMO undadscriginalmente po el linguists suizo Ferdinand de Saussure, a thri extctura el enguae parte de que ods lengua es uneonjunosltamenteonganizado de sists que se relaionr entre s desde dversos pos de vist. Detah ‘manera qu la lengus) no puede se esti trated algp conformado por elementos de una slay Gn a categoria Bi bien ios mestaje vesbalesno muestra psi bilidadesapafenes de ser desartculsdoe oaraliatos pore) ‘venta perbios ss pude afm que et exudes elementos dd una lengua puode x efectasda de en modo muy efetvg sie ings ecu a cierts proceso de segmentacién yparilicain de sus unidades de acuerdo on parmetos come la rani, afin, la forma yl ‘xpviicidad de cada una En rminos muy geneales,vsnespecitica ls pro esos inoremes a cada una das diversas escusas este turaisssurgidas tro en Europ como en Amis, puede Aesine gue oralsin estat bass enn > ‘codimiento bastante sep, segunel cul un haan ‘vente inecambian un conpnt de enunados (mensaje 0 hab) aclendouso de un eédigo comin, através dels po- sibiidades que rin oda lengua natural esque 1) Denito de ese esquem, el digo ( lengus) est ens orn orpniai sities dl conn deele- ‘ments deneinadosslgnoslngisticos,¥ como ya sabe ‘ose sigo es ura wenidad prcepible» que repent & tgp distin desimsmo.Aesealgodstino del signs mismo fee lana refreme. El references entoes Ico, ea ‘situscn parila de nels a gue rer el ipo BsQUEMA WL CConcepcién de a comunicacin lingistica (Onoda extracts) mise ——> Mensaje Cio Lingisico > Receptor Como principio global, dento dela concepcin esructurs Tito mas importante resulta ser el lg uliado,e3 do tir el sisiema 0 conjunto de sgnos que eonstruyen la lengua, Ese conjunaresulaentances mucho mis relvante pare! Ingtista gue el mensaje mismo o sus betecaros ‘Alestrstralimo Te preocup eesti formal des le ast pa dteminar los rasgos panculaes dela estrctar fz cada una de cls En ese sentido to sistema lingastic se materia 23, secooreta ent senie de eesencias vertler cytes {evra pula sex descompuesta pore aralistaa avs de ‘una metodelogta come ade Ins constituents nes, ineprada a una serie de eategorastaxondmicas pees blcida (components fonclégio 9 morfolégco, palabras, ‘Sinlagnas,proposciones, oscars, prfdos, te) jem plileando,syponzaros que un analsade Tenguae S409 1 le filosofiaesuuctualisa se enfrena aun enunciado Tingistico com “EL nuevo Pesente de la Replica enregs una tists de peticionesugents al Congreso.» iver sinTactico ‘Un primem seementacn de ese enarcladoen lo qb son sus doe consituyentesinmeditos mayors seria jcutada ‘el siguiente modo: Consents I El nuevo Presidente ea Repiblica, CConsityente 2 centres una lit de peticones gets al Congreso. A consttayente 1 se le denomina Sixagma nom al debs que su aslo o palabra is importance e on ‘nombre: Presidente. El corstuyeate 2 iene como palabrs ‘elevate forma eure es Sci un verbo. Se eat tntonces Shag verbal Corio cada un de estos niles aparece acompah- ‘ por oo sintgmas secuntrios o por os palabras, es precio ina sgmentci, hasta lagu ala dso osicion teal del enuncino, es deci, ass constyentes Listgmetacion del constkuyents {indica por em lo, qu eapiclen, apalbra «Presidente, aparece compl Inentado.0 misao por lor dos vocablos adios «qe amplian su significado: se uta del envevo Presidente Yo do ovo y, adem, del Presidente ee Is Replica 3 La divsin de esta estucturaen sus components inmediatos resulta entonces en: CConsttuyene I. 1: EI nuevo Presidente Constnuyente 12: de la Republica Alconsituyente I. see lim igualment sntagma nominal, por la misma razén anterior. Pero en cuanto al consttuyente 12, cuya palabra mas relevante sigue siendo tun nombre («Replica»), se da la parielarided de que «std preeedido por un vocablo que entra ea la categoria gr ‘matical de las preposciones. Sele conoce como Sintagma nominal prepositivo. ‘As vez, el significado del néleo —o palabra bisi- ‘cade 11 aparece ampliado por la presencia de dos pala- bras aicionales:un ariculo («el») yun adjtivo («nuevon), SN 1.1 ==> Aniculo+ SN SSN ==> Adjetivo + Nombre a ‘nuevo Presidente ‘Mientras tant, 12 funciona integado porapreposicin que loencabeza, mis oto sitapma nominal ques vez est in tegrado por un aetcule (a>) y un nombre («Repablica») SN LQ Preposiciin + SN SNo=> Anfculo + Nombre de la Replica Si esedramos mostrar grificamente las relacionesanaliza- as, pudiéramos hacerio mediante el diseio de una organi zacidn arbre, como estilan hacerlo algunos linguists ee Be 4 a ft Ben oie areal [Nétese que ls denominaciones de las eategoris utlzadas ‘pueden Ser repetidas tantas voces como se requiera,Tgual> ‘mene, dengo de este modelo de ands, se impone mante- era neleo o palabra bisica tanas veces como necesitemos peti ‘Una vez que dentro del prime sintagma nominal he ‘mos legado a Ta unidad estructural denominada palabra, pasamos enfonces a desanicularalsintagma verbal median- tel mis procedimiento, SY: entregd una lista de peticionesurgentes al Congres. ‘Una primera division posible nos permite segmentar este SV dea siguiente manera: SP ep. + Nene | SP Pren + SN a ‘También puede representare ese procedimiento me- dante un diseto en forma de rb: NIVEL MoRFOLOGICO Mucho més ain, un anisis estructural de esta oracién ‘debe continua ahondando hasta determina la formsen que han sido constituids cada una de as palabras de a msn, Asi por eemplo, puede analizarse a organizacidn morte Imatica de algunas de ells [NUEVO = Morfema lexical + morfema gramatica Nuey ° eRBOG = Morfema lexical + morfema gramatcal Enreg 8 Eneste caso puede precisa, por eemplo, que el morfema 0» aparece igualmente adherido ala aie @ morfem lex «al ano del adjtiv(nuev-) como del veto (ene) No obstant, es obvie que ambos tienen significado gramatical completamente distin. Enel caso del adeno, la indica ‘nimero singular, género mascuino, mientras que para cl verbo nos informa sobre el tempo (pretrta), modo (indi cativo),nimero(inguly y persona (tercers). Tgualment, hay palabras dentro del enunciado que no admiten mayor division morfemstica. Eerplos: ela, de, Replica, et. Ses conoce como morfemaslires. En 308 casos, palabra y morfema eoineiden como unidades ‘minimas con significado indepentient. NIVEL FONOLOGICO [Luego dela segmentacén morflégica de cada una de as Palabras encontradas en est oacin, el ingista estuctra Tiss interesaria por as unidads minis uilzadas para {formar cada palabra. Lega entonces al nivel de los fonemas “Tomemos slo algunas palabras como ejemplos El=lel+iV revo =a Ju +o! / +f! “ntregd =Fel +d +10 4H +l ef +l Congreso A+ io nl +I 40+ el + i+ fal ‘Asi como Ids morfemas consttuyen las unidades minimss 4esigniicago de una lengua, ls fonemas se definen como las unidadey minimis distintivas. Quere deve que estos i mos no tienen significado independiente por si mismos, ero son tiles para cambiar el significado dels unidades ‘mayores deh de Tas que funclonan, Si escogemos, por jemplo, un palabra como taza cuya representa fone. ‘pica es ts a) intentamos susie paadigmsicamen- ‘algunos fos fonemas que lainteran,podremos dames ‘venta dels cambios de signifiacin que se genera: Nasal Rds has nasa ikisal isa néla Nasal Wis Rdsa) Rp ase Yacen este ive fonemstco 0 fonal6gica, y volvend at nunca utiade aba como ejempla, e legs enfonces io aims uridades seprenssbes de a estructura del Inismo, ¥sinqve pudiera avancarss mie all ntentande Aelia les rasgos patculares decade uno de los fone ‘as, oh anilsis estructura egaa sy estado final. Nese pe ha pocedidn delimitando a sides desde 1s eles mayores hasta los menoesy qe se va signand es ‘uid delmitada der downs categoria deteminads de ali que se consere sh estructura come tna o- ‘ient interes en ef estableciieata de taxtnsnis te Jacionadas con ls formas verbalesencontadae demo de vcore dedaos. Un sistema rgurso, bastante simi a ‘qu ulin as discipline come etna ol 200lo- fay ouascienias como la quimiea, peto que dice ty [poco del modo coma el hablant-ayenteprocesay apts (os sini de as eracioes El mttodo de ques vale al exmucontnmg ests as un proceimienro bastante Gl pars Ia bicaccn das ‘categoria de una lengua Sin embargo, debs potas a= ign que fan quedado sea del nisi vats fatores ine tervinienes en el proceso de la comunicacin nga: "sor e context de emis, el eceptry st potcips- ‘dn, por mpl fos cuales, aunque no Foren paste mite fil de signo mis, son de wa sponta foam atau inpreacon, ‘En snes, 10s meodoseseuctrlses se preccupan Snjeaneate del desegcin forma a Feng como tn digo. Ineresa mise lengusje como preducta seats ‘gue como cualquiera ora custn que lave ever con los pracesosinberentes au produc yprocesamieno por arte de quienes lo utlizan. Est se debe bésicamcate 1 ependencia de wa los redusconsteempist ip ci ycbettacin slo es postle tat eiedearent con bie tos que permits la moigulcign, mesiion 9 clascacisn ‘or pane de investigador 4 [No ay que dda, sn embarea de os spose bles de esta tendencla pares investgacn ingustic la ‘yplastacon de una metodlogia objeiva yriguresaen el hontai aalitc del lenanjeconstinyye to delos gros ‘que alana a imponerdefintivament a conente estas usa demas, bay que acotar que, ricns a igor y ala dicing con ue los ivestgadores escola dese bicrom los sasgos formale de muchas lenge, despa a0 poro menos se barta menos Fecvete, cera ft ‘subjevista que habla carcterizndb hata ef momento les ngs ingens teadiionals LAUNotisica Gent VO.TRANSFORUACIONAL ‘apr cron dea Sands ee son lingo conch exoament x cao opus rte ips owls lagu eens rentap Choma soci dae dla acts de Ia publicacidn dal libro Syntactic Structures (Estructunas ‘heiloay Seponiccnendl sree ace ‘Seton opte epe des coats vnc conse: ott prefaces igi Saervotanomaioal Desde oven aie sifapraminmemestop dane sea {oe serbclontaa sna cere Sco ‘shone ot meal Se rane, ‘Mion amtvenr cl peas nee gles ‘Srostienapnsyctncanteaes ciapetcpoe Eitatuney copes Secontusen roam pomuctndc br chaste prs mag eco Iuctmas soniye suideurece Sears shown ingen ten acne dots ocr ngs tpi ane peter Wanita aesense euee Sener ‘Restate hero dts cr oes Eats at ssl esi hae ‘ongcimientaimpicko(intitvo) que un hablane-oyente aia tener desu propia lengua. Es deci, en realidad e1 ‘Sido entnuata sends el foco Bisco de sens, conf Sierncia de que akors 20 slo se le vela como caida kt Aependience colectva, virtual yséloanabicble en mista, 9 slameate como conjunto de siges (mea saussuens) Sino también como producto deur concvinien locons <0 intimaments con el mecanismo operaivo dela mente humana, tasadoa su vez en una ed de replas combinator ‘as dstibuids a pati de dos niveles diferentes del en ‘ual: el nivel de la esructura prof yo nivel de Ia erructurasuperftal. La estutiaprofunda del lengua tiene que vercon Fepresemtacion abstatta de los ennciados woracones, Se ata de un nivel subyacente de organizactn dels ele ‘mentos de una esuctra rational en el cus expeifcan todos los fctones relacionados con la inerpetacin que el ‘vente pueda hacer dela misma. En cuanto ala ester soperfeia se refiere ala forma final qe aie ep senicién Sntéetca de cualquier oracdn, Se corresponde nds o menos con la estructura patente de I asin ue producimas oeseuchames, De acueido con las propuestaschomskians nici Jes esos dos nivees del lengua se vinculan mediante an ‘conjuto de trasformaciones que pemiten que una eta ‘ura profunds determinadaadquier una fern supeticil ‘specifica Siteomos,amodo de ejemplo, ana racine ‘mo sltene me envio ua lio ayers deseamos conocer el ‘modo com ede ser expicada la contin de su ‘nictura supe, par dl nivel pound del lengua Ddigamos hacer de a siguiente manera ‘Supongames que la conformacion saci de esta ‘rai en a estctarsprofunda es Irene ewiar un iro a yoaer Aplicamos a esa orca profunda un conjuno de transformacions que van modfeand sbinos dos cle ‘menos hata hacer surgi formaen gue a hemos iba. Puede ocuic por cpl una primera waasfoma clon qu duplique el prance yo yo inset delat del verbo. Irene enviar oun be ay ayer Lego de exo ay a need de que oa transfor main conieta os ponames uj en forms pono. inal que pan send obj Tree tnviar mewn bros neayer Mis lane pueden ocr ts dos transforma: ‘ones que ambien fa forma pronominal tona (me) por tuna frma pronominal fae debid aque ext se encuen- spre du peo envi me un lib amd ayer Lago, la vaiante pronominal me se mueve dela peoscin psveralen qu se encuentra bat a poiién revert ; me cai unio ab ayer Parlgue fnanente una tansforacin final emi re de ann forma pronominal fens pecei da reposici «yess entonces I rain Tree me ewvié un i ayer Es natural que hayamossimpliicado en exremo la exliccin anterior y que hayamos omido mochos det tes impletes ene psn: raslo de mpi y Jotemos hecho a par de un mode tration Se ‘ais sinticticopropest por el hingdistavenezlano Francesco D Iron (1979). ‘Seginest nuevo efogue terco, mis qu cass, “erarizarouicarlsunidnen det directors, Ta finalidad de investigador es dar cuenta dea competen: ia lngtzca que el usc tne de lengua mate, ‘Vesa competecia debe entencsre como el eonosimieno Incitivo (no explicto) que un hablante-oyent tiene de as reglas gramaticales que gobieman el funcionamiento de a lengua. Se pone al concept de actuacin, referent al us0 especiio qe el hablante-oyente hace des lengua, cuando In intepets ola produce. Ta consideracin dels niveles de la estructura pro funda y la estructura superficial del lenguaj permite solu- ‘inar algunos problemas difciles de diucdar mediante los ‘métodos esructurales. il, por ejemplo, para que un bie ‘ante oyentereconozeaintutvamente es deci, através de su competenca lings, que dos araiones diferentes en ‘J nivel de la esauctura superficial pueden correspond @ ‘una misma organzacidn sintietiaen el nivel subyacente de Tnestuctur profinda. Por eanpl. Estructura superficial Claudio entegs los iteos de Las Leonardo -Esmctura superficial 2 Ls isos de Ls fern ntepados a Leonardo por Cautio. + Esircturaprofunda nice [Cano etregs ibes de Lan) Leonardo] Agente Accidn Objetol Objeto2 ‘Asimismo, puede dars también eleasoen gue el ba- ante oyente sea capa de intuir que ua frra superficial nica est sujeta dos o mSsinterpretaciones psibesenla ‘estructura profunda, Pr ejemplo: + Estuctura superficial nie Eniregué Nathalie el etrato de Amelia + Estcturas profundasposiles 1. Yoentregué a Natalie eretratocuya autora es Amelis 2. Yo entregué a Natalie l reatocuya propitaia es Amelia 3. Yoentegué a Natali el eto con a imagen de Amelia De la misma manera, puede presentase el caso de ‘ue des oraciones con distinto significado tengan una es: "esctors superficial similar, sin quo ello imple que sis Re consuyems formen pate de xeon eins, Por ejemplo: 1. Margot permitré a Minti egar may tempo SN. VSP. INE. SAiy 2. Margo! prometeré.« Minti legar muy temprano SNOW SNP INR. SAdv Demanen he descompoer nbs oon porun proce- Girt exfuctr drs lism rstado ov tos Catory npn ni ald corobor qu sues Schneier accede ee Ci snfcas syste abet sas mis 3 Scimosa hess pfs dso cual po ‘demos damds cuenta de que mientras en el caso de la ora- Sones pemtony eM es qen deeper ‘temprano», dala oracién (2), en cambio, «Margot» es quien ‘roe emt que cer eegr empaon Eso iia qual conto estan, la pamsingcrntve testo no conse ‘Scand lr onssnesoenncinde yu prods ‘ise se queer onan na ota es res pede ached cu nano ln) coeenr tsutyacee qo tenet abantesyeat pudenda kn dees lengu una ropes toe sobre Is cranes pons des eg Tt seep persue pincpiode rind ead seni egal inte estado ces ‘eps cena lengua cece al blatvayet paar ‘Sson lo comprsion dou mero tte ot ses Escape hero deur apna {escapes de prod yo ncpreuroncones que mnea Sets taba produc ext, ara el generativismo son emis uy importantes tos concepts de (a)gramaticlided inlaceptabilidad de las oraciones, A uavés de la commpetenci insta, de ma- nora intial usuario dela lengua es capaz de reconocer ‘racones que se ajustan al funcionamieno cabal de as r= hs gramaticales desu lengua gramaticlidag)e alma te puede reconocer Tones, morfemss, palabras, frases, ¥ araciones cuya organizacion no se corresponds con el Conjunto de normas gramatcaes de su lengua materta. ‘Asi ant a presencia de formas como: sneilal Bonin Perma Vaca cabera de “Enireg® el congresn Vita una de pesidente ugente hablnte mao de espaol identifica lasanomalas resents, ‘aunque 2 incapaz de explials, El conjunta de ennciados Jeesula aramatical en su toalidad porque su competence ‘erite saber que se est volando reslas de constccion _ramatcal propias dla lengua espaol, Esto ica ge ‘the dstingurlogramatical de ono grams, ‘Asimismo, tiene tmbig a foculad de conocer fa- sesuorsciones gus, sbien se justan alas nonmas gramatica- Jes desu lena mera, escagan a ciertosrequetimientos ‘semdnticos de la misma, Por ejmplo, aunque fa misma no ‘muesteningin deajustesintetico, puede encont dice {ages par a interpreta semana de una orcin como: Diveros paquets de ibe sia a sido venios ‘nel petmeradn gurantee ino mes, ‘No bstane el conocimients de los nivel de (incepta bilidad de una eracino enunciado puede ofecer mayores inconvenientes que el reconeimierto ges (@)gcaaticali- dad, Esto se debe aque Ia identifica de Tos nivees de acepiabildad del lenguae se relacionsn mucho mis con la actuaci6n ya veves pusen degender de factres secon: Btsticos, geogéficosehisiicos, La identfieaién de os rasgos (a)ramatcales esi, por el contaio, me vinulada «on el dominio propio de la competencia, En siptess, mientras la orietacin estructural, in- ‘mers ena osoia positivist, babacetaa su terés en las pares abhervables del lengua 9 apenas se preocupaba porel ali dela etrctra superficial, ls investizadores, dscrt al enerativismo se inelnaban hacia la explica- ‘iim ds los posible proceso mis profndos, relatives ala produecién de as mismo. LALINGtifrica DEL piscuRSO OLINGUISTICA DEL TEXTO or ensina els esfuerzos valiosos del esrturalismo el generativismo el enfoque sobre el estudio 2 lengua [fe patecia cbntinuarincompleto: el punio de aravitacion ‘mds relevante continuaba send) la lengua misma, el 6+ digo y su sisems de reglas, aunque la escuela generaivis ta habla intentado su esto paris dea perspectva del conoeimiento de os usuarios. Sin embargo, todavia se at bulaescassimportancia al echo de que el lenguaje human funciona siempre inmerso en un conexto de siti, 10 ‘que de alguna manera debe ici enel uso expecifio gue Ins personas le den al mismo. Quiere dacs gue, apa de conoeimiento gramatical implicito (la competeneia fin- tstica), el hablante-oyente es también poseedor de un onjnto de rs vineuladasalfuncionasiento social del Jenzuaje, fo que se conocerta despus con el nombre de competenla pragmica (en os inicios, conocia abien como weompetenciacomncativay)!, 1 Durante ler etapa del desaralio de anges dels dinas ‘tise blob sempeensngustens en el seo que 1s paride los plantearientos de una nueva dis plina conotida como pragmdtica, se tetomaba entonces| importante premisa seg lacual el s9 determina de al ‘na manera la estructura dels formas de lenguae. Es decir _queellenguaje tabiéecoica en su estructura elementos de caricter cultural. Desde tl punto de vst se hacia impe- rativo analiar los bechos del lenguae a patt del contexto "tuacional (entomo) en que los mistnos tienen lugar. Sur- ge asi la necesdad de perebir mis realitamente€ proce- $0 del acto comunictivo tal como se especifica en el exqueman®2 ssqueaa’2 Covered omaacn eit (me eta) Conteno Hootie Mens Oyen Caliso emer inept Ccampetencia coxigo Competnsa lnglsien lingasica fngaca competes céxigo Compeecia presen Schl easmaicn compere Compeecia aaa Se so\ eee Semaine ete competnlapgmiica, Aca ‘tem el sno eta perc icbo mis gh ere a ‘ii ter mano par comune enor tesa de lee! ol ee wna ones. Se amis lnk de scompeecie sora mis be tant expt la compen comincava vendita consiln ena habia st aman prs comune sea travds de uae stra caifinde (cues os Saigon ses, vas, sons de cml or), orl pe coseciemeret, reat ot sone pon Ab compeentia El nsevoenfoqu no desconcl or pot ted Ws otboretes aeons ie, pore con, Ins apronccfin ammo apo que plat raio Jo dest de logestidios ingles Seep a precar, poc Sap ssp pee clues dling por explarel cone cel fable ie do Tengu, I nga dee cape tambidn dees usos que le an eng eh sunloes concres dSeomunikacin, Chad hace wo denen pert comuntane co lo dem, cuando nen gros sos de habla ete pops tema ep uae obj, spa, pone dei ela, et: Yio hace [tsotsasmnyvanidns cures males eens yes isiom lo quc as vez permite fc que us espacio del engiaj eterna ta fora eoctar de mens UUnacto dbl conten atid eomusictade Tinie cn trmins das intencones del abate len seep veralmeney acer con bs efeor que. te gem enl neocon clnencon,eropésiony co {gon soncntonce! stings que mp cetnen ices {act dela Es ovis entonces heen tam debe far pare del andi ingle yas presente tleento de mts inci dea pega, diplina ie porestaracn ha dbiontegreaingisn Lapa Treas propane termina cles son oats aba ‘posible ns dterminda cl yes ons code Eas d deeatn de xo ane dei, Qos condo pes Pein cose ue tn acto Jae opi, Al mismo tempo, carbiaba tambia a concep, sobre lo. que se eonsideraba eel lengua. La analog ritante entre est la pala era dejada un lado para r- {ende los actos Inglisteos como eventos en los cuales tn femiser produstsigniticados mediante las cuales seinen, ‘aporar cierto conocimiento espectico al receptor, ol menos ‘rovecar alin cambio en su conformacién cognositva ‘Ademis, esta produccién de signifcados implica sempre luna itencién panicular del hablante y también eso forma pare de a codiiacion got debe claberar Deestenuevo enue se despre ura consecuencia importante para la lingustca. La misma no puede suit siendo solamente una ciencia ela lengua (el ego) 0 de lacompetencia(lconocimiento formal del cig}, Su ob- ‘tiv kimono puede continar sien Gnicament ae tipciin deoracones abstracts, desvinculadas del contexto ‘dela comunicacién. Tiene que dedicase ademas ala des

También podría gustarte