Está en la página 1de 10

21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Trabajo práctico 3 [TP3]


Comenzado: 21 de oct en 19:54

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 5 ptos.

¿Cómo definiría acuerdo de precios?

Un líder de precios, fija precios inferiores a los competitivos en el mercado en que compra su
producto o insumo, y disminuye así el excedente total generado en el mismo.

Son los que fijan unilateralmente un líder de precios con el objeto de incrementar sus beneficios,
pero a costa de una reducción del excedente de los compradores y de una disminución global
del excedente total generado.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 1/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Precios que se fijan por debajo de los que regirían en una situación competitiva, con el objeto de
forzar a que los competidores actuales se retiren del mercado (liquidando sus empresas o
vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante) o disuadir la entrada de nuevos competidores.

Un grupo de empresas que impone precios semejantes a los monopólicos o monopsónicos


(según la situación de que se trate) y ejerce por lo tanto un poder de mercado conjunto cuyos
efectos sobre el excedente total son similares a los de las dos prácticas anteriores.

Una empresa o grupo de empresas que actúan en una etapa del proceso productivo y fijan los
precios de los bienes o servicios correspondientes a etapas anteriores o posteriores, con el
objeto apropiarse de excedentes generados en otros mercados.

Pregunta 2 5 ptos.

¿Cuáles de estas son prácticas concertadas?

Acuerdo entre distintas empresas que dominan el mercado.

Ejercicio monopólico.

Ejercicio monopsónico.

Empresas que operan en distintas etapas del mismo proceso productivo.

Liderazgo de precios.

Pregunta 3 5 ptos.

En el marco de aplicación de la política de competencia se habla de “bienestar general”


¿Qué implica esto?

Las empresas son quienes adquieren la mayor cantidad de insumos de la economía.

No debe hacerse una interpretación restrictiva.

Debe tenerse en cuenta a las empresas.

Solo debe tenerse en cuenta a los consumidores.

Pregunta 4 5 ptos.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 2/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

El control del tráfico internacional de mercadería está condicionado por las distintas
prohibiciones. ¿Cuáles son algunos de los fines de las Prohibiciones Económicas (Art.
609 CA)?

Asegurar la seguridad pública o defensa nacional o defensa de las instituciones políticas del
Estado.

Asegurar un adecuado ingreso para el trabajo nacional o combatir la desocupación.

Resguardar la política internacional.

Resguardar la buena fe comercial, a fin de impedir las prácticas que pudieren inducir a error a
los consumidores.

Estabilizar los precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de oferta


adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno.

Pregunta 5 5 ptos.

¿Cómo definiría precios monopólicos?

Una empresa o grupo de empresas que actúan en una etapa del proceso productivo y fijan los
precios de los bienes o servicios correspondientes a etapas anteriores o posteriores, con el
objeto apropiarse de excedentes generados en otros mercados.

Es cuando un grupo de empresas impone precios semejantes a los monopólicos o


monopsónicos (según la situación de que se trate) y ejerce por lo tanto un poder de mercado
conjunto cuyos efectos sobre el excedente total son similares a los de las dos prácticas
anteriores.

Precios que se fijan por debajo de los que regirían en una situación competitiva, con el objeto de
forzar a que los competidores actuales se retiren del mercado (liquidando sus empresas o
vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante) o disuadir la entrada de nuevos competidores.

Son los que fijan unilateralmente un líder de precios con el objeto de incrementar sus beneficios,
pero a costa de una reducción del excedente de los compradores y de una disminución global
del excedente total generado.

Son los que fijan precios inferiores a los competitivos en el mercado en que compra su producto
o insumo, y disminuye así el excedente total generado en el mismo.

Pregunta 6 5 ptos.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 3/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

¿Qué podemos decir de un representante de accionista que por su trabajo, suministrare


información privilegiada a la que hubiera tenido acceso en ocasión de su actividad, para
la liquidación de valores negociables de manera habitual?

Se trata de la figura de balances e informes falsos en sociedades comerciales con órganos de


fiscalización privada.

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, en su figura básica.

Se comete manipulación de valores negociables.

Se trata de captación clandestina de ahorros públicos.

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, agravada.

Pregunta 7 5 ptos.

¿Cómo definiría fijación vertical de precios?

Una empresa o grupo de empresas que actúa en una etapa del proceso productivo fija los
precios de los bienes o servicios correspondientes a etapas anteriores o posteriores, con el
objeto apropiarse de excedentes generados en otros mercados.

Un líder de precios fija precios inferiores a los competitivos en el mercado en que compra su
producto o insumo, y disminuye así el excedente total generado en el mismo.

Un grupo de empresas impone precios semejantes a los monopólicos o monopsónicos (según la


situación de que se trate) y ejerce por lo tanto un poder de mercado conjunto cuyos efectos
sobre el excedente total son similares a los de las dos prácticas anteriores.

Precios que se fijan por debajo de los que regirían en una situación competitiva, con el objeto de
forzar a que los competidores actuales se retiren del mercado (liquidando sus empresas o
vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante) o disuadir la entrada de nuevos competidores.

Son los que fija unilateralmente un líder de precios con el objeto de incrementar sus beneficios,
pero a costa de una reducción del excedente de los compradores y de una disminución global
del excedente total generado.

Pregunta 8 5 ptos.

¿Cuáles de estas son prácticas unilaterales?

Ejercicio monopólico.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 4/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Acuerdo entre distintas empresas que dominan el mercado.

Ejercicio monopsónico.

Liderazgo de precios.

Empresas que operan en distintas etapas del mismo proceso productivo.

Pregunta 9 5 ptos.

¿Cómo definiría precios predatorios?

Líder de precios que fija precios inferiores a los competitivos en el mercado en que compra su
producto o insumo, y disminuye así el excedente total generado en el mismo.

Una empresa o grupo de empresas que actúa en una etapa del proceso productivo fije los
precios de los bienes o servicios correspondientes a etapas anteriores o posteriores, con el
objeto apropiarse de excedentes generados en otros mercados.

Son los que fijan unilateralmente un líder de precios con el objeto de incrementar sus beneficios,
pero a costa de una reducción del excedente de los compradores y de una disminución global
del excedente total generado.

Un grupo de empresas impone precios semejantes a los monopólicos o monopsónicos (según la


situación de que se trate) y ejerce por lo tanto un poder de mercado conjunto cuyos efectos
sobre el excedente total son similares a los de las dos prácticas anteriores.

Precios que se fijan por debajo de los que regirían en una situación competitiva, con el objeto de
forzar a que los competidores actuales se retiren del mercado (liquidando sus empresas o
vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante) o disuadir la entrada de nuevos competidores.

Pregunta 10 5 ptos.

¿Qué podemos decir del miembro de órgano de fiscalización, dentro de una sociedad
emisora, que por sí utilizare información privilegiada a la que hubiera tenido acceso en
ocasión de su actividad, para la cotización o liquidación de valores negociables?

Se comete manipulación de valores negociables.

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, agravada.

Se trata de captación clandestina de ahorros públicos.

Se trata de la figura de balances e informes falsos en sociedades comerciales con órganos de


fiscalización privada.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 5/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, en su figura básica.

Pregunta 11 5 ptos.

¿Qué podemos decir de un representante de un accionista que, por su trabajo,


suministrare información privilegiada a la que hubiera tenido acceso en ocasión de su
actividad, para la liquidación de valores negociables, de manera habitual?

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, en su figura básica.

Se trata de la figura de balances e informes falsos en sociedades comerciales con órganos de


fiscalización privada.

Se trata de captación clandestina de ahorros públicos.

Se comete manipulación de valores negociables.

Este sujeto comete abuso de información privilegiada, agravada.

Pregunta 12 5 ptos.

¿A qué concepto refiere la siguiente definición: libre juego de la oferta y la demanda de


bienes y servicios?

Poder o capacidad de mercado.

Mercado.

Competencia.

Defensa de la competencia.

La potencialidad de perjuicio.

Pregunta 13 5 ptos.

¿A qué concepto refiere la siguiente definición: espacio (abstracto, no físico) de carácter


público en el que convergen diferentes agentes (oferentes y demandantes e
intermediarios) para procurar satisfacer sus necesidades mediante la interacción de la
oferta y la demanda?

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 6/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Mercado.

Defensa de la competencia.

Poder o capacidad de mercado.

La potencialidad de perjuicio.

Competencia.

Pregunta 14 5 ptos.

¿Cuál es el antecedente legislativo del bien jurídico protegido en la ley de defensa de la


competencia?

Artículo 172 del Código penal.

Artículo 42 de la Constitución nacional.

Artículo 1 de la ley 25156.

Artículo 2 de la ley 19356.

El artículo 16 de la ley 24769.

Pregunta 15 5 ptos.

¿Qué es la discriminación de precios?

Es cuando un proveedor le impone a sus clientes la compra de ciertos productos que vienen
artificialmente atados a otros.

Ocurre cuando una empresa cobra diferentes precios por el mismo producto a distintos
consumidores.

Es una restricción cuantitativa impuesta por una empresa o grupo de empresas de naturaleza
generalmente vertical, que consiste en negarse a vender a ciertos clientes y favorecer en cambio
a otros.

Es cuando un mercado mayor e inicialmente más competitivo se transforma en un conjunto de


monopolios o monopsonios menores, en los que sólo opera una empresa. En cada uno de
dichos mercados menores, la empresa que lo abastece puede ejercer su poder de mercado y
obtener beneficios a costa de reducir el excedente total generado.

Es una práctica concertada horizontal por la cual las empresas que participan en un mercado
acuerdan no competir entre ellas y producir ciertas cantidades menores que las que regirían en
https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 7/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

una situación de competencia.

Pregunta 16 5 ptos.

¿Qué es el acuerdo de cuotas?

Es cuando un proveedor le impone a sus clientes la compra de ciertos productos que vienen
artificialmente "atados" a otros.

Es cuando un mercado mayor e inicialmente más competitivo se transforma en un conjunto de


monopolios o monopsonios menores, en los que sólo opera una empresa. En cada uno de
dichos mercados menores, la empresa que lo abastece puede ejercer su poder de mercado y
obtener beneficios a costa de reducir el excedente total generado.

Es una práctica concertada horizontal por la cual las empresas que participan en un mercado
acuerdan no competir entre ellas.

Es una restricción cuantitativa impuesta por una empresa o grupo de empresas de naturaleza
generalmente vertical, que consiste en negarse a vender a ciertos clientes y favorecer en cambio
a otros.

Ocurre cuando una empresa cobra diferentes precios por el mismo producto a distintos
consumidores, con el objeto de utilizar mejor su poder de mercado en los distintos sub-mercados
que abastece y sin que exista una causa originada en diferencias de costos de provisión.

Pregunta 17 5 ptos.

¿Cuáles son algunas de las características de los territorios considerados paraísos


fiscales?

Secreto bancario y bursátil absoluto.

Anonimato de acciones.

Constante control de cambios.

Pocos controles societarios.

No se grava el pago a beneficiarios en el exterior.

Pregunta 18 5 ptos.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 8/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

¿En qué delito incurren los funcionarios de instituciones financieras que indirectamente,
y con independencia de los cargos e intereses fijados por la institución, reciban
indebidamente dinero, como condición para celebrar operaciones bursátiles?

No cometen delito.

Cohecho financiero.

Agiotaje financiero.

Ofrecimiento fraudulento de valores.

Intermediación financiera irregular.

Pregunta 19 5 ptos.

La Unidad de Información Financiera (UIF) será la encargada del análisis, el tratamiento


y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el delito de lavado de
activos, preferentemente proveniente de la comisión de (entre otros):

Delitos relacionados con el tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes (ley 23.737).

Delitos relacionados con las actividades de una asociación ilícita calificada en los términos del
artículo 210 bis del Código Penal.

Delitos de fraude contra la administración pública

Delitos de contrabando de armas y contrabando de estupefacientes (ley 22.415).

Delitos contra la propiedad.

Pregunta 20 5 ptos.

¿Qué podrá hacer el magistrado interviniente en un proceso penal por los delitos
previstos en el art.303 del Código Penal?

El magistrado puede decomisar de manera definitiva ciertos bienes, en las condiciones que
establece la ley sin necesidad de sentencia definitiva.

El magistrado puede decomisar de manera definitiva ciertos bienes, en las condiciones que
establece la ley con sentencia definitiva.

El magistrado puede adoptar desde el inicio entre otras cosas la conservación de los bienes que
sean instrumentos, productos o provecho del delito.

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 9/10
21/10/2019 Evaluación: Trabajo práctico 3 [TP3]

Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones
sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.

Legislar en materia aduanera.

Evaluación guardada en 20:47 Entregar evaluación

https://siglo21.instructure.com/courses/6113/quizzes/21902/take 10/10

También podría gustarte