Está en la página 1de 2

Práctica: Análisis de los procesos urbanos en la ciudad de

Tecate, B.C.

Materia: Historia Urbana


Doctorado en historia, IIH-UABC

Objetivo de la práctica

Adentrarnos en el análisis de la historia urbana en varias temas abordados en


clase, entre los que se incluyen: historia urbana y medio natural, lo urbano y los
modos de vida, la ciudad como historia y las formas de lo urbano-rural
(periurbanizaciones y ruralidad, y ciudades jardín), morfología y arquitectura en
la historia de la ciudades; para dicha práctica las consideraciones amplias de la
que define a la historia urbana son pertinentes, tanto como mencionan el
historiador José Luis Oyón y la arquitecta Marta Serra “los hechos históricos
acaban tomando sentido al situarlos en el espacio urbano, [y] toda explicación
se torna más transparente al enraizar los fenómenos en estudio en el suelo
mismo de la ciudad” (2010: 388) como, lo que expone Miranda Pacheco, al
referir al city building y al quehacer de las y los historiadores urbanos, quienes
deberían abordar “las decisiones de individuos e instituciones que han influido la
estructura y formas urbanas, así como por el análisis de las tendencias sociales,
económicas y tecnológicas más amplias que han determinado la naturaleza de
esas decisiones” (2012; 352). De tal forma que mediante el contenido teórico y
conceptual visto durante el desarrollo del curso y el abordaje de la ciudad como
fuente (tangible, visible y subjetiva) desde el objetivo de la práctica, se prevé que
los estudiantes podrán realizar un mejor ejercicio de análisis tanto para la
materia, como para sus investigaciones.

Datos generales:
Martes 5 de noviembre,
Salida del IIH-UABC: 7:30 hrs.
Regreso al punto de partida: 21:30 hrs. (horario aproximado)
Itinerario

Tecate, Baja California

 Este de Tijuana, Valle de San Pedro


 Rancho Tecate
 Centro de Tecate y sus inmediaciones
 Ejido Chulavista/ Mi Ranchito
 Colonia Downey
Link para visualizar en google maps:
https://www.google.com.mx/maps/dir/Rancho+Tecate+Resort,+Km+10,+M%C3%A9xico+3,+21530+Tecate,+B.C./Valle
+San+Pedro,+B.C./Ejido+Mi+Ranchito,+Baja+California/Downey,+21450+Tecate,+B.C./Tecate,+Baja+California/@32.5
095631,116.8030885,10z/data=!3m1!4b1!4m32!4m31!1m5!1m1!1s0x80d90e06f0ef15b1:0xf91a8fc3c665621!2m2!1d11
6.6041475!2d32.5037619!1m5!1m1!1s0x80d9112370fcad4f:0x79cf02a45b4402cb!2m2!1d116.6833375!2d32.4568066!
1m5!1m1!1s0x80d9a692167726b3:0x46bdcdc683533886!2m2!1d116.3441666!2d32.5363888!1m5!1m1!1s0x80d912c4
13368877:0x604d838f6a70c8fe!2m2!1d116.6398586!2d32.5684289!1m5!1m1!1s0x80d90ea89a5f62e7:0x84a7f77c07c
d016e!2m2!1d116.6256752!2d32.563609!3e0

Acompañantes durante la práctica:


 Tania González A., arquitecta y urbanista (recorrido zona centro de
Tecate).
 Ana Karen Ortiz U. Habitante Rancho Tecate (recorrido en el lugar).

La lista de asistentes:
 Iván de Jesús Váquez Francechy (doctorado)
 Gustavo Vargas Ramírez (doctorado)
 Hilario Castillo Castillo (maestría)
 Olivia Madai Moncada López (maestría)
 Griselda Elena Gómez Martínez1 (lic. en sociología, becaria)
 Olga Lorenia Urbalejo Castorena (investigadora IIH-UABC).

Responsable
Dra. Olga Lorenia Urbalejo Castorena
Investigadora-IIH
Titular de la asignatura historia urbana

1
Becaria del proyecto PRODEP: “La espacialidad de la diferencia. Análisis de los procesos urbanos,
apropiación y exclusión”, del cual soy titular.

También podría gustarte