Está en la página 1de 6
INFORME ESTUDIO MICROSCOPICO a SOLICITADO POR: EMPRESA NACIONAL DE MINERIA. ATENCION : SR. FRANCISCO FUENTES GREENE GEOLOGO PREPARADO POR: GABRIEL ERAZO FERNANDEZ INGENTERO EN MINAS MINERALOGISTA COPIAPO, JULIO DE 2005. INTRODUCCION El presente informe esté basado en el estudio microscépico de dos Muestras (352-353) las que provienen de la Empresa Nacional de Mineria, de la seccién Desarrollo Productivo Zona Norte, solicitado por el sefior Francisco Fuentes Greene ~ Geélogo, a fin de determinar las especies mineralogicas que conforman las muestras_y poreentje de los mismos, ademas determinar la presencia de Cordierita, Las muestras recepcionadas poseen tamafos de 3” a 4”, a las cuales se le confeccionaron secciones transparentes para el anilisis microsc6pico y polvo de las mismas para realizarles andlisis por Rayos “X” Los resultados de las experiencias'se exponen a continuacién -ABRIE{/ERAZO FERNANDEZ INGENIERIA EN MINAS /MINERALOGISTA MUESTRA N° 352 A. ANALISIS MICROSCOPICO. La muestra posee un color gris oscuro con matices amarillo rojizo (Limonita), presenta habito granular con cierta orientacién paralela. @. F B. ANALISIS MICROSCOPICO A SECCION TRANSPARENTE. La muestra presenta una textura Granoblistica orientada constituida principalmente por Cuarzo en Cristales Subhedrales a Anhedrales y tamaflos entre 20 y 300 micrones mostrando sus contomos semiredondeados con cierto grado de orientacin paralela. El porcentaje que representa en la muestra es de mis o menos 60%, En menor cantidad se observaron cristales de Biotita con forma Subhedrales mostrando orientacién paralela a la foliacién con tamaiios variables entre 40 y 500 micrones, incluyendo las especies Cuarzo y Opacos. Su porcentaje en la muestra es de 22 %. tra especie micacea que contiene es la Muscovita también con orientacién A y en cristales Enhedrales a Subhedrales, algunos cristales incluyen Cuarzo y Opacos, el tamafto maximo es de 500 micrones y representa el 10 %. La muestra también contiene especies opacas diseminadas en toda la muestra y pose tamafios que varian entre 2 y 200 micrones. De acuerdo a lo analizado la muestra corresponde a una Roca Metamérfica denominada : “Esquisto de Cuarzo Micaceo”. El anilisis por Diffaccién Rayos “X” determin la presencia de las especies Cuarzo- Biofita- Muscovita, Nota : Por lo tanto la muestra no acusa presencia de “Cordierita”. En las microfotografias N°s. 1, 2, 3 y 4 se pueden observar las especies ‘mineralégicas que contiene la muestra. MUESTRA N° 353 A. ANALISIS MICROSCOPICO La muestra posee color gris claro con matices amarillo con habito sacaroideo constituido por Cuarzo principalmente tefiido de amarillo. as B. ANALISIS MICROSCOPICO A SECCION TRANSPARENTE La muestra presenta una textura equigranular microfimneritica y esti constituida principalmente por Cuarzo el cual se observé en granos irregulares entrelazados con forma alotriomorfa tamafio entre 200y 1.400 micrones, en sectores entrecrecidos con las especies Biotita - Feldespatos Plagioclasa y Feldespatos Alcalinos. El Cuarzo representa el 78 % de la muestra La Biotita se observ6 en cristales Anhedrales a Subhedrales, mostrando su ‘exfoliacién, algunos entrecrecidos con el Cuarzo y los Feldespatos, también lo hace rellenando fisura ¢ intersticios, su tamaflo maximo es de 800 micrones, representa el 6%dela muestra. La Muscovita es otra mica que posee la muestra y solamente representa el 2%, con caracteristicas similar a la Biotita. Los Feldespatos Plagioclasa y Alcalinos se apreciaron en Cristales Subhedrales y fracturados, mostrando las una a las tipicas (Polisintéticas), algunos cristales se entralazan con las variedades Cuarzo y Micas; el tamafio varia entre 100 y 800 micrones, el porcentaje de estas especies es de 14 % de la muestra. De acuerdo a lo aalizado la muestra corresponderia a una “Roca ‘Cuarzosa Feldespatico” proviene de un Dique Acido. 3 EI anilisis por Difraccién Rayos “X” arrojé la presencia de Cuarzo Alfa — Biotita - Muscovita — Feldespatos, lo mismo observado al Microscopio, Nota : Segtin lo analizado la muestra no posee la especie “Cordierita”, Las microfotografias N*s. 5, 6, 7 y 8 se aprecian las especies mineral6gicas y su comportamiento en la muestra,

También podría gustarte