Está en la página 1de 4

1

Pág.:
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: Agosto 07
Rev: 3
CARBON ACTIVO

PRODUCTOS AGROVIN, S.A.


Pgno. Industrial Alces, s/n
13600 ALCAZAR DE SAN JUAN
(C.REAL) ESPAÑA
tfno: 926550200 fax: 926 546254
e-mail: central@agrovin.com

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA:


CARBON F 5X, CARBON D-230

Nombre químico: Carbón activado químicamente


Emergencia nº: INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA
Tfno:91-562.84.69

2.- COMPOSICION/INFORMACION SOBRE COMPONENTES

COMPONENTES FórmulaMolecular Nº CAS Composición


Carbón activo Carbono 7440-44-0 100 %
(C)

3.- IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Los oxidantes fuertes como el ozono podrían actuar como catalizadores en la combustión.

Productos peligrosos de combustión:


Ciertas substancias irritantes y/o tóxicas causadas por la descomposición del producto en el
incendio

4.- PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante al menos 15 minutos y consultar
con el medico.
Contacto con la piel: El polvo de carbón activado puede ocasionar irritación ligera
de la piel.Para aliviar esta irritación, lávese con agua y jabón
Ingestión/Inhalación: La ingestión de carbón activado puede causar irritación del
tubo digestivo.No se esperan efectos dañinos al ingerir y no
se deberá inducir el vómito. La inhalación podría irritar el
sistema respiratorio y producir tos y estornudos.Llevar a la
víctima al aire fresco y, si se requiere administre oxígeno.

5- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Medios de extinción:
Agua atomizada, CO2, espumas o substancias químicas secas.

Medidas de protección personal:


Gafas protectoras con aletas laterales cuando se esté manejando el producto. Se recomienda el
uso de un aparato de respiración apropiado para la concentración de polvo/neblina en el
aire.Estos incluyen los aparatos de respiración aprobados por CEN y NIOSH. Los monos de
trabajo y guantes limpios ayudarán a reducir el riesgo de irritación de la piel causada por el
contacto prolongado con el polvo de carbón activado.
2

Pág.:
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: Agosto 07
Rev: 3
CARBON ACTIVO

Riesgos particulares debidos a la exposición a la sustancia o a sus productos de


combustión:
Los productos de combustión son tóxicos.

Precauciones ambientales:
Prevenir la contaminación del suelo y de cauces de agua.

6- MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Precauciones personales:
Si se produce polvo inhalable o humos, use equipo respiratorio autónomo y traje protector
impermeable al polvo.

Advertencia:
El carbón activado húmedo puede absorber oxígeno de la atmósfera, lo que es peligroso para los
trabajadores que estén trabajando en áreas cerradas.Se deberá imponer un sistema de permiso
de trabajo adecuado para trabajar en reactores que contengan carbón activado y se deberá
monitorizar cuidadosamente y constantemente el contenido de oxígeno en la atmósfera del
reactor.

Métodos de limpieza:
Barrer y desechar en un recipiente de basura.

Precauciones ambientales:
Prevenir la contaminación del suelo, de cauces de agua y de alcantarillado.Informar sobre
posibles contaminaciones de agua, terreno y vegetación a las autoridades competentes.

7- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación: Evitar la producción de polvo.


Almacenamiento: Almacenar en lugar , seco y bien ventilado..

8- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Ventilación: Proveer de buena ventilación, general o local.

Equipo de protección personal:


Guantes protectores: Guantes de PVS u otro material plástico.
Protección respiratoria: usar máscara de protección con filtro adecuado.
Protección de los ojos: Usar gafas protectoras.

Higiene industrial:
Evitar el contacto con la piel. Cambiarse de ropa si ésta se contamina con el producto.Lavarse
cuidadosamente después del manejo.No fumar, beber ni comer durante la manipulación del
producto.

9- PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS

Tª de ignición: > 400ºC.


3

Pág.:
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: Agosto 07
Rev: 3
CARBON ACTIVO

Densidad: 200 – 400 kg/m3

Punto de fusión: No aplica

Punto de ebullición: No aplica

PH 1-3

10- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Productos de descomposición peligrosos: COx

Condiciones a evitar: Deberá evitarse la exposición aguda y repetida a estos productos.

Reacciones peligrosas:Puede reaccionar con sustancias oxidantes.Posibilidad de mezclas


explosivas con el aire.

11.- DATOS TOXICOLOGICOS:

3.1. Toxicidad: Irritante para los ojos, pudiendo causar conjuntivitis,


hipoplasia corneal y otras lesiones.
Puede causar bronquitis, enfisema y otras afecciones
pulmonares.
LD-50 por ingestión en rata:> 10g/kg

12.- INFORMACIONES ECOLOGICAS Y ECOTOXICOLOGICAS:

No hay efectos específicos sobre el medio ambiente

Si el producto ha penetrado en un curso de agua o alcantarilla, o si ha contaminado el suelo o


vegetación, avisar a las autoridades. Insoluble en agua. El producto se separa por filtración o
decantación.

13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION:

Eliminar conforme a las leyes y regulaciones Estatales y Locales.

14.- INFORMACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE:

Categoría de trasporte: 4 Clase: 4.2, grupo de embalaje III

Etiqueta de peligro: 4.2


(Materias espontáneamente peligrosas)

Nº ONU: 1362
4

Pág.:
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: Agosto 07
Rev: 3
CARBON ACTIVO

Este producto no está sometido al reglamento internacional cuando el contenido se almacena en


volúmenes inferiores a 3 m^3.

15.- INFORMACIONES REGLAMENTARIAS:

Ninguna

16.- INDICACIONES ADICIONALES:

Las informaciones arriba indicadas corresponden a nuestros actuales conocimientos y en las leyes
vigentes de la U.E. y nacionales, en cuanto a las condiciones de trabajo de los usuarios están
fuera de nuestro conocimiento y control.La información contenida en esta ficha sólo significa una
descripción de las exigencias de seguridad del producto y no hay que considerarla como una
garantía de sus propiedades.

También podría gustarte