Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTADDECIENCIASEINGENIERIASFISICASYFORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIAELECTRONICA

INTEGRANTES:

BRYAN OCON DELGADO

RENZO EDUARDO AGRAMONTE ARACA

ALEX ALBERIANO MAMANI QUINCHO

DIEGO ALONZO CORRALES BOURONCLE

GABRIEL EDUARDO GUTIERREZ HERNANI

DAVID JOEL ALVARES GOMEZ

CURSO:

BIOINGENIERIA

AREQUIPA- 2019
Ejercicios propuestos Opamps :
1:En el amplificador de Instrumentacion de la figura, determinar el valor de la tension de
salida en funcion de las tensiones de entrada.
Datos : +/- Vcc = 12 v , R1= 20k , R2=R3 = 10K

Solucion :

Realisamos la formula para la tension de salida


1+ )  1+ )

Donde R1= 20k , R2=R3 = 10K

Entonces reemplazamos :

1+ ) = 2  Tension de salida
2. De las siguientes figuras hallar la Tension de Histeresis cada uno :

Datos :

Figura A :

Entonces Tension de Histeresis :

Entoces su grafica seria :


Figura B :

Entonces Tension de Histeresis :

Entoces su grafica seria :


3 : Analizar el circuito :
 Expresion del voltje de salida Vo en el dominio de la frecuencia
 Expresion de frecuencia de corte

= 

 Expresion del voltje de salida Vo en el dominio de la frecuencia

Vo = Vi

 Expresion de frecuencia de corte


4: El fabricante de un amplificador operacional proporciona una ganancia diferencial en
continua de 110 dB. ¿Cuál sería el error de ganancia del sistema, si se desea un
amplificador con ganancia 1000 en continua?

Vd(1+
Vo=

Vo=Ad*Vd= Vd=

Vd= Vi -

Vd= Vi –

110dB =20 log x = 316227.766


= 1000-996.85=3.15

Gideal= Porcentaje =0.315%

5: Un amplificador con una ganancia de -4 :


 Hallar la tension Vi en funcion de Vs
 Hallar la tension Vo en funcion de Vs

Solucion :

 I1 = 2

 Hallar la tension Vi en funcion de Vs

También podría gustarte