Está en la página 1de 42

ANALISIS ESTRATÉGICO

EMPRESA FABRICADORA Y COMERCIALIZADORA DE LECHE EN POLVO


AZUCARADA
“MyMilk S.A”

UNIVERSIDAD
FACULTAD DE CIENCAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
SIMULACION GERENCIAL
TABLA DE CONTENIDO
PORTADA ................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
TABLA DE CON ........................................................................................ Error! Bookmark not defined.
1. INFORME EJECUTIVO ............................................................................................................. 3
2. ANALISIS DE GESTION............................................................................................................ 5
2.1. AREA DE MERCADEO ................................................................................................................ 5
2.2. AREA DE PRODUCCIÓN .......................................................................................................... 11
2.3. AREA FINANZAS ........................................................................................................................ 14
2.3.1. ANALISIS VERTICAL ............................................................................................................. 16
BALANCE GENERAL .............................................................................................................. 16
ESTADO DE RESULTADOS ................................................................................................... 18
2.3.2. ANALISIS HORIZONTAL ...................................................................................................... 19
BALANCE GENERAL .............................................................................................................. 19
ESTADO DE RESULTADOS ................................................................................................... 21
2.3.3. INDICADORES FINANCIEROS ........................................................................................... 22
2.4. AREA DE TALENTO HUMANO .............................................................................................. 28
3. PLAN ESTRATEGICO 2018- 2020 ........................................................................................ 29
3.1. MISIÓN ........................................................................................................................................... 29
3.2. VISIÓN ........................................................................................................................................... 29
3.3. OBJETIVO CORPORATIVO ..................................................................................................... 30
4. PROYECCIÓN POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS ......................... 34
PLAN DE COMPRAS ............................................................................... Error! Bookmark not defined.
ESTADOS FINANCIEROS ................................................................................................................... 37
Anexos ....................................................................................................................................................... 39

2
1. INFORME EJECUTIVO

MyMilk S.A, es una empresa del sector industrial que se encuentra en Colombia, que se dedica a
la fabricación y comercialización de leche en polvo azucarada, que está presente en los
departamentos de Tolima, Huila y Quindío; actualmente MyMilk S.A tras su cambio de
administración se encuentra en un proceso de mejora continua, y tiene como objetivo tener
mayor participación en el mercado.

El área de mercadeo de la empresa, al finalizar el año 2016 pudo cumplir con todas las metas
propuestas para ese año, logro sobrepasar todas las barreras que tenía la gerencia anterior de la
empresa, para el año 2017 logra obtener una participación en el mercado significativa, como
prioridad les brinda a sus consumidores un producto con un alto estándar de calidad y un precio
asequible donde encontraran un producto seguro para su consumo, con los nutrientes que
necesitan para el día a día.

El área de producción de la empresa, al finalizar el año 2016 produjo en el año un total de


875.849 unidades, con una capacidad instalada de 230.400, ya para el 2017 se amplió el segundo
turno al 100% y a su vez la capacidad instalada para el Trimestre 4 fue de 596.210, además para
este mismo año se invirtió en nueva maquinaria para la disminución de los cuellos de botella y
así mismo para aumentar la rentabilidad de la empresa.

El área de finanzas trabajo para que en el 2016 todas las metas se cumplieran, ahora cuando
terminamos el año 2017 vemos el reflejo del trabajo en equipo y las grandes recompensas que
esto conlleva, todas las áreas se unieron en conjunto para que “MyMilk S.A” creciera y se
volviera a posicionar en el mercado, terminamos con una participación del 15,76%. Para el año
2017 la empresa logró una rentabilidad de 12,03%, con lo cual podemos concluir que todo lo que
se propuso se cumplió a cabalidad y con mucho éxito.

En general “MyMilk S.A” se está posicionando en el mercado como una empresa comprometida
con sus consumidores y que está sobrepasando los niveles de consumo, que se ven reflejados en
sus ventas trimestrales y anuales, las áreas que conforman la compañía han logrado sobrepasar

3
todos los límites y metas que se han propuesto, a su vez también es una empresa que cuida el
medio ambiente que quiere que su producto además de ser consumido por su precio asequible y
su alto estándar de calidad, lo consuman porque saben que la empresa siempre buscar preservar
la madre tierra, por eso para el año 2017 construyo un proyecto llamado “Cuidamos el medio
ambiente, Cuidamos tu bolsillo” que busca generar conciencia en la comunidad para que
cuiden nuestro medio ambiente.

4
2. ANALISIS DE GESTION
2.1. AREA DE MERCADEO

OBJETIVO ESTRATEGIA META LOGRO VARIACIÓN

T118: Vender T118: 125.108 T118: -204,17%


Aumentar la
Inventir en 380.547 unidades
participación T218: Vender
publicidad T218: 460.800 T218: 10,26%
en el mercado 413.530 unidades
optimizando el uso T318: Vender
en un 2% para T318: 466.560 T318: 9,39%
de redes sociales y 422.740 unidades
todo el año
medios digitales
2018. T418: Vender T418: 1.537.920 T418: 67,56%
498.873 unidades
TABLA 1: EVALUACION OBJETIVOS AREA DE MERCADEO AÑO 2018
FUENTE: “Milk In S.A”

El área de mercadeo durante el año 2018, en el trimestre 1 no se logró cumplir la meta por ende
la variación es negativa, pero para el trimestre 2 al 4 ha podido llegar a posicionar la empresa
debido a su incremento en las ventas, la inversión en publicidad y el aumento de participación en
el mercado, siempre teniendo en cuenta brindar un buen producto a nuestros clientes. La nueva
gerencia se enfoca en fidelizar clientes manteniendo un producto atractivo en el mercado y
manteniendo la demanda del mismo.

VENTAS DEL AÑO 2018


PRECIO / VENTAS PARTICIPACIÓN EN
TRIMESTRE VENTAS
UNIDAD TOTALES EL MERCADO
3.540.556.400
118 125.108 28.300 4,23%
13.178.880.000
218 460.800 28.600 12,04%
13.670.208.000
318 466.560 29.300 8,76%
45.214.848.000
418 1.537.920 29.400 16,55%
TOTAL
2.590.388
VENTAS
TABLA 2: VENTAS DEL AÑO 2018 Y MUESTRA DE PARTICIPACION EN EL MERCADO DEL MISMO AÑO
FUENTE: “Milk IN S.A”

5
Las ventas obtenidas en el año 2018, durante el primer trimestre disminuyeron notoriamente
pero gracias a las estrategias que ejecuto la nueva gerencia, las ventas aumentaron durante
los últimos 3 trimestres satisfactoriamente y pudimos cumplir con todos los pedidos, se logró
posicionar la empresa para el trimestre 4 con un 16,55% abarcando gran parte del mercado.
Con esto Milk In S.A realizo una buena gestión convirtiendo a la empresa en una de las más
competitivas en el mercado.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO 1
2
7.63%
5.77% 3
13.05%
10.40% 4
7.07%
10.81% 5
7.55%
6
12.48%
16.55% 7
8.70%
8
9
10

GRAFICO 1: ANALISIS DE GESTIÓN, ÁREA DE MERCADEO, PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DEL AÑO


2018
FUENTE: “MyMilk S.A”

Como se evidencia en el gráfico, la participación en el mercado aumento satisfactoriamente


logrando el objetivo por medio de la estrategia se planteó para mejorar el posicionamiento de la
empresa y lograr ser lideres en el mercado obteniendo muy buenos resultados
Las ventas históricas que ha tenido la empresa durante el año 2016 Vs 2017 la podemos observar
en el cuadro que se muestra a continuación:

6
VENTAS HISTÓRICAS
TRIMESTRE VENTAS PRECIO / UNIDAD
116 149.656 $24.000
216 153.571 $24.000
316 152.282 $24.000
416 145.412 $24.000
117 144.855 $24.500
217 149.138 $24.500
317 259.200 $26.500
417 362.880 $27.800
118 125.108 $28.300
218 460.800 $28.600
318 466.560 $29.300
418 1.537.920 $29.400
TABLA 3: VENTAS HISTÓRICAS MILK IN S.A, FINALES DEL AÑO 2016, AÑO 2017 Y AÑO 2018
FUENTE: “MILK IN S.A”

De acuerdo a las ventas históricas de la compañía, en el transcurso del año 2016, 2017 y 2018 la
compañía hasta el día de hoy ha vendido 4.107.382 unidades, así mismo se logró posicionar en el
mercado por su precio asequible y la buena calidad del producto por ende es de preferencia para
el consumo de la sociedad, brindando un valor importante a la empresa Milk In S.A

VENTAS HISTORICAS AÑO 2017 VS 2018

1800000
1600000
1,537,920
1400000
1200000
1000000
Series1
800000
Series2
600000 460,800
466,560
400000 362,880
144,855 259,200
200000
149,138 125,108
0 117 217 317 417 118 218 318 418
1 2 3 4 5 6 7 8

7
GRAFICO 2: ANALISIS DE GESTIÓN, ÁREA DE MERCADEO, VENTAS HISTORICAS DEL AÑO 2016 VS
AÑO 2017
FUENTE : “MyMilk S.A”

VENTAS HISTÓRICAS
Series1

$29,000
$28,500 $28,400
$28,000 $28,000$28,100
$27,500 $27,500
$27,000
$26,500 $26,500$26,500
$26,000
$25,500
$25,000
$24,500 $24,500$24,500
$24,000
0 2 4 6 8 10

GRAFICO 3: ANALISIS DE GESTIÓN, ÁREA DE MERCADEO, VENTAS HISTORICAS DE LOS AÑOS 2016 Y
2017
FUENTE : “MyMilk S.A”

“MyMilk S.A” frente a la competencia fijo un precio promedio de $28.400, esto le ayudo a
posicionarse en el mercado y a lograr cumplir con las metas establecidas, a continuación,
podemos observar el precio de MyMilk S.A y las empresas que son su competencia en el
mercado:

PRECIO DE "MyMilk S.A" Vs LA COMPETENCIA


$29,200

$29,000 $29,000 $29,000

$28,800

$28,600

$28,400 $28,400 $28,400


$28,300 $28,300
$28,200
$28,100
$28,000 $28,000

$27,800 $27,850

$27,600
8
0 2 4 6 8 10
GRAFICO 4: ANÁLISIS DE LA GESTIÓN, ÁREA DE MERCADEO, PRECIOS DE “MyMilk S.A Vs LA
COMPETENCIA.
FUENTE: “MyMilk S.A”

Las ventas que vemos a continuación, son las ventas que logró la nueva gerencia se obtuvo un
aumento en ventas, en el transcurso del año 2017, se logró aumentar las ventas en el primer
trimestre en un 55%, en el segundo trimestre en 130%, en el tercer trimestre 200% y en el
cuarto trimestre aumentaron un 259%. Las ventas del año 2017 se ilustran a continuación:

VENTAS DEL AÑO 2017


PRECIO / VARIACION
TRIMESTRE VENTAS
UNIDAD PORCENTIAL

117 501.120 27.500 55%

217 743.040 28.000 130%

317 967.680 28.100 200%

417 1.157.760 28.400 259%


TABLA 4: VENTAS HISTÓRICAS MYMILK S.A, DEL AÑO 2017
FUENTE: “MYMILK S.A”

PUBLICIDAD DE LA EMPRESA “MyMilk S.A” AÑO 2017


TIPO COSTO RESUMEN
A lo largo del año 2017 se realizaron 30 cuñas
radiales, cada una por un valor de $1.771.000 que
RADIO $53.130.000 hicieron que la comunidad conociera y se interesara
por nuestro producto, por un valor de $53.130.000

TELEVISIÓN RCN De acuerdo con la publicidad en televisión en la

9
$174.000.000 cadena RCN invertimos en publicidad en el prime
CARACOL time, la franja comprendida entre 6 y 9:59 de la noche
$145.200.000 es la más cara. se invirtieron en 12 propagandas.
En la cadena televisiva de Caracol Televisión se
invirtió igual en la publicidad en horas de la noche
entre las 7:00 pm y 10:00 pm.
El promedio de rating, en el prime time, de RCN es de
11.2 mientras que en Caracol es de 9.4
Los espacios más cotizados son las páginas digitales
PÁGINAS DE de los principales diarios y revistas de información la
REVISTAS Y empresa “MyMilk S.A” invirtió en ella. El espacio se
PERIODICOS contrata por mensualidades y aunque tiene valores
(MES) muy variables, un banner cuesta entre 10 y 15
$360.000.000 millones de pesos el mes. Se realizaron 36
INTERNET REDES propagandas.
SOCIALES, Otras formas de publicidad en la red, como las páginas
BLOGS Y personales, blogs, redes sociales y otros espacios
PAGINAS donde el valor de estos espacios está entre uno y tres
PERSONALES millones de pesos. “MyMil S.A” invirtió en esas redes
$80.000.000 sociales con un total de $80.000.000.

La prensa vende sus espacios por centímetros. Un


centímetro en el Tiempo cuesta 197.600 pesos, es
decir que un anuncio de una página cuesta en el
PERIODICOS Tiempo 64 millones.
$193.373.800
Y REVISTAS En las revistas las tarifas son más económicas. La
pauta en la Revista Semana cuesta $8.633.289; en la
revista Cambio, $6.500.950 y en revista Dinero,
$5.479.348.

10
2.2. AREA DE PRODUCCIÓN

OBJETIVO ESTRATEGIA META RESULTADOS


LOGRO VARIACIÓN

-Adquisición de T1: 450.000 T1: 525.473 T1:14,36%


nueva maquinaria. Unidades Unidades
Disminuir los
T2: 486.000 T2:768.000 T2: 36,72%
costos de
- Abrir el segundo Unidades Unidades
Producción en un
turno completo a T3: 524.800 T3: 960.000 T3: 45,33%
8% para el año
partir del primer Unidades Unidades
2017.
trimestre. T4: 566.870 T4: 1.190.400 T4: 52,38%
Unidades Unidades

TABLA 5 : EVALUACION OBJETIVOS AREA DE PRODUCCION AÑO 2017


FUENTE: “MyMilk S.A”

El área de Producción si se alcanzó a cumplir con el logro y la meta propuestas de cada trimestre
para el año 2017, pero el objetivo no se alcanzó a cumplir, ya que la disminución de costos de
producción total para el año 2017 no fue superior al 8% esto nos quiere decir que no se optimizo
correctamente el tiempo ocio de la maquinaria, en consecuencia a esto, se cumplió con el logro y
la meta y con base a lo anterior para el primer trimestre de año 2017 el aumento fue de 14,36%,
para el segundo trimestre del 36,72%, para el tercer trimestre de 45,33% y por ultimo para el
cuarto trimestre se tuvo un aumento en la producción del 52,38%.

En los siguientes gráficos, se observaran las unidades producidas en el año 2016-2017, con base
a esto se podrá evidenciar las cantidades producidas por trimestres desde el primero hasta el
cuarto, haciendo comparaciones entre los trimestres del año 2016 y el 2017.

11
Unidades Producidas Semestre 1 y 2
Año 2016 y 2017
2,500,000
2,150,400
2,000,000

1,500,000 1,293,474

1,000,000
499,856
500,000 375,993

-
AÑO 2017 AÑO 2016

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2

GRÁFICO 5: UNIDADES PRODUCIDAS EN EL SEMESTRE 1 Y 2 EN EL AÑO 2016 - 2017


FUENTE: MYMILK S.A

En el grafico anterior, se puede evidenciar que para el año 2017 se tuvo un mayor incremento en
las unidades producidas que en el año 2016, el total de este incremento entre los dos años fue de
74,57% ya que para el año 2017 se compró más materia prima y maquinaria.

Unidades Producidas en el año


2017
en los Trimestre 1,2,3 y 4
1,400,000
1,190,400
1,200,000
960,000
1,000,000
768,000
800,000
600,000 525,474
400,000
200,000
-
T1 T2 T3 T4

GRÁFICO 6: UNIDADES PRODUCIDAS EN EL AÑO 2017 EN LOS TRIMESTRES 1, 2,3 Y 4


FUENTE: MYMILK S.A

12
En el grafico anterior, se evidencia que en las unidades producidas para el año 2017 del trimestre
1 al 2 se obtuvo un incremento de 46,15% y que para el mismo año pero en el trimestre 3 y 4 se
obtuvo un incremento del 24,01%.

Unidades Producidas
En los años 2015, 2016 y 2017
4,000,000
3,500,000
3,000,000
2,500,000
2,000,000
1,500,000
1,000,000
500,000
-
2015 2016 2017

2015 2016 2017

GRÁFICO 7: UNIDADES PRODUCIDAS EN LOS AÑO 2015, 2016 Y 2017


FUENTE: MYMILK S.A

En el grafico anterior, se evidencia que el año con menos unidades producidas fue el año 2015 y
con mayores unidades producidas fue el año 2017, esto se da por la adquisición de nueva
maquinaria, la contratación de personal, la compra de Materia Prima, etc.

13
2.3. AREA FINANZAS

RESULTADO

OBJETIVO ESTRATÉGIA META LOGRO VARIACION

Aumentar la T1-17: 10,4% 14,01% 25,77%


Administrar los
rentabilidad
costos para T2-17: 10,9% 16,30% 33,13%
de la empresa
generar
en un 6,5%
utilidades a los T3-17: 11,4% 16,37% 30,35%
para el año
accionistas.
2017. T4-17: 11,9% 16,88% 29,50%

TABLA 6: EVALUACION OBJETIVOS AREA DE FINANZAS AÑO 2017


FUENTE: “MyMilk S.A”

Nuestro objetivo para el año del 2017 era aumentar en un 6,5% la rentabilidad de la empresa en
cuanto a la utilidad neta sobre las ventas desde el punto inicial que era 5,4% correspondiente al
año 2016, teniendo como meta un incremento de 0,5% para cada trimestre es decir 10,4% para el
primer, 10,9% para el segundo, 11,4% para el tercero y 11,9% para el cuarto trimestre, es decir
pasar de una rentabilidad sobre las ventas de 5,4% en el año inmediatamente anterior para el año
2017 la empresa cerró con una rentabilidad de 12,03%, con lo cual podemos concluir que el
objetivo si se cumplió este cumplimiento hubiese sido un poco más alto (16,19%) pero
descontando los impuestos por tal razón este resultado.

14
RENTABILIDAD
20.00%
16.65%
15.39%
15.00%

10.00% 9.10%
2016
2017
5.00%

0.00%
SEMESTRE A SEMESTRE B
-2.09%
-5.00%

GRÁFICO 8: RENTABILIDAD 2016 VS. 2017


FUENTE: MYMILK S.A

En el grafico anterior se puede evidenciar el importante aumento del 7,55 puntos porcentuales en
el margen es principalmente atribuida al incremento en las ventas, resultado de la estrategia de
mercadeo y de precios implementada durante el año, en el año 2016 con respecto al 2017
realizando un comparativo por semestres, por lo tanto por cada peso vendido se obtiene una
utilidad del 16,65% para el último trimestre del año 2017 una vez descontado los costos de venta.

UTILIDAD NETA
$12,000,000,000

$10,000,000,000
10,000,829,24
$8,000,000,000 1

$6,000,000,000 2017
$4,000,000,000 5,321,991,785 2016

$2,000,000,000
($150,701,889) $1,402,968,87
$0
SEMESTRE A 3
SEMESTRE B
($2,000,000,000)

GRÁFICO 9: UTILIDAD NETA DE LA EMPRESA 2016 VS. 2017


FUENTE: MYMILK S.A

15
En el anterior grafico podemos evidenciar la utilidad neta en el semestre A y B de los años 2016-
2017 donde se la empresa se recibió con una de pérdida de $-150.701.888 finalizando el año
2017 la empresa logro una utilidad de $10.000.829.241 siendo este valor el que efectivamente se
distribuye entre los socios por sus aportes.

2.3.1. ANALISIS VERTICAL


MyMilk S.A.
BALANCE GENERAL
A 31 DE DICIEMBRE
(En pesos Colombianos)

2017 % 2016 %
ACTIVOS
Activo Circulante
Efectivo $4.090.233.287 16% $1.225.214.097 17%
Inversión temporal $4.000.000.000 16% $0 0%
Clientes $9.864.115.200 40% $2.565.115.200 36%
Deudores Rend. Financieros $50.000.000 0% $0 0%
Inv. de Prod terminados $1.332.674.176 5% $0 0%
Inv de MP $45.894.731 0% $42.875.820 1%
Total Activo Circulante $19.382.917.394 78% $3.833.205.117 54%
INVERSION

Activo fijo
Terrenos $100.000.000 0% $100.000.000 1%
Edificio $1.000.000.000 4% $1.000.000.000 14%
Evaporadora $3.068.000.000 12% $1.040.000.000 15%
Envasadora $1.333.000.000 5% $516.000.000 7%
Secadora $126.000.000 1% $84.000.000 1%
Vehículos $900.000.000 4% $900.000.000 13%
Muebles y enseres $80.000.000 0% $80.000.000 1%
(-) Depreciación Acumulada -$1.315.250.000 -5% -$785.800.000 -11%
Total Activo fijo $5.291.750.000 21% $2.934.200.000 42%

Activos diferidos $188.000.000 1% $282.000.000 4%

TOTAL ACTIVOS $24.862.667.394 100% $7.049.405.117 100%

16
La inversión de la empresa se concentra por un 78% principalmente en los activos corrientes,
dentro de las cuales con mayor importancia relativa son las cuentas Clientes (40%) que tras
analizar este rubro se puede establecer que por la naturaleza de la empresa posee cuentas por
cobrar que representas las ventas a crédito y que por lo tanto es un dinero que no se está
recibiendo de manera inmediata y se incurra en otro rubro para suplir gastos o deudas; la cuenta
Efectivo (16%), es un valor necesario para el desarrollo normal de su razón social, en razón del
monto que se tenía en este rubro se realizó una inversión temporal CDT aun trimestre por un
poco menos de la mitad de la cantidad que teníamos en este rubro por lo tanto el otro 16% se
refleja en la cuenta inversión temporal.

El panorama con respecto al año anterior es favorable hubo un aumento considerable del efectivo
esto como consecuencia a el aumento en las ventas proveniente por el aumento en la producción
en la publicidad y en las demás variables que influyen con el mismo.

Hubo un incremento considerable de la cuenta clientes debido a que aumentaron las ventas a
crédito y en el rubro inventarios se debe a que quedo materia prima en bodega y producto
terminado en stock que son recursos ociosos con un valor económico y que están pendientes de
ser empleados.

En cuanto a los activos fijos se puede determinar que las cuentas con mayor importancia relativa
son en propiedad, planta y equipo ya que MyMilk S.A. es una empresa productora y
distribuidora que requiere para su normal funcionamiento las máquinas para producir en la cual
se hizo adquisición de evaporadoras, envasadoras y secadoras.

PASIVOS
FINANCIAMIENTO

Pasivo Corriente
Proveedores $3.511.441.920 14% $756.964.000 11%
Pasivos laborales $194.746.684 1% $111.078.885 2%
Crédito de corto plazo $880.000.000 4% $0 0%
Impuestos por pagar $3.795.705.256 15% $417.422.328 6%
Pasivo Corriente $8.381.893.860 34% $1.285.465.213 18%

Total Pasivo $8.381.893.860 34% $1.285.465.213 18%

17
PATRIMONIO
Capital social $4.700.000.000 19% $4.700.000.000 67%
Reserva legal $106.393.990 0% $0 0%
Utilidad retenida $287.263.774 1% -$188.327.080 -3%
Utilidad del ejercicio $11.387.115.769 46% $1.252.266.984 18%
Total patrimonio $16.480.773.533 66% $5.763.939.904 82%

TOTAL PASIVO Y
$24.862.667.394 100% $7.049.405.117 100%
PATRIMONIO

La inversión de la empresa se financia principalmente en un 66% con fondos de los socios y un


34% con fondos de terceros; se puede evidenciar que en el momento que MyMilk S.A no poseen
deudas de largo plazo se optó por adquirir créditos a corto plazo y poder pagarlos con los
rendimientos adquiridos del CDT.

ANALISIS VERTICAL
MyMilk S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE
(En pesos Colombianos)

Año 2017 % 2016 %


Ventas $94.658.112.000 100% $22.622.012.500 100%
(-) Costo de Ventas $70.787.257.192 75% $18.486.742.285 82%
(=) Utilidad Bruta $23.870.854.808 25% $4.135.270.215 18%
Gastos de administración $3.242.988.472 3% $784.660.192 3%
Gastos de venta $5.356.020.311 6% $1.295.920.711 6%
(-) Gastos de Operación $8.599.008.783 9% $2.080.580.903 9%
(=) Utilidad de Operación $15.271.846.025 16% $2.054.689.312 9%
(+) Rendimientos financieros $75.000.000 0% $0 0%
(-) Gastos Financieros $164.025.000 0% $385.000.000 2%
(=) Ut. Antes de impuestos $15.182.821.025 16% $1.669.689.312 7%
(-) Impuestos $3.795.705.256 4% $417.422.328 2%
(=) Utilidad Neta $11.387.115.769 12% $1.252.266.984 6%

18
Tras realizar el respectivo análisis se puede determinar que la empresa tiene un Costo de Ventas
muy alto ya que se representa el 75% de las ventas reduciendo de manera significativa la
Utilidad Bruta pero con respecto al año anterior si hubo una disminución en cuanto a las ventas.

Para este año el porcentaje de Utilidad Neta frente al año inmediatamente anterior tiene un
panorama más alentador ya que paso de tener un margen de 6% a 12% lo que nos muestra que
tenemos una mayor proporción a distribuir entre los socios.
2.3.2. ANALISIS HORIZONTAL
MyMilk S.A.
BALANCE GENERAL
A 31 DE DICIEMBRE
(En pesos Colombianos)
VARIACIONES
2017 2016 Absoluta Relativa
ACTIVOS
Activo Circulante
Efectivo $4.090.233.287 $1.225.214.097 $2.865.019.190 234%
Inversión temporal $4.000.000.000 $0 $4.000.000.000 0%
Clientes $9.864.115.200 $2.565.115.200 $7.299.000.000 285%
Deudores Rend. Financieros $50.000.000 $0 $50.000.000 0%
Inv. de Prod terminados $1.332.674.176 $0 $1.332.674.176 0%
Inv de MP $45.894.731 $42.875.820 $3.018.911 7%
Total Activo Circulante $19.382.917.394 $3.833.205.117 $15.549.712.277 406%

Activo fijo
Terrenos $100.000.000 $100.000.000 $0 0%
Edificio $1.000.000.000 $1.000.000.000 $0 0%
Evaporadora $3.068.000.000 $1.040.000.000 $2.028.000.000 195%
Envasadora $1.333.000.000 $516.000.000 $817.000.000 158%
Secadora $126.000.000 $84.000.000 $42.000.000 50%
Vehículos $900.000.000 $900.000.000 $0 0%
Muebles y enseres $80.000.000 $80.000.000 $0 0%
(-) Depreciación Acumulada -$1.315.250.000 -$785.800.000 -$529.450.000 67%
Total Activo fijo $5.291.750.000 $2.934.200.000 $2.357.550.000 80%

Activos diferidos $188.000.000 $282.000.000 -$94.000.000 -33%

TOTAL ACTIVOS $24.862.667.394 $7.049.405.117 $17.813.262.277 253%

19
En cuanto a las variaciones presentadas del año 2016 al año 2017 se determina que el efectivo de
la empresa aumento en un 234% debido al incremento en las ventas por lo tanto el valor en
efectivo aumento considerablemente, al incrementar la participación en el mercado aumentaron
las ventas a crédito con una variación de 285%, la inversión realizada en propiedad planta y
equipo como lo son evaporadoras, envasadoras y secadoras tuvo una variación de 195%, 158% y
50% respectivamente.

VARIACIONES
2017 2016 Absoluta Relativa
PASIVOS
Pasivo Corriente
Proveedores $3.511.441.920 $756.964.000 $2.754.477.920 364%
Pasivos laborales $194.746.684 $111.078.885 $83.667.799 75%
Crédito de corto plazo $880.000.000 $0 $880.000.000 0%
Impuestos por pagar $3.795.705.256 $417.422.328 $3.378.282.928 809%
Pasivo Corriente $8.381.893.860 $1.285.465.213 $7.096.428.647 552%

Total Pasivo $8.381.893.860 $1.285.465.213 $7.096.428.647 552%

PATRIMONIO
Capital social $4.700.000.000 $4.700.000.000 $0 0%
Reserva legal $106.393.990 $0 $106.393.990 0%
Utilidad retenida $287.263.774 -$188.327.080 $475.590.854 -253%
Utilidad del ejercicio $11.387.115.769 $1.252.266.984 $10.134.848.785 809%
Total patrimonio $16.480.773.533 $5.763.939.904 $10.716.833.629 186%

TOTAL PASIVO Y
$24.862.667.394 $7.049.405.117 $17.813.262.277 253%
PATRIMONIO

Teniendo en cuenta que ya se abrió el segundo turno en su totalidad de operatividad y se compró


maquinaria para disminuir más con los cuellos de botella y aumentar la capacidad de producción
de la empresa, nos vimos en la obligación de comprar más materia prima a crédito para alcanzar
con la meta de producción propuesta, en cuanto a la utilidad obtenida al final del año
inmediatamente anterior con el actual vario en un 809% y por lo tanto aumento en la misma
proporción el rubro impuestos por pagar.

20
ANALISIS HORIZONTAL
MyMilk S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE
(En pesos Colombianos)

VARIACIONES
Año 2017 2016 Absoluta Relativa
Ventas $94.658.112.000 $22.622.012.500 $72.036.099.500 318%
(-) Costo de Ventas $70.787.257.192 $18.486.742.285 $52.300.514.907 283%
(=) Utilidad Bruta $23.870.854.808 $4.135.270.215 $19.735.584.593 477%
Gastos de administración $3.242.988.472 $784.660.192 $2.458.328.280 313%
Gastos de venta $5.356.020.311 $1.295.920.711 $4.060.099.600 313%
(-) Gastos de Operación $8.599.008.783 $2.080.580.903 $6.518.427.880 313%
(=) Utilidad de Operación $15.271.846.025 $2.054.689.312 $13.217.156.713 643%
(+) Rendimientos financieros $75.000.000 $0 $75.000.000 0%
(-) Gastos Financieros $164.025.000 $385.000.000 -$220.975.000 -57%
(=) Ut. Antes de impuestos $15.182.821.025 $1.669.689.312 $13.513.131.713 809%
(-) Impuestos $3.795.705.256 $417.422.328 $3.378.282.928 809%
(=) Utilidad Neta $11.387.115.769 $1.252.266.984 $10.134.848.785 809%

La ventas aumentaron en un 318% y por lo tanto el costo de ventas también, la empresa vario de
un año con respecto al anterior de manera significativa ya que se reflejan las ganancias recibidas
en el presente año incrementadas en 809%, los gastos financieros disminuyeron con respecto al
año anterior debido a que ya no tenemos crédito a largo plazo y este rubro es menor por los
gastos incurridos en los créditos a corto plazo.

21
2.3.3. INDICADORES FINANCIEROS

1. Índice de Liquidez
1.1. Razón Corriente 2017 2016
Activo Corriente $ 2,3 $ 3,0
Pasivo Corriente

Por cada peso de deuda que se debe en el corto plazo, se tienen $2,3 de Activo Corriente para
responder por las obligaciones.

1.2. Prueba Acida 2017 2016


Activo Corriente - Inventarios $ 2,1 $ 2,9
Pasivo Corriente

Por cada peso de deuda del corto plazo, tiene $2,1 para responder sin recurrir a los inventarios.

1.3. Liquidez Inmediata 2017 2016


Efectivo $ 0,5 $ 1,0
Pasivo Corriente

Por cada peso de deuda en el corto plazo, tiene $0,5 peso para responder de forma inmediata con
el dinero disponible.

1.4. Capital Neto de Trabajo 2017 2016


Activo Corriente - Pasivo
$ 11.001.023.534 $ 2.547.739.904
Corriente

Se tienen activos suficientes para pagar las obligaciones corrientes o de corto plazo y quedan
$11.001.023.534 para seguir funcionando.

22
2. Índice de Endeudamiento
2.1. Nivel de Endeudamiento 2017 2016

34% 18%
Total Pasivo
x100%
Total Activo

El 34% de los activos de la empresa son propiedad de terceros.

2.2. Concentración de la Deuda 2017 2016

100% 100%
Pasivo Corriente
x100%
Total Pasivo

Del total de las deudas que tiene la empresa el 100% se vencen antes de un año.

2.3. Apalancamiento Total -


Estructura de Capital 2017 2016

51% 22%
Total Pasivo
x100%
Total Patrimonio

Por cada peso que se tiene en el Patrimonio, tiene $51% pesos de deuda con terceros.

2.4. Índice de Propiedad 2017 2016

66% 82%
Total Patrimoniox100%
Total Activo

El 66% de los activos de la empresa pertenecen a los dueños.

23
2.5. Cobertura de Intereses 2017 2016
Utilidad Operacional $ 93 $5
Gastos Financieros

Por cada peso de los gastos financieros, se tienen $93 pesos de la utilidad operacional para cubrir
la deuda.

3. Índice de Rentabilidad
3.1. Margen de Utilidad Bruta 2017 2016

25% 18%
Utilidad Bruta
x100%
Ventas

Por cada peso vendido se obtiene una rentabilidad del 25%, una vez descontados los costos de
ventas.

3.2. Margen de Utilidad


Operacional 2017 2016
Utilidad Operacionalx100% 16% 9%
Ventas
Por cada peso que venda la empresa se obtiene una rentabilidad de 16% una vez descontados los
costos y gastos operacionales.

3.3. Margen de Utilidad antes de


Impuestos 2017 2016
U. Antes de Imptos x100% 16% 7%
Ventas
Por cada peso vendido una vez descontados los costos, gastos operacionales y los intereses de la
deuda, se obtiene 16% de rentabilidad.

24
3.4. Margen de Utilidad Neta 2017 2016
Utilidad Neta x100% 12% 6%
Ventas
Por cada peso que vende la empresa una vez descontados todos los costos y gastos del periodo,
se obtiene rentabilidad del 12%.

3.5. Rentabilidad de Inversión 2017 2016


Utilidad Neta 46% 18%
x100%
Activo Total
El 46% corresponde a la rentabilidad que produce cada peso de los activos invertidos.

3.6. Rendimiento Neto Patrimonial 2017 2016


Utilidad Neta x100% 69% 22%
Patrimonio
El 69% de rentabilidad que produce cada peso de los dueños invertidos en el patrimonio de la
empresa.

VALOR DE LA ACCIÓN EN EL MERCADO

2,007 1,858
1

1,905 1,905 2
3
4
5
1,897 1,810
6
7
1,362
8
2,053 2,004 9

GRAFICO 10: VALOR DE LA ACCION EN EL MERCADO


FUENTE: MYMILK S.A

25
Como se puede evidenciar con la gráfica anterior en el mercado actualmente existen 9 empresas
de las cuales finalizando el año 2017 MyMilk S.A ocupa el primer puesto con el valor de la
acción en el mercado que más vale de 2.053.

UTILIDAD DE LA INDUSTRIA
7,000,000,000

6,000,000,000
1
5,000,000,000 2
3
4,000,000,000
4
3,000,000,000 5
6
2,000,000,000
7

1,000,000,000 8
9
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Series1 629,79 1,068, 5,129, 3,181, 3,368, 5,550, 3,340, 6,336, 2,355,

GRAFICO 11: UTILIDAD DE LA INDUSTRIA MYMILK S.A


FUENTE: MYMILK S.A

26
MARGEN DE UTILIDAD NETA DE LA INDUSTRIA

14.27% 6.20% 7.16%


1
14.17% 2
18.78%
3
13.23%
4
17.09% 5
16.39% 6
7
16.88% 8
9

GRAFICO 12: MARGEN DE UTILIDA NETA DE LA INDUSTRIA MYMILK S.A


FUENTE: MYMILK S.A

MRG UNID
EMPRESA UTD - NETA VENTAS PRECIO
UTL VENDIDAS
1 $629.792.266 6,20% $10.157.940.000 28.000 362.784
2 $1.068.613.776 7,16% $14.924.773.000 27.850 535.898
3 $5.129.218.416 14,17% $36.197.731.000 28.300 1.279.072
4 $3.181.626.221 13,23% $24.048.573.000 28.400 846.781
5 $3.368.378.048 16,39% $20.551.422.000 29.000 708.670
6 $5.550.113.476 16,88% $32.879.819.000 28.400 1.157.740
7 $3.340.773.355 17,09% $19.548.118.000 29.000 674.073
8 $6.336.426.719 18,78% $33.740.291.000 28.300 1.192.236
9 $2.355.996.988 14,27% $16.510.140.000 28.100 587.549

1 2 3

TABLA 6: EVALUACION DEL MERCADO AÑO 2017


FUENTE: “MyMilk S.A”

27
ROE
50.00%
43.86%
45.00% 41.40%
40.00%
34.03%
35.00%
30.00% 27.67% 27.67% 27.95%
25.00% 23.45%

20.00%
15.00% 11.55%
10.00% 7.17%
5.00%
0.00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9

GRAFICO 13: ROE


FUENTE: MYMILK S.A

En el ROE se puede determinar cómo se están empleando los capitales de la empresa, frente al
año anterior mejoramos este indicador financiero y en relación a las demás empresas nos
situaciones de cuarto en el mercado.

2.4. AREA DE TALENTO HUMANO


AREA OBJETIVO ESTRATEGIA META
Incrementar las T1: 240 26 Equipo
Aumentar el
capacitaciones al personal Operarios de Venta
número de operarios
aumentando el conocimiento T2: 264 28 Equipo
y vendedores para
TALENTO e incentivándolos con Operarios de Venta
satisfacer las
HUMANO bonificaciones para lograr T3: 280 30 Equipo
necesidades de
incrementar la productividad Operarios de Venta
producción y ventas
y la buena calidad en el T4: 300 33 Equipo
de la empresa.
trabajo. Operarios de Venta
TABLA 7: EVALUACION OBJETIVOS AREA DE TALENTO HUMANO DEL AÑO 2017
FUENTE: “MyMilk S.A”

28
La fuerza laboral de “MyMilk S.A” es el motor de la empresa, los que dinamizan las actividades
para lograr los objetivos de la empresa. En la nueva gerencia los trabajadores respondieron con
lo que se les proporcionó y las ventas subieron notoriamente para el año 2017.

En cuanto a la fuerza de ventas, se logró cumplir la meta ya que para el Trimestre cuatro del año
2017 se finalizó con un equipo de venta de 70, lo que generó una gran rentabilidad en las ventas
de la empresa, esto se basó y se llegó alcanzar con las capacitaciones y orientaciones a los
trabajadores y fue así como de antemano se logró cumplir con las ventas estimadas, además para
la motivación e incentivación del personal se les remuneró adicional al salario una comisión por
venta de 0,30%.

3. PLAN ESTRATEGICO 2018- 2020

3.1. MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de leche azucarada, buscamos


el bienestar y desarrollo de los consumidores, satisfaciendo las necesidades de los clientes con la
mejor opción de calidad y precio, con el fin de suplir sus necesidades. Actualmente nos
encontramos en los Departamentos de Tolima, Huila y Quindío. Para ello contaremos con talento
humano visionario, con tecnología apropiada y siempre buscando preservar el medio ambiente.

3.2. VISIÓN

Para el año 2022 MyMilk será una empresa comprometida con la producción en el sector
industrial y comercial, elaborando actividades para el desarrollo social, económico, con procesos
innovadores y cumpliendo con los más altos estándares de calidad, competitividad y
productividad satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes a nivel nacional.

29
3.3. OBJETIVO CORPORATIVO

Ser reconocidos por nuestros clientes como el principal productor de leche azucarada, siendo una
empresa competitiva con alto posicionamiento en las regiones de Tolima, Huila y Quindío,
teniendo así una excelente calidad y un precio asequible.

PLAN ESTRATÉGICO DEL AÑO 2018-2020

ÁREA AÑO OBJETIVO ESTRATÉGIA META


Aumentar la
participación
en el Invertir en control y AÑO 2018:
2018
mercado en calidad. 4.477.035
un 2% para
el año 2018.

M Aumentar la
Ampliar el portafolio de
E participación
producto, nuevas
R en el AÑO 2019:
presentaciones y
C mercado en 5.820.146
2019 empaques que le
A un 2%
ayuden al medio
D para el año
ambiente.
E 2019.
O
Aumentar la
participación Invertir en empaques
en el que ayuden en la AÑO 2020:
2020
mercado en preservación del 7.566.190
un 4% para medio ambiente.
el año 2020.

30
PLAN ESTRATÉGICO DEL AÑO 2018-2020
ÁREA AÑO OBJETIVO ESTRATÉGIA META

Disminuir
los costos de -Reducir los costos de
Producción producción por medio de la
en un 10% optimización de tiempo AÑO 2018:
2018
para el año ocioso de las máquinas. 4.477.035
2018.
P
R
O Disminuir
-Reducir los costos de
D los costos de
producción por medio de la
U Producción AÑO 2019:
optimización de tiempo
C 2019 en un 12% 5.820.146
ocioso de las máquinas.
C para el año
I 2019.
Ó
N
Disminuir
-Reducir los costos de
los costos de
producción por medio de la
Producción
optimización de tiempo AÑO 2020:
2020 en un 15%
ocioso de las máquinas. 7.566.190
para el año
2020.

31
PLAN ESTRATÉGICO DEL AÑO 2018-2020

AÑO
ÁREA OBJETIVO ESTRATÉGIA META

Aumentar la
Incrementar las ventas
rentabilidad de la
y administrar los
empresa en un 0,7%
2018 costos para generar 17,6%
para el año 2018
más utilidades a los
con respecto al año
accionistas.
anterior.

F
I Aumentar la
Incrementar las ventas
N rentabilidad de la
y administrar los
A empresa en un 0,7%
2019 costos para generar 18,3%
N para el año 2019
más utilidades a los
Z con respecto al año
accionistas.
A anterior.
S

Aumentar la
Incrementar las ventas
rentabilidad de la
y administrar los
empresa en un 0,7%
2020 costos para generar 19,0%
para el año 2020
más utilidades a los
con respecto al año
accionistas.
anterior.

32
PLAN ESTRATÉGICO DEL AÑO 2018-2020

ÁREA AÑO OBJETIVO ESTRATÉGIA META

Aumentar la
Aumentar a 83 los
eficiencia de los Incrementar el número
equipos de venta para el
2018 equipos de venta para de equipos de venta.
2018.
T el año 2018.
A
L
E Aumentar la
Aumentar a 94 los
N eficiencia de los Incrementar el número
equipos de venta para el
T 2019 equipos de venta de equipo de venta.
2019.
O para el año 2019.

H
U
M
Aumentar la Aumentar a 110 los
A Incrementar el número
eficiencia de los equipos de venta para el
N de equipo de venta.
2020 equipos de venta 2020.
O
para el año 2020.

33
4. PROYECCIÓN POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

Política de Dividendos 2017


Utilidad Retenida $287.263.774
(+)Utilidad del ejercicio $11.387.115.769
(-)Reserva legal $106.393.990
Utilidad a distribuir $11.567.985.553
Dividendos 70% $8.097.589.887
Proyecto 30% $3.470.395.666
Patrimonio $16.480.773.533
Crecimiento 5,90%
ROE 27,67%

PLAN DE COMPRA
EVAPORADORA ENVASADORA
T1 AÑO 2018 1 0 52.000.000
T2 AÑO 2018 2 1 147.000.000
T3 AÑO 2018 1 1 95.000.000
T4 AÑO 2018 2 1 147.000.000
TOTAL 6 3

EVAPORADORA: 312.000.000
ENVASADORA: 129.000.000

TOTAL: 441.000.000

EVAPORADORA 52.000.000
ENVASADORA 43.000.000

34
ANTEPROYECTO
“Cuidamos el medio ambiente, Cuidamos tu bolsillo”

Este proyecto se realizó con el fin de concientizar a nuestros clientes en el cuidado del medio
ambiente, ya que nuestra empresa está comprometida en brindar productos de alta calidad, pero
siempre preservando el cuidado de nuestra madre tierra. El proyecto a realizar se hará acabo en
un tiempo estimado de 6 meses.

OBJETIVO:
Impactar a nuestros clientes en el compromiso social que tenemos con el medio ambiente,
incentivando la re-compra de nuestro producto y la fidelización del cliente.

DESCRIPCION GENERAL:
El proyecto consiste en que por cada caja de nuestro producto que se recicle y se haga un buen
uso de la misma, para evitar la contaminación ambiental ya que sabemos que el uso de cartón es
vital para nuestro medio ambiente. “MyMilk S.A” es una empresa que está comprometida en
darles a conocer a sus clientes el buen uso que les pueden dar a las cajas en donde viene su
producto. Se les hará una devolución de $200 por cada caja que sea devuelta, esto le implica a
nuestra compañía un desembolso de $100.000.000, esta campaña se une a la Fundación Dar
Esperanza Carrera 9 #4-38 Cali, Colombia, que se encargará de darle un buen uso a nuestras
cajas recicladas.

35
MyMilk S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE
(En pesos Colombianos)

Año 2017
Ventas $94.658.112.000
(-) Costo de Ventas $70.787.257.192
(=) Utilidad Bruta $23.870.854.808
Gastos de administración $3.242.988.472
Gastos de venta $5.356.020.311
(-) Gastos de Operación $8.599.008.783
(=) Utilidad de Operación $15.271.846.025
(+) Rendimientos financieros $75.000.000
(-) Gastos Financieros $164.025.000
(=) Ut. Antes de impuestos $15.182.821.025
(-) Impuestos $3.795.705.256
(=) Utilidad Neta $11.387.115.769

36
ESTADOS FINANCIEROS

GABRIEL CASTILLO LUISA ORDOÑEZ ARGILIO ACUÑA


CONTADOR GERENTE GENERAL REVISOR FISCAL
TP. 142288 TP.876593 TP. 982328

37
MyMilk S.A.
BALANCE GENERAL
A 31 DE DICIEMBRE DE 2017
(En pesos Colombianos)
ACTIVOS PASIVOS
Activo Circulante Pasivo Corriente
Efectivo $4.090.233.287 Proveedores $3.511.441.920
Inversión temporal $4.000.000.000 Pasivos laborales $194.746.684
Clientes $9.864.115.200 Crédito de corto plazo $880.000.000
Deudores Rend. Financieros $50.000.000 Impuestos por pagar $3.795.705.256
Inv. de Prod terminados $1.332.674.176 Pasivo Corriente $8.381.893.860
Inv de MP $45.894.731
Total Activo Circulante $19.382.917.394 Total Pasivo $8.381.893.860
Activo fijo
Terrenos $100.000.000 PATRIMONIO
Edificio $1.000.000.000 Capital social $4.700.000.000
Evaporadora $3.068.000.000 Reserva legal $106.393.990
Envasadora $1.333.000.000 Utilidad retenida $287.263.774
Secadora $126.000.000 Utilidad del ejercicio $11.387.115.769
Vehículos $900.000.000
Muebles y enseres $80.000.000
(-) Depreciación Acumulada -$1.315.250.000 Total patrimonio $16.480.773.533
Total Activo fijo $5.291.750.000
Activos diferidos $188.000.000
TOTAL PASIVO Y
TOTAL ACTIVOS $24.862.667.394 $24.862.667.394
PATRIMONIO

GABRIEL CASTILLO LUISA ORDOÑEZ ARGILIO ACUÑA


CONTADOR GERENTE GENERAL REVISOR FISCAL
TP. 142288 TP.876593 TP. 982328
ANEXOS
INFORME ESPECIAL

39
42

También podría gustarte