Está en la página 1de 1

De acuerdo con lo abordado en la lectura del documento guía, puedo definir la

didáctica de diferentes maneras, de modo que:


Para Comenio, la didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a
todos, con rapidez, alegría y eficacia”. Este concepto, aunque ya en desuso, pone
en evidencia que la didáctica no es más que esa forma o manera de enseñar, esa
técnica creativa, motivadora y eficaz, de cómo llevar el conocimiento al estudiante
y que este sea significativo para él.
Ahora bien, La didáctica es una ciencia de la educación que estudia e interviene en
el proceso de enseñanza – aprendizaje del individuo con el fin de obtener su
formación integral. Todo esto llevado a la práctica encamina al hecho de que somos
artificies de cada una de esas estrategias motivadoras que coadyuven en el
aprendizaje del estudiante, entendiendo así que la didáctica no es una actividad
rutinaria ni preestablecida totalmente, sino que va de la mano con las
eventualidades que se puedan presentar, dejando así el actuar del docente apoyado
en procesos reflexivos.
´por otra parte y de manera más general podemos decir que la didáctica se ocupa
de los principios generales y normas para dirigir el proceso de enseñanza –
aprendizaje hacia los objetivos educativos, estudiando todos aquellos elementos
comunes a la enseñanza en diversas situaciones.

También podría gustarte