Está en la página 1de 1

Il Postino

Mayo 15 de 2010
Dirección: Michael Radford.
Países: Italia, Bélgica, Francia.
Casa Distribuidora: Miramax
Soporte: DVD
Duración: 108 minutos

Exiliado de su natal Chile, Pablo Neruda (Phillippe Noiret) llega a la hermosa


isla de Salina, frente a las costas de Sicilia, Italia, donde transcurrirá toda la
historia; por la llegada del ilustre Neruda a la isla, el servicio postal contrata a
Mario Ruoppolo (Massimo Troisi) quien será el único encargado de recibir y
entregar la correspondencia del poeta, es así como se conocen Mario y Pablo
Neruda, y poco a poco va surgiendo una bonita amistad.

Mario empieza a leer a Neruda, y se interesa cada vez más en la poesía, la


relación se fortifica cuando Mario, el cartero conoce a Beatrice (Maria Grazia
Cucinotta), y se vuelven cómplices, cómplices entre letras y cartas, y gracias a
la poesía de Neruda, que Mario firma como suya argumentando que “La poesía
no pertenece a quien la escribe sino a quien la necesita” Mario termina casado
con Beatrice con Neruda como Padrino.

Luego del matrimonio, Neruda consigue volver a Chile, en una emotiva


despedida promete a Mario recordarlo y visitarlo, sin embargo con el paso del
tiempo el contacto se desvanece, cosa que desilusiona profundamente a Mario,
quien siguiendo los pasos de su poeta y amigo se ha vuelto comunista y
luchador por el bienestar de su pueblo, irónicamente, es precisamente esa la
razón por la que cuando el gran poeta vuelve no encuentra a su amigo Mario,
quien lo había esperado por tanto tiempo.

Es una película impecablemente realizada, enmarcada en los más bellos


paisajes del Mediterráneo, que más allá de encerrar una historia de amor,
resalta la belleza y la grandeza de la poesía; un arte que ha estado siempre
ligado al amor, a lo romántico y a ese idílico momento de ilusión que es propio
de la conquista.

Además de una historia de amor, la película muestra también una amistad, que
traspasa las barreras de las diferencias sociales, una amistad verdadera y una
realidad, al parece mundial en la que las voces distintas son silenciadas, la
política de la impunidad.

Es una obra imperdible, en la que convergen muchos temas interesantes,


paisajes encantadores e historias reales.

Diana Carolina Becerra.

También podría gustarte