Está en la página 1de 13

Clasifica las siguientes palabras según el número de 9) F Osc-uro

sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas,


polisílabas): 10) V Gran-de
1) Bisílaba Campo 11) V Vas-co
2) Monosílaba Paz 12) F Prog-rama
3) Trisílaba Solsticio 13) V Esta-dio
4) Monosílaba Pez 14) F Voluntar-io
5) Bisílaba Carro 15) V Re-loj
6) Bisílaba Barro 16) V Grasien-to
7) Trisílaba Estudio 17) F Meteorol-ógico
8) Trisílaba Bandeja 18) F Cont-estar
9) Monosílaba Gol 19) V Segun-do
10) Polisílaba Estratosférico 20) F Uv-a
11) Polisílaba Polisemia 21) V Tas-ca
12) Trisílaba Visita 22) F Abs-urdo
13) Bisílaba Azul 23) F Su-brayado
14) Trisílaba Orgullo 24) V Im-pactante
15) Polisílaba Bisílaba 25) F Gros-ero
16) Monosílaba Tras 26) F Sa-mba
17) Polisílaba Estrambótico 27) V Bom-bón
18) Trisílaba Múltiple 28) V Ejer-cicio
19) Monosílaba Gran 29) F Edit-orial
20) Bisílaba Marcha 30) V Ra-ta
31) F Ve-rde
Indica cuáles de las siguientes palabras están bien
32) V Brus-co
separadas al final de un renglón (V) y cuáles no (F):
1) F Hu-eco 33) F Pantal-la

2) V Manio-bra 34) F Bolig-rafo

3) V Com-binar 35) V Pe-rro

4) F Mad-era 36) V Solea-do

5) V Corre-dor 37) V Pla-ya

6) V Ma-dera 38) V Venta-nal

7) V A-zul 39) F Or-o

8) F Am-arillo 40) F Urug-uay


41) V Chi-leno 8) V Responsabilidad
42) F Sem-inario 9) V Excepcionalidad
43) F Seman-al 10) V Gramática
44) V Correc-to 11) V Garganta
45) V Cum-pleaños 12) F Wolframio
46) F Ba-nco 13) V Abecedario
47) V Inte-ligente 14) F Alfabeto
48) F Creac-ión 15) V Caleidoscopio
49) F Prim-itivo 16) F Calendario
50) V Escuá-lido 17) V Vanidoso
51) V Ti-burón 18) V Votación
52) V Pa-tata 19) F Goleador
53) V Go-rila 20) F Alfombra
54) F Sed-iento 21) V Pantalla
55) F Cal-amar 22) V Verdadero
23) F Falso
Señala si la sílaba en Resaltada en negritas es
tónica (V) o no (F): 24) F Amarillo

1) V Cambio 25) F Azul

2) V Genio 26) V Naranja

3) F Bravo 27) F Piña

4) F Estratosfera 28) V Burbuja

5) F Estratosférico 29) F Subrayado

6) F Burro 30) F Arroba

7) V Barbaridad
Indica si las siguientes palabras son agudas (A), llanas (L), 7) L Palabra
esdrújulas (E) o sobreesdrújulas (S):
8) L Libro
1) S Torpemente
9) L Voluntariado
2) E Esdrújula
10) L Contenido
3) L Llana
11) E Fantástico
4) L Aguda
12) S Cómetelo
5) E Monólogo
13) E Brújula
6) A Gravitación
14) L Tableta 2) Peor Peór
15) E Lágrima 3) Frágil Fragil
16) E Bélgica 4) Perro Perro
17) E Informático 5) Fuerza Fuérza
18) A Reedición 6) Pan Pán
19) L Letrado 7) Sol Sol
20) E Psicólogo 8) Lámpara Lampara
21) A Campeón 9) Primitiva Primitiva
22) A Papel 10) Tregua Trégua
23) E Bólido 11) Crónica Crónica
24) L Balada 12) Fútbol Futbol
25) L Volante 13) Balón Balón
26) L Bravura 14) Podólogo Podológo
27) A Ratón 15) Impresora Impresora
28) E Lámpara 16) ortografia Ortografía
29) A Actualizar 17) Redacción Redaccion
30) A Rotar 18) Esdrújula Esdrujula
31) A Iluminar 19) Bruja Brúja
32) A Té 20) Bravo Bravo
33) A Traspiés 21) Subrayado Subrayadór
34) L Tercero 22) Libro Líbro
35) E Gramaticálmente 23) Gobierno Gobierno
36) L Experto 24) Mundial Mundial
37) A Calor 25) Calendario Calendario
38) L Argentina 26) Estará Estara
39) L España 27) Será Será
40) L Mesa 28) Bolígrafo Boligrafo
29) Ídem Espantapájaros

Escribe de manera correcta (añadiendo, quitando o 30) Caleidoscópio Caleidoscópio


cambiando de lugar el acento) las siguientes
palabras en caso de estar mal escritas:
1) Campeón Campeón Indica si en las siguientes palabras hay (V) o no (F)
diptongo:
Indica si las vocales en azul forman diptongo (D) o
1) V Academia
hiato (H):
2) V Ciudad
1) D Huésped
3) V Diurético
2) H Reír
4) V Piedra
3) H Aldea
5) F Poeta
4) D Viaje
6) F Peonza
5) H Línea
7) V Agua
6) H Israel
8) V Abuelo
7) H Bilbao
9) V Circuito
8) H Bacalao
10) V Juez
9) D Huérfano
11) V Lengua
10) D Sociedad
12) V Cuaderno
11) H Teólogo
13) F Peor
12) D Suciedad
14) F Peonza
13) H Acarreador
15) F Teatro
14) H Poeta
16) F Caoba
15) D Después
17) V Avituallar
16) D Náutico
18) V Aeropuerto
17) D Amáis
19) V Abecedario
18) H Zoólogo
20) V Adverbio
19) H Maíz
20) H Baúl
1. Clasifica las siguientes palabras según el número 13) V Arroba
de sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas,
polisílabas): 14) F Ejercicio
15) F Gratis
1) 2 Planta
2) M1 Sal 3. Indica si las siguientes palabras son agudas (A),
llanas (L) o esdrújulas (E):
3) 3 Poeta
4) 1 Sol 1) A Balón
5) 2 Ciudad 2) L Cara
6) 2 Libro 3) A Flor
7) 3 Cuidado 4) L Cable
8) 3 Azotea 5) E Histórico
9) 1 Pan 6) E Cálido
10) 5 Estatuto 7) L Rayo
11) 5 Cardenalicio 8) A Cocinar
12) 3 Petróleo 9) A Ladrón
13) 2 Cañón 10) E Éxito
14) 3 Número 11) L Arroba
15) 5 Entrepierna 12) L Grande
2. Señala si la sílaba en negrita es tónica (V) o no 13) A Mejor
(F):
14) A Genial
1) V Caramelo 15) A Perfil
2) V Maíz 16) L Desconecta
3) F Clave
4. Indica si las siguientes palabras están acentuadas
4) F Camisa de forma correcta (V) o no (F):
5) F Pantalón
6) F Informador 1) V Palabra

7) V Cargador 2) F Autoevaluacion

8) V Teléfono 3) V Probabilidad

9) V Pescado 4) F Redaccion

10) V Carne 5) F Ejercício

11) V Falso 6) F Fálso

12) F Verdadero 7) F Ayúda


8) F Verdadéro 1) H Caer
9) V Viernes 2) H Mareo
10) V Mayo 3) H Río
11) V Maíz 4) H País
12) V Cambiar 5) D Fuego
13) F Cámbio 6) D Tierra
14) F Flór 7) H Raíz
15) V Bar 8) D Comedia
9) H Héroe
5. Indica si las vocales en negrita es forman
diptongo (D) o hiato (H): 10) H Petróleo

Identifica el sufijo en las siguientes palabras. 17) In Insensato


Cuando la palabra no tenga sufijo escribe N en el
recuadro: 18) Ex Expresidente
19) Infra Inframundo
20) Dis Discapacidad
1) Im Impenetrable 21) Des Descuidar
2) In Incoherente 22) Sub Subsuelo
3) Re Recalcar 23) Bi Bipolar
4) Re Reunión 24) Bi Bicéfalo
5) Tras Trashumancia 25) De Decrecimiento
6) In Inmunidad 26) Sobre Sobrecargar
7) Extra Extrapolar 27) Pre Prefijo
8) Sub Submarino 28) N Precio
9) Astro Astronauta 29) Super Superpoderes
10) Mono Monóculo 30) A Anormal
11) Pri Primaria
12) Re Relanzar
Identifica el sufijo en las siguientes palabras.
13) Estra Extraordinario Cuando la palabra no tenga sufijo escribe N en el
14) N Blindar recuadro:

15) N Maravilla
1) ismo Alpinismo
16) In Inmigración
2) ero Limonero
3) ero Camionero 18) ito Niñito
4) ura Bravura 19) ino Padrino
5) ito Abuelito 20) ero Florero
6) ona Casona 21) onico Arquitectónico
7) aco Carraco 22) ero Pimentero
8) ucho Librucho 23) ico Científico
9) ata Niñata 24) ismo Modernísimo
10) ucho Cuartucho 25) ario Cuestionario
11) ita Escalerita 26) azo Golazo
12) ita Casita 27) aza Madraza
13) ora Lavadora 28) azo Golpetazo
14) ura Blancura 29) azo Padrazo
15) eño Navideño 30) ar Cuestionar
16) ero Azucarero
17) ero Salero

Pon el artículo que se indica entre paréntesis en el género y número adecuado:

1) EL
cantante ha desafinado (art. determinado)
2) LA
niña está muy grande (art. determinado)
3) UNOS
locos acabaron a golpes (art. indeterminado)
4) UNA
barca acaba de llegar a puerto (art. indeterminado)
5) Estuvimos viendo
UNOS
cachorros para adoptar (art. indeterminado)
6) Estuvimos viendo
LA
zona del hundimiento (art. determinado)
7) LOS
niños son muy pequeños aún (art. determinado)
8) Hay
UNOS
profesores reunidos en clase (art. indeterminado)
9) Estuve viendo como
UNA
mujer regalaba flores por la calle (art. indeterminado)
10) Ahora vienen LAS
mejores jugadoras (art. determinado)
11) Al final saltó LA
tapia (art. determinado)
12) Aquí estaba EL
presidente (art. determinado)
13) Voy a bajar LAS
escaleras (art. determinado)
14) En ese momento fue cuando UN
coche hizo sonar el claxon (art. indeterminado)
15) UNA
antorcha iluminaría más (art. indeterminado)
16) LAS
flores dan alegría (art. determinado)
17) UN
gato ha maullado (art. indeterminado)
18) LA
niña recita un poema (art. determinado)
19) UNAS
golondrinas embellecen el cielo con su vuelo (art. indeterminado)
20) LOS
bailarines se pusieron en huelga indefinida (art. determinado)

Indica si las siguientes palabras son adjetivos (V) o 20) F Pantalla


no (F):

1) V Verdoso
2) V Gracioso
3) F Lámpara Indica si los siguientes adverbios son de lugar (L),
4) F Bombilla tiempo (T), cantidad (C), afirmación (A), negación
(N) o duda (D):
5) F Luz
6) F Sal 1) L Arriba
7) V Soso 2) T Ya
8) V Ganador 3) T Aún
9) F Hierba 4) L Abajo
10) V Redondo 5) L Ahí
11) V Rico 6) C Mucho
12) F Compromiso 7) A Sí
13) V Anaranjado 8) L Cerca
14) F Plátano 9) T Siempre
15) V Fuerte 10) T Hoy
16) V Pequeño 11) D Acaso
17) V Rápido 12) A Cierto
18) V Lento 13) D Quizás
19) F Ordenador
14) L Lejos 20) L Aquí
15) L Allí 21) T Nunca
16) C Nada 22) L Delante
17) N Jamás 23) C Bastante
18) N No 24) T Pronto
19) T Tarde 25) L Detrás

Completa las frases con la preposición correcta:

1) Viajamos
DE
Madrid
A
Barcelona
2) Llevamos en la misma empresa
DESDE
diez años
3) La moto anda
SOBRE
ruedas
4) No se puede robar
BAJO
pena de prisión
5) Estuve ingresado
DURANTE
una semana
6) Viajo
CON
mi equipaje
7) Nos dirigimos
HACIA
el estadio de fútbol
8) Cantamos
PARA
ti
9) Estoy
ENTRE
la espada y la pared
10) Veremos el encuentro de fútbol: Barcelona CONTRA
Sevilla
11) La batalla fue CONTRA
el ejército rival
12) Estoy SIN
opciones
13) Bailamos EN
la fiesta
14) Lo logramos MEDIANTE
un gran esfuerzo
15) Si quieres hacer el loco, hazlo SOBRE
pena de ser multado por la policía
16) No hay nada como el amor DE
madre
17) Esta reforma hay que hacerla CON
mucho esmero
18) La nieve llegó HASTA
la ventana
19) Este libro es PARA
Eduardo
20) La lámpara está SOBRE
la mesa
Clasifica los siguientes enunciados en afirmativos 27) I ¿Vamos o nos quedamos?
(A), negativos (N), exclamativos (E), interrogativos
(I) o imperativos (IM): 28) E ¡Yo voy!
29) E ¡Estás fatal de la cabeza!
1) E ¡Vamos a jugar! Voy a correr un rato por la
30) A
2) I ¿Vienes? montaña

3) IM Ven para casa inmediatamente


4) IM Salta la verja Indica si las siguientes parejas de palabras son
sinónimos (S) o antónimos (A). En el caso de no
5) N No estuvo en su casa
saber el significado de alguna de las palabras
Javier compró el pan en la búscalo en el diccionario:
6) A
panadería
7) A Fue a buscar una pieza de fruta 1) S Brote-Yema
8) N No lo conocía 2) S Montacargas-Elevador
9) E ¡Ya voy! 3) S Rápido-Veloz
10) IM Cierra la ventana 4) A Blanco-Negro
11) I ¿Puedes venir un momento? 5) S Asar-Hornear
12) I ¿Quieres más? 6) A Mojar-Secar
Están contentos de haber 7) Encender-Apagar
13) A A
venido
Han encontrado el tesoro del 8) A Subir-Bajar
14) A
galeón hundido 9) S Cocer-Hervir
Hoy no me apetece cantar en el
15) N 10) S Quemar-Churruscar
karaoke
16) E ¡Nos vamos de fiesta! 11) A Rico-Pobre
¡Vaya golazo marcó el 12) S Vender-Traspasar
17) E
delantero! 13) A Abrir-Cerrar
18) IM Vete
14) S Vencer-Ganar
19) IM Haz la cena
15) S Morir-Fallecer
20) I ¿Quieres hacer la cena?
16) S Venenoso-Tóxico
21) N No tengo hambre
17) S Viento-Brisa
22) A Quiero salir un rato de paseo
18) A Bien-Mal
23) E ¡Qué fuerte estás!
19) A Acertar-Fallar
24) E ¡Nunca me lo imaginé!
20) S Vientre-Barriga
25) N No quiero pensar en eso
21) S Pelo-Vello
26) IM Sal de aquí inmediatamente
22) A Paz-Guerra 32) S Ver-Mirar
23) A Natural-Artificial 33) S Iluminar-Alumbrar
24) S Morro-Hocico 34) S Cama-Lecho
25) S Coche-Automóvil 35) A Bonito-Feo
26) A Limpio-Sucio 36) A Listo-Tonto
27) A Salir-Entrar 37) S Burro-Asno
28) A Ganar-Perder 38) A Alto-Bajo
29) A Reír-Llorar 39) S Afianzar-Asegurar
30) S Perro-Can 40) A Gordo-Delgado
31) S Sueldo-Salario

Escribe punto (.), coma (,), punto y coma (;), dos puntos (:), exclamación (¡!), o interrogación (¿?) donde
corresponda:

1) Mi hermano aprobó lengua


,
francés
,
matemáticas e inglés
.

; , ;
Mi padre es abogado el de Joaquín carpintero el de Pedro
2)
, .
médico
; ,
El ladrón fue detenido con el dinero sin embargo fue puesto en libertad a las
3)
.
pocas horas
4) ¿
Tienes hora
?

5) ¡
Qué golazo
!

: , , ,
Había muchísima comida tortilla huevos fritos pan
6)
, , .
jamón piña y helado
7) ¿
Quieres tomar algo mientras esperas
?

: ,
8) Queridos abuelos tengo muchas ganas de veros y a papá y mamá también
.
9) El avión llego con adelanto
.
Los pasajeros estaban muy contentos
.

10) ¡
Feliz cumpleaños
!

: , , ,
Los ganadores del premio fueron Ana José Ramón
11)
, .
Paqui Laura y Mar
12) ¿
Crees que llegaréis a tiempo
?

: , ,
Necesitamos comprar las siguientes cosas Jamón agua pan y
13)
.
aceite
; ,
14) En invierno me gusta mucho viajar en verano estar con la familia en la playa
.

15) ¡
Eres el mejor de todos
!

Coloca en la línea el tipo de texto descriptivo, narrativo, argumentativo y expositivo….

Texto descriptivo: Es aquel en el que prevalecen las características de un objeto de forma estática, sin transcurso
de tiempo.

Texto narrativo: Es aquel en el que encontramos un relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar
determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este
se puede escribir en prosa o en verso.

Texto argumentativo: Es aquel en el que se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición”
o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos.
Texto expositivo: Es el texto en el que se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o
realidades.

Un texto expositivo podríamos decir que es aquel que se utiliza con el fin de aclarar o presentar el significado de
una palabra o de un texto en general. Tiene como fin el hecho de informar de manera objetiva sobre ello sin que
prevalezca el punto de vista de quien lo está escribiendo.

Por un lado está el texto expositivo divulgativo, el cual se da cuando el tema que se toca es un tema de interés
general para el público que no tiene información sobre el mismo y que el objetivo que se tiene es el de enseñar y
el de poder ser un poco un texto didáctico en general.

El texto expositivo técnico o específico. En él lo que se cuentan sobre conocimientos más especiales sobre un
tema, porque se entienden que la persona que lo va a leer ya cuenta con una información previa, por eso se dan
el lujo de hacer uso de palabras más técnicas o particulares.
El texto argumentativo se trata de un tipo de texto en el cual se defiende o se rechaza una idea, proyecto o
pensamiento en general. El objetivo es llegar a convencer a quien lo lee de que los argumentos de quien escribe
ese texto son los más válidos y que se trata de quien tiene la razón al respecto.

El texto narrativo se basa en la explicación de unos hechos, reales o ficticios, en determinado tiempo y espacio.
En el texto narrativo entran también otros tipos de textos, y abarca desde descripciones de personas, paisajes o
situaciones, argumentaciones, narraciones de hechos o incluso textos introspectivos o surrealistas.

Los textos narrativos se pueden dar en muy diferentes fórmulas y estilos, aunque principalmente se pueden dividir
entre narraciones en prosa o en verso.

El texto descriptivo es un tipo de texto que se basa en la definición de algo, ya sea un objeto, una persona, un
animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto. En el texto descriptivo se pone especial énfasis en
los detalles y en las definiciones. Se trata de dar una visión de un objeto, una persona o un hecho lo más
adecuada posible a la realidad.

Los textos descriptivos no solo sirven para describir cosas “tangibles”, o aquello que solo se puede ver y oir. Al
contrario, un texto descriptivo puede servir para expresar sentimientos. Por ejemplo, si escribiéramos un texto
respondiendo a la cuestión “¿cómo me encuentro en estos momentos?”, la respuesta sería un texto descriptivo
analizando nuestra situación actual.

También podría gustarte