Está en la página 1de 1

EL SISTEMA SOLAR ESTÁ CONSTITUIDO POR EL SOL, OCHO PLANETAS, VARIOS PLANETAS ENANOS, 42

SATÉLITES, MILLONES DE ASTEROIDES Y UNA VEINTENA DE COMETAS Y NUMEROSOS METEORITOS


EL SOL ES UNA ESTRELLA LUMINOSA COMPUESTA POR GAS, ADEMÁS ES UNA FUENTE DE LUZ, CALOR Y
VIDA, SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DEL SISTEMA SOLAR
LOS PLANETAS SON: MERCURIO (4835 km), NO TIENE ATMÓSFERA, VENUS (12194 km), CO 2 , TIERRA
(12756 km), N 2 , O2 , MARTE (6760 km), CO 2 , N 2 , Ar, JÚPITER (141600 km), H 2 , He, SATURNO (120800
km), H 2 , He, URANO (47100 km), H 2 , He, CH 4 Y NEPTUNO (44600 km), H 2 ,He, CH 4
PLANETAS ENANOS: CERES, PLUTON, CHARONTE.
Teoría de la Fragmentación
Teoría de las partículas
I.2.1 EL SISTEMA SOLAR Teoría de las Nebulosas
Teoría de Darwin
Hipótesis Planetisimal

I.2.1.1 TEORÍAS SOBRE EL Teoría de la Disrupción de Mareas


ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR
Teoría del Polvo Cósmico
Hipótesis de la Colisión
Teoría de la Supernova
Teoría del Acrecimiento y la Turbulencia
Teoría del Big-Bang

HEMISFERIO NORTE
HEMISFERIO SUR
HEMISFERIOS HEMISFERIO OCCIDENTAL
HEMISFERIO ORIENTAL

LAS LINEAS DE LATITUD (PARALELOS) CORREN DE ESTE A OESTE


ALREDEDOR DEL GLOBO TERRESTRE Y ESTAN ESPACIADAS DE MANERA
UNIFORME DESDE EL ECUADOR HACIA LOS POLOS NORTE Y SUR, LOS
PARALELOS SE ACORTAN HACIA LOS POLOS: 0º ECUADOR 15º N(NORTE)
30º N HASTA 90º EN EL POLO NORTE; 15º S (SUR), 30º S HASTA 90º EN
EL POLO SUR

LATITUD LAS LÍNEAS IMAGINARIAS DE LATITUD O PARALELOS DIVIDEN, HACIA


EL NORTE TRÓPICO DE CANCER Y CÍRCULO POLAR ÁRTICO; HACIA EL
UBICACIÓN: GRADOS, MINUTOS SUR EL TRÓPICO DE CAPRICORNIO Y EL CÍRCULO POLAR ANTÁRTICO
Y SEGUNDOS PARA MAYOR
PRECISION LAS LÍNEAS DE LONGITUD VAN DE NORTE A SUR (MERIDIANOS), TIENEN
LA MISMA LONGITUD Y SE JUNTAN EN LOS POLOS, POR ACUERDO
INTERNACIONAL EL PRIMER MERIDIANO ATRAVIESA
GREENWICH-INGLATERRA: 0º MERIDIANO DE GREENWICH, 15º W
(OESTE), 30º W HASTA 180º W; 15º E (ESTE), 30º E, HASTA 180º E
LONGITUD HORARIO: CADA 15º ES UNA HORA, SIENDO LAS 12:00 EN EL MERIDIANO
I.2.2 LA TIERRA COMO PLANETA: DE GREENWICH, EN EL ECUADOR APPROXIMADAMENTE ES LAS 07:00

GEODESIA:Opera sobre grandes extensiones de tierra: toma en cuenta la verdadera forma de la tierra

Geoide TOPOGRAFÍA: Opera sobre pequeñas extensiones de tierra: Considera a la superficie


terrestre como un plano

DIÁMETRO ECUATORIAL: 12 756 km


DIÁMETRO POLAR: 12 715 km
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA DEL
Dimensiones MERIDIANO: 40 008 km
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
ECUATORIAL: 40 075 km

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN 365 DÍAS

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN 24 HORAS

I.2.2.1 MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 26 000 AÑOS


MOVIMIENTO DE PRECESIÓN

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN 19 AÑOS

TROPÓSFERA: 10 km (0 a 10 km)
ESTRATÓSFERA: 40 km (10 a 50 km) (CAPA DE OZONO)
MESÓSFERA: 50 km (50 a 100 km)
IONÓSFERA o TERMÓSFERA: 400 km (100 a 500 km)
EXÓSFERA 500 km (500 a 1000 km)
I.2 CONSTITUCIÓN DE
NEVADO, PICO, CORDILLERA, VOLCAN
LA TIERRA I.2.3 ESTRUCTURA EXTERNA DE MONTAÑA, MACISO, ALTIPLANO,
LA TIERRA: ATMOSFERA (TEMIE) MESETA, VALLE, COLINA, LAGO, RÍO,
LAGUNA, CERRO, DEPRESIÓN, LLANURA
CONTINENTALES
I.2.3.1 ACCIDENTES
GEOGRÁFICOS ARCHIPIÉLAGO, ESTRECHO, ISTMO,
PENÍNSULA, GOLFO, PUNTA, DELTA
ISLA, BAHÍA, CABO, ACANTILADO,
COSTEROS ENSENADA, ESTUARIO O ESTERO

NÚCLEO INTERIOR SÓLIDO

NÚCLEO: NIQUEL
Y HIERRO (NIFE) NÚCLEO EXTERIOR LÍQUIDO

MANTO INFERIOR (MESÓSFERA)

MANTO INTERMEDIO (ASTENÓSFERA) FLUIDO


MANTO: OXIDOS
Y SULFUROS
MANTO SUPERIOR (RESIDUAL) SOLIDO

CORTEZA TERRESTRE: CONSTITUIDA LOS SILICATOS QUE SON EL GRUPO DE


MINERALES DE MAYOR ABUNDANCIA, PUES CONSTITUYEN MAS DEL 95% DE LA
CORTEZA TERRESTRE, ADEMÁS ES EL GRUPO DE MAYOR IMPORTANCIA GEOLÓGICA
I.2.4 ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA CORTEZA CONTINENTAL
POR SER PETROGÉNICOS, ES DECIR SON MINERALES QUE FORMAN LAS ROCAS.
TODOS LOS SILICATOS ESTAN COMPUESTOS POR SILICIO Y OXÍGENO, ESTOS CORTEZA OCEÁNICA
ELEMENTOS PUEDEN ESTAR ACOMPAÑADOS DE OTROS, ENTRE LOS QUE SE DESTACAN
EL ALUMINIO (Al), HIERRO (Fe), MAGNESIO (Mg) Y CALCIO (Ca), GENERALMENTE LA
CORTEZA TERRESTRE ESTA CONSTITUIDA POR OXÍGENO, SILICIO Y MAGNESIO, SIMA
Y POR OXIGENO, SILICIO Y ALUMINIO, SIAL

LITÓSFERA (APROX. 100 km): SE


DIVIDE EN PLACAS RÍGIDAS QUE MANTO RESIDUAL +
SE MUEVEN UNAS RESPECTO A CORTEZA CONTINENTAL
LITÓSFERA CONTINENTAL
LAS OTRAS ACTIVADAS POR LAS
CORRIENTES DEL MANTO MANTO RESIDUAL + CORTEZA OCEÁNICA
LITOSFERA OCEÁNICA
FLUIDO (ASTENÓSFERA) QUE
PERMITE EL MOVIMIENTO DE
LAS PLACAS

ACTIVOS
DORMIDOS O LATENTES
I.2.5.1 TIPOS DE VOLCANES
EXTINTOS
I.2.5 MAGMATISMO
CINTURON CIRCUMPACÍFICO O ANILLO
DE FUEGO DEL PACÍFICO
I.2.5.2 CINTURONES
VOLCÁNICOS CINTURON DEL MEDITERRÁNEO

Oxígeno, O2
Silicio, Si
Aluminio, Al
Hierro, Fe
Calcio, Ca
I.2.6 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA TIERRA Sodio, Na
Potasio, K
Magnesio, Mg
Titanio,Ti
Hidrógeno, H
Fósforo, P

Silice o Dióxido de Silicio, SiO2


Oxido de Aluminio, Al2 O3
Oxido Férrico, Fe 2O 3
I.2.7 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE Oxido Ferroso, FeO
LA CORTEZA CONTINENTAL Y
CORTEZA OCEÁNICA Oxido de Magnesio, MgO
Oxido de Calcio, CaO
Oxido de Sodio, Na2 O
Oxido de Potasio, K2 O

PLIEGUES TECTÓNICOS

TERREMOTO DE MANABI:
CONSULTA:
2016-04-16: 18h58

1.2 Constitución de la tierra.mmap - 02/05/2016 - Mindjet

También podría gustarte