Está en la página 1de 2

ÁREA: CÁTEDRA DE PAZ

 GRADO: Noveno PERIODO: Primero NOMBRE DE PROYECTO DE


PERIODO: Análisis cartográfico sobre la Primera y la Segunda Guerra Mundial

 META GENERAL DEL PERIODO: Identificar, reconocer, proponer y practicar valores


democráticos (equidad de género, tolerancia, igualdad, inclusión, libre expresión y otros) que
privilegian la justicia y el respeto de los DD.HH. en los entornos cercanos como el colegio, la
familia, mi comuna y mi ciudad.

 TAREA FINAL: Creación de un artículo de opinión sobre una problemática que involucre la
vulneración o el respeto de los DD.HH. (articulación con Lengua Castellana).

 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo el reconocimiento de las necesidades políticas,


sociales, ecológicas, culturales y económicas de mi entorno familiar, regional y nacional contribuye
a la creación de estrategias para garantizar la justicia, la conservación de recursos naturales y
culturales, el respeto de los DD? HH. y la resolución pacífica de los conflictos en Colombia y en el
mundo?

 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: *Fomento y respeto los acuerdos y valores democráticos que


regulan en mi entorno social acciones justas que garanticen los DD.HH.
Entiendo la correspondencia que hay entre la Justicia, los DD.HH. y los valores democráticos para la
construcción de una sociedad que responda a las necesidades de sus integrantes.
 Participo en actividades fundamentadas en el concepto de Justicia que posibiliten el reconocimiento
de los valores democráticos y los DD.HH.

 DBA: Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de
proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos.

 ESTANDAR: Construyo valores democráticos (equidad de género, tolerancia, igualdad, inclusión,


libre expresión y otros) que privilegien la justicia y el respeto a los DD. HH

 EJE INTERDISCIPLINAR: Participación política justicia DDHH

 EJES TEMATICOS/ SECUENCIA DE CONTENIDOS: Conceptos de justicia, democracia y


Derechos Humanos

 SECUENCIA DE TAREAS: -Relación y análisis de diferentes fuentes (primarias y secundarias)


sobre vulneración de DD. HH en el en la actualidad: contexto mundial.
 -Presentación de un collage sobre formas de vulneración de DD. HH según la Constitución Política
de Colombia: contexto nacional.
 -Debate sobre la justicia, la constitucionalidad y los DD.HH.

 PRODUCTO TAREA FINAL: -Avance del proceso de indagación sobre el proyecto del periodo
“Análisis cartográfico sobre la Primera y la Segunda Guerra Mundial”. - Creación de un artículo
de opinión sobre una problemática que involucre la vulneración o el respeto de los DD.HH.
(articulación con Lengua Castellana)

 COMPETENCIAS: Identifica, reconoce, propone y practica valores democráticos (equidad de


género, tolerancia, igualdad, inclusión, libre expresión y otros) que privilegian la justicia y el respeto
a los DD.HH.
 NIVELES DE DESEMPEÑO:

 SUPERIOR: Realiza campañas que reconocen y aplican valores democráticos (equidad de género,
tolerancia, igualdad, inclusión, libre expresión y otros) y que privilegian tanto la justicia como el
respeto a los DD.HH.
 ALTO: Reconoce y promueve la creación de valores democráticos (equidad de género, tolerancia,
igualdad, inclusión, libre expresión y otros) que privilegian tanto la justicia como el respeto a los
DD.HH.
 BASICO: Reconoce e identifica valores democráticos (equidad de género, tolerancia, igualdad,
inclusión, libre expresión y otros) que privilegian tanto la justicia como el respeto a los DD.HH.
 BAJO: Nombra valores democráticos (equidad de género, tolerancia, igualdad, inclusión, libre
expresión y otros.

También podría gustarte