Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Curso de Riesgos Apellidos:


Laborales y Salud
Ocupacional Nombre:

Caso práctico

Trabajo: Limpiezas Cepillo

Propuesta de documentación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en


el Trabajo SGSST para una empresa constructora.

Veamos algunos aspectos importantes relacionados con la empresa:

Se trata de una constructora de edificios con 110 trabajadores: 30 mujeres y 80


hombres.

Procesos que debes considerar:


o Excavaciones. (Realiza una lista de chequeo basada en la resolución 2413 de
1979).
o Trabajo en altura
o Pintura

Máquinas, equipos e insumos necesarios:


o Retroexcavadoras.
o Vibro compactadores.
o Martillos neumáticos.
o Canguros (herramienta para compactar el piso).
o Picos, palas y otras herramientas menores.
o Cemento, arena, pintura.

Cargos en la empresa:
o Ingeniero residente.
o Topógrafos y cadeneros (en total 15).
o Maestros de obra (20).
o Obrero (45).

TEMA 1 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Curso de Riesgos Apellidos:
Laborales y Salud
Ocupacional Nombre:

Deberás proponer algunos aspectos de la documentación del Sistema de Gestión en


Seguridad y Salud en el Trabajo y contendrá los siguientes aspectos:

Realizar un formato de Análisis de Trabajo Seguro para las actividades de


construcción considerando los procesos propuestos como excavaciones, trabajo en
altura y pintura.
Matriz de necesidades de elementos de protección por cargos.
Plan de inspecciones. Elaborar el formato de inspección para excavaciones.
Cronograma de actividades del SGSST que incluya las actividades de medicina
preventiva y del trabajo, las actividades de higiene y seguridad industrial.

Preguntas importantes que deben ser resueltas durante la elaboración de la


documentación del SGSST de la constructora:

¿A qué riesgos laborales se exponen los diferentes cargos? Ten en cuenta que los
obreros se exponen a una gran cantidad de riesgos laborales, dada la naturaleza y
variedad de sus oficios.
¿Qué medidas de control propones para atenuar los riesgos laborales de los
funcionarios de la constructora? Realízalo con base en los cargos y por supuesto en
los riesgos laborales identificados en el análisis de trabajo seguro. ATS

TEMA 1 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte