Frijalba PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 31

AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

Sistema de propósito general para la


Monitorización, Control y Automatización de
Minas Subterráneas

Dr. Ing. Fredy Rijalba Palacios


GRUPO SPS del Perú: Geominero y Ambiental, SAC
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
Sistema de propósito general para la monitorización, control y
Automatización de minas subterráneas

ÍNDICE

Introducción
1. La Automatización en la Industria
2. La Automatización en la minería
3. Sistema de automatización de propósito general MASTIN MINES
1. Descripción general
2. Arquitectura del sistema
3. Componentes tecnológicos
4. Estructura modular
4. Estructura hardware y software: Inteligencia distribuida, Visión Artificial
5. Integración de Sistemas
6. Aplicaciones
7. GRACIAS
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

Introducción

I- La automatización en la Industria

La automatización es aún un proceso embrionario en la INDUSTRIA


MINERA mundial, aunque ha habido ciertos avances en la parte de
plantas de preparación mecánica de minerales, plantas de molienda,
plantas concentradoras en general. Pero aún estamos lejos del nivel
de automatización conseguidos, por ejemplo en la industria
petrolífera, la industria química y, sobretodo, en la industria
automovilística; la más avanzada en cuanto a automatización se
refiere.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

II.-La automatización en la minería


En la Industria Minera se ha avanzado en los últimos 35 años en lo
que respecta a la automatización de plantas; no obstante en lel
proceso de excavación, y especialmente en las minas subterráneas
las cosas no han evolucionado mucho.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

II- La automatización en la minería…..


Podemos afirmar que la Industria Minera está solo en el inicio del
proceso de automatización: de la parte del proceso que comprende
desde el frente de excavación hasta la trituradora primaria. Esta
etapa es una de las más costosas en la mina y, por eso, debe ser la
primera en ser trabajada.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III.-MASTIN MINES: Sistema de automatización de


propósito general
Es en este sentido que venimos investigando desde hace varios años
en el desarrollo de un sistema automatizado de propósito general
de monitoreo, control y gestión de las operaciones mineras
subterráneas; que incluye desde el monitoreo de la carga y
transporte, la predicción de la curva de fragmentación de rocas y
minerales, la localización de equipos, flotas y personal, la
supervisión de los parámetros críticos de ventilación, el control y
mando de los equipos de perforación, voladura carga y transporte;
el telemando de instalaciones, hasta la aplicación de la visión
artificial para estudio de frentes inestables geomecanicamente o
diferenciar zonas mineralizadas de zonas estériles.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III- MASTIN MINES

El SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN de PROPÓSITO GENERAL que


hemos desarrollado es un sistema de arquitectura de sistemas
abiertos, que utiliza los estándares tecnológicos del mercado, a fin
de ir incorporando los diversos equipamientos de diversos
fabricantes, previa integración de sus protocolos de comunicaciones.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III- MASTIN MINES


AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III- MASTIN MINES


AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III- MASTIN MINES: Cámara inteligente de visión artificial


AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

IV- MASTIN MINES: Estructura HW y SW


AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

IV- MASTIN MINES: Estructura HW y SW


AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
IV.-Estructura SW
El software de gestión y monitorización
nos permite tener una visión completa
de la MINA SUBTERRÁNEA y de sus
operaciones críticas; pudiendo crecer
con el desarrollo e incorporación de
nuevas tecnologías o equipos.

La aplicación del sistema en áreas tan


importantes como:
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
VI.-Aplicaciones
-Las operaciones de perforación y voladura;
donde se incorporan el cálculo automático
de la malla de perforación, los parámetros
de los explosivos y las características
geomecánicas del macizo rocoso, permiten
realizar una predicción AUTOMÁTICA de la
CURVA DE FRAGMENTACIÓN a fin de tener
datos sobre los tamaños de rocas y
minerales que tendrán que cargar, mover y
tratar los equipos de transporte, carga y
trituración primaria.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
VI.-Aplicaciones

-La supervisión con cámaras de


inteligencia distribuida y visión artificial
permiten monitorear el frente de
trabajo con fines de caracterización
geomecánica in situ
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

VI.-Aplicaciones

-El monitoreo y telemando de equipos


de perforación, jumbos, palas, etc..,
permite disponer del control inteligente
de las áreas de mayor coste de la
operación
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
VI.-Aplicaciones

-El monitoreo de parámetros de


ventilación de minas, zonas de peligro,
etc., nos permitirán monitorear y
controlar la seguridad minera de la
excavación
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
VI.-Aplicaciones

- La localización de la flota de equipos y


del personal vía inalámbrica nos
permitirá mejorar los niveles no solo de
seguridad de bienes, activos y personas,
sino la productividad de los mismos
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
VI.-Aplicaciones

- La integración de todos esos


subsistemas y su gestión a través del
SOFTWARE DE GESTIÓN Y CONTROL nos
ofrecen una visión general e integrada
de la MINA.
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

III- MASTIN MINES: Comunicaciones e integración de


sistemas
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:
CONCLUYENDO:

-
LOCALIZADOR

TECNOLOGIA CONTROL FLOTAS :

MASTIN MOVIL

ww.sps-sistemas.com
SW MASTIN MONITOR
SW CONTROL
1 Servidor y 1 Estación Cliente:
Gestión de Accesos,
Video, matrículas, explotación
(Base de Datos Accesos,
ENTORNO Imágenes, matrículas,
Usuarios, eventos, gestión
WINDOWS parking)

Grabadores Digitales
ETHERNET TCP /IP de 16 Entradas de
video
Centrales de 1 Controlador de
Incendio y/o Accesos
Intrusión UCM-MASTER
(OPCIONAL) (4 Lectores de Antena)
Mandos sobre
Sistemas automatismo,
entradas de
Reconocimiento de
pulsadores, etc.
Matrículas
ANACONDA

Volumétricos,
Cámaras Fijas de Exterior
Barreras IR, etc.
DN23HP-SPS en Color,
Día/Noche

(4 Lectores de Antena
Reisenthaler)
AUTOMATIZACIÓN DE MINAS:

RESUMEN:
Los datos que presentamos en este trabajo están referidos a MINAS
SUBTERRÁNEAS españolas, donde hemos realizado las primeras
implantaciones pilotos; ya que se trata de un SISTEMA ALTAMENTE
INNOVADOR, que se plantea como respuesta a la AUTOMATIZACIÓN
MINERA, desde la excavación hasta las operaciones de trituración y
molienda.

Sus aplicaciones son diversas


MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte