Está en la página 1de 5

AMPLIFICADOR DE AUDIO

Castro Noroña Bryan David Beltran Albarracin David Andres


Laboratorio de Electrónica Industrial Laboratorio de Electrónica Industrial
Escuela Politécnica Nacional Escuela Politécnica Nacional
Quito, Ecuador line 3-City, Country
bryan.castro@epn.edu.ec david.beltran@epn.edu.ec
Gr3, 16-18

Con respecto al voltaje DC las medidas que presentara el


I. RESUMEN multímetro serán tomadas con respecto al tiempo ya que el
Abstract.- En este proyecto vamos a elaborar un amplificador valor de este voltaje se mantiene o permanece constante a
de audio con unos parlantes de 25 w de 4 ohm, se desarrolló a través del tiempo. No obstante, para medir el voltaje AC
través de un circuito el cual consta de varios componentes analizara el voltaje eficaz. [5]
electrónicos como TDA2822, capacitores, resistencias que gracias
a sus características nos permite sacar sonido conectándole del III. MARCO TEORICO
celular, que se describirán más adelante y que se verán en la ¿Que es un Amplificador Operacional?
simulación del mismo en el software PROTEUS que es una buena
herramienta que nos permite saber cómo trabajan los Los amplificadores operacionales, también llamados Op
componentes del circuito Amp por sus siglas en inglés, son dispositivos electrónicos
capaces de realizar una gran cantidad de funciones dentro de un
Keywords: PROTEUS, simulación, circuito. circuito electrónico, dependiendo de la como se coloque dentro
del mismo. En los amplificadores operacionales se cumplen
II. INTRODUCCION algunas condiciones:
Los amplificadores de audio son bastante antiguos en el  La impedancia entre las entradas inversora y
mundo de la electrónica, sin embargo no dejan de ser no inversora es infinita, por lo que no hay corriente de
interesantes. entrada.
El término de amplificador operacional (operational
 La diferencia de potencial entre las
amplifier u OA u op-amp) fue asignado alrededor de 1940 para
terminales inversora y no inversora es, o debe ser nula.
designar una clase de amplificadores que permiten realizar una
serie de operaciones tales como: suma, resta, multiplicación,  No hay corriente entrando o saliendo de las
integración, diferenciación, etc., importantes dentro de la patas inversora y no inversora.
computación analógica de esa época.
Con dichas condiciones basta para conocer el
Entonces con el uso de reguladores de voltajes se funcionamiento de los amplificadores operacionales.
disminuya el voltaje que ingresa al circuito y se cargara una
batería y se alimentara el circuito que consta con un regulador Como su nombre lo indica, el amplificador operacional es
de potencia TDA que con el uso de capacitores y resistores se un dispositivo que puede aumentar cualquier tipo de señal, sea
controlara correctamente la señal de sonido que sale del de voltaje o de corriente, de corriente alterna o de corriente
dispositivo celular o mp3. directa.
Estudio De Los Componentes Importantes Del Proyecto
2.2. Explicar la utilidad de controlar corriente en una fuente El TDA2822:
de voltaje. Calcular el valor de resitencia para cada paso Es un amplificador operacional monolítico de altas
de corriente del circuito características. Se ha diseñado para una amplia gama de
Al controlar la corriente mediante una fuente de voltaje, se aplicaciones analógicas. La alta ganancia y el amplio rango de
puede limitar el paso de corriente similar a una resistencia en voltaje de operación proporcionan unas excelentes
DC, con lo cual la tensión no variará, de donde podrá actuar características, aprovechables para integradores,
como una resistencia variable. El circuito además muestra amplificadores, sumadores y en general, aplicaciones de
mayor amplitud y periodo a comparación con un dispositivo de realimentación.
control en modo de voltaje. [4] Figura1.TDA2822M
2.3. Explicar la diferencia entre medir 𝑉𝐷𝐶 y 𝑉𝐴𝐶 con el Resistencia Eléctrica:
multímetro digital.
Su aplicación es diversa ya que un arreglo de resistencias
puede ser utilizado para disminuir la corriente que fluye por un
Condensadores cerámicos:
Son los que tienen un mayor rango de valores de su
constante dieléctrica, pudiendo llegar a un valor de 50000
veces superior a la del vacío. Se basan en varias mezclas
de óxido de titanio y zirconio, o bien en titanatos o
cable o para establecer una caída de voltaje en algún otro zirconatos de calcio, bario, estroncio o magnesio, y
elemento de un circuito. Una resistencia se opone al flujo de atendiendo a esta variedad de compuestos, dan un rango
electrones, al pasar la corriente por ella se calienta según los amplísimo de constantes dieléctricas. Estos no tienen
amperios que circulen. Controla el flujo de electrones y se usa polaridad.
como divisor de tensión o como un limitador al paso de voltaje
o corriente en un circuito.

Figura2. Resistencia
Condensador electrolítico: Figura4. Condensador ceramico
Es un tipo de condensador que usa un líquido iónico
Entonces con el uso de estos componentes se elaboró un
conductor como una de sus placas. Típicamente con más
circuito que nos permita amplificar sonido o audio
capacidad por unidad de volumen que otros tipos de
condensadores, son valiosos en circuitos eléctricos con relativa conectando a un teléfono celular o a un dispositivo mp3
alta corriente y baja frecuencia. Este es especialmente el caso como se muestra en la siguiente figura.
en los filtros de alimentadores de corriente, donde se usan para
almacenar la carga, y moderar el voltaje de salida y las
fluctuaciones de corriente en la salida rectificada. También son
muy usados en los circuitos que deben conducir corriente
continua pero no corriente alterna.

Figura3. Capacitor o condensador

Figura5. Circuito del proyecto

IV. MATERIALES

 TDA2822M
 2 Capacitores de 22uf
 2 capacitores de 0.1uf cerámico
 2 capacitores de 220uf
 2 capacitores de 100uf
 1 capacitor de 10uf
 3 Resistencias de 10k
 2 Resistencias de 220k
 2 resistencias de 4.7ohm
 1 resistencia de 369ohm
 2 parlantes 25w, 4ohm
 LM7805
 1 LED
 Batería reciclada
 Cargador de 12v.
 Protoboard
 Interruptor
 Conectores
 Auxiliar con acople de conexión al circuito

V. METODOLOGIA
El circuito que realizamos corresponde a un
amplificador operacional el cual usa un TDA2822M el cual
permite que se amplifique el sonido al conectar los
parlantes a sus componentes que se les conecta de manera
correcta para que se ajuste la salida de audio correcta para
Figura 7y8 . Montaje del Circuito
probar el funcionamiento de este circuito se realizó la
simulación del circuito en el software PROTEUS donde se VI. ANÁLISIS DE RESULTADOS
obtendrá valores de voltaje y corriente de los componentes
y también se comprobara que está diseñado el circuito para La señal de entrada se le filtra la CD a través del capacitor
su funcionamiento adecuado y se provoca alguna falla en de 10µF, luego ingresa al amplificador operacional por la
entrada no inversora.
este se le puede regular valores y cambiar componentes.
De la salida se toma una parte de la señal para realimentar el
sistema por medio de la entrada inversora, a través del
capacitor de 100µF y la resistencia de 10 Ω. A la señal de
salida se le quita la continua por medio del capacitor de
220µF.
La alimentación de este circuito la proporciona una fuente de
alimentación de 12 V a 16 V, y que suministre, por lo menos,
1 amperio de corriente que será controlado por el regulador de
voltaje haciendo que entre al circuito solamente 5 voltios que
se encarga de cargar una batería la que permitirá que el
dispositivo siga encendido luego de que se desconecte esta
batería que uso en este proyecto tiene una falla como fue
reciclada se descarga de manera rápida al apagar el dispositivo
Figura 6. Simulacion Proteus
VII. CONCLUSIONES
Luego de haber comprobado y observado el  Al disminuir la impedancia de entrada, su corriente
funcionamiento del circuito en el PROTEUS se procede a aumenta, y como esta polarizado débilmente, así que
construir el circuito en el protoboard lo que se realiza disipara menor potencia, y producirá distorsión en la salida
siguiendo el circuito y colocando los elementos del mismo del circuito.
en la posición correcta para evitas que se quemen o se dañen.  Si se aumenta la señal de entrada (volumen de la
computadora o celular), también aumenta la señal de salida
(audio en el parlante), pero se provoca una distorsión a
medida que el volumen aumenta, ya que sobrepasa la
máxima excursión de voltaje y las onda se recorta.
 Teniendo en cuenta el pobre rendimiento del parlante,
no se puede obtener mayor potencia en los sonidos
graves, por lo que se podría cambiar por uno de 4 ohms
y aumentar el voltaje a 15v.

VIII. RECOMENDACIONES
 Se debe utilizar los capacitores correctos para que estos
no afecten la salida de audio, y no se produzcan ruidos
 Colocar un adecuado acoplamiento para disipar el calor
del LM7805, para evitar daños internos y mal
funcionamiento del mismo.
 Analizar previamente el contedio de las bibliotecas de
nuestra versión de PROTEUS, ya que al intentar el
sieño se evidencio que ciertos elementos de la practica,
no se encuentran en nuestra versión instalada.

REFERENCES

[1] inaltest.com.mx, 2018. [Online]. Available:


http://www.finaltest.com.mx/v/vspfiles/assets/datasheet/MDO3000-
Datasheet.pdf. [Accessed: 14- May- 2019].
Amplificadores de Audio.[Online]. Available:
http://www.proyectoelectronico.com/amplificadores-audio/amplificador-
potencia-10w.html[Accessed: 14- May- 2019].
[2] Amplificadores con TDA2003[Online]. Available:
http://es.scribd.com/doc/47756463/Amplificador-de-Audio-Con-
TDA2003 [Accessed: 14- May- 2019].

[3] Amplificador de Audio[Online]. Available:


http://es.scribd.com/doc/47748457/Amplificador-de-Audio#download
[4] Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos, 8va. Ed.,
Boylestad Robert.

También podría gustarte