Está en la página 1de 2

FLUJO DE EFECTIVO

INTEGRANTES:
 JORGE CHUCHUCA
 JUAN RODRIGUEZ
 CHRISTIAN PERALTA
 CARLOS BAUTISTA
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
Es el estado que presenta en forma clasificada, las entradas y salidas de recursos financieros de
la empresa, por un tiempo determinado, reflejando en forma resumida las transacciones que
afectan a los saldos de las cuentas de caja, bancos, fondos rotativos, las inversiones temporales;
refleja con objetividad la liquidez o solvencia de la empresa
a) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Consiste las actividades operativas de la empresa,
relacionadas con la producción
ENTRADAS:
 Ventas de mercaderías o de servicios
 Cobro de clientes
 Prestamos de socios
 Venta de cartera vencida
 Interés Ganados
SALIDAS:
 Compra de mercaderías y servicios
 Pago a proveedores
 Pago de sueldos y beneficios sociales
 Pago de impuesto al fisco
 Interés pagados

b) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: Consideradas a las actividades con la compra y venta


de activos fijos y otros activos a largo plazo
ENTRADAS:
 Venta de activos fijos
 Venta de papeles fiduciarios
SALIDAS:
 Compra de activos fijos
 Compra de papeles fiduciarios
 Dividendos pagados de corto plazo

c) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: Consideradas a las actividades relacionadas


con aportaciones de nuevos socios, préstamos bancarios o pagos de dividendos de corto
y largo plazo
FLUJO DE EFECTIVO

ENTRADAS:
 Aportes de nuevos socios
 Préstamos bancarios
SALIDAS:
 Dividendos pagados por préstamos

d) MÉTODO DIRECTO
En este método se revelan las principales clases de ingresos brutos en efectivo y pagos en
efectivo. Este método proporciona información que puede ser de utilidad en el futuro y que
consta en el método indirecto por su conformación; siendo así debe presentar
separadamente como mínimo lo siguiente:
 Efectivo cobrado a clientes
 Interese pagados
 Impuesto a la renta pagado
 Interés y dividendos recibidos
 Conciliación de la utilidad o pérdida neta en el ejercicio neto resultado de actividades
operativas

e) MÉTODO INDIRECTO
Es el método en el cual la utilidad o pérdida neta es ajustada por los movimientos de las
transacciones que no corresponden a la naturaleza de efectivo, cualquier diferimiento o
acumulación de los ingresos o pagos en efectivo por las operaciones y partidas de ingresos
o gastos con los flujos de efectivo por inversión o financiamiento.

¿QUÉ ES EL FLUJO DE EFECTIVO Y CUÁL ES SU OBJETIVO?


EI flujo de efectivo “es un estado financiero que muestra el efectivo generado y utilizado
en Ias actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse
el cambio en Ias diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo”.
El objetivo del flujo de efectivo es determinar Ia capacidad de Ia empresa, entidad o persona
para generar el efectivo que le permita cumplir con sus obligaciones inmediatas y directas,
para sus proyectos de inversión y expansión. Además, este flujo de efectivo permite hacer
un análisis de cada una de Ias partidas que inciden en Ia generación de efectivo, el cual
puede ser de gran utilidad para elaborar políticas y estrategias que permitan a Ia empresa
utilizar óptimamente sus recursos.

También podría gustarte