Está en la página 1de 4

Taller de Autolesión Tema: Autoimagen Sesión: 1

Fecha: xxxxx Horario: xxxxxx

Objetivo y/o Propósito General: Motivar al alumno para que pueda dar un punto de vista de su propia imagen, así como, sus compañeros
puedan retroalimenten con la percepción de cada uno de ellos.

Objetivo y/o Propósito Particular: Reflexionar acerca de la importancia que tiene el conocerse y aceptarse tal y como son para generar
autoconfianza.

Trabajo identificado de manera: I – Individual E – Equipo G – Grupal

Actividad Dinámica Material Tiempo Observaciones Tipo de trabajo


Los integrantes del grupo comenzaran diciendo su
Presentación “Me pica aquí” ----------------------------- 20 min. nombre y después dirán el lugar del cuerpo donde E
les “pica”

Lápiz Se le indicará a los alumnos que dibujen una persona


Autoimagen “DFH “ Hoja de papel 20 min. dentro de la hoja en blanco (se les debe dar la hoja I
(Dibuja Figura Humana) en forma vertical).

Se les indicará a los alumnos que describan las


Autoimagen “Yo me amo por… y yo no ------------------------------ 10 min. situaciones o virtudes por las que se aman asimismo
me amo por…” como primera instancia, en segunda instancia se les I
pedirá que mencionen porque NO se aman.

Hoja de papel Se les dará una hoja donde lleva por título “¿Quién
Autorretrato “¿Quién soy yo?” Lápiz/Pluma 15 min. soy yo?” en donde se les pedirá que se describan de
manera físicamente, dentro de su familia, I
pensamientos, cualidades y defectos de si mismos.

Se le pedirá a los alumnos que den su opinión acerca


Comunicación Que es la comunicación ----------------------- 15 min de lo que es “comunicación” y así mismo se I
determinará el rol del alumno dentro de la familia

Se les pedirá a los alumnos que den su punto de vista


Cierre 10 min de lo que se llevan de esta sesión. I
También se dará una conclusión de la misma.
Taller de Autolesión Tema: Identificación de Conflictos Sesión: 2
Fecha: xxxxx Horario: xxxxxx

Objetivo y/o Propósito General: Motivar al alumno para que pueda dar un punto de vista de su propia imagen, así como, sus compañeros
puedan retroalimenten con la percepción de cada uno de ellos.

Objetivo y/o Propósito Particular: Brindar las herramientas a los alumnos, para identificar sus emociones y sentimientos.

Trabajo identificado de manera: I – Individual E – Equipo G – Grupal

Actividad Dinámica Material Tiempo Observaciones Trabajo en:

Apertura “La pelota de playa” Pelota 10 min. El alumno mencionará lo que espera de la sesión E
cada que se le lance la pelota.

¿Qué es una emoción? “Definición de emoción” Laptop 5 min. El facilitador brindara la definición y promoverá la
Proyector participación entre el alumnado

5 caritas con las diferentes


Emociones “Representación de emociones 15 min. Los alumnos pasaran al frente para tomar una carita I
emociones” que los represente, según su personalidad.

¿Qué es un sentimiento? “Definición de Laptop 5 min. El facilitador brindara la definición y promoverá la


sentimiento” Proyector participación entre el alumnado

Se le pedirá al alumno que en media hoja blanca


“Lo más valioso de mi Hoja de papel 10 min escriba las 5 cosas más valiosas de su vida (puede ser I
Sentimientos vida” Lápiz una persona, un animal o un objeto) para
Cofrecito posteriormente pedirle que la guarde en el cofre

¿Con cuál me identifico? Y “Aprendiendo a identificar Laptop 5 min. El facilitador brindara la definición y promoverá la
¿Por qué? mis emociones” Proyector participación entre el alumnado

15 min.

¿Cuál es mi conflicto? “Definición de mi Laptop El facilitador brindara la definición y promoverá la


problemática (Emocional, Proyector 5 min. participación entre el alumnado
Psicológica o conductual)”
Sillas Se le dará un rol a cada integrante con una situación
Identificando mi conflicto “Rol Playing” Mesa 20 min. determinada para que actúen de acuerdo al rol E
asignado. Después se le asignara otro rol y al final
compartirá la experiencia vivida

Laptop Se les pedirá a los alumnos que den su punto de vista I


Cierre “Video de reflexión” Proyector 10 min de lo que se llevan de esta sesión.
También se dará una conclusión de la misma.
Taller de Autolesión Tema: Planteamiento de soluciones a mis problemas Sesión: 3
Fecha: xxxxx Horario: xxxxxx

Objetivo y/o Propósito General: Motivar al alumno para que pueda dar un punto de vista de su propia imagen, así como, sus compañeros
puedan retroalimenten con la percepción de cada uno de ellos.

Objetivo y/o Propósito Particular: Determinar las posibles problemáticas que se presenten en la vida de los alumnos y con esto brindar
alternativas para la solución de problemas y las consecuencias.

Trabajo identificado de manera: I – Individual E – Equipo G – Grupal

Actividad Dinámica Material Tiempo Observaciones Trabajo en:

Apertura “Imaginación guiada” ------------------------------- 20 min. G

Se les dará información acerca de lo que es el


Diapositivas “Cutting” Laptop 50 min “Cutting” a los alumnos con la finalidad de dar a
Proyector conocer el tema de manera amplia, además de I
promover la prevención y la corrección de conductas
que puedan dañar a otros e incluso a si mismo,
mencionando las consecuencias que tienen las
conductas auto lesivas.

Además se pretende generar un debate acerca de los


motivos por los que ocurre este tipo de conducta en
los alumnos de la E.S.T. 106

Reflexión “Video de reflexión” Laptop 10 min. Se le pedirá al alumno que pueda dar su punto de G
Proyector vista acerca de la reflexión presentada en el video.

Se les pedirá a los alumnos que den su punto de vista


Cierre “Qué me llevo del taller?” ------------------------------- 20 min de lo que se llevan de este taller. G
También se dará una conclusión de la misma.

También podría gustarte