Está en la página 1de 2

PARA EL USO DEL EXTINTOR… 5.

Accionar la maneta y, si existiese, apretar la


palanca de accionamiento de la boquilla. Rea-
El/la empresario/a adoptará todas las medidas lizar una pequeña descarga de comprobación.
USO DE EQUIPOS
necesarias para que sus trabajadores/as estén DE EXTINCIÓN DE
formados e informados de forma teórica y
práctica en el uso de extintores.
6. Dirigir el agente extintor hacía la base de las
llamas. En caso de líquidos, especial precau-
INCENDIOS
1. Descolgar el extintor, agarrándolo por la ción evitando que la presión expanda el líqui-
manija o asa fija, y dejarlo sobre el suelo en do inflamable.
posición vertical.

7. En caso de líquidos, se debe proyectar superfi-


2. Coger la manguera por la boquilla para evitar cialmente, formando una película de agente
que la salida incontrolada del agente extintor. extintor sobre los mismos, y avanzando la ex-
En caso de que el extintor fuese de CO2, pre- tinción desde los extremos hacía el centro del
star especial atención y coger la boquilla por foco.
la parte aislada y no dirigirla hacía personas.

Recuerda, es PRIMORDIAL que antes de hacer


3. Estirar de la anilla para quitar el pasador de
uso de un extintor de incendios, hayas recibido
seguridad.
una formación/información adecuada.
4. Aproximarse al fuego, dejando un metro de
“El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusi-
distancia de seguridad respecto del mismo. Si
va de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opi-
se utiliza en espacios abiertos, acercarse si- nión de la FUNDACIÓN de prevención de riesgos laborales”. www.ugtbalears.com/es/prl/
guiendo la dirección del viento.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL EXTIN- ¿QUÉ ES UN EXTINTOR? TIPOS DE FUEGO
TOR DE INCENDIOS?
Dispositivo a presión que contiene un agente ex- Clase A: Combustibles sólidos que suelen crear
Es el primer elemento que puede utilizar en los tintor destinado a ser dirigido al foco del fuego cenizas al arder, como por ejemplo la madera, pa-
primeros minutos del incendio, para sofocarlo de para sofocarlo. El extintor siempre debe: pel, paja, tejidos naturales, etc.
manera eficaz y temprana, evitando la pérdida de
bienes materiales y, especialmente, salvaguardar • Estar en perfecto estado. Si se observa al- Clase B: Combustibles líquidos, como por ejemplo
la vida de las personas que podrían verse afecta- guna anomalía, avisar al responsable de su la gasolina, aceite, grasa, disolventes, etc.
das por el fuego. control y mantenimiento.
Clase C: Combustibles gaseosos, como por ejem-
ANTES DE UTILIZAR UN EXTINTOR SE • Ubicarse en un lugar de fácil acceso y visi- plo el acetileno, butano, propano, metano, etc. An-
DEBE: bilidad, a una altura máxima de 1,70 cm. tes de utilizar el extintor, cerrar las lave de paso de
del suelo, fijado con soportes que impidan la tubería de gas.
1. Dar la voz de alarma, avisando a los/as su caída.
compañeros/as para que estén en alerta. Clase D: Combustible de ciertos productos quími-
PARTES DEL EXTINTOR cos o por metales combustibles, como el sodio,
2. Avisar a los servicios de emergencia (112) potasio, aluminio pulverizado, titanio, circonio,
para que inicien el desplazamiento al cen- litio, etc.
tro y actúen lo antes posible si no ha podi-
do sofocarse el incendio. Clase E: Combustible de origen eléctrico, origina-
dos en equipos o instalaciones eléctricas o cual-
3. La duración del extintor aproximada es de quier fuego que se produzca en presencia de ten-
8 a 60 segundos de accionamiento, por lo sión eléctrica, a partir de 25 V. Antes de utilizarlo,
que no puede utilizarse para sofocar gran- poner fuera de funcionamiento el suministro eléc-
des incendios. En tal caso, solo se emple- trico.
ará para abrirse paso hasta alcanzar una
salida.

4. Algunos agentes son tóxicos y/o desplazan


el oxigeno, por lo que se deberá evitar per-
manecer en la zona en la que se haya usado

5. Conocer ante que tipo de fuego se debe


utilizar, ya que la elección del extintor de
forma errónea puede producir avivar el in-
cendio o daños al trabajador/a.

6. Ser conocedor de que el extintor se en-


cuentra en correctas condiciones de uso,
habiéndose llevado un mantenimiento pre-
ventivo periódico sobre el mismo.

También podría gustarte