Está en la página 1de 3

Cuidado ambiental

Lugar donde se desarrolla

Objetivo de la acción solidaria

Esta acción solidaria está basada en promover la ética y la conciencia ambiental,


el cual nuestro objetivo es darle a conocer a los miembros de la comunidad la
capacidad de aceptar que nuestro ecosistema es el medio en el cual vivimos y por
tal motivo debemos de fomentar el cuidado y conservación de este creando
conciencia de que la contaminación ambiental, como el arrojar residuos, la
deforestación y toda mala acción hacia el entorno. Tendrá consecuencias las
cuales se ven reflejadas en los cambios climáticos, crecientes súbitas,
inundaciones entre otras, es nuestro deber conservar nuestro planeta sano ya que
nuestro bienestar depende del buen funcionamiento que le demos nosotros como
habitantes de él. Ya que en nuestra comunidad a un estamos a tiempo de rescatar
un buen aire sano.

Número de participante y/o beneficiarios de la experiencia de emprendimiento encontrada.

Por esta acción solidaria los habitantes de la comunidad de la vereda cuatro


esquinas el tambo cauca nos beneficiamos 120 familias ya que encontramos una
serie de contaminación por no tener un punto donde arrojar las basuras ya que
cada familia las arrojaba en sitios públicos, alrededor de los árboles y esto
generaba malos olores roedores, etc. generando daños al ecosistema.

Evidencias y/o registro fotográfico de la experiencia de emprendimiento encontrada.

Formatos de consentimiento (Anexo 2 y Anexo 3, estos formatos los compartirá su tutor en el


foro estipulado para la actividad)

¿Cuáles son las características que hacen que esta experiencia pueda considerarse una
acción solidaria

Esta acción solidaria es un comportamiento natural del ser humano, la cual la


podemos ver como una virtud que no solicita mayor tiempo o esfuerzo que nace
de aspectos tales como la buena voluntad y las ganas de ayudar y cooperar en
actividades destinadas hacia otras personas que tienen necesidades, también la
veo como un aliento espiritual que genera cierta satisfacción y alegría ya que es
un acto que se niega actuar de manera injusta e intenta promover los cambios
positivos dentro de nuestra sociedad. Por esta razón la problemática que tenemos
en esta comunidad nos lleva a desarrollar una actividad de acción solidaria
empleando hábitos que permitan reducir la contaminación y conservar los recursos
naturales, con pequeños acciones como separar la basura, emplear productos
que se puedan utilizar y gestionamos a la alcaldía, gobernación, y con actividades
de la comunidad para una PETAR que consiste en una planta de tratamiento de
Aguas residuales y se adjudicó un relleno sanitario para depositar las basuras del
pueblo, además se ha sensibilizado a la comunidad en reciclar en mantener los
grifos cerrados a prevenir el desperdicio de agua, plantar árboles pues es
necesario adoptar medidas que conlleven a mejorar las condiciones ambientales
de nuestra comunidad y del planeta y a su vez a mejoramiento de las especies
que habitan en su mismo hábitat.

¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada en su contexto


local cotidiano?
Se da gracias a las reuniones de las juntas de acción comunal, también a la
entrega de folletos que se dejan puerta a puerta a través en megáfono por todo el
pueblo los avisos en lugares estratégicos por medio de las emisoras locales. Esto
conlleva a que las personas contribuyan de manera significativa a la limpieza y
acciones en cada uno de los hogares.
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano les
aporta a 17 los objetivos de desarrollo sostenible?
Objetivo 15:Vida de ecosistema terestre:E l cuidado del medio ambiente empezar
desde nuestra casa inculcando valores éticos y morales entre nuestros familiares,
amigos y vecinos ya que es responsabilidad de todos cuidar de nuestro planeta
por que se será nuestro habitad y si tenemos un entorno sano y libre de
contaminación nos será mucho más fácil tener una vida más saludable, no
debemos excusarnos en que por unos cuantos que contaminan y dañan el
ecosistema nosotros debemos seguir esas malas conductas sino por el contrario
debemos dar ejemplo para así a futuras generaciones sigan nuestros pasos y
ayuden a cuidar el medio ambiente de esta forma reducir la perdida de hábitats
naturales y biodiversidad que forman parte de nuestro patrimonio común con esto
estamos apoyando la seguridad alimentaria y del agua a nivel mundial, la
mitigación y adaptación al cambio climático, y la paz y la seguridad.

¿De qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa académico en el que se
encuentra matriculado el estudiante?
Uno de los campos de estudio interdisciplinario que ha venido recibiendo una
atención priorizada de parte de la comunidad científica mundial. La psicologia
constituye una parte de la disciplinas que se interesada por el medio ambiente,
tanto por la dinámica de la interacción individuo-medio, como por la educación
ambiental. Dándole así nacimiento a la psicología ambientales es un área de
desarrollo relativamente reciente de la psicología, cuyo objetivo central es el
estudio de la relación entre el individuo y el medio ambiente que lo rodea.

CONCLUSIONES

De vital importancia que el hombre tenga buena relación con el medio ambiente
por que las alteraciones humanas le está generando un gran impacto, pues a
medida que trascurre el tiempo el planeta se encuentra con menos recursos
naturales al incrementarse las civilizaciones
Además el ser humano ha modificado el entorno natural afectando profundamente
a los ecosistemas es un panorama muy preocupante ya que a causa de la súper
población, la deforestación y la contaminación se está acabando con la
biodiversidad y por lo tanto se necesita de generar conciencia ambiental para
preservar la vida.

Los problemas que está afectando a nuestro planeta está producido por las
intervenciones humanas las cuales se desenvuelven por ámbitos no solo el
económico, también científicos y tecnológicos, el político y jurídico, el social desde
este punto de vista hay que preguntarse por la naturaleza de las intervenciones o
acciones humanas, es decir cómo se originan y presentan dichas acciones con
relación al medio ambiente.

Referencias bibliográficas

Subirats, J (2005). Democracia, Participación y Transformación


Social. POLIS, Revista Latinoamericana, 4(12) Recuperado
de https://polis.revues.org/5599

Moreno López, N. (2017). Orientación Contenidos. [Página


Web]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12577

También podría gustarte