Está en la página 1de 3

APRENDIZAJE AUTONOMO

TUTOR:
FREDY ANDRES BORRERO OVALLE

PRESENTADO POR:
YONATAN JAVIER TORRES SALCEDO
ID 706962

ADMINISTRACION FINANCIERA NRC 1275


2019
Los actores de aprendizaje autónomo, en este caso el tutor o docente, es el interventor y
precursor de la educación virtual actúa como mediador, dinamizador y guía del desarrollo de
actividades, mediante las herramientas ofimáticas animando apoyando a los estudiantes a su
proceso de aprendizaje, sin duda alguna es el evaluador, pero se tiene que ajustarse al perfil
de cada estudiante ya que cada uno tendrá su propio ritmo, además, de ser una
responsabilidad compartida con el alumno, ya que cada alumno deberá programar y organizar
su tiempo, y dedicarle suma importancia al estudio, el profesor como pauta pondrá el
contenido y medios tecnológicos de consulta; al igual de plantear el objetivo
proporcionándole al estudiante competencias en el manejo de los sistemas de información
virtuales mínimos para el estudiante; es deber de cada estudiante establecer si desea continuar
cultivando su aprendizaje y/o aumentar las expectativas del curso y desarrollar nuevas
habilidades.

El alto nivel de autonomía del estudiante en su formacion, promueve el aprendizaje libre y el


aumento del desempeño académico, apoyado de todo su entorno, de los equipos y contenidos
programáticos, de la consulta académica, del trabajo colaborativo y las herramientas
tecnológicas enmarcadas en la web 2.0; el deber ser de los actores que intervienen en este
aprendizaje es de establecer y acatar las directrices ya que tienen que asumir un rol activo en
la construcción del conocimiento y en formación profesional del estudiante.

El papel de estudiante como principal actor es el de interactuar y utilizar todos los medios
disponibles para su formación, en especial tener ganas y ánimo de continuar y de focalizar
sus esfuerzos, que esté acordes a sus necesidades, en alineación con aprendiendo y captando
sin dejar a un lado la intervención de los factores externos, la organización de actividades el
uso de técnicas de estudio efectivas, las cuales describo.

Examinar: consiste en buscar planteamientos generales del documento


Preguntar: Conocer qué es lo que se lee para poder definir qué es lo que se espera del
documento.
Leer de forma activa: consiste en comprender el tema, fijarse en términos o conceptos
importantes o en los nuevos. Se recomienda leer todo el documento, gráficas, recuadros y
citas.
Repetir: Esta parte consiste en repetir con sus mismas palabras lo que entendió del
documento.
Repasar: consiste en releer el documento aprovechando las notas y resúmenes, con el fin de
comprobar que se ha entendido el tema estudiado

Ilustración 1 . Zambrano A., W. R.,Medina, V. H., y García, V. M. (2010). Nuevo rol del
profesor y del estudiante en la educación virtual. En Dialéctica-Revista de Investigación. pp.
51-61.

También podría gustarte