Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué recoge el método de valor sustancial?


Seleccione una:
a. El coste de inversión de la empresa
b. La TIR
c. El valor real de los medios de producción
CORRECTO. El valor sustancial refleja el coste de la inversión que tendría que hacer
un tercero para instalar una empresa en idénticas condiciones

d. El valor de la sustancia de la empresa


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El valor real de los medios de producción

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es una sociedad multigrupo?


Seleccione una:
a. Aquella en la que hay mayoría de votos
b. Aquella en la que hay un socio único
c. Aquella en la que existen gestión conjunta
CORRECTO. Son sociedades Multigrupo, a los únicos efectos de la consolidación de
cuentas, aquellas sociedades no incluidas como sociedades dependientes, que son
gestionadas por una o varias sociedades del grupo, que participan en su capital social,
conjuntamente con otra u otras ajenas al mismo.

d. Aquella en la que tengo influencia significativa


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aquella en la que existen gestión conjunta

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué métodos modernos se han identificado?


Seleccione una:
a. El descuento de flujos y el Valor Sustancial
b. El de Beneficios Descotnados
c. El Ingreso Residual y el EVA
CORRECTO. El Ingreso Residual y el EVA son los métodos de valoración elaborados
en los últimos tiempos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Ingreso Residual y el EVA

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuándo debemos consolidar?


Seleccione una:
a. Cuando existen sociedades que actúan de forma conjunta
b. Cuando existen sociedades que constituyen una unidad económica porque
existe unidad de decisión.
CORRECTO. La Consolidación es la obtención de un balance de situación, una cuenta
de resultados y una memoria que resuma las operaciones de un conjunto de empresas
que están tan relacionadas que económicamente funcionan como una unidad. Es decir,
que existe una unidad de decisión.

c. Nunca
d. Cuando existen varias sociedades
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando existen sociedades que constituyen una


unidad económica porque existe unidad de decisión.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En un balance general, los Recursos Permanentes se pueden cuantificar


mediante cual o cuales cuentas?
Seleccione una:
a. El Capital y las utilidades
b. Los Créditos a corto plazo
c. Capital más Créditos a largo plazo
CORRECTO. Los Recursos Permanentes de la empresa están formados por el Capital,
las reservas y los Créditos a Largo Plazo.

d. Ninguna de las respuestas es correcta.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capital más Créditos a largo plazo

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa de servicios decide modificar la política de crédito de sus


clientes ampliando el plazo de pago de 45 a 60 días. El gerente general
desea saber cuál es la mejor descripción del impacto del cambio de política:
Seleccione una:
a. Disminución del periodo de cobro
b. Disminución del capital de trabajo operativo
c. Aumento del capital de trabajo contable
d. Aumento del ciclo de efectivo
INCORRECTO. El flujo o ciclo de efectivo no se aumenta ampliando el plazo de
financiación a los clientes de 45 días a 60 días
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminución del capital de trabajo operativo

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Podemos afirmar que las Actividades que generan flujos de caja en una
empresa son únicamente las Actividades Financieras.
Seleccione una:
a. Falso
CORRECTO. Las Actividades que generan flujos de caja en una empresa son las
Actividades Financieras, las Actividades Inversoras y las Actividades Operativas.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cómo debemos calcular el Flujo de Caja de las actividades financieras?


Seleccione una:
a. Ninguna de las respuestas es correcta.
b. Teniendo en cuenta la variación positiva o negativa en Capital, en Créditos
y el pago de Dividendos
CORRECTO. El Flujo de Caja de actividades financieras se calcula teniendo en cuenta
la variación (+/-) en Capital y en Créditos, y el pago de Dividendos.

c. Del potencial del negocio


d. Teniendo en cuenta sólo el aumento o disminución de la Deuda
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teniendo en cuenta la variación positiva o negativa en


Capital, en Créditos y el pago de Dividendos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:

¿Qué es el método de integración global?


Seleccione una:
a. Es la integración de las diferentes partidas se realiza únicamente en la
proporción que representa las participaciones de las sociedades del grupo
en el capital de las multigrupo o participadas.
b. Consiste en incorporar en totalidad los patrimonios netos y los gastos e
ingresos de las entidades que forman el grupo, dominante y dependiente.
CORRECTO. Esta definición corresponde al método de integración global. Es el más
completo y se aplica a los grupos de sociedades.

c. Es la integración que consiste en una actualización del valor contable de la


cartera de valores que representa la participación en la entidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consiste en incorporar en totalidad los patrimonios


netos y los gastos e ingresos de las entidades que forman el grupo, dominante y
dependiente.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo:

¿Cuándo será más dificl la valoración de una empresa?


Seleccione una:
a. Cuando más inestable sea la empresa.
CORRECTO. Una empresa que sea estable a lo largo de la empresa facilita la
valoración de la empresa pues la podrás estimar su actividad en el futuro más
facilmente.

b. Cuando más flujos de caja sea la empresa


c. Cuando más patrimonio tenga la empresa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando más inestable sea la empresa.

También podría gustarte