Presentación Teletrabajo - ESAP

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

TELETRABAJO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP


Código: MIS-4-1-3-FR07 VERSIÓN 02
Código: MIS-4-1-3-FR07 VERSIÓN 02
¿QUÉ ES EL TELETRABAJO?
Es una forma de organización laboral,
que se efectúa en el marco de un
contrato de trabajo o de una relación
laboral dependiente, que consiste en el
desempeño de actividades
remuneradas, utilizando como soporte
las tecnologías de la información y la
comunicación –TIC- para el contacto
entre el trabajador y empleador, sin
requerirse la presencia física del
trabajador en un sitio específico de
trabajo.
MARCO NORMATIVO

Ley 1221 de
Por la cual se establecen normas para promover y
2008 regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.

Decreto 884 de
Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y
se dictan otras disposiciones. 2012

Decreto 1072
de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
COMPROMISO ESAP
✓ Desde la Dirección Nacional de la ESAP se manifiesta el interés de realizar la
implementación del teletrabajo.
✓ El día 08/05/2018 se firmó el PACTO POR EL TELETRABAJO.

Subdirectora Administrativa y
Financiera

Jefe Oficina Asesora de Planeación


EQUIPO DE
TELETRABAJO Jefe Oficina de Sistemas e
ESAP: Informática

Jefe Oficina Jurídica

Coordinadora Grupo Gestión de


Talento Humano
OBJETIVOS

❖ General:
Contribuir a las condiciones de calidad de vida de los servidores incentivando el
trabajo en equipo, trascendiendo en el desempeño de las funciones de cada área
de la ESAP y el mejoramiento de la movilidad.

❖ Específicos:
• Determinar las variables requeridas para la implementación del Teletrabajo en la
ESAP.
• Realizar los ajustes pertinentes para la implementación del Teletrebajo.
• Optimizar el tiempo de trabajo.
• Adoptar el teletrabajo en la ESAP.
ALCANCE
De acuerdo Ley 1221/08, se establecen 3 modalidades de teletrabajo:

AUTÓNOMO SUPLEMENTARIO MÓVIL

• Trabajadores • Son aquellos • Trabajadores que


independientes o teletrabajadores que utilizan dispositivos
empleados que se laboran 2 o 3 días a móviles para
apoyan en las TIC la semana en su ejecutar sus tareas.
para desarrollar las casa y el resto del • Su actividad les
tareas. tiempo lo hacen en permite ausentarse
• Cualquier lugar una oficina. con frecuencia de la
elegido por el • Teletrabajan al oficina.
trabajador. menos 2 días a la • No tiene lugar
semana. definido para
ejecutar las tareas.

ESAP
TIPO DE VINCULACIÓN

• ESAP: Se aplicará a los funcionarios


públicos que cuentan como mínimo
con 2 años de vinculación con la
entidad.

• CONTRATISTAS: Las condiciones para


su adopción harán parte de la
aprobación de su supervisor y se
incluirá en las condiciones pactadas
en el contrato o modificaciones.
ÁREAS Y NIVELES ADMINISTRATIVOS DE
APLICACIÓN
• Podrá ser implementado en todas las áreas de la ESAP.

• Forma exclusiva: NIVEL PROFESIONAL Y PROFESIONAL


ESPECIALIZADO.

• No se puede implementar para nivel asistencial y


técnico, dado que por la naturaleza de sus funciones,
requiere presencia permanente en la Escuela. Por
ejemplo, funciones relacionadas con atención al
público, registro de documentación permanente,
asistencia administrativa, servicios generales.

• El número de teletrabajadores por área, será


establecido por la Dirección.
REQUISITOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Ser titular o (E) en 2. Participar en


el cargo Profesional todas las etapas de
y Profesional implementación del
Especializado Teletrabajo.

3. Superar todas las


4. Contar con un
etapas de selección
puesto y elementos
y valoración de la
de trabajo
implementación.
REQUISITOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Computador, con
especificaciones técnicas de
la ESAP, en cuanto a
software y hardware
Conexión de banda ancha
con velocidad adecuada y
suficiente para las
actividades
Silla ergonómica, escritorio,
descansa pies, elevador de
pantalla (si lo requiere) y
teléfono

Condiciones ambientales
adecuadas: iluminación y
ruido
ACUERDO DE VOLUNTARIEDAD
La vinculación a través de Teletrabajo es voluntaria, por lo tanto, se suscribirá un
acuerdo que incluye:
• Condiciones del servicio, medio tecnológicos, ambiente requerido y forma de
ejecutar.
• Determinar días y horarios, para delimitar responsabilidad en caso de AT, y evitar
desconocimiento de la jornada máxima legal.
• Definir responsabilidades en cuanto a custodia de elementos de trabajo y fijar
procedimiento de la entrega por parte del teletrabajador al finalizar la modalidad de
teletrabajo.
CAPACITACIÓN
La ESAP realizará:
• Una capacitación anual a Directivos y Funcionarios con el fin de
sensibilizar en teletrabajo
• Una capacitación orientada a Funcionarios Teletrabajadores en
temas de tecnología, salud, riesgos laborales y teletrabajo.
• Antes, durante y después de la implementación del Teletrabajo.
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
• Los teletrabajadores fijarán con su jefe inmediato
compromisos y entregas de productos conforme a
funciones, el seguimiento deberá hacerse desde el
inicio del plan piloto e implementación, hasta su
finalización.
• Los jefes inmediatos realizarán la planeación de las
actividades de los teletrabajadores.
• Los días para realizar teletrabajo, son únicamente
MARTES y JUEVES, en el horario laboral de la ESAP.
• El seguimiento de los productos entregables, reporte de
actividades, informe o método de seguimiento para el
control del teletrabajo, serán revisados y verificados por
el jefe inmediato y contará con el apoyo del Grupo de
Gestión de Talento Humano.
• Los funciones que realicen Teletrabajo continuarán
con:
• Evaluación del Desempeño
• Acuerdos de Gestión
• Otros, acorde a las metas de la ESAP
CAUSALES DE RETIRO
Reiterado incumplimiento de obligaciones, Reiterado incumplimiento de funciones,
evidenciado en la Evaluación del Desempeño actividades o entregables, establecidas en
e informado por el superior al Coordinador de acto administrativo.
Talento Humano por escrito.

Decisión motivada del jefe inmediato, debe


informar por escrito al Grupo de Gestión de
Talento Humano con 15 días de antelación a la
terminación de la modalidad Teletrabajo.
CONSIDERACIONES ADICIONALES - TELETRABAJO
El funcionario que no asista a cualquiera de las reuniones, pruebas
o seguimientos, debe informar a Talento Humano con copia Jefe
Inmediato, con anterioridad y justificación. De lo contrario, no
puede continuar en el proceso.

Posterior a las pruebas, se comunicará la continuidad por correo

Visita domiciliaria: se realizará con apoyo del líder SST y el área de


Sistemas de cada Territorial de la ESAP.

Subsanar requerimientos: 5 días hábiles, de lo contrario, no puede


continuar en el proceso.

Sólo podrá laborar en el horario estipulado por la ESAP, los días


MARTES y JUEVES, con el fin de delimitar responsabilidades en caso
de AT. No puede coincidir con días festivos.

Los teletrabajadores deben asistir a las instalaciones de la ESAP, los


demás días que no se encuentran en teletrabajo.
DEBERES Y OBLIGACIONES DEL TELETRABAJADOR
• Los teletrabajadores no se desprenden de su • Participar en las actividades de prevención y
investidura de servidores públicos, deben acatar: promoción organizadas por ESAP y ARL.
Constitución Política, Ley, Decretos, Acuerdo y
disposiciones internas. • Cumplir con las normas y reglamentos del SG-SST.

• Dedicar la totalidad de la jornada laboral al desarrollo • Reportar al área de SST todas las condiciones que
de las funciones y rendir informes a su jefe inmediato. puedan generar riesgos.

• Diligenciar la información contenido en los formatos • Reportar todos los incidentes y accidentes de
específicos, determinados para esta modalidad. trabajo.

• Acatar las normas particulares de teletrabajo: • Reportar a Talento Humano las condiciones de
Seguridad Social Integral, Promoción de la Salud y teletrabajo: lugar, domicilio, días de teletrabajo,
Prevención de AT, recomendaciones de ARL y ESAP. horario, cargo, jefe inmediato o jefe de área.

• Cumplir las reglas de uso de equipos y programas • Asistir a las capacitaciones que se programen.
informáticos, protección de datos personalidad,
propiedad intelectual y seguridad de la información. • Entregar mensualmente a Talento Humano, el
informe de cumplimiento de actividades firmada por
• Mantener contacto diario y conexión permanente el jefe inmediato.
durante la jornada de trabajo.
PRUEBA PILOTO

❖ Personas seleccionadas → Superar todas fase de selección y valoración (SST, tecnología y ARL)
❖ Verificar viabilidad y pertinencia de aplicación
❖ Identificar aspectos de mejora
❖ Duración: 6 meses, contados a partir de la Resolución Individual de Teletrabajo
❖ Revisiones periódicas de desempeño y efectividad
PRUEBA PILOTO
Definir
población a Convocatoria Selección
participar

Seguimiento y Preparación
Capacitación
medición administrativa

Desarrollo
Evaluación Socialización
Pilotaje
ENTREGABLES

•Plan Operativo IMPLEMENTACIÓN •Acuerdo de voluntariedad


•Modelos actos administrativos (Art. 6 Ley 1221/08).
y documentos asociados •Resolución por medio de la
•Sensibilización (lista de •Resolución que adopta cuando se le confiere el
asistencia) Teletrabajo. teletrabajo.
•Documento de selección de •Acta de visita al lugar de
teletrabajadores. residencia: cumplimientos
•Registros de capacitación requisitos.
•Comunicación a la ARL

PLANEACIÓN PILOTO
RECURSOS ASOCIADOS

HUMANO ECONÓMICO TECNOLÓGICO


• SST ESAP • Serán determinados por • Herramientas en la nube
• ARL Positiva el área financiera ESAP, de la ESAP.
• Talento Humano sin impacto presupuestal.
RIESGOS ASOCIADOS
• Resoluciones de
• Visita de valoración de
acuerdo a la
requerimientos
normativa
tecnológicos.
• Asesoría MinTIC,
• Oficina de Sistemas.
MinTrabajo, Función
• Capacitación uso
Pública
responsable TIC.
• Capacitaciones
JURÍDICO TECNOLÓGICO

• Lista de chequeo
• Inspección puesto de
factores riesgo
trabajo ergonómico.
psicosocial.
• Capacitaciones:
• Iluminación, confort
autocuidado, pausas
térmico, ruido,
activas, prevención
HUMANO ambiente físico.
DME, riesgo
• Riesgo biológico.
psicosocial, hábitos de
• Accidentes de trabajo
vida saludable.
y emergencias.
RIESGO RIESGO
PSICOSOCIAL LOCATIVO
• Estrés RIESGOS ASOCIADOS • Pisos
• Reglas de juego poco • Paredes
claras • Techo
• Toma de decisiones • Escaleras
• Comunicación
• Integración RIESGO FÍSICO
• Trabajo autónomo • Iluminación
• Horario de trabajo • Ruido
• Confusión de ámbito • Confort térmico
laboral y familiar.
• Control aislamiento PREPARACIÓN ANTE
EMERGENCIAS
• Plan de emergencia
RIESGO
• Procedimientos de
BIOMECÁNICO
actuación
• Escritorio
• Reporte de AT
• Computador,
pantalla, mouse,
teclado RIESGO ELÉCTRICO
• Silla • Conexiones
• Uso de multitomas
ORDEN Y
ASEO
GRACIAS

Código: MIS-4-1-3-FR07 VERSIÓN 02


Código: MIS-4-1-3-FR07 VERSIÓN 02

También podría gustarte