Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

“CUC”

DIBUJO DE INGENIERIA

TEMA:

COORDENADAS POLARES, RELATIVAS,


ABSOLUTAS

PROFESORA:

JOYCE DE LA IGLESIA

PRESENTADO POR DANIEL RAMIREZ

GRUPO EN

BARRANQUILLA ABRIL28 DE 2018


COORDENADAS POLARES

Se usan para localizar los puntos al crear objetos se pueden utilizar (distancia y ángulo)
tanto relativas como absolutas.

Para utilizar coordenadas polares a fin de definir un punto, introduzca una distancia y un
ángulo separados por un corchete agudo de apertura (<).

Por defecto, los ángulos aumentan en sentido contrario a las agujas del reloj y disminuyen
en el sentido de las agujas del reloj. Para definirlo en el sentido de las agujas del reloj,
introduzca un valor negativo para el ángulo. Por ejemplo, al introducir 1<315, se localiza el
mismo punto que al introducir 1<-45 El comando UNIDADES permite modificar las
convenciones empleadas para el ángulo en el dibujo en curso.

COORDENADAS POLARES ABSOLUTAS


Las coordinadas polares absolutas se basan en el origen SCP (0,0), que corresponde a la
intersección de los ejes X e Y. Las coordenadas polares absolutas se utilizan cuando se
conocen las coordenadas precisas de distancia y ángulo del punto.

Con la entrada dinámica, podrá especificar las coordenadas absolutas mediante el


prefijo #. Si introduce coordenadas en la línea de comando en lugar de hacerlo en la
información de herramientas, no se utilizará el prefijo #. Por ejemplo, al introducir #3<45,
se define un punto a 3 unidades desde el origen en un ángulo de 45 grados desde el
eje X.
El siguiente ejemplo ilustra dos líneas dibujadas con coordenadas polares absolutas
utilizando el valor por defecto de dirección del ángulo. Introduzca lo siguiente en la
información de herramientas:

Línea de comando:

Desde el punto: #0,0

Hasta el punto: #4<120

Hasta el punto:#5<30

COORDENADAS POLARES RELATIVAS


Las coordenadas relativas se basan en el último punto precisado. Utilice coordenadas
relativas cuando conozca la ubicación de un punto en relación con el punto anterior.

Para indicar coordenadas relativas, preceda los valores de coordenadas con una arroba
(@). Por ejemplo, al introducir @1<45, se define un punto a una distancia de 1 unidad
desde el último punto designado en un ángulo de 45 grados desde el eje X.
En el ejemplo siguiente se muestran dos líneas dibujadas con coordenadas polares
relativas. En cada ilustración, la línea comienza en el punto indicado como punto anterior.

Línea de comando:

Desde el punto: @3<45

Hasta el punto: @5<285

También podría gustarte