Está en la página 1de 15

“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y

CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”


CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 1 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

TABLA DE CONTENIDOS

1.- Objetivo
2.- Alcances
3.- Recursos y materiales
4.- Generalidades
5.- Descripción de la actividad
6.- Consideraciones de la tarea
7.- Responsabilidades
8.- Referencia
9.- Análisis de los riesgos
10.- Consideraciones técnicas
11.- Anexos
12.- Cambios a la revisión anterior

Preparado por: Revisado por: Aprobado por:


Osvaldo Silva Rebolledo Oscar Cubillos Willy Navarrete
Supervisor de Terreno Jefe de departamento de Administrador de Contrato
Prevención de Riesgos
Constructora y Comercial Asercop Ltda.
Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 2 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Firma: Firma: Firma:

1. OBJETIVO:

Definir las medidas preventivas y operativas en las labores que involucren esta actividad, minimizando los riesgos
inherentes, evitando lesiones a personas, daños a equipo e instalaciones, reforzando los enlaces y
comunicaciones, de tal forma de no entorpecer las actividades de terceros y además de establecer la directriz
para la correcta ejecución de los trabajos, con el objeto, además, de evitar pérdidas en seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente y calidad.

2. ALCANCE:

Este procedimiento debe ser aplicado, cada vez que se realicen trabajos de instalación y desmovilización de
faena y será aplicado a todos los trabajadores involucrados en las actividades, en el proyecto denominado
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144” de CMZ.

3. RECURSOS Y MATERIALES:

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Caja porta Herramientas.
Estrobos; Eslingas o cadena (según pesos especificados en tabla de pesos).
Grilletes de distintas dimensiones.
Radio de Comunicación.
Conos.
Señalética Preventiva.
Cuerda (Vientos).
Grúa Móvil o Camión Pluma. (en caso de ser necesario).

ELEMENTOS PROTECCION PERSONAL


Casco de Seguridad con Barbiquejo.
Coipa adosada al Casco (Legionario).
Calzado de Seguridad.
Chaleco reflectante.
Lentes de seguridad claros y oscuros.
Protección respiratoria (doble vía) con filtros para polvo.
Constructora y Comercial Asercop Ltda.
Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 3 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Tapones o protección auditiva tipo copa (En exposición a ruidos).


Guantes cabritilla.
Buzo de trabajo tipo piloto.
Protección Solar F-30 o más.

4. GENERALIDADES:

En el presente procedimiento, definiremos:


Cliente: Amsa Zaldívar S.P.A.
Supervisor de Turno: Supervisor Amsa Zaldívar S.P.A.
Empresa colaboradora: Asercop Ltda.

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

5.1 Requerimientos previos.


Instruir al personal involucrado sobre el contenido de este procedimiento, verificando su correcto entendimiento.

Revisión de documentación asociada, como el ARTE y Check List, estado de maquinaria / maniobra de izaje y
chequear tabla de carga de equipo izaje. Estos documentos deben permanecer en terreno durante la maniobra.

Verificar que el contenedor esté sin materiales en su interior (vacío). En caso contrario, se realizará cálculo de
centro de gravedad en conjunto con Rigger, Operador de equipo izaje y Supervisión Terreno.

Verificar maniobra de izaje, rotulación de equipos y herramientas.

Verificar condición del terreno.

Demarcación del área de trabajo: Se debe señalizar el área, para efectuar la descarga de los contenedores u
otro elemento, en el lugar asignado por el cliente para dichos efectos. A la vez, se delimitará el paso a personal
no autorizado.

Si aplicase se realizará un acondicionamiento del terreno, para lo cual el Jefe de terreno apoyado por una
motoniveladora trabajará eliminando despejando la zona de pedruscos superficiales, nivelando el terreno para
un mejor emplazamiento de los contenedores y además explanando las zonas de bodegaje de materiales.

5.2 Instalación de Faena


En el sector otorgado por el Cliente, se dispondrá de las siguientes instalaciones:

Contenedores

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 4 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Servicios Higiénicos (Baños Químicos)


Áreas de estacionamientos
Áreas de acopio residuos reciclables, industriales, domiciliarios y peligrosos. (tolvas entregadas por el cliente)
Áreas peatonales
Áreas de estaciones de agua, estación de emergencia y PEE.

Se identificarán claramente estas instalaciones como responsabilidad de ASERCOP, contarán con equipamiento
y mobiliario suficiente para un normal desarrollo del trabajo de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona.

Se instalará la señalética requerida y adecuada para la identificación de las áreas de trabajo y restricciones de
seguridad conforme a normativa de ASERCOP Ltda. y del Cliente (si aplica).

La instalación de faena estará provista de energía eléctrica, agua potable para el consumo humano (botellones
en dispensadores), servicios higiénicos (baños químicos), dispositivos para la acumulación de residuos
domésticos e industriales.

5.3 Instalaciones Básicas

5.3.1 Electricidad:
La energía eléctrica necesaria será provista por equipos generadores a petróleo, se conectarán a las unidades
a través de enchufes industriales y tableros según corresponda (de acuerdo a norma NCh Eléctrica 4/2003
Instalaciones interiores de baja tensión).

El tendido de los cables de fuerza, alumbrado y puesta a tierra se hará en zanjas y canalizaciones de conduit
PVC. Se montarán letreros de indicación de existencia de cable eléctrico enterrado.

Los contenedores y generadores contarán, con cajas eléctricas protegidas, con fusibles y diferenciales de
temperatura, del mismo modo los respectivos circuitos de fuerza y alumbrado, se encuentran canalizados en
conduit eléctricos y de acuerdo a la normativa vigente NCh Elec. 4/2003 y Norma 484 SEC. El aterramiento de
los contenedores será a través de barra Cooper enterrado.

El generador será instalado en un sector determinado de la Instalación de faena. Estará cercado con jaula
metálica según estándar de cliente con su respectiva puerta de acceso y señaléticas de advertencia e
información.

El extintor de incendio será montado en la jaula metálica del Generador.

5.3.2 Agua potable:


La provisión del Agua Potable apta para el consumo humano, será provista en botellones de 20 litros que serán

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 5 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

dispuestos para el consumo del personal en dispensadores, utilizando vasos desechables, contando con bolsa
para recibir los usados de acuerdo al D.S. 594, de la provisión de agua potable.

Dicho bidón estará protegido en una caseta de madera. En interior, se montará paneles de aislación. (Aislapol).

También, estará provista de un basurero para la recolección de vasos y botellas plásticas usadas.

5.3.3 Servicios Higiénicos:


Al no contar con red de alcantarillado, se dispondrán de baños químicos para suplir las necesidades del personal,
estos serán dispuestos en cantidad suficiente, se consideran servicios higiénicos para Damas y Varones.

La limpieza y mantención, tanto en las instalaciones principales de la administración, como en las de los puntos
de trabajos, será en forma periódica de tres veces a la semana por empresa que preste el servicio.

En cada baño químico se incorporará un dispensador con alcohol gel para el lavado de manos.

5.4 Seguridad de las instalaciones:


Como medidas de prevención, se instalarán extintores de incendio en la instalación de faena, el que deberá
cumplir con todas las exigencias de la normativa vigente, Decreto Supremo Nº 594 y Decreto Supremo Nº 369,
sobre la reglamentación y normas sobre Extintores, serán en cantidades suficientes y ubicadas según lo indique
el Prevencionista de Riesgos de la Obra. De igual forma las vías de escape o evacuación y los puntos de
encuentro, estarán debidamente señalizadas.

5.5 Medio Ambiente.


Medidas de control para los impactos identificados.

Los impactos ambientales considerados como significativos, son generación de residuos domiciliarios,
industriales y peligrosos. Estos serán depositados en lugares separados y debidamente identificados.

Los tipos de Residuos Reciclables: Papel, Cartón, Madera, Latas de Aluminio, Acero. (Tambor de color VERDE)

Los tipos de Residuos Domésticos: Restos de alimentos, platicos, botellas de bebidas fantasía. (Tambor de color
AMARILLO).

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 6 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Los residuos considerados como Residuos Industriales NO Contaminados: Restos de membranas, concreto,
restos de tuberías, gomas, trapos, mangueras, envases. (Tambor de color ROJO)

Los residuos considerados como Residuos Peligrosos: Excedentes de pintura, trapos contaminantes con
hidrocarburos, restos de brochas, polietilenos contaminados. (Tambor de color AZUL)

El retiro de residuos domésticos lo realizará la empresa contratista destinada para ello por el cliente.

Los residuos peligrosos se depositarán en tambor azul. Para trasladarlo a un destino final se deberá confeccionar
un formato y se realizará el posterior traslado de los residuos.

5.6 Descarga y Montaje de Contenedores:


Antes de posicionar el equipo de levante, se deberá verificar el estado de la plataforma de apoyo. De ser
necesario, se solicitará el apoyo de equipo de movimiento de tierra para mejorar dicha superficie.

Una vez ubicado el equipo de izaje, se procederá a realizar las maniobras propias de descarga y montaje de
contenedores.

Se estrobarán los contenedores de acuerdo las especificaciones indicadas en tablas de carga.

Para montar estrobos en la parte superior del contenedor, se ascenderá por una escala.

Esta se instalará de acuerdo a la relación 1 es 4 entre la vertical y la horizontal. A la vez, en el extremo

superior debe sobresalir a lo menos de 1 metro. La escala debe ser amarrada. Se recuerda que al ascender y/o
descender de debe usar el arnés de seguridad con 2 colas de seguridad.

6.- CONSIDERACIONES DE LA TAREA:

6.1 Aspectos de salud

Riesgos identificados:

Exposición a la Radiación Ultravioleta.


Exposición al Ruido.
Exposición al Polvo.

Control de riesgo:

Para puestos de trabajo al aire libre, el personal expuesto debe usar crema protectora con filtro solar o algún

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 7 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

medio que evite el contacto del personal con la radiación ultravioleta.

El trabajador deberá utilizar protector auditivo según lo amerite la condición sonora del área de trabajo.

Utilizar respirador de dos vías con filtro para polvo y/o mascarillas cuando se esté expuesto al polvo.

6.2 Aspectos ambientales

Riesgos identificados:

Posibles derrames de aceites del camión tolva.

Control de riesgo:

Se realizará diariamente el Check list pertinente y ante alguna observación de aparición de derrame, se llevará
de forma inmediata a taller de mantención de ASERCOP Ltda., para su reparación.

7.- RESPONSABILIDAD:

Administrador de Contrato
Asume la dirección, responsabilidad y control de los procesos de ejecución de los trabajos que llevará a cabo
Asercop durante el proyecto.

Responsable de la asignación de recursos y personal para la ejecución del trabajo y de instruirlos referente de
la aplicación de procedimientos, instructivos, normas, etc., con relación a la actividad y a los riesgos asociados
a ella.

Controlar que los trabajos se efectúen dentro de los plazos y especificaciones establecidas.

Responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los equipos, herramientas,
materiales y elementos de mantención.

Debe velar el cumplimiento en terreno de los estándares de control de fatalidad aplicables al contrato.

Responsable de que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario para la
ejecución de la actividad.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 8 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

HSEC
Responsable de desarrollar, implementar, coordinar y controlar las actividades de Prevención de Riesgos e
Higiene durante la ejecución de las obras, teniendo en consideración las políticas de la empresa y las del cliente.

Responsable de asesorar al administrador de contrato y al personal involucrado para el presente procedimiento


y de las normas de seguridad asociadas a estos trabajos.

Asesorar a toda la línea de mando respecto a los riesgos asociados al o los trabajos a desarrollar por el personal
de Asercop y llevar un control de estos.

Realizar el control y la verificación de los Estándares de Control de riesgos establecidos por el mandante.

Jefe de Terreno o Supervisor de Turno.


Debe asegurar la difusión del presente procedimiento al personal involucrado en estas actividades.

Solicitar los recursos necesarios para la correcta ejecución de las actividades o trabajos.

Debe hacer cumplir el programa de trabajo, para el cumplimiento de los plazos acordados.

Realizar el control y la verificación de los estándares de control de fatalidad.

Velar por el cumplimiento en terreno de los estándares de control de riesgos aplicables al contrato.

Conductores, Operadores y trabajadores.


Son responsables de cumplir cabalmente este procedimiento, siguiendo los estándares de seguridad y calidad
impuestos por Asercop.

Son responsables del cuidado de sus elementos de protección personal, como así también el cuidado personal
como el de sus compañeros en la ejecución del trabajo.

Son responsables de participar en todas las actividades y/o capacitaciones que Asercop realice en actividades
de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.

Son responsables de cuidar los equipos diariamente y notificar de cualquier anomalía que estos presenten en
cualquier etapa de la duración de este proyecto.

Cumplir con los estándares de control de riesgos establecido por el mandante y Asercop Ltda.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 9 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

8.- REFERENCIAS:

Decreto supremo Nº 132


Estándares y Procedimientos Amsa Zaldívar S.A.
Reglamento interno de Asercop Ltda.

9.- ANALISIS DE LOS RIESGOS:

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Antes del inicio de cada jornada de trabajo, se deberá realizar un diagnóstico y evaluación de los riesgos
presentes en las actividades programadas para tomar las medidas correctivas y proteger la integridad física de
los trabajadores que laboran en el área (ARTE y Documentación asociada).

Los equipos y herramientas serán inspeccionados diariamente antes del inicio de las labores para verificar que
se encuentren en óptimo estado de uso, con su respectiva identificación del color del mes (Check List aplicable).

Los trabajadores deben usar sus elementos de protección personal obligatoria y reflectante.

Se deberá controlar el uso de los elementos de protección personal por parte del Jefe de Terreno de Turno.

Usar protección solar permanente, la cual debe ser bloqueador solar y capuchón.

El ingreso al área de trabajo será restringido para las personas que no estén involucrados directamente en los
trabajos, siendo responsabilidad del Supervisor designado del personal que ingresarán a los sectores de trabajo.

Se debe utilizar medios para segregar el área de trabajo (conos, cadenas, pretiles, etc.) cuando exista la
posibilidad de interactuar con vehículos en movimiento, especialmente cuando se trabaje en caminos o
plataformas transitadas.

Se debe contar con vehículo para el traslado del personal, equipos, herramientas y materiales cuando la
necesidad lo amerite.

ACTIVIDADES RIESGO MEDIDAS DE CONTROL


Utilizar los tres puntos de apoyo al subir o bajar del
Trabajos con Caída a mismo nivel, caída a Equipo.
Maquinaria Pesada, distinto nivel, pérdida de Verificación de licencia interna de operador de equipo
tales como: control de vehículo, choque, de movimiento de tierra vigente.
Motoniveladora colisión, volcamiento, Mantención preventiva de maquinaria y equipos
atropello diariamente. (Check List de equipo)
Señalización en área de trabajo.
Constructora y Comercial Asercop Ltda.
Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 10 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Delimitar el área con conos, etc.


Prohibición de ingreso al personal no autorizado por
persona asignada.
Considerar señalero (paletero o loro vivo) para evitar
atropellamientos.
Coordinación permanente entre Rigger y Operador
Equipo de Izaje.
Mantener delimitada el área y señalizada, Rigger
coordinando maniobra con silbato de advertencia.
Maniobras de Izaje Carga Utilización correcta de vientos con dirección de Rigger
de Contenedores Suspendida.(Aplastado por) y supervisión terreno.
(Carga y Descarga Volcamiento. No transitar bajo carga suspendida.
de Contenedores)
Utilización de EPP adecuados, además de arnés de
seguridad con 2 colas de seguridad.
Escaleras como elemento de apoyo.
Mantener limpio y ordenada el área.
No exceder carga máxima de levante de camión pluma.
Inspección de herramientas eléctricas.
Revisión de Trabajar con energía residual Verificación de personal capacitado.
instalación (Contacto con energía Verificar las herramientas en buen estado.
eléctrica. eléctrica ) Utilización de EPP adecuados.
Verificación de potencial cero.
Mantener limpio y ordenado.
Inspección del lugar luego de terminado los trabajos.
Utilización de EPP adecuado. (Chaleco Reflectante)
Verificar y controlar que no se sobrepase el límite físico
de cada persona, solo se levantarán pesos inferiores a
Instalación de Desplazamiento por Áreas de
25 kg. Por persona. Ley N°20.001 "Manipulación
Señalética Trabajo (Caída mismo nivel)
manual de carga"
Preventiva Atropello.
Examinar la carga antes de manipularla: localizar zonas
que pueden resultar peligrosas en el momento de su
agarre y manipulación (aristas, bordes afilados, puntas
de clavos, etc.)

10. CONSIDERACIONES TÉCNICAS:

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 11 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

NO USO DE CELULAR U OTRO DISPOSITIVO DURANTE LA OPERACIÓN.


Los operadores tienen prohibida la manipulación de celulares, aunque cuente con dispositivos de manos libres,
además se prohíbe el uso de audífonos para radios o equipos de reproducción de audio, y cualquier otro equipo
de similares características que distraiga al operador.

De requerir utilizar su teléfono celular debe solicitar autorización, para detener el equipo en un lugar seguro, para
permitir la continuidad operacional de los otros equipos.

UTILIZAR EQUIPO DE ACUERDO A DISEÑO.


Se deben utilizar los equipos de acuerdo y solo para el fin que está diseñado y definido por el fabricante
No sobrecargar los equipos más allá de sus capacidades nominales o límites permisibles.

NO BAJAR DEL EQUIPO MIENTRAS EL MOTOR SE ENCUENTRA ENCENDIDO.


Todo operador, antes de descender del equipo, debe asegurarse que el motor esté apagado, parqueado y
enganchado.

Antes de descender, debe retirar las llaves para evitar que terceros pongan en funcionamiento el equipo u otro
sistema físico que evite el uso no autorizado.

APTITUDES FISICAS Y PSICOLOGICAS ADECUADAS.


Los Operadores deberán someterse al Procedimiento de Fatiga y Somnolencia PROC-OP-FZ-061. Estar en
condiciones físicas y psicológicas adecuadas para mantener un estado de alerta durante la operación. En caso de
sentir aptitudes físicas y/o psicológicas disminuidas, debe informar a su supervisión directa de manera inmediata,
antes de realizar cualquier tipo de operación de equipos.

Aquellos operadores que padezcan enfermedades crónicas diagnosticadas y que estén autorizados para operar
equipos, deben presentar un certificado médico anual de control, con recomendaciones del médico especialista,
que asegure su condición física.

Todo trabajador que, por prescripción médica, este sometido a tratamiento con sustancias licitas o cualquier
medicamento que, a juicio de un médico, altere significativamente sus condiciones psicomotoras, debe dar aviso
al ingreso del turno al supervisor directo, debiendo ser relevado de sus funciones de operador mientras se
mantenga el tratamiento.

Se prohíbe conducir u operar un equipo, tras haber ingerido alcohol, drogas ilícitas y medicamentos que provoquen
alteración de la conciencia.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 12 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Será obligación de todo operador respetar y cumplir con las velocidades en los caminos y carreteras públicas, así
como las internas del grupo AMSA, establecidas en el plan de transito de las áreas y estándar de ruta de la
compañía.

LISTA DE PREUSO.
Los operadores deben verificar el funcionamiento de sus equipos, previo al inicio de su uso.

La lista de chequeo debe incluir el criterio de chequeo y descarte de:

Dirección
Frenos
Luces
Neumáticos
Cinturón
Condiciones generales

Si alguno de estos puntos anteriores no está 100% operativos, no se debe operar el equipo y dar aviso al supervisor
para gestionar su reparación.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.
Está estrictamente prohibido intervenir, adulterar y/o dejar fuera de servicio los sistemas o dispositivos de
seguridad por parte del operador.

En caso de mal funcionamiento de algún sistema de seguridad, el operador debe dar aviso inmediato a su
supervisor y detener el equipo para su reparación.

Se debe definir distancia mínima de seguridad entre camionetas, equipos y personas, cuando no existe un Plan
de Tránsito implementado en el lugar con las respectivas segregaciones.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 13 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

CONTROL Y GESTION DE VELOCIDAD.


La organización cuenta con un sistema de control que gestiona, evita y alerta los excesos de velocidad. El sistema
debe informar los excesos de velocidad en directo al dueño del proceso. El dueño del proceso debe generar
acciones frente a las desviaciones o incumplimiento de normas de tránsito.

CUÑAS PARA TODOS LOS EQUIPOS.


Aplica a equipos pesados sobre neumáticos (excepto: equipos con balde a piso y motoniveladora con cuchilla a
piso).

Todo equipo debe contar con mínimo dos cuñas adecuadas al diámetro del neumático.

Deben ser instaladas cada vez que el equipo quede estacionado sin operador, a menos que el lugar esté diseñado
previamente para acuñar el equipo.

BALIZA
Todos los equipos, excepto CAEX y palas, deben utilizar balizas destellantes o estroboscópicas.

ESTACIONAR EN RETROCESO (ACULATADO)


Se debe mantener zonas de estacionamiento de acuerdo a las condiciones propias del terreno y la operación, las
cuales deben estar debidamente señalizadas, el estacionamiento debe ser aculatado.

ESTÁNDAR DISTANCIA DE SEGURIDAD EQUIPO - VEHÍCULO – PERSONA

Para transitar cerca de los vehículos se debe pedir autorización al operador y que estos estén apagados y
aparcados.

Para realizar un trabajo cerca de cualquier equipo pesado se debe mantener una distancia de 50 metros, de lo
contrario, deben ser áreas segregadas e independientes.

Para el tránsito por zonas con posible interacción se debe utilizar paletero/señalero u otro sistema de control para
evitar la interacción (ej. Grúas horquilla al interior de planta concentradora).

Los medios que se utilicen para delimitar/segregar deben estar autorizados, señalizados y ser visibles de día y de
noche. (Estándar de Segregación).

Todo trabajo donde exista interacción peatón - equipo - vehículo debe estar segregado, de modo, de restringir el
acceso de personas al área de operaciones.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 14 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

Cuando no están o fallan los controles críticos, el trabajador podrá


“Decir NO” a la ejecución de los trabajos.

ANEXO I:

ANEXOS I
TOMA DE CONOCIMIENTO

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió por el supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo
seguro.

- Fue informado por el Supervisor oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea,
de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874
“SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRA Y
CONFECCION DE PLATAFORMA CT-144”
CONTRATO SC-1117 PROC-IF -CMZ-001 Página 15 de 14
PROCEDIMIENTO
“INSTALACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
FAENA”

Fecha Emisión: 05 - Enero - 2020 REVISIÓN: 0

- Fue informado por el Supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar
en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las
medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

“Hace referencia al Decreto Supremo Nº 40 Articulo 21”

N° Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
Instruido por: Firma:

12.- CAMBIOS A LA REVISIÓN ANTERIOR:

CAMBIOS A LA REVISIÓN ANTERIOR

Rev. Fecha Capítulo Modificado Apartados Modificados

Constructora y Comercial Asercop Ltda.


Calle Aguas Caliente # 528, Antofagasta; email: asercop@asercop.com
www.asercop.com
Fono: (55)2240874

También podría gustarte