Está en la página 1de 3

perfil 20 | rx

Estudio de los procesos vitales


Perfil 20 del organismo, este examen puede

Evaluación
revelar infecciones, trastornos
renales y hepáticos, alteraciones
metabólicas y anemia. Debe realizarse

integral anualmente para complementar


los controles clínicos de rutina
Silvia Martins

¿Qué es el perfil 20? ítems que necesita conocer, para cerciorarse de que
También conocido como perfil general, es un conjun- el laboratorio los evaluará. Algunos especialistas
to de pruebas que ofrece a los médicos información consideran que debe abarcar, como mínimo, los
sobre el estado de salud de los pacientes. Se evalúan valores de hematología completa (glóbulos rojos,
los componentes de la sangre, los niveles de azúcar glóbulos blancos y plaquetas), glicemia, úrea, crea-
y grasas y el estado de los riñones y el hígado. Fue tinina, colesterol (HDL y LDL), triglicéridos, ácido
creado a mediados de la década de los setenta por el úrico, proteínas totales y fraccionadas (albúmina
endocrinólogo venezolano Gastón Arévalo y deno- y globulina), transaminasas, calcio, bilirrubina y
minado de ese modo porque originalmente incluía fosfatasa alcalina. Hay laboratorios que sólo eva-
20 valores. lúan la sangre y otros analizan también la orina y
las heces.
¿Qué pruebas incluye hoy?
El número de pruebas varía dependiendo del labo- ¿Es un examen concluyente?
ratorio que efectúe los exámenes. Es importante, Se trata de un estudio de primera instancia. Propor-
entonces, solicitar al médico la lista completa de ciona al médico indicadores que podrían revelar la

33+SALUD
rx | perfil 20

Como chequeo general, los especialistas


recomiendan a las personas sanas practicarse
una vez al año un perfil 20 tituyen los resultados esperados: si los valores están
por encima o por debajo, se considera que hay una
anomalía. Aunque tienden a ser estándares, puede
haber diferencias entre los laboratorios, debido a los
necesidad de hacer evaluaciones más específicas. métodos empleados.
Por ejemplo, si los valores de glóbulos blancos están
elevados, habría que indagar si el incremento obe- ¿Cada cuánto debe realizarse un perfil 20?
dece a una infección o a una enfermedad propia de En personas sanas, la recomendación es hacerse el
la sangre, y cuál es la causa. Sin embargo, sí puede examen una vez al año y acudir al especialista para
servir para diagnosticar algunas afecciones: es el un chequeo general. Si el individuo padece alguna
caso de la prueba de colesterol, que puede revelar enfermedad o supera los 50 años, el médico indica-
hipercolesterolemia. rá la frecuencia de la evaluación y podrá solicitar
pruebas adicionales.
¿Qué puede detectar?
Puede indicar la presencia de infecciones, anemia, ¿A partir de qué edad puede hacerse?
trastornos renales y hepáticos y alteraciones de los Puede realizarse en pacientes de todas las edades,
niveles de grasas y azúcar en la sangre. Como desde recién nacidos hasta ancianos.
los resultados pueden ser similares para diversas
dolencias, un diagnóstico acertado requiere tomar ¿Debe prepararse el paciente para el examen?
en cuenta la evaluación física y la historia clínica Sí. La noche anterior a la prueba el individuo debe
del paciente. tomar una cena baja en grasas y azúcares, y no puede
consumir ningún alimento ni bebida –a excepción
¿El perfil 20 es la prueba más apropiada antes de de agua– antes de la evaluación. El ayuno debe ser
una operación? mínimo de ocho horas y máximo de doce: prolongar
No. Aunque brinda al especialista un perfil de las la falta de alimentos por más tiempo podría afectar los
condiciones de salud del paciente, excluye análisis resultados.
de realización obligatoria antes de las cirugías, como
el perfil de coagulación y el despistaje del Virus de ¿Cuántas muestras se toman al paciente?
Inmunodeficiencia Humana (VIH). Por lo general, se extraen dos o tres tubos de sangre
de 5 mililitros cada uno.
¿Quién debe leer el perfil 20?
El médico. Este profesional está facultado para ¿Hay fármacos que pueden alterar los resultados?
evaluar los resultados del examen, así como las Sí. Pese a que se trata de casos excepcionales, algu-
variaciones que presente con respecto a los valores nos medicamentos (como esteroides anabolizantes,
normales, de acuerdo a la edad, la condición física insulina, estrógenos) podrían generar interferencias
y la historia clínica de la persona. en los resultados de ciertos valores. Por ello, si se sigue
algún tratamiento farmacológico, la recomendación es
¿Qué se entiende por “valores normales”? informarlo al médico: el especialista podrá pedir que se
Son rangos de referencia específicos para cada realicen las pruebas nuevamente cuando los resulta-
prueba, basados en promedios estadísticos. Cons- dos no coincidan con el examen físico practicado.

34+SALUD
perfil 20 | rx

Glosario si existen patologías óseas o afecciones de las glándulas


• Hematología completa (HC) . Conteo de glóbulos paratiroides o de los riñones.
rojos, glóbulos blancos y plaquetas. • Proteínas totales. Compuestos formados por cadenas
• Glicemia. Nivel de azúcar en la sangre. de aminoácidos presentes en la sangre, que de encontrarse
• Úrea. Desecho de las proteínas que debe ser filtrado en la orina indican daño renal.
por los riñones y eliminado a través de la orina. Indica si • Albúmina. Proteína producida por el hígado que, entre
los riñones trabajan apropiadamente. otras funciones, se encarga de transportar hormonas, fár-
• Creatinina. Residuo de la descomposición de la creati- macos y ácidos grasos por el organismo. Valores anormales
na (una de las enzimas que conforman los músculos). Se de esta sustancia pueden indicar daño hepático o renal,
evalúa para conocer el estado de la función renal. o deficiencia en el consumo de proteínas.
• Colesterol. Molécula grasa necesaria para las fun- • Globulina. Proteína que forma parte del sistema in-
ciones orgánicas que, en exceso, puede provocar enfer- munitario. Niveles elevados podrían indicar, entre otros
medades cardíacas. Hay dos tipos de colesterol: bueno trastornos, presencia de infecciones o inflamaciones.
(HDL) y malo (LDL). • Transaminasas. Conjunto de enzimas contenidas en
• Triglicéridos. Reservas de grasa del cuerpo. Cuando las células hepáticas. Su presencia en la sangre puede
se elevan, se convierten en un factor de riesgo de en- revelar daños en el hígado.
fermedades cardíacas, pancreatitis, presión sanguínea • Bilirrubina. Pigmento amarillo presente en la bilis
alta, hipotiroidismo, diabetes, obesidad y enfermedades (fluido hepático), que resulta de la descomposición de la
hepáticas, renales y circulatorias. hemoglobina. Ayuda a detectar enfermedades hepáticas
• Ácido úrico. Sustancia química que se deriva de la u obstrucción de las vías biliares. Se analiza junto a la
desintegración de las purinas (compuestos orgánicos de fosfatasa alcalina.
nitrógeno, abundantes en las carnes rojas). Su medición • Fosfatasa alcalina. Sustancia presente en todos los
ayuda a detectar gota. tejidos del cuerpo, cuyo incremento anormal puede indicar
• Calcio. Mineral presente en todos los tejidos corpora- enfermedades de los huesos o inflamación de la glándula
les, especialmente en los huesos. Se mide para conocer tiroidea, entre otros trastornos.

F u e n t e s c o ns u l t adas
º Eduardo Passariello, internista. Clínica El Ávila º Gastón Arévalo, endocrinólogo. Centro Médico de Caracas º Margarita Iturriza, bioanalista. Laboratorio clínico
de la Policlínica Metropolitana.
º Yulimar Alen, bioanalista. Laboratorio clínico Labtel.

35+SALUD

También podría gustarte