Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN ENERGIA

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Nombre de la Asignatura : Biocombustibles


1.2. Código de la Asignatura : IE08157
1.3. Créditos : 03
1.4. Pre – requisito : IE 017133
1.5. Ciclo : VIII
1.6. Número de Horas : Teoría : 02 Hrs. Práctica : 02 Hrs.
1.7. Carácter : Electivo
1.8. Duración : 17 semanas
1.9. Nombre del Docente : Ing. Angel Frank Cuya Robles

II. SUMILLA

Síntesis del Contenido: Conceptos generales. Utilización de la energía. Recursos y reservas energéticas.
Sistemas energéticos. Energía y medio ambiente. El papel estatal. Conversión de energía. El servicio eléctrico.
Impacto ambiental.

III. OBJETIVOS

Conocer el mercado de los biocombustibles en el Perú, su uso, su producción y los retos a futuro.

IV. METODOLOGÍA

Expositiva.

V. RECURSOS A UTILIZAR

Pizarra acrílico / proyecciones.

VI. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA


Semana 1: EL GASOHOL.- 7.15% avance
1.1. Uso en el Perú. Productores.
1.2. Comercialización y aplicación automotriz.

Semana 2: EL GASOHOL.- 14.30% avance


2.1. Aspectos económicos. Inversiones.

Av. Juan Pablo II 306 Bellavista – Callao


Teléfono : 429-2251
E.mail: depie.fime@gmail.com
Semana 3: EL BIODIESEL .- 21.45% avance
3.1. Comercialización y aplicación automotriz.
3.2. Uso en el Perú. Productores.

Semana 4: EL BIODIESEL.- 28.60% avance


4.1. Aspectos económicos. Inversiones.
4.2. Exposición Grupo Nº 1

Semana 5: EL PETRÓLEO.- 35.75% avance


5.1. Influencia del gas de esquisto en el Perú.
5.2. Producción y exploración en el Perú.
5.3. El precio del petróleo y su influencia en el precio del Gasohol y del Biodiesel.

Semana 6: EL PETRÓLEO.- 42.90% avance


6.1. Modernización de la refinería de Talara y su influencia en los biocombustibles.
6.2. Exposición Grupo Nº 2

Semana 7: EL PAPEL DEL ESTADO.- 30.00% avance


7.1. El papel del Estado.
7.2. Exposición Grupo Nº 3

Semana 8: PRIMER EXAMEN PARCIAL

Semana 9: EL PAPEL DEL ESTADO.- 57.15% avance


9.1. Promoción, rol normativo y regulador del Estado.
9.2. El papel del los actores involucrados: El MEM, MTC, gobiernos locales, gobiernos regionales,
OSINERGMIN.

Semana 10: IMPACTO AMBIENTAL .- 64.30% avance


10.1.Gases contaminantes de la combustión del gasohol y del biodiesel.
10.2.Exposición Grupo Nº 4

Semana 11: IMPACTO AMBIENTAL .- 75.45% avance


11.1.Gases de efecto invernadero: “Greenhouse gas emissions”
11.2.Análisis del ciclo del carbono para la producción del gasohol y biodiesel. “Life cycle analysis”, en especial
para el uso de la caña de azúcar para el gasohol y la palma africana para el biodiesel.

Semana 12: ASPECTOS FINANCIEROS.- 78.60% avance


12.1.Inversiones financieras para reducir el impacto ambiental (inversiones verdes)

Semana 13: ASPECTOS FINANCIEROS.- 83.75% avance


13.1.Inversiones en biocombustibles.
13.2.Exposición Grupo Nº 5

Av. Juan Pablo II 306 Bellavista – Callao


Teléfono : 429-2251
E.mail: depie.fime@gmail.com
Semana 14: EXPOSICIONES 92.90% avance
14.1.Exposición Grupo Nº 6

Semana 15: EXPOSICIONES 100.00% avance


14.2.Exposición de Grupos

Semana 16: EXAMEN FINAL

Semana 17: EXAMEN SUSTITUTORIO

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

a. Para la obtención de la nota final.

EP  EF  PP
NF 
3

EP : EXAMEN PARCIAL
EF : EXAMEN FINAL
PP : PROMEDIO DE PRÁCTICAS

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

8.1. Básica
Apuntes de clase.

8.2. Complementaria
Biofuels, Editorial Springers. Año 2010.

Bellavista, Agosto 2015.

Av. Juan Pablo II 306 Bellavista – Callao


Teléfono : 429-2251
E.mail: depie.fime@gmail.com

También podría gustarte