Está en la página 1de 10

Atlantic International Bible Institute

Programa de la Materia

Fundamentos de la Vida Espiritual Semestre: marzo/abril, 2005


Horario: martes y viernes, 7-9:30 p.m.

Teléfono: (954) 434-1482


Kirk Allan McAfee E-mail: mcafeeka@msn.com

I. Descripción
Una introducción a los principios básicos relacionados con la formación espiritual del
estudiante. Se enfocarán el desarrollo de las disciplinas espirituales como medio de la
formación espiritual, y un análisis del fundamento bíblico que ayudará a cada
estudiante a crecer en su conocimiento de Dios y enriquecer su relación con Él.

II. Objetivos
A. Evaluar el crecimiento actual del estudiante en el área de la formación espiritual.
B. Determinar el deseado enfoque en la formación espiritual del estudiante para el
próximo año.
C. Presentar las disciplinas espirituales que ayudarán al estudiante a crecer en las
áreas identificadas.
D. Desafiar al estudiante a trazar un plan de crecimiento para lograr sus nuevas
metas.
E. Animar al estudiante a cultivar cada vez más la práctica de las disciplinas
espirituales en su propia vida.
F. Desafiar al estudiante a evaluar su progreso regularmente.

III. Requisitos
A. Generales

Los requisitos para esta asignatura incluyen la asistencia regular a las clases y
participación en las mismas, un proyecto de teología práctica, un proyecto de
lectura y tareas, un diario y un examen final.

B. Texto principal: La Biblia


2

Otras fuentes:
Libros en español:
Ávila, Yiyi. El Ayuno del Señor.

Blackaby, Henry T. & King, Claude V. Mi Experiencia con Dios. Nashville,


Tennessee: LifeWay Press, 1993.

Bridges, Jeff. En Pos de la Santidad.

Crabb, Larry. De Adentro Hacia Afuera.

Gordon, S. D. Consejos Prácticos sobre la Oración.

Hermano Lawrence. La Práctica de la Presencia de Dios. New Kensington, PA:


Whitaker House, 1997.

Hunt, T. W. & King, Claude V. La Mente de Cristo. Nashville, Tennessee: LifeWay


Press, 1995.

Kempis, Tomás A. Imitación de Cristo.


www.xs4all.nl/~trinidad/imitacion/fimitacion.html

Moore, Waylon B. Vivir la Palabra de Dios. Nashville, Tennessee: LifeWay Press,


1998.

Packer, J. L. Hacia el Conocimiento de Dios.

Palau, Luis. Disciplinas Libertadoras.

San Juan de la Cruz. La Noche Oscura.

Sproul, R. C. Una Pasión Santa.

Libros en inglés:

Bounds, E. M. Power Through Prayer. Springdale, PA: Whitaker House, 1982.

Bonhoeffer, Dietrich. Spiritual Care. Translated by Jay C. Rochelle. Philadelphia:


Fortress Press, 1982.

Brother Lawrence. The Practice of the Presence of God. Translated Robert J.


Edmonson. Orleans, Mass.: Paraclete Press, 1985.
3

Carson, D. A. A Call to Spiritual Reformation. Grand Rapids, Michigan: Baker,


1992.

Casey, Michael. Sacred Reading: The Ancient Art of Lectio Divina. Ligouri,
Missiouri: Ligouri/Triumph, 1996.

Cope, Mike. One Holy Hunger. Abilene, TX: Hillcrest Publishing, 2000.

Foster, Richard. Celebration of Discipline, Revised Edition. San Francisco:


Harper, 1988.

________. Prayer: Finding the Heart’s True Home. San Francisco: Harper, 1992.

________. Prayers From the Heart. San Francisco: Harper, 1994.

Hunt, T. W. The Doctrine of Prayer. Nashville, Tennessee: Convention Press,


1986.

Lawrenz, Mel. The Dynamics of Spiritual Formation. Grand Rapids, Michigan:


Baker, 2000.

Lucado, Max. The Great House of God. Dallas, TX: Word Publishing, 1997.

________. Just Like Jesus. Nashville, Tennessee: Word Publishing, 1998.

Mulholland, M. Robert. Invitation to a Journey: A Road Map for Spiritual


Formation. Downers Grove: InterVarsity Press, 1993.

________. Shaped by the Word: The Power of Scripture in Spiritual Formation.


Nashville: The Upper Room, 1985.

Thompson, Marjorie J. Soul Feast: An Invitation to the Christian Spiritual Life.


Louisville, Kentucky: Westminster John Knox Press, 1995.

Torrey, R. A. How to Pray. Springdale, PA: Whitaker House, 1983.

Whitney, Donald S. Spiritual Disciplines for the Christian Life. Colorado Springs:
NavPress, 1991.

Willard, Dallas. The Spirit of the Disciplines. San Francisco: Harper, 1988.

________. In Search of Guidance: Developing a Conversational Relationship with


God. New York: HarperCollins, 1993.

________. Renovation of the Heart: Putting on the Character of Christ. Colorado


Springs, CO: NavPress, 2002.
4

C. Teología Práctica

Esta unidad de teología práctica consiste de un proyecto de tríadas y un proyecto de


memorización de la Escritura. El trabajo para estos dos proyectos debe realizarse
consistentemente durante los dos meses que dura este curso.

Proyecto de Tríadas: Este proyecto está diseñado para desafiar al estudiante a


evaluar su propio crecimiento espiritual, identificar las áreas en las que necesita
estar trabajando, y llevar lo que está aprendiendo a la práctica. La segunda
semana de clase se formarán grupos de tres estudiantes (tríadas) los cuales
servirán como un recurso de entrenamiento en la dirección espiritual y una
comunidad de diálogo. Se les dará más información respecto a estos grupos en
ese momento.

Proyecto de Memorización de la Escritura: Este proyecto está diseñado para


motivar al estudiante a pasar tiempo reflexionando y meditando sobre los varios
pasajes bíblicos que se relacionan con los temas bajo consideración. Cada clase
empezará puntualmente con un examen diario de los pasajes asignados para esa
fecha.

D. Lectura y Ejercicios

Este proyecto está diseñado para proporcionar al estudiante una comprensión más
profunda de lo que es la vida espiritual por medio de sumarios escritos y tareas
reflexivas. Cada estudiante leerá 300 páginas de libros seleccionados de las listas
anteriores (o alguno otro libro afín escogido en consultación con el instructor). El
estudiante llenará un formulario de lectura (provisto por el instructor) para cada
capítulo leído. Las primeras 150 páginas deben ser leídas antes del 25 de marzo, y
las segundas 200 páginas para el 19 de abril. Las otras tareas asignadas serán
entregadas por escrito en las fechas especificadas.

E. Diario

El estudiante llevará un diario de sus reflexiones durante esta asignatura. Debe


incluir sus pensamientos diarios, meditaciones, oraciones, citas favoritas, preguntas,
reacciones a las disciplinas que está explorando, etc. por lo menos tres veces a la
semana. Los diarios también serán entregados al final de la penúltima clase.

F. Examen final

G. Criterios de Evaluación

Teología Práctica 300 puntos


Lectura y tareas 400 puntos
5

Diario 100 puntos


Examen final 200 puntos
Total 1,000 puntos

IV. Calendario del Semestre

1 marzo

Tema: Lección 1: Fundamentos Bíblicos para la Vida Espiritual

Versículos para memorizar: Ninguno

4 marzo

Tema: Lección 1: Fundamentos Bíblicos para la Vida Espiritual

Versículos para memorizar: Salmos 42:1, 2ª; 63:1

8 marzo

Tema: Lección 2: El Don de la Dirección Espiritual

Actividad: Formación de y trabajo en Tríadas.

Trabajo para entregar: Ejercicio #1

Versículos para memorizar: Salmo 73:25, 26

Examen: Examen #1

11 marzo

Tema: Lección 3: La Meditación

Trabajo para entregar: Ejercicio #2; Tríada #1

Versículos para memorizar: Salmo 1:1-2

Examen: Examen #2
6

15 marzo

Tema: Lección 4: La Oración

Actividad: Trabajo en Tríadas

Trabajo para entregar: Ejercicio #3

Versículos para memorizar: Romanos 8:26-27

Examen: Examen #3

18 marzo

Tema: Lección 4: La Oración

Trabajo para entregar: Tríada #2

Versículos para memorizar: Filipenses 4:6-7

25 marzo

Tema: Lección 5: El Ayuno

Actividad: Trabajo en Tríadas

Trabajo para entregar: Ejercicio #4; Primera mitad Hojas de Lectura

Versículos para memorizar: I Juan 5:14-15

Examen: Examen #4

29 marzo

Tema: Lección 5: El Ayuno


Lección 6: El Estudio

Actividad: Trabajo en Tríadas

Trabajo para entregar: Tríada #3


7

Versículos para memorizar: Efesios 3:20-21

1 abril

Tema: Lección 6: El Estudio

Trabajo para entregar: Ejercicio #5; Tríada #4

Versículos para memorizar: Filipenses 4:8-9

Examen: Examen #5

5 abril

Tema: Lección 7: El Silencio y la Soledad

Actividad: Trabajo en Tríadas

Trabajo para entregar: Ejercicio #6

Versículos para memorizar: Hebreos 13:20-21

Examen: Examen #6

8 abril

Tema: Lección 8: La Sencillez

Trabajo para entregar: Ejercicio #7; Tríada #5

Versículos para memorizar: Mateo 6:19-21

Examen: Examen #7

12 abril

Tema: Lección 8: La Sencillez

Actividad: Trabajo en Tríadas

Trabajo para entregar: Ejercicio #8

Versículos para memorizar: Juan 13:13-14


8

Examen: Examen #8

15 abril

Tema: Lección 9: El Servicio

Trabajo para entregar: Ejercicio #9; Tríada #6

Versículos para memorizar: Isaías 6:1, 5-8

Examen: Examen #9

19 abril
Tema: Lección 10: La Adoración

Trabajo para entregar: Ejercicio #10; Segunda mitad Hojas de Lectura; Diario

Versículos para memorizar: Romanos 12:1-2

Examen: Examen #10

22 abril

Examen final

V. Ejercicios

Ejercicio #1: Basándose en lo que hemos estudiado hasta el momento, realice una
evaluación honesta de su propia formación espiritual (1½ - 2 páginas). Entregue su
trabajo a su facilitador.

Ejercicio #2: Tomen algunos momentos ahora mismo (20-30 minutos) para reflexionar
sobre y responder por escrito las siguientes preguntas. Entreguen su trabajo al
facilitador.
1. ¿Practica usted regularmente algunas de las disciplinas espirituales? ¿Por qué?
¿Por qué no?
2. ¿Conoce usted a alguien que practica regularmente estas disciplinas?
3. ¿Cómo describiría usted la vida espiritual de esa persona?
9

4. ¿Cree usted que las disciplinas pueden contribuir a la madurez espiritual de un


cristiano? Si respondió en lo positivo, ¿cómo? Si respondió en lo negativo, ¿por
qué no?
5. ¿Puede usted ver cómo las disciplinas podrán ayudar a un cristiano a vivir una
vida de victoria sobre el mundo, la carne y el diablo? Si respondió en lo positivo,
¿cómo? Si respondió en lo negativo, ¿por qué no?

Ejercicio #3: Meditación sobre Mateo 11:25-30.


¿Por qué está escondido el evangelio “de los sabios y de los entendidos”?
¿Quién verdaderamente conoce a Dios? ¿Por qué?
¿Qué quiere decir Jesús cuando habla de su “yugo”?
¿Cuál es el “descanso” prometido?
Ya que un yugo sirve para unir dos animales en un trabajo común, ¿qué implica esto
acerca del discipulado?
¿Está el yugo de Jesús descansando ligeramente sobre sus hombros o está usted
luchando por quitárselo? ¿Por qué?
¿Cómo es que descansamos en el camino de Cristo?

Ejercicio #4: Un Día de Oración - Siga las instrucciones que aparecen en la hoja
titulada “Ejercicio #4: Un Día de Oración” y escriba un informe (1 ½ - 2 páginas)
sobre su actividad. Entregue su trabajo al facilitador.

Ejercicio #5: Estudie las cuatro hojas tituladas “Ejercicio #5” en sus notas del curso y
responda por escrito las preguntas. Entregue su trabajo a su facilitador.

Ejercicio #6: Una Mirada a Nosotros Mismos - Estudie el material en sus notas del
curso bajo este título y responda por escrito las preguntas. Entregue su trabajo a su
facilitador.

Ejercicio #7: Ya que ahora estamos bien avanzados en nuestro estudio de la formación
espiritual aparte un tiempo de oración y reflexión para determinar el enfoque que usted
desea tener en su vida devocional durante el próximo año. No se apresure. Tome todo
el tiempo necesario para “escuchar” a Dios y determinar la voluntad de Dios para su
vida. Escriba un informe sobre este proceso y sus conclusiones y entregue su trabajo a
su facilitador.

Ejercicio #8: Siga trabajando con lo que empezó en el Ejercicio #7. Aparte otro
tiempo de oración y meditación para ahora establecer algunas metas espirituales en las
áreas ya identificadas. Estas metas deben ser bien definidas y alcanzables. Escriba su
10

descripción y el resultado de este proceso y entregue su trabajo a su facilitador.

Ejercicio #9: En este ejercicio usted va a completar la tarea que ha estado realizando
en los Ejercicios #7 y #8. Aparte otro tiempo más de comunión personal con Dios para
ahora trazar un plan para lograr sus nuevas metas espirituales. Quédese con el original
y entregue una copia de este ejercicio a su facilitador. Recuerde, esto no ha sido un
ejercicio académico, no más. Comience a implementar su plan inmediatamente. Sepa
que Dios le ama y está con usted para bendecirle y transformarle en la imagen gloriosa
de Cristo Jesús.

Ejercicio #10: Asegúrese que haya completado y entregado los Exámenes #1 - #10 y
los Ejercicios #1 - #9. Entregue su proyecto de Teología Práctica. Entregue una copia
de su Diario. Prepárese para el Examen Final.

También podría gustarte